Está en la página 1de 54

RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN


COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (CONATEL).
CARACAS.

RECAUDOS TÉCNICOS
REQUISITOS SOLICITADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL
DE TELECOMUNICACIONES (CONATEL).
CONSIGNADOS POR DATINVOZ VENEZUELA, C.A., PARA
LA SOLICITUD DE LA HABILITACIÓN GENERAL DE
TELECOMUNICACIONES ASOCIADO AL ATRIBUTO DE
INTERNET, TRANSPORTE DE DATOS, TELEFONÍA LARGA
DISTANCIA INTERNACIONAL Y ESTABLECIMIENTO Y
EXPLOTACIÓN DE REDES DE TELECOMUNICACIONES,
PARA COMERCIALIZACIÓN A TERCEROS.

Noviembre del 2017


RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

ÍNDICE

1.- Recaudos Técnicos .................................................................................................................... 4


1.1.- Atributos Solicitados ............................................................................................................. 4
1.2.- Descripción general de la red a ser implementada ............................................................. 5
1.3.- Estaciones de Servicio a Desplegar ...................................................................................... 6
2.- Descripción detallada de la red ............................................................................................... 7
2.1.- Diagrama de disposición y topología de la red, indicando los elementos que componen
el sistema. ....................................................................................................................................... 7
2.2.- Especificación de los siguientes aspectos: ........................................................................... 7
2.2.1.- Medios de transmisión y tecnologías a emplear para la conexión de las estaciones
bases. ............................................................................................................................................... 7
2.2.2.- Redes de acceso 26 GHz .................................................................................................. 7
2.2.2.1- Estaciones de Acceso (AP) 26 GHz ............................................................................... 9
2.2.2.2- Estación Terminal (ET) - 26 GHz ................................................................................... 10
2.2.2.3- Configuración general del sistema de acceso 26 GHz ............................................... 11
2.2.3.- Redes de acceso 2,4 GHz................................................................................................ 11
2.2.3.1- Estación Base (EB).......................................................................................................... 13
2.2.3.2- Estación Terminal (ET) 2,4 GHz ................................................................................. 14
2.2.4.- Redes de transporte ......................................................................................................... 14
2.2.5.- Capacidad del sistema y capacidad a instalar................................................................. 15
2.2.5.1- Planes de servicio de internet ....................................................................................... 17
2.2.5.2- Planes de servicio de transporte ................................................................................... 18
2.2.5.3- Planes de servicio de telefonía larga distancia internacional ..................................... 18
2.2.6.- Demanda de los servicios ................................................................................................. 19
2.2.7.- Gestión del sistema ........................................................................................................... 25
2.2.8.- Objetivos de calidad de servicio ...................................................................................... 26
2.2.8.1.- Calidad de servicio asociada a la priorización de servicios ....................................... 26
2.2.8.2.- Calidad de servicio asociada a la disponibilidad de la red ......................................... 27
2.2.9.- Cronograma de ejecución................................................................................................. 27
3.- Servicios de internet ............................................................................................................... 29
3.1.- Descripción de la red para servicios de internet ............................................................... 29
3.1.1.- Topología de red ............................................................................................................... 29
3.1.2.- Prestación de servicios de internet para usuarios finales ............................................. 29
3.2.- Diagrama de la red de acceso a internet ............................................................................ 29
3.3.- Proveedor de servicios de internet (ISP) principal........................................................... 30
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

3.3.1.- Interconexión e Intraconexión ........................................................................................ 30


3.4.- Estimación de demanda de Usuarios ................................................................................. 31
3.5.- Estaciones a Instalar en la red de acceso a internet.......................................................... 32
3.6.- Listado de equipos por estación ......................................................................................... 33
3.7.- Cobertura estimada ............................................................................................................. 36
3.8.- Capacidad del sistema y capacidad a instalar.................................................................... 36
3.9.- Disponibilidad del sistema .................................................................................................. 36
4.- Servicios de Transporte......................................................................................................... 37
4.1.- Descripción de la red para servicios de transporte .......................................................... 37
4.1.1.- Topología de red de transporte ....................................................................................... 37
4.1.1.1.- Transporte a través de arrendamientos a terceros .................................................... 37
4.1.1.2.- Transporte para comercialización de servicios a terceros ........................................ 37
4.1.2.- Prestación de servicios de trasporte para usuarios finales........................................... 38
4.1.2.1.- Planes de servicios de transporte................................................................................. 38
4.2.- Diagrama de la red de transporte....................................................................................... 38
4.3.- Estaciones a instalar en la red de transporte para comercialización de servicios ......... 38
4.4.- Listado de equipos por estación ......................................................................................... 39
4.5.- Cobertura estimada ............................................................................................................. 41
4.6.- Capacidad del sistema y capacidad a instalar.................................................................... 41
4.7.- Estimación de demanda de Usuarios ................................................................................. 42
4.8.- Objetivos de calidad de servicio ......................................................................................... 42
5.- Servicios de telefonía larga distancia internacional ............................................................ 43
5.1.- Descripción de la red para servicios de larga distancia internacional ............................ 43
5.1.1.- Topología de red ............................................................................................................... 43
5.2.- Centrales telefónicas ........................................................................................................... 44
5.2.1.- Punto para la interconexión con redes de otros operadores ........................................ 45
5.2.2.- Señalización a utilizar....................................................................................................... 46
5.2.3.- Sistema de gestión, supervisión y administración de la red ......................................... 46
5.2.4.- Cantidad de centrales telefónicas que se pretendan instalar........................................ 46
5.2.5.- Cantidad de estaciones de acceso que se pretendan instalar........................................ 46
5.3.- Cobertura estimada ............................................................................................................. 47
5.4.- Objetivos de Calidad de Servicio......................................................................................... 47
5.5.- Estimación de la demanda de usuarios .............................................................................. 47
5.6.- Planes de prestación de servicios de Telefonía Larga Distancia Internacional .............. 48
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

1.- Recaudos Técnicos

1.1.- Atributos Solicitados

En el presente proyecto se abarcan las actividades de telecomunicaciones que tiene previstas


DatinVoz Venezuela, C.A., para convertirse en un proveedor de servicios de Internet, Transporte
y Telefonía Larga Distancia Internacional.

Para ello prevé el despliegue de una red de acceso inalámbrico fijo en la banda de 26 GHz (24,5
GHz a 26,5 GHz) para servicios de Internet y Transporte de datos de capacidad moderada en
bandas licenciadas. De igual manera, se utilizará la banda de 2,4 GHz para atender servicios de
Internet para la expansión de servicios nativos IP.

Por otra parte, el servicio de Telefonía Larga Distancia Internacional será brindado a todos los
usuarios que así lo soliciten, utilizando números 0800 de los operadores más grandes del país
(Cantv, Telefonía Venezolana, Telecomunicaciones Movilnet y la Corporación Digitel) cuya
oferta de dicho servicio se encuentra por debajo de la demanda, e inclusive, en algunos casos
los abonados a estas redes carecen de la posibilidad de realizar una llamada de carácter
internacional.

Tal sentido, se realizará la instalación del equipamiento necesario para poder manejar,
procesar y administrar todo el flujo de datos necesarios para prestar los servicios antes
mencionados, principalmente a clientes corporativos de baja, mediana y alta demanda, según
se disponga, aumentando de esta manera la penetración de dichos servicios en la República
Bolivariana de Venezuela y contribuyendo a mejorar el aparato productivo de la nación.

Dicho esto, por medio del presente proyecto se solicita el otorgamiento del atributo de
Telefonía Larga Distancia Internacional, el otorgamiento de los atributos de Transporte y
Establecimiento y Explotación de Redes de Telecomunicaciones para el despliegue y uso de una
infraestructura de interconexión entre radio bases y la red de internet (para auto prestación y
prestación de servicios a terceros) en el municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital,
municipios Chacao, Baruta, Sucre, El Hatillo, Plaza, Zamora, Los Salias, Carrizal y Guaicaipuro
del estado Bolivariano de Miranda, los municipios Valencia, San Diego y Los Guayos del estado
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Carabobo, municipios Diego Bautista Urbaneja, Simón Bolívar y Sotillo del estado Anzoátegui,
municipio Carirubana del estado Falcón, municipio San Cristóbal del estado Táchira, municipio
Vargas del estado Vargas y el municipio Maracaibo del estado Zulia; por otra parte, se solicita
el otorgamiento del atributo de Servicio de Internet en todo el espacio geográfico nacional, a los
fines de brindar la conectividad entre la red mundial de Internet y los usuarios finales adscritos
a la red, todo esto en concordancia con lo establecido en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones
[Junio, 2000 y Reforma de 2011], la Resolución Contentiva de los Atributos de las Habilitaciones
Administrativas [Mayo, 2001], el Reglamento de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones sobre
Habilitaciones Administrativas y Concesiones de Uso y Explotación del Espectro Radioeléctrico
[Noviembre, 2000], y el Reglamento de Apertura de los Servicios de Telefonía Básica.

1.2.- Descripción general de la red a ser implementada

Como fue mencionado, la red de acceso a desplegar estará caracterizada principalmente por
hacer uso del espectro radioeléctrico en bandas licenciadas con una operación fija en la
modalidad punto multi-punto, bajo la aplicación de tecnologías que permiten la conducción de
datos de alta capacidad con una gestión intrínseca a la tecnología capaz de manejar, procesar y
administrar todo el flujo de datos discriminando entre tipos de servicios (voz y datos), con lo
cual se dará garantía al mantenimiento de los requisitos mínimos necesarios para la obtención
de la calidad de servicio solicitada por parte de los usuarios que lo requieran.

Por otra parte, ya que se prevé la prestación de Servicios de Larga Distancia Internacional para
comunicaciones de voz bidireccionales, la oferta principal estará enfocada a cumplir los
requerimientos establecidos en el artículo 16 del Reglamento de Apertura de Telefonía Básica,
sin perjuicio de poder suplir a los usuarios la posibilidad de comunicarse con otros países de la
región y/o continente.

Adicionalmente, es importante mencionar que la interconexión de las estaciones a desplegar,


urbana e interurbana, con el nodo de la red se realizará por medio de arrendamiento de
capacidades asociadas al servicio de transporte a través de operadores debidamente
habilitados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

1.3.- Estaciones de Servicio a Desplegar

A continuación en la siguiente tabla se mostrará el despliegue de las estaciones principales que


conformaran la plataforma multi-servicios (Internet y Transporte) dentro del primer período
de despliegue (1 año).

