Está en la página 1de 6

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO 2022 – SETIEMBRE 2022
Semana 13

Enunciado excluido, término excluido y esencial


Docente. Rocío Rodríguez Ciriaco
Comprensión de textos

TEXTO A. Arquitectura B. Agricultura C. Escritura


- Le pedí a Dios que me D. Civilización E. Legislación Página | 1
quitara el dolor y Dios me dijo: “no
me corresponde a mí quitártelo si 2. PRE-HISTORIA:
no a ti renunciar a él” A. Paleoceno B. Eoceno C. Terciaria
- Le pedí a Dios que me dé D. Mioceno E. Oligoceno
paciencia y Dios me dijo que no
porque la paciencia deriva de las 3. HISTORIA:
tribulaciones, y no es dada, sino A. Aritmética B. Geometría C. Cuadrivium
conquistada. D. Música E. Astronomía
- Le pedí a Dios que me diera felicidad. Dios me
dijo que no. Yo te doy bendiciones. La felicidad 4. TROYA
depende de ti. A. Héctor B. Paris C. Héroes
- Le pedí a Dios que me protegiera del dolor. Dios D. Eneas E. Deífobo
me dijo que no. El sufrimiento te separa del mundo y
te trae más cerca de mí. 5. EMBUTIDO:
- Le pedí a Dios que el cuerpo de mi hijo sea A. Sal B. Ajo C. Cerdo
perfecto y Dios me dijo su espíritu es perfecto y su D. Pimentón E. Chorizo
cuerpo es apenas provisorio.
- Le pedí a Dios que me ayudara a AMAR a otros, 6. AVIACIÓN:
tanto como él me ama. Dios me dijo: “Ama a tu A. Palas B. Inyectores C. Engranajes
prójimo como a ti mismo”. D. Helicóptero E. Eje principal
(Adaptado de texto de autor anónimo)
7. CHIMÚS:
A. Aleaciones B. Oro C. Plata
1. Según el texto la paciencia es: D. Gemas E. Orfebrería
A. Dada B. Conquistada C. Requerida
D. Necesaria E. Provisional 9. NAVEGACIÓN:
A. Proa B. Barco C. Popa
2. Si buscamos vehementemente la perfección D. Estribor E. Babor
del cuerpo entonces:
10. CULTURA CHIMÚ:
A. El cuerpo es provisorio se acaba con la muerte. A. Cerámica B. Monócroma C. Arcilla
B. Seríamos más egoístas cada día. D. Vasija E. Alfarero
C. La vanidad sería uno de nuestros defectos.
D. Perderíamos nuestra identidad. 11. INFLUENZA:
E. Dios valora la espiritualidad del ser humano. A. Fiebre B. Escalofríos C. Tos
D. Congestión E. Virus
3. Según el texto: ¿Qué dijo Dios cuando le pide
un cuerpo perfecto para su hijo? 12. GASTRONOMÍA:
A. Lo más importante de una persona es su belleza A. Causa B. Ají C. Limón
interior. D. Aceite E. Sal
B. El cuerpo es provisorio, el espíritu es el que
prevalece. 13. EL SIGLO DE LAS LUCES
C. Hay que cultivar los valores antes que el cuerpo. A. Voltaire
D. No hay que hacer del físico lo más importante. B. Montesquieu
E. Cara bonita, cabeza hueca. C. Enciclopedistas
D. Rousseau
4. Según el texto sobre el dolor se dice que: E. Turgot
A. Solo uno es capaz de superarlo.
B. No debemos renunciar a él. 14. BELICISMO
C. No debemos darle importancia. A. Antecedentes B. Hechos C. Causas
D. Dios nos ama, pero no puede evitar que suframos. D. Consecuencias E. Guerras
E. Triunfamos sobre nuestro dolor cuando lo
desestimamos. 15. CHIMÚ
A. Martillado B. Soldadura C. Plateado
D. Repujado E. Orfebrería
TÉRMINO ESENCIAL
16. RABIA
1. MUNDO ANTIGUO: A. Fiebre B. Dolor de cabeza C. Parálisis

