Está en la página 1de 28

ESTILOS DE

DISEÑO
MAXIMALISTA
MODERNO
RÚSTICO
Vintage
MAXIMALISTA
CARACTERÍSTICAS
Colores saturados y audaces.
Piezas arquitectónicas y de decoración únicas.
Estampados con patrones repetitivos.
Combinación de diferentes piezas decorativas.
Mezcla de estilos y corrientes artísticas.
Importancia a la ornamentación y a la
sofisticación.
Importancia a los detalles y al exceso de
elementos.
Exceso de elementos. Colores saturados y audaces. Patrones repetitivos.
PALETA DE
COLORES
El maximalismo es una invitación a no tener miedo más a las mezclas
de colores que para otros estilos, pueden ser abrumadores. Aquí la
sobriedad no existe, pero por difícil que parezca, todo se combina con
equilibrio y armonía.

¿Cómo? Manteniendo una línea de colores que puedan intercalarse


entre sí y que permitan la inclusión de detalles en otras tonalidades que
hagan juego.

“El maximalismo es la máxima expresión de


los colores y sus diferentes combinaciones y
mezclas”
MATERIALES
PRINCIPALES
Se utilizan muebles en su mayoría elaborados con madera, tela con
todo tipo de estampados y texturas como las telas de terciopelo, la
seda, rugosas, etc. y en el caso de los muros y pisos también se
utilizan variedades de materiales como los azulejos, los acabados
rugosos, papel tapiz y pisos de alfombra.
MUEBLES.
Los muebles desempeñan un papel crucial en el diseño maximalista. Opta por muebles grandes,
exuberantes y llamativos, como sofás con diseños extravagantes, sillas con estampados atrevidos y
mesas con detalles elaborados.
ESTILO
MODERNO
MOODBOARD
MODERNO
El estilo moderno es uno de los estilos de decoración más
actuales. Surgió a mediados del siglo XX, y recoge pinceladas
de otros estilos de decoración muy utilizados como son el
minimalista, nórdico y japonés.

El estilo moderno puede combinarse con otros estilos y puede


adaptarse a los gustos personales de cada uno. Sin embargo,
posee características definidas que son claves si quieres darle
a tu hogar un aire moderno.
CARACTERÍSTICAS

Líneas sencillas. En el estilo moderno se ven mucho las líneas sencillas, y


puras. También son las protagonistas las líneas rectas, y se huyen de las
curvas.

Colores. Los colores que triunfan en el estilo suelen ser los claros, como el
blanco, los marrones o los tonos grises, también tienen cabida los colores
oscuros.

Materiales. Los materiales que más vemos en el estilo moderno son los
muebles lacados en madera de color negro, el contrachapado o el
aglomerado. También están presentes los colores brillantes como el acero,
el vidrio o el poliuretano. En cuanto a la forma de utilizar los materiales,
podemos mezclarlos, ya que así conseguiremos un efecto más especial.
Diseño. Los muebles modernos deben ser simples, con líneas rectas y
detalles discretos. Esto no quiere decir que los muebles no tengan
personalidad, y sean fríos, al contrario. Asimismo, no debemos incorporar
muchos muebles, ya que en el estilo moderno se busca la funcionalidad.

Iluminación. Otro de los elementos fundamentales de la decoración


moderna es la luz. La iluminación de los interiores de decoración moderna
debe ser naturales, espaciosos y muy amplios. En el caso de no poder
usar luz natural, debemos siempre optar por una luz artificial blanca.

Muebles. El estilo moderno no utiliza mucho mobiliario. Si deseamos


añadir muebles, estos deben ser, sobre todo, funcionales. Igual que los
accesorios deben ser prácticos, y tener un ligero toque especial.
RÚSTICO
¿QUE ES?
Es un estilo de diseño de interiores y decoración que se caracteriza por
evocar la sensación de estar en una casa de campo o una cabaña. Suele
incorporar elementos naturales, materiales tradicionales y una estética
relajada y confortable.

SU ORIGEN
Se remonta a las casas de campo y las cabañas rurales de diferentes
culturas. Sin embargo, su popularidad como un estilo de diseño interior
comenzó en Europa durante el siglo XIX, cuando la industrialización
provocó un aumento en la urbanización y un cambio hacia estilos de vida
más urbanos.

CARACTERISTICAS
Se inspira en la simplicidad y la conexión con la naturaleza, utilizando
materiales como madera sin tratar, piedra, hierro forjado y textiles
naturales como lino y algodón. Elementos decorativos como muebles de
aspecto envejecido, vigas expuestas, tejidos a mano y objetos vintage o
artesanales también son comunes en este estilo.

EXTRA
En la actualidad, el estilo rústico sigue siendo popular en todo el mundo,
tanto en entornos rurales como urbanos, ya que ofrece una sensación
de calidez y comodidad que muchas personas encuentran atractiva.
Paleta de colores: Tonos terrosos

Marrones Grises cálidos. Beige

Tonos tierra Verdes oliva ocres


Paleta de colores:

Colores naturales: Verde musgo, azules apagados, tonos de arcilla y piedra.