ESTACIÓN A
LOCACIÓN DE LA ESTACIÓN ÁREA DE COBERTURA
DESPLEGAR
PARQUE NACIONAL EL ÁVILA CASETA
MUNICIPIO BOLIVARIANO
VTV SUBIDA DE PAPELÓN DESDE LA
LIBERTADOR DEL DISTRICO CAPITAL Y
URBANIZACIÓN SAN BERNARDINO.
MECEDORES MUNICIPIOS CHACAO, BARUTA Y
MUNICIPIO BOLIVARIANO
SUCRE DEL ESTADO BOLIVARIANO DE
LIBERTADOR, ESTADO DISTRITO
MIRANDA.
CAPITAL.
ESTACIÓN REPETIDORA EL VOLCÁN.
MUNICIPIO BARUTA Y EL HATILLO DEL
CERRO VOLCÁN MUNICIPIO BARUTA, ESTADO
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
BOLIVARIANO DE MIRANDA.
MUNICIPIO BOLIVARIANO
AVENIDA LA GUAIRITA, CHUAO, LIBERTADOR DEL DISTRICO CAPITAL Y
HOTEL EUROBUILDING
MUNICIPIO BARUTA, CARACAS, MUNICIPIOS CHACAO, BARUTA, EL
CARACAS
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA. HATILLO Y SUCRE DEL ESTADO
BOLIVARIANO DE MIRANDA.
AV. LA ARMADA, URB. 10 DE MARZO,
HOTEL EUROBUILDING MUNICIPIO VARGAS DEL ESTADO
LA GUAIRA, MUNICIPIO VARGAS,
VARGAS VARGAS.
ESTADO VARGAS.
URBANIZACIÓN LOMA LINDA,
MUNICIPIO PLAZA Y ZAMORA DEL
LOMA LINDA GUATIRE, MUNICIPIO ZAMORA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
CENTRO COMERCIAL LA CASCADA,
MUNICIPIO CARRIZAL Y GUAICAIPURO
CENTRO COMERCIAL LA TORRE PROFESIONAL, LOS TEQUES,
DEL ESTADO BOLIVARIANO DE
CASCADA MUNICIPIO CARRIZAL, ESTADO
MIRANDA.
BOLIVARIANO DE MIRANDA.
AV. FRANCISCO SALIAS, SAN ANTONIO MUNICIPIO LOS SALIAS Y CARRIZAL
CENTRO COMERCIAL
DE LOS ALTOS, MUNICIPIO LOS SALIAS, DEL ESTADO BOLIVARIANO DE
SAN ANTONIO PLAZA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA. MIRANDA.
FILA EL MORRO, CERRO COPEY.
MUNICIPIO VALENCIA, LOS GUAYOS Y
COPEY MUNICIPIO VALENCIA, ESTADO
SAN DIEGO DEL ESTADO CARABOBO.
CARABOBO.
LECHERÍAS CENTRO. MUNICIPIO MUNICIPIO DIEGO BAUTISTA
LECHERÍAS SIMÓN BOLÍVAR, ESTADO URBANEJA, BOLÍVAR Y SOTILLO DEL
ANZOÁTEGUI. ESTADO ANZOÁTEGUI.
AV. INTERCOMUNAL ALI PRIMERA,
CENTRO COMERCIAL SECTOR HATO NUEVO, PUNTO FIJO, MUNICIPIO CARIRUBANA ESTADO
SAMBIL PARAGUANÁ MUNICIPIO CARURIBANA DEL ESTADO FALCÓN.
FALCÓN.
CENTOR COMERCIAL MARACAIBO, MUNICIPIO MARACAIBO, MUNICIPIO MARACAIBO DEL ESTADO
GRAN BAZAR ESTADO ZULIA. ZULIA.
CENTRO COMERCIAL BOULEVARD
MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL DEL
SAN CRISTÓBAL PIRINEOS, CARRERA 21. MUNICIPIO
ESTADO TÁCHIRA.
SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

2.- Descripción detallada de la red

2.1.- Diagrama de disposición y topología de la red, indicando los elementos que


componen el sistema.

El diagrama de red se encuentra presente en el Anexo A y representa la disposición general de


todos los elementos que componen el sistema en relación a las estaciones de servicio para las
redes de acceso y transporte dentro del área de cobertura establecida en el proyecto.

Dicho diagrama satisface la disposición de las estaciones para los servicios de Internet,
Transporte y Telefonía Larga Distancia Internacional.

2.2.- Especificación de los siguientes aspectos:

2.2.1.- Medios de transmisión y tecnologías a emplear para la conexión de las estaciones


bases.

La red estará compuesta por medios de transmisión tanto alámbricos como inalámbricos en
función del segmento de red que corresponda. Para ello y en función a lo especificado en el
diagrama y topología de red de la sección anterior, se definirán cada uno de ellos desde los
predios de los usuarios hasta las cabeceras de red.

2.2.2.- Redes de acceso 26 GHz

Estará diseñada para la prestación de servicios inalámbricos Internet y Transporte con


capacidades comerciales de 20 Mbps, 50 Mbps y 100 Mbps para usuarios corporativos de baja
demanda, media y alta demanda, respectivamente, para lo cual se dispondrán de una red
inalámbrica para operar bajo la modalidad Punto-Multi Punto, que a través de antenas
sectoriales en RF sobre la porción de espectro comprendida entre las frecuencias 24,5 a 26,5
GHz, de conformidad con la recomendación UIT-R F.748-4, las cuales distribuirán la capacidad
demandada por los usuarios finales.

Dicha premisa será satisfecha por medio de la implementación de cuatro (02) portadora de 56
MHz (2x28 MHz) de ancho de banda, de conformidad con la ióncosdp e aruf c d el
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Anexo 1 de dicha recomendación, y según la Comisión Nacional de Telecomunicaciones lo


disponga en función de la disponibilidad del recurso de espectro.

La plataforma a desplegar será proporcionada por la tecnología de Cambridge Broadband


Networks, el cual cuenta con un sistema de acceso y/o transporte (backhauk) de banda ancha
inalámbrica, proporcionando múltiples posibilidades para la prestación de servicios de
telecomunicaciones con la calidad de servicio y experiencia de usuario requerida.

Como fue mencionado, su prestación se basa en la operación cuatro (02) portadora de 56 MHz
(2x28 MHz) de ancho de banda, las cuales alcanzan una muy alta eficiencia espectral bajo una
configuración de cuatro sectores por Estaciones de Acceso, cada sector con una separación
espacial de 90 grados, a los fines de poder reusar el espectro de frecuencias en dicho grado de
separación, alcanzando de esta manera una zona efectiva de operación de 360 grados. De esta
manera, se espera se garantiza tener las condiciones teóricas para suplir hasta 30 Unidades
Terminales por cada portadora.

El método de acceso por radio satisface las disposiciones establecidas por la Recomendación
UIT-R F.748-4, en donde se dispone portadoras bajo la configuración dual FDD & TDMA a los
fines de dar un uso más eficiente al recurso de espectro solicitado.

Otras características asociadas a las redes de acceso son alta variabilidad de modulación
adaptativa establecida, desde QPSK hasta 256QAM con diferentes estados de codificación, las
cuales se pueden alternar automáticamente, alcanzando velocidades de transmisión en
configuración Punto multi-Punto por sector de 300 Mbps en datos útiles, y hasta 700 Mbps en
configuración simple Punto a Punto.

Gráfico 1. Esquema general de la red de acceso (Punto Multi Punto)


RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

La constitución integral de las redes de acceso está dada por las Estaciones Acceso (AP, por
sus siglas en Inglés) y las Terminales Remotos (RT, por sus siglas en Inglés) y responde
directamente al esquema de conexión presentado a continuación.

Gráfico 2. Esquema general de Estaciones de Acceso y Terminales Remotos

2.2.2.1- Estaciones de Acceso (AP) 26 GHz

Es importante destacar que el funcionamiento integral de estas estaciones responden a cada


una de las características mencionadas en el punto antes descrito (2.2.2), y son utilizadas como
punto principal de transmisión asociado a una zona de cobertura especifica.

Por otra parte, se destaca la conformación del sistema por una unidad interna (IDU, por sus
siglas en inglés) y otra externa (ODU, por sus siglas en inglés) las cuales está interconectadas
por medio de cable IF (cable coaxial).

La unidad externa (ODU) consiste en la disposición de:

Antenas las cuales proveen la transmisión sectorial de la señal y la recepción desde las
Unidades Terminales (UT).

Dispositivos RF son aquellos utilizados para la conversión de la Frecuencia Intermedia


(IF) a frecuencias de Radio Frecuencia (RF), y viceversa, ubicada entre las antenas y la
unidad interna (IDU) correspondiente a cada sector.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

La unidad interna (IDU) consiste en la disposición de:

BS consiste en dispositivo incorporado en el Controlador de Radio principal que provee


la interfaz entre el backbone y los equipos RF por medio de conexión a través de
interfaces 10/100BaseT IP/capa 2, Interfaz E1 ATM, banda base a señal IF.

Controlador de Radio (RC, por sus siglas en inglés) son utilizados para controlar
múltiples portadoras por sector, agregación y conmutaciones de múltiples APs, hacia
las diferentes interfaces BS.

Concentrador de Conexiones de Núcleo de Red: Concentrador opcional que agrupa


diversas entradas y/o salidas de datos a nivel Núcleo de Red (opcional de acuerdo al
diseño de la misma) bajo la Agregación Multi Protocolo (Multi Protocol Aggregator -
MPA).

2.2.2.2- Estación Terminal (ET) - 26 GHz

Al igual que las estaciones bases, el funcionamiento integral de estas estaciones responden a
cada una de las características mencionadas en el punto antes descrito (2.2.2), y son utilizadas
en los predios del abonado.

Al igual que las APs, su composición está asociada a una interna (IDU, por sus siglas en inglés)
y otra externa (ODU, por sus siglas en inglés) las cuales está interconectadas por medio de cable
IF (cable coaxial).

La unidad externa (ODU) consiste en la disposición de:

Antenas y Dispositivos RF se encuentran compactos uno de otro, y deben ubicarse en


un mástil con clara línea de vista a los APs.

La unidad interna (IDU) consiste en la disposición de:

Dispositivo (TS) que provee la interfaces Ethernet, puertos E1, e implementación de la


conversión de la señal banda base a IF, con puerto de salida IF.

Concentrador de Conexiones de Estaciones Terminales: Concentrador opcional que


agrupa diversas entradas y/o salidas de datos a nivel Estaciones Terminales (opcional
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

de acuerdo al diseño de la misma) bajo la Agregación Multi Protocolo (Multi Protocol


Aggregator - MPA).

2.2.2.3- Configuración general del sistema de acceso 26 GHz

Gráfico 3. Configuración general de la red de acceso -26 GHz

En el gráfico 3 puede observarse la disposición de los elementos de red en un despliegue


operacional genérico, donde se puede alcanzar una capacidad de 300 Mbps con una sola
portadora de 56 MHz (2x28 MHz), asociada a un sector de la Estación de Acceso.

Bajo dicho esquema se proporcionará los servicios de Internet y Transporte a los usuarios que
así lo requieran bajo una infraestructura tecnológica común, atendiendo requerimientos de
naturaleza distinta.

