Está en la página 1de 27

POR

TA
FOLIO

ALLISON NAVARRETE

2023
D M 3

P A T R O N A J E A V A N Z A D O

O V E R O L

2 0 2 3
Peto
Dibujar la plantilla básica del delantero sobre la a linea de apoyo A,B.

Dividir del escote a la sisa por mitad N°1.

Escuadrar en el N°1 hasta la sisa N°2.

Dividir en cuartos la línea 1, 2.

Anotar en el segundo y tercer cuarto los números 3 y 4.

Dividir en tercios el hombro y unir con los números 3 y 4..

Dividir en tercios el costado.

Sacar 1.5 cm. en el primer tercio, N°5. Unir con línea recta los números 4 y 5.

Bajar 1.5 cm. en la cintura N°6

Trazar una escuadra en los números 5 y 6, N°7.

Bolsa
Dividir del N°1 a la línea de sisa por mitad N°8

Medir de N°8 hacia abajo 15 cm. N°9 .

Escuadrar los números 8 y 9 hacia la izquierda 8cm.


números 10 y 11.

Unir los números 10 y 11 con linea recta.

Subir 3cm. del N°11 anotar el N°12.

Unir con línea recta los números 12.9


delantero del
pantalon y bolsa

Dibujar el delantero básico del pantalón apoyando la línea de


quiebre sobre la línea A,B. Fig. 42

Dividir por mitad el costado de la cintura al ti- ro N°1

Bajar y sacar 2cm. del N°1 anotar N°2

Dividir la medida cintura por mitad N°3

Unir con linea recta los números 3 y 2

Dividir a la mitad y trazar una guía de 3cm. N°4 talla Depende la


talla

Unir con línea curva los puntos 3 4 y 2

Medir de N°3 hacia la derecha 5cmm. . N°5

Bajar 5cm. de la línea de tiro por el costado N°6 Trazar un ángulo


recto con los puntos 5, 6, N°7

Calcar la vista de la base del pantalón hasta el N°2.


Peto espalda
Dibujar la plantilla básica de la espalda sobre la línea A,B.

Dividir el costado en tercios.

Escuadrar y sacar 1cm. en el primer tercio N°1.

Bajar 1.5 cm. en el centro de la cintura N°2.

Escuadrar los números 1 y 2, anotar N°3.

Dividir el hombro en tercios números 4 y 5.

Medir del centro de la pinza hacia cada lado la

mitad del tirante, números 6 y 7.

-Unir con línea recta los números 4,6 y 5,7.

-Anotar piezas 1 y 2.
D M 3

P A T R O N A J E A V A N Z A D O

C A M I S A

2 0 2 3
Talle tracero
1º y 2° PASOS

Trace un ángulo recto con el vértice hacia arriba y a la izquierda: A-B-C.

De A a 1 "CUELLO SOBRE HORIZONTAL" De A a 2 "CUELLO SOBRE VERTICAL"

Forme un rectángulo con líneas punteadas y una los puntos 1-2.

Del vértice inferior derecho, anote hacia adentro la medida: GUIA CUELLO
BISECTRIZ, núm. 3

Divida la línea 2-3 en tercios y marque el tercio inmediato al 2.

Del vértice A sobre la vertical A-B anote las siguientes medidas:

4.- "LARGO SISA"

5.- "LARGO ESPALDA"

6.- "LARGO BLUSA"

7.- "LARGO CAMISA"

En los puntos 4-5-6-7, escuadre hacia la derecha, trace líneas indefinidas y marque:

De 4 a 8 "MITAD ANCHO ESPALDA" De 8 a 9 "AVANCE SISA"

En el punto 8 escuadrar hacia arriba hasta tocar la horizontal A-C.

En el punto 9 escuadrar hacia abajo hasta tocar la prolongación de la línea 7. Anote


en su orden 5'-6' y 7'como se ve en la figura.
3 PASO.

De C a 10 "INCLINACION HOMBRO".

Divida a la mitad la línea 10-8. En este punto, escuadre a la izquierda y anote.

"GUIA SISA HORIZONTAL" núm. 11. De 8 a 12: "GUIA SISA VERTICAL". De 8 sobre la bisectriz anote
"GUIA SISA BISECTRIZ". núm. 13.

El punto 14 corresponde a la mitad de la linea 9-5'. En este punto escuadre a la izquierda y


marque 5 mm. fijos en todas las tallas núm. 15.

Del punto 7' a la izquierda marque 5 mm. medida fija en todas las tallas núm. 16.

