Está en la página 1de 18

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 1 de 18

Según Decreto 1496 de 2018


FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

1.1. Identificador SGA del producto


Nombre del producto Cromato de zinc.

1.2. Otros medios de identificación


REFERENCIA NOMBRE PRODUCTO
30CZ01 Cromato de zinc verde
30CZ02 Cromato de zinc amarillo

1.3. Usos recomendados del producto químico y restricciones


Usos pertinentes: Es adecuado para proteger y decorar superficies
metálicas como: ventanas, rejas, pasamanos y en
estructuras metálicas en ambientes libres de
contaminación industrial como primera capa protectora
de superficie.
Usos desaconsejados: Todo aquel uso no especificado en este epígrafe ni en el
epígrafe 7.3

1.4. Datos sobre el proveedor


Pinturas Súper Ltda
Carretera de occidente km 13, vía Mosquera.
Mosquera, Cundinamarca, Colombia.

Teléfono: 57-1-8270204
Sitio web: www.pinturassuper.com

1.5. Número de teléfono para emergencias (24 horas)


320 490 58 06
CISTEMA 405 59 00

SECCIÓN 2. Identificación de peligros

2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla: SGA


La clasificación del producto se ha realizado conforme con al decreto 1496 de 2018 y la
Resolución 773 de 2021, por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de
Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en materia de
seguridad química.

Líquido Inflamable, (Categoría 3); H226.


Corrosión / irritación cutánea, (Categoría 3); H316.
Sensibilización cutánea, (Categoría 1); H317.
Lesiones oculares graves / irritación ocular, (Categoría 2); H319.
Sensibilización respiratoria, (Categoría 1); H334.
Carcinogenicidad, (Categoría 1); H350.
Tóxico para la reproducción, (Categoría 1); H360.

Página 1 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 2 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única (Categoría 2); H371.


Toxicidad específica en determinados órganos - exposición repetida (Categoría 2); H373.

Para el texto íntegro de las Declaraciones-H mencionadas en esta sección, véase la Sección 16.

2.2. Elementos de las etiquetas del SGA, incluidos los consejos de prudencia
Palabra de advertencia Peligro
Pictogramas

GHS02, GHS07, GHS09

Indicaciones de peligro
H226 Líquido y vapores inflamables.
H316 provoca una leve irritación cutánea
H317 Puede provocar una reacción cutánea alérgica.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H334 Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias si
se inhala.
H350 Puede provocar cáncer.
H360 Puede perjudicar la fertilidad o dañar al feto.
H371 Puede provocar daños en los órganos.
H373 Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o
repetidas.

Consejos de prudencia
Prevención
P201 Procurarse las instrucciones antes del uso.
P202 No manipular antes de haber leído y comprendido todas las
precauciones de seguridad.
P210 Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas, llamas al
descubierto y otras fuentes de ignición. No fumar.
P233 Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
P240 Tomar de tierra/enlace equipotencial del recipiente y del equipo receptor.
P241 Utilizar un material eléctrico/de ventilación/ iluminación/ antideflagrante.
P242 No utilizar herramientas que produzcan chispas.
P243 Tomar medidas de precaución contra las descargas electrostáticas.
P260 No respirar vapores.
P261 Evitar respirar los vapores.
P264 Lavarse el área afectada cuidadosamente después de la manipulación.
P270 No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto.

Página 2 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 3 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

P272 La ropa de trabajo contaminada no debe salir del lugar de trabajo.


P280 Usar guantes, ropa de protección y equipo de protección para los ojos y
la cara.
P284 Llevar equipo de protección respiratoria.

Intervención
P303 + P361 + P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (O EL PELO): Quitar
inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con
agua/ducharse.
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua
cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto
cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el
lavado.
P302 + P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua.
P304 + P340 EN CASO DE INHALACIÒN: Transportar a la persona al aire libre y
mantenerla en una posición que le facilite la respiración.
P308 + P313 EN CASO DE exposición demostrada o supuesta: consultar a un médico.
P308 + P311 EN CASO DE exposición demostrada o supuesta: Llamar a un CENTRO
DE TOXICOLOGÍA/médico/...
P332 + P313 En caso de irritación cutánea: consultar a un médico.
P333 + P313 En caso de irritación cutánea o sarpullido: consultar a un médico.
P337 + P313 Si la irritación ocular persiste, consultar a un médico.
P342 + P311 En caso de síntomas respiratorios: Llamar a un centro de toxicología.
P362 + P364 Quitar la ropa contaminada y lavarla antes de volverla a usar.
P370 + P378 En caso de incendio: Utilizar extintor de CO 2 o espuma, para más
información ver sección 5.
P314 Consultar a un médico si la persona se encuentra mal.
P321 Tratamiento específico ver sección 4.