2.2.3.- Redes de acceso 2,4 GHz

Estará diseñada para la prestación de servicios inalámbricos de Internet con capacidades


comerciales de 5 y 10 Mbps para usuarios corporativos de baja demanda, la cual será servida
de manera complementaria a la multiplataforma a instalar en 26 GHz. Para ello se tiene
estimado el despliegue de una red inalámbrica para operar en bandas de frecuencias no
reibL soU de moc dasifl enc en la sub banda 2.4 GHz, para el servicio y/o acceso
desde equipos terminales con conectividad en esa banda, bajo el estándar 802.11 b/g.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

En este sentido, es importante destacar que la operatividad de la misma se encontrará


determinada por los parámetros establecidos por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones
en su Providencia Administrativa Nº 59, contentiva de la Reforma de las condiciones para la
calificación de los equipos de uso libre, de fecha 30 de mayo de 2013.

La topología de la red de acceso inalámbrico esdltipoígaTÆ


rucnIf edon
todos los usuarios apuntan al Punto de Acceso (Access Point, AP) o Estaciones Base, el cual a su
vez estará conectado con el Proveedor de Servicios de Internet (ISP) principal a través de la Red
de Transporte de descrita en el punto 2.2.4.

Entre las características más resaltantes de la red de acceso inalámbrico integral se encuentra
los altos ratios alcanzados, adaptativos en función de las condiciones del espacio espectral, sin
embargo, se decanta por ser un sistema de muy alta eficiencia.

Por otra parte, este sistema permite soportar servicios de múltiple naturaleza en una misma
plataforma (voz, datos y videos) específicamente aquellos desarrollados bajo el estándar IP, con
soporte extremo a extremo para garantizar una calidad de servicio bajo ciertos parámetros.

La constitución integral de las redes de acceso está dada por las Estaciones Base (EB) y las
Estaciones Terminales (ET) y responde directamente al esquema de conexión presentado a
continuación.

Gráfico 4. Esquema general de la red de acceso 2,4 GHz


RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Bajo el esquema diseñado, se albergarán los distintos usuarios y/o clientes en función de las
modalidades físicas posibles para tener el acceso a la red.

Gráfico 5. Naturaleza de los usuarios

2.2.3.1- Estación Base (EB)

El funcionamiento integral de estas estaciones responde a las características mencionadas en


el punto antes descrito (2.2.3), y son utilizadas como punto principal de transmisión asociado
a una zona de cobertura especifica.

Por otra parte, se describe la composición del sistema conformado por una unidad interna (IDU,
por sus siglas en inglés) y otra externa (ODU, por sus siglas en inglés) las cuales está
interconectadas por medio de cable IF (cable coaxial).

La unidad externa (ODU) consiste en la disposición de:

Antenas las cuales proveen la transmisión sectorial de la señal y la recepción desde las
Unidades Terminales (UT).

Dispositivos RF son aquellos utilizados para la conversión de la Frecuencia Intermedia


(IF) a frecuencias de Radio Frecuencia (RF), y viceversa, ubicada entre las antenas y la
unidad interna (IDU) correspondiente a cada sector.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

La unidad interna (IDU) consiste en la disposición de:

Interfaces consiste en dispositivo que provee la interfaz entre el backbone y los


equipos RF por medio de conexión a través de interfaces 10/100BaseT IP/capa 2,
banda base a señal IF.

2.2.3.2- Estación Terminal (ET) 2,4 GHz

Al igual que las estaciones base, el funcionamiento integral de estas estaciones respondan a
cada una de las características mencionadas en el punto antes descrito (2.2.3), y son utilizadas
en los predios del abonado.

De igual manera a las EB, la composición está asociada a una interna (IDU, por sus siglas en
inglés) y otra externa (ODU, por sus siglas en inglés) las cuales está interconectadas por medio
de cable IF (cable coaxial).

La unidad externa (ODU) consiste en la disposición de:

Antenas y Dispositivos RF que se encuentran compactos uno de otro, y deben ubicarse


en un mástil con clara línea de vista a la EB.

La unidad interna (IDU) consiste en la disposición de:

Dispositivo (ET-SA) que provee la interfaces Ethernet e implementación de la


conversión de la señal banda base a IF, con puerto de salida IF.

2.2.4.- Redes de transporte

La red de transporte permitirá garantizar el tráfico de voz y datos entre los diferentes
elementos de la red, estando dispuestos en el Anexo A, identificados bajo la etiqueta ETA. Dicha
red permitirá la interconexión entre las estaciones de acceso en 2,4 GHz y 26 GHz, y las mismas
con los Centro Nacional de Gestión de la Red (CNGR), todo ello por medios guiados (fibra óptica)
y no guiados (enlaces de microondas), según la factibilidad del enlace, a través de
arrendamiento de capacidades asociadas al servicio de transporte con operadores de
telecomunicaciones debidamente habilitados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Por otra parte, la red de acceso de 26 GHz, proporciona una autopista de información a los
usuarios que deseen contar con el servicio de transporte de datos dentro del área de cobertura
de cada una de las estaciones dispuesta en el proyecto, soportando de esta manera todo tipo de
tráfico generado por redes 2G, 3G, 4G, WIFI, etc, o cualquier otro requerimiento asociado al
servicio en cuestión.

2.2.5.- Capacidad del sistema y capacidad a instalar

Como se mencionó, el sistema proporcionarán servicios a usuarios de distinta naturaleza con


una velocidad de descarga de hasta 300 Mbps por medio de ocho (08) estaciones terminales
conectadas por sector en 26 GHz, y para el sistema basado en 2,4 GHz las velocidades pudieran
alcanzar ratios de hasta 11 Mbps y 64 Estaciones Terminales por sector, sin embargo, estas
últimas configuraciones carecen de calidad y garantía en la calidad de servicio requeridos a
nivel profesional.

De esta manera se puede brindar conexión directa a industrias de diversas categorías, a nivel
empresarial de baja y mediana capacidad, como a aquellos sectores de alta demanda, e inclusive
para brindar conexiones de transporte a estaciones base de otro tipo de tecnologías que así lo
requiera de conformidad a lo establecido en el gráfico 5.

De acuerdo a los requerimientos, se establecerá priorización de Acuerdos de Nivel de Servicio


establecidos por el cliente (SLA por sus siglas en ingles) y las tasas máximas de información
manejadas.

En este sentido, el sistema el sistema permite ofrecer servicios de estadísticas, configuración


intranet, VPN, acceso a interconexión LAN, servicios IP/ capa 2 orientado a aplicaciones (video
conferencia, comercio electrónico, servicios de correo, alojamiento web, entre otros), servicios
de proveedor de aplicaciones, además de brindar seguridad y direccionamiento (control de
listas de acceso, NAT, DHCP, VPN) y un sistema de control y gestión integrado.

Con respecto a la topología física del despliegue, la conexión parte con la instalación de una
Estación Terminal (ET) (con 26 GHz y/o 2,4 GHz) en predios de la edificación (azoteas por
ejemplo), con distribución del servicio a través de cualquier conexión ofrecida por
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

multiplexores, switches o routers, según se disponga. Para establecer una gestión adecuada de
los recursos y servicios, por medio de una VLAN es definido cada oficina o residencia a ser
servida con la conexión interna.

De esta manera, el tráfico es asegurado y direccionado dentro de la VLAN priorizado por medio
de la Estación Terminal (ET) y la parametrización característica de cada servicio, garantizando
de esta manera su calidad para aplicaciones de bajo retardo.

Ahora bien, a los fines de considerar los efectos de carga asociadas al sistema, inicialmente se
dimensionará al 50% de la capacidad de Estaciones Terminales (ET) soportadas bajo el sistema
en 26 GHz (4 ET) por sector, y para contrarrestar las interferencias presentes en la banda de
2,4 GHz y garantizar la calidad del servicio, será considerado una sola conexión al máximo de la
capacidad soportada por el sistema (1 usuario de 10 Mbps), o dos usuarios servidos con
velocidades de 5 Mbps cada uno.

Bajo esta perspectiva, los usuarios definidos satisfacen las categorizaciones establecidas de
manera tradicional para este tipo de proyectos, los cuales incluyen las siguientes
características.

Clientes Corporativos de Aplicaciones Críticas: Requieren conectividad las veinticuatro


horas del día y una disponibilidad de al menos 99,999%.
Clientes Gubernamentales y SOHO: Sus horas de mayor demanda corresponden a las
horas de la mañana de 8 a 11 a.m., un pico en horas de mediodía y la mayor carga, de 2
a 6 p.m.
Instituciones Educativas: Conectividad de la población rural, la cual conforma los planes
de responsabilidad social de la compañía, destinando una capacidad mínima, junto con
una disponibilidad adecuada para su servicio de acceso. Los picos de carga se presentan
en los horarios de 8 a 12 de la mañana y de 1 a 6 de la tarde.
Clientes no Clasificables: Aquellos que no tienen un patrón de consumo tipificado, para
los cuales se debe destinar un porcentaje de capacidad en la red en función del número
de clientes de este tipo adscritos al sistema.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

De esta manera se cuenta con una complementariedad a los fines de establecer planes de
comercialización de los servicios.

2.2.5.1- Planes de servicio de internet

Se dispondrá de 5 planes para la comercialización del servicio, los cuales habilitará a los
usuarios corporativos a establecer conexiones a internet bajo las siguientes características:

Plan 5 Mbps
- Consumo de mega ilimitado
- Soporte especializado 8/5
- Cuentas de correo electrónico corporativa

Plan 10 Mbps
- Consumo de mega ilimitado
- Soporte especializado 12/7
- Cuentas de correo electrónico corporativa
- Una (01) dirección IP públicas fija

Plan 20 Mbps

- Velocidad de conexión garantizada con consumo de mega ilimitado


- Soporte especializado 24/7
- Cuentas de correo electrónico corporativa
- Una (02) dirección IP públicas fija

Plan 50 Mbps:
- Velocidad de conexión garantizada con consumo de mega ilimitado
- Soporte especializado 24/7
- Cuentas de correo electrónico corporativa
- Una (04) dirección IP públicas fija
- Almacenamiento de 10 GB en la Nube.

Plan 100 Mbps:


- Velocidad de conexión garantizada con consumo de mega ilimitado
- Soporte especializado 24/7
- Cuentas de correo electrónico corporativa
- Una (06) dirección IP públicas fija
- Almacenamiento de 50 GB en la Nube.

En la siguiente tabla se muestra los planes antes mencionados con sus respectivos costos de
comercialización.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Planes de Acceso a Internet Costo (Bs)


Planes Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
5 Mbps 420.000 420.000 420.000 420.000 420.000
10 Mbps 840.000 840.000 840.000 840.000 840.000
20 Mbps 1.680.000 1.680.000 1.680.000 1.680.000 1.680.000
50 Mbps 4.200.000 4.200.000 4.200.000 4.200.000 4.200.000
100 Mbps 8.400.000 8.400.000 8.400.000 8.400.000 8.400.000

2.2.5.2- Planes de servicio de transporte

Se dispondrá de 3 planes para la comercialización del servicio, los cuales habilitará a los
usuarios corporativos a establecer conexiones entre puntos preestablecidos bajo las siguientes
características:

Plan 20 Mbps
Plan 50 Mbps
Plan 100 Mbps

En la siguiente tabla se muestra los planes antes mencionados con sus respectivos costos de
comercialización.

