Está en la página 1de 1

CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

PRAE OCTAVO - NOVENO


DIA DE LA TIERRA ABRIL 22 DE 2024
¡Cuidemos nuestra
casa común!

Desde el calor extremo y la subida del nivel del mar hasta la


pérdida de biodiversidad y la contaminación, la Madre Tierra está
en peligro y hace una clara llamada a la acción: la necesidad de
cambiar a una economía más sostenible que funcione tanto para las
personas como para el planeta. En este Día Internacional de la
Madre Tierra, movilicémonos por el planeta y por toda la vida que
sustenta. Todos podemos tomar medidas para proteger la
naturaleza, hacer frente al cambio climático y promover la armonía
con la Tierra. Haz oír tu voz, registra tus acciones y ayuda a salvar
nuestro planeta con la campaña “Actúa ahora”
Imagen tomada por la tripulación del Apolo 11 de camino a
casa.

https://www.un.org/es/observances/earth-day
Cuidar a nuestra Madre Tierra

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más
ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a
millones de personas.

El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que
perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y
ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción
del planeta.

Este día de la Madre Tierra es el tercero que se celebra en el marco del Decenio de la ONU para la
Restauración de Ecosistemas. Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud
de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar
aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una
extinción masiva. Pero solo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte.

Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio
hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta.
Promovamos la armonía con la naturaleza y la tierra. ¡Únete al movimiento mundial para restaurar la madre
Tierra!

ACTIVIDAD EN CLASE

1. Lee la información referente al día de la tierra y observa este recurso:


RESTORE Season 2: Meet the 2024 World Restoration Flagships
https://www.youtube.com/watch?v=9hsFdw7kekA

2. Ingresa a este enlace: https://www.decadeonrestoration.org/es , escoge un proyecto de restauración, mira


en qué consiste y extrae lo mas importante o que te haya llamado la atención de la iniciativa.

3. Diseña un afiche con la información escogida y súbelo al padlet:


https://padlet.com/liamarcelal61/dia-de-la-tierra-l4dv4r8q12h8ngnz

IMPORTANTE . El trabajo debe ser realizado por el equipo de trabajo del PRAE, son 50 iniciativas diferentes, tienen
de plazo para la entrega hasta el viernes 26 de abril para validar la calificación.

También podría gustarte