Almacenamiento:
P403 + P235 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco.
P405 Guardar bajo llave.

Eliminación:
P501 Eliminar el contenido del recipiente conforme a la reglamentación.

2.3. Otros peligros


Esta sustancia/mezcla no contiene componentes que se consideren que sean bioacumulativos y
tóxicos persistentes (PBT) o muy bioacumulativos y muy persistentes (mPmB) a niveles del 0,1%
o superiores.

SECCIÓN 3. Composición/información sobre los componentes

3.1. Sustancias
No aplica.

3.2. Mezclas
Conforme con al decreto 1496 de 2018 y la Resolución 773 de 2021

Página 3 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 4 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

NOMBRE DE LA SUSTANCIA N° CAS % EN PESO


Resina corta en soya RS al 50% - 0 – 30%
Resina corta soya para lacas catalizadas - 0 – 20%
Resina media en soya al 50% - 0 – 10%
Tolueno 108-88-3 0 – 5%
Quarzo 14808-60-7 <4,2%
Disolvente alifático 8032-32-4 0 – 3%
Acetato de metilo 79-20-9 0 – 3%
Xilenos 1330-20-7 0 - 3%
Aromático pesado - 0 - 3%
Metanol 67-56-1 0 – 1%
Amarillo de sulfocromato de plomo 1344-37-2 0 – 0,3%
Octoato de Cobalto 136-52-7 0 – 0,3%
Etilbenceno 100-41-4 0 - 0,26%
Metil Etil Cetoxima 96-29-7 <0,1 %
Cumeno 98-82-8 <0,03%
Para ampliar información sobre la peligrosidad de las sustancias consultar las secciones 11, 12 y 16. La
clasificación respecto Carcinogenicidad de las sustancias se ha establecido en función al sistema de
clasificación SGA, para información sobre la clasificación IARC consulte la sección 11.

Información adicional
El producto contiene otros ingredientes bajo ICC que no son peligrosos de acuerdo con el
sistema SGA.

SECCIÓN 4. Primeros auxilios

4.1. Descripción de primeros auxilios


Inhalación
Si hay dificultad para respirar, trasladar a la persona afectada al aire libre. Si la dificultad
continúa y la persona esta despierta, suministre oxígeno. Si los síntomas persisten, buscar
atención médica.

Contacto con la piel


En caso de irritación, despojarse de la ropa contaminada, lavar inmediatamente la zona afectada
con agua y jabón, al menos durante 15 minutos. Cambiar la ropa contaminada por una limpia y
seca.

Contacto con los ojos


Todo material que cae en los ojos debe eliminarse, proceder a lavarse inmediatamente con
abundante agua, especialmente bajo las pestañas, al menos durante 15 minutos, parpadeando
ocasionalmente. Si la irritación persiste buscar atención médica.

Ingestión
No induzca el vómito. Colocar al paciente de manera que este cómodo, con su ropa holgada,
buscar inmediatamente atención médica.

4.2. Síntomas inmediatos y retardados previsibles


Los efectos agudos y retardados son los indicados en las secciones 2.2 y 11.

Página 4 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 5 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban
dispensarse inmediatamente
No disponible.

SECCIÓN 5. Medidas de lucha contra incendios

5.1. Medios de extinción


Medios de extinción apropiados
Espuma, dióxido de carbono y polvo químico seco. Tipos de extintores: B y/o C.

Medios de extinción no apropiados


No existen limitaciones de agentes extinguidores para esta sustancia/mezcla.

5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla


Productos de combustión peligrosos óxidos de carbono, nitrógeno y sulfuros, humo cáustico,
aldehídos, gases tóxicos, hollín.

5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios


El personal debe utilizar equipo de protección: botas, guantes de nitrilo, mascarilla para vapores
orgánicos y careta. Capa y pantalón de material resistente a las llamas, botas y casco.

SECCIÓN 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental

6.1. Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia


El personal debe utilizar equipo de protección: botas, guantes de nitrilo, mascarilla para vapores
orgánicos y careta.

6.2. Precauciones relativas al medio ambiente


Mantener alejado de desagües, aguas superficiales y subterráneas.

6.3. Método y materiales para la contención y limpieza de vertidos


Si el derrame es pequeño, vierta material inerte en la zona afectada, como arena o tierra
diatomáceas. Proceda a recoger el material, viértalo en un recipiente debidamente rotulado
como material de desecho y ciérrelo. Si el derrame es abundante, aísle el derrame con un dique
y/o con arena, proceda a llamar a las autoridades locales responsables.

6.4. Referencias a otras secciones


Ver secciones 8 y 13.