Planes de Transporte de Datos Costo (Bs)


Planes Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
10 Mbps 1.176.000 1.176.000 1.176.000 1.176.000 1.176.000
20 Mbps 2.940.000 2.940.000 2.940.000 2.940.000 2.940.000
50 Mbps 5.880.000 5.880.000 5.880.000 5.880.000 5.880.000

2.2.5.3- Planes de servicio de telefonía larga distancia internacional

Se dispondrán de 3 planes que permitirán a los usuarios poseer el medio para establecer
llamadas originadas en dentro del país, con destino internacional.

Plan Básico:
- 60 minutos libres para realizar llamadas a Estados Unidos de América, Colombia,
España, Italia, Portugal, Ecuador, Perú, México, Bolivia, Brasil y Canadá.
Plan Medio:
- 120 minutos libres para realizar llamadas a Estados Unidos de América, Colombia,
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

España, Italia, Portugal, Ecuador, Perú, México, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Argentina,
Uruguay, Paraguay, Holanda, Reino Unido, Rusia, Francia, Suiza y Alemania.
Plan Full:
- 180 minutos libres para realizar llamadas a Estados Unidos de América, Colombia,
España, Italia, Portugal, Ecuador, Perú, México, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Argentina,
Uruguay, Paraguay, Hondura, Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica, Cuba,
Honduras, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Holanda, Reino Unido, Rusia, Francia,
Suiza, Alemania, Irlanda, Polonia, Suecia, Dinamarca, Noruega, Grecia, China, Japón,
Corea del Sur, Hong Kong, Australia y Nueva Zelanda.

En la siguiente tabla se muestra los planes antes mencionados con sus respectivos costos de
comercialización.

Planes de Larga Distancia Internacional Costo (Bs)


Planes Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Básico 8.400 8.400 8.400 8.400 8.400
Medio 21.840 21.840 21.840 21.840 21.840
Full 32.760 32.760 32.760 32.760 32.760

2.2.6.- Demanda de los servicios

En función de las últimas estadísticas publicadas por CONATEL para el año 2016, en Venezuela
los usuarios del servicio de Internet alcanzaban los 16.969.475 de suscriptores y se
comercializaban aproximadamente 603.527.778 de minutos en llamadas de voz bidireccional
del servicio de telefonía de Larga Distancia Internacional.

Si bien los últimos diez años el promedio de crecimiento de las telecomunicaciones evidenció
una constante alza, los últimos tres años el sector ha sufrido un fuerte estancamiento y lo ha
llevado a posicionarse por debajo del promedio de la penetración en América Latina para
ambos servicios (Internet y LDI).

Consecuentemente, el sector ha acumulado una degradación considerable en la calidad y


capacidad manejada para dichos servicios en Venezuela, en primera instancia en las principales
ciudades donde dichas degeneraciones son criticas; el servicio de internet se posiciona entre
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

los más lentos de toda la región y los servicios de comunicaciones de voz se ha contraído de
manera tal, que los operadores de telefonía más importantes del país han reducido las ofertas
a sus usuarios para poder realizar llamadas internacionales.

En función de los señalamientos mencionados, se vislumbran nichos de gran potencial para la


comercialización de servicios de telecomunicaciones que impulsen el desarrollo de la actividad
económica enmarcada dentro del proyecto, en primera instancia en las ciudades principales, y
a largo plazo se espera realizar ampliaciones de red que permita llevar estos servicios a zonas
rurales, ciudades satélites y/o foráneas, a los fines de expandir la oferta y potenciar el aparato
productivo empresarial y comerciar de dichas zonas.

De esta manera, nuestra plataforma tecnológica en 26 GHz y 2.4 GHz está llamada a suplir
capacidades moderadas, discretas y altas de consumo de usuarios particulares, permitiendo al
usuario final adaptar sus requerimientos a las necesidades reales de la oferta.

Dichas necesidades particulares responden al estudio de mercado realizado por DatinVoz


Venezuela, C.A., donde se pudo identificar y determinar las características y necesidades de los
clientes potenciales a corto, largo y mediano plazo. En función de estas premisas, se prevé los
ingresos operativos y crecimiento discreto de la compañía, en donde dispondrá al final del
quinto año un uso útil de menos del 50% de la capacidad instalada para los servicios de internet
y transporte, garantizando de esta manera posibles ampliaciones en las velocidades
demandadas por los abonados acumulados en la red sin poner en riesgo la saturación del
sistema.

En la siguiente tabla se discriminan los usuarios definidos en función de la plataforma


tecnológica a la cual estará vinculada.

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Nodos - 26 GHz 12 0 0 0 0
Nodos Acumulados 26 GHz 12 12 12 12 12
Usuarios Totales Acumulados por Año - 26 GHz 10 21 36 49 64
Usuarios de Transporte Acumulados por Año 26 GHz 4 8 13 18 24
Usuarios de Internet Acumulados por Año 26 GHz 6 13 23 31 40
Usuarios Totales Añadidos a la Red - 26 GHz 10 11 15 13 15
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Usuarios de Transporte 26 GHz 4 4 5 5 6


Usuarios de Internet Añadidos a la Red por Año 26 GHz 6 7 10 8 9

Nodos 2,4 GHz 12 0 0 0 0


Nodos Acumulados 2,4 GHz 12 12 12 12 12
Usuario Totales Acumulados a la Red 2,4 GHz 8 16 24 32 42
Usuario de Internet Acumulados a la Red 2,4 GHz 8 16 24 32 42
Usuario Totales Añadidos a la Red 2,4 GHz 8 8 8 8 10
Usuario de Internet Añadidos a la Red 2,4 GHz 8 8 8 8 10

Usuarios Totales Acumulados de Telefonía LDI por Año 1000 1300 1690 2197 2856
Usuarios Totales Añadidos de Telefonía LDI por Año 1000 300 390 507 659

De igual manera las siguientes tablas discriminan la cantidad de usuarios en función de los
paquetes de comercializar a ser suscritos.

Usuarios de Red en 26 GHz

Cantidad de Usuarios Acumulados por Año


Servicio Paquete (Mbps) Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
20 3 5 8 12 15
Internet 50 2 6 12 14 18
100 1 2 3 5 7
20 1 2 4 6 8
Transporte 50 2 4 5 7 9
100 1 2 4 5 7
10 21 36 49 64

Cantidad de Usuarios Añadidos a la Red por Año


Servicio Paquete (Mbps) Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
20 3 2 3 4 3
Internet 50 2 4 6 2 4
100 1 1 1 2 2
20 1 1 2 2 2
Transporte 50 2 2 1 2 2
100 1 1 2 1 2
10 11 15 13 15
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Usuarios de Red en 2,4 GHz

Cantidad de Usuarios Acumulados por Año


Servicio Paquete (Mbps) Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
5 6 12 18 24 30
Internet
10 2 4 6 8 12
8 16 24 32 42

Cantidad de Usuarios Añadidos a la Red por Año


Servicio Paquete (Mbps) Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
5 6 6 6 6 6
Internet
10 2 2 2 2 4
8 8 8 8 10

Usuarios de servicios de telefonía LDI

Cantidad de Usuarios Acumulados por Año


Servicio Plan Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
Básico 300 390 507 659 857
Telefonía Medio 500 650 845 1099 1428
Full 200 260 338 439 571
1000 1300 1690 2197 2856

Cantidad de Usuarios Acumulados por Año


Servicio Plan Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
Básico 300 90 117 152 198
Telefonía Medio 500 150 195 254 330
Full 200 60 78 101 131
1000 300 390 507 659

Las cifras mostradas en las tablas anteriores satisfacen las demandas soportadas por el sistema,
y a su vez, se encuentran por debajo de la demanda global de los servicios de
telecomunicaciones en el mercado venezolano, con lo cual se puede inferir que dicha capacidad
estará satisfecha para su comercialización.

El cálculo de mercado a satisfacer fue desarrollado bajo las siguientes premisas:


RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Definición de mercado total de suscriptores de internet, cuantificando su crecimiento


los últimos 5 años en función de la información estadística de CONATEL.

2012 2013 2014 2015 2016


Usuarios 12.441.965 13.004.801 15.940.838 16.729.440 16.969.475
Crecimiento 11,72% 4,52% 22,58% 4,95% 1,43%

Determinación del promedio de crecimiento de los usuarios de internet entre el 2012


y 2016.

Promedio de Crecimiento 9,04%

Discriminación de usuarios totales de Internet por método de acceso.

El mercado total de internet posee más de 16 millones de suscriptores, sin


embargo, más del 80% de los abonados que acceden a la autopista mundial de
la información lo hacen a través de teléfonos móviles celulares.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Del 19,4% restante acceden por medio de medio tradicionales (Dial-Up, banda
ancha alámbrica y banda ancha móvil), donde tan solo el 1,4% corresponde al
segmento del servicio de internet no residencial y forma parte del mercado
objetivo dentro del marco del presente proyecto.

Definición de mercado del servicio de telefonía LDI en función del tráfico cursado en
minutos, los últimos 5 años de conformidad con la información estadística de
CONATEL.

2012 2013 2014 2015 2016


Tráfico
1.152.318.000 1.411.536.378 1.267.838.775 923.706.059 603.527.778
(Minutos)
Crecimiento 9,73% 22,50% -10,18% -27,14% -34,66%

Determinación del promedio de crecimiento del servicio de telefonía LDI entre el 2012
y 2016.

Promedio de Crecimiento -7,95%

El mercado se encuentra contraído, caracterizándose por tener una menor


oferta que demanda; en algunos casos los abonados a las redes más
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

importantes del país carecen de la posibilidad de realizar una llamada de


carácter internacional.

De esta manera, al definir la cuota de mercado objetivo para el servicio de internet se contaría
con 106 nuevos suscriptores (al quinto año de operación) no residencial de capacidad
moderada, media y alta, para fines corporativos, encontrándose muy por debajo de la tasa de
crecimiento del sector (9,04% los últimos 5 años), la cual para esta segmentación del mercado
(Internet No Residencial) espera añadir alrededor de 4500 nuevos suscriptores.

En este sentido, se tendría una participación de mercado de 1,82% del total de crecimiento
proyectado para el internet no residencial.

Por otra parte, el crecimiento del servicio de transporte se estima al 30% del total de usuarios
correspondientes al servicio de internet, con lo que se apuntaría a tener una participación de
mercado de 1,77% (equivalentes a 24 abonados al quinto año de operación), de los nuevos 1350
nuevos suscriptores proyectados para servicios no residenciales.

Finalmente, en relación al servicio de telefonía LDI, se estima incorporar inicialmente al


mercado un total de 114.000 minutos, hasta alcanzar más de 325.000 minutos a la red, los
cuales contribuirán a contrarrestar la carencia de ofertas en el mercado total de las
comunicaciones bidireccionales de voz internacionales.

