Está en la página 1de 68

Datos Personales:

Estudiante:

Dirección:

N° de Celular:

Índice
Habilidad Lógico matemático --------------------------------------- 01

Habilidad Verbal ----------------------------------------------------- 10

Matemática ---------------------------------------------------------- 42

Física ----------------------------------------------------------------- 46

Química -------------------------------------------------------------- 49

Biología -------------------------------------------------------------- 53

Ciudadanía y Cívica -------------------------------------------------- 60


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Lógico Matemático

||
06 Habilidad lógico matemático
1er REFORZAMIENTO

Semana 01 IV. no es cierto que Pancho sea más alto que


Lucho.
 Orden de información V. Lucho es más bajo que Alfonso.
 Verdades y Mentiras Se afirma:

Problema N° 1 A) Arturo es el más bajo


Miguel y Enrique nacieron el mismo día y el B) Alfonso es el más alto
mismo año. Oliver es menor que Enrique. C) Abel no es más alto que lucho
Claudio es menor que Oliver, pero Gerardo es D) Arturo es más bajo que Alfonso
mayor que Miguel. Por lo tanto, el menor de E) no es cierto que Alberto sea más alto que
todos es: Pancho.

A) Enrique B) Gerardo C) Miguel Problema N° 4


D) Oliver E) Claudio Tres amigas se encuentran en una fiesta y usan
vestidos de colores enteros: azul, negro y blanco.
Problema N° 2 Ellas calzan pares de zapatos de estos mismos
De tres amigas que van de viaje se sabe que una tres colores, pero solamente Ana tiene vestido y
es rubia; otra, morena y la otra, china. Sus zapatos del mismo color. Si ni el vestido, ni los
nombres son Betty, Elsa y Sara, no zapatos de Julia son blancos y, además, Marisa
necesariamente en ese orden. Además, cada una está con zapatos azules, entonces
viaja a un país diferente de Europa: una viaja a es cierto que:
Alemania; otra, a Francia, y la otra, a España. Si
cada una dio la siguiente información: A) el vestido de Julia es azul y el de Ana es
La rubia: “No voy a Francia ni a España negro.
La morena: "Mi nombre no es Elsa ni Sara". B) el vestido de Julia es blanco y sus zapatos son
La china: "Ni yo, ni Elsa vamos a Francia". negros.
¿Cuál de las siguientes proposiciones es C) los zapatos de Julia son negros y los de Ana
verdadera? son blancos.
D) los zapatos de Ana son negros y el vestido de
A) La china es Sara y se va a Francia. Marisa es blanco.
B) La china es Betty y se va a España. E) el vestido de Ana es negro y los zapatos de
C) La morena es Betty y se va a España. Marisa son azules.
D) La rubia es Elsa y se va a Alemania.
E) La rubia es Sara y se va a España. Problema N° 5
En el comedor del CEPRE UNAB, ocho
Problema N° 3 estudiantes de diferentes aulas se sientan en una
Se sabe que: mesa circular, guardando distancias
I. Lucho no es más bajo que Arturo. proporcionales; el del aula 5 está frente al aula 1
II. Alberto es más alto que Lucho. y entre los de las aulas y 6 y 2. El del 3 está a la
III. Abel es más alto que Lucho. izquierda del aula 1 y frente al del 6. Frente al de

Juan Flores - Esmirthley Pérez - Vicente Alvino Semana 06 1


Ciclo Regular 2024 I Habilidad Lógico Matemático

2 está el de 4, este a su vez está a la izquierda de este cargo son: astucia, inteligencia y firmeza.
8. ¿Cuál de ellos está entre los estudiantes del 7 Solamente uno, entre los cuatro, reúne todas las
y 1? cualidades y debe ser, por tanto, el jefe de
gobierno, a su vez se conoce:
A) 6 B) 8 C) 4  Cada uno de los políticos posee, al menos,
D) 3 E) 2 una de las cualidades requeridas.
 Solamente tres de los políticos son astutos,
Problema N° 6 solamente dos son inteligentes y solamente
Antonio, Camilo y Pedro tienen dos ocupaciones uno es firme.
cada uno: tornero, cestero, armero, pescador,  Walter y Eduardo tienen igual grado de
flautista y guardián: inteligencia (o de falta de ella, naturalmente)
Se sabe que:  Eduardo y Julio son igualmente astutos (o
 El tornero y el guardián fueron compañeros incautos, para el caso).
de clase en la escuela.  Julio y Ricardo no son ambos, astutos.
 El guardián y el pescador frecuentemente ¿Quién debe ser el jefe de gobierno?
discutían de política con Antonio.
 El armero vendió al cestero una daga con A) Walter B) Ricardo. C) Julio.
empuñadura plateada. D) Eduardo. E) Faltan datos.
 El tornero solía visitar en su taller al armero.
 Camilo practicaba fútbol con el pescador. Problema N° 9
 Pedro concurrió con Camilo y el armero al Miguel, Mario, Fernando y David son
cine. sospechosos de haber robado una billetera en
¿Qué ocupación tenía Camilo? una reunión a la cual los cuatro habían asistido.
Cuando se les interrogó acerca del robo, ellos
A) Guardián y cestero B) Flautista y armero afirmaron lo siguiente:
C) Pescador y tornero D) Flautista y guardián Miguel: Yo no fui
E) Faltan datos Fernando: Mario fue.
Mario: Fernando miente al decir que fui yo.
Problema N° 7 David: Yo la robé.
Ana, Bertha, Carlos y Diana, tienen diferentes Si se sabe que solo uno robó la billetera y que
ocupaciones: periodista, médico, kinesiólogo y tres mienten, ¿quién d ice la verdad?
matemática y viven en las ciudades M; Y; Z y W.
Se sabe que: A) Miguel B) Mario
 Carlos no vive en M ni en Y. C) David D) Fernando
 Ana vive en W. E) David y Fernando
 Diana es kinesióloga.
 El periodista nunca ha emigrado de Z. Problema N° 10
 El médico vive en M. Tres amigos: Hugo, Paco y Luis tienen la
¿Qué profesión tiene Ana y donde vive Bertha? siguiente conversación:
Hugo: “Yo soy menor de edad”
A) Matemática - W B) Matemática - Z Paco: “Hugo miente”
C) Periodista - M D) Periodista - Z Luis: “Paco es mayor de edad”
E) Matemática - M Si se sabe que solo uno miente y que solo uno
es mayor de edad, ¿quién miente y quién es
Problema N° 8 mayor de edad, respectivamente?
Walter, Eduardo, Julio y Ricardo son cuatro
políticos entre los que hay que elegir un jefe de A) Paco - Paco B) Hugo - Paco
gobierno. Las cualidades que se requieren para C) Paco - Luis D) Paco - Hugo
E) Luis – Paco

Juan Flores - Esmirthley Pérez - Vicente Alvino Semana 06 2


Ciclo Regular 2024 I Habilidad Lógico Matemático

Semana 02 comenzar un día del año, el reloj marca la hora


en punto. ¿Cuál es ese día?
 Cronometría
A) 23 de julio B) 24 de julio
Problema N° 11 C) 25 de julio D) 26 de julio
Emily celebra su cumpleaños el 28 de mayo de E) 27 de julio
2023, el cual cayo un día domingo, y la de su
esposo se celebró el 6 de enero. Si él nació en el Problema N° 16
año 1950, ¿qué día nació el esposo de Emily? Al observar mi reloj veo que el minutero está
antes que el horario formando x°, si luego de 30
A) lunes B) miércoles C) viernes minutos observo nuevamente mi reloj y veo que
D) domingo E) jueves el minutero está delante del horario formado x°.
Hallar x°.
Problema N° 12
Un reloj se atrasa un cuarto de minuto durante A) 82,5° B) 80,5° C) 81,4°
el día, pero debido al cambio de temperatura, se D) 80,2° E) 81,5°
adelanta un tercio de minuto durante la noche,
al cabo de cuántos días habrá adelantado 2 Problema N° 17
minutos, sabiendo que hoy al atardecer marca la 1
¿Qué hora será dentro de 5 h , sabiendo que
hora exacta. 4
en estos momentos el tiempo transcurrido es
A) 10 B) 12 C) 20 excedido en 5h por los que faltan transcurrir del
D) 24 E) 30 día?

Problema N° 13 A) 01:45 pm. B) 02:45 pm. C) 01:20 pm.


Un reloj se atrasa 3 min cada 2 horas y otro se D) 02:20 pm E) 02:30 pm.
adelanta 2 min cada hora, si se malograron en el
mismo instante. A partir de este último Problema N° 18
momento, ¿después de cuántos días volverán a Dentro de 4h. se verificará que el tiempo
marcar simultáneamente, la hora correcta? 8
transcurrido del día será de lo que falta por
3
A) 20 B) 45 C) 120 transcurrir, más 2 horas. ¿Qué hora será cuando
D) 60 E) 95 transcurran a partir de estos momentos cierta
cantidad de horas numéricamente igual a la
Problema N° 14 décima parte del ángulo que forman las agujas
Dentro de 10 minutos faltará para las 5:00, los actualmente (sexagesimales)?
mismos minutos que transcurrieron desde las
3:00 hasta hace 20 minutos. ¿Qué hora será A) 09:00 pm. B) 02:00pm. C) 06:00 pm.
dentro de 1 hora? D) 08:00 pm. E) 10:00 pm.
A) 04:05 B) 03:05 C) 05:05 Problema N° 19
D) 06:05 E) 04:45 Supongamos que en el planeta X el día dura 16
horas y cada hora tiene 45 minutos. ¿Qué hora
Problema N° 15 será en un reloj de este planeta, cuando un reloj
En el instante de comenzar un año no bisiesto un de la Tierra marque las 06:20 p.m.?
reloj señala las 11:40:25, se supone que va
adelantado. Este reloj se retrasa el primer día del A) 12 h 15' B) 12 h 05' C) 12 h 00'
año 1 segundo, el segundo día 3 segundos, el D) 11h 10' E) 11h 05'
tercer día 5 segundos y así sucesivamente, al

Juan Flores - Esmirthley Pérez - Vicente Alvino Semana 06 3


Ciclo Regular 2024 I Habilidad Lógico Matemático

Problema N° 20 Problema N° 24
Siendo las 17:20 h un reloj marca 17:28. Si dicho Mientras iba a cenar, poco después de las 6:00
reloj se adelanta a razón de 40s cada hora. ¿A p.m., un hombre observa que las agujas de su
qué hora el empezó a adelantarse? reloj de pared forman un ángulo de 110°. Al
regresar antes de las 7;00 p.m., él notó que
A) 05:30 B) 05: 40 C) 05:20 nuevamente las agujas formaban un ángulo del
D) 05:48 E) 05: 0 110°. El número de minutos que estuvo afuera
es:
Problema N° 21
¿Qué hora es en la siguiente figura? 2
A) 36 B) 40 C) 42,5
3
D) 44 E) 45

Semana 03

 Inducción
 Deducción
 Conteo de figuras

Problema N° 25
Indicar la cantidad total de palabras INGRESO
que se pueden leer en el siguiente diagrama,
A) 02:33:30 B) 02:31:12 C) 02:30:10 uniendo las letras consecutivas.
D) 02:31:52 E) 02:31:33

Problema N° 22
¿Qué hora indica el gráfico?

A) 63 B) 189 C) 192
D) 352 E) 354
a) 3:38 b) 3:36 c) 3:37
Problema N° 26
d) 3:39 e) 3: 37’ 30’’
Si:
Problema N° 23 CEPRE  9999 = 23274
Si fueran 4 horas más tarde de lo que es, faltaría Calcular el valor de: C + E + P + R + E
para acabar el día 3/7 de lo que faltaría si es que
fuera 4 horas más temprano. ¿Qué hora es? A) 18 B) 21 C) 25
D) 27 E) 24
A) 10 a.m. B) 11 a.m. C) 12 am.
D) 02 p.m. E) 04 p.m.

Juan Flores - Esmirthley Pérez - Vicente Alvino Semana 06 4


Ciclo Regular 2024 I Habilidad Lógico Matemático

Problema N° 27 Problema N° 30
Calcular el dividendo más el cociente en: ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?

A) 30 B) 75 C) 90
D) 165 E) 225

A) 28 B) 27 C) 31 Problema N° 31
D) 20 E) 37 En la figura determinar el máximo número de
triángulos.
Problema N° 28
¿Cuántas pirámides de base triangular se
cuentan en el siguiente sólido?

A) 30 B) 75 C) 90
D) 165 E) 225

Problema N° 32
¿Cuántos cuadrados hay en la siguiente figura?

A) 80 B) 120 C) 130
D) 135 E) 140

Problema N° 29
Si:
abc  a = 1071
abc  b = 1785
abc  c = 2499 A) 906 B) 215 C) 167
D) 174 E) 165
2
Hallar abc y dar como respuesta la suma de las
cifras del resultado

A) 25 B) 23 C) 28
D) 29 E) 27

Juan Flores - Esmirthley Pérez - Vicente Alvino Semana 06 5


Ciclo Regular 2024 I Habilidad Lógico Matemático

Semana 04 Problema N° 36
En el siguiente tablero cuadrado deben estar
 Arreglos numéricos y cuadrados mágicos todos los números impares desde el 1 al 31
 Sucesiones inclusive, de tal manera que la suma de los
 Edades números en cada fila, columna y diagonal sea
siempre la misma, es decir se obtenga un
Problema N° 33 cuadrado mágico. Dé como respuesta el valor de
En el cuadrado mágico del gráfico, la suma de AxB.
los elementos de cada fila, de cada columna y de 25 A
cada diagonal es la misma. Si las letras x, y, z
representan números, halle x 2 + z 2 . 21 13 27
4 3x z 5 B 11 29
x 5 7y
4z y 6
A) 374 B) 734 C) 524
D) 683 E) 437
A) 13 B) 17 C) 10
D) 18 E) 25 Problema N° 37
Ubique los 9 primeros números impares en las
Problema N° 34 casillas del gráfico, de tal forma que la suma de
Halle el valor de x + y en el siguiente cuadrado cada tres números colineales sea la misma. ¿Cuál
mágico cuyos números componentes son los 9 es el máximo valor de dicha suma constante?
primeros números impares.
3x
x
y

A) 6 D) 12 B) 8
E) 14 C) 10
A) 27 D) 29 B) 25
Problema N° 35 C) 33 E) 35
Las cifras del 1 al 7 hay que distribuirlas en la
figura que se muestra (una en cada circulo), de Problema N° 38
manera que las tres cifras de cada una de las filas Un padre le dice a su hijo: “hace 8 años mi edad
sumen siempre 12. ¿Qué cifra debe ir en el era el cuádruple de la edad que tu tenías, pero
círculo central? dentro de 8 años, será el doble”, ¿Qué edad tiene
el hijo?

A) 16 años B) 20 años C) 24 años


D) 10 años E) 12 años

Problema N° 39
Dentro de 8 años la suma de las edades de dos
hermanos será 42 años, pero hace algunos años
la diferencia de sus edades era de 8 años. ¿Hace
A) 2 B) 3 C) 4 cuántos años la edad de uno era el triple de la
D) 5 E) 6 del otro?

Juan Flores - Esmirthley Pérez - Vicente Alvino Semana 06 6


Ciclo Regular 2024 I Habilidad Lógico Matemático

A) 6 años B) 5 años C) 4 años Problema N° 45


D) 8 años E) 10 años Para la siguiente sucesión 12; 20; 30; 42; …; 870
se tienen 17 litros de una clase de vino cuyo
Problema N° 40 precio coincide con el termino 15 de la sucesión
Las edades de dos personas están en la relación y 13 litros de una segunda clase cuyo precio
de 5 a 7. Dentro de 10 años la relación será de 3 coincide con el termino 23. ¿Cuál es el costo de
a 4. ¿Cuál era la relación de dichas edades hace un litro de mezcla?
10 años?
A) S/ 34 B) S/ 344 C) S/ 58
A) 3/2 B) 2/5 C) 3/4 D) S/ 68 E) S/ 88
D) 2/3 E) 5/7
Semana 05
Problema N° 41
Lucía le dice a Jesús: “Yo tengo el triple de la  Trazo de figuras
edad que tú tenías, cuando yo tenía la edad que  Rutas y trayectorias
tienes y cuando tengas la edad que tengo,  Cortes y seccionamientos
nuestras edades sumarán 35 años”. ¿Qué edad
tiene Jesús? Problema N° 46
En la figura, ¿una persona podrá recorrer cada
A) 16 años B) 15 años C) 14 años uno de los tramos del parque exactamente una
D) 18 años E) 10 años vez?

Problema N° 42
Dada la progresión aritmética:
13; ;abc ; ;abc; ;754
n términos n términos

Calcule a + b + c.

A) 12 B) 17 C) 18
D) 10 E) 11

Problema N° 43
La suma de tres números positivos que forman
una P.A. es 18. Si a estos números se les suma 2; A) sí, comenzando en A
4 y 11 respectivamente los nuevos números B) sí, comenzando en B
forman una PG. hallar la suma de los cuadrados C) sí, comenzando en C o D
de los términos de la PA. D) sí, comenzando en cualquier punto
E) No
A) 124 B) 125 C) 98
D) 126 E) 133 Problema N° 47
¿Cuál es la menor longitud que puede recorrer la
Problema N° 44 punta de un lápiz para realizar el siguiente
En una P.G. el primer término es 7, el último es gráfico de un trazo continuo comenzando en A
448 y la suma 889. Hallar la razón y el número de y terminando en B si se sabe que el gráfico está
términos respectivamente. formado por 12 rectángulos simples?

A) 7; 2 B) 2; 7 C) 3; 7
D) 7; 3 E) 4; 3

Juan Flores - Esmirthley Pérez - Vicente Alvino Semana 06 7


Ciclo Regular 2024 I Habilidad Lógico Matemático

Problema N° 50
La figura muestra un octaedro construido con 12
segmentos de igual longitud. Recorriendo
solamente por los segmentos de las aristas del
octaedro y sin pasar dos veces por el mismo
punto, ¿cuántas rutas distintas existen desde el
punto P al punto Q?

A) 187 B) 186 C) 188


D) 169 E) 185

Problema N° 48
La figura muestra una red de caminos sin pasar
dos veces por el mismo punto, ¿cuántas formas
diferentes existen, para ir de A hacia B?

A) 24 B) 20 C) 28
E) 36 D) 32

Problema N° 51
En la figura las líneas representan caminos.
Calcular de cuantas maneras diferentes se puede
ir de A hasta B sin retroceder en ningún
A) 30 B) 28 C) 24 momento y luego volver hasta A por un camino
D) 34 E) 36 que no repita ningún tramo del camino de ida.

Problema N° 49
Recorriendo solamente por los segmentos hacia
la derecha o hacia abajo, ¿cuántas rutas distintas
existen desde el punto A al punto D?

A) 114 B) 118 C) 115


D) 116 E) 117

Problema N° 52
En la figura se muestra un trozo de madera
cuadriculada de 1 cm de espesor, el cual será
cortado por una sierra eléctrica para obtener los
cuatro cuadraditos sombreados. Si la sierra no
A) 296 B) 336 C) 264 corta más de 1 cm de espesor, ¿cuántos cortes
D) 256 E) 304 rectos, como mínimo, deberá realizarse?

Juan Flores - Esmirthley Pérez - Vicente Alvino Semana 06 8


Ciclo Regular 2024 I Habilidad Lógico Matemático

Problema N° 55
César desea hacer un letrero, para esto dispone
de un tablero de madera en la que ha escrito
unas letras como se indica en la figura. Si el
dueño de una sierra eléctrica le cobrará S/. 3 por
A) 3 B) 5 C) 2 corte, ¿cuántos cortes rectos, como mínimo,
D) 4 E) 6 debe realizar con la sierra eléctrica para separar
cada letra y gastar lo menos posible? Dé como
Problema N° 53 respuesta la suma del gasto en soles y el número
Esteban tiene un negocio de servicio de corte de de cortes necesarios.
metales. Una mañana recibió una estructura
hecha de alambre como se muestra en la figura
la cual está formada por 7 cuadraditos de 10 cm
de lado. Se le ha encargado cortarla de tal forma
que se obtenga 22 varillas de 10 cm de largo. A) 15 B) 17 C) 14
Esteban cobra por el servicio de un corte 2,5 D) 18 E) 16
soles. Si él dispone de una sierra eléctrica que
puede cortar cualquier grosor y el alambre no se
puede doblar, ¿cuál es el precio mínimo, en
soles, que debe cobrar por el servicio?

A) 10 B) 5 C) 20
D) 15 E) 25

Problema N° 54
¿Cuál es la menor longitud que debe recorrer la
punta de un lápiz para realizar el dibujo
rectangular sin levantar el lápiz del papel?

A) 43 cm B) 44 cm C) 45 cm
D) 40 cm E) 47 cm

Juan Flores - Esmirthley Pérez - Vicente Alvino Semana 06 9


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

06 Habilidad Verbal
1er REFORZAMIENTO

Lectura reflexiva La ciudad fundada por Alejandro Magno, del cual


¿CUÁNTO SABES SOBRE CLEOPATRA? tomó su nombre, fue la capital del Egipto ptolemaico
durante casi tres siglos. En su famosa biblioteca, hoy
perdida, sus gobernantes reunieron una gran
cantidad de obras de todas las disciplinas,
convirtiéndola en uno de los mayores centros de
conocimiento de la época.

Pregunta N° 3
Gracias a ello, Cleopatra tuvo una excelente
educación y ya de niña demostró una gran
inteligencia y curiosidad. es famoso su dominio de
varias lenguas. ¿cuál de estas no hablaba?

