Está en la página 1de 8

REVISTA DIGITAL:

 Destacar todo lo referente a Noruega y su propuesta educativa curricular.

GEOGRAFÍA DE NORUEGA:
El relieve y la hidrografía son los aspectos más relevantes de la geografía de Noruega, que
se caracteriza por ser montañoso, abrupto y con glaciares. Pertenece a la península
escandinava y tiene una superficie de 323.802 km², de los cuales 16.360 km² son superficie
de agua; su línea de costa se extiende por 25.148 km. Este país se divide en 6 regiones que
son: Noruega del Norte, Noruega del Sur, Noruega del Centro, Noruega del Este, Noruega
de los Fiordos y Svalbard.
Noruega limita el norte con el Mar de Barents, al sur con el estrecho de Skagerrak, al este
con Suecia, al oeste con el Océano Atlántico y al nordeste con Rusia y Finlandia. La
frontera territorial más grande es con Suecia que suma cerca de 1.619 km, sigue Finlandia
con 727 km y Rusia con 196 km. Noruega se ubica al norte de Europa, tiene una forma
alargada que va de los 6 a los 430 km de ancho por casi 1.750 km de largo.
Características de la Geografía de Noruega:

 Relieve: A pesar de que el relieve de Noriega es montañoso y abrupto


especialmente por la presencia de los fiordos, se logra diferenciar dos regiones: la
zona septentrional con la meseta de Finnmark y la región meridional al sur del
fiordo de Trondheim.

En la zona septentrional se encuentra Finnmark que es un conjunto de mesetas y


planicies, a esta zona también pertenece la parte norte de la cordillera Escandinava,
en esta parte las cumbres ascienden a los 1.700 msnm mientras que en las mesetas
alcanzan los 1.067 msnm.

Por su parte, la región meridional comienza al sur del fiordo de Trondheim, se


caracteriza por la presencia de montañas alpinas, justamente allí se encuentran las
montañas más altas de Noruega como el pico de Glittertind con 2.465 mnsm o la
montaña Galdhøpiggen con 2.469 msnm, que es la montaña más alta de Noruega y
la más alta del norte de Europa.

 Hidrografía: La presencia de las costas y los glaciares (se calcula que en Noruega
existen al menos 5mil glaciares) propicia la formación de diversas fuentes de agua
dulce y salada. Por ejemplo, se calcula que cerca de 18mil km 2 de Noruega está
formado por agua dulce, se destaca el lago el Mjøsa que es el lago más grande del
país.
En cuanto a los ríos se encuentra el río Glomma que con 601 km de extensión es el
más largo de Noruega, éste desemboca en el fiordo de Oslo. También destaca la
presencia de varias cascadas como la Søndre Mardalsfoss con una caída de 705
metros y la Kjelfossen con una caída de 840 metros.

 Clima: El clima de Noruega es muy especial debido a su ubicación, este país está
por encima del círculo polar ártico, es decir que durante el invierno en ciertas zonas
la noche es más larga y durante el verano el sol no se pone. En general, se podría
decir que el clima de Noruega es frío ya que al menos la tercera parte de este país
son zonas glaciales; sin embargo, la zona occidental recibe la corriente del Golfo
que protege a esta zona de las corrientes del Polo Norte.

Por ejemplo, en Oslo, la capital, el verano es más cálido y llega más la luz solar,
haciendo que se tenga un clima más continental, se presentan menos
precipitaciones; aunque en verano y comienzos de otoño las precipitaciones
aumenten, pero el invierno y la primavera son más secos.

 Flora y Fauna: Noruega tiene varios ecosistemas que van desde los nevados,
glaciares, montañas y especialmente fiordo. Los fiordos son los estrechos de
entradas costeras que están limitados por laderas grandes y altas; son muy comunes
en Escandinavia, Nueva Zelanda, Canadá, Groenlandia, Islandia, Escocia
y Chile.

Los fiordos son producto del deshielo de los glaciares que se adentran desde la tierra
hasta el mar, cuando se produce el deshielo quedan esos grandes valles de agua
salada, como acantilados muy altos; que además de ofrecer un paisaje increíble,
también propicia la aparición de islotes e islas.

Respecto a la flora, la geografía de Noruega se puede dividir en cuatro regiones


naturales que son el bosque mixto; los bosques y praderas; la zona escandinava y
rusa; y el bosque de coníferas de la costa escandinava. De hecho, se calcula que al
menos la cuarta parte de Noruega está cubierta por bosques en donde se encuentran
especies como robles, olmos, tilos, coníferos, avellanos, arces, fresnos y otras
especies como helechos, enebros y sauces.

