Está en la página 1de 1

SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR E.S.

SERVICIO DE SALUD ORAL


AMB-GCE-SOV-FT-15-V1
RECOMENDACIONES POST TRATAMIENTO DE ENDODONCIA

1. Evite consumir alimentos si aún se siente anestesiado, podría quemarse o morderse.


2. Si ha sido le han formulado medicamentos (analgésico-antibiótico), tómelos según lo indicado por su odontólogo y no consuma bebidas
alcohólicas, alteran su efecto.
3. Los dientes con tratamiento de conductos se debilitan y pueden fracturarse con facilidad, evite morder alimentos de consistencia
dura (hielo, dulces, huesos, chicharrones, entre otros).
4. Usted debe realizar el tratamiento definitivo en un periodo no mayor a un mes, de lo contrario el tratamiento de conductos deberá
hacerse nuevamente o su diente podría fracturarse y hasta perderlo.
2. Después del tratamiento de conductos usted puede presentar dolor (3 a 5 días), limitación para abrir la boca o inflamación.
3. Usted debe consultar cuando se caiga el cemento temporal que se le ha dejado, cuando presente fiebre o inflamación importante, que
le impida realizar sus actividades de rutina. No se automedique.

Recuerde que una adecuada higiene oral y asistir a consulta odontológica una vez al año le ayudará a evitar la presencia de caries
y a mantener una buena salud oral.
2018-08-15

SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR E.S.E

SERVICIO DE SALUD ORAL


AMB-GCE-SOV-FT-15-V1
RECOMENDACIONES POST TRATAMIENTO DE ENDODONCIA

1. Evite consumir alimentos si aún se siente anestesiado, podría quemarse o morderse.


2. Si ha sido le han formulado medicamentos (analgésico-antibiótico), tómelos según lo indicado por su odontólogo y no consuma bebidas
alcohólicas, alteran su efecto.
3. Los dientes con tratamiento de conductos se debilitan y pueden fracturarse con facilidad, evite morder alimentos de consistencia
dura (hielo, dulces, huesos, chicharrones, entre otros).
4. Usted debe realizar el tratamiento definitivo en un periodo no mayor a un mes, de lo contrario el tratamiento de conductos deberá
hacerse nuevamente o su diente podría fracturarse y hasta perderlo.
2. Después del tratamiento de conductos usted puede presentar dolor (3 a 5 días), limitación para abrir la boca o inflamación.
3. Usted debe consultar cuando se caiga el cemento temporal que se le ha dejado, cuando presente fiebre o inflamación importante, que
le impida realizar sus actividades de rutina. No se automedique.

Recuerde que una adecuada higiene oral y asistir a consulta odontológica una vez al año le ayudará a evitar la presencia de caries
y a mantener una buena salud oral.
2018-08-15

SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR E.S.E

SERVICIO DE SALUD ORAL


AMB-GCE-SOV-FT-15-V1
RECOMENDACIONES POST TRATAMIENTO DE ENDODONCIA

1. Evite consumir alimentos si aún se siente anestesiado, podría quemarse o morderse.


2. Si ha sido le han formulado medicamentos (analgésico-antibiótico), tómelos según lo indicado por su odontólogo y no consuma bebidas
alcohólicas, alteran su efecto.
3. Los dientes con tratamiento de conductos se debilitan y pueden fracturarse con facilidad, evite morder alimentos de consistencia
dura (hielo, dulces, huesos, chicharrones, entre otros).
4. Usted debe realizar el tratamiento definitivo en un periodo no mayor a un mes, de lo contrario el tratamiento de conductos deberá
hacerse nuevamente o su diente podría fracturarse y hasta perderlo.
2. Después del tratamiento de conductos usted puede presentar dolor (3 a 5 días), limitación para abrir la boca o inflamación.
3. Usted debe consultar cuando se caiga el cemento temporal que se le ha dejado, cuando presente fiebre o inflamación importante, que
le impida realizar sus actividades de rutina. No se automedique.

Recuerde que una adecuada higiene oral y asistir a consulta odontológica una vez al año le ayudará a evitar la presencia de caries
y a mantener una buena salud oral.
2018-08-15

También podría gustarte