Está en la página 1de 8

GESTIÓN AMBIENTAL

CD MONDRAGON PINTO SEBASTIAN CAMILO

ESCUELA MILITAR DE CADETES”GENERAL JOSE MARIA CORDOVA”

AULA 1AA1 3

BOGOTÁ D.C.

2019
GESTIÓN AMBIENTAL

CD MONDRAGON PINTO SEBASTIAN CAMILO

FERNANDO SANCHEZ MORA

DOCENTE

ESCUELA MILITAR DE CADETES ”GENERAL JOSÉ MARIA CÓRDOVA”

AULA 1AA1 3

BOGOTÁ D.C.

2019
CICLOS DE LA NATURALEZA
En la naturaleza todo acaba muriendo, pero consigue renacer de alguna forma, esto tiene
lugar en ciclos, los cuales son:
 CICLO DEL CARBONO
 CICLO DEL OXIGENO
 CICLO DEL NITROGENO
 CICLO DEL FOSFORO
 CICLO DEL AGUA

CAMBIO CLIMATICO
Es la alteración del clima, esto genera diversos cambios de temperatura, esto nos lleva a
una de sus causas como lo son los gases de efecto invernadero, los cuales se deben a según
dice “Las actividades humanas como el uso inadecuado de la energía, la combustión de los
derivados de petróleo, la deforestación, el manejo inadecuado de la basura y los procesos
industriales causan esta acumulación de gases.” (TELÉGRAFO, 2012)
Este proceso ocurre cuando según dice “Estos gases de efecto invernadero absorben la
radiación infrarroja térmica y cuando se acumulan, cambia el clima.” (TELÉGRAFO,
2012)
CONTAMINACION AMBIENTAL
Es la presencia de componentes químicos, físicos o biológicos que sean nocivos para el
entorno, ya sea artificial o natural, los cuales lleguen a ser una amenaza para cualquier ser
vivo.
Existen diversos tipos de contaminación como, por ejemplo:
 CONTAMINACION DEL AIRE: Los tipos de contaminación del aire son
provenientes según dice “de la industria, transporte, agricultura, residuos y
hogares.” (ENVIROMENT, 2019)
 CONTAMINACION DEL SUELO: los tipos de contaminación del suelo son según
dice “natural o endógena, antrópica o exógena, agentes biológicos, prácticas
agrícolas, residuos urbanos y residuos industriales “ (SANTOS, 2018)
 CONTAMINACION DEL AGUA: Los tipos de contaminación del agua son según
dice “ Derrame de petróleo, contaminación de aguas superficiales, absorbentes de
oxígeno, contaminación del agua subterránea, contaminación microbiológica,
materia suspendida, contaminación química y contaminación por nutrientes”
(ARBOLEDA, 2013)
 CONTAMINACION DE LA FLORA: Los tipos de contaminación de la flora son
según dice “ Lluvia acida y deforestación” (AMBIENTAL, 2009)
 CONTAMINACION DE LA FAUNA: Los tipos de contaminación de la fauna son
según dice “Contaminación por plomo, desechos marinos, ruido submarino,
pesticidas, contaminación atmosférica, contaminación por PCB, artefactos sin
estallar y fármacos veterinarios” (CMS, s.f.)
ORGANISMOS HETEROFONOS

Son aquellos que se alimentan de otros organismos para así poder obtener materia orgánica
sintetizada ya que estos no cuentan con un sistema de producción de alimentos
independientes. Esto quiere decir que dentro de los heterótrofos se encuentran todos los
animales, los hongos, los protistas y la mayoría de las bacterias.
Clases de organismos heterófonos según dice “ herbívoros, carnívoros, omnívoros,
detritívoros, descomponedores y ermitaños” (BRICEÑO, s.f.)
CONSUMIDORES PRIMARIOS
Según dice “Los consumidores primarios se diferencian de otros consumidores por
alimentarse de organismos productores que hacen su propia comida.” (CAJAL, s.f.). Aquí
se encuentran los herbívoros los cuales se alimentan de plantas.
CONSUMIDORES SECUNDARIOS
Según dice “Los consumidores secundarios son principalmente carnívoros que se alimentan
de otros animales. Los omnívoros, que se alimentan de plantas y animales pueden ser
considerados también como consumidores secundarios.” (CAJAL, s.f.). Aquí se encuentran
los carnívoros los cuales se alimentan de otros animales.
ORGANISMOS DESCOMPONEDORES
Los organismos descomponedores son según dice “todos aquellos seres vivos heterótrofos, cuya
principal fuente de sustento es la materia orgánica en estado de descomposición, la cual ayudan a
reducir a sus mínimos componentes aprovechables (descomposición). Los descomponedores
ocupan el peldaño inferior de la cadena trófica, garantizando nutrientes y fertilizantes a los
productores primarios.”(RAFFINO, 2019)

ENERGIA
Es la capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor,
etc. Las clases de energía son según dice “eléctrica, cinética, eólica, solar, atómica o
nuclear, potencial, química, calórica o térmica, magnética, interna, hidráulica, lumínica y
sonora” (RAFFINO, CONCEPTO.DE, 2019)

FOTOSINTESIS
Es el proceso químico que tiene lugar en las plantas con clorofila y que permite, gracias a la
energía de la luz, transformar un espacio inorgánico en materia orgánica rica en energía.

