Está en la página 1de 22

Karime Yoshune Parada González 

Página Principal  Mis cursos  CDE-PLAGUICIDAS-2021  U5 - Otros  Cuestionario sobre el estudio de caso
U5

Comenzado el viernes, 23 de febrero de 2024, 15:49


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 23 de febrero de 2024, 15:50
Tiempo empleado 33 segundos
Puntos 0,00/8,00
Calificación 0,00 de 100,00

Por favor regrese a la página principal del curso para repasar

Comentario - los contenidos, revisar con detenimiento el caso e intentar el

cuestionario de evaluación nuevamente.

Ayuda / Help
Pregunta 1 Sin contestar Puntúa como 1,00

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación al gas fosfina.

Seleccione una:
a. Es un compuesto gaseoso, formado al reaccionar los fosfuros de aluminio o zinc con la
humedad.

b. El gas fosfina es liberado lentamente mediante hidrólisis desde la tableta de fosfuro metálico.

c. No es irritante para el tracto respiratorio.

d. Produce toxicidad sistémica severa.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: El gas fosfina es extremadamente irritante en el tracto respiratorio.
La respuesta correcta es: No es irritante para el tracto respiratorio.

Pregunta 2 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿En qué categoría de peligrosidad está clasificado el paraquat, según la OMS?

Seleccione una:
a. Muy peligroso

b. Moderadamente peligroso

c. Poco peligroso

d. Al ser un fumigante no está clasificado en las categorías de OMS

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: La base para las categorías de peligro de la OMS es la DL50 oral en ratas, no
contempla ninguna variable que permita estimar la exposición por la vía inhalatoria y por eso a los
fumigantes no le es asignada una categoría en esta clasificación.
La respuesta correcta es: Al ser un fumigante no está clasificado en las categorías de OMS

Ayuda / Help
Pregunta 3 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Cuál es la el tratamiento para contrarrestar el edema de pulmón en la intoxicación por


fosfina?

Seleccione una:
a. La ventilación pulmonar con presión positiva al final de la espiración.

b. Ringer y expansores de volumen.

c. Dopamina 20–50 µg/kg/minuto.

d. N-acetilcisteina.200 mg cada 8 horas.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación:. Para contrarrestar el edema pulmonar debe aplicarse ventilación pulmonar
antes de que se instaure la insuficiencia respiratoria y se debe aplicar con presión positiva al final
de la espiración.
La respuesta correcta es: La ventilación pulmonar con presión positiva al final de la espiración.

Pregunta 4 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Por qué debería realizársele a Elisa un monitoreo cardíaco?

Seleccione una:
a. Es una práctica de rutina en los pacientes intoxicados.

b. Porque presentó hipotensión desde el inicio de la intoxicación.

c. Porque perdió la conciencia.

d. Para vigilar la aparición de arritmias cardíacas.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: Los pacientes intoxicados con fosfina pueden desarrollar arritmias cardíacas
fatales, por lo tanto durante el manejo de la intoxicación se debe hacer un monitoreo cardíaco
constante.
Ayuda / Help
La respuesta correcta es: Para vigilar la aparición de arritmias cardíacas.
Pregunta 5 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Qué medidas de prevención puede aplicar el empleador para prevenir futuras intoxicaciones
por el uso de fosfuro de aluminio?

Seleccione una:
a. Explicar al trabajador que el fosfuro de aluminio genera gas fosfina que puede causar
intoxicaciones graves o letales.

b. Monitorear las concentraciones de gas fosfina en aire, de manera que se puedan evacuar a los
trabajadores cuando la concentración represente un riesgo de intoxicación.

c. Suministrar a los trabajadores el equipo de protección respiratoria apropiada.

d. Deben aplicarse todas las medidas anteriores.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: Todas las recomendaciones anteriores, son medidas que deben ser aplicadas
por el empleador. Además, en caso que sea posible, se debe sustituir el fosfuro de aluminio por un
fumigante menos tóxico y deben colocarse señalizaciones de seguridad. A los trabajadores se debe
pedir que cumplan con todas las recomendaciones de protección.
La respuesta correcta es: Deben aplicarse todas las medidas anteriores.

