Está en la página 1de 30

24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Comenzado el miércoles, 23 de noviembre de 2022, 16:00


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 23 de noviembre de 2022, 16:31

OM
Tiempo empleado 31 minutos 39 segundos
Puntos 23/30
Cali cación 9 de 12 (77%)

Pregunta 1
Correcta

.C
Se puntúa 1 sobre 1

DD
Indique sí la siguiente a rmación es verdadera o falsa:
"Según el Comité de los DESC el derecho a la alimentación adecuada no debe interpretarse en forma estrecha o restrictiva asimilándolo
a un conjunto de calorías, proteínas y otros elementos nutritivos concretos."

Seleccione una: LA
Verdadero 
Falso
FI
La respuesta correcta es 'Verdadero'


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 1/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Según lo estudiado en Atria, indique si la siguiente a rmación es verdadera o falsa:
“Los derechos de primera generación fueron concebidos originalmente como derechos del individuo en contra de la comunidad
política. En contra tiene aquí un doble sentido: por una parte, eran derechos en contra de la comunidad porque ya constituida ésta, la
principal amenaza para los derechos ya no era el ataque de otros individuos (neutralizar esa amenaza era la nalidad del contrato

.C
constitutivo), sino el Leviathan recién constituido. Por otra parte, porque los individuos constituyentes (contratantes) eran en algún
sentido acreedores de la comunidad política, cuya existencia era justi cada por la protección a los derechos que ella aseguraba.”

DD
Seleccione una:
Verdadero 
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'


LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 2/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Según lo analizado en el texto de Fernando Atria, indique sí la siguiente a rmación es verdadera o falsa:
“Durante el siglo XVII la burguesía empezó a demandar el reconocimiento de ciertos bienes. Esta demanda fue formulada a través de
una exigencia de que ciertos derechos fueran reconocidos. Estos derechos aseguraban a la burguesía protección frente a la
arbitrariedad del Estado. Sobre la base del reconocimiento de estos derechos, llamados “derechos sociales” se estructuró el concepto
de estado de derecho.”

.C
Seleccione una:

DD
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es:


LA
“Durante el siglo XVII la burguesía empezó a demandar el reconocimiento de ciertos bienes. Esta demanda fue formulada a través de
una exigencia de que ciertos derechos fueran reconocidos. Estos derechos aseguraban a la burguesía protección frente a la
arbitrariedad del Estado. Sobre la base del reconocimiento de estos derechos, llamados “civiles y políticos” se estructuró el concepto de
estado de derecho.”
FI
La respuesta correcta es 'Falso'


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 3/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Indique sí la siguiente a rmación de Atria es verdadera o falsa:
"En la tradición liberal los derechos se fundan en el interés colectivo (porque ellos no dependen de sino anteceden a la comunidad) o,
para expresarlo de una manera más elegante, en lo que Rawls llama el ‘mutuo desinterés’."

.C
Seleccione una:
Verdadero

DD
Falso 

La respuesta correcta es: LA


"En la tradición liberal los derechos se fundan en el auto interés (porque ellos no dependen de sino anteceden a la comunidad) o, para
expresarlo de una manera más elegante, en lo que Rawls llama el ‘mutuo desinterés’."

La respuesta correcta es 'Falso'


FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 4/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Señale la opción verdadera sobre la naturaleza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

a. Es un órgano jurisdiccional 
b. Es un órgano cuasijurisdiccional

.C
La respuesta correcta es: Es un órgano jurisdiccional

DD
LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 5/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Señale si la siguiente a rmación es verdadera o falsa:
"Para el Comité de los DESC el concepto de vivienda adecuada signi ca disponer de un lugar donde poderse aislar si se desea, espacio
adecuado, seguridad adecuada, iluminación y ventilación adecuadas, una infraestructura básica adecuada y una situación adecuada en
relación con el trabajo y los servicios básicos, todo ello a un costo razonable".

.C
Seleccione una:

DD
Verdadero 
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'


LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 6/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Señale si es correcta la siguiente a rmación:
"La vigencia de los Derechos Humanos sólo es posible si existe un Estado de Derecho."