2.2.7.- Gestión del sistema

Se dispondrá de InterMapper como herramienta supervisión y el alerta de la red. Fue


desarrollado inicialmente en la Universidad de Dartmouth en donde Bill Fisher y Rich Brown
trabajaron para crear una herramienta que supervisaría el Campus en cuanto a las aplicaciones
desarrolladas en los enrutadores AppleTalk e IP en Nueva Inglaterra Digital (NED, New England
Digital). Las computadoras empleadas estaban limitadas en memoria, por lo que sería
imposible emplear SNMP. Con cientos de enrutadores en los sótanos de los edificios en el
campus, la Universidad decidió escribir su propia herramienta para supervisar la red. Como
una herramienta más amigable que SNMP, InterMapper fue adoptado en el campus y ahora ha
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

ampliado sus aplicaciones para apoyar al SNMP y más adelante otro los tipos de sistemas de
supervisión y prueba.

La razón por la cual esta herramienta será adoptada recae tanto por su facilidad en el manejo
del sistema como por los reportes asociados a la calidad de servicio. De esta manera, dicho
sistema de gestión tendrá injerencia en los diferentes elementos de red que constituyen la
presente plataforma multiservicios (Telefonía Larga Distancia Internacional, Transporte e
Internet) que se pretenden brindar.

La manera sencilla de utilizar InterMapper®, es precisamente la ventaja descrita en su nombre,


ya que permite desplegar un Mapa de la Red para visualizar el estatus de los dispositivos,
permitiendo en el modo administrador, no solo supervisar los mismos, sino ejercer acciones
sobre ellos. En 15 o 20 minutos, se puede crear un mapa funcional de la red, a nivel de oficina,
nodo, ciudad o nacional incluso.

2.2.8.- Objetivos de calidad de servicio

Hace referencia al tratamiento y garantías asociadas a la Calidad de Servicio, Experiencia de


Usuario de los diferentes servicios de telecomunicaciones que serán prestados mediante la
plataforma multi servicios.

2.2.8.1.- Calidad de servicio asociada a la priorización de servicios

Gracias a las propiedades del sistema, la calidad nativa asociada a los servicios dedicados TDM
y telefonía tradicional TDM PCM, garantiza el flujo de datos en tramas garantizadas (E1) con
anchos de banda fijos.

En referencia a los servicios IP, la calidad de servicio de extremo a extremo está garantizada a
nivel de capa 2, pudiendo establecer acuerdos de niveles de servicios en función de los
requerimientos de los usuarios.

En otras palabras, el tratamiento de aplicaciones de voz y video tendrá garantizado un ancho


de banda no susceptible a la pérdida de paquetes, jitter, con poca afectación por retransmisión
de paquetes y retardo de los mismos en aplicaciones de esta naturaleza.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

El establecimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicios (SLA, por sus siglas en inglés) clasifica,
prioriza y se adapta de acuerdo a los requerimientos mínimos de operación con calidad y a los
requerimientos de los clientes, basándose en la configuración de los parámetros de velocidad
de ancho de banda (parámetros MIR y CIR), además de los niveles preestablecidos de Clases de
Servicios (CoS) para priorización de paquetes de datos.

En función de la naturaleza de los servicios se establecerán colas de datos atendiendo a las


siguientes prioridades:

Nivel de prioridad y
Tipo de tráfico Objetivo Aplicaciones
clase de servicio
Muy baja latencia, ancho de
3 Platinum Voz VoIP
banda garantizado
Video conferencia, acceso a
Baja latencia, ancho de banda
2 Glod Video base de datos y transacciones
garantizado
financieras
Video bajo Demanda, tráfico
Mediana latencia, segregado y
1 Silver Datos HTTP, aplicaciones
ancho de banda garantizado
colaborativas
Alta latencia, rendimiento
Tráfico FTP, copias de
Datos - Mejor aceptable, red limitada bajo
0 - Bronze seguridad, correo electrónico
Esfuerzo impacto usando el ancho de
y todo el resto del tráfico.
banda restante

2.2.8.2.- Calidad de servicio asociada a la disponibilidad de la red

Los cálculos que determinan la disponibilidad total del sistema se encuentran expresos en el
Anexo F, y fueron realizados teniendo en consideración todos los elementos que conforman el
sistema como una plataforma multi servicios, razón por la cual debe tenerse en cuenta que el
presente punto satisface los requerimientos solicitadas en la descripción de la red de para los
Servicios de Internet, Transporte y Telefonía de Larga Distancia Internacional.

2.2.9.- Cronograma de ejecución

El presente cronograma satisface los planes de despliegue asociados a las redes del Servicio de
Telefonía Larga Distancia Internacional, Transporte e Internet, razón por la cual debe ser
considerado como referencia principal en las secciones correspondientes a cada servicio por
separado.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Año de Meses
Operación Actividades a realizar
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Obtención de los Atributos de Telefonía LDI, Transporte e
Internet
Instalación de elementos de control en el Centro de Gestión
Nacional de la Red y 12 sitios de repetición (26 GHz y 2,4
GHz) en las locaciones identificadas.
Puesta a punto de estaciones, Prueba Piloto y evaluación de
la Calidad de Servicio.
Inicio de prestación de Servicio en zonas asociadas a la
instalación
Instalación y adecuación de central telefónica (sistema de
control, administración, facturación, cobranza, tarificación,
Año 0 registro, etc) para el servicio de Telefonía de Larga Distancia
Internacional.
Elaboración de contratos de Interconexión con los grandes
operadores de telefonía fija (Cantv, Telefónica Venezolana,
Telecomunicaciones Movilnet, Corporación Digitel).
Interconexión con los operadores involucrados (Cantv,
Telefónica Venezolana, Telecomunicaciones Movilnet,
Corporación Digitel e inicios de prueba.
Inicio de prestación de Servicio de Telefonía Larga Distancia
Internacional.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

3.- Servicios de internet

3.1.- Descripción de la red para servicios de internet

3.1.1.- Topología de red

La presente red utiliza la Topología en Infraestructura, apuntando directamente al punto de


acceso el cual está conectado con el Proveedor de Servicios de Internet (ISP) a través de la Red
de Transporte de fibra óptica arrendada a operadores debidamente habilitados por la Comisión
Nacional de Telecomunicaciones.

De esta manera, el acceso a los usuarios corporativos será realizado a través de una Estación
Terminal (ET), la cual se constituye como el elemento interfaz entre dicho abonado y la Estación
de Acceso (AP) y/o Estación Base (EB), bajo las características definidas en la sección 2.2.2 y
2.2.3.

3.1.2.- Prestación de servicios de internet para usuarios finales

Los planes de acceso permiten enmarcar los parámetros técnicos y económicos asociados en
virtud de la contraprestación del servicio de internet. Los mismos se encuentran señalados en
primera instancia en la sección 2.2.5 referente a la Capacidad del Sistema y Capacidad a Instalar,
y satisfacen las condiciones de mercado definidas en la sección 2.2.6.

Velocidad máxima
Plan de acceso Costo (Bs)
Ofrecida (Mbps)
100 Mbps 100 8.400.000
50 Mbps 50 4.200.000
20 Mbps 20 1.680.000
10 Mbps 10 840.000
5 Mbps 5 420.000

3.2.- Diagrama de la red de acceso a internet

El amDirg de la edR ed oescA a etInr se aresntp en el oexnA A En el mios es


especifica además del tipo de estación, las coordenadas geográficas de las estaciones, la altura
sobre el nivel del mar, la frecuencia y la potencia de cada sistema y su correspondencia de
enlace entre sí.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

3.3.- Proveedor de servicios de internet (ISP) principal

La conexión entre la plataforma tecnológica de DatinVoz Venezuela, C.A., y la red de Internet se


realizará a través de DAYCO TELECOM, C.A., RIF: J-30502749-8, proveedor principal de acceso
hacia la red mundial, sin prejuicio a que DatinVoz Venezuela, C.A, pueda solicitar la prestación
de otro proveedor en sitios donde DAYCO no provea el servicio, se degrade la calidad del
servicio prestado, o la contraprestación acordada inicialmente atente contra la sustentabilidad
del modelo financiero presentado.

DAYCO es una empresa privada de reconocida trayectoria, titular de la Habilitación General


Administrativa N° HGTS-00025, de fecha 01 de marzo de 2001, para prestar los servicios de
Transporte e Internet.

3.3.1.- Interconexión e Intraconexión

La interconexión con DAYCO se realizará en Caracas en sede ubicada en la Torre Dayco, en la


Calle Londres de la Urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta, estado Bolivariano de
Æ
Midarn dasorencsr„ tzwsÆudatiuoreÆ
LN xx„ wst{ÆxuditongLseÆ
O saendCor
Universe Transverse Mercator (UTM) 19 P 734428 Easting 1159381 Northing, a 900 m.a.s.n.m.

Dicha interconexión con DAYCO se realizará por medio de enlaces dedicados de fibra óptica
arrendados con operadores debidamente habilitados por la Comisión Nacional de
Telecomunicaciones para la prestación del servicio de transporte hasta la Sede de DatinVoz
Venezuela, C.A., en la Av. Principal de la Urb. Los Cortijos de Lourdes con Segunda Transversal
de la misma Urbanización, Edif. Centro Empresarial Senderos, Piso 8, Local Único, Caracas,
Estado Bolivariano de Miranda, donde operará el Centro de Gestión Nacional de la Red (CGNR).

El Centro Gestión Nacional de la Red (CGNR) es el punto donde se monitoriza la actividad en


todas y cada una de las estaciones bases de las redes de Transporte y Acceso a Internet, así
como la demanda, actividad y estatus de cada uno de los clientes adscritos a la red y en el caso
que aplique (según el plan contratado), la facturación del servicio.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

3.4.- Estimación de demanda de Usuarios

El estudio de la demanda de servicios en función de la naturaleza del mismo se encuentra


definido en la sección 2.2.6ÆsiocServldanmD

Los usuarios estimados para la comercialización de este tipo de servicios se encuentran


contenidos en las siguientes tablas:

Usuarios de Red en 26 GHz

Cantidad de Usuarios Acumulados por Año


Servicio Paquete (Mbps) Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
20 3 5 8 12 15
Internet 50 2 6 12 14 18
100 1 2 3 5 7
6 13 23 31 40

Cantidad de Usuarios Añadidos a la Red por Año


Servicio Paquete (Mbps) Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
20 3 2 3 4 3
Internet 50 2 4 6 2 4
100 1 1 1 2 2
6 7 10 8 9

Usuarios de Red en 2,4 GHz

Cantidad de Usuarios Acumulados por Año


Servicio Paquete (Mbps) Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
5 6 12 18 24 30
Internet
10 2 4 6 8 12
8 16 24 32 42

Cantidad de Usuarios Añadidos a la Red por Año


Servicio Paquete (Mbps) Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
5 6 6 6 6 6
Internet
10 2 2 2 2 4
8 8 8 8 10
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

3.5.- Estaciones a Instalar en la red de acceso a internet

Las Estaciones de Acceso y Estaciones Bases para los servicios en 26 GHz y 2,4 GHz,
respectivamente, compartirán los mismos emplazamientos, de manera que se tome ventaja de
las inversiones asociadas en cada uno de ellos, aumentando la capacidad y ofertas de servicios
de internet. Dichas estaciones están configuradas de tal manera que se obtenga un reuso de
frecuencia cada 90 grados, hasta alcanzar una huella de cobertura equivalente a 360 grados
utilizando tan solo dos (02) portadoras de 56 MHz (2x28 MHz) de ancho de banda cada una.