En cuanto a la fauna se destacan especies como el zorro ártico, el oso polar, el lince
boreal, el reno y el ciervo. Varias especies de peces habitan en sus aguas como el
salmón, trucha, bacalao, caballas, entre otros, por eso es que estas especies son
características de la dieta nórdica.
CULTURA DE NORUEGA:

Es importante destacar que Noruega, hace miles de años, era un país poblado por vikingos,
aquellos agricultores, comerciantes o guerreros del mar que vivieron durante la era vikinga
entre los años 800 y 1050.

Los vikingos noruegos participaron en expediciones e incursiones en el este y el oeste de


Europa para saquear, establecerse en otros territorios y llevar nuevos productos de vuelta a
casa. Estos personajes de la historia europea contribuyeron enormemente en el desarrollo y
consolidación de la cultura en Noruega.

El estilo de vida en noruega marca la cultura de Noruega, un país del Círculo Polar Ártico
ubicado en el continente europeo, a lo largo de la costa occidental de Escandinavia. Por lo
que resulta importante conocer un poco más esta increíble región.

Comencemos por decir que las familias noruegas acostumbran a asentarse con sus parientes
por mucho tiempo en la misma región, lo que promueve un emotivo sentido de pertenencia
y, en consecuencia, genera una especie de identidad local. Las casas de Noruega son el
reflejo de la personalidad de las familias que la habitan, y para los noruegos las actividades
al aire libre como navegar, caminar por las montañas, pescar o esquiar forman parte de la
cotidianidad.

Como característica general, los noruegos son humildes, tranquilos, sencillos, respetuosos,
muy puntuales, educados y reservados. Sus relaciones sociales no son numerosas, pero la
igualdad social es importante para la cultura del país. Además, para saludar y agradecer
basta un apretón de manos firme, el beso o el abrazo se reserva para familiares y amigos
cercanos.

 Idioma: el idioma oficial es el Nynorsk, una lengua legítima que nació de la unión
de los dialectos campesinos que enlazan la Noruega contemporánea con su época
vikinga. Sin embargo, aún pobladores de las regiones sami u otras comunidades
indígenas utilizan el Samisk.

 Comida: hay quienes sostienen que la comida más típica en Noruega es el queso
brunost (que quiere decir «queso marrón»), este es el tradicional queso dulce
escandinavo. A este le acompaña la comida popular noruega: carne de reno,
pescados, el típico salmón ahumado, carne de alce, entre otros. Mientras que el
akevitt, es la bebida alcohólica más tradicional, una bebida que se destila a partir de
la patata y suele tomarse como un aperitivo.
Entre las bebidas, tenemos el Mead, una especie de hidromiel, conocido también
como vino de miel, que forma parte importante en muchas de las celebraciones
escandinavas provenientes de la época vikinga. Esta bebida caliente, junto con
jengibre y galletas es muy popular en invierno.

Por supuesto, debemos decirte que la cerveza noruega también es popular y, entre
las más tradicionales están la Pilsner, una cerveza rubia dorada pálida con un
distintivo sabor a lúpulo; la Bayerde de sabor dulce, una malta oscura más grande; y
cervezas más fuertes como juleøl y bokko.

Las preparaciones culinarias más populares son el “lutefisk” (pescado blanco


marinado con soda cáustica), el pinnekjøtt (carne seca clásica de la época navideña),
el risgrøt o riskrem (arroz con leche), el smalahove (cabeza de oveja), el rakfisk
(pescado fermentado) y el ribbe (corte especial de costillas de cerdo).

Fiestas y celebraciones:

 El Bergen Festival. Un festival de música moderna con conciertos y actos


musicales en Bergen que se lleva a cabo entre el 21 y el 24 de junio de cada año.
Aquí se presentan artistas nacionales e internacionales.
 El Bollywood Festival que tiene lugar en Oslo del 7 al 14 de diciembre. Se trata de
un evento de cine multicultural donde cineastas, actores y actrices se reúnen y
actúan en una variedad de actos, todos con un énfasis.
 La Semana del Deporte Extremo. Este es un festival deportivo musical que se
celebra del 24 de junio hasta el 1 de julio en Voss. Los deportes que participan van
desde ciclismo, paracaidismo, parapente, kayak y muchos otros más. También se
presentaron varios artistas musicales durante el festival.
 El Frozen Waterfall Festival, una fiesta que se celebra durante el mes de febrero en
Lillehammer. Se presentan conciertos usando instrumentos hechos de hielo. ¡Es
impresionante y la música suena fenomenal!

