Está en la página 1de 1

QUE ES LA BIOLOGIA

La biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Esto incluye su origen y evolución,
así como las características de animales, plantas, hongos y microorganismos, sus
procesos vitales, su comportamiento y su interacción con el medio ambiente.
La palabra "biología" se forma con las raíces griegas βίος (bíos), que significa ‘vida’, y -
λογία (-logía), que significa ‘ciencia’ o ‘estudio’.
La biología estudia las características de los seres vivos, como el tamaño, la forma, las
células que lo componen, cómo obtienen energía, para qué sirven sus estructuras.
También estudia los organismos como parte de una comunidad, cómo se relacionan con
el ambiente que los rodea y cómo les afecta.

Importancia de la biología
Uno de los objetivos fundamentales de la biología es establecer las leyes que rigen la
vida de los organismos. Abarca el estudio del origen de la vida y su evolución a lo largo
de nuestra existencia.
Por ello es necesario la realización de investigaciones y estudios sobre los seres vivos de
manera constante. Esto ha permitido conocer de mejor manera lo complejo que son los
microorganismos y el funcionamiento de nuestro cuerpo.
La investigación científica en biología es necesaria para descubrir cómo combatir
infecciones o prevenir enfermedades. De esta forma, la biología contribuye a mejorar
nuestra calidad de vida, así como la de otros animales y las plantas.

La biología también es una ciencia que aporta gran conocimiento a otras ciencias, como
la antropología y la psicología.

Ramas de la biología
La biología es una ciencia vasta. De esta se desprenden múltiples ramas para profundizar
en aspectos de los organismos vivos como, por ejemplo:

 Anatomía: estudia las estructuras internas y externas de los seres vivos.


 Bacteriología: estudio de las bacterias.
 Bioquímica: estudio de los procesos químicos dentro de las células.
 Botánica: estudia las plantas.
 Ecología: estudia cómo los organismos se relacionan con otros organismos y su
medioambiente.
 Embriología: estudia el desarrollo de los embriones.
 Entomología: estudio de los insectos.
 Etología: estudio del comportamiento animal.
 Biología evolutiva: estudio del cambio que sufren los seres vivos a través del tiempo.
 Filogenia: estudio de cómo evolucionan los seres vivos.
 Genética: estudio de la transmisión de las características de progenitores a su
descendencia.
 Histología: estudio de la composición y estructura de los tejidos.
 Inmunología: estudios de los mecanismos del cuerpo para combatir toxinas,
invasores, entre otros.
 Micología: estudio de los hongos.
 Microbiología: estudio de los microorganismos.
 Paleontología: estudio de los organismos que vivieron en la Tierra en el pasado.
 Taxonomía: estudio que permite clasificar a los seres vivos.
 Virología: estudio de los virus.
 Zoología: estudio de los animales.

https://www.significados.com/biologia/#:~:text=La%20biolog%C3%ADa

También podría gustarte