A) Árabe B) Chino C) Egipcio

Al contrario que sus predecesores, cuya lengua era el


griego, Cleopatra se esforzó por aprender el idioma
de su pueblo, el egipcio. No solo esto, sino que según
el historiador Plutarco hablaba al menos otros ocho
Pocas reinas de la historia despiertan tanta idiomas además del griego y el egipcio: latín, árabe,
fascinación como Cleopatra, la última gobernante del sirio, hebreo, parto, medo, etíope y lengua
Egipto faraónico. Su figura está envuelta en una troglodita… pero no el chino.
mezcla de realidad y leyenda. ¿Cuánto sabes sobre la
última dama del Nilo? Pregunta N° 4
Cleopatra subió al trono con 18 años. su padre,
Pregunta N° 1 Ptolomeo XII, la había nombrado sucesora con una
Cleopatra fue el nombre de varias reinas de la condición:
Dinastía Ptolemaica. en concreto, ella era la…
A) Que se casara con su hermano y gobernaran
A) Tercera B) Quinta C) Séptima conjuntamente.
B) Que hiciera construir una pirámide en su honor.
Cleopatra VII fue la última reina de Egipto. Su dinastía C) Que cambiara su nombre y se hiciera pasar por
descendía de Ptolomeo, uno de los generales de hombre, porque solo ellos podían gobernar.
Alejandro Magno, que a la muerte de este último
heredó la parte del imperio correspondiente a Egipto El matrimonio entre parientes de sangre real era una
y parte del Levante mediterráneo. costumbre que los faraones llevaban siglos
practicando y que los soberanos ptolemaicos
Pregunta N° 2 adoptaron. Esta unión emulaba la del dios Osiris con
En aquel tiempo, la capital de Egipto era una de las su hermana Isis, que dio a luz a Horus, el dios con el
ciudades del mediterráneo más ricas culturalmente. que se identificaba el faraón. Cleopatra no tuvo más
hablamos de remedio que casarse con su hermano, Ptolomeo XIII.

A) Tebas B) Roma. C) Alejandría.

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 10


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta N° 5 Pregunta N° 8
Sin embargo, esta condición no prosperó y pronto la guerra quedó sentenciada después de la batalla de
degeneró en una guerra entre los partidarios de Actium, en el año 31 a.C., en la cual la flota de
cleopatra y los de Ptolomeo, hasta que llegó un Cleopatra y Marco Antonio fue aniquilada. al término
importante personaje de roma a zanjar el conflicto. de la batalla, la reina egipcia y su amante
¿de quién hablamos?
A) se suicidaron.
A) Julio César B) Marco Antonio C) Rómulo B) fueron capturados por Octavio.
C) lograron escapar.
Julio César llegó a Alejandría en septiembre del año
48 a.C. dispuesto a zanjar la guerra entre ambos La derrota en Actium supuso el final de cualquier
hermanos, ya que Egipto debía dinero a Roma y le esperanza de victoria para Cleopatra y Marco
convenía tener a un aliado firme en el trono de los Antonio, pero consiguieron salir con vida y volver a
faraones. Y tan firme, ya que él y Cleopatra se Egipto. Sin embargo, no les quedaba mucho tiempo:
convirtieron en amantes y la reina consiguió el poder Octavio invadió Egipto al año siguiente.
total en detrimento de su hermano.
Pregunta N° 9
Pregunta N° 6 Octavio ocupó Egipto en agosto del año 30 a. C.
De la relación entre Cleopatra y Julio César nació el Cleopatra, antes que ser exhibida como un trofeo de
único hijo varón del general, que sin embargo no era guerra en roma, prefirió suicidarse: según la creencia
un heredero legítimo de acuerdo a la ley romana. popular se quitó la vida
este niño fue llamado
A) dejándose morder por una serpiente.
A) Ptolomeo César. B) Rómulo. B) clavándose un puñal.
C) Marco Antonio. C) ahogándose en el Nilo.

Ptolomeo César, más conocido como Cesarión, fue el A pesar de estar tan extendida, no hay ninguna
varón que Julio César había esperado durante tanto prueba clara de la famosa historia de la serpiente más
tiempo. Aunque no podía reconocerlo como allá de las marcas de algo punzante en su brazo, que
heredero legítimo sin desatar un escándalo en Roma, también podrían deberse a algún objeto afilado
Cleopatra se aseguró de dejar claro su parentesco como una aguja. Olimpo, el médico de Cleopatra, no
incluyendo a César en el nombre del niño. explica la causa de la muerte, y los historiadores
romanos ofrecen versiones contradictorias de su
Pregunta N° 7 suicidio.
La posición que cleopatra había ganado a través de
su alianza con césar quedó gravemente Pregunta N° 10
comprometida tras la muerte de este en la conjura de Muertos Cleopatra y Marco Antonio, aún quedaba un
los idus de marzo, en marzo del año 44 a. C. la reina último obstáculo para Octavio: Cesarión, el hijo
tuvo que procurarse entonces un nuevo aliado natural de César, que podría haber puesto en duda
romano, que fue… su legitimidad. ¿qué le sucedió?

A) Octavio B) Adriano C) Marco Antonio A) Fue asesinado


B) Fue enviado al exilio
Marco Antonio había sido uno de los generales de C) Octavio lo adoptó como hijo
más confianza de César y Cleopatra vio en él al aliado
que necesitaba. Este le dio tres hijos más, dos niños Al aproximarse Octavio a Alejandría, Cleopatra había
y una niña, y vivió con él un intenso romance. Sin enviado a Cesarión a la costa del Mar Rojo para que
embargo, en Roma la conducta de Marco Antonio se tomase un barco que lo llevara fuera del país. Sin
interpretó como una traición y la mayoría de los embargo, uno de sus tutores le persuadió de volver
senadores apoyaron a Octavio, heredero legal de a Alejandría a negociar con Octavio, con la falsa
César, y declararon la guerra a Marco Antonio y a promesa de que este accedería a dejarle vivir a
Cleopatra. cambio de que no reclamara ningún derecho como
heredero de César: un gran error que pagó con su
vida.

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 11


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta N° 11 CLEOPATRA, UNA MUJER ADELANTADA A


A pesar de ser su enemigo, Octavio permitió que SU ÉPOCA
Cleopatra fuera enterrada junto con su amado Marco
Antonio. Su tumba nunca ha sido descubierta, pero
se supone que está en

A) el Valle de los Reyes. B) Roma.


C) Alejandría

La búsqueda de la tumba perdida de Cleopatra y


Marco Antonio es uno de los grandes objetivos de la
arqueología y periódicamente salen noticias sobre su
posible paradero. Por ahora, la única pista es que
debería estar en las proximidades de Alejandría.

Pregunta N° 12
Cleopatra pasó a la historia por su inteligencia y su
personalidad, pero su rol como gobernante eclipsa Cleopatra ascendió al trono a los 17 años y
una de sus facetas más desconocidas: su interés por murió a los 39. Hablaba 9 idiomas. Conocía el
la ciencia. llegó a escribir un tratado de lenguaje del Antiguo Egipto y había aprendido a leer
jeroglíficos, un caso único en su dinastía. Aparte de
A) Medicina y cosmética. B) Astronomía. esto, conocía el griego y los idiomas de los partos,
C) Ingeniería naval. hebreos, medos, trogloditas, sirios, etíopes y árabes.
Con estos conocimientos, cualquier libro del
Cleopatra sentía un gran interés por la medicina y, en mundo se encontraba abierto para ella. Además de
particular, por la cosmética. El médico Galeno idiomas, estudió geografía, historia, astronomía,
recogió algunos de los tratamientos escritos por la diplomacia internacional, matemáticas, alquimia,
reina egipcia acerca del cuidado de la piel y el medicina, zoología, economía y otras disciplinas.
cabello. Y es que, aunque tengas un país que Intentó acceder a todo el saber de su época.
gobernar, eso de llegar a tu palacio con el pelo lleno Cleopatra pasaba mucho tiempo en una
de arena del desierto y la piel como hojas de papiro especie de antiguo laboratorio. Escribió algunas
no le gusta a nadie. obras relacionadas con hierbas y cosméticos.
Desgraciadamente, todos sus libros quedaron
Adaptado de Abel G. M (Periodista especializado en historia destruidos en el incendio de la gran Biblioteca de
y paleontología).“Cuánto sabes sobre Cleopatra? Alejandría del año 391 d. C. El famoso físico Galeno
En https://historia.nationalgeographic.com.es/a/cuanto-
estudió su obra, y fue capaz de transcribir algunas de
sabes-sobre-cleopatra_15703
las recetas ideadas por Cleopatra.
Uno de estos remedios, que Galeno también
recomendó a sus pacientes, era una crema especial
que podía ayudar a los hombres calvos a recuperar
su pelo. Los libros de Cleopatra también incluían
trucos de belleza, pero ninguno de ellos ha llegado
hasta nosotros.
La reina de Egipto estaba asimismo
interesada en la curación mediante las hierbas, y
gracias a sus conocimientos de idiomas tenía acceso
a numerosos papiros que se encuentran perdidos a
día de hoy. Su influencia en las ciencias y la medicina
era bien conocida en los primeros siglos del
cristianismo. Sin duda, una figura única en la Historia
de la Humanidad.
https://es.linkedin.com/posts/roberto-delgado-
rom%C3%A1n-6149b410b_fue-una-mujer-adelantada-a-su-
%C3%A9poca-que-supo-activity-7061407302729220096-2hM3

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 12


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

REPASO DE HABILIDAD VERBAL

PREGUNTAS DE COHESIÓN TEXTUAL I Pregunta N° 10


Corea, Taiwán y Singapur lograron un creci-
Analiza los enunciados, reconozca y señale miento vertiginoso en los ochenta y noventa del
(subraye o resalte) las referencias o sustituciones siglo XX. Estos tigres asiáticos han sido ejemplo
léxicas que presentan. Luego, escribe el tipo de de otras economías mundiales. __________________
cada una.
Pregunta N° 11
Pregunta N° 1 No encuentro mi álbum de fotos. ¿Lo habré
Antonio vive en Huancayo; allí espera inaugurar perdido? _________________________________
un negocio. _________________________________
Pregunta N° 12
Pregunta N° 2 Ya llegaron Camila y Macarena. Ellas me
Liz quiere ingresar a la universidad. Ella se ayudarán con la tarea. ___________________________
esfuerza mucho para lograrlo. ___________________
Pregunta N° 13
Pregunta N° 3 Vamos a la cancha del colegio. Allí entrenaremos
Hugo dijo esto: todos están advertidos. _________ para el partido. __________________
_____________________________
Pregunta N° 14
Pregunta N° 4 El plan de las tres R ofrece importantes ventajas:
Todos se inscribieron en el concurso: el padre, la reducir el consumo, reciclar las materias primas
madre, los hijos y hasta la abuela. _______________ y reutilizar objetos usados. _____________________

Pregunta N° 5 Pregunta N° 15
La belleza de este cuadro es incomparable. Y la De nuestro país, conozco varios departamentos:
hermosura de una mujer lo es aún más. __________ Ancash, La libertad, Junín, Pasco, Huánuco e Ica.
______________________
Pregunta N° 6
Nadie tendrá consideración por ustedes porque Pregunta N° 16
son unos traidores. Y los pérfidos como tú solo Rosa, tú eres la medida de gozo. Eres la medida
merecen el desprecio de todos. __________________ de mi felicidad. ______________________

Pregunta N° 7 Pregunta N° 17
Compré varios melocotones porque estaban de Mi nombre es más fuerte que tu olvido;
oferta. Además, yo sé que te encantan estas mi nombre está en la atmósfera, en la brisa
frutas. ____________________________________________ ____________________________________________

Pregunta N° 8 Pregunta N° 18
Terminé de escribir el cuento en mi estadía en De pronto una joven empezó a gritar
Madrid. Espero que esta narración sea de su desesperadamente, debido a que tenía impactos
agrado. __________________________________________ de bala. La muchacha pedía que le auxilien con
urgencia. _______________________________________
Pregunta N° 9
Los ancianos entran en sus habitaciones del Pregunta N° 19
asilo. Estas cabecitas níveas andan con paso Esa rosa que te regalé la recogí de mi jardín. Me
cansino, como si cargaran un gran peso sobre gustaría que esa flor nunca se marchitara.
ellos. _________________________________ ____________________________________________

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 13


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta N° 20 C) El pronombre “Él” es una anáfora y se refiere


El médico examinó a todos los niños, uno por al autor Ovidio.
uno. Ellos sentíanse protegidos por el pediatra. D) El término “ambas” se refiere a las obras
___________________________________________________ Pónticas y Tristes.
E) Entre Ponto Euxino y mar Muerto hay una
PREGUNTAS DE COHESIÓN TEXTUAL II sustitución de hiponimia por hiperonimia

Lea atentamente los siguientes textos y TEXTO N.º 3


responda adecuadamente las siguientes Muchos personajes históricos famosos
preguntas referidas a la cohesión textual. alcanzaron el éxito a pesar de tener problemas
físicos. Homero era ciego y Demóstenes padecía
TEXTO N.º 1 de tartamudez. El primero fue el autor de la Ilíada
En la playa Agua Dulce, Julio conoció a y la Odisea. El segundo fue un gran orador.
Fiorella. Esta lo impresionó gratamente. Allí se
dio cuenta de que ya no sería el mismo de antes. Pregunta N° 3
Por su parte, ella pensó lo mismo que él. Indique la alternativa incorrecta.

Pregunta N° 1 A) El primero se refiere a Homero.


Indique la alternativa incorrecta. B) El primero estaba ciego.
C) El hombre ciego fue el autor de La Ilíada y La
A) El pronombre “Esta” es una anáfora y se Odisea.
refiere a Fiorella. D) El segundo alude a Demócrito.
B) El pronombre “ella” es una anáfora y se E) El segundo, además de llegar a ser un gran
refiere a Fiorella. orador, padeció antes de tartamudez.
C) El adverbio “Allí” es una anáfora y se refiere
la playa Agua Dulce. TEXTO N.º 4
D) El pronombre “él” es una anáfora y se refiere Cada cierto tiempo se incrementa un
a Julio. segundo más al 30 de junio. Este ajuste es
E) Julio y Fiorella pueden ser considerados necesario, pues, entre otras cosas, evita que de
como catáforas. aquí a cientos de millones de años el mediodía
marque al amanecer.
TEXTO N.º 2
La carrera literaria de Ovidio se divide en dos Pregunta N° 4
etapas. En la primera, compuso una famosa obra: Indique la alternativa correcta.
El arte de amar. En ella ofrece las más variadas
recetas para tener éxito en los amores. Además, A) Hay una anáfora.
escribió Las metamorfosis. Esta es una colección B) Hay una catáfora.
de leyendas mitológicas. En la segunda parte, C) Hay una elipsis.
que abarca los años en que él estuvo desterrado, D) “Aquí” es una anáfora.
Ovidio escribió Pónticas y Tristes. Ambas fueron E) Entre tiempo y segundo hay una hiponimia.
escritas en Ponto Euxino, un lugar cerca del mar
Muerto. TEXTO N.º 5
Cada día podemos relatar algo: un sueño, un
Pregunta N° 2 chiste o una película. Nuestra capacidad de
Indique la alternativa incorrecta. narrar nos permite convertirnos con el tiempo en
creadores de historias insospechadas. Todo: un
A) El pronombre “ella” es una anáfora y se detalle, un color, un paisaje, un acontecimiento,
refiere a la obra El arte de amar. nos sirve de inspiración.
B) El pronombre “esta” es una anáfora y se
refiere a la obra Las metamorfosis.

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 14


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta N° 5 TEXTO N.º 8


Indique la alternativa incorrecta. Miguel y Pedro postularon a la universidad.
Este quiere estudiar ingeniería civil, pero aquel
A) Hay dos catáforas. prefiere literatura.
B) Un sueño, un chiste o una película hace
referencia a la catáfora “algo”. Pregunta N° 9
C) Un detalle, un color, un paisaje y un Indique la alternativa incorrecta.
acontecimiento hace referencia a la catáfora
“todo”. A) Pedro prefiere estudiar ingeniería civil.
D) Los términos “algo” y “todo” son términos B) Este es una catáfora y se refiere a Pedro.
catafóricos. C) Aquel es una anáfora y se refiere a Miguel.
E) Nos sirve de inspiración se relaciona con el D) Es indudable que Miguel ama la lectura.
término “algo”. E) Hay un contraste vocacional de carreras.

TEXTO N.º 6 TEXTO N.º 9


Mi novia apenas llegó a París me contó lo Los médicos están de huelga desde la
siguiente: las calles eran muy transitadas; los semana pasada. Su medida de fuerza exige
parques, muy bien cuidados y el transporte, una mejores condiciones laborales, así como un
maravilla. Además, ella me contó que por fin allí aumento en sus remuneraciones. Los galenos
conocerá la torre Eiffel. están dispuestos a luchar hasta las últimas
consecuencias.
Pregunta N° 6
Según el texto anterior, es correcto afirmar que Pregunta N° 10
Señale las proposiciones correctas.
A) las palabras lo siguiente es una catáfora.
B) hay una elipsis que fue reemplazado por una I. Medida de fuerza es equivalente a huelga.
coma. II. El término galeno es un sinónimo de doctor.
C) El pronombre ella es una anáfora. III. Así como cumple el papel de conector.
D) el término allí hace referencia a la torre Eiffel.
E) hay un marcador textual aditivo. A) I y II B) II y III C) I, II y III
D) Solo II E) Solo I
TEXTO N.º 7
Escribo sobre educación y arte porque sobre Pregunta N° 11
ellos hay mucho por hacer todavía en el país. Según el texto anterior, es correcto afirmar que

Pregunta N° 7 A) la palabra están es una catáfora.


Según lo leído, ¿cuál de los vocablos es una B) la semana pasada es una catáfora.
anáfora? C) el término médico es una anáfora.
D) médico es sinónimo de galeno.
A) ellos B) arte C) sobre E) el vocablo galeno es una catáfora.
D) país E) mucho
TEXTO N.º 10
Pregunta N° 8 Hijos míos les tengo un anuncio: Vendrá un
¿Qué término cumple el papel de anáfora? nuevo miembro a la familia, su madre está
esperando un bebé. Esta noticia dejó frío a los
A) ellos B) educación C) arte hermanos Elías y Eloísa que no esperaban este
D) porque E) sobre anuncio. El padre lo expresó con calma, sin
sobresaltos, pero con una gran complacencia.
Solo sus vástagos, empezaban a pensar de forma
egoísta: Si es mujer me quitará mis juguetes,

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 15


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

pensaba ella. Ya no seré el consentido de mamá, A) las preocupaciones. B) los niños.


especulaba el otro. No podían comprender a su C) los gastos. D) el embarazo.
corta edad, lo grandioso que era la llegada del E) el anuncio.
nuevo hermano, las nuevas aventuras que
emprenderían, el nuevo socio que tendrían para RELACIONES LÉXICO SEMÁNTICAS EN EL
las travesuras alguien con quien compartir. No, TEXTO: SENTIDO CONTEXTUAL
aún no tenían la capacidad de ver el sentido real
de familia. Qué mundo distinto del que vivían los ACTIVIDAD 1. Determine el significado preciso
padres: ella viendo completar el trío que siempre de las palabras que están en negrita.
ansió. El padre, un poco preocupado por los
gastos, pero entendiendo que este era una TEXTO N.º 1
situación menor frente al nuevo contexto que Lourdes tenía una formación intelectual y
todos vivenciarían. estaba decidida a recibirse, a ejercer su
profesión, a valerse por sí misma. Aun antes de
Pregunta N° 1 empezar las clases en la universidad, nos
El nuevo contexto que la familia vivenciaría se volvimos inseparables. Íbamos a exposiciones, a
refiere a librerías, y al cine a ver películas que pasaban en
los dos nuevos cines del centro, Le Paris y Le
A) la llegada de alguien inesperado. Biarritz.
B) la promesa cumplida de la madre. __________________________________________________
C) la preocupación del padre. __________________________________________________
D) los celos de los hermanos.
E) la llegada del nuevo hijo. TEXTO N.º 2
El pecarí es un mamífero artiodáctilo parecido al
Pregunta N° 12 cerdo salvaje; el hombre lo requiere por su
Los términos ‘anuncio’ y ‘noticia’ son en el carne, que, aunque pobre, es de gusto
texto agradable. Además, el cuero de este animal es
delgado y resistente.
A) sinónimos. B) antónimos. C) homónimos. ___________________________________________________
D) cohiponimos. E) comerónimos. _________________________________________________

Pregunta N° 13 ACTIVIDAD 2. Determine los sinónimos


El término ella se utiliza dos veces en el texto contextuales de los términos que aparecen en
para referirse respectivamente a negrita en el texto.

A) la madre y la hija. TEXTO N.º 3


B) la hija y la madre. Gran parte de la obra de Julio Cortázar
C) la nueva hija y la madre. constituye un retrato, en clave surrealista, del
D) la madre y la nueva hija. mundo exterior, al que considera como un
E) solo la hija. laberinto fantasmal del que el ser humano ha de
intentar escapar. El Cortázar de los cuentos ha
Pregunta N° 14 creado escuela por sus propuestas
En el texto, el término otro se refiere a trascendentes, su estilo vanguardista y sus
atmósferas fantásticas e inquietantes que
A) Eloísa B) el bebé. C) el padre. retoma de los relatos de su compatriota Jorge
D) Elías E) la madre. Luis Borges. El ritmo del lenguaje recuerda
constantemente la oralidad y, por lo tanto, el
Pregunta N° 15 origen del cuento: leídos en voz alta, sus cuentos
La situación menor alude a cobran otro significado. Lo curioso de estos
relatos es que el lector siempre queda atrapado,

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 16


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

a pesar de la alteración de la sintaxis, de la 3) Los padres de familia adinerados afrontan


disolución de la realidad, de lo insólito, del los gastos mensuales de sus hogares.
humor o del misterio, y reconstruye o interioriza Antónimo: _______________________________
la historia como algo verosímil. Cambio: _____________________________________
______________________________________________
SINÓNIMOS EN CONTEXTO
ACTIVIDAD 2. Escriba el significado connotativo
Pregunta N° 1 de las siguientes expresiones:
En el texto, el sinónimo de ATRAPADO es
1) Ella se ha convertido en una piedra luego de
A) trastornado B) cautivado C) atontado sufrir tamañas traiciones.
D) atado E) encarcelado ____________________________________________

Pregunta N° 2 2) La honradez debe ser el zócalo de nuestros


En el texto, el sinónimo de COBRAN es principios.
____________________________________________
A) enriquecen B) reciben C) adquieren
D) expenden E) perciben 3) El tiempo es un tirano en televisión.
____________________________________________
Pregunta N° 3
En el texto, el sinónimo de CLAVE es 4) Todo lo que había construido se hizo polvo
en un instante.
A) llave B) secreto C) base ____________________________________________
D) entrada E) interpretación
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
Pregunta N° 4
En el texto, el sinónimo de ATMÓSFERA es Pregunta N° 1
Panecillo blando y alargado, generalmente
A) espacio B) ambiente C) escenario untado de salsa de tomate y mostaza, en el que
D) drama E) antesala se introduce una salchicha cocida. La presente
acepción se refiere a
ANTONIMIA CONTEXTUAL
A) chorizo. B) sánguche.
ACTIVIDAD 1. En los siguientes enunciados, C) perrito caliente. D) hamburguesa.
establezca un antónimo para la palabra en E) salchichas ahumadas.
negrita y reconstruya la oración cambiando lo
necesario para que tenga sentido. Pregunta N° 2
El significado connotativo de la expresión
1) Es un hombre austero cuando quiere decir “mosca muerta” es
algo. Prefiere que sus actos hablen por él.
Antónimo: _______________________________ A) hipócrita. B) insecto sin vida. C) solitaria.
D) tímida. E) aplastada.
Cambio: _____________________________________
______________________________________________
Pregunta N° 3
2) Él se caracteriza por su transparencia: ¿Qué enunciados contiene sentido connotativo?
siempre llega a comunicar exitosamente lo I) El jinete cayó a tierra después del salto del
que quiere decir. caballo.
Antónimo: _______________________________ II) Hoy la Tierra y los cielos me sonríen.
Cambio: _____________________________________ III) Los dos maderos fueron cortados por el
______________________________________________ carpintero.