 Costumbres: El Día de la Constitución Noruega. Los noruegos celebran con mucho


júbilo y entusiasmo su Día Nacional. En toda Noruega se realizan desfiles con
escolares locales caminando con banderas y pancartas. Particularmente en Oslo, esta
celebración tiene lugar frente a la familia real en el castillo. La celebración se
extiende por el resto del día, y entre locales y visitantes se comparten hot-dog,
gofres, polos de hielo y pastel.

 Vestimenta: El colorido vestido folklórico noruego es popular. Los trajes están


hechos de lana y se adornan con hebillas de metal, joyas, botones e incluso
algunas cuchillas. Existen variaciones en la vieja tradición del bunader noruego.
Algunos pueblos y ciudades pequeñas tienen su propio nasjonaldrakt/festbunad
(traje), especialmente para damas, pero también para hombres, niños y niñas.

Por otra parte, los noruegos no tienen muchas reglas en torno a los códigos de
vestimenta y son particularmente informales a la hora de elegir ropa para su vida
cotidiana, incluso para ambientes de trabajo. Para ellos la comodidad y vestirse
conforme al clima es parte de la vestimenta adecuada.

Música, arte y literatura:

 El pintor Edvard Munch es conocido por ser el autor del famoso cuadro “El Grito”,
obra que se ha destacado en las portadas de libros y revistas, incluso en Oslo se
encuentra un Museo dedicado al extraordinario trabajo de este artista.

 Mientras que en el medio literario se destaca Henrik Ibsen, autor de obras como
“Casa de muñecas”, “Peer Gynt”, “Espectros”, “Un enemigo del pueblo” y “El pato
silvestre”, todas escritas en noruego, pero traducidas a múltiples idiomas. Otros
escritores famosos son Roald Dahl, Alf Prøysen y Thorbjørn Egner, autores que se
han destacado en diferentes géneros.

 La música también forma parte de las tradiciones noruegas y Edvard Grieg ha sido
reconocido como un compositor de música clásica de renombre internacional a
través de diferentes obras, destacándose su composición más aclamada “Concierto
para piano y orquesta en la menor”.

 Asimismo, la música electrónica y el pop son géneros relevantes de muchísimos


escenarios noruegos, entre estos se destaca la banda A-ha como gran representante
de éxito comercial con 35 millones de álbumes vendidos y 36 millones de sencillos
desde los años 80. Mientras que el hip hop y el rap son otros géneros populares que
sobresalen en el país.

Religión y libertad de pensamiento:

Uno de los países más progresistas del mundo en términos culturales, políticos y sociales es
Noruega, sobre todo, por la libertad de religión y de pensamiento. Y aunque la religión es
un tema relevante a nivel mundial, en Noruega, el panorama es diferente.

Curiosamente, no hay mucho que se pueda develar en términos religiosos. La principal


iglesia noruega es la protestante, basada en la iglesia evangélica luterana. Más allá de esta
devoción, existe una proporción de la población que dicen tener otra religión (humanista,
islámica, católica, metodista, entre otras), mientras que otra minoría admite no creer en
Dios ni en nada.

Los noruegos son ciudadanos con costumbres muy definidas, en términos de alimentación,
comportamiento y forma de vivir. Han desarrollado tradiciones noruegas en muchos de los
aspectos de la vida diaria, y esto los ha hecho ser diferentes y auténticos. Su cultura se basa,
fundamentalmente, en la localización geográfica, los antepasados, el clima y en las
actividades que desarrollan para mantenerse.

Especialmente es Noruega la vida de campo es muy importante, ya que miles de personas


trabajan en áreas rurales. De hecho, la población se reparte entre ciudades noruegas
importantes y muchas zonas rurales.

LA SOCIEDAD NORUEGA: POLÍTICA, ECONOMÍA Y DERECHOS

La Noruega moderna se caracteriza por un alto nivel de bienestar, igualdad de género y


estabilidad económica. Los orígenes de Noruega como nación se remontan al siglo X. El
país se independizó de Suecia en 1905 y, desde entonces, es una monarquía constitucional.
La Constitución de Noruega de 1814 es la segunda más antigua en vigor de las que tienen
registro escrito.

En la actualidad Noruega tiene una población de poco más de cinco millones de habitantes.
Aproximadamente un catorce por ciento es considerada inmigrante. Noruega también tiene
varios grupos de población minoritarios y, como consecuencia de la globalización, se ha
transformado en una sociedad multicultural. Los sami constituyen la población indígena de
Noruega, y el sami es una de las lenguas oficiales.

