Está en la página 1de 14

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

CCAPÍTULO29

SWAT IENTRADADATA:
. RES

Los embalses son embalses ubicados en la red principal de canales de la cuenca. Los

embalses reciben cargas de todas las subcuencas aguas arriba. El archivo de entrada del embalse

(.res) contiene datos de entrada para simular procesos de agua y sedimentos, mientras que el

archivo de calidad del agua del lago (.lwq) contiene datos de entrada para simular el ciclo de

nutrientes y pesticidas en el cuerpo de agua.

393
394 SWAT IENTRADA/OsalidaFILEDOCUMENTACIÓN, V.ERSIÓN2012

29,1 R.EMBALSEFILE
A continuación se muestra una breve descripción de las variables en el archivo de entrada del

yacimiento. Se enumeran en el orden en que aparecen en el archivo.

Nombre de la variable Definición

TÍTULO La primera línea del archivo está reservada para los comentarios de los
usuarios. Los comentarios podrán ocupar hasta 80 espacios. El modelo no
procesa la línea del título y puede dejarse en blanco.

RES_SUB Número de la subcuenca a la que está asociado el


embalse.
Para el embalse se utiliza el clima de la subcuenca especificada.

Si no se asigna ningún número de subcuenca a RES_SUB, el modelo


utiliza datos meteorológicos de la subcuenca 1 para modelar los
procesos climáticos en el embalse.

Requerido.

COSTUMBRES Mes en que el embalse entró en funcionamiento (0-12).

Si se ingresa 0 para MORES e IYRES, el modelo asume


que el embalse está en operación al comienzo de la
simulación.
Requerido.

IYRES Año en que el embalse entró en funcionamiento (por ejemplo, 1980).

Si se ingresa 0 para MORES e IYRES, el modelo asume


que el embalse está en operación al comienzo de la
simulación.
Requerido.

RES_ESA Superficie del embalse cuando se llena hasta el aliviadero


de emergencia (ha).
Para que SWAT calcule el área de superficie del embalse cada día, se debe
definir el área de superficie en dos volúmenes de agua diferentes. Las
variables que se refieren al aliviadero principal se pueden considerar como
variables que se refieren al volumen de almacenamiento normal del
embalse, mientras que las variables que se refieren al aliviadero de
emergencia se pueden considerar como variables que se refieren al
volumen máximo de almacenamiento del embalse.

Requerido.
CCAPÍTULO29: SWAT IENTRADA—.RES 395

Nombre de la variable Definición

RES_EVOL Volumen de agua necesario para llenar el embalse hasta el


aliviadero de emergencia (104metro3).

Ver comentario para RES_ESA.

Requerido.

RES_PSA Superficie del embalse cuando se llena hasta el


aliviadero principal (ha).
Ver comentario para RES_ESA.

Requerido.

RES_PVOL Volumen de agua necesario para llenar el embalse hasta el


aliviadero principal (104metro3).

Ver comentario para RES_ESA.

Requerido.

RES_VOL Volumen inicial del yacimiento.

Si el embalse existe al comienzo del período de


simulación, el volumen inicial del embalse es el volumen
del primer día de simulación. Si el embalse comienza a
operar en medio de una simulación SWAT, el volumen
inicial del embalse es el volumen del embalse el día en
que entra en funcionamiento (104metro3).
Requerido.

RES_SED Concentración inicial de sedimentos en el embalse (mg/L).

Si el embalse existe al comienzo del período de simulación, la


concentración de sedimento inicial es la concentración del
primer día de simulación. Si el embalse comienza a operar en
medio de una simulación SWAT, la concentración de
sedimento inicial es la concentración el día que el embalse
comienza a funcionar (mg/L).
Requerido.
396 SWAT IENTRADA/OsalidaFILEDOCUMENTACIÓN, V.ERSIÓN2012

Nombre de la variable Definición

RES_NSED Concentración de sedimento en equilibrio en el embalse


(mg/L).
La cantidad de sedimentación de sólidos en suspensión que se produce
en el cuerpo de agua en un día determinado se calcula en función de la
concentración. La sedimentación ocurre sólo cuando la concentración
de sedimentos en el cuerpo de agua excede la concentración de
sedimentos de equilibrio especificada por el usuario.

