Está en la página 1de 2

Análisis granulométrico del suelo/ Método de hidrómetro Bouyoucos

Instrumentos de laboratorio utilizados

 Tamiz de 2m.m (Nº 10).


 Erlenmeyer de 250 ml.
 Oxalato de sodio 5 ml.
 Peróxido de hidrógeno 5 ml.
 Silicato de sodio 5 ml.
 Probeta de Bouyoucos de 1000 ml.
 Recipiente para la muestra de suelo.
 Agitador.
 Termómetro para medir la temperatura del agua.
 Hidrómetro utilizado como flotador.
 pipeta para medir.
 Peseta o matraz con agua destilada.

Procedimiento

Debemos cernir la muestra de suelo con un tamiz de 2 m.m. (Nº10) luego pesamos una
cantidad de 50 gr de la muestra tomada de suelo, procedemos a colocarla en el
Erlenmeyer y agregarle agua destilada hasta los 250 m.l, luego le agregamos 5 m.l de
Oxalato de sodio, 5 m.l de peróxido de hidrógeno y por último 5 m.l de silicato de
sodio.

El erlenmeyer con la muestra y los agregados la llevamos al agitador para lograr que los
reactivos antes mencionados puedan oxidar la muestra orgánica y lograr separar los
agregados del suelo, es decir, la arena, arcilla y limo.

Posteriormente toda la muestra que se encuentra depositada en el Erlenmeyer, debemos


de agregarla a una probeta de bouyoucos de 1000 m.l, simultáneamente procedemos a
tomar la primera lectura de la muestra a los 40 segundos, agitando la muestra con un
agitador del cilindro de bouyoucos de 20 segundos dejando reposar esa muestra por un
tiempo igual de 20 segundos tomando la lectura a los 40 segundos con el termómetro y
el hidrómetro.
Bibliografía

https://hive.blog/hive-196387/@sandracarrascal/an-lisis-granulometrico-del-suelo-m-
todo-de-hidr-m-1601003317

También podría gustarte