Paleta de colores:

Acentos cálidos: Rojos oscuros, naranjas quemados, amarillos dorados.


Materiales principales:

Madera: Roble, pino, cedro, nogal, en tonos naturales o


envejecidos.

Piedra: Piedra natural, piedra apilada o piedra rústica en


paredes o chimeneas.

Ladrillo: Ladrillo visto en paredes interiores o exteriores.

Metal: Hierro forjado, cobre, bronce en detalles


decorativos o accesorios.

Textiles naturales: Algodón, lino, yute, cuero, lana en


tapicería y textiles decorativos.
Texturas:

Rugosas: Superficies ásperas y texturizadas como paredes de ladrillo


visto, vigas de madera en bruto.

Desgastadas: Maderas envejecidas, muebles con acabados desgastados


o patinados.

Suaves: Textiles como algodón y lino en cortinas, cojines y alfombras.

Naturales: Texturas que evocan la naturaleza, como piedra natural,


mimbre y ratán.
Patrones:

Elementos naturales: Patrones que imitan la naturaleza, como hojas,


flores, ramas o motivos de animales.

Geométricos simples: Patrones geométricos básicos como rayas o


cuadros en textiles o azulejos.

Trazos irregulares: Patrones orgánicos y pinturas a mano alzada que


evocan la artesanía y la rusticidad.
Muebles:

Madera maciza: Mesas de comedor, sillas, aparadores, bancos y camas


con acabados rústicos.

Hierro forjado: Cabezales de cama, lámparas, estanterías y accesorios


decorativos.

Tapicería cómoda: Sofás y sillones tapizados en telas naturales como


lino o algodón, con cojines decorativos.

Muebles de aspecto envejecido: Muebles con acabados patinados o


envejecidos que añaden carácter y calidez.
Vintage
El estilo vintage es una corriente de diseño que
tuvo origen en Francia entre 1920 y 1930.

“Vintage” proviene de la elaboración del vino.


Al igual que el vino, mejora con el tiempo
Características

debe contener gran cantidad de elementos


decorativos.
Estrechamente relacionado con las flores (ramo
de margaritas de campo o rosas de invernadero.
colores pasteles.
muebles con estampado.
muebles antiguos y modern0s.
espejos como decoración.

Las piezas de mobiliario de este estilo se


caracterizan por:

Ser muy ordenadas.


con mucho detalle.
elaboradas de manera artesanal casi en
totalidad.
materiales de excelente calidad.
muebles con estampado

flores

muebles antiguos y modernos

Elementos decorativos colores pasteles espejos como decoración


el estilo vintage se caracteriza por su encanto
atemporal, su atención a los detalles y su capacidad
para crear espacios que evocan la calidez y la
nostalgia de épocas pasadas.
Paleta de colores

La paleta de colores en el estilo vintage suele


incluir tonos suaves y apagados que evocan la
nostalgia y la calidez de décadas pasadas.

1. Tonos pastel. rosa suave, azul cielo, verde menta,


amarillo pálido y lavanda. Estos tonos pastel
añaden un toque delicado y romántico a la
decoración.
2. Colores terrosos. beige, marrón claro, terracota
y mostaza. aportan calidez y un aspecto acogedor
al espacio.
3. Tonos neutros. blanco roto, gris claro y crema,
sirven para equilibrar la paleta de colores y
crear una base neutral que permita destacar los
elementos decorativos vintage.
4. toques de colores vibrantes. rojo intenso, azul
marino o verde esmeralda, para añadir contraste y
energía al espacio.
REFERENCIAS
Rústica & Ambientes. By Container: Rústica & ambientes Year: 2020 URL: https://www.rusticayambientes.com/decoracion-estilo-
moderno/#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20del%20estilo%20moderno%20de%20decoraci%C3%B3n%201%20Sencillez,en%20e
l%20estilo%20moderno%20...%205%20Colores%20

Martínez, A. (2023, 27 septiembre). Estilo rústico, en qué consiste y cómo aplicarlo en casa. Architectural Digest.
https://www.admagazine.com/articulos/estilo-rustico-en-que-consiste-y-como-aplicarlo-en-casa
Diaz, G. (2023, 14 junio). Maximalismo, qué es y en qué consiste. Architectural Digest.
https://www.admagazine.com/articulos/maximalismo-que-es-y-en-que-consiste
Jota. (2022, 27 enero). Estilo maximalista tendencia de decoración de interiores. Design Week Marbella.
https://designweekmarbella.com/estilo-maximalista-tendencia-decoracion-interiores/
(El Estilo Vintage Se Caracteriza Por Su Encanto Atemporal, Su Atención A los Detalles y Su Capacidad Para Crear Espacios Que
Evocan la Calidez y la Nostalgia de Épocas Pasadas. - Bing, s. f.)
Pura, A., & Pura, A. (2022, 21 noviembre). Estilo vintage. Arquitectura Pura.
https://www.arquitecturapura.com/arquitectura/interiores/estilo-vintage-7307/

También podría gustarte