4 Y 5 PASO

HOMBRO.-Una con recta los puntos 1-10.

SISA: Una con ligera curva los puntos 10-11 y continúe con curva por 12-13-9.

COSTADO.-Una con ligera curva 9-15 y termine con recta hasta el núm. 16.

ESCOTE DEL CUELLO.-Una con curva los puntos 1-3-1/3 y ter- mine con recta hasta

2.

El trazo queda comprendido entre los puntos:2-1/3-3-1-10-11-12-13-9-15-16-7-2.


Talle delantero
1 Y 2 PASO

Trace un ángulo recto con el vértice hacia arriba y a la derecha:A-B-C.

A-1. "CUELLO SOBRE HORIZONTAL". A-2. "GUIA CUELLO BISECTRIZ".

Del vértice A sobre la vertical, anote las

siguientes medidas: 3. "CUELLO SOBRE VERTICAL".

4. "LARGO SISA".

5. "LARGO TALLE".

6. "LARGO BLUSA".

7. "LARGO CAMISA".

En los puntos 4-5-6-7, escuadre hacia la izquierda y trace líneas indefinidas. Sobre la horizontal 4
marque: De 4 a 8 ANCHO PECHO. De 8 a 9 AVANCE SISA.En el 8 escuadre hacia arriba hasta tocar
la horizontal A-C. En el punto 9, escuadre hacia abajo hasta tocar la prolongación de la linea 7.
Anote en su orden 5'-6'-7', como se ve en la figura.

3 PASO

Siga marcando sobre el trazo las siguientes medidas: De C a 10 "INCLINACION HOMBRO". De 8 a


11 "GUIA SISA VERTICAL".

De 8 a 12 "GUIA SISA BISECTRIZ".

Trace una recta del punto 1 pasando por el

punto 10 con la medida LARGO HOMBRO

núm. 13.

El punto 14 corresponde a la 1/2 de la línea.

9-5'. De éste escuadre hacia la derecha 5

mm. medida fija en todas las tallas núm. 15.

De 7'a la derecha anote 5 mm. medida fija

en todas las tallas núm. 16.


4 Y 5 PASO
Siga trazando en el orden siguiente:

"SISA". Una con ligera curva 13-11 y continúe la curva por 12-9.

"COSTADO". Una con ligera curva 9-15 y termine con recta hasta el punto 16.

"CUELLO"-Una con curva: 1-2-3. El trazo queda entre los puntos: 1-2-3-7-16-15-9-12-
11-13-1.

La Fig. 7-D, indica la plantilla con las medidas CRUCE Y VISTA DEL CRUCE.

AUMENTO PARA CRUCE.

Prolongue a la derecha con líneas rectas los puntos 3-7, con la medida AUMENTO
PARA CRUCE núms. 14-14' y únalos con recta. El cruce se determina por el ancho del
botón.

VISTA DEL CRUCE

En el vértice del escote marque 1.5 cm... núm. 15

Del punto 7 a la izquierda marque la medida VISTA DEL CRUCE núm. 15.

Una los puntos 15-15' con la regla curva. Calque por los puntos 14-15-15-14-14 у
desdóblelo

Esta vista puede ir unida al talle por el cruce de la camisa o cortarse por separado
Mangas
1º y 2° PASOS

Trace un rectángulo cuyas verticales midan: 1- "LARGO MANGA" y las


horizontales,

2 - "MITAD ANCHO MANGA".

Marque en sus vértices. A-B-C-D.

De A a 3 "PROFUNDIDAD CURVA SUPERIOR". En el punto 3 escuadrar a la


derecha, a tocar

la vertical B-CH. núm. 3. De C a 4 "MITAD BASE DE LA MANGA",

Divida la linea A-B en tercios y trace líneas verticales paralelas que toquen
la horizontal 3-3

3, 4º y 5° PASOS

Anote en los tercios de arriba hacia abajo las siguientes medidas.

5- "1a. GUIA HOJA SUPERIOR". "2a. GUIA HOJA SUPERIOR".

7- "GUIA BISECTRIZ INFERIOR".

(en el primer tercio).

Una con línea punteada 3'-4, a la mitad de esta linea escuadrar a la


izquierda y anote la medida "GUIA HORIZONTAL PARA LA CURVA", núm.
10.

Una con línea curva los puntos A-6-5 y siga con curva hacia abajo por 7-3
como se ve la figura.

