Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

CARRERA DE TELECOMUNICACIONES

LABORATORIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL


2024-A

PRÁCTICA No. 1
TEMA: “MUESTREO Y CUANTIFICACIÓN UNIFORME”

1. OBJETIVOS

• Aplicar los conocimientos sobre el teorema de muestreo.


• Implementar con componentes electrónicos un sistema de muestreo natural.
• Codificar scripts de Matlab para comprender el proceso de muestreo y retención (Sample &
Hold).
• Implementar un sistema de muestreo y cuantificación uniforme utilizando Arduino y Matlab.

2. TRABAJO PREPARATORIO

2.1. Consultar y explicar el teorema de muestreo para señales pasa bajos, pasa banda y pasa altos cuando está
cerca del origen y cuando está alejada del origen.
2.2. Consultar y explicar las expresiones matemáticas en el dominio de la frecuencia de una señal muestreada
con muestreo natural y muestreo Sample & Hold.
2.3. Diseñar un circuito de muestreo natural, para las siguientes señales de entrada:
• GR1: Senoidal de Amplitud pico-pico de 2.2 [V] y frecuencia de 4 [KHz].
Triangular de Amplitud pico-pico de 5.5 [V] y frecuencia de 6 [KHz].
• GR2: Senoidal de Amplitud pico-pico de 2.6 [V] y frecuencia de 6 [KHz].
Triangular de Amplitud pico-pico de 2.2 [V] y frecuencia de 5 [KHz].
• GR3: Senoidal de Amplitud pico-pico de 2.0 [V] y frecuencia de 8 [KHz].
Triangular de Amplitud pico-pico de 1.8 [V] y frecuencia de 5 [KHz].
La frecuencia de muestreo deberá ser variable en un rango de 10 a 100 KHz y para su implementación se
recomienda emplear el circuito integrado LM-555 en configuración astable, como se indica en la Figura 1,
con ciclo de trabajo (duty cycle) al 50%. Justificar los valores de los componentes electrónicos a utilizar
por medio de cálculos matemáticos.

Figura 1. Circuito LM55 en configuración astable.


1
Semestre 2024-A
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES

LABORATORIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL


2024-A

Incluir el diseño, el diagrama de conexiones y su respectiva simulación. El esquema a implementarse se


presenta en la Figura 2 .

Figura 2. Esquema a implementarse en el numeral 2.3.

2.4. Desarrollar scripts en Matlab que permitan comprender el proceso de muestreo y retención (Sample &
Hold), por flanco positivo de la señal de control, de las mismas señales propuestas en el numeral 2.3.
Los scripts deberán permitir:
• Ingresar las frecuencias de las señales a generar.
• Ingresar la frecuencia para el proceso de muestreo.
• Presentar en un esquema de subplot (4,1,X) las gráficas correspondientes a la señal de entrada, la
señal de reloj utilizada para el muestreo, la señal muestreada y la superposición de todas las señales
respectivamente.
2.5. Desarrollar un script en Matlab que permita interconectar un Arduino Uno e implementar un sistema de
conversión A/D con cuantificación uniforme a una resolución de 10 bits (ver Figura 3). El conjunto de
scripts permitirá realizar las siguientes funciones:
• Arduino Uno, realiza el proceso de conversión A/D de la señal de entrada proporcionada por el
generador de señales.
• Matlab, identifica el puerto de comunicación serial (COM) y obtiene la cantidad de muestras
digitales de la señal de entrada.
• Matlab, grafica la señal analógica recuperada y la señal muestreada.
• Matlab, grafica la señal de error de cuantificación.

Figura 3. Esquema a implementar en el numeral 2.4.

2
Semestre 2024-A
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES

LABORATORIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL


2024-A

3. SOFTWARE REQUERIDO

3.1. MATLAB, de preferencia la versión 2024A que puede ser instalada empleando el correo institucional.
GUÍA DGIP http://servicios-it.epn.edu.ec/index.php/descargas, sección Matlab.
3.2. DSP SYSTEM TOOLBOX
3.3. Arduino IDE
3.4. Proteus 8.

4. PARTE PRÁCTICA

4.1. Implementar los circuitos solicitados en el trabajo preparatorio y comprobar su funcionalidad mediante
equipos de medición. Tomar las medidas necesarias para la elaboración de la hoja de desarrollo e informe.
4.2. Presentar los scripts desarrollados en el numeral 2.4 y comprobar su funcionamiento con los parámetros
solicitados por el instructor para los casos de submuestreo y sobre muestreo de una señal analógica de
entrada.
4.3. Modificar el programa del punto 2.5 para reducir la resolución del conversor A/D de Arduino Uno a una
resolución de 8 bits y obtener la señal del error de cuantificación.

5. INFORME

5.1. Analizar los resultados obtenidos durante la práctica, así como las dificultades encontradas en su
implementación.
5.2. Describir en qué consiste el Aliasing y describir detalladamente dos ejemplos de este efecto en los sistemas
comerciales de comunicaciones digitales.
5.3. Emplear Simulink para muestrear una señal de entrada con Sample & Hold usando una señal de trigger.
Emplear el bloque Sample and Hold con tres tipos de detección de borde rising, falling y either. Probar
con dos señales de entrada, una señal senoidal y otra señal diente de sierra, ambas de 15 Hz y amplitud
unitaria. La señal de trigger será una señal cuadrada de 60 Hz con amplitud de 2 [V].
Presentar en solo un Scope la señal de entrada, la señal de trigger, y las tres señales muestreadas con Sample
& Hold.
5.4. Conclusiones y recomendaciones obtenidas luego de la realización de la práctica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] MathWorks, «Digital Signal Processing. Sampling and Quantization,» [En línea]. Available:
https://la.mathworks.com/matlabcentral/fileexchange/54530-lab-1-digital-signal-processing-sampling-
and-quantization. [Último acceso: abril 2024].
[2] MathWorks, «Sample and Hold a Signal,» [En línea]. Available:
https://la.mathworks.com/help/dsp/ug/sample-and-hold-a-signal.html. [Último acceso: abril 2024].
[3] T. Instrument, «CD4066 Datasheet,» [En línea]. Available: https://html.alldatasheet.com/html-
pdf/26882/TI/CD4066/20/1/CD4066.html. [Último acceso: abril 2024].
[4] T. Instrument, «LM555,» [En línea]. Available: https://www.ti.com/lit/ds/symlink/lm555.pdf. [Último
acceso: abril 2024].
3
Semestre 2024-A
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES

LABORATORIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL


2024-A

[5] Digi-key, «Calculadora para temporizador 555,» [En línea]. Available:


https://www.digikey.com.mx/es/resources/conversion-calculators/conversion-calculator-555-timer.
[Último acceso: abril 2024].

Elaborado por: Aldrin Reyes N. Revisado por: Soraya Sinche, Ph.D.


Pablo Hidalgo, MSc.

4
Semestre 2024-A

También podría gustarte