De esta manera, en la siguiente tabla se listan dichas locaciones, precisando los datos de
georreferenciación (coordenadas UTM y geográficas), ubicación geopolítica y la dirección para
cada una de las estaciones que componen la red:

Coordenadas
Nº Estación Dirección Longitud
Latitud Norte
Oeste
PARQUE NACIONAL EL ÁVILA CASETA VTV SUBIDA DE
PAPELÓN DESDE LA URBANIZACIÓN SAN BERNARDINO.
1 MECEDORES 10°31'51" 66°52'34"
MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR, ESTADO DISTRITO
CAPITAL.
ESTACIÓN REPETIDORA EL VOLCÁN. MUNICIPIO BARUTA,
2 CERRO VOLCÁN 10°25'15" 66°50'60"
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
HOTEL
AVENIDA LA GUAIRITA, CHUAO, MUNICIPIO BARUTA,
3 EUROBUILDING 10° 28' 56,9" 66° 51' 0,40"
CARACAS, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
CARACAS
HOTEL
AV. LA ARMADA, URB. 10 DE MARZO, LA GUAIRA, MUNICIPIO
4 EUROBUILDING 10° 35' 48,81" 66° 58' 51,47"
VARGAS, ESTADO VARGAS.
VARGAS

URBANIZACIÓN LOMA LINDA, GUATIRE, MUNICIPIO ZAMORA


5 LOMA LINDA 10° 28' 42,1" 66° 34' 37,4"
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.

CENTRO CENTRO COMERCIAL LA CASCADA, TORRE PROFESIONAL,


6 COMERCIAL LA LOS TEQUES, MUNICIPIO CARRIZAL, ESTADO BOLIVARIANO 10° 21' 11,23" 67° 0' 11,77"
CASCADA DE MIRANDA.
CENTRO
AV. FRANCISCO SALIAS, SAN ANTONIO DE LOS ALTOS,
7 COMERCIAL SAN 10° 22' 27,31" 66° 57' 13,30"
MUNICIPIO LOS SALIAS, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
ANTONIO PLAZA
FILA EL MORRO, CERRO COPEY. MUNICIPIO VALENCIA,
8 COPEY 10°11'12" 67°59'11"
ESTADO CARABOBO.

LECHERÍAS CENTRO. MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR, ESTADO


9 LECHERÍAS 10°11'46.31" 64°41'33.31"
ANZOÁTEGUI.

CENTRO AV. INTERCOMUNAL ALI PRIMERA, SECTOR HATO NUEVO,


10 11° 41' 1,36" 70° 10' 24,82"
COMERCIAL PUNTO FIJO, MUNICIPIO CARURIBANA DEL ESTADO FALCÓN.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Coordenadas
Nº Estación Dirección Longitud
Latitud Norte
Oeste
SAMBIL
PARAGUANÁ

CENTOR
11 COMERCIAL GRAN MARACAIBO, MUNICIPIO MARACAIBO, ESTADO ZULIA. 10° 38' 26,7" 71° 37' 11,3"
BAZAR
CENTRO COMERCIAL BOULEVARD PIRINEOS, CARRERA 21.
12 SAN CRISTÓBAL 7°46'18.19" 72°13'8.49"
MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA.

3.6.- Listado de equipos por estación

Los equipos a ser emplazados por estación en la Red de Acceso a Internet mediante el Sistema
punto-multipunto en 26 GHz, y el sistema en 2,4 GHz, son radios transceptores (transmisor y
receptor), con antena incorporada o salida para conexión a una antena externa, mediante
conector N-F, sus detalles se muestran en las siguientes tablas:

Especificaciones del equipo de Transmisión 26 GHz


a. Tipo de equipo Transceptor
b. Tipo de despliegue Civil
c. Marca y modelo VectaStar Gigabit ODU-S
d. Sintonizabilidad del transmisor 28 MHz
e. Frecuencia mínima y máxima de operación del equipo
24,549-25,445 GHz/ 25,557-26,453 GHz
(MHz).
f. Ancho de banda de operación del equipo (MHz). 7, 14, 28 MHz
g. Clase de emisión del transmisor 7MF3E0 28MF3E0
h. Tipo de modulación. FDD/ TDMA acceso, QPSK a 256QAM
i. Cantidad total de canales utilizados por el equipo. De 1 a 4
j. Separación de los canales del transmisor (MHz). 1008 MHz
k. Paso de ajuste de potencia del transmisor 0,1 dB de -30 dBm a + 18 dBm
l. Potencia asociada a la portadora. Mayor a 85%
m. Potencia consumida por AP (W). 35W
n. Potencia de alimentación 48V DC
o. Potencia superior ajustable (W). 35W
p. Clase de operación (Tx o TRx). Tx TRx
q. Atenuación de la segunda armónica (dB). 50
r. Ganancia de la Antena (dBi). 18
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Especificaciones del equipo de Transmisión 26 GHz


s. Número de serie del equipo. Equipos a adquirir
ETSI EN 302 326-2.
ETSI EN 302 326-3.
ETSI EN 301 489.
t. Datos de homologación del equipo. ETSI EN 300 019-1-4.
ETSI EN 300 019-1-1
ETSI EN 300 019-1-2
ETSI EN 300 132-2
u. Catálogos con las especificaciones del equipo erVAEnox

Especificaciones del equipo de Recepción 26 GHz


a. Tipo de despliegue Civil
b. Marca y modelo VectaStar Gigabit ODU-S
c. Equipo transmisor con el cual está relacionado. Ver en el diagrama de la red
d. Sintonizabilidad del receptor 7, 14, 28 MHz
e. Frecuencia mínima y máxima de operación del equipo (MHz). 24,549-25,445 GHz/ 25,557-26,453 GHz
f. Ancho de banda con el que opera el equipo (MHz). 7, 14, 28 MHz
g. Clase de emisión captada 7MF3E0 28MF3E0
h. Número de canales. 8 a 256
i. Nivel de sensibilidad del equipo a las interferencias (dB). 22
j. Separación de canales del receptor (MHz). 1008 MHz
k. Frecuencia intermedia (MHz). 45
l. Relación señal / ruido (dB). 20
m. Sensibilidad del receptor (dBm). -87
n. Ganancia de antena (dB). 35,3
o. Número de serie del equipo. Equipos por adquirir
ETSI EN 302 326-2.
ETSI EN 302 326-3.
ETSI EN 301 489.
p. Datos de homologación del equipo. ETSI EN 300 019-1-4.
ETSI EN 300 019-1-1
ETSI EN 300 019-1-2
ETSI EN 300 132-2
q. Catálogos con las especificaciones del equipo erVAEnox

Especificaciones del equipo de Transmisión 2,4 GHz


a. Tipo de equipo Transceptor
b. Tipo de despliegue Civil
c. Marca y modelo EION WIRELESS
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Especificaciones del equipo de Transmisión 2,4 GHz


d. Sintonizabilidad del transmisor 31
e. Frecuencia mínima y máxima de operación del equipo
2400-2483
(MHz).
f. Ancho de banda de operación del equipo (MHz). 18 y 20
g. Clase de emisión del transmisor 16MF3E0
h. Tipo de modulación. TDD acceso y 16 QAM Y QPSK
i. Cantidad total de canales utilizados por el equipo. 31 y 4 no sobrelapados
j. Separación de los canales del transmisor (MHz). 18 y 20
k. Paso de ajuste de potencia del transmisor 0 dB a + 23 dBm
l. Potencia asociada a la portadora. Mayor a 80%
m. Potencia máxima radiada (W). 0.158489319246
n. Potencia inferior ajustable (W). 0,000001
o. Potencia superior ajustable (W). 0.158489319246
p. Clase de operación (Tx o TRx). Tx TRx
q. Atenuación de la segunda armónica (dB). N/A
r. Potencia entregada a la antena (W). 0.158489319246
s. Número de serie del equipo. Equipos a adquirir
t. Datos de homologación del equipo. USA: FCC, ETSI, IS
u. Catálogos con las especificaciones del equipo erVAEnox

Especificaciones del equipo de Recepción 2,4 GHz


a. Tipo de despliegue Civil
b. Marca y modelo EION WIRELESS
c. Equipo transmisor con el cual está relacionado. Ver en el diagrama de la red
d. Sintonizabilidad del receptor 31
e. Frecuencia mínima y máxima de operación del equipo (MHz). 2400-2483
f. Ancho de banda con el que opera el equipo (MHz). 18 y 20
g. Clase de emisión captada 4MF3E0 16MF3E0
h. Número de canales. 31 y 4 no sobrelapados
i. Nivel de sensibilidad del equipo a las interferencias (dB). 19
j. Separación de canales del receptor (MHz). 28 y 20
k. Frecuencia intermedia (MHz). 45
l. Relación señal / ruido (dB). 19 - 21
m. Sensibilidad del receptor (dBm). -82 a -90
n. Selectividad del receptor (dB). 5
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Especificaciones del equipo de Recepción 2,4 GHz


o. Número de serie del equipo. Equipos por adquirir
USA: FCC CLASS A, Section 15
Europe: Europe Norms, EMC
Directive (89/336/EEC).
EN 55022, EN 50082-1
p. Datos de homologación del equipo.
EN 300 386-2:1997
EN 300 385:1998
EN 300 132:1996
EN 310 021:1998.
q. Catálogos con las especificaciones del equipo Ver AEneox

El resto de las características se encuentran especificadas en el Anexo E, asociado a los catálogos


de los equipos.

3.7.- Cobertura estimada

Los aspectos asociados al estudio de cobertura se encuentran definidos en el Anexo B.

El listado de las estaciones con las generalidades técnicas se encuentra definidos en el


Anexo C.

Los mapas con los contornos de cobertura por estación debidamente georreferenciadas
se encuentran definidas en el Anexo D.

3.8.- Capacidad del sistema y capacidad a instalar

Se encuentra definida en la sección 2.2.5 (capacidad del sistema y capacidad a instalar) y está
orientada a determinar tanto la capacidad de la red punto multi- punto de 26 GHz, como la
capacidad de la red en 2,4 GHz.

3.9.- Disponibilidad del sistema

Los cálculos que determinan la disponibilidad total del sistema se encuentran definidos en el
punto 2.2.8tÆ omadine lC de ocisrv ad al disbpon e la Æ
red y ons
referenciados directamente al Anexo F.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

4.- Servicios de Transporte

4.1.- Descripción de la red para servicios de transporte

4.1.1.- Topología de red de transporte

4.1.1.1.- Transporte a través de arrendamientos a terceros

La red de transporte permitirá garantizar el tráfico de voz y datos entre diferentes elementos
de la red, estando su disposición identificada en el Anexo A.

Dicha red permitirá la interconexión entre las estaciones de acceso y Centro de Gestión
Nacional de la Red (CGNR) por medios guiados (fibra óptica) y no guiados (enlaces de
microondas), según la factibilidad del enlace, a través de arrendamiento de capacidades
asociadas al servicio de transporte con operadores de telecomunicaciones debidamente
habilitados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.