Curso: Razonamiento Verbal Semana: 13


Tema: Enunciado excluido, término excluido y esencial Grupo: A,B,C,D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO 2022 – SETIEMBRE 2022
D. Confusión
mental E. Virus D. Piedras E. Arena

17. NORTE 34. CABEZA


A. Cabrito norteño B. Ceviche C. Platos típicos A. Cara B. Ojos C. Labios
D. Causa ferreñafana E. Shambar D. Cejas E. Nariz

18. GEOGRAFÍA 35. BEBIDA


A. Jugo B. Fruta C. Agua Página | 2
A. Destrucción B. Extinción C. Cataclismo
D. Inundaciones E. Explosiones D. Azúcar E. Saborizante

19. NÓRDICOS 36. El término esencial del conjunto de palabras


A. Harald B. Erik el rojo C. Ragnar es:
D. Vikingos E. Olaf A. Tiempo B. Minuto C. Hora
D. Segundo E. Semana
20. MITOLOGÍA
A. Pentesilea B. Amazona C. Hipólita 37. FILOLOGÍA
D. Antíope E. Cleta A. Inglés B. Francés C. Idioma
D. Italiano E. Portugués
21. POSTRE
A. Harina B. Picarones C. Miel 38. El término esencial del conjunto de palabras
D. Zapallo E. Camote es:
A. Hip hop B. Música C. Pop
22. CHINA D. Reggaeton E. Salsa
A. Rata B. Zodiaco C. Tigre
D. Gallo E. Caballo 39. ASTROLOGÍA
A. Tarot B. Quiromancia C. Predicciones
23. NAVEGACIÓN D. Runas E. Horóscopo
A. Submarino B. Vela C. Periscopio
D. Radio E. Radar 40. ENFERMEDADES
A. Fiebre amarilla B. Influenza C. Paperas
24. ENFERMEDAD D. Sida E. Virus
A. Paperas B. Fiebre C. Cefalea
D. Fatiga E. Inapetencia ENUNCIADO EXCLUIDO
1) Salomón el constructor y el templo de
25. KEPCHUP Jerusalén
A. Azúcar B. Tomate C. Vinagre 1. La muerte de David. Salomón emprendió la
D. Sal E. Apio construcción de un gran templo en Jerusalén.
2. Este era parecido a los templos cananeos y muy
26. ELECTRODOMÉSTICOS influido por la arquitectura egipcia.
B. Motor B. Licuadora C. Lavadora 3. En la zona secreta del mismo se encontraba el
D. Aspiradora E. Refrigerador arca de la alianza.
4. El reino de Juda, más pequeño que el de Israel
27. BIBLIOTECA soportó más tiempo a los invasores.
A. Título B. Índice C. Enciclopedia 5. El templo fue destruido por Nabucodonosor y
D. Epilogo E. Glosario reconstruido en la época helenística.

28. DEPORTE Se excluye:


A. Básquet B. Balón C. Tablero A.1 B.3 C.4 D.5 E.2
D. Canasta E. Campo de juego 2) El éxodo:
29. ROMA 1. Entonces los hebreos comieron a toda prisa pan
A. César B. Augusto C. Tiberio sin levadura y el cordero sacrificado, y salieron de
D. Calígula E. Claudio Egipto.
2. Cuando los alcanzaron los ejércitos del faraón los
31. CARRO salvó un milagro, el mar rojo se abrió.
A. Parachoques B. Ruedas C. Frenar 3. Luego el mismo mar se cerró sobre sus
D. Amortiguador E. Audi perseguidores.
4. El libro describe el periplo de 40 años en el
32. ELECTRÓNICA desierto de los hebreos.
A. Pantalla B. Memoria C. Altavoces
Se excluye:
D. Tablet E. Disco duro
A.4 B.3 C.1 D.5 E.2

