Está en la página 1de 4

Tema: “AMÉRICA NUESTRO CONTINENTE PARTE 1”

NOMBRE:

FECHA:
CURSO: CUARTO BÁSICO________

PUNTAJE TOTAL: 34 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO:

OBJETIVOS: 1. Distinguir paralelos y meridianos en un mapa o en un globo


terráqueo, y reconocer las principales líneas de referencia de la
Tierra (meridiano cero o de Greenwich, círculo del ecuador).
2. Identificar las principales características de los paralelos y los
meridianos.
3. Relacionar paralelos y latitud.
4. Relacionar meridianos y longitud.
5. Localizar algunos lugares del mundo y de América utilizando
coordenadas geográficas, e indicar su latitud y longitud.
6. Identificar en un mapa las tres regiones geográficas de América
sus características y sus respectivos países.
.

INSTRUCCIONES: - Lee atentamente cada pregunta.


- Responde en el mismo archivo Word o en la prueba impresa y
envíala a tu profesora.

I.- LEE CON ATENCIÓN Y MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (20 puntos)

Observa la imagen y responde las preguntas 1, 2 y 3.

1. ¿Cómo se denominan
las líneas imaginarias con forma de circunferencia que recorren la superficie de
la Tierra?

a) Polos.
b) Paralelos.
c) Meridianos.
d) Hemisferios.

2. ¿Con qué coordenada geográfica se relacionan los paralelos?

a) Latitud.
b) Longitud.
c) Meridiano 0°.
d) Puntos cardinales.

3. ¿Cuál es la importancia de la línea del ecuador y el meridiano de Greenwich?

a) Determinan las zonas en que se extienden los polos norte y sur.


b) Permiten identificar las zonas templadas del planeta.
c) Son las únicas líneas imaginarias de la Tierra.
d) Dividen las zonas del planeta en hemisferios.

4. La mayor latitud que se puede medir en cada hemisferio es de 90º y


corresponden a:

a) La línea del ecuador.


b) Los polos norte y sur.
c) Continente americano.
d) Meridiano de Greennwich.

OBSERVA EL MAPA. LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 A 10 .

5. ¿Qué longitud posee cualquier lugar ubicado en América?

a) Longitud oeste.
b) Longitud norte.
c) Longitud este.
d) Longitud sur.

6. ¿Cuál de los siguientes paralelos atraviesa América, Europa y Asia?

a) 20° sur.
b) 40° sur.
c) 20° norte.
d) 40° norte.

7. ¿Cuál de los siguientes meridianos atraviesa Europa y África?

a) 20° este.
b) 60° este.
c) 20° oeste.
d) 60° oeste.

8. El punto ubicado en 40° de latitud norte y 80° de longitud oeste se encuentra en:

a) Asia.
b) el océano Índico.
2
c) América del Norte.
d) el océano Pacífico.

Lee la siguiente frase:

“Vivo en Quito, capital de Ecuador, que se localiza, aproximadamente, en la


longitud 80º oeste.

9. ¿Qué otro dato es necesario para conocer la localización exacta de la ciudad de


Quito?

a) La latitud.
b) La longitud.
c) El hemisferio.
d) El punto cardinal.

10. ¿En cuál de los siguientes continentes existen lugares con latitud 0°?

a) Europa.
b) África.
c) Oceanía.
d) Antártica.

II.- OBSERVA EL MAPA Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 4. (14 PUNTOS)

1. ¿Cuál de las siguientes alternativas es una de las características de América


Central? (2 puntos)

a) Gran masa de tierra.


b) Angosta franja de tierra.
c) Se extiende hasta el Polo norte.
d) Nace en el hemisferio norte y acaba en el hemisferio sur.
3
2. ¿Cuáles de los siguientes países se localizan en América del Sur? (2puntos)

a) Perú, Uruguay y Surinam.


b) Chile, México y Argentina.
c) Belice, Honduras y Panamá.
d) Ecuador, Canadá y Colombia.

3. Escribe el nombre de los 4 océanos que rodean América (4 puntos)

4. Escribe el nombre de dos países que se ubiquen en cada región o subcontinente


de América. (6 puntos)

América del Norte:

América Central:

América del Sur

También podría gustarte