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 17


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

IV) …sobre los dos maderos curvados de mi D) En el invierno, se siente frío.


beso. E) Es un lobo en computación.
V) La Tierra es el tercer planeta del Sistema
Solar. Pregunta N° 9
A) II y IV B) I, II y IV C) Solo IV Señale la alternativa que contenga sentido
D) I, III y V E) Solo IV connotativo.

Pregunta N° 4 A) Ellos tiraron la toalla. Ya no estudian.


El significado denotativo de la expresión “me B) Tengo una herida en la mano.
regaló una roca” es C) La mesa está limpia.
D) Caminaba con mucha prisa.
A) piedra. B) brillante. C) oro. E) Sus manos están sucias.
D) adorno. E) pedregal.
Pregunta N° 10
Pregunta N° 5 Caracteriza al significado connotativo.
Señale la oración con sentido denotativo.
A) Su sentido es literal y se halla en el diccionario.
A) La miel de tus labios me encantó. B) Está presente en todas las palabras.
B) La miel de caña es también dulce. C) Añade significados secundarios o accesorios
C) La llevé al paraíso en la luna de miel. al significado denotativo.
D) Sus besos salen a miel. D) Cumple una función estética.
E) Pensé que el matrimonio sería miel, pero fue E) Amplía el significado de la palabra.
una hiel.
Pregunta N° 11
Pregunta N° 6 ¿En qué enunciado mano tiene un sentido
Señale la oración con sentido denotativo. denotativo?

A) Por mis venas corre sangre azul. A) Le pusieron mano dura para su corrección.
B) Le hicieron una transfusión de sangre. B) Pediré la mano de Verónica.
C) Mi caballo es un pura sangre. C) Amigo, dame una mano con este trabajo.
D) Su familia es de buena sangre. D) Le rompimos la mano al juez.
E) Eres un verdadero chupa sangre. E) Tiene una mano hermosa.

Pregunta N° 7 Pregunta N° 12
Señala la oración que contenga la significación Indique la oración que presenta sentido
denotativa. connotativo.

A) La llama de tus ojos me derrite. A) El león cazó un venado.


B) En mi corazón se encendió una llama de amor. B) La cabeza le dolía horriblemente.
C) La llama del fuego consumía el prado. C) Luis trabaja como burro.
D) Una llama misteriosa abrasa mis sentimientos. D) Le saco la raíz cuadrada a ese numeral.
E) Sofocaste la llama de mis pasiones. E) El árbol hacía sombra.

Pregunta N° 8 Pregunta N° 13
En las siguientes expresiones, señale la que no Señale el enunciado correcto.
contenga sentido denotativo.
A) La connotación se relaciona con el
A) La llama quemó todo. significado base.
B) Se casó ayer. B) El sema es la mínima unidad de la fonología.
C) Pintó su casa. C) El significado está formado por morfemas.

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 18


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

D) El contexto es el entorno extralingüístico. Pregunta N° 20


E) La denotación tiene que ver con el Mermaron sus fuerzas debido a lo ajetreado de
significado contextual. la tarea.

Pregunta N° 14 A) Reprimieron B) Deploraron C) Decrecieron


Halle la oración con sentido connotativo. D) Cuestionaron E) Inculcaron

A) Hay luz en el hogar. Pregunta N° 21


B) Ayer comimos manzanas. Durante todo el debate mantuvo una actitud
C) Saltamos en el campo. mesurada por lo que nadie le faltó el respeto.
D) Bailó durante la noche.
E) La luna es un disco plateado. A) reprimida B) prudente C) apocada
D) deprimente E) insensata
SINONIMIA CONTEXTUAL
Pregunta N° 22
Pregunta N° 15 Los trámites para obtener el certificado son muy
En la aurora de la historia de la humanidad, los engorrosos, por eso preferí desistir de ello.
hábitos y las costumbres se formaban de un
modo espontáneo. A) agobiantes B) largos C) abstrusos
D) meticulosos E) presurosos
A) progreso B) amanecer C) luz
D) principio E) cumbre Pregunta N° 23
Si actuamos precipitadamente, todos los
Pregunta N° 16 planes no saldrán como esperamos.
Es obligación del escritor encontrar la palabra
justa, aquella que exprese cabalmente la idea. A) ágilmente B) rápidamente
C) atolondradamente D) espontáneamente
A) referida B) concisa C) completa E) ilegalmente
D) precisa E) perfecta
Pregunta N° 24
Pregunta N° 17 Tuvieron que cercenarle la pierna debido a lo
Sus argumentos fueron tan sólidos que logró avanzado de la gangrena.
convencer al auditorio.
A) cortarle B) sacarle C) despojarle
A) contundentes B) duros C) finos D) amputarle E) operarle
C) demagógicos E) congelados
Pregunta N° 25
Pregunta N° 18 Estas tierras ubérrimas nos darán grandes
Estos fenómenos son particulares, no se repiten cosechas.
en otros lugares.
A) empedradas B) amplias C) fértiles
A) propensos B) singulares C) plenos D) cosechables E) vivaces
D) abundantes E) generales
Pregunta N° 26
Pregunta N° 19 La lozanía de su rostro encantaba a todas las
Su conducta intachable le aseguró el respeto de jóvenes asistentes al evento.
todos sus conciudadanos.
A) suavidad B) frescura C) viveza
A) espectacular B) singular C) formal D) blancura E) faz
D) irreprochable E) reservada

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 19


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta N° 27 Pregunta N° 34
Su venganza fue implacable, no tuvo El escritor, a través de sus obras, trata de develar
compasión por nadie. a la segunda persona que lleva dentro de sí.

A) despiadada B) injuriosa C) falaz A) denunciar B) descifrar C) producir


D) energúmena E) repulsiva D) descubrir E) traducir

Pregunta N° 28 Pregunta N° 35
Necesitamos finiquitar el acuerdo para poder Con voz melindrosa pronunció el discurso y no
cancelar los pagos pendientes. consiguió las simpatías del público.

A) concluir B) cerrar C) pactar A) afectada B) pasmosa C) concisa


D) derogar E) retirar D) incoherente E) inusual

Pregunta N° 29 Pregunta N° 36
Su traje peculiar y los cabellos alborotados lo Ayer compartí con mi familia momentos de
delataban como todo un excéntrico. solaz en el nuevo parque de diversiones.

A) romántico B) informal C) liberal A) esparcimiento B) cortesía C) ternura


D) desatado E) estrambótico D) mesura E) satisfacción

Pregunta N° 30 Pregunta N° 37
Era ostensible tu modo de vida dedicada al No puedo evitar sentir inquina por ese joven
derroche y los excesos, pues no había fiesta a la petulante y falso.
que no dejabas de asistir.
A) aversión B) lástima C) pesar
A) singular B) decoroso C) severo C) indiferencia E) vergüenza
D) manifiesto E) significativo
Pregunta N° 38
Pregunta N° 31 El estado febril en el que me encuentro
Ese político venal merece el desprecio de toda obnubila todos mis pensamientos.
la ciudadanía.
A) impone B) fastidia C) borra
A) despreciable B) falso C) corrupto D) perturba E) cambia
D) incompetente D) embustero
ANTONIMIA CONTEXTUAL
Pregunta N° 32
Todas nuestras ideas convergieron en un Los ejercicios contextuales están construidos en
proyecto único y novedoso. forma de oración. La respuesta será el término
antónimo que se ajuste al contexto dado.
A) primaron B) confluyeron C) contuvieron
D) consideraron E) postergaron Pregunta N° 1
Se negó a otorgarle el préstamo porque su
Pregunta N° 33 recelo era muy grande.
Casi exánime terminé la dura jornada de trabajo,
me espera un largo descanso. A) pretensión B) confianza C) cacumen
D) referencia E) amistad
A) insensible B) pálido C) rápido
D) agotado E) apocado

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 20


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta N° 2 Pregunta N° 9
Si reprimes su vocación, no podrá lograr su Este comportamiento de la especie es anómalo,
plena realización personal. por eso llama la atención de los científicos.

A) afloras B) inventas C) asumes A) preciso B) frecuente C) controlado


D) centralizas E) estimulas D) coetáneo E) inexpresivo

Pregunta N° 3 Pregunta N° 10
Las invasiones bárbaras marcaron el ocaso del El almacén estaba atestado de cajas que ya ni
imperio romano. siquiera se podía entrar en él.

A) retorno B) auge C) pasado A) suelto B) inmaculado C) incompleto


D) recorrido E) entrampamiento D) limpio E) vacío

Pregunta N° 4 Pregunta N° 11
A pesar de las críticas de los sectores Tuvimos una relación amoroso efímera, no por
conservadores, el director incluyó las escenas falta de sinceridad sino de comprensión.
sexuales en su película.
A) pacífica B) arreglada C) duradera
A) afloró B) inventó C) rehízo D) inolvidable E) memorable
D) develó E) suprimió
Pregunta N° 12
Pregunta N° 5 Su actitud candorosa hace que mucha gente se
Ingresó tan iracundo al cuarto que azotó la aproveche fácilmente de él.
puerta.
A) madura B) taimada C) responsable
A) saleroso B) lento C) sosegado D) inteligente E) interesada
D) apático E) seguro
Pregunta N° 13
Pregunta N° 6 Necesitas ser coherente con lo que predicas, por
El profesor increpó al estudiante por su lo que actúa de acuerdo a lo que defiendes.
deshonesta conducta en la sala.
A) desatinado B) informal C) inculto
A) instó B) humilló C) felicitó D) incongruente E) simplón
D) encandiló E) aceptó
Pregunta N° 14
Pregunta N° 7 Un jefe autócrata no propone, impone; no
Con qué salero caminaba, llamaba la atención consulta, ordena; no coordina, inconsulta.
de todos los presentes.
A) preparado B) práctico C) carismático
A) tristeza B) desgano C) insulsez D) afable E) demócrata
D) parsimonia E) fragilidad
Pregunta N° 15
Pregunta N° 8 El lazarillo de la novela fue un pequeño taimado
Hay que eximir de toda responsabilidad al acu- que logró engañar a sus amos.
sado pues se acaba de comprobar su inocencia.
A) intrépido B) amable C) leal
A) dudar B) relevar C) inculpar D) introvertido E) candoroso
D) castigar E) preparar

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 21


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta N° 16 Pregunta N° 23
El egoísmo es un óbice para el desarrollo y Las autoridades piensan que con la aprobación
bienestar colectivos. de las leyes draconianas se solucionará el
problema de la delincuencia.
A) trampolín B) ventaja C) virtud
D) solución E) elogio A) puritanas B) severas C) benévolas
D) minuciosas E) dominantes
Pregunta N° 17
Mantén tu músculo laxo para que ingrese Pregunta N° 24
fácilmente la aguja. Embozó su discurso con palabras rimbombantes
ya que carecía de argumentos sólidos.
A) rígido B) inquieto C) inmóvil
D) compacto E) pétreo A) Patentizó B) Refinó C) Lució
D) Copió E) Reflejó
Pregunta N° 18
Fue un hecho neurálgico, por eso trascendió en Pregunta N° 25
la historia. Ese noticiero tergiversa la información en
beneficio de los intereses del dueño del canal.
A) inusual B) trivial C) simple
D) controvertido E) recurrente A) propone B) replantea C) esclarece
D) transmite E) pregona
Pregunta N° 19
Sus actos criminales e inmorales lo condenaron Pregunta N° 26
a vivir en la ignominia. El pasado delincuencial del político generó el
repudio de la población.
A) certidumbre B) dignidad C) vanidad
D) represión E) seguridad A) el estupor B) la reflexión C) el deleite
D) la alegría E) la admiración
Pregunta N° 20
Esas palabras lacerantes me devastaron COMPRENSIÓN DE LECTURA I
emocionalmente, siento que ya te perdí.
TEXTO N.º 1
A) pomposas B) liberales C) precisas La población urbana de Perú continúa
D) destacadas E) elogiosas creciendo y a junio del 2011 representó el 74 %
del total, según las nuevas proyecciones
Pregunta N° 21 elaboradas en base a los resultados del Censo de
Esa discusión, que llegó a los golpes, los Población del 2007, informó INEI.
malquistaron por largo tiempo. Aníbal Sánchez, subjefe de Estadística del
INEI, indicó que en 2007 el censo mostró que el
A) comunicaron B) acercaron C) estimaron 72 % de la población habitaba en las áreas
D) amistaron E) abrazaron urbanas. «En los últimos años se han dado
cambios en la estructura demográfica y en la
Pregunta N° 22 estructura espacial del país. Actualmente más de
Era ostensible su desánimo por asumir la labor tres cuartas partes de la población peruana vive
encargada, apenas realiza alguna actividad para en el área urbana, mientras que hace 15 años era
cumplirla. diferente, lo que es el resultado de un proceso
migratorio fuerte», señaló.
A) preferente B) previsible C) sensible
D) solapado E) especial

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 22


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta 01 peruana alberga una enorme riqueza minera,


¿Cuál es el tema central del texto? expresada en múltiples yacimientos de cobre,
___________________________________________________ oro y polimetálicos, cuyo potencial medido en
__________________________________________________ términos de volumen ha sido catalogado como
el cuarto más grande del mundo por el Fraser
TEXTO N.º 2 Institute (2009).
En la vida cotidiana, pedimos La ancestral tradición minera del Perú, sus
explicaciones para lo desusado y extraño. Un políticas de promoción de la inversión privada,
mandadero de oficina puede llegar a su trabajo la apertura comercial del sector y el potencial de
a hora todas las mañanas durante muchísimo sus recursos han permitido que el país alcance
tiempo y ello no despertará ninguna curiosidad. las primeras posiciones en la región y en el
Pero si un día llega una hora tarde, su patrón le mundo como productor de minerales.
pedirá una explicación. ¿Qué es lo que se quiere
cuando se pide una explicación de algo? Un
ejemplo ayudará a responder esta cuestión. El
mandadero de oficina puede contestar que
tomó el ómnibus de las siete y media para
dirigirse a su trabajo como de costumbre, pero
que el ómnibus sufrió un accidente de tránsito a
consecuencia de lo cual perdió mucho tiempo.
En ausencia de otro medio de transporte, tuvo
que esperar a que el ómnibus fuera reparado y
esto llevó una hora entera. Este relato
seguramente sería aceptado como una Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de
explicación satisfactoria. Puede considerársela Minería.AméricaAméricaAmérica2012
P/Mundo2011Mundo2010Mundo
de este modo porque, de los enunciados que
Pregunta 03
constituyen la explicación, puede deducirse
¿Cuál es el tema central del texto?
lógicamente el hecho que se desea explicar sin
___________________________________________________
que nada parezca enigmático. Una explicación es
un grupo de enunciados o un relato, de los
Pregunta 04
cuales, o del cual, puede inferirse lógicamente la
¿Cuál es la idea principal del texto?
cosa que se desea explicar y cuya postulación
___________________________________________________
elimina o disminuye su carácter problemático o
___________________________________________________
desconcertante.
TEXTO N.º 4
Pregunta 02
La penetración de internet en el Perú es
En última instancia, el texto dilucida
cada vez más alta. Hoy con un 63 %, según el
informe Connected Life de Kantar TNS, ya no
A) un ejemplo de lo que es una explicación.
sorprende que a diario la mujer peruana pase en
B) el notorio objetivo de usar una explicación.
promedio más tiempo en redes sociales que
C) el concepto y el objetivo de la explicación.
frente al televisor. De acuerdo con el informe, las
D) la explicación ante lo desusado y lo extraño.
peruanas pasan 2,3 horas al día en redes sociales.
E) la explicación de un mandadero a su patrón.
Dos de cada tres de ellas cuentan al menos con
un smartphone como dispositivo para,
TEXTO N.º 3
sostenidamente, conectarse con sus contactos,
El Perú es sinónimo de riqueza desde el
consumir noticias y hasta comprar en línea, una
siglo XV cuando la plata de sus minas extraída
actividad que va en aumento en el mercado
por la conquista española inundó el Viejo
peruano cada año.
Continente. De ahí que al país se le acuñó la
siguiente expresión: «Vales un Perú». La nación

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 23


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

El 26 % de las encuestadas, además, D) Las mujeres se conectan a internet más de


declara que emplea poco menos de 20 minutos dos horas diarias.
diarios en compras online. La mayoría de E) Las mujeres utilizan internet para realizar
mujeres —dos tercios— cuenta con un teléfono diversas funciones.
inteligente para conectarse a internet. Se
observó también que el 92 % de ellas se TEXTO N.º 5
conectan todos los días a Facebook. El síndrome de la billetera se produce por
Hay cuatro perfiles de peruanas la compresión del nervio ciático a la altura del
conectadas que se definen claramente en el músculo piramidal situado en el glúteo. Esta
estudio. Entre estos, las líderes, conectadas a lesión es muy habitual sobre todo en hombres
canales de internet constantemente para que pasan muchas horas sentados (conduciendo
comunicar sus ideas e influir en otros con ello. Se o en oficinas, por ejemplo) y se ve agravada por
cuentan también las observadoras, para quienes la costumbre de llevar la cartera en el bolsillo
la internet es principalmente una fuente de trasero de los pantalones, debido a la cantidad
informaciones y contenidos digitales que de tarjetas de plástico duro, DNI, documentos,
consultan frecuentemente. Otro grupo es etc., que hacen que la cartera doble o triplique
denominado las conectadas, que registran su tamaño. El aumento de presión en la zona
presencia continua en línea mayormente para provoca una irritación del nervio ciático, que a su
seguir la actividad de sus contactos en redes vez produce un dolor agudo que se irradia a lo
sociales. Finalmente, las funcionales, que largo del recorrido del nervio y puede ser
emplean asiduamente su conexión a internet ascendente hacia la zona de la columna lumbar
para cuestiones como correos electrónicos y se o descendente llegando hasta los dedos de los
mantienen más cercanas a los medios de comu- pies, aunque puede quedarse localizado en el
nicación y canales de información tradicionales. hueco trasero de la rodilla (hueco poplíteo).
Recuperado y adaptado de Al sentarnos sobre la voluminosa cartera
http://gestion.pe/tecnologia/cuantas-horas-al-dia-pasan- se produce la elevación de un lado de la pelvis
mujeres-peruanas-redes-sociales-2184056
que hace que la columna lumbar responda con
una inclinación lateral hacia el lado elevado. Esta
Pregunta 05
postura mantenida durante muchas horas
¿Cuál es el tema central del texto?
supone una demanda mecánica crónica a las
vértebras, discos, ligamentos y músculos de la
A) El porcentaje de peruanas que se dedica a
zona lumbar y como consecuencia, aparece el
internet
dolor.
B) El tiempo promedio que las mujeres usan
internet
Pregunta 07
C) El uso de smartphones por parte de las
¿Cuál es el tema central del texto?
peruanas
___________________________________________________
D) Los perfiles electrónicos de las mujeres
peruanas
Pregunta 08
E) El tiempo que las peruanas se conectan a
¿Cuál es la idea principal del texto?
internet
___________________________________________________
___________________________________________________
Pregunta 06
¿Cuál es la idea principal del texto?
Pregunta 09
A) Las mujeres son líderes, observadoras, Resuma el texto
conectadas y funcionales. ___________________________________________________
B) Las mujeres peruanas usan internet más de ___________________________________________________
dos horas diarias. ___________________________________________________
C) Las peruanas utilizan smartphones para ___________________________________________________
conectarse a internet. ___________________________________________________

