Está en la página 1de 4

El proceso de refuerzo para los estudiantes que aún no han logrado

el nivel básico de desempeño en el Segundo Período, consiste en

trabajar en la clases programados según el horario de clases

establecido, se trabajara el material aquí presente, cada estudiante

debe entregar los ejercicios resueltos con sustentaciones puesto es

la sustentación socializada con el docente lo que determinará la

calificación que ayudará al estudiante a mostrar que ha logrado el

nivel básico de desempeño.


1. Doris tiene que representar un ángulo i en posición normal en el plano 7. Si 0 ≤ 𝛼 ≤ 2𝜋 , los valores de 𝜋, en radianes, para lo cuales
cartesiano, de tal manera que, 𝑠𝑒𝑛 𝜃 > 0 y cos 𝜃 < 0. ¿En cuál cos(𝜃) =
3
son:
cuadrante debe trazar el lado final del ángulo? 2

𝜋 5𝜋 𝜋 11𝜋 𝜋 𝜋 𝜋 10𝜋
A. Cuadrante I B. Cuadrante II A. ; B. ; C. 6 ; 3 D. ;
6 6 6 6 6 3
C. Cuadrante III D. Cuadrante IV

1 1 8. Una expresión equivalente con: sin 𝑥 cot 𝑥 + cos 𝑥 tan 𝑥 es:


2. ¿Cuál expresión es equivalente con + ?
1 − cos 𝑥 1 + cos 𝑥
A. sin 𝑥 cos 𝑥
A. 2 csc 2 𝑥 B. cot 𝑥 csc 𝑥
B. sin 𝑥 + cos 𝑥
C. 2 + sec 2 𝑥 D.2 − sec 2 𝑥
C. sin2 𝑥 + cos2 𝑥
D. sin 𝑥 − cos 𝑥
3. De acuerdo con la figura 1, no es cierto afirmar que:

9. De las siguientes expresiones la correcta es:


A. sin 𝜃 = 𝐷𝐸
B. sec 𝜃 = 𝐴𝐶 A. sin 𝛼 + cos 𝛼 + tan 𝛼 = 2
C. tan 𝜃 = 𝐵𝐶 B. tan2 𝛼 − tan 𝛼 = 0
sec 𝛼
D. cos 𝜃 = 𝐴𝐵 C. tan2 𝛼 + 1 =
cos 𝛼

D. tan 𝑥 cot 𝑥 = sin2 𝑥

4. Una posible simplificación de la expresión cos2 𝑥 − sin 𝑥 − 1 es: 10. Una expresión para el área del rectángulo circunscrito en la
semicircunferencia de radio r es
A. sin2 𝑥 − sin 𝑥 B. cos2 𝑥 − cos 𝑥
C. − sin2 𝑥 − sin 𝑥 D. sin2 𝑥 − sin 𝑥 − 2

5. Si 𝑠𝑒𝑛 𝜃 = 𝑎, ¿cuál de las siguientes expresiones es verdadera?

𝜃 𝜋
A. 2 sin = 𝑎 B. cos −𝜃 =𝑎
2 2 sin 2𝜃
A. 𝐴 = 𝑟 2 sin 2𝜃 B. 𝐴 = 𝑟 2
C. sin 2𝜃 = 2𝑎 D. cos 𝜃 = 1 − 𝑎 2

C. 𝐴 = 𝑟 sin 2𝜃 D. 𝐴 = 2𝑟 sin 2𝜃
6. Desde el punto A se observa un globo que asciende desde el punto C
al punto D. El ángulo de elevación desde el punto A al punto C es 60°
y la distancia entre el punto A y el punto D es 1300 m. Si el ángulo de
elevación desde el punto C al punto D aumenta en 15°, ¿a qué altura 11. Una expresión equivalente a 3 sin 2𝑡 + 3 cos 2𝑡 es
se encontrará el globo cuando está en el punto D?
𝜋 𝜋
A. 650 2 − 3 m A. 2 3 sin 2𝑡 − B. 2 3 sin 2𝑡 +
6 6
B. 325 6+ 2 m 𝜋 𝜋
C. 2 3 sin 2𝑡 − D. 2 3 sin 2𝑡 +
3 3
C. 1300 1 − 2 m

D. 1300 1 + 2 m
12. Una expresión para sen α en la figura es 17. El conjunto solución de la ecuación
2cos2𝑥 + 3𝑠𝑒𝑛 𝑥 – 3 = 0, en [0, 2𝜋) es
𝜋 2𝜋 𝜋 7𝜋 11𝜋 𝜋
A. , , B. , ,
3 3 2 6 6 2
𝑏 𝑎+𝑏 𝑎
A. B. −
𝑑 𝑑 𝑟 𝜋 5𝜋 𝜋 4𝜋 5𝜋 𝜋
C. , , D. , ,
𝑟 6 6 2 3 3 2
𝑏𝑐 𝑎
C. D. −
𝑑 𝑑𝑟 𝑟

18. La forma trigonométrica para el número complejo 3 – 3𝑖 es


𝜋 𝜋 5𝜋 5𝜋
13. Una expresión equivalente a sin 5𝑥 − sin 3𝑥 es A. −2 3 cos + 𝑖 sin
6 6
B. −2 3 cos
6
+ 𝑖 sin
6

