Está en la página 1de 2

La anilina es un compuesto químico que se utiliza en la fabricación de una variedad de

productos, como tintes, productos farmacéuticos y productos químicos diversos. Sin embargo,
su producción a partir de nitrobenceno implica ciertos riesgos para la salud y el medio ambiente
debido a la toxicidad de los productos químicos involucrados.
Las fichas técnicas de seguridad de los componentes más importantes (nitrobenceno y anilina)
que intervienen en el proceso son las siguientes:
Anilina: https://chemicalsafety.ilo.org/dyn/icsc/showcard.display?p_card_id=11&p_edit=&p_version=2&p_lang=es
Nitrobenceno: https://chemicalsafety.ilo.org/dyn/icsc/showcard.display?p_card_id=65&p_edit=&p_version=2&p_lang=es
En ellas podemos ver que, en el caso de la anilina, esta puede ser absorbida a través de la piel,
inhalada o ingerida, lo que puede provocar efectos adversos
en la salud, como irritación de la piel, ojos y vías respiratorio,
dolores de cabeza, mareos, náuseas e incluso daño hepático y
renal en casos graves. Además, la exposición prolongada a
altas concentraciones de anilina puede aumentar daños en la
sangre.
En el caso del nitrobenceno, este también es altamente tóxico
y puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias,
así como daño hepático y renal. La exposición prolongada o
repetida al nitrobenceno puede provocar efectos más graves,
como anemia, perjudicar la fertilidad o dañar al feto, daño al
sistema nervioso central e incluso cáncer.
En una planta de producción de anilina a partir de nitrobenceno, es crucial implementar medidas
de seguridad adecuadas siguiendo las fichas técnicas de los productos utilizados para así
minimizar el riesgo de exposición a estos productos químicos tóxicos. Esto incluye el uso de
equipo de protección personal, como guantes, gafas de seguridad y respiradores, así como la
instalación de sistemas de ventilación adecuados para controlar las emisiones de gases y vapores
peligrosos.
Además, es importante seguir estrictamente los procedimientos de manejo de productos
químicos y tener protocolos de respuesta a emergencias en caso de derrames o fugas.
En resumen, si bien la producción de anilina a partir de nitrobenceno es una operación
importante en la industria química, también conlleva riesgos significativos para la salud y el
medio ambiente debido a la toxicidad de los productos químicos involucrados. Por lo tanto, se
deben tomar medidas adecuadas para garantizar la seguridad y minimizar el impacto ambiental
de estas operaciones.

En cuanto al impacto ambiental, tanto la anilina como el nitrobenceno son sustancias nocivas
para los organismos acuáticos. Por ello, se aconseja firmemente impedir que el producto
químico se incorpore al ambiente.
Las medidas a tomar en la etapa de diseño para minimizar la producción de contaminantes son:
▪ Prever sistemas de retención para facilitar el estancamiento de los productos.
▪ Dotar a los equipos de sistemas de control y alarmas, para reducir las probabilidades de fallo.
▪ Ubicación de los puntos de toma de muestra y drenaje de los equipos de forma que permitan el
traslado de fugas al circuito de recogida de efluentes.

https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/fisq
https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/8911/tfg-val-ing.pdf?sequence=1
https://ddd.uab.cat/pub/trerecpro/2007/hdl_2072_13267/PFC_Anitron_I.pdf
https://ddd.uab.cat/pub/trerecpro/2007/hdl_2072_13267/PFC_Anitron_II.pdf

También podría gustarte