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 24


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

TEXTO N.º 6 A) Se viene ensayando una nueva terapia contra


Un nuevo tratamiento con láser para el el cáncer de próstata mediante la inyección
cáncer de próstata en sus primeras etapas fue de una droga sintética preparada con una
puesto a prueba con éxito en Europa. Cirujanos bacteria marina abisal.
describieron este procedimiento, que destruye B) La cirugía tradicional o la radioterapia para
los tumores con rayos láser y una droga hecha combatir el cáncer de próstata provocaba
con una bacteria que habita en el fondo marino, impotencia e incontinencia hasta en nueve
como «verdaderamente transformador». Los de cada diez hombres.
ensayos, en los que participaron 413 hombres, C) La combinación de un láser con una droga
mostraron que en cerca de la mitad de los sintetizada a partir de una bacteria marina
pacientes no quedaron restos de cáncer. que vive en el fondo marino logra curar el
El problema de la cirugía tradicional o la cáncer de próstata.
radioterapia es que provoca con frecuencia D) Un nuevo tratamiento contra el cáncer de
impotencia e incontinencia. Hasta 9 de cada 10 próstata, con láser y una novedosa droga, no
hombres desarrollan problemas de erección y afecta prolongada ni significativamente la
hasta un quinto manifiesta dificultades para micción ni la actividad sexual.
controlar la vejiga. Por esta razón, muchos E) La cirugía tradicional o la radioterapia
hombres, en las primeras etapas del cáncer provocaba incontinencia e impotencia
prefieren «esperar y ver» y solo recurren al sexual, pero un novedoso tratamiento
tratamiento cuando el tumor se torna agresivo. elimina por completo ambos problemas.
«Esto cambia todo», dice el profesor Mark
Emberton, quien probó la técnica en el University TEXTO N.º 7
College de Londres. Primero fueron trabajadores como los
La bacteria con la que se hace la droga cajeros de supermercados o los obreros de las
para el tratamiento vive en la casi total oscuridad cadenas de montaje los que vieron como la
del fondo marino, y se vuelve tóxica solo cuando automatización los desbancaban de sus puestos
se expone a la luz. El procedimiento se hace de trabajo. Pero el aumento de la robótica y la
insertando 10 fibras ópticas de láser en el inteligencia artificial cada vez amenazan más
perineo del paciente –la región entre el ano y los profesiones. De hecho, según un estudio de la
testículos– y en la glándula prostática cancerosa. Universidad de Oxford, en países como Estados
Cuando se enciende el láser rojo, se activa el Unidos esta tendencia ya amenaza a aproxima-
fármaco que mata el cáncer y deja a la próstata damente el 47 % de toda la fuerza laboral. Por
saludable. otro lado, el Banco Mundial estimó que el
El ensayo –que se llevó a cabo en 47 porcentaje es todavía mayor en países como
hospitales de Europa– mostró que el 49 % de los Argentina (65 %), India (69 %) y China (77 %).
pacientes había entrado en remisión por Y lo mismo pasará con los empleados
completo. Y, cuando siguieron la evolución de dedicados a trabajos de apoyo administrativo y
los casos, solo el 6% necesitó una operación para la mano de obra productiva del sector
sacarle la próstata, en comparación con el 30% manufacturero. A continuación, se presentan las
de los pacientes que no fueron sometidos a esta diez ocupaciones que tienen más riesgo de
nueva terapia. Por otro lado, y esta es una de las automatización: 1) vendedores a distancia, 2)
consecuencias más importante, el impacto en la examinadores, analistas y gestores de búsqueda
actividad sexual y en la micción de los pacientes de títulos, 3) costureros, 4) técnicos en
tratados no duró más de tres meses. Al cabo de matemáticas, 5) aseguradores, 6) relojeros, 7)
dos años, los efectos ya no eran significativos. agentes de transporte y carga, 8) operadores de
Recuperado y adaptado de maquinaria de procesamiento y de revelado
http://www.bbc.com/mundo/noticias-38379533 fotográfico, 9) responsables de nuevas cuentas,
10) técnicos en bibliotecología.
Pregunta 10 Acorde con la lista anterior, una investigación de
¿Cuál es el mejor resumen del texto? la Oxford University sugiere lo siguiente: «35 %

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 25


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

of existing UK jobs are at risk of automation in C) falta de humanidad. D) enemistad a ultranza.


the next 20 years». («El 35 % de los puestos de E) no poder sentarse.
trabajo existentes en el Reino Unido están en
riesgo de automatización en los próximos 20 Pregunta 15
años»). Así, estos investigadores anticipan que la En el texto, el antónimo contextual de OSTENTAR
mayor parte de las personas que trabajan en es
transporte y logística eventualmente serán
remplazadas por la tecnología. Igualmente, A) olvidar. B) ignorar. C) exhibir.
según Frey y Osborne, «un porcentaje sustancial D) estimar. E) soslayar.
de los empleos en servicios, ventas y
construcción ostenta altas probabilidades de Pregunta 16
computarización». También la predicción de En el texto, el término RISK alude a
Boston Consulting Group sostiene que «by 2025,
up to a quarter of jobs will be replaced by either A) un conflicto con los colegas.
smart software or robots» («para 2025, hasta una B) un futuro bastante halagüeño.
cuarta parte de los puestos de trabajo serán C) el aumento de la intolerancia.
reemplazados por software inteligente o D) la proximidad de un perjuicio.
robots»). E) un beneficio que está por venir.

Pregunta 11 Pregunta 17
En el texto, el término AUMENTO significa En el texto, la frase WILL BE REPLACED puede
indicar
A) desarrollo. B) crecimiento.
C) ampliación. D) multiplicación. A) fatalidad del deseo. B) momentos oscuros.
E) acentuación. C) el devenir biológico. D) una reforma laboral.
E) un retraso laboral.
Pregunta 12
En el texto, el verbo DESBANCAR tiene el sentido TEXTO N.º 8
contextual de Según una encuesta de Prostate Cancer
UK, una organización caritativa dedicada a la
A) remover a todos los trabajadores de sus investigación del cáncer de próstata, uno de
asientos. cada cinco británicos no sabe ni siquiera que
B) colocar a los robots a colaborar en las tenían esta glándula. Algo alarmante teniendo
factorías. en cuenta que el cáncer de próstata es la causa
C) sustituir a los humanos con robots o más común de muerte por cáncer en hombres.
softwares. La Sociedad Americana Contra El Cáncer
D) arrebatar todas las bancas a los trabajadores. estima que, en los Estados Unidos, en 2016, se
E) relegar a los robots de las fábricas peruanas. diagnosticarán alrededor de 181000 casos
nuevos de cáncer de próstata y se reportarán
Pregunta 13 más de 26000 muertes por su causa.
En el texto, el sinónimo contextual de La próstata es una glándula que se
DESBANCAR es encuentra debajo de la vejiga y delante del recto.
El tamaño de la próstata cambia con la edad. En
A) exterminar. B) perjudicar. C) reemplazar. los hombres más jóvenes, la próstata es del
D) desplomar. E) desposeer. tamaño aproximado de una nuez. Sin embargo,
puede ser mucho más grande en hombres de
Pregunta 14 más edad.
En el texto, el verbo DESBANCAR implica Justo detrás de la próstata se encuentran
las glándulas llamadas vesículas seminales, las
A) pobreza extremada. B) desempleo humano. cuales producen la mayor parte del líquido del

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 26


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

semen. La uretra, que es el conducto que hidrógeno y dióxido de carbono de Marte. La


transporta la orina y el semen fuera del cuerpo a tierra que emplearon para la prueba procedía del
través del pene, pasa por el centro de la próstata. desierto Pampas de La Joya (perteneciente al
La función principal de la próstata es la de gran desierto de Atacama).
fabricar el líquido prostático, que protege a los «Si los cultivos pueden tolerar las con-
espermatozoides en su camino hacia la diciones extremas a las cuales les exponemos en
fecundación del óvulo. nuestro CubeSat, tienen una buena oportunidad
Recuperado y adaptado de de crecer en Marte», explicó Julio Valdivia-Silva,
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160427_sa astrobiólogo de la UTEC, agregando que el
lud_prostata_para_que_sirve_cancer_il
equipo de investigadores planea hacer varias
Pregunta 18 rondas de experimentos para averiguar qué
Es compatible con el texto afirmar que uno de variedades de patatas crecen mejor en esas
cada cinco británicos circunstancias. «Queremos saber cuáles son las
condiciones mínimas que necesita una patata
A) padece de esterilidad. para sobrevivir», señaló.
B) desconoce de anatomía. «Los resultados indican que nuestros
C) carece de educación. esfuerzos para criar variedades con alto poten-
D) está privado de próstata. cial para fortalecer la seguridad alimentaria en
E) está exento de próstata. áreas afectadas o que serán afectadas por el
cambio climático funcionan», aseguró el
Pregunta 19 mejorador de papas del CIP, Walter Amoros.
Recuperado de
Es compatible con el texto afirmar que la https://actualidad.rt.com/actualidad/233005-mision-
próstata es una glándula rescate-cultivo-papas-marte-factible

A) inusual. B) variable. C) ineficaz. Pregunta 21


D) sensible. E) dolorosa. Resulta incompatible con el texto afirmar que los
investigadores del CIP
Pregunta 20
Es compatible con el texto afirmar que quien A) trabajan mejorando la calidad de las
tiene problemas prostáticos variedades de papa.
B) solamente están trabajando con variedades
A) carece de uretra. B) no produce semen. de papa.
C) podría ser estéril. D) no puede evacuar. C) trabajan con una amplia variedad de papas
E) no puede defecar. peruanas.
D) desconocen cuál es la composición del suelo
TEXTO N.º 9 marciano.
Los resultados preliminares del estudio E) pretenden producir papas marcianas para
que está llevando a cabo el Centro Internacional alimentación.
de la Papa (CIP) sobre la posibilidad de cultivar
patatas en Marte apuntan a que las patatas Pregunta 22
pueden crecer en el planeta rojo. Junto al CIP, Resulta incompatible con el texto afirmar que la
participan en esta investigación científicos de la patata peruana
NASA y de la Universidad de Ingeniería y
Tecnología (UTEC) de Lima (Perú). A) crece en diversas regiones.
Para realizar el experimento, los B) es un alimento estratégico.
investigadores construyeron un ecosistema C) podría producirse en Marte.
autónomo en un CubeSat, un contenedor D) sería comida extraterrestre.
sellado herméticamente que imita la E) es un organismo inmutable.
temperatura, la presión del aire y el nivel de

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 27


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta 23 impuestos que el uso que hacen de los servicios


Es incompatible con el texto afirmar que el sociales. Los inmigrantes aportan riqueza.
objetivo final de la NASA es
Pregunta 24
A) analizar papas peruanas al alimón con el CIP. Se colige del texto A que la intención del autor
B) planificar realizar un viaje tripulado a la Luna. es
C) coordinar investigaciones con el CIP y la
UTEC. A) expresar preocupación por el pueblo de
D) conocer la composición de la atmósfera Macedonia.
marciana. B) criticar acerbamente la actual educación
E) confirmar la composición del suelo de Marte. británica.
C) generar una extendida animadversión hacia
TEXTO N.º 10-A Serbia.
La inmigración está fuera de control. Solo D) estimular el aumento de la xenofobia en Gran
el año pasado llegaron al Reino Unido más de Bretaña.
300 000 inmigrantes, a pesar de que el Gobierno E) abogar por la separación de Gran Bretaña de
se había comprometido a bajar la cifra a 100 000. la UE.
Esa marea supone una carga insoportable para
los servicios públicos, el transporte, la educación Pregunta 25
y la sanidad. Además, muchos inmigrantes se Se desprende del texto B que la intención del
aprovechan de las ayudas que ofrece el sistema autor es
de subsidios británico. Otros aceptan trabajar
por menos dinero de lo habitual, quitando de A) advertir del peligro de que Gran Bretaña se
ese modo puestos de trabajo a los británicos y desvincule de la UE.
forzándoles a rebajar sus salarios y tarifas para B) elogiar la buena cooperación de Gran
poder ser competitivos. Ser miembro de la UE Bretaña con Estados Unidos.
significa aceptar la libre circulación de personas C) ostentar una posición altruista al ser
sin poder poner límites a la inmigración. Los tolerante con los inmigrantes.
países de la UE son ya 28, y en la lista de espera D) opinar que la migración es favorable porque
para entrar se encuentran Albania, Macedonia, solo los ricos migran.
Montenegro, Serbia y Turquía, la última de las E) objetar que la policía y los servicios de
cuales tiene ella sola una población de 72 seguridad colaboren entre sí.
millones de personas. Finalmente, la libre
circulación de personas significa que también los Pregunta 26
criminales y terroristas se pueden desplazar a sus Se deduce de la lectura en general que la
anchas por el interior de la UE. posición del autor del texto A

TEXTO N.º 10-B A) se corresponde con los terroristas de Serbia.


Salir de la UE haría de Gran Bretaña un B) está en las antípodas del autor del texto B.
país más vulnerable e inseguro. Vivimos en un C) converge con la posición del autor del texto
mundo globalizado donde todas las amenazas, B.
empezando por la amenaza terrorista, son D) es opuesta a quienes detestan la competencia.
globales y solo pueden gestionarse a través de E) difiere de aquellos que rechazan a los serbios.
la cooperación entre los países. Solo la
colaboración entre las distintas fuerzas de Pregunta 27
policía y servicios de seguridad puede impedir Se colige del texto A y B que ambos autores
atentados. La inmensa mayoría de los reconocen que Gran Bretaña
inmigrantes, en especial los procedentes de la
UE, aportan más de lo que reciben: pagan más A) debería seguir siendo parte de Europa.
B) ayudará a la UE contra los terroristas.

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 28


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

C) podría ser víctima de actos terroristas. Pregunta 29


D) no tiene autoridad contra la delincuencia. Si el dinosaurio descubierto se hubiese tomado
E) va a tener que apoyar a los inmigrantes. el tiempo necesario para masticar toda su última
comida, entonces,
Pregunta 28
Se desprende del texto A que, cuando Turquía A) no calificaría como dinosaurio herbívoro del
forme parte de la UE, Gran Bretaña, de seguir en grupo Ornithischia.
la UE, B) todas las semillas de su estómago no estarían
permineralizadas.
A) comenzaría a controlar estrictamente a los C) este dinosaurio dejaría de ser interesante
migrantes. para los paleontólogos.
B) soslayaría la colaboración con otros países de D) todas las semillas halladas en su estómago
la UE. estarían trituradas.
C) esquivaría una situación preocupante de E) este animal no hubiese sido descubierto en
inseguridad. la Patagonia argentina.
D) experimentaría forzosamente una etapa de
pleno sosiego. Pregunta 30
E) podría hacer frente a una migración Si la masa de semillas descubiertas en el
numerosa de turcos. estómago del Isaberrysaura mollensis no se
hubiesen permineralizado, probablemente,
TEXTO N.º 11
En la Patagonia argentina se ha hallado A) estas no hubieran sido capaz de germinar.
una nueva especie de dinosaurio, la cual ha sido B) estas semillas ya se hubieran extinguido.
llamada Isaberrysaura mollensis, y proviene de C) las semillas no se hubieran conservado.
uno de los principales grupos de dinosaurios D) las semillas se hubieran conservado igual.
llamados Ornithischia –los lagartos con forma de E) no hubiesen sido del agrado del animal.
pájaro (no el linaje de dinosaurios que llevó a las
aves). El herbívoro de 5-6 metros de largo habi- TEXTO N.º 12
taba los deltas de la hoy provincia de Neuquén, La trata de personas consiste en utilizar,
en Argentina, en la primera parte del Jurásico. en provecho propio y de un modo abusivo, las
Lo más especial de este descubrimiento, cualidades de una persona. Para que la
sin embargo, es que parte de su última comida, explotación se haga efectiva, los tratantes deben
una importante masa de semillas mineralizadas, recurrir a la captación, el transporte, el traslado,
se conserva todavía después de 180 millones de la acogida o la recepción de personas. Los
años en el espacio donde antes estaba su medios para llevar a cabo estas acciones son la
estómago. amenaza o el uso de la fuerza u otras formas de
Las semillas han sido permineralizadas, lo coacción: rapto, fraude, engaño, abuso de poder
que significa que han sido reemplazadas por o abuso de una situación de vulnerabilidad.
minerales duros que permitieron su Tras 10 años trabajando en LAWA (Latin
preservación durante millones de años. Algunas American Women's Aid), Yenny Aude estima que
de las semillas todavía estaban en gran parte en 35% de los casos que ha tenido a su cargo
completas, lo cual sugiere que el pequeño hubo trata. «Pero ninguna mujer me ha dicho:
dinosaurio hambriento las devoró completas. “Fui traficada”. Muchas de las que vienen a
Estas semillas endurecidas probablemente pedirnos ayuda, llegan por otras razones.
habrían pasado a través de los tractos digestivos Cuando nos empiezan a contar sus historias y les
del dinosaurio, para ser «expulsadas» como empezamos a hacer preguntas, es que nos
granos de semilla, lo que significa que aún damos cuenta de que fueron víctimas de trata.
habrían sido capaces de germinar. Pero ellas no lo reconocen como tal. Mi
Recuperado y adaptado de http://htv.mx/ZNn experiencia en los últimos años me ha
demostrado que muchas veces la trata no se da

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 29


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

de la manera tradicional. Es decir, no siempre COMPRENSIÓN LECTORA II


son forzadas por un extraño o una empresa que
les promete el trabajo soñado en Europa, sino TEXTO N.º 1
que se trata de alguien que las enamora La adicción al alcohol se debe a
mediante internet y se convierte en su alteraciones en la producción de la dopamina,
enamorado o prometido; pero cuando llegan a un neurotransmisor asociado con el sistema de
Europa, les quitan los papeles, las encierran y las placer del cerebro, según un nuevo estudio
obligan a hacer trabajo forzado o a la elaborado por un grupo internacional de
explotación sexual». investigadores.
Como si se tratara de un eco, Carolina Una persona abstemia cuenta con unas
Gottardo, directora de otra organización no 20000 neuronas productoras de dopamina, que
gubernamental dirigida a latinoamericanas en envían al cerebro señales de si un estímulo
Reino Unido, LAWRS (Latin American Women's ocasionado por el consumo de comida, bebidas
Rights Service), me indica: «Ninguna mujer llega o por el sexo, entre otros ejemplos, merecen
a LAWRS diciendo: “Soy una víctima de trata”. recompensa (en forma de placer) o no. Para que
Ellas nunca se ponen ese sello y es porque no una persona pueda comportarse correctamente
tienen información sobre lo que es la trata». y tomar decisiones sanas, se debe mantener
cierto balance en estas señales, lo que el efecto
Pregunta 31 del alcohol altera.
Si las latinoamericanas estuvieran informadas, «El alcohol modifica tanto la actividad de
desde la escuela, sobre lo que es la trata de las neuronas en la corteza prefrontal como las
personas, entonces, ellas propiedades de las mismas neuronas
dopaminérgicas», reza el texto del estudio. El
A) podrían reconocer oportunamente cuándo estímulo ocasionado por el alcohol, incluso por
son víctimas de tráfico de personas. su anticipación, siempre es interpretado por el
B) no llegarían a ser nunca víctimas de tráfico de cerebro como merecedor de recompensa,
personas en la Unión Europea. coincida o no con la predicción del resultado. De
C) estas mujeres no se enamorarían de un ahí que afecte a la motivación y el
europeo que las conquista por internet. comportamiento de los humanos. De esta
D) acudirían directo a LAWRS para denunciar a manera, con el consumo de alcohol la dopamina
los europeos que las enamoraron. afecta el centro de placer del cerebro causando
E) no reconocerían que fueron víctimas de trata la sensación de placer tanto ante la oportunidad
de personas al acudir a LAWA. de tomar alcohol y como en el mismo proceso
de consumo. En suma, la dopamina refuerza el
Pregunta 32 hábito de beber esta sustancia.
Si la trata de personas siempre utilizara el Los investigadores de la Escuela Superior
método tradicional, entonces, de Economía (Rusia), el Instituto de Física
Aplicada de la Academia Rusa de Ciencias, la
A) las diferentes formas de coacción no serían Escuela Normal Superior (Francia) y la
utilizadas contra las mujeres. Universidad de Indiana (EE.UU.) aseguran que su
B) las latinoamericanas se acercarían a LAWRS estudio es un paso más hacia la curación del
para denunciar el tráfico. alcoholismo. Si la ciencia logra alterar la reacción
C) no se les prometería a las latinoamericanas el del cerebro a los estímulos producidos por el
sueño del trabajo europeo. alcohol se podrá ayudar a los adictos.
D) las latinoamericanas reconocerían Recuperado y adaptado de
oportunamente ser víctimas de trata. https://actualidad.rt.com/actualidad/233198-nombrar-
causa-alcoholismo
E) la figura del enamorado o prometido no se
utilizaría en estas actividades. Pregunta 01
El texto versa principalmente sobre

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 30


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

A) la producción de dopamina neural. proteger a las poblaciones de abejas que en


B) el origen neuronal del alcoholismo. años recientes se han visto amenazadas, de
C) el centro del placer en el cerebro. salvar el planeta y, también, es una buena excusa
D) el hábito vicioso de beber alcohol. para que los que viven en las urbes puedan
E) las recompensas en forma de placer. producir su propia miel. Lo cierto es que está
ocurriendo en cada vez más jardines, azoteas y
Pregunta 02 patios en las ciudades de todo el mundo. Y
En el texto, el verbo ASEGURAR supone muchos aseguran que la miel lograda en las
urbes es de igual o incluso mejor calidad que la
A) reacción cerebral. B) disconformidad. producida en el campo.
C) asentimiento. D) tener certeza. ¿Qué es y por qué se ha vuelto tan
E) consentimiento. atractiva la apicultura urbana? Según Tim Lovett,
de la Asociación de Apicultores Británicos
Pregunta 03 (BBKA), la popularidad de la apicultura en las
Es incompatible con el texto afirmar que la ciudades comenzó a dispararse hace nueve años.
producción de dopamina en los alcohólicos se Los miembros afiliados a la BBKA se han
produce cuando incrementado de 8500 en 2008 a más de 24000
actualmente, y muchos de estos viven y
A) consumen alimentos exquisitos a diario. mantienen sus colmenas en ciudades.
B) luego de mantener relaciones sexuales. Este enorme incremento tiene raíces en
C) se activan las neuronas dopaminérgicas. los temores que surgieron hace una década
D) ellos solo consumen la bebida alcohólica. cuando las poblaciones de abejas en todo el
E) el estímulo es interpretado como placentero. mundo se vieron amenazadas. Entonces se supo
que estaban ocurriendo pérdidas drásticas en las
Pregunta 04 colonias de abejas y los científicos no encontra-
Se deduce del texto que las decisiones de un ban la explicación. Esto condujo a una campaña
alcohólico en Estados Unidos en la que se pidió a la gente
que hiciera algo para ayudar a detener esta
A) pueden exteriorizar irracionalidad. reducción. El resultado fue que la gente comen-
B) no tienen sensaciones de placer. zó a construir colmenas en sus jardines y patios
C) se caracterizan por ser acertadas. en todo el país. «Hubo un renacimiento en el
D) manifiestan falta de cultura etílica. interés en la apicultura y ocurrió que quienes
E) son sensatas aun al estar ebrios. estaban interesados vivían en ciudades», explica
Lovett. Alrededor del mundo ocurrió lo mismo
Pregunta 05 Recuperado y adaptado de
Si un alcohólico viera en la TV una publicidad de http://www.bbc.com/mundo/noticias-39267677
la cerveza de su preferencia, probablemente,
Pregunta 06
El texto expone principalmente
A) su conducta y decisiones serían iguales.
B) no sería capaz de actuar correctamente. A) los motivos del incremento de la apicultura
C) se mantendría impávido ante el anuncio. urbana.
D) tendría una sensación de placer neuronal. B) los porqués de la desaparición mundial de
E) sería capaz de tomar decisiones honestas. abejas.
C) la frecuencia en la práctica de la apicultura.
TEXTO N.º 2 D) los temores en torno a la población de
Miel de barrio, enjambres citadinos, abejas.
colmenas en las azoteas... son algunos de los E) el renacimiento de la apicultura en los
términos que cada vez se escuchan con más campos.
frecuencia gracias a la práctica de la apicultura
urbana. Se trata, según quienes la practican, de

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 31


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta 07 tanto, los apicultores han decidido salvar la


¿Cuál es la idea principal del texto? vida de la Tierra.
E) La apicultura se practica con mayor frecuen-
A) La popularidad de la apicultura en las cia en las ciudades para detener la reducción
ciudades se debe al afán de proteger a la de las colonias de abejas, de esta manera se
población de abejas en el mundo con el fin puede salvar la vida de la Tierra y también se
de proteger la vida en la Tierra. puede producir miel para el consumo propio.
B) A nivel mundial, las abejas han disminuido su
población, motivo por el cual, las personas de Pregunta 09
las ciudades vienen promoviendo la En el texto, el término CITADINO significa
producción de miel urbana.
C) La apicultura se practica con mayor A) naturaleza perentoria.
frecuencia en las ciudades porque las B) con mucha premura.
personas han notado que las abejas carecen C) que tiene una cita.
de colmenas para aumentar y producir miel. D) propio de la ciudad.
D) La Asociación de Apicultores Británicos E) que viene y se va.
(BBKA) ha hecho un llamado al mundo para
que promuevan la cría de abejas en sus Pregunta 10
techos, jardines, azoteas. En la lectura, el término LOGRADA se puede
E) La popularidad de la apicultura ha reemplazar por
aumentado debido a que la miel que se
produce en las ciudades es más exquisita y A) devuelta. B) introducida. C) elaborada.
nutritiva que la miel obtenida en los campos. D) recolectada. E) guardada.