A. 2 sin 4𝑥 cos 𝑥 B. 2 sin 4𝑥 sin 𝑥 7𝜋 7𝜋 11𝜋 11𝜋


C. −2 3 cos + 𝑖 sin D. −2 3 cos + 𝑖 sin
C. 2 sin 𝑥 cos 4𝑥 D. 2 cos 4𝑥 cos 𝑥 6 6 6 6

14. Dos torres de apoyo costero se encuentran a 7 km de distancia


19. Una expresión para tan en la figura es
𝛼
entre sí y reciben una solicitud de ayuda desde un bote 2
(ver figura). La torre B determinó que la distancia al bote es de 11
km y el rumbo que debe tomar es de 25° al occidente. 𝑏 𝑏
A. B.
2𝑎 𝑎+𝑐

𝑎−𝑐 𝑐−𝑏
C. D.
𝑎+𝑐 𝑐+𝑏

Si se responde al llamado desde la torre A, el rumbo que se


deberá tomar es de
20. Una torre de energía de cinco metros de altura está sobre una
A. 76,73° al oriente. B. 13,27° al oriente. colina que tiene una pendiente de 12°. En cierto momento del
C. 35,22° al oriente. D. 54,78° al oriente. día, la torre proyecta una sombra de dos metros sobre la colina,
en este instante, la distancia 𝑥 desde la parte superior de la torre
hasta donde termina la sombra está dada por la expresión:
15. La distancia recorrida desde la torre A hasta el bote es
A. 98 cos 102° m
A. 17,28 km. B. 12,2 km.
B. 20 + 29 cos 12° m
C. 43,43 km D. 10,24 km
C. 29 − 20 cos 102° m
D. 25 − 24 cos 78° m
16. Selecciona el ángulo que no es solución de la ecuación
2 sin2 𝛽 = cos 𝛽 + 1:
21. Si a es un ángulo agudo y 925° = 180° 𝑛 + 𝑎 con 𝑛 ∈ 𝑍,
¿cuál es el valor de 𝑎?
11𝜋 32𝜋
A. B.
3 3
A. 15° B. 25°
−19𝜋
C. −23𝜋 D. C. −25° D. −15°
3
22. Un arquitecto diseña un edificio en el que las ventanas tienen forma de 26. Un barco se desplaza en línea recta desde el punto C hacia la estación
triángulo isósceles, como la que se muestra en la imagen, en las que B, que se encuentra a 9 km. La estación A está a 4 km de la estación B
puede variar el tamaño y la forma de cada una. La cantidad de luz que y la línea que une las estaciones forma un ángulo de 60° con la
entra por cada ventana permite crear diferentes ambientes dentro de las trayectoria del barco. Si el barco ha avanzado 3 km hasta llegar al
instalaciones. Para determinar la cantidad de luz que atraviesa una punto D, ¿cuál es la distancia del barco a la estación A?
ventana cuya base mide 50 cm y ángulos congruentes de β rad, es
necesario determinar el área de cada triángulo. ¿Cuál es la expresión
para el área de la ventana? A. 2 7 km

B. 13 km
A. 𝐴 = 502 tan 𝛽
C. 4 km
B. 𝐴 = 50 tan 𝛽

D. 3 2 km
C. 𝐴 = 252 tan 𝛽

D. 𝐴 = 25 tan 𝛽 27. Si n ∈ Z, entonces la solución a la ecuación trigonométrica


𝑠𝑒𝑛 𝐵 tan 𝐵 = 𝑠𝑒𝑛 𝐵 está dada por:

A. B.

23. La suma de los números complejos


1 C. D.
(cos 30° + 𝑖 sin 30°) y (cos 90° + 𝑖 sin 90°)
2

3 28. Si 𝑎 < 0 y 𝑏 > 0, ¿en qué cuadrante se ubica el punto (𝑎, 𝑏)?
A. 2 + 3 + 1 𝑖 B. −𝑖
2 2 2
A. II B. IV
C. III D. Sobre uno de los ejes
3 3
C. 2+ 𝑖 D. +𝑖
2 2 29. Si 𝑎 > 0 y 𝑏 < 0, ¿en qué cuadrante se ubica el punto (𝑎, 𝑏)?

A. II B. IV
24. El punto cuya representación trigonométrica es C. III D. Sobre uno de los ejes
5(cos 306,87° + 𝑖 𝑠𝑒𝑛 306,87°) corresponde en el plano
cartesiano al punto:
30. De acuerdo con la figura 2, si 𝛼 = 40° y 𝑎 = 10 𝑐𝑚, ¿cuál es el
A. A valor de 𝑐?

B. B
A. 15,55 cm
C. C
B. 6,42 cm
D. D
C. 13,05 cm

D. 7,66 cm
25. Si se toma como lado inicial de un ángulo el semieje positivo X y se
traza un ángulo de 820°, en sentido contrario al movimiento de las
manecillas del reloj, ¿en qué cuadrante queda el lado final del ángulo?

A. I B. III
C. II D. IV

También podría gustarte