Ayuda / Help
Pregunta 6 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes manifestaciones, es una causa común de muerte en la intoxicación por
la fosfina?

Seleccione una:
a. Parestesia

b. Edema pulmonar

c. Ictericia por hemólisis

d. Taquicardia

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: Las principales causas de muerte en la intoxicación por fosfina son el edema
pulmonar y las arritmias cardíacas.
La respuesta correcta es: Edema pulmonar

Pregunta 7 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Por qué no usaron el papel reactivo de nitrato de plata para confirmar la intoxicación por
fosfina en este caso?

Seleccione una:
a. Porque en exposición laboral es mejor determinar el fosfato en orina.

b. Porque la prueba debe hacerse en el sitio de la exposición.

c. Porque el aliento aliáceo es suficiente para confirmar la exposición.

d. Porque la prueba de nitrato de plata es útil solo si el tóxico es ingerido.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: El papel reactivo de nitrato de plata, es útil solo si el tóxico fue ingerido,
porque la prueba lo que detecta es la presencia de fósfuro volátil en el vómito o en el lavado
gástrico.
Ayuda / Help
La respuesta correcta es: Porque la prueba de nitrato de plata es útil solo si el tóxico es ingerido.
Pregunta 8 Sin contestar Puntúa como 1,00

En base a las características de la evolución del caso, ¿Cuál es el pronóstico?

Seleccione una:
a. Bueno, se va a recuperar.

b. Regular, se va a recuperar con algunas secuelas.

c. Malo, quedarán secuelas en múltiples órganos.

d. Fatal

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: El principal indicador del pronóstico en las intoxicaciones con fosfina es la
presión arterial. En el caso de Elisa, hubo una buena respuesta a la dopamina y al dextran y a las 24
horas su presión arterial es normal para su edad (110/70 mm Hg. Además no hay síntomas que
reflejen daño cardíaco, respiratorio o renal.
La respuesta correcta es: Bueno, se va a recuperar.

Ayuda / Help
Karime Yoshune Parada González 

Página Principal  Mis cursos  CDE-PLAGUICIDAS-2021  U5 - Otros  Cuestionario sobre el estudio de caso
U5

Comenzado el viernes, 23 de febrero de 2024, 10:40


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 23 de febrero de 2024, 14:29
Tiempo empleado 3 horas 49 minutos
Puntos 0,00/8,00
Calificación 0,00 de 100,00

Por favor regrese a la página principal del curso para repasar

Comentario - los contenidos, revisar con detenimiento el caso e intentar el

cuestionario de evaluación nuevamente.

Ayuda / Help
Pregunta 1 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Cuál es la principal vía de eliminación de la fosfina?

Seleccione una:
a. Biliar

b. Orina

c. Heces

d. No se conoce

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: La información disponible sobre la toxicocinética de la fosfina es muy limitada,
por lo que no podría hacerse ninguna afirmación en cuanto a cuál es su vía de eliminación principal.
La respuesta correcta es: No se conoce

Ayuda / Help
Pregunta 2 Sin contestar Puntúa como 1,00

Algunos estudios indican una reducción de la mortalidad en la intoxicación por fosfina cuando
se administra sulfato de magnesio. ¿Cuál es la dosis inicial que recomiendan?

Seleccione una:
a. 20–50 µg/kg/minuto

b. 200 mg cada 8 horas

c. 3 gramos en infusión continua durante las primeras 3 horas

d. 6 gramos en infusión a pasar en 24 horas.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: Algunos estudios han indicado que el sulfato de magnesio reduce la
mortalidad por fosfina. El mecanismo no está claro, pero posiblemente se deba a las propiedades
que tiene el magnesio de estabilización de membranas, protegiendo al corazón de arritmias fatales.
La dosis inicial que se recomienda es de 3 g durante las 3 primeras horas como una infusión
continua.
La respuesta correcta es: 3 gramos en infusión continua durante las primeras 3 horas

Ayuda / Help
Pregunta 3 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Cuál fue la vía de exposición más probable en las condiciones en que se produjo la
intoxicación de Elisa?

