Está en la página 1de 3

21/04/2024 LEY DE OHMS GUERRERO SALDAÑA NOE DE JESUS

OBJETIVO:

Comprobar la ley de Ohm en un circuito eléctrico y clasificar tres materiales como óhmicos o no óhmicos
haciendo mediciones de voltaje y corriente.

INTRODUCCIÓN

La corriente eléctrica en un circuito de corriente continua fluye de negativo a positivo, sin embargo, la corriente
eléctrica dentro de la fuente de energía fluye de positivo a negativo. Normalmente las polaridades se marcan en la
fuente para indicar cómo la corriente eléctrica inducida en aquella produce cargas eléctricas en las conexiones de
salida. (La corriente inducida hace que los electrones fluyan en una dirección tal que los electrones se acumulan
en una terminal de salida y hay deficiencia de electrones en la otra, así pues, las polaridades de la fuente se
identifican según las cargas producidas). Cuando se conecta una resistencia la corriente eléctrica fluye a través
de ella de negativo a positivo.

La corriente eléctrica I que fluye por un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial V que
existe entre los extremos de un conductor.

𝐼∝𝑉

𝐼 = 𝑎V

En donde 𝑎 es la constante de proporcionalidad que es igual a 1/𝑅 entonces:

𝐼=V/𝑅

O sea que la corriente eléctrica es directamente proporcional a la diferencia de potencial que existe entre sus
extremos e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. Despejando:

𝑉 = 𝑅𝐼

Esta ecuación se conoce como la ley de Ohm, y el intervalo de validez en ocasiones es limitado ya que se trata de
una expresión empírica. Se dice que un material será óhmico si su conductividad es independiente del campo
eléctrico. Suponiendo que 𝐽 y 𝐸 son uniformes en todo volumen del material de forma que

𝐼 = 𝐽𝐴 𝑉 = E

en un material en el que la resistencia 𝑅 no depende de 𝑉, entonces 𝐽 será igual a:

𝐽 = 𝜎𝐸

Esta es otra forma de la ley de Ohm

GUIA DE ESTUDIOS

1- Enuncie la ley de Ohm y escriba la ecuación correspondiente.

El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito eléctrico cerrado es directamente proporcional a
la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene
conectada.
I= V R

1
21/04/2024 LEY DE OHMS GUERRERO SALDAÑA NOE DE JESUS

2- Diga cuales son las limitaciones de la ley de Ohm

El rango de validez se limita debido a que se trata de una expresión empírica

3- Enuncie la ley de Ohm en función de la densidad de corriente y el campo eléctrico.

J=σE

4- ¿Qué es un material óhmico y uno no óhmico?

Se dice que es óhmico cuando la conductividad del material es independiente del campo eléctrico y no
óhmico cuando la conductividad es dependiente del campo eléctrico

5- Si la resistencia de un circuito aumenta 4 veces su valor original ¿Qué tendría que hacerse con la tensión
de la fuente para conservar el valor original de la corriente?

se debe aumentar de igual manera 4 veces el valor original

6- ¿Qué da origen a la resistencia eléctrica de un material?

La cantidad de electrones libres que contenga el material

7- Escriba los componentes básicos de un circuito eléctrico y diga cuál es su función

los conductores (cables que unen los elementos para formar el circuito), los componentes (dispositivos
que posibilitan que fluya la carga), los nodos (puntos del circuito donde concurren dos o más conductores)
y las ramas (conjunto de los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos).

8- ¿Quiénes son los portadores de carga en un conductor metálico?

Los electrones

9- ¿Cuál es el sentido de la corriente convencional en un circuito de corriente continua?

Fluye de negativo a positivo

10- ¿Cuál es el sentido en que fluyen realmente los electrones en un circuito eléctrico?

De positivo a negativo

BIBLIOGRAFIA

• Manual de prácticas de laboratorio de electricidad y magnetismo UASLP

También podría gustarte