Está en la página 1de 23

ANALISIS CINEMATICO DE UN MACIZO

ROCOSO
INTRODUCCION

Para realizar el análisis cinemático de un macizo rocoso se deben tomar las


medidas estructurales del mayor número de discontinuidades existentes en el
frente del talud (Az/Bz).
Con los datos obtenidos se analizan las diferentes posibilidades de movimiento
en relación a la orientación del talud natural o diseñado para una determinada
obra.
Las posibilidades de movimiento que pueden ocurrir en un macizo rocoso,
tomando en consideración que este es solamente controlado por las
discontinuidades, pueden ser de tres tipos: volcamiento, deslizamiento de
cuña y deslizamiento planar.
Adicionalmente puede existir caída de rocas o detritos cuando el macizo se encuentra
altamente fracturado y existen taludes verticales o movimiento circular cuando dicho
macizo rocoso se encuentra convertido en suelo residual.
Volcamiento.- Ocurre mayormente en rocas cuyas discontinuidades tienen
ángulos de buzamiento altos en sentido contrario al frente del talud. El
movimiento comprende el volcamiento (Toppling) de bloques de roca que tratan
de doblarse y caer por su propio peso (Salcedo D., 1978).
Volcamiento de Rocas

• Rotación hacia adelante de la


masa de roca alrededor de un
punto por debajo del centro de
gravedad de la roca desplazada Volteo Flexional
• Movimiento extremadamente
lento a rápido,
• Podría conducir a caídas o
deslizamientos.

Volteo Flexional en Bloque


Deslizamiento en Cuña.- Se refiere al caso de un deslizamiento según planos
de debilidad, definiendo un bloque de roca cuyo movimiento está controlado por
la dirección de la recta de intersección de los dos planos (Salcedo D., 1978).
El movimiento en cuña está limitado
por dos discontinuidades que se
interceptan.
Deslizamiento Planar.- Ocurre por gravedad cuando un bloque de roca
descansa sobre una discontinuidad; el plano de esta discontinuidad debe
presentar una pendiente menor que el talud natural. Para que ocurra el
movimiento es necesario que la inclinación del plano de deslizamiento sea
mayor que el ángulo de fricción en ese plano y el plano sobre el cual ocurre el
movimiento debe tener un rumbo aproximadamente paralelo al plano del talud
(± 15º), (Salcedo D., 1978).
Movimiento a lo largo de una superficie
plana, tal como estratificación, fallas o
diaclasas.
Falla de
Cuña
Deslizamiento Planar de Rocas &
Falla de Cuña

Ducto

Deslizamiento de Rocas a lo
largo de planos estratificados
inclinados.
Deslizamiento Rotacional de Rocas
(Slump)

Filtración,
• Movimiento a lo largo de una Manantial
superficie de ruptura curvado o (nivel freático
cóncavo, alto)
• Frecuentemente ocurre en material
homogéneo.
Colapso
Caída de Rocas

• Es la caída, rebote o rodadura


cuesta abajo de rocas,
• El desprendimiento ocurre a lo
largo de una superficie con poco
o ningún desplazamiento
cortante,
• Movimiento muy rápido.
Caída de Rocas - Norte de
Argentina

• Fíjese en los bloques en la base


del talud debajo de los
afloramientos rocosos,
• Fíjese en la vivienda al pie del
acantilado y compare el tamaño
de las rocas caídas.
REPRESENTACION ESTEREOGRAFICA DE LOS DIFERENTES TIPOS
DE MOVIMIENTO
PLOTEO DE POLOS
PORCENTAJES
DIAGRAMA DE CONCENTRACIONES
MAXIMAS CONCENTRACIONESS
PROYECCION DE PLANOS DE LAS MAXIMAS CONCENTRACIONESY
PLANO DEL TALUD

También podría gustarte