Divorcio Comun Acuerdo Con Compensacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

MATERIA : DIVORCIO DE COMÚN ACUERDO.

SOLICITANTE : NELLY DEL CARMEN FUENZALIDA FIGUEROA


CÉDULA DE IDENTIDAD : 11.944.068-8
DOMICILIO :Pasaje mocohen #422, Villa Portal juncal, Comuna y
Provincia de San Felipe.
TELÉFONO : 9-3064950
ABOGADA : PAULINA CONSTANZA GONZALEZ
HORMAZABAL
CÉDULA DE IDENTIDAD : 16.990.103-1
DOMICILIO : MIRAFLORES N°2260, Comuna y Provincia de San
Felipe.
TELÉFONO :
E-MAIL :
APODERADA : VIVIANA ALEJANDRA DIAZ ISLA
CÉDULA DE IDENTIDAD : 17.645.560-8
DOMICILIO : Artemon Cifuentes N°81, Comuna y Provincia de San
Felipe.
TELÉFONO : 9-74431642
E-MAIL : diazislaviviana@gmail.com

SOLICITANTE : EDUARDO ANTONIO PALOMINOS HERRERA


CÉDULA DE IDENTIDAD : 10461744-1
DOMICILIO :Calle San Ignacio N° 317, departamento 44, Villa San
Alberto, Comuna y Provincia de Los Andes.
TELÉFONO :
ABOGADO : ENZO BOTTO MUÑOZ
CÉDULA DE IDENTIDAD : 168524633
DOMICILIO : Freire N°487, Comuna y Provincia de Los Andes.
TELÉFONO :
CORREO ELECTRÓNICO:

EN LO PRINCIPAL: SOLICITUD DE DIVORCIO MUTUO ACUERDO. -EN EL


PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA ACUERDO COMPLETO Y SUFICIENTE. - EN
EL SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. - EN EL TERCER
OTROSÍ: SEÑALA MEDIOS DE PRUEBA. - EN EL CUARTO OTROSÍ:
SOLICITA FORMA DE NOTIFICACIÓN QUE INDICA. - EN EL QUINTO
OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.
S.J. DE FAMILIA

NELLY DEL CARMEN FUENZALIDA FIGUEROA, dueña de casa,


domiciliada en Pasaje mocohen #422, Villa Portal juncal, Comuna y Provincia de
San Felipe, y EDUARDO ANTONIO PALOMINOS HERRERA, guardia de
seguridad, domiciliado en Calle San Ignacio N° 317, departamento 44, Villa San
Alberto, Comuna y Provincia de Los Andes, a S.S., Respetuosamente decimos:

Que, mediante esta presentación, hemos venido a interponer solicitud


conjunta, de divorcio de mutuo acuerdo, a fin de que S.S., conforme al mérito de
los antecedentes que se harán valer, declare el divorcio de los suscritos en calidad
de cónyuges, según las siguientes consideraciones de hecho y fundamentos de
derecho que pasamos a exponer:

LOS HECHOS:

1.- Conforme al certificado de matrimonio, que se acompaña en el segundo


otrosí de esta presentación, contrajimos matrimonio con fecha 27 de diciembre
de 1989, casados en el Registro Civil de la Circunscripción Santa Rosa de Los
Andes, inscrito bajo el N° 401, correspondiente al año 1989.
2.- Acontece que nos encontramos separados de hecho desde el mes de marzo
del año 1990, a consecuencia de tornarse intolerable la vida en común entre
ambos, haciendo presente que no la hemos reanudado desde esa fecha, es
decir, hace más de treinta años aproximadamente, circunstancia que se
mantiene por la razón que ya hemos enunciado, lo cual será acreditado en la
etapa procesal idónea mediante prueba testimonial al haber contraído
matrimonio los suscritos con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley de
Matrimonio Civil.
3.- Por consiguiente, habiendo cesado la convivencia común hace más de 30
años aproximadamente, corresponde que U.S., declare el divorcio de los
cónyuges de conformidad a lo preceptuado en el artículo 55 inciso primero de la
Ley de Matrimonio Civil, cumpliendo el plazo de un año que establece el
legislador para estos efectos.
4.- Cabe señalar, que atendido el lapso que llevamos separados, resulta
totalmente irrisorio continuar con un matrimonio, en que hemos cesado la vida
en común, no existiendo a la fecha ningún lazo afectivo entre nosotros, siendo
totalmente necesario que US., declare el divorcio para que cada uno de nosotros
pueda rehacer sus vidas de la forma que estimemos pertinentes.
5.-Es pertinente señalar que desde que nos separamos cada uno ha llevado una
vida independiente del otro. Así, yo, JORGE LEONEL PONCE SILVA tengo una
relación de convivencia hace 20 años con doña VALERIA AGUIRRE, producto
de ella existen dos hijos: JORGE PONCE AGUIRRE de 20 años de edad y
THIARE PONCE AGUIRRE de 9 años de edad.
6.-Es preciso mencionar que nos casamos bajo el régimen de separación total
de bienes, lo cual se acredita con certificado de matrimonio que se acompaña
en el segundo otrosí de este libelo.
7.-Del matrimonio no nacieron hijos en común.