4.1.1.2.- Transporte para comercialización de servicios a terceros

La misma responde únicamente a la capacidad estimada dentro de la red punto multi- punto en
26 GHz (sección 2.2.2), cuya característica principal se destaca en el hecho de ser una banda
licenciada ideal para este tipo de operaciones, a través de Estaciones de Acceso (AP) como
centro de emisión de la señal y las Estaciones Terminales ubicadas dentro del área de cobertura
propuesta.

La prestación del servicio de transporte es posible gracias a las bondades suministradas por la
tecnología VectaStar, la cual posibilita la administración y gestión a través de redes virtuales
privadas de baja, mediana y alta capacidad, como medio garante de fidelidad en las
comunicaciones con altos estándares de seguridad y desempeño.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

4.1.2.- Prestación de servicios de trasporte para usuarios finales

4.1.2.1.- Planes de servicios de transporte

Los Planes de Transporte están definidos función de la tasa de transferencia máxima ofrecida
al abonado final, y se encuentra garantizada la capacidad nominal de la misma para cumplir con
los requerimientos y estándares de calidad asociados para este tipo de servicio.

Plan de Velocidad máxima


Costo (Bs)
Transporte Ofrecida (Mbps)
100 Mbps 50 1.176.000
50 Mbps 20 2.940.000
20 Mbps 10 5.880.000

4.2.- Diagrama de la red de transporte

El Diagrama de la Red de transporte planteado se presenta en el oexnA En el mismo se


especifica además del tipo de estación, las coordenadas geográficas de las estaciones, la altura
sobre el nivel del mar, la frecuencia y la potencia de cada sistema y su correspondencia de
enlace entre sí.

4.3.- Estaciones a instalar en la red de transporte para comercialización de servicios

Las Estaciones de Acceso están configuradas de tal manera que se obtenga un reuso de
frecuencia cada 90 grados, hasta alcanzar una huella de cobertura equivalente a 360 grados
utilizando tan solo dos (02) portadoras de 56 MHz (2x28 MHz) de ancho de banda cada una.

De esta manera, en la siguiente tabla se listan dichas locaciones, precisando los datos de
georreferenciación (coordenadas UTM y geográficas), ubicación geopolítica y la dirección para
cada una de las estaciones que componen la red:

Coordenadas
Nº Estación Dirección Longitud
Latitud Norte
Oeste
PARQUE NACIONAL EL ÁVILA CASETA VTV SUBIDA DE
PAPELÓN DESDE LA URBANIZACIÓN SAN BERNARDINO.
1 MECEDORES 10°31'51" 66°52'34"
MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR, ESTADO DISTRITO
CAPITAL.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Coordenadas
Nº Estación Dirección Longitud
Latitud Norte
Oeste

ESTACIÓN REPETIDORA EL VOLCÁN. MUNICIPIO BARUTA,


2 CERRO VOLCÁN 10°25'15" 66°50'60"
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
HOTEL
AVENIDA LA GUAIRITA, CHUAO, MUNICIPIO BARUTA,
3 EUROBUILDING 10° 28' 56,9" 66° 51' 0,40"
CARACAS, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
CARACAS
HOTEL
AV. LA ARMADA, URB. 10 DE MARZO, LA GUAIRA, MUNICIPIO
4 EUROBUILDING 10° 35' 48,81" 66° 58' 51,47"
VARGAS, ESTADO VARGAS.
VARGAS

URBANIZACIÓN LOMA LINDA, GUATIRE, MUNICIPIO ZAMORA


5 LOMA LINDA 10° 28' 42,1" 66° 34' 37,4"
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.

CENTRO CENTRO COMERCIAL LA CASCADA, TORRE PROFESIONAL,


6 COMERCIAL LA LOS TEQUES, MUNICIPIO CARRIZAL, ESTADO BOLIVARIANO 10° 21' 11,23" 67° 0' 11,77"
CASCADA DE MIRANDA.
CENTRO
AV. FRANCISCO SALIAS, SAN ANTONIO DE LOS ALTOS,
7 COMERCIAL SAN 10° 22' 27,31" 66° 57' 13,30"
MUNICIPIO LOS SALIAS, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
ANTONIO PLAZA
FILA EL MORRO, CERRO COPEY. MUNICIPIO VALENCIA,
8 COPEY 10°11'12" 67°59'11"
ESTADO CARABOBO.

LECHERÍAS CENTRO. MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR, ESTADO


9 LECHERÍAS 10°11'46.31" 64°41'33.31"
ANZOÁTEGUI.
CENTRO
COMERCIAL AV. INTERCOMUNAL ALI PRIMERA, SECTOR HATO NUEVO,
10 11° 41' 1,36" 70° 10' 24,82"
SAMBIL PUNTO FIJO, MUNICIPIO CARURIBANA DEL ESTADO FALCÓN.
PARAGUANÁ
CENTOR
11 COMERCIAL GRAN MARACAIBO, MUNICIPIO MARACAIBO, ESTADO ZULIA. 10° 38' 26,7" 71° 37' 11,3"
BAZAR
CENTRO COMERCIAL BOULEVARD PIRINEOS, CARRERA 21.
12 SAN CRISTÓBAL 7°46'18.19" 72°13'8.49"
MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA.

4.4.- Listado de equipos por estación

Los equipos a ser emplazados por estación en la Red de transporte o Sistema punto-multipunto
para comercialización de capacidades, son radios transceptores (transmisor y receptor), con
antena incorporada o salida para conexión a una antena externa, mediante conector N-F, sus
detalles se muestran en las siguientes tablas:

Especificaciones del equipo de Transmisión 26 GHz


a. Tipo de equipo Transceptor
b. Tipo de despliegue Civil
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Especificaciones del equipo de Transmisión 26 GHz


c. Marca y modelo VectaStar Gigabit ODU-S
d. Sintonizabilidad del transmisor 28 MHz
e. Frecuencia mínima y máxima de operación del equipo
24,549-25,445 GHz/ 25,557-26,453 GHz
(MHz).
f. Ancho de banda de operación del equipo (MHz). 7, 14, 28 MHz
g. Clase de emisión del transmisor 7MF3E0 28MF3E0
h. Tipo de modulación. FDD/ TDMA acceso, QPSK a 256QAM
i. Cantidad total de canales utilizados por el equipo. De 1 a 4
j. Separación de los canales del transmisor (MHz). 1008 MHz
k. Paso de ajuste de potencia del transmisor 0,1 dB de -30 dBm a + 18 dBm
l. Potencia asociada a la portadora. Mayor a 85%
m. Potencia consumida por AP (W). 35W
n. Potencia de alimentación 48V DC
o. Potencia superior ajustable (W). 35W
p. Clase de operación (Tx o TRx). Tx TRx
q. Atenuación de la segunda armónica (dB). 50
r. Ganancia de la Antena (dBi). 18
s. Número de serie del equipo. Equipos a adquirir
ETSI EN 302 326-2.
ETSI EN 302 326-3.
ETSI EN 301 489.
t. Datos de homologación del equipo. ETSI EN 300 019-1-4.
ETSI EN 300 019-1-1
ETSI EN 300 019-1-2
ETSI EN 300 132-2
u. Catálogos con las especificaciones del equipo erVAEnox

Especificaciones del equipo de Recepción 26 GHz


a. Tipo de despliegue Civil
b. Marca y modelo VectaStar Gigabit ODU-S
c. Equipo transmisor con el cual está relacionado. Ver en el diagrama de la red
d. Sintonizabilidad del receptor 7, 14, 28 MHz
e. Frecuencia mínima y máxima de operación del equipo (MHz). 24,549-25,445 GHz/ 25,557-26,453 GHz
f. Ancho de banda con el que opera el equipo (MHz). 7, 14, 28 MHz
g. Clase de emisión captada 7MF3E0 28MF3E0
h. Número de canales. 8 a 256
i. Nivel de sensibilidad del equipo a las interferencias (dB). 22
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Especificaciones del equipo de Recepción 26 GHz


j. Separación de canales del receptor (MHz). 1008 MHz
k. Frecuencia intermedia (MHz). 45
l. Relación señal / ruido (dB). 20
m. Sensibilidad del receptor (dBm). -87
n. Ganancia de antena (dB). 35,3
o. Número de serie del equipo. Equipos por adquirir
ETSI EN 302 326-2.
ETSI EN 302 326-3.
ETSI EN 301 489.
p. Datos de homologación del equipo. ETSI EN 300 019-1-4.
ETSI EN 300 019-1-1
ETSI EN 300 019-1-2
ETSI EN 300 132-2
q. Catálogos con las especificaciones del equipo erVAEnox

El resto de las características se encuentran especificadas en el Anexo E, asociado a los catálogos


de los equipos.

4.5.- Cobertura estimada

Los aspectos asociados al estudio de cobertura se encuentran definidos en el Anexo B.

El listado de las estaciones con las generalidades técnicas se encuentra definidos en el


Anexo C.

Los mapas con los contornos de cobertura por estación debidamente georreferenciadas
se encuentran definidas en el Anexo D.

4.6.- Capacidad del sistema y capacidad a instalar

Se encuentra definida en la sección 2.2.5 (capacidad del sistema y capacidad a instalar) y está
orientada a determinar la capacidad de la red punto multi- punto definida en la sección 2.2.2
(Redes de acceso 26 GHz), utilizada para realizar el transporte de datos provenientes de
operadores de telecomunicaciones con necesidad de enlaces de backhaul, o enlaces dedicados
para los clientes que así lo requieran.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

4.7.- Estimación de demanda de Usuarios

Las consideraciones que determinan el estudio de la demanda de servicios por usuarios de


acuerdo a la naturaleza del mismo se encuentran definidas en la sección 2.2.6, denominada
osciervSldmanD

Los usuarios estimados para la comercialización de este tipo de servicios se encuentran


contenidos en la siguiente tabla:

Usuarios de Red en 26 GHz

Cantidad de Usuarios Acumulados por Año


Servicio Paquete (Mbps) Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
20 1 2 4 6 8
Transporte 50 2 4 5 7 9
100 1 2 4 5 7
4 8 13 18 24

Cantidad de Usuarios Añadidos a la Red por Año


Servicio Paquete (Mbps) Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
20 1 1 2 2 2
Transporte 50 2 2 1 2 2
100 1 1 2 1 2
4 4 5 5 6

4.8.- Objetivos de calidad de servicio

Los cálculos que determinan la disponibilidad total del sistema se encuentran definidos en el
punto 2.2.8tÆ omadine lC de ocisrv ad al disbpon e la Æ
red y ons
referenciados directamente al Anexo F.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

5.- Servicios de telefonía larga distancia internacional

5.1.- Descripción de la red para servicios de larga distancia internacional

5.1.1.- Topología de red

El servicio de Telefonía Larga Distancia Internacional será brindado a todos los usuarios que
así lo soliciten, utilizando números 0800 de los operadores más grandes del país (Cantv,
Telefonía Venezolana, Telecomunicaciones Movilnet y la Corporación Digitel) para obtener
acceso al servicio, los cuales posteriormente redireccionarán dichas llamadas hasta el Centro
de Gestión y Nacional de la Red (CGNR), donde se encontrará ubicada el corazón de la misma
que habilitará la comercialización de este servicio.