Pregunta 08 Pregunta 11
¿Cuál es el mejor resumen del texto? En el texto, el antónimo contextual de
DISPARARSE es
A) La miel que se produce en las ciudades se ha
vuelto bastante atractiva y está ocurriendo A) dilatarse. B) contraerse. C) acumularse.
cada vez más en jardines, azoteas y patios de D) moderarse. E) controlarse.
zonas urbanas en los que se construyen
colmenas para producir miel de buena Pregunta 12
calidad. Es compatible con el texto sostener que la
B) La miel que se produce en las zonas urbanas disminución de la cantidad de abejas
del mundo es de mejor calidad que la miel
que se produce en el campo; es por ello que A) es consecuencia del calentamiento global.
en estos últimos años la apicultura urbana B) puede resultar nociva para la vida terrestre.
está ocurriendo cada vez más en jardines, C) se debe a la falta de patios, jardines y azoteas.
azoteas y patios. D) condujo a una campaña compasiva en EE.
C) La apicultura urbana actualmente tiene una UU.
amplia difusión en el mundo, y se ambientan E) tiene causas perfectamente identificadas.
colmenas en jardines, azoteas y patios; por
ello, recibe diversos nombres: miel de barrio, Pregunta 13
enjambres citadinos colmenas en las azoteas, Es incompatible con el texto afirmar que la
etcétera. población mundial
D) La apicultura se practica con mayor
frecuencia en las ciudades, especialmente en A) permanece impertérrita ante la disminución
las urbes norteamericanas, por la escasez de de abejas.
abejas y de azúcar a nivel mundial; por lo B) puede verse afectada por la desaparición de
las abejas.

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 32


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

C) se beneficiaría de las abejas que crían en sus COMPRENSIÓN LECTORA III


patios.
D) consumirían miel de calidad si tuvieran TEXTO N.º 1
colmenas cerca. La repatriación política de Clorinda Matto
E) no son ajenos a los cambios acaecidos en la tuvo lugar públicamente en 1924 durante el
naturaleza. segundo gobierno de Augusto B. Leguía, cuando
este solicitó la repatriación de su cuerpo de un
Pregunta 14 cementerio de Argentina a través de canales
Se infiere del texto que los apicultores urbanos diplomáticos oficiales. Este acto es un síntoma
de la revaloración del discurso de González
A) están ayudando a detener la reducción de Prada y del de Clorinda Matto de Turner
jardines. realizada por Leguía en su retórica política. Pero
B) se concentran en construir colmenas en los incluso este acto no lo redime de la arena
campos. cultural. Mariátegui, quien elogiaba a los
C) han visto conveniente industrializar la miel escritores que habrían intentado reivindicar al
urbana. indio a pesar d que discrepaba con sus ideas
D) radican todos en Gran Bretaña y Estados políticas, no incluyó a Clorinda Matto en su
Unidos. principal ensayo sobre la literatura peruana:
E) pueden disminuir su consumo de azúcar Siete ensayos de interpretación de la realidad
granulada. peruana. Esta omisión fue injusta, ya que
elogiaba las intenciones políticas de González
Pregunta 15 Prada aun cuando no estaba de acuerdo con su
Se infiere del texto que una parte de los 24000 programa político. En vista de que el proyecto
afiliados a BBKA político de Matto de Turner era virtualmente
igual al de González Prada, su omisión de la
A) están desinteresados por el planeta. historia intelectual peruana por los intelectuales
B) son todos provenientes de EE. UU. más prominentes de izquierda y derecha, quizá
C) temen la falta de miel en el campo. se deba en parte a la mística fabricada de
D) están decepcionados del Estado. González Prada como un miembro de la
E) practican apicultura en el campo. oligarquía peruana que se volvió contra su
propia clase. También es probable que se deba a
Pregunta 16 la eliminación sistemática de las contribuciones
Si los científicos descubrieran la razón de la de las mujeres a la cultura peruana realizada por
disminución drástica de abejas, entonces, los intelectuales de las mujeres a la cultura
posiblemente peruana realizada por los intelectuales de fines
del siglo. Clorinda Matto se reintegró a la historia
A) los afiliados a BBKA ya no tendrían interés literaria peruana después de que el crítico
por la apicultura urbana. puertorriqueño Concha Meléndez subraya en un
B) la Tierra se volvería en un lugar más tranquilo ensayo influyente la importancia que ella tenía
para la vida humana. para las letras latinoamericanas.
C) las personas urbanas seguirían mostrando
interés en la apicultura. Pregunta N° 1
D) las abejas dejarían de estar amenazadas por La palabra redimir significa
la extinción masiva.
E) la práctica de la apicultura urbana disminuiría A) liberar. B) reintegrar. C) asumir.
inexorablemente. D) incluir. E) perdonar.

Pregunta N° 2
La idea medular del texto es

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 33


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

A) Clorinda Matto de Turner fue revalorada D) Concha Meléndez contribuyó a la


gracias al gobierno de Augusto b. Leguía. reintegración de Clorinda Matto.
B) La obra de Clorinda Matto, después de su E) Mariátegui incluyó en su ensayo a González
prohibición, fue nuevamente incluida dentro Prada, mas no a Clorinda.
de nuestra literatura por la defensa al indio.
C) La repatriación de los restos de Clorinda TEXTO N.º 5
Matto significó la revaloración completa de Durante la Colonia, el diablo sufre un
su trabajo. proceso de andinización. Su imagen toma, entre
D) La revaloración tanto de Clorinda como de su otras, las características del inca; adquiere
obra no fue completa en la arena cultural plumas, un cierto color de piel cobrizo, una
peruana. vestimenta inca. Juan Carlos Estenssoro señala
E) El omitir a Clorinda Matto de los Siete ensa- que los primeros comentarios de apariciones del
yos de Mariátegui fue injusto por cuanto este diablo en el Perú están relacionados con los
sí incluyó, a pesar de no estar de acuerdo con oráculos indígenas. “Lo que más les llama la
sus ideas políticas, a Manuel González Prada. atención a los españoles”, agrega, “es que el
diablo se oculta detrás del ídolo andino para
Pregunta N° 3 hablar a los indios y dar oráculos”. Pero también
Resulta incompatible con el texto leído decir que sucede el caso contrario. El célebre manuscrito
la reintegración de Clorinda Matto de Túrner de Huarochirí cuenta acerca del hijo de un curaca
que, enfurecido, trata de luchar contra un dios
A) se produce gracias a la revaloración que hace prehispánico porque lo considera un demonio.
Mariátegui. Al final, el supuesto diablo contra el que el hijo
B) no se realizó por completo en el campo del curaca pretendía luchar era simplemente una
cultural. imagen decorativa europea, un grotesco ícono
C) fue iniciada, al parecer, por la revaloración que adornan todavía con temas monstruosos
cultural que hace Concha Meléndez. bajo la forma de frisos tantas iglesias andinas.
D) a nivel general, solo se logró parcialmente Una de las afirmaciones típicas de la
durante la época. administración colonial es que los indios no
E) no fue equitativa a la que goza Manuel pueden ser verdaderos cristianos. Hacia 1610,
González Prada. luego de un extraño proceso de investigaciones,
Francisco de Ávila concluye que los indios son
Pregunta N° 4 simplemente idólatras. Y esto va a llevar a un
Del texto se infiere que la reintegración nuevo control de la población indígena. Control
incompleta de Clorinda Matto puede ser que, por supuesto, sirve para justificar
considerada como ideológicamente una nueva evangelización.
A) discriminación. B) rechazo. C) envidia.
Pregunta N° 6
D) injuria. E) equidad.
El enunciado que resume mejor el texto es
Pregunta N° 5 A) un extraño proceso de investigación
Si tomáramos como punto de partida lo realizado por Francisco de Ávila sobre la
contrario a lo planteado por el autor del texto adoración de imágenes.
diríamos que B) la andinización del diablo y su función
A) Manuel González Prada padeció de evangelizadora en los nuevos cristianos.
discriminación. C) la transformación del inca y de los indios en
B) La reintegración de Clorinda al Perú y a las diablos por la europeización de estos.
letras fue completa. D) la andinización del diablo y una justificación
C) Está confirmado que los intelectuales querían ideal para la nueva evangelización
eliminar las contribuciones femeninas de las E) una justificación para la idolatría indígena
letras. mediante los oráculos españoles.

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 34


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta N° 7 Sin embargo, en realidad, el término no


Según el texto, en el proceso de andinización del tiene una connotación estrictamente geográfica:
diablo, la imagen de este adquirió nadie hubiera llamado “serrana” a la apurimeña
Chabuca Granda, pero sí se emplea para insultar
A) cierta ambivalencia para el hombre andino. a muchas personas de rasgos andinos nacidas en
B) plumas en su tocado y en toda su vestimenta. Lima. Su uso como insulto refleja así el racismo
C) un color más cobrizo que la piel del Inca. existente en nuestra sociedad.
D) la facultad de desplazarse como el Inca.
E) los rasgos con que era esculpido en los keros. Pregunta N° 11
Indique la idea central del texto
Pregunta N° 8
Que el diablo se oculte detrás del ídolo andino A) la actitud de los limeños frente a las
para hablar a los indios y dar oráculos, constituía poblaciones andinas.
B) Las diferencias lingüísticas en los pueblos
A) un fenómeno puesto en duda por parte del latinoamericanos.
autor. C) El término serrano como expresión del
B) un hecho muy inusual para los españoles. racismo en el Perú.
C) algo que ha estado presente en el grupo de D) El racismo en el Perú y la manera cómo está
los indígenas. siendo enfrentado.
D) un hecho común para todos los españoles. E) La escasa valoración de las costumbres
E) un testimonio que arroja dudas sobre serranas en el país.
Francisco de Ávila.
Pregunta N° 12
Pregunta N° 9 En países como México, Ecuador y Bolivia
El hipotético o falso diablo se puede observar en
una imagen presente aún en: A) no existe racismo.
B) El estado apoya al migrante.
A) las columnas de Huarochirí. C) no existen las migraciones.
B) los portales de iglesias pueblerinas. D) el término serrano no es un insulto.
C) todas las iglesias peruanas del siglo XIV. E) las personas son más educadas.
D) cornisas de las iglesias urbanas.
E) los frisos de iglesias andinas. Pregunta N° 13
Refleja se entiende como
Pregunta N° 10
En el texto, sufre se puede reemplazar por A) ilumina. B) extrae. C) evidencia.
D) reacciona. E) interpreta.
A) padece. B) lamenta. C) experimenta.
D) agoniza. E) despoja. Pregunta N° 14
A partir del texto se concluye principalmente que
TEXTO N.º 6
A muchos latinoamericanos les sorprende A) el poblador limeño no aceptó la llegada de
que “serrano” sea insulto en el Perú. En México, los migrantes.
Colombia, Chile, Ecuador o Bolivia, esa palabra B) las palabras adquieren diferentes
simplemente tiene una connotación geográfica, significados de acuerdo al país.
como decir “costeño” o “sureño”. C) los países latinoamericanos son los que
En el Perú, se asocia a la sierra con presentan mayor racismo.
pobreza y atraso. En Lima, la migración andina
D) el lenguaje es un medio donde se manifiesta
de los años cuarenta fue recibida con desprecio con claridad el racismo.
y, todavía, se emplea el término “invasión” para E) el racismo es un problema que ha sido
descalificar la presencia de la población andina. superado en muchas regiones.

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 35


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

Pregunta N° 15 Pregunta N° 16
Sería incompatible afirmar que la migración El motivo de la reflexión del autor ha sido
andina fue un proceso caracterizado por
A) la admiración. B) la depresión.
A) el racismo de la población limeña. C) su mediocridad. D) la nostalgia del pasado.
B) la necesidad de un lugar para vivir. E) haber cumplido los 37 años.
C) los anhelos de mejora económica.
D) ser ajeno a los conflictos culturales. Pregunta N° 17
E) ser expresión de las desigualdades sociales. Los personajes que el autor cita se caracterizan
porque
TEXTO N.º 7
A los 37 años, León Tolstoi publicó la A) son de condición social humilde.
primera parte de Guerra y paz en la revista B) todas han sido personas incomprendidas.
literaria El Mensajero Ruso; la había comenzado C) hicieron algo extraordinario a los 37 años.
a escribir un año antes, mientras se recuperaba D) se dedicaron al arte como su gran pasión.
de la fractura de un brazo tras caer del caballo E) murieron a los 37 años y dejaron una obra
en una partida de caza. A los 37 años, Nelson meritoria.
Mandela participó del Congreso del Pueblo,
donde se adoptó la Carta de la Libertad, Pregunta N° 18
documento de oposición al Apartheid que fue Frente a los personajes que ha mencionado, el
clave en la consecución de la libertad del pueblo autor se califica como
sudafricano; durante aquel evento Mandela
escapó de la policía llevando un disfraz de A) un tipo superdotado.
lechero. A los 37, Freddie Mercury conoció en un B) un ser insuperable.
bar gay londinense a su último gran amor, Jim C) un admirador de León Tolstoi.
Hutton, un barbero irlandés que trabajaba en el D) una persona ordinaria y sin mayor mérito.
Hotel Savoy y que nunca había escuchado una E) un activista de la libertad y de la creatividad
sola canción de Queen: estuvieron juntos humana.
durante siete años, hasta la muerte del cantante.
A los 37 años, Adolfo Chuiman era un actor de Pregunta N° 19
carácter en obras de Brecht y Lorca: aún no Es incompatible con el texto afirmar que
pisaba los sets de Risas y Salsa. A la misma edad,
Ricardo Belmont conducía la segunda edición de A) Adolfo Chuiman ha destacado en el teatro en
la Teletón. A los 37, Chabuca Granda compuso el obras de Brecht y Lorca.
tema “José Antonio”, dedicado a José Antonio de B) Nelson Mandela luchó por la libertad de su
Lavalle y García, un criador de caballos pueblo.
barranquino. Siete años antes había escrito la C) León Tolstoi publicó la primera parte de
letra de “La Flor de la canela”. Guerra y paz a los 37 años.
Todo este recuento no solo es un pretexto D) creaciones geniales se han producido a los 37
para contarles que ayer sábado cumplí 37 años. años.
Y me temo que, en las últimas semanas, días, E) a la edad de 37 años las personas producen
horas, no realicé nada genial, nada alucinante, ni obras extraordinarias.
nada descabellado como lo que en su momento
hicieron los dilectos miembros de esta liga. Una Pregunta N° 20
vez más, la apatía y el desasosiego conspiraron El término descabellado se entiende como
para impedirme pasar siquiera un ratito al patio
trasero de la historia. A) genial. B) absurdo. C) usual.
D) excéntrico. E) descomunal.

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 36


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

ANALOGÍAS VERBALES I

RECONOZCA E IDENTIFIQUE EL TIPO ANALÓGICO DE LAS RELACIONES BASE

TIPO ANALÓGICO RELACIÓN BASE


1) ablación : extirpación:: exilio : destierro
2) aljaba : flechas:: remo : canoa
3) anciano : asilo:: huérfano : orfanato
4) arcilla : ceramios:: caucho : neumático
5) arteria : sangre:: cráneo : encéfalo
6) astrónomo : telescopio:: biólogo : microscopio
7) bachillerato : profesión:: noviazgo : matrimonio
8) Barranca : Lima:: Trujillo : La libertad
9) batalla : campo:: orador : auditorio
10) blanco : paz:: verde : esperanza
11) brumoso : despejado:: obnubilado : lúcido
12) carnívoro : tigre:: planeta : Venus
13) carreta : automóvil:: flecha : bala
14) cerdo : piara:: perro : recova
15) cola : cabina:: azotea : fachada::
16) cuaderno : borrador:: llavero : candado
17) curador : incapacitado:: abogado : imputado
18) enfermedad : convalecencia:: mayo : junio
19) erosionar : viento:: clavar : martillo
20) estudiar : intelectual :: gol : futbolista
21) física: materia:: axiología : valor
22) flaco : esbelto:: grueso : obeso
23) guante : mano:: media : pie
24) guerra : desolación:: temblor : pánico
25) helicóptero : libélula:: avión : águila
26) hilo : aguja:: flecha : arco
27) hombre : sociedad:: abeja : enjambre
28) juez : sentenciar:: agente : especular
29) ladrido : perro:: rugido : león
30) lámpara : iluminar:: alcohol : desinfectar
31) lapicero : péndola:: papel : papiro
32) latín : español:: comedia : comediante
33) león : feroz:: oveja : dócil
34) lija : áspera:: seda: suavidad
35) María : Jorge Isaacs:: Amalia: José Mármol
36) modelo : esbeltez:: orador : elocuencia
37) Napoleón : Waterloo:: Hitler : Berlín
38) naranja : limón:: oda : égloga
39) Panamá : Panamá:: Managua : Nicaragua

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 37


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

40) Pegaso : caballo:: Cancerbero : perro


41) pizarra : aula:: equipaje : maletera
42) Polifemo : Hércules:: Minotauro: Perseo
43) Prada : Realismo:: Amarilis : Perú
44) psicología : conducta:: pedagogía : educación
45) quemar : calentar:: empapar : mojar
46) selva : verdosidad:: mar : salinidad
47) Tacna : Chile:: cabeza : cuello
48) timar : víctima:: vender : producto
49) tren : oruga:: castañuela : mejillón
50) vegetal : agua:: cigarrillo : fuego
51) Venus : amor:: gato : perfidia
52) zapato : escobilla:: piso : lustradora

ANALOGÍAS VERBALES II D) solitario : impopular


E) egregio : memo
Pregunta 01
INFICIONAR : CONTAMINAR:: Pregunta 05
ABUCHEO : MURMURACIÓN::
A) devastar : asolar
B) corromper : transmitir A) silbatina : odio
C) difamar : calumniar B) acuerdo : pacto
D) ensuciar : desordenar C) vocerío : griterío
E) viciar : transformar D) aclamación : aplauso
E) ensalzamiento : alabanza
Pregunta 02
COPA : CÁLIZ:: Pregunta 06
HABLAR : GRITAR::
A) ramo : buqué
B) ahorro : riqueza A) razonar : conceptualizar
C) cofre : alcancía B) explicar : persuadir
D) bandera : emblema C) convencer : apabullar
E) existencia : esencia D) reír : carcajear
E) sentir : consentir
Pregunta 03
ORTO : OCASO:: Pregunta 07
LAUREL : TRIUNFO::
A) progreso : decadencia
B) juventud : ancianidad A) cadena : esclavitud
C) apertura : clausura B) pluma : literatura
D) poniente : levante C) balanza : igualdad
E) día : noche D) antorcha : libertad
E) moneda : riqueza
Pregunta 04
BEODO : ABSTEMIO:: Pregunta 08
CREPÚSCULO : DECADENCIA::
A) huraño : popular
B) egoísta : altruista A) mañana : promesa
C) ignorante : competente B) mediodía : progreso

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 38


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

C) tarde : supervivencia Pregunta 14


D) noche : apaciguamiento TONO : NOTA::
E) alba : renovación
A) voz : eco
Pregunta 09 B) imagen : fotografía
EMBLEMA : SIMBOLIZACIÓN:: C) ruido : grabación
D) vibración : resonancia
A) bandera : belicosidad E) palabra : escritura
B) memoria : almacenamiento
C) etiqueta : información Pregunta 15
D) nombre : designación SUMISO : DOCILIDAD::
E) atuendo : distinción
A) roca : solidez
Pregunta 10 B) oro : brillantez
BARÓMETRO : PRESIÓN:: C) vidrio : fragilidad
D) alcohol : volatilidad
A) centímetro : longitud E) cobre : maleabilidad
B) pluviómetro : lluvia
C) mach : velocidad Pregunta 16
D) voltio : voltaje ARTISTA : IMAGINACIÓN::
E) minuto : tiempo
A) millonaria : filantropía
Pregunta 11 B) parlamentario : locuacidad
VIGILANTE : SEGURIDAD:: C) torero : elegancia
D) soldado : coraje
A) juez : juzgamiento E) bailarina : belleza
B) médico : tratamiento
C) parlamentario : inmunidad Pregunta 17
D) fiscal : protección PLUMA : TINTERO::
E) abogado : defensa
A) pincel : pintura
Pregunta 12 B) sello : tampón
PREVER : VIDENTE:: C) tiza : pizarra
D) sorbete : bebida
A) novelar : escritor E) lapicero : cuaderno
B) mostrar : docente
C) acomodar : decorador Pregunta 18
D) indagar : detective ALBAÑIL : ARQUITECTO::
E) recibir : oyente
A) charlatán : orador
Pregunta 13 B) curandero : médico
CÓNSUL : COMPATRIOTA:: C) sofista : maestro
D) demagogo : político
A) defensor : abogado E) labrador : agrónomo
B) tutor : pupilo
C) mecenas : artista Pregunta 19
D) pedagogo : niño PISCINA : LAGO::
E) padre : hijo
A) gramado : hierba
B) yate : canoa

