Está en la página 1de 1

RECURSOS ESTILÍSTICOS

Los recursos estilísticos son herramientas lingüísticas que los escritores y


oradores usan para embellecer y enfatizar su comunicación, incluyendo figuras
retóricas como metáforas y aliteraciones, así como el uso del ritmo, sonido y

1
estructura del lenguaje.

IMÁGENES
Son un recurso a través del cual un conjunto de
palabras evoca un fenómeno percibido a través de
los sentidos. El autor de un poema puede lograr
imágenes visuales, auditivas, olfativas, gustativas
o táctiles.

2
Las imágenes visuales evocan el sentido de la vista y pueden
ser cromáticas (cuando describe un color o una mezcla de
ellos); estáticas (describen tamaño y forma) y dinámicas (si
describen el movimiento de alguien o algo). Las imágenes
auditivas permiten imaginar un sonido . Las imágenes olfativas
recrean un olor. Las imágenes gustativas despiertan el sentido
del gusto. Las imágenes táctiles permiten imaginar una
caricia, un abrazo, etc.

FIGURAS
Las figuras más recurrentes en la poesía satírica, son las
siguientes:
3
Antítesis: Consiste en oponer dos ideas. «Muero porque
no muero».
Paralelismo: Consiste en la repetición de una misma
estructura. «Tu frente serena y firme, tu risa suave y
callada».

4 Hipérbole: Consiste en exagerar algo. «Érase un


hombre a una nariz pegado.
Execración: Expresa el deseo de un mal para uno
mismo. Ojala me caiga un rayo!.
Epíteto: Es el innecesario uso de adjetivos que .

5
«Por ti la verde hierba, el fresco viento

Deprecación: Emplea la súplica o el ruego para lograr


algún fin. «Sácame de esta muerte,/mi Dios y dame la
vida…».
Comparación o símil: Compara un término real con
otro imaginario porque comparten alguna cualidad.
«Sus ojos eran tan claros como el cielo» .

6 TROPOS
El tropo más utilizado en la poesía satírica es la metáfora,
que consiste en identificar un término real con otro
imaginario, existiendo entre ambos una relación de
semejanza. «Dejad las perlas y el coral preciado / de que
esa boca está adornada. Perlas = dientes y coral = labios.

EXCLAMACIÓN 7
La exclamación es una figura retórica que busca
transmitir una emoción y normalmente va
acompañada de signos de exclamación. «¡Oh
noche que guiaste! / ¡oh noche amable más que la
alborada!.

También podría gustarte