SECCIÓN 7. Manipulación y almacenamiento

7.1. Manipulación segura


Precauciones generales
Cumplir con la legislación vigente en materia de prevención de riesgos laborales. Mantener los
recipientes herméticamente cerrados. Controlar los derrames y residuos, eliminándolos con
métodos seguros ver sección 6. Evitar el vertido libre desde el recipiente. Mantener orden y
limpieza donde se manipulen productos peligrosos.

Recomendaciones técnicas para la prevención de incendios y explosiones

Página 5 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 6 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

Trasvasar en lugares bien ventilados, preferentemente mediante extracción localizada. Controlar


totalmente los focos de ignición (teléfonos móviles, chispas…) y ventilar en las operaciones de
limpieza. . Evitar la existencia de atmósferas peligrosas en el interior de recipientes, aplicando en
lo posible sistemas de inertización. Trasvasar a velocidades lentas para evitar la generación de
cargas electroestáticas. Ante la posibilidad de existencia de cargas electroestáticas: asegurar
una perfecta conexión equipotencial, utilizar siempre tomas de tierras, no emplear ropa de
trabajo de fibras acrílicas, empleando preferiblemente ropa de algodón y calzado conductor.
Cumplir con los requisitos esenciales de seguridad para equipos y con las disposiciones mínimas
para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores. Consultar la sección 10 sobre
condiciones y materias que deben evitarse.

Recomendaciones técnicas para prevenir riesgos ergonómicos y toxicológicos


Manipular en lugares fijos que reúnan las debidas condiciones de seguridad (duchas de
emergencia y lavaojos en las proximidades), empleando equipos de protección personal, en
especial de cara y manos ver sección 8. Limitar los trasvases manuales a recipientes de
pequeñas cantidades. No comer, beber ni fumar en las zonas de trabajo; lavarse las manos
después de cada utilización, y despojarse de prendas de vestir y equipos de protección
contaminados antes de entrar en las zonas para comer.

Recomendaciones técnicas para prevenir riesgos medioambientales


Se recomienda disponer de material absorbente en las proximidades del producto, ver epígrafe
6.3

7.2. Condiciones de almacenamiento seguro e incompatibilidades


Medidas técnicas de almacenamiento
VARIABLE VALOR
Tª mínima 5 ºC
Tª máxima: 30 ºC
Tiempo máximo: 12 meses.

Condiciones generales de almacenamiento


Guardar en recipientes metálicos cerrados y etiquetados. Evitar fuentes de calor, radiación,
electricidad estática y el contacto con alimentos.

7.3. Usos específicos finales


Salvo las indicaciones ya especificadas no es preciso realizar ninguna recomendación especial
en cuanto a los usos de este producto.

SECCIÓN 8. Controles de exposición / protección personal


8.1. Parámetros de control
IDENTIFICACIÓN VALORES LÍMITE AMBIENTALES
Tolueno TLV-TWA 50 ppm 384 mg/m3
CAS: 108-88-3 TLV-STEL 100 ppm
Xilenos TLV-TWA 20 ppm
CAS: 1330-20-7 TLV-STEL
Cumeno TLV-TWA 5 mg/m3

Página 6 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 7 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

CAS: 98-82-8 TLV-STEL


Etilbenceno TLV-TWA 20 ppm
CAS: 100-41-4 TLV-STEL
Metanol TLV-TWA 200 ppm
CAS: 67-56-1 TLV-STEL 250 ppm
La sílice cristalina (cuarzo) TLV-TWA 0,025
CAS: 14808-60-7 mg/m3
TLV-STEL
Amarillo de sulfocromato de plomo TLV-TWA 0.05 mg/m3
(CrO3) TLV-STEL
CAS: 1344-37-2
Amarillo de sulfocromato de plomo TLV-TWA 0.10 mg/m3
(Pb) TLV-STEL
CAS: 1344-37-2

8.2. Controles técnicos apropiados

Medidas de protección individual, como equipo de protección personal (EPP)


Como medida de prevención se recomienda la utilización de equipos de protección individual
básicos. Para más información sobre los equipos de protección individual (almacenamiento, uso,
limpieza, mantenimiento, clase de protección,) consultar el folleto informativo facilitado por el
fabricante del EPP. Las indicaciones contenidas en este punto se refieren al producto puro. Las
medidas de protección para el producto diluido podrán variar en función de su grado de dilución,
uso, método de aplicación, etc.

Para determinar la obligación de instalación de duchas de emergencia y/o lavaojos en los


almacenes se tendrá en cuenta la normativa referente al almacenamiento de productos químicos
aplicable en cada caso. Para más información ver epígrafes 7.1 y 7.2.

Toda la información aquí incluida es una recomendación siendo necesario su concreción por
parte de los servicios de prevención de riesgos laborales al desconocer las medidas de
prevención adicionales que la empresa pudiese disponer.