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 39


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

C) jardín : bosque Pregunta 25


D) playa : desierto MECÁNICO : TALLER::
E) camino : carretera
A) actor : teatro
Pregunta 20 B) futbolista : gramado
NUBE : ALGODÓN:: C) médico : terapia
D) cirujano : quirófano
A) río : serpiente E) orate : manicomio
B) lluvia : llanto
C) luna : plata Pregunta 26
D) espejo : lago JARDÍN : JARDINERO::
E) estrella : arena
A) agua : aguatero
Pregunta 21 B) escuela : maestro
INDUSTRIA : ARTESANÍA:: C) guerra : soldado
D) policía : ejército
A) acuerdo : transacción E) colegio : guardián
B) dádiva : limosna
C) comercio : trueque Pregunta 27
D) financiamiento : ahorro MERCURIO : TERMÓMETRO::
E) lucro : ganancia
A) petróleo : subsuelo
Pregunta 22 B) norte : brújula
MÉDICO : CURANDERO:: C) milímetro : metro
D) perilla : radio
A) diagnóstico : vaticinio E) horario : reloj
B) astrónomo : astrólogo
C) transfusión : sangre Pregunta 28
D) medicina : brebaje HOJA : ÁRBOL::
E) obstetriz : comadrona
A) taza : forma
Pregunta 23 B) tambor : llave
RELÁMPAGO : TRUENO:: C) chompa : lana
D) animal : organismo
A) luz : claridad E) departamento : edificio
B) teoría : conocimiento
C) llovizna : aguacero Pregunta 29
D) pensamiento : acción SOCIO : SOCIEDAD::
E) sonido : ruido
A) planta : jungla
Pregunta 24 B) árbol : bosque
PLANIFICACIÓN : EJECUCIÓN:: C) partidario : mitin
D) sauce : saucedo
A) reacción : acción E) abeja : enjambre
B) debate : polémica
C) pensamiento : meditación Pregunta 30
D) participación : realización RECUA : MULA::
E) noviazgo : matrimonio
A) colmena : abeja
B) ciudad : casa

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 40


Ciclo Regular 2024-I Habilidad Verbal

C) alameda : álamo Pregunta 36


D) desierto : oasis ARCILLA : LADRILLO::
E) bandada : paloma
A) ropa : maleta
Pregunta 31 B) tabaco : cigarro
ROZAMIENTO : CALOR:: C) tronco : madera
D) carpa : circo
A) burla : energía E) estudiante : escuela
B) delito : repudio
C) caricia : placer Pregunta 37
D) vergüenza : rubor REPORTERO : GRABADORA::
E) fragancia : olor
A) pescador : red
Pregunta 32 B) periodista : noticia
SÁTIRA : IRRITACIÓN:: C) fotógrafo : cámara
D) locutor : micrófono
A) temor : miedo E) turista : prismático
B) respiración : vida
C) sol : iluminación Pregunta 38
D) sapiencia : estudio BÁCULO : OBISPO::
E) bofetada : dolor
A) lanza : rey
Pregunta 33 B) cayado : pastor
TETRAEDRO : SÓLIDO:: C) escudo : guerrero
D) cofia : enfermera
A) volumen : magnitud E) casulla : sacerdote
B) rombo : poliedro
C) agudo : ángulo Pregunta 39
D) triángulo : figura LEAL : HONESTO::
E) hexaedro : cubo
A) osado : atrevido
Pregunta 34 B) sincero : modesto
DEMOCRACIA : GOBIERNO:: C) piadoso : compasivo
D) respetuoso : reverente
A) autoridad : estado E) valiente : inteligente
B) cristianismo : religión
C) elección : voto Pregunta 40
D) historia : pasado DROMEDARIO : CAMELLO::
E) soberanía : pueblo
A) colibrí : pájaro
Pregunta 35 B) rana : batracio
MÁRMOL : BUSTO:: C) ñandú : gallina
D) tiburón : ballena
A) granito : monolito E) lobo : chacal
B) barro : monumento
C) material : estatua
D) pintura : mural
E) cera : cirio

Wilder Blas - Ronal Marcelo - Percy Vergara - Gustavo Montes Semana 06 41


Ciclo Regular 2024-I Matemática

06 Matemática
1er REFORZAMIENTO

Problema N° 1 III. [q↔(p∧q)]↔(q∧∼p)


De las siguientes expresiones, ¿cuáles son
proposiciones lógicas? A) VVF B) VFF C) FVF
I. Colombia es un país sudamericano. D) FFF E) VVV
II. 13 es un número primo.
III. Me siento bien. Problema N° 5
IV. ¿Cómo llegaste? La proposición: (p∨q)↔(r∧s) es verdadera,
teniendo “r” y “s” valores de verdad opuestos.
A) Sólo II B) I y II C) Sólo III Hallar los valores de verdad de:
D) Sólo I E) I y III I. (~p∧∼q) ∨(r∧s)
II. [~(p∨q)∧(r∨s)]∨(~p∧q)
Problema N° 2
Dadas las proposiciones compuestas: A) VV B) VF C) FV
I. Si 3 > 1, entonces 5 > 3 o 3 > 5 D) FF E) Faltan datos
II. 24 es número par y 42 es número impar
III. 52 + 63 + 74 > 85 , entonces 62 = 36 Problema N° 6
IV. 20 es mayor que 7 si y solo si 70 es mayor La siguiente proposición es falsa, señale los
que 2 valores de verdad de r, s y t
Indicar cuantas son verdaderas ~[~(r→~s)∧r∧~s]∧[(r∧s)∨∼r∨t]

A) 1 B) 2 C) 3 A) VVV B) VFV C) VFF


D) 4 E) Ninguna D) FVV E) FVF

Problema N° 3 Problema N° 7
¿Cuál o cuáles de las siguientes proposiciones es Halla la suma de los elementos del conjunto A,
n3 +2n2 +6n+12
contingencia? si A= {n∈N⁄ ∈N}
n
I. ∼ 𝑝 ∧ (𝑝 ∨∼ 𝑞)
II. (~p→q) ∧ [𝑞 ∧ (~q→p)]
A) 26 B) 28 C) 30
III. q∨[(𝑝 ∧ 𝑞)↔q]
D) 44 E) 72
A) I B) I y II C) II y III
Problema N° 8
D) I y III E) III
Si
M={x=(-1)2k+4 ,k∈N}
Problema N° 4
Dadas las proposiciones p ≡ V, q y r dos N={x=n2 /n∈N,n≤6}
proposiciones cualesquiera. Halle el valor de P={x∈N/x2 -3x+2=0}
verdad de: Halle: P-(M∩N)
I. ~q →(~p∨~q)
II. [(r∨ ∼p)∧(q∨p)]→r A) {1;2} B) {-2} C) ∅
D) {1} E) {2}

Vicente Alvino - Jara Choques - Jesús Franco-Franco De Los Santos Semana 06 42


Ciclo Regular 2024-I Matemática

Problema N° 9 Problema N° 13
Los socios de los clubes A y B constituyen un De 180 alumnos de la UNAB el número de los
total de 140. ¿Cuál es el número de los socios que estudian Matemática es el doble de los que
solo en A, si en B existen 60 y hay 40 que estudian Lenguaje. El número de alumnos que
pertenecen a los dos clubes? estudian ambos cursos a la vez es el doble de los
que estudian sólo Lenguaje e igual a los que no
A) 40 B) 60 C) 80 estudian algunos de esos cursos. ¿Cuántos
D) 100 E) 120 alumnos estudian solo Matemática?

Problema N° 10 A) 20 B) 40 C) 80
En un evento social donde había 180 personas, D) 120 E) 140
40 eran hombres que no gustaban del “Rock”, 80
eran mujeres que gustaban de esta música. Si el Problema N° 14
número de hombres que gusta de la música Tenemos en una caja cinco libros de aritmética y
“Rock” es la cuarta parte del número de mujeres siete libros de geometría, todos de del mismo
que no gustan de esta música. ¿Cuántos gustan tamaño y ancho. Si se extrae aleatoriamente
el “Rock”? libro a libro y sin reposición, ¿Cuál es la
probabilidad de extraer el primer libro de
A) 88 B) 89 C) 90 aritmética en la cuarta extracción
D) 91 E) 92
35 5 625
A) 396 B) 8 C) 1728
Problema N° 11
De la plantilla de 24 jugadores del último equipo 1 1
ascendido a primera división en el fútbol D) 2 E) 99
peruano, 16 han sido recién contratados este
año, mientras que el resto son jugadores que Problema N° 15
renovaron su contrato el año pasado. Trece Tres alumnos “A”, “B” y “C” quieren resolver un
jugadores son nacidos en Lima, mientras que 6 problema. La probabilidad de que el alumno
de los que renovaron contrato no nacieron en “A” resuelva este problema es de 4/5; de “B” es
Lima. ¿Cuántos jugadores contratados el 3/7 y la de “C” es de 2/3. Si los tres tratan de
presente año nacieron en Lima? resolver juntos. ¿Cuál es la probabilidad de que
el problema sea resuelto?
A) 2 B) 5 C) 6
4 101 7
D) 8 E) 11 A) 105 B) 105 C) 103

Problema N° 12 103 96
Hay 10 llaves de las cuales solo dos hacen D) 107 E) 103
arrancar un automóvil. Si en un juego que sortea
dicho automóvil un participante tiene tres Problema N° 16
opciones para elegir las llaves, ¿Cuál es la Suponga que se ha “cargado” un dado de
probabilidad de que el participante logre manera que la probabilidad que ocurra un
encender el auto en el último intento? número determinado es proporcional a sí
mismo. Calcular la probabilidad que se obtenga
11
A) 45
15
B) 59
51
C) 274 un número menor que 4 o par.

5 3 7
4 41 A) 6 B) 8 C) 12
D) 455 E) 495
15 16
D) 23 E) 21

Vicente Alvino - Jara Choque - Jesús Franco- Franco De Los Santos Semana 06 43
Ciclo Regular 2024-I Matemática

Problema N° 17
Desde un avión se suelta un proyectil (bomba) A) -0,2 B) -0,5 C) -0.25
dirigida hacia un terreno cuadrado, en el cual D) 0,25 E) 0,6
está inscrito un círculo. ¿Cuál es la probabilidad
de que la bomba caiga dentro del círculo? Problema N° 22
Halle los valores de “m” para que la ecuación:
π 1 π (m + 3)x2 – 2mx + 4 = 0
A) B) C)
2 4 4
tenga una única solución.
2π 1
D) E) 2 A) 6 B) 2 C) -6
3
D) -2 E) más de una
Problema N° 18
Se consideran dos cajas con bolas. La caja 1 Problema N° 23
contiene 3 bolas rojas y 2 azules, la caja 2 Si la suma de las inversas de las raíces de la
contiene 2 bolas rojas y 8 azules. Se lanza una ecuación: x2 – mx + 1 = 0, es igual a la inversa de
moneda, si se obtiene cara se saca una bola de la suma de las raíces. ¿Qué valor asume “m”?
la caja 1, y si se obtiene cruz se saca una bola de
la caja 2. Hallar la probabilidad que la bola A) ±1 B) ± 2
1
C) -1
extraída sea roja

2 1 3 D) 2 E) -2
A) 5 B) 4 C) 5
Problema N° 24
6 9
D) 31 E) 13 Resolver:
|3x-1|=x+7
Problema N° 19 -3 -3
Resolver: A) {4} B) { 2 } C) { 2 ;4}
2-x 3-x 3 x-4 x-5
+ + = +
3 4 4 5 6 D) ∅ E) R

A) -4 B) 8 C) -8 Problema N° 25
D) 4 E) 12 Resolver:
x2 – 7x + 10  0
Problema N° 20
Resolver: A) x  –; 2  5; +
3 3 B) x  [2; 5]
=
3 3 C) x  [5; +
3+ 3+
3 1 D) x  ; 2
x+ 2x+
4 2
E) N.A.
1
A) 2 B) 1 C) 2
Problema N° 26
Resolver:
1 3
D) 4 E) 4 (x-4)(x+2)(x-5)
≤0
(x+6)(3-x)
Problema N° 21
Resolver: A) 1 B) 2 C) 3
x+1 x-1 D) 4 E) 5
-
x-1 x+1 = 1
x+1 2
1-
x-1

Vicente Alvino - Jara Choque - Jesús Franco- Franco De Los Santos Semana 06 44
Ciclo Regular 2024-I Matemática

Problema N° 27 Problema N° 29
Resolver: Si m,n,p ∈ R+ y además:
x2 +2x-24 K=
m2 +n2
+
n2 +p2
+
m2 +p2
≥0 mn np mp
x2 +x-2
1
A) x  –6; –2  [5; + A) K ≥6 B) K ≥ 3 C) K ≥12
B) x  –; –6]  –2; 1  [4; + D) K ≥
4
E) K ≥3
3
C) x  –6; –2  –2; 1
D) x  –; –6  –2; 1  [4; +
Problema N° 30
E) N.A.
Hallar el mayor “a” y el menor “b”, tal que, para
1
Problema N° 28 todo x  [2 ;1], se cumple:
Resolver: x+2
a≤ ≤b
x4 – 4x3 – x2 + 16x – 12  0 x+3
determine la suma de (a+b)
A) x  –; –2  1; 2  3; +
41 13 23
B) x  –; –4  1; 3  4; + A) 28 B) 415 C) 12
C) x  –; –5  –3; –2  1; 4
D) x  –5; –3  1; 5 D)
15
E)
37
E) N.A. 29 14

Vicente Alvino - Jara Choque - Jesús Franco- Franco De Los Santos Semana 06 45
Ciclo Regular 2024-I Física

06 Física
1er REFORZAMIENTO

Problema N° 1 A) –1 B) 2 C) 1
La siguiente ecuación es dimensionalmente D) –3 E) –23
correcta.
𝑻 = 𝟐𝝅𝑳𝒙 𝒈𝒚 Problema N° 5
Considere: T: tiempo, L: longitud, g: aceleración de De los vectores mostrados en la figura, determine
la gravedad. la magnitud del vector resultante.
Determine x + y.

A) 2 B) 2, 5 C) 1, 5
D) 0 E) – 1

Problema N° 2
La siguiente ecuación es dimensionalmente
correcta.
𝟏
𝑨 = 𝑷 + 𝒙𝒗𝟐
𝟐
Donde P es presión y v es rapidez.
Determine la unidad de medida de x en el S.I. A) 1 cm B) 2 cm C) 4 cm
D) 5 cm E) 6 cm
A) kg B) kg/m2 C) kg/m3
D) kg. s E) kg s/m Problema N° 6
La figura muestra la dirección de los vectores 𝐴⃗ y
Problema N° 3 ⃗⃗ y el eje X; según esto, la magnitud de 𝐴⃗ + 𝐵
𝐵 ⃗⃗
La ecuación de la energía mecánica de un sistema será:
bloque - resorte, está dado por:
𝑬 = 𝑨𝒗𝟐 + 𝑩𝒙𝟐 + 𝑪𝒉
Donde v: velocidad, h: altura respecto al piso, x:
estiramiento del resorte. Determine la dimensión
de ABC.

A) M3LT B) M3 LT–4 C) ML3T-2


D) M2L2T-2 E) M3L3T-4
A) √148 B) √100 C) √196
Problema N° 4 D) √96 E) √48
Si la siguiente expresión:
𝑷 = 𝒒𝒛 𝑹𝒚 𝑺𝒙 Problema N° 7
Es dimensionalmente homogénea, donde P: Calcule la magnitud de la resultante de los
presión, q: fuerza. R: volumen, S: longitud; calcule vectores 𝐴⃗, 𝐵
⃗⃗ 𝑦 𝐶⃗, mostrados en la figura.
x+3y – z. Sabiendo que |𝐴⃗| = 8 𝑢, |𝐵 ⃗⃗| = 3𝑢 𝑦 |𝐶⃗ | = 5𝑢.
Además (𝑂𝑃̅̅̅̅ = ̅̅̅̅
𝑃𝑄 )

Aníbal Santos Pineda – Manuel Robles Castro Semana 06 46


Ciclo Regular 2024-I Física

Problema N° 11
Una partícula se mueve a lo largo del eje “x” de
acuerdo a la siguiente ley: x= –4 + 3t + 2t2 (“x”
en metros, “t” en segundos). Determinar el
módulo de la velocidad media en el intervalo de
A) 9 u B) 8 u C) 6 u t=2, hasta t=4
D) 11 u E) 12 u
A) 10m/s B) 15m/s C) 20m/s
Problema N° 8 D) 25m/s E) 30m/s
La resultante de dos vectores, de módulos 10 u y
15 u, es 20 u. Determine el coseno del ángulo Problema N° 12
que forman dichos vectores. Un motociclista se mueve con una velocidad
constante de 90 km/h hacia una pared como se
A) 1 B) 3/4 C) 1/4 muestra en la figura. Si el motociclista toca la
D) 1/3 E) 1/2 bocina y escucha el sonido del eco luego de 2 s.
¿A qué distancia de la pared tocó la bocina?
Problema N° 9
Los móviles parten iguales desde el punto “O” tal
como muestra la figura. Hallar qué distancia
estarán separados después de 10s, si parten
simultáneamente

6m/s A) 365 m B) 650 m C) 730 m


D) 210 m E) 340 m

Problema N° 13
Dos móviles, A y B, parten simultáneamente de la
O 8m/s misma posición con MRU y velocidades VA = +10
m/s y VB = +20 m/s. A 1 800 m; en el mismo
A) 100m B) 10m C) 20m instante, un móvil C se dirige al encuentro de A y
D) 200m E) 140m B con MRU y velocidad VC = -30 m/s. ¿Al cabo de
qué tiempo el móvil B equidistará de los móviles
Problema N° 10 A y C?
Un móvil se mueve por una trayectoria circular
de 300 /  m de radio con una rapidez constante A) 30 s B) 40 s C) 50 s
de 10m/s. Si demora 10s en ir de A hasta B, hallar D) 20 s E) 10 s
el módulo de la aceleración media.
Problema N° 14
V Un bus con MRU debe llegar a su destino a las 7:00
B
V p.m. Si viajará a 40 km/h llegaría una hora después
A
y si viajará a 60 km/h llegaría una hora antes.
¿Qué velocidad debe tener el bus para llegar a su
60° destino a la hora fijada?

A) 10 m/s B) 12, 5m/s C) 13, 3 m/s


D) 11m/s E) 15, 4m/s
A) 0,5m/s2 B) 1 m/s2 C) 3 m/s2
D) 4 m/s2 E) 5 m/s2

Aníbal Santos Pineda – Manuel Robles Castro Semana 06 47


Ciclo Regular 2024-I Física

Problema N° 15 cuerpo en llegar a la superficie de los planetas?


Un tren se dirige hacia una montaña con MRU, el (g=10 m/s2)
maquinista hace sonar el silbato y recibe el eco 4 A) 5,0 s B) 6,0 s C) 4,0 s
s más tarde. En el instante de recibir el eco vuelve D) 7,0 s E) 8,0 s
a tocar el silbato y recibe el segundo eco 3 s
después. Calcule la rapidez del tren. (Vsonido= Problema N° 20
336 m/s). Desde la azotea de un edificio se lanza
verticalmente hacia arriba una esfera y luego de
A) 12 m/s B) 24 m/s C) 36 m/s 3s su rapidez se duplica. Determine la rapidez de
D) 48 m/s E) 50 m/s lanzamiento.
(g=10m/s2).
Problema N° 16
El auto mostrado inicia MRUV. Si demora 4s en ir A) 5 m/s B) 20 m/s C) 2 m/s
de A hasta B, ¿cuánto tardará en ir de B hasta C? D) 10 m/s E) 4 m/s

Problema N° 21
Se sabe que un cuerpo al caer libremente recorre
45 m en el último segundo. Determine la altura
de la que cae el cuerpo. (g=10 m/s2)

A) 5 s B) 4 s C) 3 s
D) 2 s E) 1 s

Problema N° 17
Dos móviles parten del reposo simultáneamente
de una misma posición, acelerando en la misma A) 120 m B) 125 m C) 100 m
dirección. Con valores de 2 y 8 m/s2. ¿Luego de D) 122 m E) 150 m
qué tiempo estarán separados 300m?
Problema N° 22
A) 6 s B) 8 s C) 10 s Un objeto se lanza verticalmente hacia arriba, tal
D) 12 s E) 14 s como se muestra. (g=10 m/s2)

Problema N° 18
Un auto se desplaza rectilíneamente con
aceleración constante y recorre dos tramos
consecutivos empleando 2 s para cada uno. Si en
el segundo tramo recorre 24 m más que en el
primero, ¿cuál es el módulo de la aceleración? Indique la secuencia de verdad (V) o falsedad (F).
A) 4 m/s2 B) 8 m/s2 C) 9 m/s2 I. La altura máxima es de 60 m.
D) 2 m/s 2 E) 6 m/s2 II. 2s antes de impactar en el piso, la rapidez es
de 20 m/s.
Problema N° 19 III. En el sexto segundo de su movimiento el
Si soltamos un cuerpo a una altura de 45m sobre recorrido es de 20 m.
la superficie de dos planetas diferentes con
gravedades g y g/9, respectivamente, ¿cuál será A) VVF B) VFV C) FVF
la diferencia de los tiempos que demoraría el D) FFF E) FVV

Aníbal Santos Pineda – Manuel Robles Castro Semana 06 48


Ciclo Regular 2024-I Química

06 Química
1er REFORZAMIENTO

Problema N° 1 Problema N° 5
Mientras dura el cambio de estado de sólido a Al derretirse un helado, ¿cuál de las siguientes
líquido o de líquido a gas, la temperatura características se mantendrá constante?

