Está en la página 1de 38

2

Mg. Arq. Ysabel Vergara Barriente


Arq. Patricia López Vereau
TALLER DE ARQUITECTURA 2

AGENDA DE CLASE

1. El espacio arquitectónico
2. Referencias
TALLER DE ARQUITECTURA 2

Al finalizar la unidad, el estudiante desarrolla un portafolio gráfico


donde analiza un referente arquitectónico a partir de las distintas
técnicas de dibujo y maqueta. Demostrando conocimiento de los
conceptos trabajados en clase, la correcta aplicación de los estándares
de la representación y la narrativa gráfica.
TALLER DE ARQUITECTURA 2

EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO
DEFINICIONES DE ESPACIO

▪ El espacio es la realidad para nosotros, la existencia exacta del volumen sin más allá que sus
propias líneas y superficies duras, lisas y nítidas. Es geometría descarnada, mecánica, máquina
admirable y sencilla para que viva el hombre con su razón a solas.
Héctor Velarde

▪ El verdadero instrumento de la arquitectura, más allá de todos sus tecnicismos, es el espacio. El


manejo imaginativo del espacio expresa las cualidades artísticas de un diseñador.
Walter Gropius

▪ El espacio como el vacío o "sustancia transparente" que permite ver a los sólidos orquestados en
una secuencia.
Le Corbusier

▪ Planos horizontales con distintos ángulos que emergen de la ladera en diferentes direcciones y se
confunden en el espacio como extensión de la propia montaña. El conjunto asume formas libres,
poco cohesivas y desafiantes de la gravedad.
Zaha Hadid
ESPACIO ARQUITECTONICO
El Espacio Arquitectónico es la delimitación física del espacio vacío y el elemento primordial de la
Arquitectura.
Esta delimitado por elementos sólidos perceptibles tales como el volumen, la línea, el punto, etc.
• Es la masa de aire contenida entre elementos bi o tridimensionales.
• Es el aire o vacío que esta rodeando las formas exteriores y entre ellas. Las formas por pequeñas que
sean ocupan un espacio.
• En diseño, el espacio esta referido a la masa de aire abierta o cerrada delimitada por columnas, vigas,
placas, parapetos, mobiliario, volúmenes o elementos visuales. El espacio necesita limites
ESPACIO ARQUITECTÓNICO

.
CONCEPTO BASICOS

• Grados de cerramiento: abierto-cerrado


• Espacios de permanencia – recorridos direccional –no direccional
• Relaciones espaciales: continuidad espacial y visual
GRADOS DE CERRAMIENTO
GRADOS DE CERRAMIENTO
INTERIOR
El interior de un espacio arquitectonico queda definido por el plano superior, plano inferior y por planos laterales
sino cumple estas caracteristicas, el espacio se considera exterior

EXTERIOR
Espacio que solo queda definido por el plano inferior

EXTERIOR
INTERIOR
ESPACIO CERRADO

Ciertas composiciones plásticas parecen estar contenidas dentro de un simple


volumen de encierro, generalmente de orden geométrico. Llamamos a esto una
envoltura formal: todo ocurre dentro de ella, nada se proyecta hacia el exterior.
Esta superficie terminal de la forma, la aísla de la forma circundante: cualquier
actividad espacial que pueda tener se ejercerá dentro de la envoltura.
ESPACIO ABIERTO

Es el espacio opuesto al anterior. Aquí el factor de control no es un volumen


envolvente, sino un núcleo central que puede estar o no expresado (real o
virtual). La fuerza y el movimiento de los elementos se acercan o se alejan de él.
ESPACIO FUGADO

Cuando los límites virtuales de un espacio, dominan a los límites reales. La


limitación es insuficiente. Percepción visual débil.
Si hay mucha transparencia el espacio se fuga.
TALLER DE ARQUITECTURA 2

ESPACIOS DE PERMANENCIA Y RECORRIDOS


ESPACIOS DE PERMANENCIA

Lugar de pausa dentro de un recorrido, cuyas condiciones generan en el usuario la vouluntad de permanecer en el.
RECORRIDOS
Conectan los espacios de permanencia. Se diferencian de estos.
Son las circulaciones.

TIPOS DE RECORRIDOS
▪ Horizontal: pasadizos
▪Vertical: Escaleras Rampas Ascensores
ESPACIO ARQUITECTONICO:
PERMANENCIA Y RECORIDOS

ESPACIO DIRECCIONAL ESPACIO NO DIRECCIONAL

Espacio que tiene una direccionalidad Contraposición del espacio direccional.


clara hacia algún lado del mismo. Es No posee una dirección específica e
por naturaleza dinámico. invita recorrerlo en el orden que el
observador desee, en cualquier
dirección y con plena libertad.

RECORRIDO PERMANENCIA
ESPACIO ARQUITECTONICO

ESPACIO DIRECCIONAL ESPACIO NO DIRECCIONAL


CASA SMITH
CASA EQUIS
VILLA SAVOYE
TALLER DE ARQUITECTURA 2

RELACIONES ESPACIALES
¿QUÉ ES UNA RELACIÓN ESPACIAL?

Las relaciones espaciales son las interacciones que se producen entre espacios y son
determinadas no por los volúmenes, sino por los vacíos que estos contienen y las relaciones
que se producen a nivel perceptual entre ellos.

En las relaciones espaciales existirá un espacio o vacío compartido.

ESPACIO INTERSECTADO

ESPACIO CONTENEDOR – CONTENIDO

ESPACIO VINCULADO
ESPACIO INTERSECTADO

Es la relación en la que dos espacios, a pesar de mantener su individualidad, comparten una


zona en común insertada dentro de uno de los dos espacios
ESPACIO CONTENEDOR - CONTENIDO
Es la relación en la que un espacio se encuentra dentro de otro y la continuidad visual y espacial
entre ellos se percibe con facilidad. El espacio contenedor envuelve al espacio contenido
manteniendo la distancia necesaria entre ellos para que no pierdan usabilidad e individualidad
El espacio contenido depende del espacio contenedor para su relación con el exterior
Casa de cristal – Philip Johnson
ESPACIO VINCULADO
Es la relación espacial entre dos espacios determinada por un tercer espacio que se
configura como el articulador entre ellos, cada uno de estos puede mantener su
individualidad o ser parte de una secuencia mayor de espacios.
ESPACIO ARQUITECTONICO

ESPACIO POSITIVO ESPACIO NEGATIVO

Es un espacio generado por la Se genera a partir de la eliminación de


existencia de un vacío que luego es masa en un sólido.
recubierto por una cáscara para
definirlo.
ESPACIO ARQUITECTONICO

ESPACIO POSITIVO ESPACIO NEGATIVO


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• TRABAJO DE PARCIAL
Ching, F. (2015). Arquitectura: Diccionario visual de arquitectura
https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/detail.action?docID=4626595 -
TALLER DE DISEÑO 2

También podría gustarte