Requerido.
CCAPÍTULO29: SWAT IENTRADA—.RES 397

Nombre de la variable Definición

RES_D50 Diámetro medio de partículas de sedimento (µmetro).

Sedimento
Clase Tamaño (μm) Aprox. Tamaño
cantos rodados > 256.000 > Voleibol
Enguijarrado > 64.000 > Pelota de tenis

guijarros > 2.000 > Cabeza de fósforo

Arena
V. Curso 1.500
medio 375
V bien 94
Limo
V. grueso 47
Ya no es visible para el
Medio 11.7 ojo humano
V bien 4.9
Arcilla 1,95

SWAT calcula el diámetro medio de las partículas de sedimento


para embalses ubicados dentro de una subcuenca usando la
ecuación:

- metro -
+ 5.7⋅ s-
metro metro
d50= exp-0,41⋅ + 2.71⋅
C limo

- 100 100 100 -

dónded50es el tamaño medio de partículas del sedimento (μm), metroCes el


porcentaje de arcilla en la capa superficial del suelo,metrolimoes el porcentaje de
limo en la capa superficial del suelo,metroses el porcentaje de arena en la capa
superficial del suelo.

Debido a que los embalses están ubicados en la red de canales


principal y reciben sedimentos de toda el área aguas arriba, no
es apropiado asignar las fracciones de arena, limo y arcilla a las
de una sola subcuenca o HRU en el área aguas arriba. En
cambio, el usuario puede establecer el diámetro del tamaño
medio de las partículas en un valor representativo.

Si no se define ningún valor para el diámetro medio de las partículas, el


modelo establecerá RES_D50 = 10µmetro.

Requerido.
398 SWAT IENTRADA/OsalidaFILEDOCUMENTACIÓN, V.ERSIÓN2012

Nombre de la variable Definición

RES_K Conductividad hidráulica del fondo del depósito (mm/hr).

Si se producen filtraciones en el cuerpo de agua, la conductividad


hidráulica debe establecerse en un valor distinto de 0.

Requerido.

IRESCO Código de simulación de flujo de salida:

0 calcular el flujo de salida para un yacimiento no controlado con


tasa de liberación anual promedio (si IRESCO=0, necesita
RES_RR)
1 salida mensual medida (si IRESCO=1, se necesita
RESULTAR)
2 liberación controlada simulada del objetivo de flujo de salida (si
IRESCO=2, necesita STARG, IFLOD1R, IFLOD2D y
NDTARGR
3 salidas diarias medidas (si IRESCO=3, es necesario
RESDAYO)
Requerido.

OFLOWMX(lunes) Salida máxima diaria del mes (m3/s).


Esta variable permite al usuario establecer el límite superior en la tasa
de descarga del embalse.

Establezca todos los meses en cero si no desea activar este


requisito.
Opcional.

OFLOWMN(lunes) Salida mínima diaria del mes (m3/s).


Esta variable permite al usuario establecer el límite inferior en la tasa de
descarga del embalse.

Establezca todos los meses en cero si no desea activar este


requisito.
Opcional.

RES_RR Tasa de liberación promedio diaria del aliviadero principal (m3/s).

El nombre de esta variable es ligeramente engañoso. SWAT


utiliza esta variable cuando el volumen de agua en el embalse
está entre los volúmenes del aliviadero principal y de
emergencia. Si la cantidad de agua que excede el volumen del
aliviadero principal se puede liberar a una tasa ≤ RES_RR,
entonces se libera todo el volumen de agua que excede el
volumen del aliviadero principal. De lo contrario, se utiliza la
tasa de liberación, RES_RR.
CCAPÍTULO29: SWAT IENTRADA—.RES 399

Nombre de la variable Definición

RES_RR, continuación. Cuando el volumen de agua excede el volumen del aliviadero de


emergencia, toda el agua que excede el volumen del aliviadero de
emergencia se libera más el volumen de agua correspondiente a la
tasa de liberación del aliviadero principal definido por RES_RR.

Requerido si IRESCO = 0.

