Está en la página 1de 3

.

INFORME DE LABORATORIO
Momentos de inercia.

Integrante 1 (Johana Campo) código 7305606


Integrante 2 (Sergio Andrey Castro Cruz) código 7305423
Integrante 3 (Thomas Elias Rui Diaz) código 7305379
Integrante 4 (Valentina Benavides Lopez) código 7305605
Integrante 5 (Yenny Estefania Cardenas Beltran) código 7305638

Docente: Cristina Díaz González

3 PROCEDIMIENTO
RESUMEN: Los momentos de inercia son esenciales
en la física y la ingeniería, ya que son fundamentales Para cada uno de los procedimientos llevados a cabos
para comprender como se comportan los objetos en en el laboratorio, se calculó el momento de inercia
rotación, donde hallamos el momento de inercia teórico utilizando los teoremas y definiciones
experimental realizando un montaje donde se enrolla un correspondientes
cuerda en un cilindro giratorio y por medio de un sistema
de poleas se dejan caer tres masas diferentes que se
encuentran en reposo y repitiendo el mismo
procedimiento con un disco aplicando la formula I= MR2
(gt2prom-1) / 2h encontramos el momento de inercia
experimental del disco, teórico y porcentaje de error.
1 OBJETIVOS

• Medir experimentalmente el momento de inercia de Figura cruceta con polea a eje


un cuerpo
• regular rotando con respecto a un eje que pasa por
su centro de masa. • Realizamos identificación de cada uno de los
• Medir experimentalmente el momento de inercia de conceptos y elementos a utilizar
un disco, de un aro y de un cilindro con respecto a • Seleccionamos tres masas de diferentes pesos las
un eje que pasa por el centro de masa y comparar cuales fueron de manera independiente enrolladas
con el valor teórico. en la cruceta de montaje de la masa que estará en
• Medir experimentalmente el momento de inercia de movimiento en la cruceta y dejando caer la misma
dos o más cuerpos en forma simultánea con hacia el suelo en caída libre y a su vez tomando el
respecto a un eje que pasa por el centro de masa. tiempo con un cronometro de partida y de llegada,
• Hacer los análisis de error correspondiente estos tiempos serán tomados por tres veces con el
fin de sacar un tiempo promedio.
2 MARCO TEÓRICO • Después de tener el tiempo promedio y el radio de
la cruceta tomado inicialmente procedemos a
Momento de inercia: Describe como la masa esta calcular momento de inercia experimental
distribuida en un objeto en relación con un eje de
rotación al cambia su velocidad cuando de aplica giro
• Procedemos a repetir los mismos pasos, pero con
un disco + cruceta y se realiza una resta MDIC-
I=Mr2 MDID= momento de inercia experimental del disco
El momento de inercia entorno a un eje es la suma del
momento de inercia del objeto en su centro de masa y
• Posterior a estos cálculos hallamos momento de
inercia teórico aplicando la siguiente formula
depende de como esta distribuida la masa en un objeto
es decir entre la masa este mas alejada del centro del
eje de rotación tendrá un momento de inercia mayor

Teorema de los ejes paralelos: Este teorema estable


que el momento de inercia de un objeto alrededor de un • Finalizando nuestro laboratorio hallamos nuestro
eje paralelo a través de su centro de masa es igual a la error porcentual con el fin de identificar que tan
suma del momento de la inercia. acertado estuvo nuestro experimento.

1
.

4 RESULTADOS

En las tablas adjuntas a continuación podremos


evidenciar los datos y resultados obtenidos en nuestra 5 ANÁLISIS DE RESULTADOS
práctica.

En la tabla No 1 podemos evidenciar la altura, los pesos En la siguiente tabla evidenciaremos el hallazgo del
de las tres masas utilizadas para nuestra prueba y los momento de inercia experimental del disco y momento
tiempos tomados en las mismas al finalizar se evidencia de inercia teórico del disco los cuales hallamos utilizando
el tiempo promedio de los tres tiempos. la siguiente formula

En la tabla No 2 podemos evidenciar las mismas 2,12155E-05 - 0,00911526 = 0,009


condiciones iniciales pero una variación en los tiempos
teniendo en cuenta que se adiciono un disco para MOMENTO DE INERCIA TEÓRICO:
realizar el segundo ensayo.
I= 1/2*1,5*(0,1135^2) = 0,010
Tabla 1 Datos tiempos cruceta.

tiempos cruceta Por último, realizamos el error porcentual con el fin de


garantizar que el procedimiento ejecutado nos esté
tiempo 1 tiempo tiempo 3 tiempo
altura(m) masa (kg) dando por debajo del 30% que es el máximo permitido.
(s) 2(s) (s) promedio radio (m)
0,01 2,4 2,13 2,3 2,28 Para esto se utilizó la siguiente formula
0,56 0,018 1,47 1,3 1,42 1,40 0,00835
0,02 1,08 1,08 1,04 1,07 Vteo- Vexp / Vteo x 100%

Tabla 2. Datos tiempos cruceta + discos Tabla 5 momento de inercia y Análisis de error

tiempo cruceta + disco MOMENTO INERCIA


masa tiempo 1 tiempo 2 tiempo 3 tiempo EXPERIMENTAL DISCO
altura(m)
(kg) (s) (s) (s) promedio radio (m)
0,01 41,79 38,84 40,06 40,23 0,009
0,56 0,018 29,07 28,43 29 28,83 0,00835 MOMENTO DE
0,02 25,62 26,51 26,2 26,11
INERCIA TEORICO
Tabla 3 Valores del momento de inercia cruceta DISCO
0,010
MOMENTO DE INERCIA
CRUCETA ERROR PORCENTUAL
I1 3,09564E-05 5,88%
I2 2,01878E-05
I3 1,25022E-05
PROMEDIO 2,12155E-05 6 CONCLUSIONES
Tabla 4 Valores del momento de inercia cruceta + Disco Con los montajes se logró hallar el momento de inercia
con respeto a su masa con la actividad realizada en el
MOMENTO DE INERCIA DE laboratorio, donde concluimos que un momento de
CRUCETA + DISCO inercia es dado por la correlación que existe entre la
energía potencial y la energía cinética traslacional.
I1 0,0098831
I2 0,00913748
I3 0,00832521
PROMEDIO 0,00911526

FORMULA MOMENTO EXPERIMENTAL DEL DISCO:

Prom Momento IC – Prom momento ICD = Exp. Disco

2
.

7 REFERENCIAS

1. Sección 10.4 Física. Vol. 1 SERWAY


JEWET. Tercera Edición - Ejemplos 9.8; 9.9 y

2. sección 9.5. Física. Vol.1 SEARS


ZEMANSKY. Undécima Edición

3. Chaparro, A. (2011). Guias de practicas de


laboratorio: laboratorio de física calor y ondas,
movimiento circular. Universidad Militar Nueva
Granada.
https://virtual2.umng.edu.co/mod/folder/view.ph
p?id=101116

También podría gustarte