Está en la página 1de 6

Trabajo grupal o individual

Identificación del trabajo

• Módulo: 3
• Asignatura: Percepción y Color
• RA: Construye una pieza gráfica basada en el estudio y
comprensión de las leyes de la Gestalt en un contexto de
un lenguaje visual.
• Docente Online: Paulina Padilla Fuentes
• Fecha de entrega: 30 de noviembre 2023

Identificación del/los estudiante/s

Nombre y apellido Carrera


Karina Zuñiga Vargas Diseño Gráfico Digital
Introducción
En este trabajo individual se nos ha pedido que construyamos una pieza grafica de un
afiche de película que tenemos que comprender las leyes del Gestalt en este caso
tendremos que elegir tres. Así también como 3 tipografías y 3 colores en función del
mensaje.
Espero que te guste y sea de tu agrado.

Desarrollo
UN PEQUEÑO RESUMEN DE LA PELICULA
En el afiche elegí la película ‘’La Lista de Schindler’’, donde el personaje es Oskar Schindler, un
Industrial Alemán que salvo a más de 1.000 judíos. Dándole trabajo en su Pequeña Fabrica de
Esmaltados, Ofreciéndoles pequeños regalos a los de altos mandos, asiendo Grandes fiestas. Para
ganarse la confianza de ellos. El tema principal es: ´´ El Poder de la Compasión Humana y Coraje
Frente al Mal.´´, Configuración principal es: Cracovia, Polonia, Durante el Holocausto. Al final de la
película, se ve un plano de la verdadera tumba de Schindler, en el Cementerio de los Hombres
Justos de Jerusalén

.
-Describe en detalle el uso de la teoría de la Gestalt representada en tu
diseño.

LEY DE SEMEJANZA
En mi Diseño se ve una Fábrica industrial con la Ley de Semejanza, ya que ambas
ventanas, los tubos de la entrada, el color crema, el tamaño de la entrada; porque dice
esta Ley que tienen características similares en tamaño, forma, color, textura o tamaño se
visualizan como parte de un todo.

LEY DE SIMETRIA
En los personajes del afiche que OsKar Schindler, Amon Goeth, ItZhak Sterm están
puestos con pequeños rombos y eso se asemeja con la Ley de Simetría, el principal Actor
y abajo los actores segundarios de la Película, con sus respectivos nombres. Por lo cual
dice que esta Ley que tiene como característica los objetos que están dispuestos
simétricamente o en un orden establecido y deliberado en la composición se visualizan
como parte de una totalidad, formando una sola cosa.

LEY DE CONTINUIDAD
También la Mujer judía que esta con el paño blanco en la cabeza, el hombre judío que
está a su lado, y el oficial que va conversando con el hombre; siendo él también judío,
estando uno al lado del otro, hacen una Ley de Continuidad. Por dice esta Ley que se
aplica cuando los elementos que están dispuestos en un diseño. Ya sean líneas, puntos o
planos, se visualizan y se ven como relacionados, aunque visualmente no lo estén. En
términos visuales, hace que nuestros ojos vean una continuidad a través de la disposición
de los elementos.

LEY DE FIGURA Y FONDO


La niña pequeña tiene la chaqueta de color rojo, siendo que esa época se veían las cosas
de blanco y negro, las fotografías, las películas, que pese a la adversidad que se veía en
ese ambiente, una pequeña de 5 años supo cómo resguardarse, frente a los asesinatos
que se veían en ese entonces.
Y el protagonista con sus ojos la ve desde lejos. Por lo tanto, la Ley de Figura Y Fondo de
este principio expresa que la percepción separa los objetos. Invariablemente, tendemos a
dar atención a lo que tenemos más cerca y separar e ignorar lo que tenemos más lejos,
de tal manera que separamos los objetos del fondo. Para que este principio funcione de
manera correcta, debemos usar un alto contraste.
-Describe qué buscabas comunicar con la tipografía seleccionada.

LA TIPOGRAFIA DE SCHINDLER´S FONT


La Tipografía de Schindler´s Font, regular, 68,54 pt, fuerte, de color negro.
Busca comunicar la esta película frente a la compasión humana del saber que Hitler en su
deseo de acabar con la raza judía, elimino a millones de judíos de la ciudad de Cracovia,
siendo que Él tenía herencia judía.
Con el tiempo, Schindler empezó a ser consciente de la oscura realidad sobre el nazismo
que hasta entonces había ignorado. Usando sus contactos en las altas esferas militares,
consiguió que sus trabajadores no fueran enviados a los campos de concentración.
Y allí entra en esta historia OsKar Schindler tratando de no desamparar a estos judíos,
contrato a estos individuos para lograr salvarlos contra los pequeños asesinos que eran
igual que Hitler.
Yo desde mi punto de vista este hombre fue muy valiente en salvar las vidas de esos
judíos. Y busque comunicar con esta tipografía una luz de esperanza que frente a los
desafíos que enfrentemos en este mundo, siempre debemos ser valientes a las
dificultades que presentemos en la vida y salir en victoria.