A) se mantiene B) disminuye A) Su temperatura


C) aumenta D) baja B) Su masa
E) no varía C) Sus fuerzas de atracción
D) La distancia entre sus partículas
Problema N° 2 E) Todas permanecen constante.
¿Cómo se llama el paso directo del estado sólido
al gaseoso? Problema N° 6
Vertemos agua en una probeta hasta la marca de
A) Fusión B) Vaporización 300 ml. Sumergimos en ella una piedra de forma
C) Solidificación D) Condensación irregular y observamos que el nivel del agua
E) Sublimación sube hasta la marca de 350 ml. Si la masa de la
piedra es 220 g, ¿cuál es su densidad?
Problema N° 3
Señala cuál de las siguientes transformaciones es A) 4,4 g/cm3 B) 1,37 C) 1,59
un cambio químico. D) 0,44 E) 0,63

A) La evaporación del agua de un lago. Problema N° 7


B) Fundir hielo. Para preparar bombones es necesario derretir el
C) La congelación de un lago en invierno. chocolate y vaciarlo en moldes para que adopte
D) La explosión de un petardo. una forma definida. ¿Cuál es la secuencia de
E) La formación de las nubes. cambios de estado presente en este
procedimiento?
Problema N° 4
Señala cuales son fuentes de energía: A) Evaporación y fusión
B) Fusión y condensación
A) solar, hidráulica, eólica, geotérmica y C) Sublimación y sublimación inversa
mareomotriz. D) Fusión y Solidificación
B) solar, eléctrica, hidráulica, eólica y E) Solidificación y condensación
electromagnética.
C) térmica, eléctrica, química, cinética y Problema N° 8
electromagnética. Luego de una noche fría, Juan notó que en el
D) cinética, eléctrica, eólica y solar. vidrio de la ventana estaba empañado y corrían
E) potencial y cinética. gotitas. ¿Qué cambio de estado se evidencia?

A) Fusión B) Sublimación inversa

Lic. Carlos Alvarado Quinteros Semana 06 49


Ciclo Regular 2024-I Química

C) Condensación D) Solidificación Problema N° 15


E) Sublimación La diferencia de cuadrados de los nucleones y la
carga nuclear es igual a 481. El núcleo posee 24
Problema N° 9 quarks “up” referido a los protones. ¿Cuál es el
Halla la cantidad de energía que se obtiene al número total de quarks “up” referido a los
desintegrar 2,8 g de una sustancia radiactiva. nucleones fundamentales?

A) 2,7x1020 erg B) 8,4x1019 C) 8,4x1020 A) 37 B) 38 C) 50


D) 2,52x1021 E) 2,52x1019 D) 24 E) 25

Problema N° 10 Problema N° 16
Se tiene una lámina metálica con las siguientes En un átomo neutro se cumple: A2+Z2–n2=1800
dimensiones: 8 cm de largo, 6 cm de ancho y 5 Determine los nucleones si sabemos que
mm de espesor, cuya masa es de 24 g. Determine protones es a neutrones como 2 es a 3.
la densidad del metal expresado en el S.I.
A) 6 B) 12 C) 18
A) 193 kg/m3 B) 100 C) 1000 D) 30 E) 36
D) 10-3 E) 1
Problema N° 17
Problema N° 11 El anión trivalente del átomo X es isoelectrónico
En una prueba nuclear, si se desintegra 5,0 con el catión tetravalente del átomo Y. Si el
microgramos de material radiactivo, determine átomo Y tiene 49 electrones, ¿cuántos electrones
la energía en el S.I. que se produce. tiene el catión pentavalente del átomo X?

A) 9x108 B) 4,5x109 C) 4,5x107 A) 39 B) 37 C) 41


D) 4,5x108 E) 4x103 D) 49 E) 47

Problema N° 12 Problema N° 18
Los iones D3+ y R4- tienen en total 38 electrones. Determine la combinación de números
Calcule la cantidad de electrones que contienen cuánticos para el último electrón distribuido
los iones D2- y R3+. para un átomo que presenta 129 nucleones de
los cuales 74 son neutrones.
A) 38 B) 37 C) 39
D) 40 E) 36 A) 6; 1; 0; -1/2 B) 6; 0; 0; +1/2
C) 5; 0; 0; +1/2 D) 6; 1; -1; +1/2
Problema N° 13 E) 6; 0; 0; -1/2
La carga eléctrica absoluta de la envoltura de un
anión trivalente es -5,6x10-18 C. ¿Cuántos Problema N° 19
electrones tiene el catión trivalente? En 47Ag, indique las proposiciones correctas:
I. En su C.E. emplea 10 subniveles.
A) 28 B) 32 C) 38 II. En el último nivel, tiene un electrón.
D) 29 E) 35 III. La capa “N” se encuentra llena.

Problema N° 14 A) Solo I B) I y II C) I; II y III


En el anión E2- se cumple que:
#𝒆−
=𝟑
𝟐 D) Solo II y III E) Solo III
#𝒏º
Hallar “Z” si su número de masa es 128.
Problema N° 20
Determine el número cuántico magnético del
A) 50 B) 53 C) 56
último electrón del ión 32Se-2.
D) 59 E) 54

Lic. Carlos Alvarado Quinteros Semana 06 50


Ciclo Regular 2024-I Química

A) 0 B) -1 C) +1 Problema N° 26
D) p E) -1/2 Si un catión divalente tiene número atómico 35,
indique si el enunciado es verdadero o falso.
Problema N° 21 I. Pertenece al periodo 4.
Considere un átomo con 15 orbitales llenos; II. Es un no metal del grupo V.
entonces el máximo número de electrones que III. Es un elemento representativo.
puede tener su catión pentavalente es: IV. Pertenece a la familia de los Nitrogenoides.

A) 33 B) 30 C) 28 A) VFVF B) VVVF C) VFVV


D) 32 E) 25 D) VVVV E) VFFV

Problema N° 22 Problema N° 27
Determinar el mínimo y máximo número de El átomo de un elemento químico termina su
electrones que tiene un átomo con 4 niveles. configuración electrónica en 3d10. Indicar el
grupo y período en el que se encuentra dicho
A) 11 y 18 B) 19 y 36 C) 37 y 54 elemento.
D) 11 y 20 E) 37 y 70
A) IIB, 4 B) 12, 4 C) IB, 4
Problema N° 23 D) 11, 4 E) Mas de una es correcta.
Indique en qué casos la configuración
electrónica es correcta: Problema N° 28
I. 24Cr: [Ne]4s1 3d5 II. 47Ag: [Ar]5s2 4d9 Si la carga absoluta del núcleo de un elemento
III. 42Mo: [Kr]5s1 4d5 es +4,96x10-18 C, determine el periodo y familia
al cual pertenece dicho elemento.
A) I y II B) I y III C) Solo III
D) II y III E) I, II y II A) Periodo: 4, familia: alcalinos.
B) Periodo: 4, familia: alcalinos térreos.
Problema N° 24 C) Periodo: 3, familia: alcalinos térreos.
Determine el enunciado incorrecto para el catión D) Periodo: 4, familia: boroides.
trivalente del níquel si presenta 28 protones. E) Periodo: 4, familia: ferromagnéticos.

A) En su configuración de Kernel utiliza al argón. Problema N° 29


B) Presenta tres niveles de energía Se tiene dos iones con igual número de
C) Tiene 6 subniveles de energía electrones: R1- y 35Q2+.
D) Presenta 12 electrones con l=1 Halla la ubicación del elemento “R” en la tabla
E) Contiene 8 electrones con energía relativa 4. periódica.

Problema N° 25 A) Periodo = 5; Grupo = IIB


Cierto catión divalente presenta 18 electrones en B) Periodo = 3; Grupo = VIB
el tercer nivel. Señale la ubicación del elemento C) Periodo = 4; Grupo = IVA
al que pertenece dicho catión. D) Periodo = 3; Grupo = VIA
E) Periodo = 4; Grupo = VIA
A) 3° periodo; grupo VIIB
B) 4º periodo; grupo VIIIB Problema N° 30
C) 4º periodo; grupo IIB Un anión trivalente de un elemento X tienen en
D) 3° periodo; grupo VIIIB su estructura atómica 40 electrones. Indique la
E) 4º periodo; grupo IIIA alternativa incorrecta.

Lic. Carlos Alvarado Quinteros Semana 06 51


Ciclo Regular 2024-I Química

A) Se encuentra en el quinto periodo. Problema N° 36


B) Pertenece a la familia de los alcalinos. Formular los siguientes ácidos polihidratados e
C) Su configuración presenta anomalía. indicar el compuesto con mayor atomicidad.
D) Se ubica en el grupo 1.
E) Es paramagnético. A) Ácido piro nítrico B) Ácido orto sulfúrico
C) Ácido orto cloroso D) Ácido orto fosfórico
Problema N° 31 E) Ácido orto bórico
Se tiene el siguiente cuadro de
electronegatividades: Problema N° 37
Na H Cu Cl Br B S Indique verdadero (V) o falso (F):
0,9 2,1 1,9 3 2,8 2 2,5 I. El ClO2- recibe el nombre de ion hipoclorito.
Cuántas sustancias presentan enlace II. El ion fosfato tiene por fórmula PO41-
electrovalente: NaH, NaBr, Br2, HCl, BH3, HBr III. El ion nitrito tiene por fórmula NO31-
IV. El CO32- recibe el nombre de ion carbonato.
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5 A) FVVV B) FFVV C) FFFV
D) VFVF E) VVFF
Problema N° 32
¿Cuáles no cumplen con la regla del octeto? Problema N° 38
I. BH3 II. SO2 III. HClO4 Si el carbonato de un metal posee 6 átomos por
fórmula. ¿Cuál es la atomicidad del hidróxido del
A) Solo I B) Solo II C) Solo I y III metal?
D) I y II E) Todos
A) 3 B) 4 C) 5
Problema N° 33 D) 6 E) 7
Realice la estructura de Lewis del anhídrido
perclórico e indique la proposición incorrecta. Problema N° 39
Indique el compuesto químico cuya fórmula
A) Presenta 8 enlaces sigma química es incorrecta.
B) No presenta enlaces pi
C) Tiene seis enlaces dativos A) Ácido nítrico: HNO3
D) Contiene un enlace múltiple B) Ácido perbrómico: HBrO4
E) Tiene 20 pares de electrones no enlazantes C) Ácido carbónico : H2CO3
D) Ácido permangánico: HMnO4
Problema N° 34 E) Ácido cloroso: HClO3
Determine los estados de oxidación del carbono
en los siguientes compuestos: C3H8 ; C2H4; CO2 Problema N° 40
¿Cuál de los siguientes compuestos tienen
A) -3,-2,+4 B) -2,-2,+4 C) -2/5,-2,+4 menor atomicidad?
D) -8/3,-2,+4 E) +3/8,+2,+4
A) Hipoclorito de sodio B) Nitrato de plata
Problema N° 35 C) Carbonato de calcio D) Fosfato plúmbico
Formule los siguientes compuestos e indique sus E) Bromito cúprico
atomicidades respectivas.
I. Ácido sulfhídrico II. Ácido brómico
III. Oxido plúmbico

A) 7, 5, 3 B) 3, 3, 2 C) 3, 5, 3
D) 3, 2, 3 E) 2, 3, 6

Lic. Carlos Alvarado Quinteros Semana 06 52


Ciclo Regular 2024-I Biología

06 BIOLOGÌA
1er REFORZAMIENTO

Semana 01: E) Morfología

Biología como Ciencia – Método Científico – Pregunta N° 5


Niveles de Organización. Es la ciencia que estudia la estructura y fisiología
de la unidad fundamental de todos los seres vivos
Pregunta N° 1
Paso del método científico, en donde se registra A) Biología B) Genética
los datos del problema: C) Fisiología D) Biología molecular
E) Citología
A) Formulación de la hipótesis.
B) Observación. Pregunta N° 6
C) Experimentación. La genética tiene como objeto de estudio:
D) Análisis de datos.
E) Planteamiento del problema. A) Los genes B) El ADN
C) La Herencia D) Los cromosomas
Pregunta N° 2 E) El genotipo
Papel que desempeña la experimentación en el
método científico: Pregunta N° 7
Es el nivel de organización más básico en la
A) Refutar las hipótesis. materia viva
B) Anunciar la conclusión.
C) Demostrar la hipótesis. A) Tejido B) Célula
D) Recopilar datos. C) Órgano D) Individuo
E) Emitir una ley. E) Organismo

Pregunta N° 3 Pregunta N° 8
¿Qué se hace en la etapa de análisis de resultados ¿Qué nivel de organización incluye a varias
en el método científico? poblaciones interactuando en un área específica?

A) Se formulan hipótesis. A) Biosfera B) Ecosistema C) Bioma


B) Permite realizar experimentaciones D) Hábitat E) Biotopo
C) Se revisan las hipótesis.
D) Se interpreta datos y se sacan conclusiones.
E) Se registra datos y se hace observaciones

Pregunta N° 4
Si se desea estudiar la función que realiza el
sistema digestivo, se requiere hacer uso de una de
las siguientes ciencias.
A) Botánica B) Fisiología
C) Anatomía D) Zoología

Deyby Mogollon – Vianney Falcón – Morelia Escobedo Semana 06 53


Ciclo Regular 2024-I Biología

Pregunta N° 9 Pregunta N° 13
¿Qué etapa del método científico involucra la Propiedad del agua que le permite formar gotas en
formación de una explicación tentativa basada en lugar de extenderse en una película delgada
observaciones?
A) Capilaridad
A) Experimentación B) Baja densidad
B) Análisis de datos C) Elevado calor específico
C) Observación D) Conductividad térmica
D) Registro de datos E) Tensión superficial
E) Formulación de hipótesis
Pregunta N° 14
Pregunta N° 10 Propiedad del agua que le permite actuar como un
Parte del método científico que implica diseñar y disolvente universal de muchas sustancias.
llevar a cabo pruebas controladas para probar una
hipótesis A) Baja capacidad calorífica.
B) Elevada capilaridad.
A) Formulación de la hipótesis. C) Baja conductividad térmica.
B) Observación. D) Polaridad.
C) Experimentación. E) Enlace de hidrógeno
D) Análisis de datos.
E) Planteamiento del problema. Pregunta N° 15
¿Qué tipo de enlace químico se forma entre los
Semana 02: átomos de hidrógeno y oxígeno en una molécula
de agua?
Biomoléculas Inorgánicas. (Agua – Sales Minerales)
A) Enlace Iónico
Pregunta N° 11 B) Enlace covalente polar
Propiedad del agua que permite a los insectos C) Enlace metálico
como el aguastrider caminar sobre su superficie. D) Enlace covalente no polar
E) Fosfato, pentosa y base nitrogenada
A) Capilaridad
B) Baja densidad Pregunta N° 16
C) Elevado calor específico Sal mineral esencial para la formación de los
D) Conductividad térmica huesos y dientes.
E) Disolvencia universal
A) Sulfato de sodio
Pregunta N° 12 B) Cloruro de sodio
Propiedad del agua permite que absorba calor y C) Carbonato de calcio
retenga calor de manera eficiente. D) Cloruro de potasio
E) Fosfato de magnesio
A) Baja capacidad calorífica. Pregunta N° 17
B) Alta capacidad calorífica. Es función de las sales minerales en los seres vivos:
C) Baja conductividad térmica.
D) Alta conductividad térmica. A) Proporcionan energía.
E) Baja tensión superficial. B) Regulan la temperatura corporal.
C) Forman la estructura del ADN.
D) Son Biocatalizadores
E) Mantienen el equilibrio iónico y osmótico
Pregunta N° 18
Una de estas sales es una sal hidrosoluble.

Deyby Mogollon – Vianney Falcón – Morelia Escobedo Semana 06 54


Ciclo Regular 2024-I Biología

A) Queratinato de calcio B) El Hígado mediante la glucogénesis libera


B) Carbonato de calcio glucosa
C) Pectato de calcio C) El páncreas sintetiza la hormona insulina, que
D) Cloruro de sodio baja los niveles de azúcar
E) Quitinato de calcio D) El Hígado mediante la glucogénesis libera
glucosa y sintetiza glucagón
Pregunta N° 19 E) La sangre contiene insulina que baja los
Ion importante en la transmisión de señales niveles de azúcar
nerviosas
Pregunta N° 24
A) Cl- B) Na+ C) PO4-3 La fisiología del cerebro demanda azúcar las 24
D) Fe+2 E) CO3-2 horas del día, durante el día los alimentos aportan
la glucosa necesaria, mientras que durante la
Pregunta N° 20 noche que se duerme ¿qué mecanismo ocurre para
Función que desempeña el Ca+2 en las células. satisfacer dicha necesidad?

A) Almacenamiento de energía. A) Interviene el azúcar cerebral


B) Coagulación sanguínea. B) Hígado que tiene reserva de glucógeno,
C) Mantenimiento del pH. mediante la glucogénesis libera glucosa
D) Contracción muscular y transmisión de señales C) La Galactosa asume dicha necesidad
E) Regulación de temperatura. D) El Hígado mediante la glucogénesis libera
glucosa
Semana 03: E) Ninguna de las anteriores

Biomoléculas Orgánicas. (Glúcidos - Lípidos) Pregunta N° 25


Respecto a la estructura química de los glúcidos,
Pregunta N° 21 complete la oración: los monómeros son
¿Cuál de los siguientes compuestos produce más los……………que siendo varios se unen mediante
rápido energía aprovechable en el organismo? un……………para formar un ……………

A) Los lípidos B) Las proteínas A) Polisacárido- enlace glucosídico-


C) Los glúcidos D) Los nucleótidos monosacárido
E) Las vitaminas B) Disacáridos- enlace éster – polisacárido
C) Disacáridos- enlace iónico – polisacárido
Pregunta N° 22 D) Disacáridos- enlace peptídico – polisacárido
La sacarosa, comúnmente conocido como el E) Monosacáridos - enlace glucosídico –
azúcar de mesa, se forma por la unión de: polisacárido

A) Tres monosacáridos, glucosa, galactosa y Pregunta N° 26


fructuosa Biomoléculas ternarias, insolubles en el agua, pero
B) Dos disacáridos, glucosa y fructuosa solubles en disolventes orgánicos, también
C) Dos monosacáridos de glucosa pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno.
D) Dos monosacáridos, glucosa y fructuosa
E) Ninguna de las anteriores A) Sales minerales B) Glúcidos
Pregunta N° 23 C) Proteínas D) Vitaminas
Un individuo sufre un alza de nivel de azúcar en la E) Ninguna de las anteriores
sangre ¿qué mecanismo ocurre en su organismo
para nivelar dicho exceso? Pregunta N° 27
En la industria de producción de grasas
A) El páncreas sintetiza la hormona insulina, que industriales se aplica el proceso de….……………….. así
sube los niveles de azúcar como también para producir jabón se aplica el
proceso de …………………… Marcar la alternativa que

Deyby Mogollon – Vianney Falcón – Morelia Escobedo Semana 06 55


Ciclo Regular 2024-I Biología

complete las líneas punteadas en el orden que Semana 04:


corresponde.
Biomoléculas Orgánicas. (Proteínas – Ácidos
A) Saturación- instauración Nucleicos)
B) Saponificación- esterificación
C) Esterificación – saponificación Pregunta N° 31
D) Instauración – saponificación Las biomoléculas orgánicas se caracterizan por
E) Ninguna de las anteriores estar constituidos por monómeros unidos por
enlaces químicos, marque la alternativa de la
Pregunta N° 28 correspondencia correcta respecto a las proteínas:
Lípido simple, abundante en el humano en el tejido
adiposo, compuesto por tres ácidos grasos y A) Monosacáridos – glucosídico
glicerol, nos estamos refiriendo a: B) Nucleótidos – peptídico
C) Ácidos grasos – éster
A) Los ácidos grasos saturados D) Aminoácidos – fosfodiéster
B) Grasas saturadas E) Aminoácidos – peptídico
C) Las grasas insaturadas
D) Los céridos Pregunta N° 32
E) Los triglicéridos Juanito tiene intolerancia a la lactosa, por tanto, no
tiene la enzima lactasa, ¿qué propiedad de esta, se
Pregunta N° 29 cumple para este caso?
Se dice que, en una alimentación más saludable, se
prefiere a los alimentos ricos en aceites de plantas A) Se difunden con facilidad en medios acuosos
y animales ya que estos contienen: orgánicos.
B) Son altamente específicas, actuando sobre
A) Ácidos grasos saturados que contienen enlace solo un sustrato.
simple. C) Presentan un pH óptimo para su actividad.
B) Ácidos grasos sin enlaces. D) Se desnaturalizan por cambios bruscos de
C) Ácidos grasos insaturados que contienen temperatura.
enlace simple. E) Disminuyen la energía de activación necesaria
D) Ácidos grasos saturados e insaturados. para iniciar una reacción química
E) Ácidos grasos insaturados que contienen
enlace doble Pregunta N° 33
¿Cuál de las siguientes proteínas realiza una
Pregunta N° 30 función de tipo hormonal que consiste en
En la conformación de la membrana celular se aumentar el nivel de glucosa en la sangre?
encuentran biomoléculas complejas como los
gangliósidos y cerebrósidos, estos corresponden a A) Insulina B) Hemoglobina
los: C) Anticuerpos D) Corticoides
E) Glucagón
A) Fosfolípidos B) Glucolípidos
C) Terpenos D) Eicosanoides Pregunta N° 34
E) Ninguna de las anteriores Marque la relación correcta respecto a la función
de algunas proteínas:

A) Insulina – baja los niveles de azúcar


B) Hemoglobina – transporte de glóbulos
blancos
C) Anticuerpos – antígenos
D) Hemocianina – antígenos
E) Anticuerpos – glóbulos blancos

Deyby Mogollon – Vianney Falcón – Morelia Escobedo Semana 06 56


Ciclo Regular 2024-I Biología

Pregunta N° 35 D) El ARN mensajero es complementaria a la


Respecto al concepto de la hemoglobina, marque cadena de ADN
la alternativa correcta: E) El ADN tiene la capacidad de autorreplicación.