RESMONO Nombre del fichero de salida mensual del

embalse. Requerido si IRESCO = 1.

IFLOD1R Comenzando el mes de la temporada sin inundaciones.

El enfoque de liberación objetivo intenta imitar las reglas generales de


liberación que pueden utilizar los operadores de yacimientos. Aunque el
método es simplista y no puede tener en cuenta todos los criterios de
decisión, puede simular de manera realista períodos de flujo importante y
de flujo bajo.

Para el enfoque de liberación objetivo, el volumen del aliviadero


principal corresponde a la reserva máxima de control de inundaciones,
mientras que el volumen del aliviadero de emergencia corresponde a
ninguna reserva de control de inundaciones. El modelo requiere el mes
inicial y final de la temporada de inundaciones. En la temporada sin
inundaciones, no se requiere reserva de control de inundaciones y el
almacenamiento objetivo se establece en el volumen del aliviadero de
emergencia. Durante la temporada de inundaciones, la reserva de
control de inundaciones es función del contenido de agua del suelo. La
reserva de control de inundaciones para condiciones de terreno
húmedo se establece al máximo. Para condiciones de suelo seco, la
reserva de control de inundaciones se fija en el 50% del máximo.

El usuario puede especificar el almacenamiento objetivo mensualmente


o puede calcularse en función de la temporada de inundaciones y el
contenido de agua del suelo. Si se especifica el almacenamiento de
destino:

Vetiqueta=estrella

dóndeVetiquetaes el volumen objetivo del embalse para un día


determinado (m3h2O), yestrellaes el volumen objetivo del embalse
especificado para un mes determinado (m3h2O). Si no se especifica el
almacenamiento objetivo, se calcula el volumen del depósito objetivo:
400 SWAT IENTRADA/OsalidaFILEDOCUMENTACIÓN, V.ERSIÓN2012

Nombre de la variable Definición

IFLOD1R, continuación.
Vetiqueta=Vellos silunfld,mendigar<lun<lunfld,fin

- -- -SUDOESTE
-1− min-
, 1--
Vetiqueta=Vpr+
- - FC -- ⋅(Vellos−Vpr)si
2
lun≤lunfld,mendigarolun≥lunfld,fin

dóndeVetiquetaes el volumen objetivo del embalse para un día


determinado (m3h2Oh),Velloses el volumen de agua contenida en el
depósito cuando se llena hasta el aliviadero de emergencia (m3h2Oh),V
pres el volumen de agua contenida en el embalse cuando se llena hasta
el aliviadero principal (m3h2Oh),SUDOESTEes el contenido promedio de
agua del suelo en la subcuenca (mm H2Oh),FCes el contenido de agua
del suelo de la subcuenca a capacidad de campo (mm H2Oh),lunes el
mes del año,lunfld, rogares el mes inicial de la temporada de
inundaciones, ylunfld, fines el último mes de la temporada de
inundaciones.

Requerido si IRESCO = 2.

IFLOD2R Mes final de la temporada sin

inundaciones. Ver explicación para

IFLOD1R. Requerido si IRESCO = 2.

NDTARGR Número de días para alcanzar el almacenamiento objetivo desde el almacenamiento


actual en el embalse.

El caudal de salida del embalse se calcula:

V−Vetiqueta
Vfluir fuera=
DAKOTA DEL NORTEetiqueta

dóndeVfluir fueraes el volumen de agua que sale del cuerpo de agua


durante el día (m3h2Oh),Ves el volumen de agua almacenada en el
embalse (m3h2Oh),Vetiquetaes el volumen objetivo del embalse para un
día determinado (m3h2O), yDAKOTA DEL NORTEetiquetaes el número de
días necesarios para que el yacimiento alcance el almacenamiento
objetivo.

Consulte la explicación de IFLOD1R para obtener más información.

Requerido si IRESCO = 2.
CCAPÍTULO29: SWAT IENTRADA—.RES 401

Nombre de la variable Definición

ESTRELLA(lunes) Almacenamiento objetivo mensual en embalses (104metro3).

Este parámetro permite al usuario definir el almacenamiento objetivo


para cada mes. Consulte la explicación de IFLOD1R para obtener más
información.

