Está en la página 1de 2

JORGE BASADRE GROHMANN

ACTIVIDAD : 05 “EL CONTRASTE EN EL DIBUJO


El contraste de colores cálidos y fríos surge mediante nuestra percepción al contemplar ciertos colores.
Según lo cual el color más cálido es el rojo anaranjado y el más frío el azul verdoso. Esta percepción del color
permite obtener efectos pictóricos interesantes.

Para lograr una pintura extremadamente multicolor, se puede trabajar con


el contraste de colores complementarios. Los colores complementarios son
aquellos colores adicionales que se ubican opuestos al círculo cromático y más difieren
entre sí.
El término “contraste de color” se utiliza en la teoría del color para señalar la diferencia
entre los distintos tonos o colores. El contraste de tonalidad es un tipo distinto de
contraste que determina la diferencia entre las tonalidades más claras y oscuras de la
imagen. Ambos tipos de contraste son necesarios para lograr una imagen equilibrada,
y saber cómo ajustar cada uno durante el proceso de edición influye mucho en la
calidad general de la foto

TIPOS DE CONTRASTE
CONTRASTE EN CLARO OSCURO Es la
diferencia con relación a la luminosidad, la
claridad y la oscuridad.

CONTRASTE COMPLEMENTARIO El contraste


complementario se da cuando dos colores que se oponen
en el círculo cromático, se necesitan mutuamente. Las
parejas de colores complementarios son: • Rojo:
Verde • Azul: Anaranjado • Amarillo: Violeta

CONTRASTE SIMULTÁNEO

Se denomina contraste simultáneo al efecto que se


genera al sobreponer un color a otro de tal manera que
ambos colores se vean afectados. Por ejemplo, al
colocar sobre una superficie de colores puros un
cuadrado gris claro, se percibe como si cada cuadrado
fuera diferente, pero son iguales.
CONTRASTE CUALITATIVO: Este contraste se logra al
colocar un color opaco sobre un color vivo o al
contrario de tal manera que se genere un contraste
visual, el cual se puede lograr mezclando los colores
con un tono blanco o negro, o con su complementario.

En el ejemplo, se observa un color rojo puro en contraste con un rojo más oscuro, el cual se obtienen
de la mezcla del color rojo puro con su complementario, que es verde, o con un poco de color negro

JOSE CRZ VENTURA – ARTE Y CULTURA


JORGE BASADRE GROHMANN

JOSE CRZ VENTURA – ARTE Y CULTURA

También podría gustarte