Está en la página 1de 5

ENERGÍAS RENOVABLES.

CENTRALES
HIDROELÉCTRICAS, ENERGÍA
EÓLICA Y BOMBEOS
SOLARES.

Alex Galan Cortes, Cristian Arlandis Morant,Exon Nole Pacheco y Abdelfatah Kamouni
Bouslim
20/03/2023
índice
1-Microgeneración hidráulica.
Ventajas:
Desventajas:
2-Energía Eólica.
Ventajas:
Desventajas:
3-Sistemas fotovoltaicos para bombeos de abastecimiento y regadío.
Ventajas:
Desventajas:
1-Microgeneración hidráulica.
Ventajas:

-Es una energía renovable, cuya fuente es prácticamente inagotable debido a que se utiliza
la energía cinética del agua para generar movimiento de un eje que lo transformará en
energía eléctrica

-Es segura, no genera residuos tóxicos, lo que la hace una energía limpia y respetuosa con
el medio ambiente.

-Produce energía en función de las necesidades, es decir, su producción es flexible. Se


trata de una de las principales diferencias con otras fuentes de energía.

-Es estable, no depende de la lluvia para producir electricidad, ya que existen reservas
importantes de agua. La energía solar, por ejemplo, depende directamente de la situación
del cielo.

-Es económica. Lo más costoso es la construcción de la central hidroeléctrica. Si hablamos


de la fuente de energía, esta se renueva gratuitamente y no depende de las fluctuaciones
del mercado.

Desventajas:

Una vez que conocemos los beneficios de la energía hidráulica, debemos conocer las
desventajas:

-El impacto social que esto puede causar es preocupante, ya que la construcción de la
infraestructura necesaria para la producción de energía puede tener impactos ambientales
negativos. La construcción de represas y desvíos de canales puede afectar el ecosistema
local y alterar el equilibrio natural.

-Es complicado encontrar el mejor lugar para sacar el máximo partido a esta energía
renovable.

-Dependencia del agua: La microgeneración hidráulica depende del suministro de agua para
producir energía, lo que significa que es vulnerable a las fluctuaciones en los niveles de
agua debido a la sequía o las inundaciones. Esto puede afectar la capacidad de producción
de energía de la central hidráulica.

-La construcción de una central hidráulica puede ser costosa, especialmente para pequeñas
instalaciones de microgeneración. Los costos iniciales pueden ser una barrera para la
implementación de esta tecnología en áreas rurales o en países en desarrollo.
Con estos pros y contras en mente, las decisiones para implementar la microgeneración
hidroeléctrica deben basarse en la disponibilidad de recursos del agua, las necesidades
energéticas locales y las evaluaciones de viabilidad financiera. Si se dispone de suficiente
agua y se justifica la inversión, la microgeneración hidroeléctrica podría ser una opción
interesante para producir energía renovable y limpia. Además, dada la urgente necesidad
de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia de los
combustibles fósiles, la implementación de tecnologías de energía renovable como la
hidroeléctrica es necesaria para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestro
planeta.

2-Energía Eólica.
Ventajas:
-Es una fuente de energía renovable y limpia que no emite gases de efecto invernadero ni
otros contaminantes atmosféricos.

-El viento es una fuente de energía abundante y disponible en muchas regiones del mundo.

-Las turbinas eólicas tienen costos de operación y mantenimiento relativamente bajos, lo


que permite producir energía a un costo más económico.

-Puede generar empleos en la construcción y operación de parques eólicos, así como


ingresos para las comunidades locales.

-Puede reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mejorar la seguridad


energética.

Desventajas:
-La energía eólica no se puede generar constantemente, ya que esta depende de la
velocidad y la dirección del viento.

-La construcción de parques eólicos puede generar impactos ambientales y sociales, como
la alteración de los ecosistemas y la interferencia con las comunidades locales.

-Las turbinas eólicas pueden generar ruido y alterar la naturaleza.

-Las turbinas eólicas pueden ser vistas como una intrusión en el paisaje, lo que puede
generar conflictos con las comunidades locales.

-La energía eólica requiere grandes extensiones de terreno, lo que puede generar
competencia con otros usos del suelo, como la agricultura o la conservación.

En conclusión, la energía eólica es una fuente de energía renovable y limpia con numerosas
ventajas, pero también tiene algunas desventajas que deben ser abordadas para maximizar
sus beneficios y minimizar sus impactos negativos. Es importante considerar
cuidadosamente el sitio de construcción de los parques eólicos y trabajar en colaboración
con las comunidades locales para asegurar un desarrollo sostenible y responsable.
3-Sistemas fotovoltaicos para bombeos de
abastecimiento y regadío.
Las bombas solares son una alternativa eficiente y sostenible para bombear agua y otros
fluidos, especialmente en áreas remotas donde no hay acceso a la red eléctrica
convencional.

Ventajas:

-Bajo costo operativo: Las bombas solares tienen costos operativos muy bajos en
comparación con las bombas eléctricas convencionales, ya que no requieren electricidad de
la red eléctrica.

-Fácil instalación y mantenimiento: Las bombas solares son fáciles de instalar y no


requieren cableado eléctrico complejo. También requieren muy poco mantenimiento, lo que
reduce los costos a largo plazo.

-Fiabilidad: Las bombas solares son muy confiables y pueden funcionar durante muchos
años sin problemas. Además, no hay riesgo de cortes de energía o interrupciones en la
fuente de energía.

Desventajas:

-Dependencia de la luz solar: La cantidad de energía que produce una bomba solar
depende de la cantidad de luz solar disponible. En días nublados o con poca luz solar, la
eficiencia de la bomba solar puede disminuir.

-Costo inicial: Aunque las bombas solares tienen costos operativos muy bajos, el costo
inicial de compra e instalación puede ser más alto que el de las bombas eléctricas
convencionales.

-No apto para grandes volúmenes: Las bombas solares son adecuadas para bombear
pequeños volúmenes de agua o fluidos. Si se necesita bombear grandes volúmenes de
agua, se requiere un sistema solar más grande, lo que aumenta el costo.

-Requiere espacio para paneles solares: Las bombas solares requieren paneles solares
para generar energía, lo que requiere espacio adicional en el lugar de instalación.

También podría gustarte