Requerido si IRESCO = 2.

RESDAYO Nombre del archivo de salida diaria del

embalse. Requerido si IRESCO = 3.

WURESN(lunes) Cantidad promedio de agua extraída del embalse cada día


del mes para uso consuntivo (104metro3).
Esta variable permite extraer agua del embalse
para usarla fuera de la cuenca.
Opcional.

WURTNF Fracción de agua extraída del depósito a través de


WURESN que regresa y se convierte en flujo de salida del
depósito (m3/metro3).

Opcional.

EVRSV Coeficiente de evaporación del lago. Predeterminado = 0,6

OFLOWMN_FPS Caudal mínimo de salida del embalse como fracción del volumen del
aliviadero principal (0-1).

STARG_FPS Volumen objetivo como fracción del volumen del aliviadero principal.
Esta entrada es necesaria si ISRECO = 2. Predeterminado = 1.0
402 SWAT IENTRADA/OsalidaFILEDOCUMENTACIÓN, V.ERSIÓN2012

El archivo de depósito es un archivo de formato libre. Las variables se pueden colocar en cualquier
posición que el usuario desee en la línea. Valores para variables clasificadas como números enterosno
debe incluir un decimal mientras que los valores de las variables clasificadas como realesdebecontener
un decimal. Un espacio en blanco indica el final de un valor de entrada y el comienzo del siguiente valor si
hay otro en la línea. El formato del archivo de entrada del yacimiento es:

