Está en la página 1de 2

Coeficiente de Elasticidad – Ingreso de la Demanda

ΔQ M Δ%Q
Em = . 
ΔM Q Δ% M
Em (-)  bien inferior, elasticidad negativa.

Em (+) , normal, inelástica

Em > 1  Lujo, elástica

Em = 1  elasticidad unitaria

Concepto: este coeficiente mide el cambio porcentual de la cantidad que se compra de un artículo
por unidad de tiempo, como resultado de un cambio porcentual dado en el ingreso del
consumidor.

Cuando se habla de bienes normales: relación directa entre el ingreso y la demanda de ese bien.

Bienes inferiores: Relación inversa entre el ingreso y la demanda de ese bien. Cuando ingreso sube
se demanda menos.

Ley de Engels

Establece que a medida que aumenta el ingreso de un hogar el porcentaje gastada en algunas
compras baja.

Ejem: Los alimentos

Mientras que la proporciono gastada en otros bienes aumenta. Aquí viene lo que consideramos
lujos.

Coeficiente de elasticidad – Cruzada de la D

Mide el cambio porcentual de la cantidad del bien X que se compra por unidad de tiempo, como
resultado de un determinado porcentaje de variación en el precio del bien Y.

ΔQx Py
Exy = .
ΔPy Qx

Cuando me da positivo, X y Y serán bienes sucedíamos

Cuando es negativo, son bienes complementarios

Cuando es igual a 0, son independientes


Elasticidad de la oferta

Medida del grado que la cantidad ofrecida de un bien responde a una variación porcentual del
precio

Δ % Qo
Ep =
Δ %P

Oferta Elástica si > 1

Oferta Inelástica < 1

Oferta Unitaria = 1

Determinantes:

 Flexibilidad del productor si es flexible para alterar la cantidad que producen del bien
 El horizonte temporal: (Periodo determinado examinado) a corto plazo la oferta s mas
inelástica, pues la capacidad de repuesta es menor. Al largo plazo, la respuesta es mayor.

No tiene tiempo el productor de responder de manera eficiente a las exigencias del


consumidor.

La elasticidad – precio de la oferta y la pendiente de la curva de oferta.

 Dado que la elasticidad – precio de la oferta mide la respuesta de la cantidad ofrecida a


cambios en el precio, se refleja en pendiente de la curva de oferta.

También podría gustarte