Seleccione una:

.C
Verdadero 
Falso

DD
La respuesta correcta es 'Verdadero'

LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 7/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 8
Parcialmente correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Identi que cuáles son los caracteres de los derechos humanos

Seleccione una o más de una:


a. completos

.C
b. imprescriptibles 
c. incondicionales
d. nacionales

DD
e. Ligados al estado de derecho
f. transnacionales 
g. garantizados LA
h. subjetivos
i. individuales
j. absolutos 
k. inalienables 
FI
l. universales 
m. progresivos 
n. indivisibles 


o. interdependientes 
p. irreversibles 

https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 8/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Las respuestas correctas son: Ligados al estado de derecho, universales, indivisibles, interdependientes, transnacionales, inalienables,
imprescriptibles, irreversibles, progresivos, absolutos

OM
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

.C
Indique sí la siguiente a rmación de Atria es verdadera o falsa:
“Los derechos sociales no pueden ser exigibles como derechos subjetivos. Para hacer de los derechos sociales derechos jurídicamente
exigibles es necesario des-socializarlos.”

DD
Seleccione una:
Verdadero 
Falso
LA
La respuesta correcta es 'Verdadero'
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 9/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Señale la opción correcta de por qué la solidaridad no puede ser expresada en términos de derechos subjetivos, según Fernando Atria.

a.
Porque la solidaridad no es un derecho.

.C
b. Porque la solidaridad responde a las tradiciones republicana y socialista y en ellas no existe el concepto de derecho subjetivo.

DD
c. Porque implica la idea de “tenderle la mano” a la otra persona, un elemento de supresión del yo y sacri cio hacia el otro y el 
derecho, por su misma naturaleza como un medio de adjudicar pretensiones en con icto y el principio de “ganar o perder”,
viola el momento de autonegación que subyace al encuentro de la solidaridad.

d. Porque el concepto de solidaridad no tiene fundamento jurídico.


LA
La respuesta correcta es:
FI
Porque implica la idea de “tenderle la mano” a la otra persona, un elemento de supresión del yo y sacri cio hacia el otro y el derecho,
por su misma naturaleza como un medio de adjudicar pretensiones en con icto y el principio de “ganar o perder”, viola el momento de
autonegación que subyace al encuentro de la solidaridad.


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 10/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 11
Incorrecta
Se puntúa 0 sobre 1

OM
Según lo analizado en el texto de Alicia Castro, señale si la siguiente a rmación es verdadera o falsa:
"Los derechos sociales son un intento de realización del principio de igualdad en el ámbito de la justicia atributiva."

Seleccione una:

.C
Verdadero 
Falso

DD
La respuesta correcta es:
"Los derechos sociales son un intento de realización del principio de igualdad en el ámbito de la justicia distributiva."
La respuesta correcta es 'Falso' LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 11/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Que los derechos humanos son imprescriptibles signi ca que se pierden por el no uso en el paso del tiempo.

Seleccione una:
Verdadero

.C
Falso 

DD
La respuesta correcta es 'Falso'

LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 12/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 13
Incorrecta
Se puntúa 0 sobre 1

OM
Señale cuál es la caracterización verdadera, según Ferrajoli, del primer modelo de con guración jurídica de la diferencia, denominado
indiferencia jurídica de las diferencias.

a. La diferencias no se valorizan ni se desvalorizan, no se tutelan ni se reprimen; se las ignora.

.C
b. Se valorizan algunas identidades y se desvalorizan otras; hay una jerarquización de diferentes identidades. Las identidades
valorizadas asumen un status privilegiado; las otras asumen un status discriminatorio.

DD
c.
Las diferencias son valorizadas y negadas. No porque algunas sean concebidas como valores y otras como desvalores, sino 
porque todas resultan devaluadas e ignoradas por una abstracta a rmación de igualdad.
LA
La respuesta correcta es: La diferencias no se valorizan ni se desvalorizan, no se tutelan ni se reprimen; se las ignora.
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 13/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Indique sí la siguiente a rmación es verdadera o falsa:
"Según el Comité de los DESC los Estados deben garantizar el acceso a la educación gratuita en la enseñanza primaria y enseñanza
media."