Los costos de mantenimiento de un ecosistema según dice “


ECOSISTEMA
“Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos
vivos y el medio físico donde se relacionan. Se trata de una unidad compuesta de
organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen
formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del
sistema.” (WIKIPEDIA, 2019)

COLONIZACIÓN
La colonización según dice “Es la relación de población u ocupación de un espacio por
parte de un grupo de seres vivos, que pueden ser tanto animales como plantas o
microorganismos, que pasan a poblar un lugar en el cual antes no se encontraban.”
(SIGNIFICADOS, 2019)

PROBLEMAS DE LA CONTAMINACION
 AIRE: Las actividades humanas, al igual que algunos fenómenos naturales,
contaminan el aire, causando daño al medio ambiente, personas, animales, etc.
A las personas las afecta principalmente el aparato respiratorio causando diversas
enfermedades. En el medio ambiente se genera el conocido efecto invernadero el
cual permite el paso de rayos solares directamente a la tierra.
 SUELO: Según dice “La contaminación del suelo supone la alteración de la
superficie terrestre con sustancias químicas que resultan perjudiciales para la vida
en distinta medida, poniendo en peligro los ecosistemas y también nuestra salud.
Esta alteración de la calidad de la tierra puede obedecer a muy diferentes causas y,
del mismo modo, sus variadas consecuencias provocan serios problemas de
salubridad que afectan gravemente a la flora, fauna y a la salud humana.” (JUSTE,
2019)
 AGUA: La contaminación del agua causada por la intervención de sustancias, como
productos químicos, los vertidos industriales y municipales, alteran de una forma
significativa a esta.
Según dice “La contaminación del mar se debe a inyecciones accidentales o
intencionales de aceite y combustible. Las descargas de los asentamientos costeros
contienen todo tipo de contaminantes (metales pesados, sustancias químicas tóxicas,
materias radiactivas). A menudo son la causa de las epidemias del tifus, el cólera, la
salmonelosis y otras enfermedades infecciosas. Los contaminantes son
transportados por el mar a lo largo de las costas.” (LABRADA, 2016)
AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRICOLA

CADENA TROFICA

Todos sabemos que los seres vivos necesitan energía para poder vivir, esta se obtiene de los
alimentos consumidos, dependiendo de cómo se alimenten se sitúan en un nivel de esta
cadena.
Esta se organiza de la siguiente manera, en la base se encuentran los productores, en el
segundo nivel los consumidores primarios, esto se refiere a los herbívoros, en el tercer nivel
se encuentran los omnívoros, los cuales se alimentan tanto de plantas como de animales, en
el cuarto nivel se encuentran los carnívoros, por último, en el quinto nivel están los
carroñeros.

(GOOGLE, s.f.)

PRECIPITACIÓN ÁCIDA
DESARROLLO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible en si es el crecimiento que se logra con el respeto por la naturaleza


y seres humanos, la sostenibilidad se genera a partir de los objetivos económicos, igualdad
social y cuidado de la naturaleza, o como según dice “Se puede llamar desarrollo
sostenible, aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin
comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.” (VELAZCO, 2013)

¿CÓMO MEJORAR Y DISMINUIR LA COMBUSTION DEL CARBONO Y GASES DE


EFECTO INVERNADERO?

Para disminuir la producción de gases de efecto invernadero y disminuir la combustión del


carbono podemos fomentar el uso del transporte público u otros medios de transporte
sostenible como la bicicleta o ir a pie a lugares cercanos a los que muchas veces acudimos
en coche u otros medios que producen emisiones de gases, por otra parte también debemos
cuidar el uso de energía, utilizando solo lo necesario, por ejemplo debemos apagar luces
que estén encendidas innecesariamente o desconectar electrodomésticos que no estén en
uso.
MARCO NORMATIVO MEDIOAMBIENTAL DE COLOMBIA
Según dice “el Plan Energético Nacional, desarrollado por la Unidad de Planeación Minero
Energética -UPME, entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, establece una serie
de estrategias y recomendaciones, con visión de largo plazo, que orientan la formulación de
políticas para atender las necesidades energéticas del País y enfrentar con éxito las
condiciones de productividad y competitividad del entorno internacional. El Plan tiene
como objetivo central “maximizar la contribución del sector energético al desarrollo
sostenible del país”.
El Sector Eléctrico Colombiano –SEC, que ha sido un importante actor en el proceso de
construcción de la visión ambiental del país, ha posicionado el compromiso ambiental
como elemento estratégico de la eficiencia y sostenibilidad empresarial, elemento clave de
la Responsabilidad Social Empresarial. Todo esto se formaliza tanto en políticas sectoriales
y empresariales como en la gestión para la inserción adecuada de los proyectos en el medio
natural y social de las regiones que influencian.” (SITES, s.f.)

DESERTIFICACIÓN

Es la degradación del suelo, ya sea en zonas fértiles, en donde el suelo pierde su potencial
de producción, esto puede ocurrir por incendios forestales, mala utilización del suelo, la
deforestación, entre otras.
Esta se divide en tres niveles los cuales son:
 Desertificación moderada
 Desertificación severa
 Desertificación muy severa
EL SUELO

Es la porción más visible del planeta, está constituida mayormente por residuos de roca, en
este cultivamos, construimos y enterramos, existen diversos tipos de suelo los cuales son:
 Arenosos
 Calizos
 Limosos
 De tierra negra
 Arcillosos
 Pedregosos
 Turba
 Salinos

NUTRIENTES DEL SUELO

También podría gustarte