Nombre de la variable Línea # Formato Formato F90

TÍTULO 1 personaje a80


RES_SUB 2 entero gratis

COSTUMBRES 3 entero gratis

IYRES 4 entero gratis

RES_ESA 5 real gratis

RES_EVOL 6 real gratis

RES_PSA 7 real gratis

RES_PVOL 8 real gratis

RES_VOL 9 real gratis

RES_SED 10 real gratis

RES_NSED 11 real gratis

RES_D50 12 real gratis

RES_K 13 real gratis

IRESCO 14 entero gratis

LÍNEA DE COMENTARIOS 15 personaje a80


OFLOWMX(1) dieciséis real gratis

OFLOWMX(2) dieciséis real gratis

OFLOWMX(3) dieciséis real gratis

OFLOWMX(4) dieciséis real gratis

OFLOWMX(5) dieciséis real gratis

OFLOWMX(6) dieciséis real gratis

LÍNEA DE COMENTARIOS 17 personaje a80


OFLOWMX(7) 18 real gratis

OFLOWMX(8) 18 real gratis

OFLOWMX(9) 18 real gratis

OFLOWMX(10) 18 real gratis

OFLOWMX(11) 18 real gratis

OFLOWMX(12) 18 real gratis

LÍNEA DE COMENTARIOS 19 personaje a80


OFLOWMN(1) 20 real gratis

OFLOWMN(2) 20 real gratis


CCAPÍTULO29: SWAT IENTRADA—.RES 403

Nombre de la variable Línea # Formato Formato F90

OFLOWMN(3) 20 real gratis

OFLOWMN(4) 20 real gratis

OFLOWMN(5) 20 real gratis

OFLOWMN(6) 20 real gratis

LÍNEA DE COMENTARIOS 21 personaje a80


OFLOWMN(7) 22 real gratis

OFLOWMN(8) 22 real gratis

OFLOWMN(9) 22 real gratis

OFLOWMN(10) 22 real gratis

OFLOWMN(11) 22 real gratis

OFLOWMN(12) 22 real gratis

RES_RR 23 real gratis

RESMONO 24 carácter (len=13) a13


IFLOD1R 25 entero gratis

IFLOD2R 26 entero gratis

NDTARGR 27 entero gratis

LÍNEA DE COMENTARIOS 28 personaje a80


ESTRELLA(1) 29 real gratis

ESTRELLA(2) 29 real gratis

ESTRELLA(3) 29 real gratis

ESTRELLA(4) 29 real gratis

ESTRELLA(5) 29 real Gratis

ESTRELLA(6) 29 real Gratis

LÍNEA DE COMENTARIOS 30 personaje a80


ESTRELLA(7) 31 real Gratis

ESTRELLA(8) 31 real Gratis

ESTRELLA(9) 31 real Gratis

ESTRELLA(10) 31 real Gratis

ESTRELLA(11) 31 real Gratis

ESTRELLA(12) 31 real Gratis

RESDAYO 32 carácter (len=13) a13


LÍNEA DE COMENTARIOS 33 personaje a80
WURESN(1) 34 real Gratis

WURESN(2) 34 real Gratis

WURESN(3) 34 real Gratis


404 SWAT IENTRADA/OsalidaFILEDOCUMENTACIÓN, V.ERSIÓN2012

Nombre de la variable Línea # Formato Formato F90

WURESN(4) 34 real Gratis

WURESN(5) 34 real Gratis

WURESN(6) 34 real Gratis

LÍNEA DE COMENTARIOS 35 personaje a80


WURESN(7) 36 real Gratis

WURESN(8) 36 real Gratis

WURESN(9) 36 real Gratis

WURESN(10) 36 real Gratis

WURESN(11) 36 real Gratis

WURESN(12) 36 real Gratis

WURTNF 37 real Gratis

EVRSV 38 real Gratis

OFLOWMN_FPS 39 real Gratis

STARG_FPS 40 real Gratis


CCAPÍTULO29: SWAT IENTRADA—.RES 405

29,2DAILYREMBALSEohUTFLUJOFILE
Cuando se utiliza el caudal diario medido para un embalse, el nombre del archivo

que contiene los datos se asigna a la variable RESDAYO. El archivo de salida diaria

contiene el caudal para cada día de operación del embalse, comenzando con el primer

día de operación en la simulación. El archivo de salida diaria contiene una variable:

Nombre de la variable Definición

TÍTULO La primera línea del archivo está reservada para una descripción. La
descripción puede ocupar hasta 80 espacios. El modelo no procesa
la línea del título y puede dejarse en blanco.

RES_OUTFLOW La tasa de liberación de agua para el día (m3/segundo).

El formato del archivo de salida diaria del embalse es:

Nombre de la variable Línea # Posición Formato Formato F90

TÍTULO 1 espacio 1-80 personaje a80


RES_OUTFLOW 2-FIN espacio 1-8 decimal(xxxxx.xx) f8.2

29,3 millonesSOLAMENTEREMBALSEohUTFLUJOFILE
Cuando se utilizan datos de salida resumidos mensualmente para un embalse,

el nombre del archivo que contiene los datos se asigna a la variable RESMONO. El

archivo de salida mensual contiene el caudal promedio diario para cada mes de

operación del embalse, comenzando con el primer mes de operación en la

simulación. El archivo de salida mensual contiene las siguientes variables:


406 SWAT IENTRADA/OsalidaFILEDOCUMENTACIÓN, V.ERSIÓN2012

Nombre de la variable Definición

TÍTULO La primera línea del archivo está reservada para una descripción. La
descripción puede ocupar hasta 80 espacios. El modelo no procesa
la línea del título y puede dejarse en blanco.

RES_OUT(mes,año) Caudal diario medio medido del embalse durante el


mes (m3/s).
Necesario cuando IRESCO = 1.

Debe haber una línea de entrada para cada año de simulación.

Nombre de la variable Línea # Formato Formato F90

TÍTULO 1 personaje a80


Si IRESCO = 1, el modelo leerá los datos de entrada para RESOUT. Debe haber una línea para datos de
RESOUT para cada año de simulación comenzando con el 1calleaño de simulación.

RES_OUT(1,año) 2-FIN real gratis

RES_OUT(2,año) 2-FIN real gratis

RES_OUT(3,año) 2-FIN real gratis

RES_OUT(4,año) 2-FIN real gratis

RES_OUT(5,año) 2-FIN real gratis

RES_OUT(6,año) 2-FIN real gratis

RES_OUT(7,año) 2-FIN real gratis

RES_OUT(8,año) 2-FIN real gratis

RES_OUT(9,año) 2-FIN real gratis

RES_OUT(10,año) 2-FIN real gratis

RES_OUT(11,año) 2-FIN real gratis

RES_OUT(12,año) 2-FIN real gratis

También podría gustarte