Está en la página 1de 7

AUDITOR INTERNO PESV

I&F / TRG / FAI SV-09 - Feb. 3 – Ene 2019

EXAMEN AUDITOR INTERNO DE LA SEGURIDAD VIAL


(PESV)

NOMBRE: CRISTIAN FABIAN IBAÑEZ OCHOA

EMPRESA: MG TRANSPORTES SAS

FIRMA: FECHA 16-09-2021


PRESENTACION:
CALIFICACIÓN FECHA CALIFICACIÓN: CALIFICO :
:

INSTRUCCIONES:
El examen está dividido en tres secciones, las cuales suman un total de 100 puntos. Se deberá intentar contestar todas las secciones. El
puntaje mínimo para aprobar el examen, sumando las tres secciones es de 70 puntos y como mínimo se debe obtener el 50% en cada
una de las secciones.

 Durante el examen se pueden consultar las notas del curso.


 El tiempo disponible para resolver el examen es de UNA horas.

SECCIÓN 1 (35 puntos)


Comprende: Preguntas de opción mÚltiple que requieren la selección de una sola opción; la indicación de una cláusula de la guía
que cubra el requisito descrito o la definición de si es falsa o verdadera la declaración establecida. Sólo se debe seleccionar una opción
o dar una respuesta para cada pregunta, de lo contrario, se invalidará el resultado.

SECCIÓN 2 (35 puntos)


Comprende elaborar una lista de chequeo escrita en el espacio proporcionado.

SECCIÓN 3 (30 puntos)

SECCIÓN 1 (35 puntos)


A continuación se presentan 10 preguntas, de conceptos de SV. Cada pregunta vale 5 puntos.

Seleccione su respuesta:
a. ____________
b. ____________
c. ____________
d. _TODAS LAS ANTERIORES___________
e. ____________

2. Seleccione su respuesta:
a. _____________
b. _____________
c. _____________
d. _____________
e. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

® BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. Página 1/7


AUDITOR INTERNO PESV
I&F / TRG / FAI SV-09 - Feb. 3 – Ene 2019

3. Seleccione su respuesta::
a. ____________
b. ____________
c. ____________
d. TODAS LAS ANTERIORES
e. ____________

4. Seleccione su respuesta::

Esto es cubierto por la cláusula 8.1

5. Seleccione su respuesta::

Esto es cubierto por la cláusula 9.3 PARAGRAFO B

6. Seleccione su respuesta:
a. _________
b. LEY 1503 DEL 2012
c. _________
d. _________
e. _________

7. Seleccione su respuesta:

Verdadero _____ Falso _FALSO_

8. Seleccione su respuesta: (F) ó (V)

(F ) ____
(F ) ____
(V ) ____

9. Seleccione su respuesta:

Verdadero _____ Falso ___X___

10.Seleccione su respuesta:
a. _____________
b. _____________
c. _____________
d. B Y C
e. _____________

® BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. Página 2/7


AUDITOR INTERNO PESV
I&F / TRG / FAI SV-09 - Feb. 3 – Ene 2019

SECCIÓN 2 (35 puntos)


1. Redacte su respuesta:

a) Numeral 8. Operación.

1.como planifico¡ implemento y controla los procesos y cuáles son las acciones determinadas para
llegar a ese cumplimiento?

2.cuales son los procedimientos para abordar los factores de desempeño de la seguridad vial?

3.que factores indentifico,para evidenciar y controlar los objetivos y metas del sgsv

4. cual fue la metodología que la organización aplico para registrar y controlar los cambios del sgsv

5.como controla los riesgos y oportunidades de los productos no conformes frente a los cambios no
previstos del sgsv

® BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. Página 3/7


AUDITOR INTERNO PESV
I&F / TRG / FAI SV-09 - Feb. 3 – Ene 2019

b) Numerales 4 y 6.