.C
Seleccione una:
Verdadero

Falso 

DD
La respuesta correcta es 'Falso'

LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 14/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 15
Incorrecta
Se puntúa 0 sobre 1

OM
Indique cuáles son las garantías a las discriminaciones jurídica que señala Ferrajoli.

Seleccione una:
a. La anulación jurisdiccional o la derogación legislativa

.C
b. Establecer que la diferencia no tenga relevancia como fuente de discriminación o privilegios, o al contrario, que la diferencia

tenga relevancia para no ser discriminada ni privilegiada.
c. No hay garantías para su protección; hay un vacío de derecho público.

DD
La respuesta correcta es: La anulación jurisdiccional o la derogación legislativa

LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 15/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 16
Parcialmente correcta
Se puntúa 0 sobre 1

OM
Cada modelo de con guración jurídica de la diferencia posee un paradigma con el que se le puede identi car. Señale cual paradigma le
corresponde a cada uno de los modelos de con guración jurídica.

Primer

.C
modelo de
indiferencia Corresponde al paradigma del estado de naturaleza de Hobbes.
jurídica de las
diferencias 

DD
Segundo
modelo de
diferenciación Corresponde al modelo de gobierno autoritario de las monarquías absolutas.
jurídica de las LA
diferencias 

Cuarto
modelo de
igual
FI
Es el modelo de los socialismos reales y burocráticos y de los ordenamientos liberales.
valoración
jurídica de las 
diferencias


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 16/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Tercer
modelo de
homologación Es el paradigma discriminatorio de los ordenamientos jerarquizados de casta o de clase en el mundo jurídico premoderno y en l
jurídica de las

OM
diferencias 

La respuesta correcta es:


Primer modelo de indiferencia jurídica de las diferencias → Corresponde al paradigma del estado de naturaleza de Hobbes.,

.C
Segundo modelo de diferenciación jurídica de las diferencias → Es el paradigma discriminatorio de los ordenamientos jerarquizados de
casta o de clase en el mundo jurídico premoderno y en los orígenes de la modernidad (primeras constituciones liberales)., Cuarto
modelo de igual valoración jurídica de las diferencias → Se basa en el principio normativo de igualdad. Garantiza a todos su libre
a rmación y desarrollo. No privilegia ni discrimina ninguna diferencia. No se desconoce ninguna diferencia, las reconoce todas y las

DD
valoriza.,
Tercer modelo de homologación jurídica de las diferencias → Es el modelo de los socialismos reales y burocráticos y de los
ordenamientos liberales.

LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 17/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Indique sí la siguiente a rmación es verdadera o falsa:
"Según el Comité de los DESC el derecho a la salud debe entenderse como el derecho a estar sano."

Seleccione una:

.C
Verdadero

Falso 

DD
Según el Comité el derecho a la salud no debe entenderse como un derecho a estar sano. El derecho a la salud entraña libertades y
derechos. Entre las libertades gura el derecho a controlar su salud y su cuerpo, con inclusión de la libertad sexual y genésica, y el
derecho a no padecer injerencias, como el derecho a no ser sometido a torturas ni a tratamientos y experimentos médicos
no consensuales. En cambio, entre los derechos gura el relativo a un sistema de protección de la salud que brinde a las personas
LA
oportunidades iguales para disfrutar del más alto nivel posible de salud.
La respuesta correcta es 'Falso'
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 18/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Señale cuál es la caracterización verdadera, según Ferrajoli, del segundo modelo de con guración jurídica de la diferencia,
denominado diferenciación jurídica de las diferencias

.C
a. Las diferencias son valorizadas y negadas. No porque algunas sean concebidas como valores y otras como desvalores, sino
porque todas resultan devaluadas e ignoradas por una abstracta a rmación de igualdad.

