Está en la página 1de 9

TEMA:

l cerebelo
E
DOCENTE: EDITH ELIZABETH GUZMAN TOCCTO
CURSO : NEUROCIENCIA Y APRENDIZAJE
ESTUDIANTE : JOSE FORTUNATO ROQUE RIOS
ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CICLO : IV

2023
¿Qué es el cerebro humano?

EL CEREBRO HUMANO ES EL ÓRGANO CENTRAL DEL SISTEMA


NERVIOSO, LOCALIZADO EN LA CABEZA DEL SER HUMANO Y
PROTEGIDO POR EL CRÁNEO. TIENE LA MISMA ESTRUCTURA
GENERAL Y ANATOMÍA QUE EL CEREBRO DE OTROS MAMÍFEROS,
PERO CON UN CÓRTEX CEREBRAL MÁS DESARROLLADO.
Funciones del cerebro
La principal función del cerebro es mantener vivo al organismo para que
interactúe con el entorno. Todo lo que el ser humano piensa, siente y hace
tiene que ver con funciones específicas del cerebro.
Gran parte de las funciones fisiológicas del cerebro implica recibir información
del resto del cuerpo, interpretarla y guiar la respuesta del cuerpo. Es el último
responsable del pensamiento y movimiento. Los tipos de estímulos que el
cerebro interpreta incluyen sonidos, luz, olores y dolor.
También interviene en funciones vitales como respirar, liberar hormonas o
mantener el nivel de presión arterial.
Permite a los humanos interaccionar con el medio al comunicarse con otros e
interactuando con objetos inanimados.
Está compuesto de células nerviosas o neuronas que interactúan con el resto
del cuerpo a través de la médula espinal y el sistema nervioso. Además, en el
cerebro se encuentran varios compuestos químicos que ayudan al cerebro a
mantener su homeostasis. Mantener las células nerviosas funcionando
correctamente y los químicos equilibrados es esencial para la salud cerebral.
Lenguaje: las principales zonas cerebrales del habla son el área de Broca y el
área de Wernicke.
El cerebelo.- Se encuentra medio oculta entre el lóbulo
occipital y el tronco del encéfalo. De hecho, esta curiosa
estructura semejante a un ovillo de lana aplanado es una de
las partes del cerebro más importantes.
Es más, se considera que en la mayoría de los casos el buen
funcionamiento del cerebelo es indispensable para que
podamos sobrevivir y los casos en los que esta norma no se
cumple se convierte en noticia.
Aunque es una estructura aparentemente bastante discreta
por estar oculta en parte por la corteza cerebral, el cerebelo
es una de las zonas del encéfalo con mayor densidad de
neuronas.
Las funciones del cerebelo
Hace ya años que se viene relacionando el
funcionamiento del cerebelo y la coordinación de la
activación de los músculos. Así, se consideraba que la
tarea del cerebelo era, básicamente, hacer posible que
mantengamos el equilibrio, que podamos coordinar
movimientos simples y complejos y, en general, que los
músculos de nuestro cuerpo respondan de manera fiel y
eficaz a las órdenes que emite el cerebro.
Funciones del cerebelo
EL CEREBELO EN LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES

está relacionado con la aparición y


mantenimiento a lo largo del tiempo de los
estados emocionales que tiñen nuestras
experiencias

EL CEREBELO Y LOS PROCESOS COGNITIVOS EL CEREBELO Y LA COORDINACIÓN MOTORA


Esta estructura tiene un papel
La conexión con amplias zonas de la
protagonista en la coordinación de
corteza cerebral hace que tenga que ver
movimientos, mantenimiento del
en procesos cognitivos como la memoria
equilibrio y monitorización de las
o la gestión de la atención.
señales neuronales encaminadas a
activar músculos.
Estructura del cerebelo
1 2
LOS LÓBULOS DEL CEREBELO
LOS HEMISFERIOS DEL CEREBELO Estos lóbulos son el lóbulo anterior, el
Se divide en dos hemisferios
lóbulo posterior, y el lóbulo
cerebelosos, del mismo modo en
floculonodular, ordenados desde la
el que el córtex cerebral se divide
parte superior a la inferior.
en un hemisferio derecho y otro
Más allá de esta clasificación de partes
izquierdo. En el medio de estos
de la corteza cerebelosa, hay varios
hemisferios se encuentra una
lóbulos del cerebelo, del mismo modo
región llamada vermis, que es una
en el que cada hemisferio de la corteza
franja vertical que une ambas
cerebral se divide en lóbulos del
partes y las conecta entre sí.
cerebro.
Muchas
gracias

También podría gustarte