Seleccione una:
a. Respiratoria

b. Digestiva

c. Mucosa

d. Cutánea

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: La fosfina puede ingresar por todas las vías. Sin embargo, en la exposición
laboral, se considera que el 90% de la exposición se da por vía inhalatoria.
La respuesta correcta es: Respiratoria

Pregunta 4 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Por qué a Elisa le fue administrado el Dextran?

Seleccione una:
a. Porque es un antídoto para el gas fosfina.

b. Para prevenir el shock.

c. Para prevenir el edema pulmonar.

d. Para evitar el fallo multiorgánico.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: El dextran es un expansor de volumen. Elisa presentó cifras tensionales muy
bajas (60/45 mm Hg), se le administró un expansor de volumen para prevenir el shock.
La respuesta correcta es: Para prevenir el shock.

Ayuda / Help
Pregunta 5 Sin contestar Puntúa como 1,00

Señale Verdadero (V) o Falso (F) respecto a qué medidas debe tomar el personal de salud para
evitar exponerse al manipular a un paciente intoxicado con fosfina.

Deben evitar entrar en contacto con la ropa contaminada. Elegir...

Deben evitar entrar en contacto con restos de vómitos o el fluido del lavado
Elegir...
gástrico.

Deben usar delantal (bata, mandil) impermeable. Elegir...

Debe utilizar guantes quirúrgicos de latex. Elegir...

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: Todas las opciones son correctas, excepto el tipo de guantes. Para manipular
a un paciente intoxicado con fosfina, el personal de salud debe usar guantes de nitrilo o butilo.
La respuesta correcta es: Deben evitar entrar en contacto con la ropa contaminada. → VERDADERO,
Deben evitar entrar en contacto con restos de vómitos o el fluido del lavado gástrico. →
VERDADERO, Deben usar delantal (bata, mandil) impermeable. → VERDADERO, Debe utilizar
guantes quirúrgicos de latex. → FALSO

Ayuda / Help
Pregunta 6 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Por qué a Elisa le fue administrada dopamina a dosis de 7.5 mcg/minuto?

Seleccione una:
a. Porque es un antídoto para el gas fosfina.

b. Porque acelera la eliminación de la fosfina por la orina.

c. Porque la paciente tienen una hipotensión grave (PA=60/45 mm Hg).

d. Para evitar el fallo multiorgánico.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: La dopamina, es un potente vasoconstrictor y se debe administrar cuando la
presión arterial sistólica sea menor de 90 mm Hg.
La respuesta correcta es: Porque la paciente tienen una hipotensión grave (PA=60/45 mm Hg).

Pregunta 7 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Por qué a Elisa se le administró Hartman y no una solución isotónica glucosada o cristaloide?

Seleccione una:
a. Porque las soluciones glucosadas y cristaloides tienen a agravar el cuadro.

b. Para evitar la hipercalemia.

c. Para reducir el déficit de bicarbonato.

d. Para disminuir los aniones plasmáticos.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: Se recomienda usar Hartman o Ringer porque las soluciones isotónicas
glucosadas o cristaloides tienen a agravar el cuadro clínico.
La respuesta correcta es: Porque las soluciones glucosadas y cristaloides tienen a agravar el cuadro.

Ayuda / Help
Pregunta 8 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Cuánto tiempo después de colocada la tableta de Gastoxin, ésta empieza a liberar el gas
fosfina?

Seleccione una:
a. De inmediato

b. 5 minutos

c. 10 minutos

d. 15 minutos

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: La formulación de fosfuro de aluminio, empieza a liberar gas fosfina (PH3), en
cuanto la tableta entra en contacto con la humedad del ambiente.
La respuesta correcta es: De inmediato

Ayuda / Help
Karime Yoshune Parada González 

Página Principal  Mis cursos  CDE-PLAGUICIDAS-2021  U5 - Otros  Cuestionario sobre el estudio de caso
U5

Comenzado el viernes, 23 de febrero de 2024, 10:26


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 23 de febrero de 2024, 10:39
Tiempo empleado 12 minutos 22 segundos
Puntos 2,75/8,00
Calificación 34,38 de 100,00

Por favor regrese a la página principal del curso para repasar

Comentario - los contenidos, revisar con detenimiento el caso e intentar el

cuestionario de evaluación nuevamente.