Una con ligera curva 3'-10 y termine con recta nasta el punto 4
Para obtener el trazo completo de manga, doble por la
linea A-C y corte por los puntos A-6-5-7-3-10-4-C;
desdóblela y tendrá el trazo completo.

Marque: "HOJA INFERIOR" en el lado Izquierdo y "HOJA


SUPERIOR" en el lado derecho.

Para obtener la curva superior de la manga, baje de los


puntos 6-5-7 de la "HOJA SUPERIOR" 2 mm, núms.6'-5'-7' y
vuelva a trazar la curva por estos puntos y corte. Para
marcar el corte de la aletilla de la manga, divida a la mitad
la linea 4-C.

De este punto trace una perpendicular con la medida


"LARGO ALETILLA" núm. 11
Bolsa
Las Figs. 9-A y 9-B señalan el lugar en que se aplican las medidas de acuerdo con
la numeración ordinal de la TABLA NUMERO 5.

Trace un rectángulo con las medidas: "LARGO RECTANGULO" en las verticales y


"ANCHO RECTANGULO" en las horizontales núms. 1-1', 2-2'.

MARQUE: De 1 a 3 y de 1' a 3' "ANCHO VISTA" De 2 a 4 y de 2' a 4', "SUBE PARA


DAR FORMA".

Divida a la mitad los puntos 1-1', 2-2' y trace una paralela núms. 5-5'.

Una con rectas: 3-3', 4-5'-4'.

El trazo queda entre los puntos: 1-1'-4'-5'-4- 1.

La cartera o forro queda por: 1-1'-3'-3-1. La Flg. 9-B muestra la misma bolsa con
los extremos redondeados, marcando en los ángulos 2-2' y una bisectriz que
mida 1 cm. como se ve en la figura.

La forma y tamaño varía según lo indique el figurin.


Cuello para camisa
Trace un rectángulo con las medidas "LARGO CUELLO" en las horizontales núms. 1-
1', por "ANCHO VISTA" núm. 2-2', más s "ANCHO PIE DE CUELLO" núm. 3-3 en las
verticales. Una estos puntos con recta.

Prolongue las líneas 2'-3' a la derecha y forme otro rectángulo con la medida
"CRUCE PARA ALETILLA" núms. 4-4'.

Anote:

De 4 a 5 "GUIA BISECTRIZ CRUCE" núm. 5 De 2' a la izquierda "GUIA HORIZONTAL


VISTA" núm. 6.

Prolongue la recta 1-1' con AUMENTO PARA DAR FORMA núm. 7.

Una con recta 6-7 y continúe la del punto 7 con la medida SE PROLONGA EL PICO
número 8.

Del punto 2 hacia arriba anote GUIA PARA SEPARAR LA VISTA núm. 9.

Divida en tercios la linea 1-1' y escuadrar en el primer tercio hasta tocar la horizontal
2- 2. De éste hacia arriba anote la medida GUIA PARA SEPARAR LA VISTA núm. 9',

En el cruce del 2do. tercio con la linea 2-2' hacia arriba marque la medida GUIA EN
EL 2do. TERCIO DE LA VISTA núm. 10.

Escuadrar en el 2do. tercio hasta tocar la linea 3-3.

Divida en tercios 4-4' y marque el 1/3 inferior.

4º y 5° PASOS. Fig. 13-C

Del punto 3' hacia arriba anote 6 mm. medida fija en todas las tallas.

Una con recta punteada 1/3-8. A la mitad de ésta escuadre y baje 5 mm. medida fija.
Una con ligera curva hacia abajo 1/3-5 mm. 8. Una con recta 9-9'; continúe con ligera
curva hacia arriba por 10 y termine en el punto 6.

Trace otra curva por los puntos 2'-5-1/3 y con curva hacia abajo una 2/3-6 mm.-1/3.
Corte el molde del cuello completo y colóquelo en la tela siguiendo las marcas y
claves como se ve en las Fig. 14 y 14 A.
D M 3

P A T R O N A J E A V A N Z A D O

P A N T A L Ó N

2 0 2 3
Pantalón corto
1-Anote las medidas de acuerdo con la numeración ordinal de la TABLA NUM 10

2- Trace un recticula cuyas verticales miden LARGO PARALELOGRAMO y las horizontales


ANCHO PARALELOGRAMO Marque en sus vértices A-B-CD

3-Siga el orden que se indica i continuación

A-3 ENTRA EN LA LINEA DE CINTURA

64 BAJA EN LA LINEA DE CINTURA Divide a la mitad la linea A-B y escuadrar hacia abajo
con la medida BAJA EN LA LA NEA DE CINTURA núm 4'

A-5. COSTADO

A-8 LARGO TIRO

BE LARGO TIRO

6-7 GUIA TIRO VERTICAL

Una con linea recta los puntos 6-6, prolón yuels con la medida AVANCE TIRO NUM

30 PASO

Er el vertice del ángulo 6-7-5 marque GUIA SISECTRIZ núm. 9.