3. Helena, mujer fatal:


33. ALBAÑIL
A. Ladrillo B. Cemento C. Construcción

Curso: Razonamiento Verbal Semana: 13


Tema: Enunciado excluido, término excluido y esencial Grupo: A,B,C,D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO 2022 – SETIEMBRE 2022
1. La más bella
de las mujeres era Helena, hija de Leda. 1. El autralopitecus ancestral son representadas por
2. Su padre, consciente de la belleza de su hija, las pisadas de Laetoli en Tanzania.
hizo prometer a los pretendientes, que todos 2. El autralopitecus grácil es el más probable
apoyarían la decisión de Helena. antecesor del hombre.
3. Esta eligió a Menelao, rey de Esparta. 3. Se distingue que es de una pareja, siendo la
4. Agamenón su hermano moriría a manos de su pisada de la hembra más pequeña y profunda.
esposa Clitemnestra. 4. Se cree que llevaba cargando a su hijo o estaba
embarazada. Página | 3
5. Por esto, cuando París desembarco en Esparta y
rapto a Helena. Los griegos fueron en su rescate 5. Desapareció exactamente hace 3,5 millones de
provocándola caída de Troya. años.
Se excluye:
Se excluye: A.1,2 B.1,3 C.2,4 D.1,5 E.2,5
A.3 B.2 C.4 D.5 E.1 8. LA GALGADA
1. La cultura andina tiene influencia Valdiviana,
4. Solimán, heredero del poder Otomano mayormente en los andes centrales.
1. Solimán, apodado “el magnífico” por los 2. Tenían una sociedad teocrática y muy
occidentales, sucedió a su padre en 1520. estratificada.
2. Descendía de Gengiskan por su madre. 3. El templo ceremonial de La Galgada ubicado en
3. Asumió el papel de jefe de la comunidad el departamento de Ancash presenta
musulmana. características estructurales interesantes del
4. Hurrem Haseky Sultan, fue la cuarta y única periodo al que perteneció
esposa legítima de Suleimán el magnífico. 4. Es el más importante templo perteneciente a la
5. Inauguró un reinado de justicia y tolerancia. etapa final del periodo pre cerámico.
Se excluye: 5. En el diseño arquitectónico de sus paredes se
nota reducidos nichos trapezoidales.
A. 3 B. 4 C.2 D. 5 E.1 Se excluye:
5. Las seis mujeres de Enrique VIII A.1,2 B.1,3 C.2,4 D.1,5 E.2,5
1. Tras repudiar a Catalina de Aragón, con la que se
había casado inmediatamente después de subir 9. AFRODITA
al trono. 1. La leyenda más famosa sobre Afrodita está
2. El rey volvió a casarse con Ana Bolena en 1533. relacionada con la guerra de Troya pero también
3. Pero esta no le dio heredero y sospechosa de con sus amores.
infidelidad, fue decapitada en 1536. 2. En la leyenda homérica, Afrodita es la mujer de
4. Ana sería sustituida ese mismo año por Juana Hefesto, el feo y cojo dios del fuego.
Seymour, quien por fin le dio un hijo. 3. Entre sus amantes figura Ares, dios de la guerra,
5. Juana murió de parto, aun así vio crecer a su hijo. que en la mitología posterior aparece como su
Se excluye: marido.
A. 3 B.4 C.2 D.5 E.1 4. Ella era la rival de Perséfone, reina del mundo
subterráneo, por el amor del hermoso joven
6. El Taj Mahal, prueba de amor griego Adonis.
1. Mumtazi Mahall, la elegida del harén contrajo 5. Ištar o Ishtar era la diosa babilónica del amor y la
matrimonio con Sha Yahan en 1612. guerra, de la vida, de la fertilidad y era el
2. Cuando murió al dar a luz a su decimocuarto hijo equivalente a Afrodita.
en 1630, su esposo sintió un dolor tan grande El enunciado excluido es:
que decidió construir el Taj Mahal. A.1 B.2 C.3 D.4 E.5
3. Fue tiernamente amada por el emperador al que
le dio un solo hijo. 10. ALEJANDRO MAGNO
4. Las obras de su construcción duraron veinte años 1. Alejandro III de Macedonia, más conocido como
y llevaron a Yahan al borde de la ruina. Alejandro Magno
5. Pero su sueño de perennizar su amor se hizo 2. Fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta
realidad. su muerte.
3. Hijo y sucesor de Filipo II de Macedonia y Olimpia
Se excluye: de Epiro.
A.1 B.3 C.4 D.5 E.2 4. Filipo lo había preparado para reinar,
proporcionándole una experiencia militar y
encomendando a Aristóteles su formación
intelectual.
5. Aristóteles fue discípulo de Platón y de otros
pensadores (como Eudoxo) durante los veinte
años que estuvo en la Academia de Atenas
6. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su
reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos
sometidos a Macedonia, que habían aprovechado
la muerte de Filipo para rebelarse.
7. El Austrelopitecus Ancestral