A) Proteína de estructura primaria cuya función Pregunta N° 38


principal es transportar los gases de la Marque la alternativa correcta respecto a la
respiración. importancia de los ácidos nucleicos:
B) Proteína globular de estructura secundaria,
cuya función principal es transportar los gases A) El ADN es considerada como la primera
de la respiración molécula informativa.
C) Glúcido de estructura terciaria cuya función B) El ARN almacena información genética.
principal es transportar los gases de la C) El ARN es considerada como la primera
respiración molécula informativa.
D) Proteína globular de estructura terciaria cuya D) El ADN almacena información genética.
función principal es transportar los gases de la E) C y D son correctas.
respiración
E) Ninguna de las anteriores Pregunta N° 39
Respecto a la estructura química del ADN, señale
Pregunta N° 36 la alternativa incorrecta.
La importancia de los ácidos nucleicos se basa en
ser responsables de mantener la especie con el A) Doble cadena
número de cromosomas determinado tanto B) Forma de Hélice
animal y vegetal, sin embargo, la más importante C) Cadenas Antiparalelas
es el mecanismo que tienen ambas para realizar D) Unidas por bases nitrogenadas
la síntesis de proteínas. Ordene los pasos de este E) Los nucleótidos están unidos por enlace éster
mecanismo, marcando luego la alternativa
correcta de este orden. Pregunta N° 40
Respecto a los enlaces químicos vs monómeros de
( ) El ARN de transferencia transcribe el mensaje los ácidos nucleicos señale la alternativa correcta.
del ARN mensajero.
( ) El ARN mensajero copia el triplete de bases A) El ADN Y ARN – enlace glucosídico –
de la cadena de ADN. nucleótidos.
( ) El ARN ribosomal ensambla las proteínas B) Nucleótidos – peptídico.
que se van formando de la unión de C) El ADN – enlace fosfodiéster – nucleótidos.
aminoácidos. D) El ARN – enlace fosfodiéster – nucleótidos.
( ) Hay una señal de la necesidad de producir E) Aminoácidos – enlace peptídico.
proteínas.
( ) El ADN abre su doble cadena
Semana 05:
A) 1-2-3-4-5 B) 4-5-3-1-2
C) 4-3-5-1-2 D) 2-3-5-1-4 Estructura y Fisiología Celular
E) Ninguna de las anteriores
Pregunta N° 41
Pregunta N° 37 Un organismo procariota se caracteriza por carecer
Señale la característica que NO corresponde a los de:
ácidos nucleicos.
A) Membrana plasmática
A) El ARN tiene la capacidad de autorreplicación. B) Citoplasma
B) La función del ARN es ser molécula C) Ribosoma
intermediaria para la síntesis de proteínas. D) ADN
C) El ADN se encuentra en el núcleo E) Membrana nuclear

Deyby Mogollon – Vianney Falcón – Morelia Escobedo Semana 06 57


Ciclo Regular 2024-I Biología

Pregunta N° 42 Pregunta N° 47
Estructura rígida que proporciona protección a las Sistema de membranas largas y escasas que
células que se encuentran en plantas, hongos. permiten el desplazamiento de las células y
contribuyen a la captura de alimento
A) Membrana celular
B) Pared celular A) Espiroqueta B) Pared celular
C) Ribosoma C) Flagelo D) Tricomas
D) Aparato de Golgi E) Cilios
E) Retículo Endoplasmático
Pregunta N° 48
Pregunta N° 43 ¿A qué se llama coloración?
Red de membranas que se encuentra presente en
casi todas las células eucariotas. Su función es la A) Al proceso de centrifugar los
síntesis y transporte de proteínas microorganismos.
B) Al proceso de separación de microorganismos.
A) ADN C) Al proceso de teñir los microorganismos.
B) Aparato de Golgi D) Al proceso de aislar los microorganismos.
C) Retículo endoplasmático liso E) Al proceso de filtrar compuestos.
D) Retículo endoplasmático rugoso
E) Mitocondria Área que procesa el ARN y sintetiza los ribosomas.

Pregunta N° 44 F) Mitocondria
Bolsas esféricas que poseen enzimas digestivas. G) Ribosomas
H) Nucleolo
A) Vacuolas B) Lisosomas I) Aparato de Golgi
C) Ribosomas D) Aparato de Golgi J) Lisosoma
E) Mitocondria
Pregunta N° 49
Pregunta N° 45 Las bacterias gram positivas tienen una
Estructura membranosa que contiene el ADN particularidad en su membrana
dentro de macromoléculas denominadas
cromosomas. A) Tiene una doble membrana
B) Tiene una membrana sencilla
A) Núcleo C) Tienen paredes gruesas de peptidoglucano
B) Membrana nuclear D) Tienen un material extracromosómico
C) Ribosoma E) Son más grandes que las gram negativas
D) Aparato de Golgi
E) Retículo Endoplasmático

Pregunta N° 46
Plastos que se encuentran exclusivamente en
células de algas y plantas.

A) Clorofila
B) Pared celular
C) Ribosoma
D) Cloroplasto
E) Retículo Endoplasmático

Deyby Mogollon – Vianney Falcón – Morelia Escobedo Semana 06 58


Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

06 Ciudadanía y cívica

1er REFORZAMIENTO

Semana 01 y 02 D) El Congreso
E) El Tribunal Constitucional.
 Democracia y participación ciudadana.
Pregunta N° 5
Pregunta N° 1 Para el ejercicio de la ciudadanía se requiere…
No pertenece a los derechos civiles y políticos:
A) La interdicción civil
A) Derecho a la vida B) La pena privativa de libertad.
B) Derecho a la propiedad C) Pertenecer a un partido político
C) Derecho a la nacionalidad D) La inscripción electoral
D) Derecho a la propiedad E) Tener DNI
E) Derecho a un nivel de vida adecuado
Pregunta N° 6
Pregunta N° 2 En el Perú, entre los mecanismos de
Tienen derecho al voto: participación ciudadana previstos por la ley,
aquel que involucra expresa y
A) Toda persona fundamentalmente a los llamados pueblos
B) Los mayores de 18 años originarios ―sin desmedro del empleo de los
C) Los que tienen educación mecanismos restantes― se denomina
D) Los ciudadanos que tienen trabajo
E) Los ciudadanos que tienen capacidad civil A) revocatoria o remoción.
B) iniciativa legislativa.
Pregunta N° 3 C) referéndum.
Señale que autoridad no puede ser sometida al D) rendición de cuentas.
proceso de control denominado revocatoria de E) consulta previa
autoridades
Pregunta N° 7
A) El congresista Es una Característica de los Derechos Humanos
B) El alcalde
C) El regidor A) Renunciable B) Progresivo
D) El gobernador regional C) Facultativo D) Divisible
E) El juez de paz E) Estático

Pregunta N° 4 Pregunta N° 8
La institución encargada de admitir o rechazar Identifique la alternativa que vincula
los mecanismos de control y de participación es: correctamente la columna que contiene los
A) La Oficina Nacional de Procesos Electorales nombres de conocidas instituciones de la
B) El Jurado Nacional de Elecciones sociedad civil (columna superior) con la que
C) El Consejo de Ministros

Víctor Guevara - Edgar Pérez - Martin Pichilingue - Melisa Aldave Semana 06 59


Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

describe la función que cumple cada una de ellas Pregunta N° 11


(columna inferior). La garantía de acción de Amparo en caso de
I. Cáritas vulneración de derechos se presenta en el plazo
II. Operación Sonrisa de:
III. Proética
IV. Survival International A) 30 días B) 60 días C) 5 días
D) 2 días E) 10 días
a. Combate la pobreza, exclusión y
discriminación. Pregunta N° 12
b. Defiende los derechos de los pueblos ¿A qué Juez se presenta en primera instancia la
indígenas. garantía de acción de Habeas Corpus?
c. Denuncia los actos de corrupción y los
previene. A) Juez penal
d. Organiza tratamientos de labio leporino y B) Juez civil
semejantes. C) Juez laboral
D) Tribunal constitucional
A) Ia, IId, IIIc, IVb B) Ib, IIc, IIIa, IVd E) Defensoría del pueblo
C) Ic, IIa, IIId, IVb D) Id, IIb, IIIa, IVc
E) Ia, IIb, IIIc, IVd Pregunta N° 13
¿Qué derecho constitucional protege la garantía
Pregunta N° 9 de acción de Habeas Corpus?
Conforme a la Ley de Organizaciones Políticas,
los partidos políticos expresan el pluralismo A) Derecho al trabajo
democrático. Un aspecto importante es que las B) Derecho a la salud
candidaturas que van a representar la voluntad C) Derecho a la libertad individual
popular estén sujetas a elecciones primarias. En D) Derecho a la educación
tal sentido, las candidaturas determinadas por E) Supremacía de la Constitución
elecciones primarias son las de
I. presidente de la República y gobernadores Pregunta N° 14
regionales. Es la garantía constitucional que se presenta en
II. presidente y vicepresidente del Congreso. primera y definitiva instancia al Tribunal
III. alcaldes provinciales y distritales. Constitucional.
IV. representantes al Congreso Latinoamericano.
A) Acción de amparo
A) I y III B) III y IV C) I y IV B) Acción de habeas data
D) II y III E) I, II y III C) Acción de habeas corpus
D) Acción de inconstitucionalidad
Semana 03 y 04 E) Acción de cumplimiento

 Derechos humanos y fundamentales Pregunta N° 15


La lideresa de un partido político sostiene que
Pregunta N° 10 deben priorizarse derechos que garanticen el
Es un derecho de primera generación: crecimiento económico como el derecho a la
propiedad y la libertad de empresa por encima
A) Derecho al trabajo de otros como el derecho a la huelga y a la
B) Derecho al patrimonio sindicalización, puesto que, en su opinión, no
C) Derecho a la protección de la salud favorecen las inversiones en el país. A partir de
D) Derecho a la paz la referida opinión, ¿qué característica de los
E) Derecho a la integridad humana

Víctor Guevara - Edgar Pérez - Martin Pichilingue - Melisa Aldave Semana 06 60


Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

derechos humanos se estaría directamente III. María se muda a un distrito cercano a su


vulnerando? centro de labores.
IV. Eduardo y Omar practican libremente sus
A) Universales B) Inalienables creencias.
C) Imprescriptibles D) Inherentes
E) Indivisibles a. Religiosa b. Económica
c. Individual d. Civil
Pregunta N° 16
Ordene cronológicamente los siguientes A) Ic, IId, IIIb, IVa B) Ib, IIa, IIIc, IVd
derechos humanos tomando en cuenta la C) Ic, IIb, IIIa, IVd D) Ib, IId, IIIc, IVa
clasificación según generaciones. E) Id, IIa, IIIb, IVc
I. A una remuneración equitativa y satisfactoria
II. Al uso sobre una porción del espectro Pregunta N° 19
radioeléctrico En una conferencia, el disertante sostiene que
III. Al acceso a un medio ambiente limpio, sano habeas corpus es una expresión latina que
y sostenible significa ‘tráeme el cuerpo’. Es una institución
IV. A elegir libremente y ser elegido como procesal cuya función no es crear nuevos
autoridad derechos, sino preservar los derechos
sustantivos ya existentes como, el derecho
A) II-IV-III-I B) I-II-IV-III C) IV-I-III-II
D) I-III-IV-II E) IV-III-I-II A) al secreto de los documentos privados y de
las comunicaciones.
Pregunta N° 17 B) de gozar de un ambiente equilibrado y
En el contexto del desarrollo de la Revolución adecuado al desarrollo de la vida.
Francesa, surgió un conjunto de derechos C) a impedir que las personas no autorizadas
humanos de carácter individual. Al respecto, accedan a una información.
determine el valor de verdad (V o F) de los D) de participación individual o colectiva en la
siguientes enunciados. vida política del país.
I. Pertenecen al ámbito económico, social y E) a no ser exiliado, desterrado o confinado sino
cultural. por sentencia firme.
II. Comprenden derechos como la libertad de
conciencia. Pregunta N° 20
III. Corresponden a los derechos de primera Considerando la incorporación de nuevas
generación. modificaciones a un proyecto de irrigación en
IV. Son posteriores a los denominados derechos ejecución, que viene afectando las propiedades
de los pueblos. de los agricultores y los obliga a abandonar su
área de trabajo. El Frente de Defensa Rural de un
A) VVFF B) FVVF C) VFVF distrito piurano solicitó al gobierno regional una
D) FVFV E) FFVV explicación documentada sobre el mencionado
cambio. Después que se denegara su solicitud,
Pregunta N° 18 los líderes comunitarios planean presentar una
Establezca la relación correcta entre algunos petición de
casos relativos a derechos contemplados en el
artículo 2 de la Constitución Política del Perú y el A) acción de amparo en la Corte Superior.
tipo de libertad correspondiente. B) habeas data en el juzgado especializado.
I. Rolando lega a su único hijo la mitad de su C) acción de cumplimiento en el juzgado civil.
herencia. D) habeas corpus en el juzgado especializado
II. Inés y Raquel deciden fundar un comedor constitucional.
popular. E) acción popular en el distrito judicial.

Víctor Guevara - Edgar Pérez - Martin Pichilingue - Melisa Aldave Semana 06 61


Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

Pregunta N° 21 Pregunta N° 24
Ricardo trabajaba en una empresa siderúrgica de ¿Cuántos jueces conforman la Corte
la cual fue despedido arbitrariamente después Internacional de Justicia?
de tres décadas de servicio. Ante esta injusticia,
inició un proceso judicial para su reposición. A) 7 jueces B) 20 jueces C) 15 jueces
Después de un proceso prolongado el juez dictó D) 12 jueces E) 3 jueces
sentencia favorable a su persona; pero, el
gerente es renuente a acatar la medida. Ante la Pregunta N° 25
actuación del gestor, ¿qué garantía La sede de la ONU se encuentra:
constitucional debe interponer Ricardo?
A) Nueva York
A) Acción de habeas data B) Washington DC
B) Acción de amparo C) San José De Costa Rica
C) Acción de inconstitucionalidad D) Tokio
D) Acción popular E) Ginebra
E) Acción de cumplimiento
Pregunta N° 26
Pregunta N° 22 Es un idioma oficial de la Organización de los
Roger es un niño de ocho años que vive en una Estados Americanos.
situación de riesgo ya que sus padres y parientes
están inmersos en el alcoholismo; esto les A) Árabe B) Japonés
dificulta cumplir con los deberes de cuidado y C) Alemán D) Francés
protección, quedando el niño en abandono. A E) Chino mandarín
partir de ello, el Estado asume su rol protector
como parte de la Convención sobre los Derechos Pregunta N° 27
del Niño. Del caso expuesto, ¿el Estado podría La Declaración Universal de los Derechos
considerar la adopción de Roger a una nueva Humanos establece que todos nacemos libres e
familia? iguales en dignidad y derechos. Considerando lo
que señala su primer artículo, identifique los
A) No, porque todo padre tiene derechos siguientes enunciados que se encuentren bajo su
inalienables hacia los vástagos. alcance.
B) Sí, porque la pobreza es una condición para I. Nadie puede ser objeto de un trato
ser declarado en adopción. condicionado por su situación
C) No, porque ningún niño o niña debe socioeconómica.
separarse de sus padres, si ellos, aún viven. II. Las personas pueden transitar sin
D) Sí, porque el Estado está tomando en cuenta restricciones, teniendo la posibilidad de
el interés superior del niño. visitar diversos países.
E) Sí, porque el alcoholismo es un problema III. Los Estados reconocen mayores derechos
estructural y puede ser transferido. para sus ciudadanos que pagan tributos.
IV. La pena capital solo tiene lugar en algunos
Pregunta N° 23 Estados, que contemplan su ejecución antes
Es el organismo supremo de deliberación de la de la Declaración.
ONU:
A) I-II-III B) I-II-IV C) I-III-IV
A) Asamblea general D) II-III-IV E) Solo III y IV
B) Secretario general
C) Consejo de seguridad
D) Consejo de tutela
E) Corte interamericana de DD.HH.

Víctor Guevara - Edgar Pérez - Martin Pichilingue - Melisa Aldave Semana 06 62


Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

Pregunta N° 28 A) el derecho a vivir y desarrollarse en un medio


¿Cuáles son los Derechos de Segunda ambiente sano y estimulante.
Generación? B) pleno derecho al trabajo, a la sindicalización
y también a declararse en huelga.
A) Derecho a la vida C) derecho al patrimonio cultural, tanto del país
B) Libre sindicación de origen como del extranjero.
C) Derecho a la paz D) la oportunidad de desarrollarse social y
D) Derecho a la igualdad económicamente mediante la educación.
E) Derecho a la libertad E) la misma dignidad humana y, por ello, tienen
el mismo valor e importancia.
Pregunta N° 29
El organismo que pertenece a la Convención Pregunta N° 32
Americana sobre Derechos Humanos, y realizó Identifique la alternativa que relaciona
una visita al Perú para observar la presunta correctamente los casos con las acciones de
vulneración de derechos humanos por el Estado, garantías constitucionales correspondientes.
en el marco de la crisis institucional y de las Casos:
protestas sociales a inicios del 2023, es la I. Alguien es arrestado y no se le formula cargo
alguno en 24 horas.
A) Corte Interamericana de Derechos Humanos. II. Cierto funcionario se resiste a cumplir una
B) Comisión Interamericana de Derechos norma ya promulgada.
Humanos. III. Se objeta, v.g., una ordenanza que afecta un
C) Corte Internacional de Justicia. derecho fundamental.
D) Secretaría General de las Nacionales Unidas. IV. Se quiere evitar el ruido de un concierto en
E) Corte Penal Internacional una zona residencial.
V. Se trata de corregir cierta información
Pregunta N° 30 individual inválida o caduca.
La Convención sobre los Derechos del Niño fue Acción:
adoptada por la Asamblea General de las a. de cumplimiento
Naciones Unidas en 1989. Según la Unicef, dicha b. de habeas corpus
convención está basada en cuatro principios c. de habeas data
fundamentales. Identifique aquel principio que d. de inconstitucionalidad
no corresponde a la Convención. e. popular

A) Libre elección de sus representantes ante los A) Ib, IIa, IIId, IVe, Vc B) Ia, IIb, IIIc, IVd, Ve
organismos civiles C) Ie, IId, IIIc, IVb, Va D) Ic, IIe, IIId, IVa, Vb
B) Dedicación al interés supremo del niño y el E) Id, IIc, IIIe, IVb, Va
adolescente
C) Derecho a la vida, la supervivencia y el Semana 05
desarrollo
D) Derecho a la no discriminación por ningún  Constitución Política del Perú
motivo
E) Respeto por los puntos de vista del niño y el Pregunta N° 33
adolescente Es la norma jurídica de más alto grado y que sirve
de base para las demás:
Pregunta N° 31
Desde una estricta perspectiva antropológica, A) leyes B) decreto C) constitución
cabe ponderar la Declaración Universal de los D) código E) resoluciones
Derechos Humanos, pues esta establece que
todas las personas comparten

Víctor Guevara - Edgar Pérez - Martin Pichilingue - Melisa Aldave Semana 06 63


Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

Pregunta N° 34 Pregunta N° 39
Una de las características más importantes de las Son aquellas normas legales que dicta el
leyes (ordinarias) emitidas por el Congreso es: Presidente de la República como medida
excepcional de carácter económico y financiero:
A) su carácter general
B) su aplicabilidad A) Decreto Ley
C) la interpretación única B) Ley Ordinaria
D) su más alto nivel que las demás C) Resolución Suprema
E) su regulación estatal D) Decreto Supremo
E) Decreto de Urgencia
Pregunta N° 35
El Poder Ejecutivo puede legislar, previa Pregunta N° 40
autorización del Congreso, mediante: La Asamblea Constituyente de 1979 y el
Congreso Constituyente de 1993, estuvo
A) leyes ordinarias representado por:
B) leyes constitucionales
C) decretos supremos A) 100 – 129 miembros
D) decretos legislativos B) 240 – 120 miembros
E) leyes orgánicas C) 100 – 80 miembros
D) 80 – 120 miembros
Pregunta N° 36 E) 80 – 100 miembros
Al tener neutralizado los poderes del Estado, un
dictador puede legislar vía: Pregunta N° 41
La Constitución del 93 entro en vigencia el ........
A) ley B) decreto supremo del ..................
C) decreto ley D) ley orgánica
E) decreto de urgencia A) 31 de diciembre ___.93
B) 1 de enero ___94
Pregunta N° 37 C) 29 de diciembre ___.93
Son aquellas normas que regulan el D) 30 de diciembre ___93
funcionamiento y estructura de entidades del E) 2 de enero ___94
sector público:
Pregunta N° 42
A) Decreto Supremo Es el órgano de control de la constitución
B) Leyes Ordinarias autónomo e independiente
C) Leyes Orgánicas
D) Decreto Ley A) Tribunal de Garantías Constitucionales
E) Constitución Política B) Tribunal Andino de Justicia
C) Tribunal Constitucional
Pregunta N° 38 D) El Congreso
Son instrumentos aclaratorios de un anterior E) El CCD
tratado:
Pregunta N° 43
A) Actas B) Protocolo El carácter de la actual Constitución Política del
C) Acuerdo D) Convenios Perú es:
E) Plebiscito
A) conservadora B) liberal
C) moderada D) proteccionista
E) socialista

Víctor Guevara - Edgar Pérez - Martin Pichilingue - Melisa Aldave Semana 06 64


Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

Pregunta N° 44 Pregunta N° 46
Señale lo correcto sobre la Constitución Política De las siguientes leyes, identifica la que posee
del Perú actual. rango constitucional
A) Orgánica
A) Ha tenido modificaciones desde su entrada B) Ordinaria
en vigencia C) Reforma constitucional
B) Es la norma jurídica de mayor importancia D) Amnistía
C) Incorpora la declaración universal de los E) Demarcación territorial
derechos humanos
D) Contiene 6 títulos, 26 capítulos y 206 Pregunta N° 47
artículos Determina la verdad o falsedad, respecto del
E) Ampara los golpes del estado en caso de ordenamiento jurídico.
emergencia I. Fue propuesta por J.J. Rousseau
II. Tiene la forma de una pirámide
Pregunta N° 45 III. En la cúspide se encuentra la Constitución
Dado: Política
A: Decreto Supremo IV. Tiene varios niveles o rangos.
B: Resolución Suprema
Identifica el enunciado correcto A) FVVV C) FFFV E) FVFV
B) FFVV D) VVF
A) A y B son normas constitucionales
B) A es norma con rango y B sin rango de ley
C) A es norma constitucional y B con rango de
ley
D) A y B son normas administrativas
E) A y B son derogadas por una Acción de
inconstitucionalidad.

Víctor Guevara - Edgar Pérez - Martin Pichilingue - Melisa Aldave Semana 06 65

También podría gustarte