Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
de la Conservación de la Naturaleza
UNIVERSIDAD DE CHILE
Diplomado de Modelación
Hidrológica de Cuencas
Para la realización del practico, lo primero es dar un vistazo a los componentes del software
HYDRUS-1D mientras se realiza el “Pre-processing” para la ejecución del modelo.
Lo primero que se debe hacer es crear un nuevo archivo de trabajo. Para esto presione la
opción “File” < “New”, donde luego se le solicitará el nombre que desea para este y el
directorio donde se guardará y también lo harán los archivos de salida.
Luego de realizado esto puede comenzar a seleccionar los parametros del modelo y los datos
de entrada que se requieren, esto a traves de las diversas opciones de la seccion “Pre
processing”
Time-Variable Boundary
Conditions: especifica si las
variables ambientales serán
cambiantes y de ser así cuanto
tiempo lo será.
Meterological Data: si se
ingresaran datos meteorológicos y
cuanto tiempo
Modelo de propiedades hidráulicas: selecciona que conjunto de ecuaciones regirán a las
propiedades fisicas del suelo.
Water flow parameters: parametros de suelo para cada material en el dominio del flujo. Se
pueden tener de antemano o bien estimar mediante la red neuronal de prediccion incorporado.
Las propiedades hidráulicas del suelo insaturado en el código HYDRUS se describen con un
conjunto de ecuaciones de forma cerrada que se asemejan a las de van Genuchten [1980] que
utilizaron el modelo estadístico de distribución de tamaño de poros de Mualem [1976] para
obtener una ecuación predictiva para el sistema hidráulico no saturado función de
conductividad.
Rosetta implementa PTF para predecir los parámetros de retención de agua de van Genuchten
(1980) y la conductividad hidráulica saturada (Ks) mediante el uso de clase de textura,
distribución de texturas, densidad aparente y uno o dos puntos de retención de agua como
entrada.
Drenaje libre
El perfil del suelo está discretizado en una serie de elementos finitos conectados en puntos
nodales (o nodos). Si no existe una distribución nodal previa, el programa genera
automáticamente una distribución nodal equidistante con un número predeterminado de
nodos. El usuario puede editar el número y la ubicación de los nodos para optimizar las
longitudes de los elementos finitos.