Universidad de Pamplona
Departamento de Física y Geología
Pamplona, km 1 vía Bucaramanga
Correo-e: edward.manzano@unipamplona.edu.co, edwardantoniomanzano@gmail.com
RESUMEN
Esta práctica de laboratorito tendrá énfasis sobre la ley de ohm lo cual fue postulada por el físico y matemático
alemán Georg simón ohm. Para la realización, fue necesario tener en cuenta las mediciones que nos dan y su
respectiva fuente de error siendo estas de corriente y voltaje en conexiones en serie, paralelo y mixto de
una variable donde en ésta el valor del resistor era desconocido y de inmediato se procedía a
ser hallado mediante fórmulas. Los datos obtenidos, se usaron para llegar a determinar las posibles fuentes de
error, así mismo llegar a conclusiones con respecto al tema, además atraves del uso del código de colores de
resistencias se pudo determinar el valor del resistor, y se observó el funcionamiento de los resistores en un
circuito al estar conectados en serie, paralelo y mixto.
PALABRAS CLAVES: ley de ohm, corriente, voltaje, resistencia y circuito.
ABSTRAC
This laboratory practice will have an emphasis on ohm's law which was postulated by the German physicist
and mathematician Georg Simon Ohm. For the realization, it was necessary to take into account the
measurements that they give us and their respective source of error, these being current and voltage in series,
parallel and mixed connections of a variable where in this the value of the resistor was unknown and
immediately it proceeded to be found by formulas. The data obtained were used to determine the possible
sources of error, as well as reach conclusions regarding the subject, in addition, through the use of the resistor
color code, the value of the resistor could be determined, and the operation of the resistor was observed. the
resistors in a circuit to be connected in series, parallel and mixed.
KEY WORDS: ohm's law, current, voltage, resistance and circuit.
1. INTRODUCCION La ley de Ohm y la potencia eléctrica:
Dónde: V² · R = P
figura 1: protoboard.( https://descubrearduino.com/protoboard/) Los circuitos eléctricos son circuitos cerrados, aunque
podemos abrir el circuito en algún momento para
interrumpir el paso de la corriente mediante un
interruptor, Pulsador u otro elemento del circuito.
Multímetro digital:
Bibliografía 2: (http://www.inet.edu.ar/wp-
content/uploads/2020/07/ELECTRONICA_Gu--a07-
Mallas-y-Nodos.pdf)
3. Consultar código de colores de Si realizamos una suma miembro a miembro
Resistencias: sobre las tres ecuaciones, observamos que:
I= I1+I2+...+IN
Si aplicamos la ley de Ohm en cada una de las
figura 5: resistencia circuito serie. resistencias de la figura:
Bibliografía 7:
(https://www.hsa.org.uk/electricidad/corriente-
voltaje-y-
resistencia#:~:text=La%20relaci%C3%B3n%20en
figura 7: resistencia circuito mixtos. tre%20corriente%2C%20voltaje,la%20temperatur
a%20se%20mantenga%20constante.)
En este caso, puedes comprobar que hay dos
resistencias en serie (R2 y R3), y ambas en
paralelo con R1. Para poder asociarlas en 8.Consultar la manera adecuada de medir
paralelo, debe haber únicamente una resistencia resistencia, voltaje y corriente en un circuito
en cada rama, por lo que en primer lugar eléctrico utilizando un multímetro:
asocairemos las que se encuentran en serie:
¿cómo usar un multímetro para medir
voltaje?
(https://hetpro-store.com/TUTORIALES/protoboard-
9. Consultar los trazos de continuidad presentes breadboard/)
en una protoboard:
3. Determine el porcentaje de error para los Rta: puedo afirmar que en el circuito en serie los
valores de cada una de las resistencias de la valores medidos dieron como resultado la suma de
Tabla 3 de la siguiente manera: sus respectivas resistencias en el circuito en
paralelo, para medir R12, se desconectó R3, para
R1 = % error = -1.56% R23 se desconectó R1, y en R123 el valor fue
R2 = % error = -1.02% menor que cada una de ellas. Ya que en este si se
R3 = % error = -1.55% conectaron todas mientras que en el circuito mixto
R12 y R23 dieron un resultado muy cercano a los
diríjase a anexos para que observe bien el medidos anteriormente pues R2 y R3 estaban en
procedimiento.
paralelo y R123 a diferencia de esto dio un valor
intermedio, puesto que R1 estaba en serie con el
resultado de R2 y R3.
4. PREGUNTAS DE CONTROL
6. BIBLIOGRAFIA:
[0] https://solarenergia.net/electricidad/leyes/ley-de-
ohm
[1]
(https://www.areatecnologia.com/electricidad/circ
uitos-electricos.html)
[2]
(http://www.inet.edu.ar/wpcontent/uploads/2020/07/EL
ECTRONICA_Gu--a07-Mallas-y-Nodos.pdf)
[3]
(https://www.espaciohonduras.net/electronica/cod
igo-de-colores-para-resistencias-electricas)
[4,5,6]
https://www.fisicalab.com/apartado/asociacion-de-
resistencias#:~:text=Dos%20o%20m%C3%A1s%20resistenci
as%20se,de%20ellas%20es%20la%20misma.)
[7]
https://www.hsa.org.uk/electricidad/corriente-
voltaje-y-
resistencia#:~:text=La%20relaci%C3%B3n%20en
tre%20corriente%2C%20voltaje,la%20temperatur
a%20se%20mantenga%20constante.)
[8] (https://acmax.mx/como-usar-un-multimetro)
[9] (https://hetpro-store.com/TUTORIALES/protoboard-
breadboard/)