Está en la página 1de 2

Representación analítica de fuerzas.

El procedimiento más sencillo es referir la fuerza P a un par de ejes ortogonales x O y.

Analíticamente la fuerza P, supuesta aplicada en O, se determina por su intensidad P y el


ángulo  que forma la dirección positiva del eje x con la fuerza. Proyectada ésta sobre los
ejes, resultan las dos componentes ortogonales de P.

Donde:
± Px = P cos  ; ± Py = P sen 

Si la fuerza está aplicada en A, será necesario fijar las coordenadas a, b de este punto.

Inversamente: conocida las dos componentes ortogonales Px y Py, de una fuerza P, ésta
queda determinada en posición, sentido y magnitud por las igualdades

Py
tg  = ±
Px
; P= √P x
2
+ Py2

De todo lo anterior se deduce que las operaciones a realizar con las fuerzas, podrán
efectuarse gráficamente mediante escalas adecuadas de fuerzas o analíticamente con ayuda
de un par de ejes coordenados, elegido según convenga. Se aplicará uno u otro
procedimiento a voluntad; en muchos casos ambos métodos para controlar los resultados.

Ejercicio Nº4: Determinar la resultante de las fuerzas P1 y P2, gráfica y analíticamente.

Ejercicio Nº5: Determinar la resultante de las fuerzas P = 1,5 t determinar gráficamente y


analíticamente sus componentes ortogonales según las direcciones x e y.

También podría gustarte