Está en la página 1de 3

UN MUNDO INMENSO: ISLAS DIÓMEDES

Islas Diómedes, donde se puede ver el futuro

Un lugar frío e inhóspito que guarda una curiosidad inesperada


gracias a los husos horarios.
Se ubican en el norte del océano Pacífico, en el lugar en el que Asia y
América se acercan tanto que quedan a unos pocos kilómetros. Nos
encontramos por un lado con Diómedes Mayor, al oeste, que
pertenece a Rusia y sólo a 3,7 km hacia el este se encuentra
Diómedes Menor, que pertenece a EEUU.
La isla rusa se llama Imaquiliq en el idioma esquimal local , ocupa 29
kilómetros cuadrados.Del otro lado, la isla estadounidense es
conocida también como Inaliq. Tiene 7 kilómetros cuadrados,
pertenece al estado de Alaska y cuenta con unos 115 habitantes.La
única forma de llegar allí es en helicóptero.
Las bajas temperaturas que se registran provocan que durante varios
meses al año el agua esté totalmente congelada. Es decir, podemos ir
de EEUU a Rusia caminando.
Pero una de las cuestiones más extrañas del lugar es la que marca el
reloj. Por más que la hora solar sea la misma, hay 21 horas de
diferencia entre ambas islas.Por eso, si del lado norteamericano son
las 10 de la mañana de un martes, del lado ruso son las 7 de la
mañana del miércoles. Es decir, que si miramos desde Diómedes
Menor hacia el este podremos literalmente ver el futuro.
Desde hace mucho tiempo se baraja la posibilidad de construir un
puente que conecte ambos territorios..pero por lo hostil del clima solo
se podría trabajar en los meses cálidos. Durante 7 meses al año las
obras deberían parar y además, el deshielo hace que durante la
primavera circulen enormes icebergs que impactarían de lleno contra
el puente.
Suponiendo que se pudiera construir nos encontraríamos con un
puente que va desde la nada hacia la nada.

1. ¿De dónde procede el nombre de Diómedes?


___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
__________________________________________________.
2. ¿Qué significan Imaquiliq e Inaliq en esquimal?
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
_________________________________________________.

3. ¿Por qué hay 21 horas de diferencia entre las islas?


___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
_________________________________________________.

4. Investiga en qué condiciones viven los habitantes de estas islas


y describe brevemente su vida en estos lugares.
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
_________________________________________________.

También podría gustarte