Está en la página 1de 30

LA CRIOSFERA Y

CAMBIO
CLIMÁTICO
¿Que es el clima?
• El clima se define como, el conjunto de los valores
promedios de las condiciones atmosféricas que
caracterizan una región.
• El período clásico es 30 años, según lo definido por la
Organización Meteorológica Mundial ( WMO). En un
sentido más amplio es el estado medio del sistema
climático.
¿QUE ES EL SISTEMA DEL CLIMA?
Es un sistema complejo que consiste
de 5 componentes:
• La atmosfera
• La hidrosfera
• La criosfera
• La litosfera
• La biosfera
Determinantes fundamentales del clima:
1. Entrada de la radiación solar.
2. Composición atmosférica (gases y aerosoles).
3. Características superficiales (albedo, rugosidad,
evapotranspiración potencial).
SISTEMA CLIMATICO
EFECTO INVERNADERO

El efecto invernadero es un
fenómeno atmosférico natural
que permite retener parte de la
energía proveniente del Sol y
mantiene la temperatura del
planeta, en niveles confortables.
¿QUÉ ES CAMBIO CLIMÁTICO?
• El cambio del clima se refiere a una variación
estadísticamente significativa en las condiciones
medias del clima o en su variabilidad, persistiendo por
un período extendido, típicamente las décadas o más
largo.
• El cambio del clima puede ser debido a los procesos
internos naturales o a los forzamientos naturales
externos, o debido a forzantes antropogénicas.
Variabilidad del clima y cambio del clima

CLIMA INMOVIL

CAMBIO TENDENCIA
NEGATIVA

CAMBIO PERIODICO

CAMBIO RAPIDO
¿QUE ES LA CRIOSFERA?

• Comprende las masas de


hielo y nieve de la Tierra.
• Representa el reservorio
de agua dulce más
grande del planeta
• La criósfera es el componente
del sistema Terrestre que
contiene agua en un estado
sólido, estas se encuentran en
regiones cubiertas por nieve o
hielo, sean tierra o mar.
• Incluye la Antártida, el
Océano Artico, Groenlandia,
el Norte de Canadá, el Norte
de Siberia y la mayor parte de
las cimas más altas de
cadenas montañosas.
IMPORTANCIA CRISOSFERA
• La nieve y el hielo tienen un alto albedo, por
ello, algunas partes de la Antártida reflejan
hasta un 90% de la radiación solar incidente.
• También tiene un rol en desconectar
la atmósfera con los océanos, reduciendo la
transferencia de humedad y moméntum, y
de esta manera, estabiliza las transferencias
de energía en la atmósfera.
• Juega un rol muy importante en la regulación
del clima global
Cambio climático global

http://es.paperblog.com/cumbre-del-clima-de-paris-cop-21-3485124/
¿Y qué pasa si la Tierra se calienta un
poquito?
• Estos cambios suceden rápidamente, mucho más rápido que
lo que sucedieron en la historia de la Tierra.
• En el último siglo, la temperatura global del aire cerca de la
superficie de la Tierra aumentó casi 1,5°F.
• En los últimos 50 años, la Tierra se calentó dos veces más
rápido que en los 50 años anteriores.

Un grado o un grado y medio puede no parecer mucho. No


obstante, cuando hablamos del aumento promedio de toda
la Tierra, muchas cosas comienzan a cambiar
La Tierra se está calentando…y muy
rápidamente
Por lo que saben los científicos acerca del estudio de la historia de la
Tierra, el planeta se está calentando rápidamente, más rápido que
nunca. Los científicos descubrieron que los humanos son los que
causan este calentamiento.
El hombre devora el mundo

• Este cambio
climático se ha
producido por la
acción humana y
por causas
naturales.
CONSECUENCIAS CAMBIO CLIMÁTICO
• Aumento de las temperaturas
• Intensificación de la variabilidad interna del clima (Tormentas,
sequías, huracanes)
• Aumento del nivel de las aguas Expansión por aumento de
temperaturas Deshielo zonas polares (Groenlandia)
• Extensión enfermedades y especies tropicales
• Colapso corrientes oceánicas
• Reducción de los bosques de la Amazonia
• Liberación de grandes cantidades de metano (clatratos) atrapadas en
los fondos oceánicos y en las tundras de Siberia.
El derretimiento del hielo origina más
calentamiento
• Cuando la radiación solar llega a la nieve y el hielo, aproximadamente
90% de ésta se refleja de vuelta hacia el espacio.
• Debido a que son de color más oscuro, el océano y la tierra absorben
mayor cantidad de radiación solar entrante, y luego libera calor hacia
la atmósfera. Esto origina el calentamiento global.
• El calentamiento global provoca que se derritan los suelos de las
regiones polares que han permanecido congelados hasta 40 000
años.
• A medida que se derriten, el carbón atrapado en los suelos es
liberado hacia la atmósfera en forma de metano, que es un
potente gas de invernadero.
• El metano liberado hacia la atmósfera genera más calentamiento
global lo que, en consecuencia, derrite más cantidad de suelos
congelados.
• Menos hielo en tierra significa que aumenta el nivel del mar
DERRETIMIENTO DE LOS GLACIARES
• La mayoría de los glaciares estudiados están disminuyendo hielo
ártico, se han reducido un 40% en las ultimas décadas.
Los Alpes han perdido 50% de sus glaciares y
el Himalaya perderá el 20% de su masa glaciar
en 30 años
El Perú ya perdió el 20% de sus glaciares

Evolución del glaciar


yanamarey (1982 –
2004)
Consecuencias en los ecosistemas
marinos.

• El aumento del calentamiento


global ha contribuido en los
ecosistemas marinos como el
blanqueamiento de los
corales que hace que se
pierdan grandes arrecifes y la
migración de diversas
especies.
• Muchas especias emigran para
buscar la temperatura a la que
están adaptadas, dejando zonas
sin apenas fauna e incluso flora
como es el caso de las algas
pardas.
La solución a todos los desastres, que con el
tiempo fuimos creando los hombres con el
uso incorrecto de muchos gases y substancias,
solo la tenemos nosotros ya que no
podriamos solucionarlo radicalmente pero si
contribuir a que no haya más problemas .
La convención del cambio climático y el
protocolo de Kyoto
Lograr el
cambio

Los países se pusieron de


acuerdo para bajar las
emisiones de gases y trabajar
juntos para evitar el cambio
climático

Países
desarrollados
Se establecieron responsabilidades comunes
pero diferenciadas Países en
desarrollados
Compromisos generales Compromisos específicos

• Crear programas de mitigación. • Reducir emisiones


• Registrar los gases emitidos. • Brindar recursos y tecnologías
• Adaptación a los impactos del
cambio climático.
• Promover la educación

El protocolo de kioto es un acuerdo internacional


en el que se firmo que los países se
comprometieran a contaminar menos, firmaron
161 países excepto EEUU que es el que mas
contamina.
Estado de las negociaciones del
protocolo de kyoto

EUROPA, JAPON Y
USA Y AUSTRALIA PAISES EN
Definitivamente DESARROLLO
rechazan el Han ratificado el
protocolo protocolo

RUSIA
No sabe si firmar
GRACIAS

También podría gustarte