Ayuda / Help
Pregunta 1 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

De las siguientes afirmaciones sobre la toxicodinamia de la fosfina en el organismo humano,


señale cuáles son verdaderas (V) y cuáles son falsas (F):

Verdadero
La fosfina es un gas irritante para el tracto respiratorio.

Verdadero
Sistémicamente es tan tóxica como el cianuro de hidrógeno.

Destruye la membrana celular, con formación de radicales libres e inducción de la Verdadero


peroxidación lipídica.

Puede causar desnaturalización de la oxihemoglobina y de otras enzimas Verdadero


importantes para la respiración y el metabolismo.

Respuesta correcta
Retroalimentación: Todas las afirmaciones son verdaderas, la fosfina tiene efectos locales en el
aparato respiratorio ya que es un gas irritante, pero además tiene una toxicidad sistémica elevada
por la formación de radicales libres y la desnaturalización de enzimas y proteínas importantes para
la respiración y metabolismo celular.
La respuesta correcta es: La fosfina es un gas irritante para el tracto respiratorio. → Verdadero,
Sistémicamente es tan tóxica como el cianuro de hidrógeno. → Verdadero, Destruye la membrana
celular, con formación de radicales libres e inducción de la peroxidación lipídica. → Verdadero,
Puede causar desnaturalización de la oxihemoglobina y de otras enzimas importantes para la
respiración y el metabolismo. → Verdadero

Ayuda / Help
Pregunta 2 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Señale, cuál de las siguientes manifestaciones no es característica de la intoxicación por


fosfina.

Seleccione una:
a. Arritmia cardíaca

b. Edema agudo de pulmón

c. Shock cardiogénico

d. Disfunción tiroidea

Respuesta correcta
Retroalimentación: Arritmia cardíaca, edema agudo de pulmón y shock cardiogénico están entre
las primeras causas de muerte en la intoxicación por fosfina. La disfunción tiroidea es una secuela
de la intoxicación con cianuro.
La respuesta correcta es: Disfunción tiroidea

Ayuda / Help
Pregunta 3 Parcialmente correcta Se puntúa 0,75 sobre 1,00

Señale Verdadero (V) o Falso (F) respecto al manejo que recibió Elisa durante su episodio de
intoxicación.

Cuando sus compañeros de trabajo sacaron a Elisa desde el galpón de tabaco FALSO
hacia el aire libre, realizaron una maniobra de descontaminación respiratoria.

En el Centro de Salud, se realizaron las maniobras para preservar los signos VERDADERO
vitales

En el Centro de Salud, se realizaron las maniobras para realizar la FALSO


descontaminación cutánea.

VERDADERO
En el hospital se aplican medidas para evitar complicaciones.

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 3.
Retroalimentación: Todas las opciones son correctas, excepto el sitio donde se realizó la
descontaminación cutánea. En el Centro de Salud no se reporta ninguna maniobra de
descontaminación, la descontaminación cutánea se realizó en el hospital.
La respuesta correcta es: Cuando sus compañeros de trabajo sacaron a Elisa desde el galpón de
tabaco hacia el aire libre, realizaron una maniobra de descontaminación respiratoria. →
VERDADERO, En el Centro de Salud, se realizaron las maniobras para preservar los signos vitales →
VERDADERO, En el Centro de Salud, se realizaron las maniobras para realizar la descontaminación
cutánea. → FALSO, En el hospital se aplican medidas para evitar complicaciones. → VERDADERO

Ayuda / Help
Pregunta 4 Sin contestar Puntúa como 1,00

Señale Verdadero (V) o Falso (F). Las siguientes, son recomendaciones que deben hacérsele a
Elisa para evitar una nueva intoxicación con fosfina:

Que se guíe por el olor para saber si la concentración de fosfina es muy alta en el
Elegir...
aire

Que use siempre protección respiratoria, según las recomendaciones indicadas en


Elegir...
la hoja de seguridad, cuando va a colocar las tabletas del fosfuro de aluminio.