LA TIPOGRAFIA DE EDITIÓN
La Tipografía de Editión, regular, 30 pt, fuerte, de color negro.
Buscar comunicar en esta película Steven Spielberg El poder de la Compasión Humana y
coraje frente al mal, era vivir escondiéndote o morir en manos de los Alemanes, que
terrible debió haber sido esa situación.
También Editión significa editar algo, preparación de un texto o una película para ser
publicada o emitida, cuidando de su forma y contenido.
Por eso busque esta tipografía con el fin de editar esa idiosincrasia que hicieron con estos
judíos. Hitler quería exterminar esta raza y quería que los alemanes, de ojos azulé, tes
blancas y pelo rubio gobernaran esta humanidad, imagínese en este tiempo todas las
personas, de otra etnia, estarían muertos, si en este tiempo existiera Hitler. No solo los de
ten blanca merecen el respeto, si no todas las personas de este mundo, somos todos
creación de Dios.
En este este tiempo hay pequeños Hitler, que no le importa lastimar los rasgos de una
persona, el carácter distintivo de un individuo. Somos todos diferentes ninguno se parece
al otro.

LA TIPOGRAFIA MOM´STYPERWRITER
La Tipografía Mom´sTyperwriter, regular, 9 pt, fuerte, de color negro.
Esta es la madre de la máquina de escribir esta tipografía, ya que se buscó con ese
objetivo mostrar las formas de escribir de esa época junto con el papel envejecido.
Buscaba comunicar con esta tipografía el pasado, de en esos tiempos se ocupaba mucho
la máquina de escribir en los centros de Nazis, y es más dentro de los trabajos que hizo
Oskar Schindler fue contratar a muchas jóvenes y las que sabían usar una máquina de
escribir con la finalidad de proteger a esas mujeres judías y las contrato a todas. Solo
para que no las mataran.
Hoy en día existe el computador, donde reemplaza la máquina de escribir.

-Descripción de los colores en tu propuesta y qué buscabas transmitir con


ellos.

ROJO
El Rojo es de sangre que derramaron, que sintieron todos aquellos asesinos, en el
Holocausto de Cracovia.
Todo lo que tuvieron que sufrir la agresividad que hicieron todos aquellos soldados,
pasaban por encima de su humanidad, el peligro que sintieron en ese momento los judíos
al saber que llegaría su muerte, estar viviendo el día a día, algunos agradeciendo a Dios,
y otros esperando su suerte de morir o vivir.
Es sinónimo de emociones intensas y normalmente se asocia con excitación, pasión,
energía y acción.
Sin embargo, este afiche muestra acciones negativas como agresividad, peligro y furia.

PLOMO
El Plomo viene hacer la tristeza de no saber si van a sobrevivir o van a morir en el intento.
Está es una película dramática y de mucha incertidumbre; al saber cómo pasó está
historia. Y te dan ganas de indagar en sus vidas y saber más de ellos. Por ejemplo, Oskar
Schindler saber más allá, del hombre valiente que fue, exponiendo su vida por otros, y los
judíos que fue de sus vidas, se casaron, tuvieron hijos, como terminaron.
Este es un color que refleja muchas elegancia, dramatismo y misterio.
También el plomo claro este es asociado con la calma y capacidad de superar situaciones
difíciles.

BLANCO
El color representa a los niños que eran judíos siempre con su inocencia, pureza;
Sin saber cómo escapar frente a los asesinos que acabaron con sus vidas a tan
corta edad y la reflexión de nosotros al saber, que sufrieron tanto. Y que ahora son
parte de la historia.
Está considerado el más completo y puro, el color de la perfección. En psicología,
inspira pureza, limpieza, inocencia, reflexión. Es también símbolo de apertura,
crecimiento, imparcialidad, creatividad y paz.

Conclusión
Me gusto este trabajo pude saber más de la historia de Oskar Schindler, y como salvos a miles de
judíos.

También pude usar las leyes de Gestalt, las tipografías y que representa cada color. Por supuesto
poniéndole lo que representa en mi diseño, lo que busco comunicar y transmitir con ellos.

Bibliografía

Fábrica de Oskar Schindler - Wikipedia, la enciclopedia libre


colaboradores de Wikipedia. (2023f, octubre 22). La lista de Schindler. Wikipedia, la enciclopedia
libre. https://es.wikipedia.org/wiki/La_lista_de_Schindler
FilmAffinity. (s. f.). FilmAffinity. https://www.filmaffinity.com/es/fullcredits.php?movie_id=656153
Helloprint. (2023, 23 febrero). ¿Qué transmiten los colores? - HelloPrint | Blog. Helloprint | Blog.
https://www.helloprint.es/blog/que-transmiten-los-
colores/#:~:text=El%20rojo%20es%20sin%C3%B3nimo%20de,se%20asocian%20a%20dicho%20
color.
Burgada, B. B. (2022, 15 marzo). ¿Qué significa el color blanco en psicología? ¿En qué situaciones
deberías usarlo? La Vanguardia.
https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20220315/8125028/que-significa-color-blanco-
psicologia-que-situaciones-deberias-usarlo-
nbs.html#:~:text=Est%C3%A1%20considerado%20el%20m%C3%A1s%20completo,%2C%20imp
arcialidad%2C%20creatividad%20y%20paz.

También podría gustarte