Protección respiratoria
Pictograma EPP Observaciones
Reemplazar cuando se detecte olor o
sabor del contaminante en el interior de
la
Máscara con filtro para máscara o adaptador facial. Cuando el
gases y vapores contaminante no tiene buenas
propiedades
Protección obligatoria de las de aviso se recomienda el uso de
vías respiratorias equipos aislantes.

Protección específica de las manos


Pictograma EPP Observaciones

Página 7 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 8 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

El tiempo de paso (Breakthrough Time)


indicado por el fabricante ha de ser
Guantes de protección superior al del tiempo de uso del
química producto. No emplear cremas
protectoras después del contacto del
Protección obligatoria de producto con la piel.
las manos

Dado que el producto es una mezcla de diferentes materiales, la resistencia del material de los
guantes no se puede calcular de antemano con total fiabilidad y por lo tanto tiene que ser
controlados antes de su aplicación.

Protección ocular y facial


Pictograma EPP Observaciones

Limpiar a diario y desinfectar


periódicamente de acuerdo a las
Gafas de seguridad instrucciones del fabricante. Se
recomienda su uso en caso de riesgo de
Protección obligatoria de la salpicaduras.
cara

Protección corporal
Pictograma EPP Observaciones

Prenda de protección frente Uso exclusivo en el trabajo. Limpiar


a riesgos químicos, periódicamente de acuerdo a las
antiestáticos e ignífugos instrucciones del fabricante.
Prenda de protección frente
a riesgos químicos,
antiestática e ignífuga

Calzado de seguridad contra


riesgo químico, con Reemplazar las botas ante cualquier
propiedades antiestáticas y indicio de deterioro.
Protección resistencia al calor
obligatoria de los
pies

Medidas complementarias de emergencia


Medida de emergencia Normas Medida de emergencia Normas

Página 8 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 9 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

ANSI Z358-1 DIN 12 899


ISO 3864-1:2011, ISO ISO 3864-1:2011,
3864-4:2011 ISO 3864-4:2011
Ducha de emergencia Lavaojos

Controles de la exposición del medio ambiente


En virtud de la legislación comunitaria de protección del medio ambiente se recomienda evitar el
vertido tanto del producto como de su envase al medio ambiente. Para información adicional ver
epígrafe 7.1.

SECCIÓN 9. Propiedades físicas y químicas

9.1. Información sobre propiedades físicas y químicas básicas


Apariencia Líquido viscoso.
Olor Característico.
Umbral olfativo No relevante.
pH No relevante.
Punto de fusión / punto de congelación No hay datos disponibles.
Punto inicial e intervalo de ebullición No hay datos disponibles.
Punto de inflamación 23°C – 60°C.
Tasa de evaporación No relevante.
Inflamabilidad (sólido, gas) No relevante.
Límite superior / No hay datos disponibles
Inferior de inflamabilidad o explosividad
Presión de vapor No hay datos disponibles.
Densidad de vapor No relevante.
Densidad relativa 1,2153– 1,5191 (a 25ºC).
Viscosidad 100 – 105 Ku (a 25ºC).
Solubilidad Insoluble (en agua).
Coeficiente de reparto:
n-octanol/agua No relevante.
Temperatura de auto-inflamación No hay datos disponibles.
Temperatura de descomposición No hay datos disponibles.

SECCIÓN 10. Estabilidad y reactividad

10.1. Reactividad
No se esperan reacciones peligrosas si se cumplen las instrucciones técnicas de
almacenamiento de productos químicos. Ver sección 7.

10.2. Estabilidad química


Estable químicamente bajo las condiciones indicadas de almacenamiento, manipulación y uso.

10.3. Posibilidad de reacciones peligrosas

Página 9 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 10 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

Ninguna.

10.4. Condiciones que deben evitarse


Luz solar, altas temperatura, contacto con agentes oxidantes, contacto con aluminio o zinc, el
almacenamiento cerca de ácido y fuentes de ignición.
CHOQUE Y CONTACTO
CALENTAMIENTO LUZ SOLAR HUMEDAD
FRICCIÓN CON EL AIRE
Riesgo de Evitar incidencia
No aplicable Riesgo de inflamación No aplicable
combustión directa

10.5. Materiales incompatibles

Sustancia oxidante, ácida, bases, aluminio, zinc, magnesio, sodio, potasio.


MATERIALES MATERIALES
ÁCIDOS AGUA OTROS
COMBURENTES COMBUSTIBLES
Evitar ácidos Evitar incidencia Evitar álcalis o
No aplicable Evitar incidencia directa
fuertes directa bases fuertes

10.3. Productos de descomposición peligrosos


Óxidos de carbonos, nitrógeno y sulfuros, humo cáustico, amonio, aldehídos, gases tóxicos,
hollín.