Noruega ha sido considerada, en varias ocasiones, como una de las mejores naciones para
vivir. Un ejemplo es el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas. Es uno de los
países del mundo con mayor esperanza de vida: 80,6 años para los hombres y 84,2 años para
las mujeres. Según el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, Noruega tiene
una de las rentas per cápita más altas del mundo.

La sociedad noruega presenta un alto grado de cooperación entre autoridades, empleadores,


trabajadores y la sociedad civil. Con frecuencia se hace referencia a esta circunstancia con la
denominación de “Modelo nórdico”. Noruega tiene un importante sector público y, como
consecuencia de ello, unos impuestos relativamente altos. Pero, también por esta razón, la
sanidad, los servicios sociales y la educación tienen financiación pública. El 32,9 % de la
población tiene estudios superiores o un título universitario.
Economía: Durante mucho tiempo la economía noruega ha estado basada en la explotación
de recursos naturales como la energía hidroeléctrica, los minerales y la pesca. Los años
sesenta fueron testigo del surgimiento de la industria del petróleo y el gas noruegos. Hoy,
Noruega es el tercer exportador mundial de gas. También se encuentra entre los principales
productores y exportadores del mundo de pescado y mariscos. Noruega tiene una economía
abierta, basada en un alto índice de actividad comercial.

El sistema político noruego: El Reino de Noruega, está limitado por la Ley (Constitución),
mientras que las elecciones de los representantes al Parlamento son base fundamental del
Estado. El sistema político de Noruega, está integrado formalmente por 3 instituciones: el
Stortinget (Parlamento), el Regjeringen (Gobierno, poder ejecutivo) y el Domstolene (los
tribunales).

No obstante, en la práctica, el país tiene 4 instituciones, el Rey (Jefe de Estado); el


Parlamento, el Gobierno (primer ministro y Gabinete) y la Justicia (en todos sus niveles).

Monarquía: El Rey Harald y la Reina Sonja son los monarcas de Noruega desde 1991. El
Príncipe Heredero Haakon es el sucesor de la corona. Está casado con la Princesa Heredera
Mette Marit.
Democracia: El Storting, el parlamento de noruego tiene 169 representantes y las
elecciones se celebran cada cuatro años. Desde la Segunda Guerra Mundial, la participación
media en las elecciones parlamentarias ha sido de aproximadamente el 80%.
El Samediggi: El Samediggi (Parlamento Sami) es el órgano representativo de los sami en
Noruega. El Samediggi tiene como objetivo reforzar la situación política de los sami y
promover sus intereses.
Igualdad e igualdad de derechos: El estado del bienestar moderno está firmemente
anclado en valores como la igualdad y la igualdad de derechos. Todos los ciudadanos
tienen los mismos derechos, con independencia de su género, identidad sexual, etnia o
capacidades. Según los rankings internacionales Noruega está en primera línea mundial en
lo que se refiere a igualdad de género y nivel de vida. Aproximadamente un 70% de las
mujeres forman parte de la población laboralmente activa. El alto grado de igualdad de
género es una de las razones por las que Noruega ha tenido un fuerte crecimiento
económico y un incremento constante de su nivel de vida desde los años sesenta.

 Permiso de maternidad y paternidad: Las madres y padres noruegos tienen


derecho a doce meses de baja con motivo del nacimiento de un hijo. Diez de esas
semanas está reservadas para el padre.
 40% de participación femenina en los consejos de administración: Según la ley
noruega, las mujeres deben conformar al menos el 40% de los consejos de
administración de las empresas de titularidad pública y las sociedad anónimas que
cotizan en bolsas.
 El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega: El Fondo Global de
Pensiones del Gobierno de Noruega es uno de los mayores fondos soberanos de
inversión del mundo. Ha invertido en más de nueve mil empresas y más de setenta
naciones.

Bibliografía:
Escobar, J. (2023, February 1). Geografía de Noruega. encolombia.com.

https://encolombia.com/educacion-cultura/geografia-universal/geografia-de-

noruega/

Gimeno, D. (2023, March 7). Tradiciones noruegas. Noruega Tours.

https://www.noruegatours.com/tradiciones-noruegas/

Noruega en la actualidad. (n.d.). Norgesportalen. https://www.norway.no/es/central-

content/es/valores-prioridades/noruega-actualidad/

P. (2021, August 30). Sistema político de Noruega | Sistemas políticos | Politizados.com.

Politizados.com. https://www.politizados.com/sistema-politico-de-noruega/

También podría gustarte