Está en la página 1de 2

Actualización Jurídica

Fortalecimiento normativo en la ley 2197 del 25/01/2022 con relación a las leyes 1801 del 2016 y
599 de 2000.

Que actualizo la ley 2197 de 2022 frente a la ley 1801 de 2016 y la ley 599 de 2000

La Ley 2197 de 2022 actualiza y modifica varios aspectos de la Ley 1801 de 2016, que es el Código
Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, así como la Ley 599 de 2000, que es el Código
Penal colombiano. Algunas de las actualizaciones más relevantes incluyen:

Modificaciones de interés

1. Inclusión de medidas de protección para las víctimas de delitos, especialmente en casos de


violencia de género y violencia intrafamiliar.

2. Ampliación de las sanciones y penas para delitos relacionados con drogas, crimen organizado,
corrupción, y delitos contra la administración pública.

3. Incorporación de nuevas tecnologías y métodos de investigación para combatir el crimen, como


el uso de cámaras de seguridad, drones, y análisis de datos.

4. Mejora en los procedimientos de justicia penal acusatoria y oral, con el fin de agilizar los
procesos judiciales y garantizar un debido proceso.

En relación a lo antes expuesto, la Ley 2197 de 2022 busca fortalecer el marco legal de Colombia
en materia de seguridad ciudadana, convivencia y justicia penal, adaptándolo a los retos y
realidades actuales del país, así como los nuevos fenómenos delictuales.

objetivo

Fortalecer la seguridad ciudadana por medio de la inclusión de reformas a los Códigos Penal y de
Procedimiento Penal, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Código Extinción de
Domino, igualmente regula armas, elementos y dispositivos menos letales, y la sostenibilidad del
Registro Nacional de Identificación Balística.
Finalidad

Brindar a las autoridades los instrumentos jurídicos y recursos económicos necesarios para
contrarrestar la delincuencia especialmente en todo el país, consolidando así la seguridad y
convivencia ciudadana (artículo 2).

Pretensión

Reducir los comportamientos y conductas que ponen en riesgo la vida e integridad las personas.

También podría gustarte