Curso: Razonamiento Verbal Semana: 13


Tema: Enunciado excluido, término excluido y esencial Grupo: A,B,C,D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO 2022 – SETIEMBRE 2022
7. Y enseguida
—en el 334 a. C.— lanzó a su ejército contra el 1. El Perú por su posición geográfica goza también
poderoso y extenso Imperio Persa, continuando de los beneficios del Tratado Antártico
así la empresa que su padre había iniciado poco 2. Nuestro país consiguió el reconocimiento
antes de morir: una guerra de venganza de los internacional de nuestro derecho al mar territorial
griegos —bajo el liderazgo de Macedonia— de 200 millas marinas.
contra los persas. 3. Después de una casi solitaria y tenaz campaña
El enunciado excluido es: por defender nuestros recursos marinos.
4. Considerado como legado del ilustre jurista José Página | 4
A.7 B.2 C.6 D.4 E.5
Bustamante y Rivero.
11. LAS MOSCAS 5. Brousset Barrios tuvo como principal tarea
1. Seguro que has visto caminar a las moscas instalar la primera etapa de la estación científica en
cabeza abajo, por el techo de alguna habitación. la Antártica.
Se excluye:
2. ¿Sabes por qué no se caen? Porque al final de
A.1,2 B.1,3 C.2,4 D.1,5 E.3,4
sus patitas tienen un par de pequeñas garras y,
entre ellas, una almohadilla de pelos
delgadísimos. TÉRMINO EXCLUIDO
3. Estos pelos están cubiertos de una sustancia
adhesiva. Las moscas la segregan por una 1. Presidentes del Perú
glándula que tienen en el cuerpo. A. Alberto Fujimori B. Martín Vizcarra
4. El adhesivo es una sustancia que puede C. Keiko Fujimori D. Ollanta Humala
mantener unidos a dos o más cuerpos por E. Alan García
contacto superficial.
5. En una superficie rugosa, como la corteza de un 2. Países sudamericanos
árbol, la mosca se mantiene en equilibrio porque A. Brasil B. Perú C. Chile
se sujeta fuertemente con sus garras. D. Nicaragua E. Argentina
6. Y cuando camina por una superficie lisa, como el
vidrio, esos pelos se cubren de dicha secreción 3. Mamíferos
adhesiva, como especie de pegamento fuerte y A. Tortugas B. Leones C. Ballenas
así se sostiene. D. Perros E. Elefantes
El enunciado excluido es:
A. Solo 1 B.1,2 C.2,3 D. Solo 4 E. Solo 3 4. Escritores peruanos
A. Mario Vargas Llosa B. Cesar Vallejo
12. La Octava constitución C. Ricardo Palma D. Ciro Alegría
1. La octava constitución de nuestra república E. Ernesto Sábato
peruana fue la del 1867.
2. Constitución promulgada por el presidente 5. Departamentos del Perú
Mariano Ignacio Prado en su gobierno provisorio A. Arequipa B. Callao C. Puno
3. Fue instalada por la asamblea nacional a falta de D. Piura E. Ica
una anarquía de ese entonces.
4. Mediante el llamado golpe de estado del 5 de 6. INCAS
abril de 1992 se elabora una nueva carta política A. Manco Cápac B. Sinchi Roca
en nuestro país. C. Lloque Yupanqui D. Huanca Inti
5. Tuvo un total de 137 artículos, de tendencia E. Mayta Cápac
liberal y con un tipo de cámara unicameral.
7. ROMANTICISMO PERUANO
Se excluye(n):
A. Carlos Augusto Salaverry B. Ricardo Palma
A.1,2 B.1,3 C.2,4 D.1,5 E.3,4
C. Manuel Nicolás Corpancho D. Arnaldo Márquez
E. Clorinda Matto de Turner
13. HALLAZGOS EN AMPATO
8. SANTUARIOS HISTÓRICOS
1. El 24 de octubre de 1995, en la ciudad de
A. Bosque de Pómac B. Salinas y Aguada Blanca
Arequipa se presentó al mundo tres momias.
C. Machu Picchu D. Pampa de Ayacucho
2. El nevado de Ampato que forma parte de un
E. Chacamarca
santuario en que los incas habían realizado
sacrificios humanos.
9. MARAVILLAS DEL MUNDO
3. La momia principal fue la “Momia Juanita”, que
A. Coliseo de Roma B. Chichén Itzá
fue encontrada a punto de caer a un abismo, en
C. Torre Eiffel D. Taj Mahal
el nevado de Ampato.
E. Cristo Redentor
4. Las figuras simbolizarían diosas a quienes
quisieron homenajear ese entonces.
10. MONOSACÁRIDOS
5. En este mismo lugar se cree que podrán seguir
A. Maltosa B. Galactosa C. Ribosa
encontrando por lo menos una docena más de
D. Fructosa E. Glucosa
ellas.
Se excluye:
11. CULTURAS DEL PERÚ
A.1,2 B.1,3 C.2,4 D.1,5 E.2,5
A. Vicús B. Caral C. Paracas
D. Nazca E. Huaca rajada
14. PERÚ Y LAS 200 MILLAS MARINAS