Que se cambie la ropa normal por ropa protectora antes de utilizar el fosfuro de
Elegir...
aluminio.

Participar en programas de capacitación sobre los síntomas asociados a la


Elegir...
exposición al gas fosfina y las medidas de primeros auxilios.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: Todas las alternativas son verdaderas, excepto la que menciona que puede
guiarse por el olor para saber si la concentración del gas fosfina es muy alta en el aire. Cuando los
trabajadores están expuestos de forma rutinaria al fosfuro de aluminio, se produce fatiga olfativa y
pueden no percibir el olor aun a concentraciones muy altas.
La respuesta correcta es: Que se guíe por el olor para saber si la concentración de fosfina es muy
alta en el aire → FALSO, Que use siempre protección respiratoria, según las recomendaciones
indicadas en la hoja de seguridad, cuando va a colocar las tabletas del fosfuro de aluminio. →
VERDADERO, Que se cambie la ropa normal por ropa protectora antes de utilizar el fosfuro de
aluminio. → VERDADERO, Participar en programas de capacitación sobre los síntomas asociados a
la exposición al gas fosfina y las medidas de primeros auxilios. → VERDADERO

Ayuda / Help
Pregunta 5 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Qué exámenes complementarios eran necesarios para evaluar la gravedad de la intoxicación


en el caso planteado?

Seleccione una:
a. Radiografía de tórax

b. Gasometría arterial

c. Electrocardiograma

d. Todos los anteriores

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: Dos de las principales causas de muerte en la intoxicación por fosfina son el
edema pulmonar y el colapso cardíaco, por esa razón para poder evaluar la gravedad de la
intoxicación se requieren la radiografía de tórax, los gases arteriales y el electrocardiograma.
La respuesta correcta es: Todos los anteriores

Ayuda / Help
Pregunta 6 Sin contestar Puntúa como 1,00

Los siguientes síntomas se producen tempranamente en la intoxicación por fosfina. ¿Cuál de


ellos no fue reportado en el caso de Elisa?

Seleccione una:
a. Olor a pescado o ajo

b. Mareo y vómitos

c. Dolor de cabeza

d. Tos

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: En el caso no se reportó tos. La importancia de destacar este dato es porque
la tos es el primer síntoma que se presenta una vez que la presencia de la fosfina en el aire es
detectada sensorialmente. Los otros síntomas mencionados en las alternativas se presentan
después de 15 a 20 minutos.
La respuesta correcta es: Tos

Ayuda / Help
Pregunta 7 Sin contestar Puntúa como 1,00

Las siguientes condiciones laborales pueden haber contribuido a la intoxicación en el caso de


Elisa, excepto:

Seleccione una:
a. Los galpones para secado del tabaco no tienen ventilación lo que facilita la acumulación del gas
fosfina.

b. Falta de capacitación sobre el uso del fosfuro de aluminio.

c. Los trabajadores no disponen de equipo de protección personal, el caso menciona que utilizan
pañuelos húmedos para cubrir boca y nariz.

d. Mal estado de los equipos de aplicación.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: Las condiciones a, b y c son factibles de haber contribuido a la intoxicación en
el caso presentado. El excepto es el mal estado de los equipos de aplicación, ya que no se requiere
de ningún equipo para la aplicación de fosfuro de aluminio.
La respuesta correcta es: Mal estado de los equipos de aplicación.

Ayuda / Help
Pregunta 8 Sin contestar Puntúa como 1,00

¿Qué actividades se recomienda hacer en el seguimiento de personas con antecedentes de


intoxicación por fosfina?

Seleccione una:
a. Buena revisión de sistemas y un buen examen físico

b. Hemograma completo

c. Radiografía de tórax

d. Prueba de papel reactivo con nitrato de plata.

Respuesta incorrecta.
Retroalimentación: El seguimiento de las personas intoxicadas con fosfinas se basa en una buena
revisión de sistemas y un buen examen físico. No existen exámenes de laboratorio específicos.
La respuesta correcta es: Buena revisión de sistemas y un buen examen físico

Ayuda / Help

También podría gustarte