Está en la página 1de 7

Variable continua

son aquellas que pueden tomar cualquier valor entre dos intervalos o números.

• Las enumeraciones de los empleados de una empresa: cuando


contratan nuevo personal o despiden.
• Los precios: en este caso sube o baja el precio de dicho producto.
• Peso de una persona: A medida que va creciendo va ganando más
peso.
• Altura de una persona: Es decir va creciendo a medida que pasa
los años y bajan cuando tienen mayor edad.
• El tiempo de una carrera: Es decir la distancia que va a recorrer
esa persona ya sea más, o menos de la meta.
Variable Discreta
Se dice que una variable es discreta cuando no puede tomar ningún valor entre dos consecutivos, y que es
continua cuando puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo.

• El número de hijos de una familia.


• La cantidad de dedos que tienes en la mano.
• El número de canales de televisión que tienes en casa.
• Número de animales en una granja.
• Cantidad de empleados que trabajan en una tienda.
• El número de árboles que hay en un parque.
Variable cuantitativa
son aquellas características de un objeto o individuo que se pueden escribir en números.

• La cantidad de aviones que ingresan a los aeropuertos por mes


• La cantidad de personas que se postulan para una beca de
estudio.
• La cantidad de palabras que hay en los distintos diccionarios.
• La temperatura de los puntos de fusión de los distintos
materiales.
• La altura de los rascacielos de una ciudad.
• El monto de dinero que se recauda a través de los impuestos.
Ejemplo de variable discreta:
Números de hijos, de 20 familias de nuestra provincia de PAITA. Datos Discretos
X = Número de hijos
fi Fi hi Hi
1 6 6 0.3 30%
3 3 4 3 1
2 3 9 0.15 15%
4 4 4 1 5
3 4 13 0.2 20%
4 1 5 2 3
1 1 1 2 2
4 5 18 0.25 25%
5 2 20 0.1 10%
TOTAL 20 1 100%
Tabla de frecuencia
Ejercicio 1:
Intervalo Edades Frecuencia Fi Hi %
(i) Absoluta (fi)
1 1 - 10 7 7 0.17 17%

2 11 – 20 6 13 0.14 14%

3 21 – 30 8 21 0.19 19%

4 31 – 40 6 27 0.14 14%

5 41 - 50 5 32 0.12 12%

6 51 - 60 4 36 0.09 9%

7 61 – 70 4 40 0.09 9%

8 71 – 80 2 42 0.05 5%

Amplitud 9 N: 42 1 100%
Tabla de distribución de frecuencia - Ejercicio 2
Datos agrupados – Distribución de frecuencias.
Edades de 50 personas
Luego está en orden para que se pueda entender mejor
38 15 10 12 62 46 25 56 27 24 10 12 12 14 15 19 20 21 21 23
23 21 20 25 38 27 48 35 50 65 24 24 25 25 27 27 28 30 30 32
59 58 47 42 37 35 32 40 28 14 33 34 35 35 37 38 38 40 42 46
12 24 66 73 72 70 68 65 54 48 46 47 47 48 48 50 54 56 58 59
34 33 21 19 61 59 47 46 30 30 59 61 62 65 65 66 68 70 72 73

EDAD Marca de clase Frecuencia absoluta Frecuencia absoluta Frecuencia Relativa Frecuencia Relativa
(x) (xi) fi acumulada (Fi) %
[10 - 19] 14.5 5 5 0.1 10%

[19 - 28] 23.5 11 16 0.22 22%

[28 - 37] 32.5 8 24 0.16 16%

[37 - 46] 41.5 5 29 0.1 10%

[46 - 55] 50.5 8 37 0.16 16%

[55 - 64] 59.5 6 43 0.12 12%

[64 - 73] 68.5 7 50 0.14 14%

total 50 1 100%

También podría gustarte