EL DERECHO:
De conformidad a lo establecido en el artículo 55 inciso 1º de la Ley 19.947,
ambos cónyuges pueden solicitar el divorcio de mutuo acuerdo, acreditando que
ha cesado en forma ininterrumpida su convivencia, por un lapso de tiempo mayor
a un año.
En nuestro caso, tal como se acreditará por los medios de prueba que
ofreceremos en su oportunidad, nuestra convivencia cesó en el año 1990, es
decir, hace más de 30 años, sin que hayamos vuelto a reanudar nuestra
convivencia hasta el día de hoy.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto, y conforme a lo preceptuado en los


artículos 53 y siguientes de la Ley de Matrimonio Civil N° 19.947, especialmente el
artículo 55 inciso primero, y normas pertinentes de la Ley 19.968 sobre Tribunales
de Familia, sus modificaciones legales y demás disposiciones aplicables.

ROGAMOS A S.S.: Se sirva tener por interpuesta Solicitud Conjunta de


Divorcio, acogerla a tramitación y declarar terminado el matrimonio entre NELLY
DEL CARMEN FUENZALIDA FIGUEROA y EDUARDO ANTONIO PALOMINOS
HERRERA, ya individualizados en autos, por haber cesado la convivencia efectiva
de ambos, por un lapso de tiempo mayor a un año, y ordenar que la sentencia que
así lo declare, se sub-inscriba al margen de la partida de matrimonio de los
cónyuges.

PRIMER OTROSÍ: Solicitamos a US., tener por acompañado y aprobar el presente


acuerdo que viene a regular nuestras relaciones mutuas, conforme lo ordenan los
Artículos 21, y 55 inciso 2º, de la Ley de Matrimonio Civil, teniéndolo por completo
y suficiente.

1.- En cuanto al derecho de alimentos entre los cónyuges: Por no existir


estado de necesidad entre los cónyuges, a contar de la fecha de separación, cada
cual ha solventado sus propios gastos para subsistir por sus propios medios, por
lo que no se ha regulado pensión de alimentos entre los cónyuges.

2.- Régimen de Bienes del Matrimonio:


Los cónyuges contrajimos matrimonio bajo régimen de Separación de bienes, por
cuanto, no hay sociedad que liquidar.

3- Del Cuidado Personal, de la Relación Directa y regular y del Derecho de


Alimentos con los hijos.
Dado que no hay hijos matrimoniales, no es necesario regular estas materias.

4.-Respecto a la Compensación Económica con ocasión del divorcio.


En lo referente a la compensación económica, los solicitantes señalan que no
existen motivos ni necesidades para pedirlas y concederlas, renunciando ambas
partes de manera informada a ejercer este derecho.

5.- Causal de Separación.


Durante el primer semestre del año 1990 se produce el cese efectivo de la
convivencia entre nosotros debido a graves conflictos e incompatibilidad en
nuestros caracteres, y a la fecha llevamos más de 30 años de separación de
hecho. Desde el cese de la convivencia no se ha reanudado la vida en común en
momento alguno, hasta el día de hoy.

SEGUNDO OTROSÍ: Solicitamos a S.S. tener por acompañado los siguientes


documentos:
1.-Certificado de nacimiento de
2.-Certificado de nacimiento de
3.-Certificado de matrimonio.

TERCER OTROSÍ: Rogamos a US., tener presente que nos valdremos de todos los
medios de prueba pertinentes que franquea la Ley para acreditar los hechos expuestos en la
presente demanda.

CUARTO OTROSÌ: Solicitamos a SS., tener presente que señalamos el siguiente


correo electrónico, para las notificaciones que se realicen en la presente causa
paulina.gonzalez@uac.cl

QUINTO OTROSÍ: Rogamos a S.S., tener presente que doña NELLY DEL CARMEN
FUENZALIDA FIGUEROA, designa como abogada patrocinante y confiere poder a
doña PAULINA CONSTANZA GONZALEZ HORMAZABAL y don EDUARDO
ANTONIO PALOMINOS HERRERA designa como abogado patrocinante y confiere poder
a don ENZO BOTTO MUÑOZ, ambos con las facultades señaladas en ambos incisos del
artículo 7° del Código de Procedimiento Civil, con domicilio en xxxxxxxxxx, San Felipe y
Merced N° xxxxxx, oficina xxxxxxxxxxxxxx, San Felipe.
con las facultades de ambos incisos del Artículo 7 del Código de Procedimiento
Civil, las que damos por reproducidas. Asimismo, otorga facultades especiales a
su mandataria para que ésta manifieste su intención de no perseverar con el
vínculo del matrimonio, ratificar las materias del acuerdo, ambos con domicilio en
Calle Esmeralda #761, de la Comuna y Provincia de Los Andes. Y por su parte,
ANA LUISA ARREDONDO ARANDA, viene en designar Abogada patrocinante y
conferir poder a la Abogada de la Corporación de Asistencia Judicial, Consultorio
Jurídico de Los Andes, a MARICARMEN GALLARDO HERRERA, con las
facultades de ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, las
que damos por reproducidas. Asimismo, otorga facultades especiales a su
mandataria para que éste manifieste su intención de no perseverar en el vínculo
del matrimonio, ratificar en todas sus partes el acuerdo acompañado en estos
autos y especialmente renunciar expresamente a demandar compensación
económica, con domicilio en Calle Esmeralda #761, de la Comuna y Provincia de
Los Andes.

También podría gustarte