SECCIÓN 11. Información toxicológica

11.1. Información sobre las posibles vías de exposición


Efectos peligrosos para la salud
No se dispone de datos experimentales del producto en sí mismos relativos a las propiedades
toxicológicas Efectos peligrosos para la salud: En caso de exposición repetitiva, prolongada o a
concentraciones superiores a las establecidas por los límites de exposición profesionales,
pueden producirse efectos adversos para la salud en función de la vía de exposición.

Ingestión (Efecto agudo)


• Toxicidad aguda: La ingesta de una dosis considerable puede originar irritación de
garganta, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
• Corrosividad/Irritabilidad: La ingesta de una dosis considerable puede originar irritación
de garganta, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
Inhalación (efecto agudo)
• Toxicidad aguda: A la vista de los datos disponibles, se cumplen los criterios de
clasificación. Para más información ver sección 3.
• Corrosividad/Irritabilidad: Provoca irritación de las vías respiratorias, normalmente
reversible y suele estar limitada a las vías respiratorias superiores.
Contacto con la piel y los ojos (efecto agudo)
• Contacto con la piel: Produce irritación cutánea.
• Contacto con los ojos: Produce lesiones oculares importantes tras contacto.

Efectos cmr (carcinogenicidad, mutagenicidad y toxicidad para la reproducción)


• Carcinogenicidad: En la mezcla se presentan sustancias que son carcinógenas, como
Metil Etil Cetoxima el cual no se encuentra clasificado por la IARC como carcinógeno, sin
embargo este cumple con los criterios de clasificación según la asignación de peligros basada en

Página 10 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 11 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

el SGA el cual se encuentra clasificado en la categoría 1, las cuales se encuentran en las bases
de datos GESTIS y PubCHEM; se pueden encuentran trazas de cumeno en la mezcla el cual se
encuentra clasificado como sustancia carcinógena según la IARC categoría 2B y según la
asignación de peligros basada en el SGA se encuentra clasificado en la categoría 1 En la mezcla
se encuentra presente el cuarzo el cual cumple con los criterios de clasificación por la IARC 1A,
sin embargo, no se encuentra clasificado según el SGA El Etilbenceno se encuentra clasificado
por la IARC como carcinógeno categoría 2B, sin embargo, no cumple con los criterios de
clasificación según la asignación de peligros basada en el SGA, puede contener Amarillo de
sulfocromato de plomo según la clasificación SGA SE enceuntran clasificados como categoría 1,
sin embargo según la IARC estas sustancias no se encuentran clasificadas. Para más
información sobre posibles efectos específicos sobre la salud ver sección 2.
• Tóxico para la reproducción: Se cumplen los criterios de clasificación, presentando
sustancias clasificadas como peligrosas por este efecto. Para más información ver sección 2.

• Mutagenicidad: No se cumplen los criterios de clasificación, no presentando sustancias


clasificadas como peligrosas por este efecto. Para más información ver sección 3.
• Toxicidad para la reproducción: se cumplen los criterios de clasificación, presentando
sustancias clasificadas como peligrosas por este efecto. Para más información ver sección 3.

Efectos de sensibilización
• Respiratoria: Se cumplen los criterios de clasificación, presentando sustancias
clasificadas como peligrosas con efectos sensibilizantes. Para más información ver secciones 2,
3 y 15.
• Cutánea: El contacto prolongado con la piel puede derivar en episodios de dermatitis
alérgicas de contacto.

Toxicidad especifica en determinados órganos (STOT) – Exposición única


• Algunos componentes de este producto son tóxicos específicos en determinados
órganos exposición única lo cual puedes provocar daños en los órganos ocasionando irritación
de las vías respiratorias, normalmente reversible y suele estar limitada a las vías respiratorias
superiores.

Toxicidad especifica en determinados órganos (STOT) – Exposición repetida


• Toxicidad específica en determinados órganos (STOT)-exposición repetida: Algunos
componentes de este producto son tóxicos específicos en determinados órganos exposiciones
repetidas. Para más información ver sección 3.

Peligro por aspiración


No se cumplen los criterios de clasificación, Para más información ver secciones 2, 3 y 15.
Algunos componentes de este producto son tóxicos en caso de aspiración, sin embargo, se
puede suponer una viscosidad mayor a 20,5 cSt a 40°C, por lo cual no se clasifica peligroso por
aspiración.

INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA ESPECIFICA DE LAS SUSTANCIAS


IDENTIFICACIÓN TOXICIDAD AGUDA GÉNERO
DL50 oral 5000 mg/kg Rata
Aromático pesado
CAS: - DL50 cutánea >5000 mg/kg Conejo
CL50 inalación 2,6 mg/l (4h) Rata

Página 11 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 12 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

DL50 oral 5000 mg/kg Rata


Disolvente alifático
CAS: 8032-32-4 DL50 cutánea >2000 mg/kg Conejo
CL50 inalación 3400 mg/l (4h) Rata
Metil Etil Cetoxima DL50 oral 930 mg/Kg Rata
CAS: 96-29-7 DL50 cutánea 184 mg/kg Conejo
Cumeno DL50 oral 1400 mg/Kg Rata
CAS: 98-82-8 DL50 cutánea 10600 mg/kg Conejo
DL50 oral 4300 mg/Kg Rata
Xilenos
DL50 cutánea >1700 mg/kg Conejo
CAS: 1330-20-7
CL50 inalación 21,7 mg/l (4h) Rata
Etilbenceno DL50 oral 3500 mg/Kg Rata
CAS: 100-41-4 DL50 cutánea 15400 mg/kg Conejo
Amarillo de sulfocromato de DL50 oral > 5000 mg/Kg Rata
plomo
CAS: 1344-37-2
Tolueno DL50 oral 5580 mg/Kg Rata
CAS: 108-88-3 DL50 cutánea 12124 mg/kg Rata
CL50 inalación 28,1 mg/l (4h) Rata
Metanol DL50 oral 143 mg/kg Humano
CAS: 67-56-1 DL50 cutánea 300 mg/kg Conejo
CL50 inalación 3,1 mg/l (4h) Rata

SECCIÓN 12. Información ecotoxicológica

12.1. Toxicidad
No se disponen de datos experimentales de la mezcla en sí misma relativos a las propiedades
ecotoxicológicas.
IDENTIFICACIÓN TOXICIDAD AGUDA ESPECIE GÉNERO

CL50 8,2 mg/l (96 h) P. promelas Pez


Disolvente alifático
CE50 4,5 mg/l (48 h) Daphnia magna Crustáceo
CAS: 8032-32-4
CE50 3,1 mg/l (72 h) P. subcapitata Alga

CL50 15,7 mg/L (96 h) Pez


Xilenos
CAS: 1330-20-7
CE50 8,5 mg/L (48 h) Crustáceo
Metil Etil Cetoxima
CL50 843 mg/l P. promelas Pez agua dulce
CAS: 96-29-7
CL50 5,1 mg/l (96 h) Pez
Cumeno
CE50 20,3 mg/l (48 h) Daphnia magna Crustáceo
CAS: 98-82-8
CE50 2,6 mg/l (72 h) Alga

Página 12 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 13 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

CL50 80 mg/l (96 h) P. promelas Pez


Etilbenceno
CE50 16,2 mg/l (48 h) Daphnia magna Crustáceo
CAS: 100-41-4
CE50 5 mg/l (72 h) P. subcapitata Alga
Aromático pesado CL50 10 - 100 mg/l (96 h) O. mykiss Pez
CAS: -
CE50 1 - 10 mg/l (48 h) Daphnia magna Crustáceo

CE50 10 - 100 mg/l (48 h) P. subcapitata Alga

Tolueno CL50 13 mg/L (96 h) Carassius auratus Pez


CAS: 108-88-3
CE50 11,5 mg/L (96 h) Daphnia magna Crustáceo

CE50 125 mg/L (72 h) Scenedesmus Alga


subspicatus
Metanol CL50 15400 - 29400 mg/L Pez
CAS: 67-56-1 (96 h)

CE50 >10000 mg/l (48 h) Daphnia Crustáceo

CE50 22000 mg/L (72 h) Alga

12.2. Persistencia y degradabilidad


IDENTIFICACIÓN DEGRADABILIDAD BIODEGRADABILIDAD
DBO5 No relevante Concentración 100 mg/L
Disolvente alifático
CAS: 8032-32-4 DQO No relevante Periodo 28 días
DBO5/DQO No relevante % Biodegradado 90,35 %
DBO5 No relevante Concentración 100 mg/L
Metil Etil Cetoxima
CAS: 96-29-7 DQO No relevante Periodo 28 días
DBO5/DQO No relevante % Biodegradado 24 %
DBO5 No relevante Concentración 100 mg/L
Xilenos
CAS: 1330-20-7 DQO No relevante Periodo 14 días
DBO5/DQO No relevante % Biodegradado 90 %
Tolueno DBO5 2,5 g O2/g Concentración 100 mg/L
CAS: 108-88-3 DQO No relevante Periodo 14 días
DBO5/DQO No relevante % Biodegradado 100 %
Metanol DBO5 No relevante Concentración 100 mg/L
CAS: 67-56-1 DQO 1,42 O2/g Periodo 14 días
DBO5/DQO No relevante % Biodegradado 92%

12.3. Potencial de bioacumulación


IDENTIFICACIÓN POTENCIAL DE BIOACUMULACIÓN
Disolvente alifático BCF 60 - 80

Página 13 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 14 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

