Está en la página 1de 1

Introducción

Mecánica es la parte de la Física que se ocupa del estudio del equilibrio y movimiento de los
cuerpos. El análisis del equilibrio queda reservado a la Estática; la Cinemática estudia el
movimiento desde un punto de vista exclusivamente geométrico, mientras que la Dinámica lo
hace considerando las relaciones entre el movimiento de los cuerpos y las causas que lo
provocan.
Nos ocuparemos del primer aspecto, es decir, de la Estática, estudiando las condiciones que
rigen el equilibrio de los cuerpos sólidos, considerando a estos como rígidos e indeformables.
En realidad, en la Naturaleza no existen cuerpos absolutamente rígidos, constituyendo estos
una concepción lógica sin existencia real. Todos los cuerpos de la Naturaleza se deforman en
mayor o menor grado bajo la acción de las fuerzas que los solicitan, pero, en el caso de los
materiales usuales en las estructuras, las deformaciones que sufren (dentro de ciertos límites)
son pequeñas y pueden no ser tenidas en cuenta sin mayor error.
Admitiremos en lo que sigue la hipótesis de la rigidez, que supone invariable la distancia entre
dos puntos de un cuerpo cuando éste se encuentra sometido a la acción de fuerzas. El estudio
de las deformaciones de los cuerpos cargados corresponde a otros capítulos de la Estabilidad
de las Estructuras.

También podría gustarte