Curso: Razonamiento Verbal Semana: 13


Tema: Enunciado excluido, término excluido y esencial Grupo: A,B,C,D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO 2022 – SETIEMBRE 2022
A. Enfurecer B. Irritar C. Calmar
12. DIOSES GRIEGOS D. Exceder E. Tranquilizar
A. Hefesto B. Poseidón C. Horus
D. Ares E. Hera 28. PSICOLOGÍA
A. Evolutiva B. Psicopatología C. De la personalidad
13. PAÍSES DE ASIA D. Social E. Disuasiva
A. Corea del Sur B. Zambia C. Indonesia Página | 5
D. Vietnam E. Yemen 29. SENTIDOS
A. Olfato B. Oído C. Intuición
14.CÉLULA PROCARIOTA D. Gusto E. Tacto
A. Cápsula B. Flagelo C. Pared celular
D. Núcleo E. Ribosoma 30. TEJIDOS
A. Glandular B. Epitelio C. Conectivo
15. COMIDAS TÍPICAS DEL PERÚ D. Nervioso E. Muscular
A. Pachamanca B. Lomo Saltado C. Tacu Tacu
D. Patacón pisao E. Cuy Chactado 31. CRÁNEO
A. Frontal B. Escapula C. Occipital
16. PLANETAS D. Maxilares E. Esfenoides
A. Vía láctea B. Júpiter C. Marte
D. Saturno E. Venus 32. APARATO DIGESTIVO
A. Faringe B. Esófago C. Laringe
17. SPA D. Hígado E. Páncreas
A. Maniquiure B. Pedicure C. Tinte
D. Recepcionista E. Depilación 33. EXCRECIÓN
A. Anuria B. Uretritis C. Tenia
18. GRUPO NORTE D. Pielonefritis E. Oliguria
A. Alcides Spelucín B. Ciro Alegría
C. Víctor Horna D. Francisco Sandoval 34. INOPIA
E. Mario Vargas Llosa A. Indigencia B. Inocuo C. Pobreza
D. Opulencia E. Abundancia
19. COLOMBIA
A. Cali B. Medellín C. Copacabana 35. INDUSTRIA
D. Bogotá E. Barranquilla A. Arte B. Artificio C. Fabricante
D. Maña E. Destreza
20. FRÍGIDO 36. EPICÚREO
A. Frívolo B. Gélido C. Congelado A. Caprichoso B. Sensual C. Voluptuoso
D. Álgido E. Helado D. Lascivo E. Libidinoso
21. HUESOS DE LA CABEZA 37. COSTA
A. Clavícula B. Temporal C. Frontal A. Chiclayo B. Tacna C.Ica
D. Parietal E. Etmoides D. Sullana E. Pucallpa
