Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA Y GEOMENSURA

ESTRUCTURA DE ENTREGA DE INFORMES

1. CARÁTULA
2. MARCO TEÓRICO (Tipo Bibliográfico)
3. OBJETIVO GENERAL (Uno)
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS (Mínimo Dos)
5. MATERIALES
o Deben ir enumerados los materiales, equipos y herramientas utilizados en
la práctica, con su respectiva apreciación y capacidad de ser el caso.
o En caso de no tener apreciación y capacidad, colocar la cantidad.
6. PROCEDIMIENTO
o Detallar paso a paso el proceso que se desarrolló durante la práctica de
campo.
7. REGISTRO DE DATOS Y CÁLCULOS TÍPICOS
o Tablas necesarias para registrar los datos de la práctica.
o Cálculos típicos con sus respectivas fórmulas.
o Tabulación de resultados finales.
8. ERRORES Y TOLERANCIAS
o Toda práctica se evidenciará con relación de error / tolerancia para
determinar si es o no aceptable el trabajo de campo.
9. CONCLUSIONES
o Una conclusión por persona.
10. RECOMENDACIONES
o Una recomendación por persona.
11. DOCUMENTOS ANEXOS
o Croquis.
o Libreta de campo (copias o fotografías de las páginas donde se realizaron
las anotaciones).
o Planos, si la práctica de campo así lo amerita (Escalado).
o Fotografías del trabajo grupal en campo.
o Bibliografía.

También podría gustarte