CAS: 8032-32-4 Log POW 3,21 - 3,39


Potencial Moderado
BCF 5
Metil Etil Cetoxima
Log POW 0,59
CAS: 96-29-7
Potencial Bajo
BCF 9
Xilenos
Log POW 2,77
CAS: 1330-20-7
Potencial Bajo
Tolueno BCF 13
CAS: 108-88-3 Log POW 2,73
Potencial Bajo

12.4. Movilidad en el suelo


IDENTIFICACIÓN ABSORCIÓN/ DESORCIÓN VOLATIVIDAD

Koc 3 Henry No relevante


Metil Etil Cetoxima
conclusión Muy alto Suelo seco No relevante
CAS: 96-29-7
Tensión
2,57E-2 N/m (25 ºC) Suelo húmedo No relevante
superficial
Koc 520 Henry 798,44E-1 Pa·m³/mol a
25°C
Xilenos conclusión Moderado Suelo seco Sí
CAS: 1330-20-7
Tensión 2,859 N/m (25 ºC) Suelo húmedo Sí
superficial
Tolueno Koc 178 Henry 672,8E-1 Pa·m³/mol a
CAS: 108-88-3 25°C
conclusión Moderado Suelo seco Sí

Tensión 2,793E-2 N/m (25 ºC) Suelo húmedo Sí


superficial
Metanol Koc No relevante Henry No relevante
CAS: 67-56-1
conclusión No relevante Suelo seco No relevante

Tensión 23550 N/m (25 ºC) Suelo húmedo No relevante


superficial

12.5. Resultados de la valoración PBT y mPmB


No aplicable.

12.6. Otros efectos adversos


No descritos.
SECCIÓN 13. Información relativa a la eliminación de los productos

13.1. Métodos de eliminación

Página 14 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 15 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

Desechar el producto siguiendo las leyes del país. El método de disposición más comúnmente
utilizado es el combinar los residuos de producto con arena diatomácea, en envase que no
permita el contacto directo al suelo y utilizando equipo de protección personal adecuado
(guantes de nitrilo, anteojos contra salpicaduras).
Una vez que se elimina la parte líquida, la parte sólida debe enviarse a incendiar con un ente
reconocido por la autoridad local de salud. El envase debe entregarse también a un ente
autorizado local para su disposición, este NO debe incinerarse. Por ningún motivo se debe
eliminar por el alcantarillado, ni el desagüe y debe evitarse su contacto con fuentes de agua.

SECCIÓN 14. Información relativa al transporte

Transportar siguiendo las indicaciones del Decreto 1609 del 31/07/2002. Manejo y transporte terrestre
de mercancías peligrosas por carretera.

Transporte terrestre de mercancías peligrosas


En aplicación a la norma técnica colombiana 1692

14.1. Numero ONU


1263.

14.2. Designación oficial de transporte de las naciones unidas


Pinturas (incluidos pinturas, lacas, esmaltes, colorantes, goma
laca, barnices, bruñidores, encáusticos, apresto líquido y bases
líquidas para lacas) o productos para pintura (incluidos
disolventes y diluyentes para pintura).

14.3. Clase(s) relativas al transporte


3.

14.4. Grupo de embalaje / envasado (si aplica)


II.

14.5. Riesgos ambientales


No existe información disponible.

14.6. Precauciones especiales para el usuario


Ver epígrafe 9.

14.7. Transporte a granel con arreglo al anexo II de MARPOL 73/78


y al Código IBC
No relevante.

Transporte aéreo de mercancías peligrosas


(ICAO/IATA)

14.1. Numero ONU


1263.

14.2. Designación oficial de transporte de las naciones unidas

Página 15 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 16 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

Pinturas (incluidos pinturas, lacas, esmaltes, colorantes, goma


laca, barnices, bruñidores, encáusticos, apresto líquido y bases
líquidas para lacas) o productos para pintura (incluidos
disolventes y diluyentes para pintura).
.
14.3. Clase(s) relativas al transporte
3.

14.4. Grupo de embalaje / envasado (si aplica)


II.

14.5. Riesgos ambientales


No existe información disponible.

14.6. Precauciones especiales para el usuario


Ver epígrafe 9.

14.7. Transporte a granel con arreglo al anexo II de MARPOL 73/78


y al Código IBC
No relevante.

Transporte marítimo de mercancías peligrosas


(IMO)

14.1. Numero ONU


1263.

14.2. Designación oficial de transporte de las naciones unidas


Pinturas (incluidos pinturas, lacas, esmaltes, colorantes, goma
laca, barnices, bruñidores, encáusticos, apresto líquido y bases
líquidas para lacas) o productos para pintura (incluidos
disolventes y diluyentes para pintura).

14.3. Clase(s) relativas al transporte


3.