CA-SUBE EN EL COSTADO (vertice inferior izquierdo) núm. 10.

Prolongue la linea CD com ANCHO PIERNA asas 11

Una los pruritos 8-11 y divida esta linea a la mited Escuadre en este punto y anate hacia
denten 2 m
Una con rectas los puntos: 3-5 que forman parte del costado, 3-4 -4, para
formar la cin tura y 10-11, ancho pierna.

Una con curvas: 7-9-8, que forman el tiro y 8-11, pasando por las 2 mm, forman
la entre pierna

El trazo queda comprendido entre los puntos 5-3-4-4-7-9-8-2mm.-11-10-5

PANTALON LARGO CON LA BASE DEL PANTALON CORTO

ELABORACION DEL TRAZO


DELANTERO

10. Trace una linea horizontal y sobre ello. haga coincidir la linea horizontal que
mar ca el LARGO TIRO del pantalón carte.

20. Dibuje su contorna con las anotaciones respectivas. En la linea de cintura,


hacia la izquierda, aumente 1cm, y únalo al costado con li neo recta.

30 Anote en el traza las siguientes letras

A-B en la LINEA DE CINTURA C-D en la linea horizontal de LARGO TIRO.

CH en la GUIA BISECTRIZ TIRO. Divida la línea CD a la mitad y onote E.

F.G en la linea ANCHO PIERNA


Pantalón largo
delantero
En el punto E, escuadre hacia arriba, hasta tocar la linea de cintura, letra Η.

Prolongue la linea H-E con la medida 12 LARGO PANTALON letra 1.

Escuadre en I anote en ambos lados la mi tad de la medida 13 ANCHO


PANTALON letras J-K

Prolongue la linea F-G hacia la derecha 5 mm., y anate la lotra L. Una con linea
recta, CJ

. Una con linea ligeramente curva D-L y ter- mine con recta hasta el punto K

Divida a la mitad E-1 + 2 cm, punto LL.

. Escuadre en ambos lados hasta tocar las lineas de los lados de pantalón y
anote M-N. (esta linea señala la linea de rodilla del pantalón).

El trazo queda entre los siguentes pun. 105: A-B-CH-D-L-N-K-J.M.F.CA

Esta plantilla servirá para elaborar EL TRASERO DEL PANTALON


Tracero y bolsa
Del punto 3 marque la medida 14

BAJA EN LA LINEA DE CINTURA

De éste hacia abajo marque LARGO BOLSA núm. 15.

A escuadrar en el punto 14 trace una linea horizontal con la medida


ANCHO ARRIBA, núm. 16.

En el punto 15, escuadrar a la derecha y anote ANCHO ARRIBA núm.


17.

En el vértice del ángulo 15 hacia adentro, marque GUIA BISECTRIZ


núm. 18.

Forme la bolsa por los puntos 14-16-17-18-5- 14, como se ve en la


figura.

BRAGUETA Prolongue la linea de cintura 3 cm, frace una paralela de


largo tiro y cierre el rectángulo, núm. 7
D M 3

P A T R O N A J E A V A N Z A D O

P A N S

2 0 2 3
Crear un rectángulo con las medidas de número 1 y 2

Dividir por mitad numero 2, anotar de manera vertical N°3

De la línea número 2 entrar N° 4

de la línea del tiro sacar N° 5

marcar N° 6 entre las líneas 5 y 7

de la línea 2 prolongar N° 8

Nota: para las curvas de la entrepierna las líneas se dividen en


cuartos en el primer cuarto se introduce una guía de un centímetro
en el segundo cuarto 1.5 cm y en el tercero un centímetro

en la parte inferior del rectángulo marcar del centro hacia afuera N° 9

entrar N°10 en la línea núm.2

De la línea del tiro sacar N° 11

escuadrar N° 12

de la línea del tiro anotar N° 13

en la parte inferior hacia la derecha determinar N° 14

de avance tiro hacia abajo anotar N° 15


D M 3

P A T R O N A J E A V A N Z A D O

C H A M A R R A

U N I S E X

2 0 2 3
Espalda
Dibujar la plantilla básica de espalda para niño sobre una línea A B.