1. cual fue la metodología que se aplicó dentro del sgsv para determinar las cuestiones
externas e internas

2.cual es el contexto de la organización frente al sgsv?

3.como determino los roles y responsalidades de la organización frente al sgsv


4.como evalúa los factores de desempeño de la organización dentro del sgsv
5.la organización cuenta con una política clara medible y esta ha sido publicada a todas las
partes interesadas?

2. Redacte su respuesta:
1. ENTREVISTA: se realiza entre el auditor y el líder de los procesos evaluando la norma
2. OBSERVACION: se denota cuando el auditor está revisando algún documento evaluando la norma
3. REQUISICION DOCUMENTAL: se realiza cuando el auditor solicita, algún documento que el
auditor lo allá denotado en la entrevista o en la observación del cumplimiento de la norma

4. VISITA A SITIO: se cumple cuando requiere evidenciar el cumplimiento en la práctica de la


información documental presentada previamente por los procesos auditados

® BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. Página 4/7


AUDITOR INTERNO PESV
I&F / TRG / FAI SV-09 - Feb. 3 – Ene 2019

SECCIÓN 3 (30 puntos)

A continuación se describen cuatro situaciones presentadas durante unas auditorías para las que puede necesitarse un reporte de
no conformidad. Examine cuidadosamente cada una de las mismas y tome una de las siguientes acciones:

a) Si usted piensa que hay suficiente evidencia objetiva para levantar una no conformidad, entonces llene completamente
el reporte de no conformidad.
b)
c) Si usted no piensa que exista suficiente evidencia objetiva para levantar una no conformidad, entonces indique sus
razones en el espacio inferior del reporte e indique qué debería hacer el auditor.

FIN DE LAS PREGUNTAS.


(Se anexan copias de reportes de hallazgos)

® BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. Página 5/7


AUDITOR INTERNO PESV
I&F / TRG / FAI SV-09 - Feb. 3 – Ene 2019

Situación No. 1 (10 puntos)


Redacte su respuesta en el siguiente cuadro:

Incidente No. 01
REPORTE DE NO
CONFORMIDAD
Compañía auditada: EMPRESA LA MEJOR SAS
Proceso auditado:
ISO 39001:2012 Cláusula No. 5.2
Documento: POLITICA DE SEGURIDAD VIAL
No Conformidad: la política presentada no cumple el numera 5.2 de la norma ya no cumple los aspectos de
estructuración y esta debe cumplir los requisitos exigidos por el numera en mención

Auditor: CRSITIAN FABIAN IBAÑEZ OCHOA

Si usted considera que no existe suficiente evidencia objetiva para levantar una no conformidad, indique las razones por las
cuales tomó esa decisión y qué debería hacer el auditor.

® BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. Página 6/7


AUDITOR INTERNO PESV
I&F / TRG / FAI SV-09 - Feb. 3 – Ene 2019

Situación No. 2 (10 puntos)


Redacte su respuesta en el siguiente cuadro:

Incidente No. 02
REPORTE DE NO
CONFORMIDAD
Compañía auditada: EMPRESA LAMEJOR SAS
Proceso auditado:
ISO 39001:2012 Cláusula No. 5.2
Documento: POLITICA DE SEGURIDAD VIAL
No Conformidad: se evidencia que la política presentada no está aterrizada a la ejecución de la operación
presentada evidencia durante la entrevista con el señor conductor pepito Pérez ‘notificando que esta le fue
publicada después de su desarrollo y que nunca le tuvieron en cuenta cuando la estaban haciendo’ ,
evidenciado asi que es incongruente y no es coherente con lo estipulado dentro de la política presentada ,
llegan si asi al incumplimiento del numera 5.2 de la norma auditada

Auditor: CRISTIAN FABIAN IBAÑEZ

Si usted considera que no existe suficiente evidencia objetiva para levantar una no conformidad, indique las razones por las
cuales tomó esa decisión y qué debería hacer el auditor.

® BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. Página 7/7

También podría gustarte