14.4. Grupo de embalaje / envasado (si aplica)


II.

14.5. Riesgos ambientales


No existe información disponible.

14.6. Precauciones especiales para el usuario


Ver epígrafe 9.

14.7. Transporte a granel con arreglo al anexo II de MARPOL 73/78


y al Código IBC
No relevante.

Página 16 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 17 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

SECCIÓN 15. Información sobre la reglamentación

15.1. Disposiciones específicas sobre seguridad, salud y medio ambiente para el producto
NTP (National Toxicology Program): No relevante.
Disposiciones particulares en materia de protección de las personas o el medio ambiente:
Se recomienda emplear la información recopilada en esta hoja de datos de seguridad de
materiales como datos de entrada en una evaluación de riesgos de las circunstancias locales
con el objeto de establecer las medidas necesarias de prevención de riesgos para el manejo,
utilización, almacenamiento y eliminación de este producto.

SECCIÓN 16. Información adicional

Legislación aplicable a Fichas de datos de seguridad

Norma técnica colombiana NTC 4435:2010


Resolución 773 de 2021

Texto íntegro de las Declaraciones-H referidas en las secciones 2 y 3.

H226 Líquido y vapores inflamables.


H316 Provoca una leve irritación cutánea
H317 Puede provocar una reacción cutánea alérgica.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H334 Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias si se inhala.
H350 Puede provocar cáncer.
H360 Puede perjudicar la fertilidad o dañar al feto.
H371 Puede provocar daños en los órganos.
H373 Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.

Abreviaturas

ACGIH Organismo norteamericano de Higiene Industria


BCF Factor de bioconcentración
CAS Chemical Abstracts Service (número identificador único carente de significado químico)
CL50 Concentración letal 50
DBO5 Demanda biológica de oxígeno a los 5 días
DL50 Dosis letal 50
DQO Demanda Quimica de oxígeno
EC50 concentración efectiva 50
EPP Elementos de protección personal
IATA Asociación Internacional de Transporte Aéreo
IMDG Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas
Koc Coeficiente de partición del carbono orgánico
Ku viscosidad en unidades Krebs
Log POW Logaritmo coeficiente partición octanol-agua
OACI Organización de Aviación Civil Internacional
Tª Temperatura
TLV-STEL Valor Limite Umbral – Límite de Exposición de corta duración
TLV-TWA Valor Límite Umbral – media Ponderada en el Tiempo

Página 17 de 18
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 18 de 18
Según Decreto 1496 de 2018
FDS- 30CZ 01 - 02 EDICIÓN 0
CROMATO DE ZINC Fecha de emisión: 29/04/2024

Otros datos

La información contenida en esta literatura y en los envases es orientativa y se proporciona de buena fe,
con base en el conocimiento y la experiencia actual de Pinturas Super Ltda. Los datos técnicos fueron
determinados bajo condiciones de laboratorio y son descripciones precisas de características típicas; sin
embargo, pinturas Super Ltda. no tiene ningún control sobre las condiciones de uso, preparación de
superficie, aplicación, manipulación y almacenamiento, la mano de obra utilizada, ni la selección o
compatibilidad de los productos utilizados por el usuario. Debido a lo anterior la garantía que ofrece
pinturas Super Ltda. está limitada solo a la calidad del producto suministrado, la idoneidad de sus
características y cualidades. En consecuencia, pinturas Super Ltda. Renuncia a cualquier
responsabilidad por daños accidentales, consecuentes o por los resultados obtenidos en condiciones
imposibles de comprobar una vez hecho el trabajo. Es responsabilidad del usuario realizar todas las
evaluaciones necesarias del producto en su aplicación específica para determinar su desempeño,
comportamiento, eficiencia y seguridad. Ninguna garantía con respecto a la comercialidad o aptitud para
un propósito particular, ni responsabilidad proveniente de cualquier tipo de relación legal, pueden ser
inferidas ya sea de esta información, de cualquier recomendación escrita o de cualquier otra asesoría
ofrecida. Pinturas Super Ltda. ha hecho lo razonablemente posible por garantizar la veracidad de la
información aquí proporcionada, pero no asume responsabilidades por ningún error, omisión o
inexactitud en ella. Pinturas Super Ltda. se reserva el derecho de efectuar cambios en las
especificaciones de los productos basados en nuestra política de mejora continua. Los usuarios deben
referirse siempre a la versión más reciente de la ficha técnica del producto cuya copia será suministrada
al ser solicitada y está disponible en la página web.

Bibliografía

Portal global de información sobre sustancias químicas - e-CHEM-PORTAL.


Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
IARC: Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer
OSHA: Occupational Safety and Health Administration, U.S Department of Labor
NTP: National Toxicology Program
TOXNET: Toxicology data network

Página 18 de 18

También podría gustarte