- Escotar lom. en el hombro y centro números 1 y 2.

- Prolongar 2cm. la línea de hombro N° 3.

- Bajar la sisa 2.5 cm. sacar igual medida números 4 y 5.

- Trazar la nueva sisa con los puntos anteriores.

- Dar el largo chamarra desde el punto 1, anotar N° 6.

- Escuadrar en el Nº 6 y trazar linea recta hasta el costado.

- Quitar 7mm, al costado N° 7.

- Trazar el nuevo costado como en el trazo.

Descontar del largo chamarra 4cm. del ancho de la pretina números 8 y 9.


Delantero
Dibujar la plantilla básica del delantero sobre una linea A,B.

Escotar icm. en el hombro y 2.5 cm. en e centro números 1 y 2.

Prolongar 2cm. en el hombro N°3.

Bajar la sisa 2.5 cm. y sacar 1 cm. números 4 y 5.

Trazar la sisa como se presenta en el trazo

Dar el largo chamarra desde el punto N° 6.

Aumentar lcm. en el costado N°7.

Unir los puntos 6 y 7 con línea recta..

Trazar la nueva línea de costado con lon numeros 5 y 7.

Descontar 4cm. del ancho de la pretina (car digan) números 8 y 9.

Dividir la línea 8,9 en cuartos números 10 y 11.

Trazar en el punto 11, una linea a escuadra para formar la segunda pieza de la
pretina que será de tela.

Nota.- Descontar 4 o 5 cm. a la pieza Nº 1 de la pretina.

Bolsa
Dividir a la mitad la línea de sisa Nº 12.

Trazar una línea inclinada con los números 12 y 10.

Dividir en cuartos la línea 12,10 y anotar el Nº 13. Situar la bolsa en el Nº 13.

Trazar la cartera de 12 cm. de largo por 12 cm, de ancho.


Manga
Preparar la manga con los cortes indicados en el trazo.

Colocar la manga sobre líneas básicas A,By C,D y numerar las secciones 1,2,3 y 4

Levantar la sección 2 hasta obtener una separación de 2.8cm. de la línea A.B. N°1

Separar 2.5cm. la sección 3 de la línea A.B. N°2.

Trazar la cabeza de la manga.

Aumentar 1cm. en los costados números 3,4 y 5,6.

Dividir en cuartos la línea de costado, números 7 y 8.

Trazar el nuevo costado de la manga con línea curva.

Igualar el lado derecho de la manga.

Descontar 1.5cm. al largo de la manga números 9 y 10.

Cuello
Trazar un rectángulo con la medida del escote del delantero y espalda por 8cm. de
ancho. Fig. 157

Dividir el rectángulo en cuatro partes y anotar números del 1 al 5.

Medir 2.5 cm. y 7mm. en las líneas 1 y 2, números 6 y 7.

- Medir 7mm. y 2.5 cm. sobre las líneas 4 y 5, números 8 y 9.

Trazar una curva con las guías anteriores.

- Medir el ancho del cuello 3.5cm., 3.7cm. y 4cm., de los puntos 6,7 y 3, números 10,
11 y 12.
Aplicar igual medidas de les números 10 y 11 en los puntos 8 y 9 números 13 Entrar
2cm. del Nº14 para formar el cuello N° 15. Aumentar 7.5cm. para el cruce de los
puntos 10 y 1, números 16 y 17,

Subir 4.7cm. del punto 17, anotar el Nº 18. Subir 3cm. del punto 18, N° 19.

Terminar la curva del cuello uniendo los puntos 10 y 6 a los números 19 y la Darle
forma al cruce midiendo 1.5cm. del Nº19 hacia la derecha Nº 20.

Puño
Medir un rectángulo de 20cm. de largo x 4cm. de ancho.

Charreta
Trazar un rectángulo de 12 cm. por 3.5 cm.

Formar el pico con 1.5 cm.


Conclusión
El aprendizaje con el sistema cyc fue un aprendizaje
interesante debido a que fue una manera muy diferente a
lo que llevamos aprendiendo.

me gusta que exista las tallas ya que siento que funciona un


poco más que algo que solo le funcione a una solo persona

El conocimiento de nuevas herramientas fue muy


importante ya que pude encontrar maneras de facilitar las
cosas.

Lo que me gustaría mejorar es en la colocación de ojales y


detalles para finalizar la prenda

También podría gustarte