22. PINTORES 38. GENUINO
A. Miguel Angel Buonarroti B. Roberto Matta A. Cayado B. Autentico C. Fidedigno
C. Salvador Felipe Jacinto Dalí D. Vicent Van Gogh D. Natural E. Leal
E. José Saramago.
39. LACIO
23. MARAVILLAS DEL MUNDO A. Flaco B. Bucanero C. Decaído
A. Chichen Itzá B. Coliseo romano D. Delgado E. Mustio
C. Cristo de corcovado D. Petra
E. Kuelap 40. MARASMO
A. Apatía B. Inmovilidad C. Paralización
24. AILUROFOBIA D. Actividad E. Admiración
A. Herpetofobia B. Bromatofobia C. Aracnofobia
D. Cinofobia E. Lupofobia 41. PALADINO
A. Pueril B. Claro C. Manifiesto
25. RELIGIÓN D. Patente E. Público
A. Lujuria B. Envidia C. Pecados Capitales
D. Pereza E. Ira 42. CONVENIO DE PANAMÁ
A. Francisco Pizarro B. Diego de Almagro
26. SIGNOS C. Baltasar Gavilán D. Hernando de Luque
A. Aries B. Zodiaco C. Cáncer E. Pedro Arias Dávila
D. Géminis E. Acuario

27. EXASPERAR

Curso: Razonamiento Verbal Semana: 13


Tema: Enunciado excluido, término excluido y esencial Grupo: A,B,C,D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO 2022 – SETIEMBRE 2022
43.
DESARROLLO POST – NATAL
A. Infancia B. Cigoto C. Niñez
D. Adolescencia E. Adultez

44. ÓRGANOS DEL CONGRESO


A. Pleno del congreso B. Consejo directivo Página | 6
C. Oficialía mayor D. Mesa directiva
E. Secretaría presidencial

45. MONTES MÁS ALTOS DEL MUNDO


A. Everest B. Aconcagua C. Huascarán
D. Papua E. Sajama

46. SISTEMAS DE CULTIVO


A. Hoyadas B. Uku pacha C. Andenes
D. Camellones E. Cocha

47. CUSCO
A. Coricancha B. Sacsahuaman C. Machu Picchu
D. Pisac E. Vilcashuaman

48. TEORÍAS EVOLUCIONISTAS


A. Darwinismo B. Australiana C. Mutacionismo
D. Neodarwinismo E. Lamarckcismo

Curso: Razonamiento Verbal Semana: 13


Tema: Enunciado excluido, término excluido y esencial Grupo: A,B,C,D

También podría gustarte