Está en la página 1de 11

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería Civil


Licenciatura en Ingeniería Civil

Asignatura:
Hidráulica

Laboratorio N° 8
Vertederos de Pared Delgada

Profesor:
Randall Matos

Integrantes:
Angel Oliveros 8-947-114
María Estévez 9-755-2461
Meybi Valdés 9-759-1138
Johelys Montenegro 3-749-108
Marie Lasso 8-970-73
Diógenes Batista 8-919-674

Fecha de entrega:
08/11/2022
Índice

Introducción ........................................................................................................................................ 3
Marco teórico ...................................................................................................................................... 4
Objetivos ............................................................................................................................................. 5
Materiales y equipo ............................................................................................................................. 6
Procedimiento ..................................................................................................................................... 7
Cálculos y Análisis de resultados ........................................................................................................ 8
Conclusión........................................................................................................................................... 9
Bibliografía ....................................................................................................................................... 10
Anexo ................................................................................................................................................ 11

2
Introducción

Los vertederos son utilizados para controlar el flujo y los niveles de agua en canales. En esta práctica
de laboratorio se experimentará con diferentes tipos de vertederos aplicados en el canal
hidrodinámico: vertedero rectangular con contracción, vertedero de pared delgada y vertedero de
pared gruesa.

Un vertedero es una estructura que tiene la funcionalidad de provocar que el agua sobrepase un
cierto nivel o descargue por encima de una estructura. En función a la altura de la estructura aguas
abajo.

Vertedero de pared delgada: Generalmente son usados para la creación de aforos, tiene una cresta
con arista aguda. Cuando no existen contracciones, la exactitud de medición únicamente se puede
dar cuando el vertedero se encuentra ventilado, esta consiste en inducir aire por debajo de la lámina
de agua vertiente con un tubo con un tubo de ventilación ubicado en la cresta.

En el laboratorio efectuaremos los cálculos para conocer nuestro caudal teórico atreves del equipo
de canal de fluidos y nuestro caudal experimental con mediciones de líquido en el sistema.

3
Marco teórico

Los vertederos de paredes delgadas son vertederos hidráulicos, generalmente usados para
medir caudales. Para obtener resultados fiables en la medición con el vertedero de pared
delgada es importante que:
tenga la pared de aguas arriba vertical,
esté colocado perpendicularmente a la dirección de la corriente, y,
la cresta del vertedero sea horizontal o, en el caso de que ésta sea triangular, la bisectriz del
ángulo esté vertical.
Además, debe cuidarse de mantener la presión atmosférica debajo de la lámina vertida; el
canal aguas arriba debe ser recto y estar desobstruido. La carga h, sobre la cresta del vertedero
debe ser medida a una distancia suficiente, aguas arriba, para no tener influencia de la
curvatura de la superficie líquida en la proximidad del vertedero. Para mantener la presión
del aire, y evitar que este se vea succionado, acercando la lámina de agua al aliviadero, se
instalan sistemas y aireación (generalmente tubos a los lados por donde entra el aire).

• Cresta (L): borde horizontal, también llamado umbral (m).


• Contracciones: Lo constituyen los bordes o caras verticales.
• Carga (H): Es la altura alcanzada por el agua a partir de la cresta del vertedero Debido
a la depresión de la lámina vertiente junto al vertedero, la carga H debe ser medida
aguas arriba, a una distancia aproximadamente igual o superior a 4H (m).
• Ancho (B): Ancho del canal de acceso al vertedero (m).
Los vertederos se clasifican según su forma y el grosor de la pared.
Según su forma estos se clasifican en simples y compuestos:
• Vertederos simples: En esta selección se encuentran el vertedero rectangular y el
vertedero triangular.
• Vertedero rectangular: En la figura F68 se ilustra un vertedero rectangular.

4
Objetivos

Objetivo general
• Estimar la profundidad antes y después de un vertedero de pared delgada.

Objetivos específicos
• Comprender la ecuación de Manning para determinar el tirante hidráulico en el flujo
uniforme.
• Obtener matemáticamente la carga de energía h encima de la cresta del vertedero.

5
Materiales y equipo

1. Envase

2. Probeta

3. Cronometro

4. Equipo de Canal de Flujo (CFG)

5. Regla

6. Limnimetro

6
Procedimiento

1. Calcular el caudal por el método volumétrico.


2. Leer las alturas dadas por el equipo que se está utilizando.
3. Realizar los cálculos.
4. Calcular el porcentaje de error.

7
Cálculos y Análisis de resultados

Vol T 𝑸=𝑽∗𝑨
1700 2.39
1170 1.52 𝑽 𝟎.𝟎𝟎𝟏𝟒𝟎𝟔𝟔𝟕 𝒎𝟑
𝑸= = =0.0004
1440 2.18 𝒕 𝟐.𝟖𝟔 𝒔

1436.66667 2.03
𝟐
Q(ml/s) 707.7175698 𝑨𝒓𝒆𝒂 = 𝝅𝑫 𝟒 = 𝟏. 𝟐𝟓𝟔𝟔𝟑𝟕𝟎𝟔𝟏 ∗ 𝟏𝟎−𝟓
Q(m˄3/s) 0.000707718

P 0.15
S 0.0244
L=b 0.08
n 0.011

Experimental
Yantes 0.17
Ydespues 0.01312

Teorica
Yantes 0.177525439
Ydespues 0.013392089
Cd 0.656010263

Error
Antes 4.2391%
Despues 2.0317%

8
Conclusión

En esta experiencia de laboratorio hemos realizado una simulación de medición de flujo


y carga (H) dentro de un canal con vertedero de pared delgada, por lo que llegamos a las
siguientes conclusiones:

• Los vertederos son utilizados en la medición del caudal de pequeños cursos de agua
y conductos libres, así como en el control del flujo en galerías y canales.
• Esta pared mantiene el nivel de agua corriente arriba para que la corriente fluya
libremente y no se produzca una depresión, lo que causaría problemas en el modelo
hidráulico.
• El caudal o volumen de descarga se obtiene midiendo la altura de descarga antes del
vertedero.
• El medidor de altura de carga (H) debe de ser instalado detrás de la escotadura, a una
distancia mayor o igual a 4H para que no se vea afectado por la curva de descenso
del agua a medida que se acerca a la misma.

9
Bibliografía

ECOFRED. (s.f.). Obtenido de https://ecofred.com/es/soluciones/flujos-laminares


Wikipedia: La enciclopedia libre. (s.f.). Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_laminar

10
Anexo

Ilustración 1 y 2: Recolección de Datos

Ilustración 3: Resalto Hidráulico

Ilustración 4: Lectura de Altura (del inicio del sistema)

11

También podría gustarte