En este punto, el Centro de Gestión Nacional de la Red (CGNR) albergará al Gatekeeper (U1980)
del fabricante Huawei Technologies, destinado a realizar operaciones complejas de datos en
tiempo real, como la validación de usuarios, tasación, contabilidad, tarificación, recolección,
distribución de utilidades, enrutamiento, administración general del servicio, carga de clientes,
control del servicio, registro de usuarios y servicios de directorio entre otros.

De esta manera, los usuarios para poder acceder al servicio deberán registrarse en primera
instancia al portal web de DatinVoz Venezuela, C.A, y pre pagar saldo al ID generado, a los fines
de poder habilitar la llamada a través del sistema Gatekeeper multi funcional, y de esta manera,
enrutar la misma a través de enlace internacional hasta el carrier internacional destino.

La siguiente figura permite evidenciar los elementos de red y su disposición dentro de la misma,
desde predios del abonado ubicado inicialmente en terminales de los operadores más
importantes del país, hasta el carrier internacionales, los cuales enrutarán las llamadas
originadas hacia su destino final.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Gráfico 6. Diagrama de red para el servicio de Telefonía Larga Distancia Internacional

De esta manera, los abonados contarán con la posibilidad de suscribir paquetes que le permitan
establecer comunicaciones de voz bidireccionales, con diferentes países a nivel mundial.

Desde sus inicios los tres planes de comercialización posibilitan a los usuarios a realizar
llamadas a los países identificados en el artículo 16, donde es imperativo el establecimiento del
servicio entre la República Bolivariana de Venezuela y Estados Unidos de América, Colombia,
España, Italia, Portugal, Ecuador, Perú, México, Bolivia, Brasil y Canadá.

De igual manera, cualquier llamada originada en el extranjero pudiera ser enrutada a través del
enlace internacional de DatinVoz Venezuela, C.A., y esta a su vez, entregada a los operadores
con recurso de numeración nacional.

5.2.- Centrales telefónicas

La disposición de la central telefónica estará soportada por medio del eSpace U1980 del
fabricante Huawei Technologies, la cual puede servir diferentes roles dentro de la red,
incluyendo nodos de servicios, media Gateway, conmutador de voz, servidor de aplicaciones,
contenido media y registros.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Bajo la constitución de este sistema se permitirá agregar los más altos niveles de control e
integración, garantizando la interoperabilidad entre los recursos proporcionados por múltiples
proveedores. Protocolos como el SIP será el implementado para la señalización del
establecimiento de las llamadas.

Finalmente, se resalta aspectos asociados a la capacidad, soportando hasta un máximo de


10.000 suscritos a la red, con aplicaciones alojadas en un servidor de aplicaciones SIP y SS7.

5.2.1.- Punto para la interconexión con redes de otros operadores

El punto de interconexión principal vislumbrado para la interconexión con los operadores del
servicio de telefonía fija será el Centro de Gestión Nacional de la Red (CGNR), ubicado de
conformidad a lo establecido en la siguiente tabla.

Locación Central Dirección


AV. PRINCIPAL DE LA URB. LOS CORTIJOS DE LOURDES CON
SEDE DATINVOZ SEGUNDA TRANSVERSAL DE LA MISMA URBANIZACIÓN, EDIF.
VENEZUELA CENTRO EMPRESARIAL SENDEROS, PISO 8, LOCAL ÚNICO, CARACAS,
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.

No obstante, no se descarta acondicionar y/o establecer nuevos puntos de interconexión en


cualquiera de las locaciones determinadas por los operadores debidamente habilitados para la
prestación de este servicio, una vez sean constatadas las condiciones mínimas de factibilidad
para establecer dicha interconexión.

Por otra parte, se prevé tener interconexión con un carrier internacional telefónico ubicado en
los Estados Unidos de América, en virtud que los enlaces IP salientes de Venezuela tienen
interconexión directa a dicho país, y además, en el mismo se concentran la mayor cantidad de
enlaces provenientes de muchos países del mundo, potenciando la simplificación del
establecimiento de las llamadas internacionales, directa o indirectamente, lo cual favorece el
escenario tarifario de cara a los usuarios finales.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

5.2.2.- Señalización a utilizar

La interconexión con la red telefónica tradicional proporcionada por los operadores telefónicos
de más importantes del país será realizada a través de servidores de acceso (Gateway de VoIP),
cuya función es la de convertir canales de voz en paquetes UDP con encapsulamiento de la voz
en formato digital comprimido y viceversa. Los mismos se conectan a la red pública a través de
canales digitales E1 con posibilidad de especificar diferentes tipos de señalización. A través de
puertos de red Ethernet 10/100Mb, los equipos se conectan a la red IP para el envío de paquetes
en forma digital.

Asimismo, a través de dicha conexión digital se ofrecerá la señalización 7 (SS7) y SIP con todos
los operadores interconectados. Para ello se prevé la utilización de Gateway Huawei de la
familia U1981, con lo que se podrá establecer, modificar y terminar las llamadas de voz y
sesiones multimedia sobre una cualquier red IP.

5.2.3.- Sistema de gestión, supervisión y administración de la red

Se contará con el sistema de supervisión centralizado InterMapper, tal como está descrito en la
sección 2.2.7ÆalrcientósmdygSo

5.2.4.- Cantidad de centrales telefónicas que se pretendan instalar

Como fue indicado, la central principal será ubicada en la sede del Centro de Gestión Nacional
de la Red (CGNR), con lo que se prevé se cubra los requerimientos asociados al número de
suscriptores proyectados sobre la base del presente proyecto.

5.2.5.- Cantidad de estaciones de acceso que se pretendan instalar

Según puede evidenciarse en el gráfico 6, la estructura de red no cuenta con estaciones de


acceso hacia el abonado final propias en la primera fase del proyecto, sin embargo, se hará
referencia a los puntos de interconexión destinados para realizar la interconexión con los
operadores principales de telefonía en el país, sin perjuicio que puedan ser considerados otros
nodos para dicha interconexión con factibilidades más simplificadas.
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Al respecto, se considera datos de georreferenciación (coordenadas UTM y geográficas),


ubicación geopolítica y la dirección para cada una de las estaciones que componen la red.

Coordenadas
Nº Estación Dirección Longitud
Latitud Norte
Oeste
AV. FRANCISCO MIRANDA, TORRE DELTA, PISO 2,
DATINVOZ
1 OFICINAS A Y B, MUNICIPIO CHACAO, CARACAS, 10° 29' 40,56" 66° 50' 59,10"
VENEZUELA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.

SEDE DIGITEL - CUBO AV. LA ESTANCIA, MUNICIPIO BARUTA, ESTADO


2 10° 29' 4,9" 66° 51' 10,2"
NEGRO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
SEDE TELEFÓNICA AVENIDA FRANCISCO DE MIRANDA ENTRE 2DA Y 3RA
3 VENEZOLANA AVENIDA, CC LOS PALOS GRANDES, MUNICIPIO 10° 29' 50" 66° 50' 38"
PARQUE CANAIMA CHACAO, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
EL CENTRO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES,
4 SEDE CANTV AVENIDA LIBERTADOR, MUNICIPIO BOLIVARIANO sr„ursrÆzy xx„wuvtÆuv
LIBERTADOR, CARACAS, DISTRITO CAPITAL.
CENTRO COMERCIAL EL RECREO TORRE SUR BELLO
MOVILNET EL
5 MONTE, MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR, sr„t{usÆrs xx„wtuyÆww
RECREO
CARACAS, DISTRITO CAPITAL.

El despliegue será realizado en función de la línea de tiempo expuesta en la sección 2.2.9.

5.3.- Cobertura estimada

El área de cobertura asociada al alcance del presente atributo dependerá del despliegue
estructural de telecomunicaciones realizado por los operadores más importantes del país en
primera instancia.

5.4.- Objetivos de Calidad de Servicio

Los cálculos que determinan la disponibilidad total del sistema se encuentran definidos en el
punto 2.2.8tÆ omadine lC de ocisrv ad al disbpon e la Æ
red y ons
referenciados directamente al Anexo F.

5.5.- Estimación de la demanda de usuarios

Las consideraciones que determinan el estudio de la demanda de los servicios por usuarios de
acuerdo a la naturaleza del mismo se encuentran definidas en la sección 2.2.6, denominada
oseldmanD osciervS
RECAUDOS TÉCNICOS DATINVOZ VENEZUELA, C.A.

Los usuarios estimados para la comercialización de este tipo de servicios se encuentran


contenidos en la siguiente tabla:

Usuarios de servicios de telefonía LDI

Cantidad de Usuarios Acumulados por Año


Servicio Plan Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
Básico 300 390 507 659 857
Telefonía Medio 500 650 845 1099 1428
Full 200 260 338 439 571
1000 1300 1690 2197 2856

Cantidad de Usuarios Acumulados por Año


Servicio Plan Año 1 Año2 Año 3 Año 4 Año 5
Básico 300 90 117 152 198
Telefonía Medio 500 150 195 254 330
Full 200 60 78 101 131
1000 300 390 507 659

5.6.- Planes de prestación de servicios de Telefonía Larga Distancia Internacional

La comercialización de este tipo de servicio será realizado de conformidad con lo establecido


en la sección 2.2.5.3., cuyos planes de comercialización satisfacer lo establecido en la siguiente
tabla:

Planes de Larga Distancia Internacional Costo (Bs)


Planes Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Básico 8.400 8.400 8.400 8.400 8.400
Medio 21.840 21.840 21.840 21.840 21.840
Full 32.760 32.760 32.760 32.760 32.760
Anexo A
Diagrama de Red para servicios de Internet, Transporte y
Telefonía Larga Distancia Internacional de DatinVoz
Venezuela, C.A.
(Ver CD con la Información adjunta en formato digital)
Anexo B
Cobertura estimada de la red de acceso para servicios de
Internet, Transporte y Telefonía Larga Distancia
Internacional de DatinVoz Venezuela, C.A.
(Ver CD con la Información adjunta en formato digital)
Anexo C
Tabla de Datos Generales de las Estaciones de la red acceso
para servicios de Internet, Transporte y Telefonía Larga
Distancia Internacional de DatinVoz Venezuela, C.A.
(Ver CD con la Información adjunta en formato digital)
Anexo D
Mapas de Cobertura de las estaciones de la red acceso para
servicios de Internet, Transporte y Telefonía Larga
Distancia Internacional de DatinVoz Venezuela, C.A.
(Ver CD con la Información adjunta en formato digital)
Anexo E
Catálogo de equipos de la red acceso para servicios de
Internet, Transporte y Telefonía Larga Distancia
Internacional de DatinVoz Venezuela, C.A.
(Ver CD con la Información adjunta en formato digital)
Anexo F
Cálculo de disponibilidad de la red para servicios de
Internet, Transporte y Telefonía Larga Distancia
Internacional de DatinVoz Venezuela, C.A.
(Ver CD con la Información adjunta en formato digital)

También podría gustarte