DD
b.
La diferencias no se valorizan ni se desvalorizan, no se tutelan ni se reprimen; se las ignora.

c. 
Se valorizan algunas identidades y se desvalorizan otras; hay una jerarquización de diferentes identidades. Las identidades
valorizadas asumen un status privilegiado; las otras asumen un status discriminatorio.
LA
La respuesta correcta es: Se valorizan algunas identidades y se desvalorizan otras; hay una jerarquización de diferentes identidades.
FI
Las identidades valorizadas asumen un status privilegiado; las otras asumen un status discriminatorio.


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 19/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 19
Incorrecta
Se puntúa 0 sobre 1

OM
Señale cómo debe entenderse el principio de igualdad según Ferrajoli. ¿Cómo un principio descriptivo o como un principio
prescriptivo?

Seleccione una:
a. descriptivo

.C

b. prescriptivo

DD
La respuesta correcta es: prescriptivo

LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 20/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 20
Incorrecta
Se puntúa 0 sobre 1

OM
Señale cuál es la caracterización verdadera, según Ferrajoli, del cuarto modelo de con guración jurídica de la diferencia, denominado
igual valoración jurídica de las diferencias

.C
a. Las diferencias son valorizadas y negadas. No porque algunas sean concebidas como valores y otras como desvalores, sino
porque todas resultan devaluadas e ignoradas por una abstracta a rmación de igualdad.

DD
b.
Se basa en el principio normativo de igualdad. Garantiza a todos su libre a rmación y desarrollo. No privilegia ni discrimina
ninguna diferencia. No se desconoce ninguna diferencia, las reconoce todas y las valoriza.

c. Se valorizan algunas identidades y se desvalorizan otras; hay una jerarquización de diferentes identidades. Las identidades 
LA
valorizadas asumen un status privilegiado; las otras asumen un status discriminatorio.
FI
La respuesta correcta es: Se basa en el principio normativo de igualdad. Garantiza a todos su libre a rmación y desarrollo. No privilegia
ni discrimina ninguna diferencia. No se desconoce ninguna diferencia, las reconoce todas y las valoriza.


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 21/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 21
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Según lo analizado al estudiar a Fernando Atria señale sí la siguiente a rmación es verdadera o falsa:
“A la unilateralidad y formalismo de la doctrina liberal de los derechos los socialistas (al menos algunos de ellos) respondieron
formulando sus propias demandas en el mismo lenguaje. La idea comunitaria a la que el socialismo apela no es traducible a la lengua
de los derechos.”

.C
Seleccione una:

DD
Verdadero
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'LA


FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 22/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 22
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Señale la opción verdadera sobre la naturaleza de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

a. Es un órgano cuasijurisdiccional 
b. Es un órgano jurisdiccional

.C
La respuesta correcta es: Es un órgano cuasijurisdiccional

DD
Pregunta 23
Incorrecta
Se puntúa 0 sobre 1
LA
Según Atria, para la visión socialista el énfasis liberal en los derechos civiles y políticos es unilateral y formalista.
Indique la opción correcta de por qué los considera unilaterales.
FI

a. Porque miraba al individuo aislado de la comunidad y dejaba fuera de consideración al individuo situado.
b. Porque son derechos de las personas.


c. Porque el liberalismo es la expresión política de la burguesía y para esta importa el capital y no la comunidad.

La respuesta correcta es: Porque miraba al individuo aislado de la comunidad y dejaba fuera de consideración al individuo situado.

https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 23/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 24
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Indique sí la siguiente a rmación es verdadera o falsa:
"Los Estados tienen las siguientes obligaciones generales respecto a todos los derechos:
- adoptar medidas,
- no discriminación."

.C
Seleccione una:
Verdadero 

DD
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'LA


FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 24/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 25
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Según el pensamiento de Atria, señale sí la siguiente a rmación es verdadera o falsa:
“Cuando la violación a un derecho social puede ser invocada ante un tribunal, es necesario que ella sea ‘reformulada en términos de
violación individualizada y concreta, en lugar de en forma genérica’. Así, el derecho social se convierte en un derecho individual. Lo que
llega al tribunal no es un derecho social, no puede ser un derecho social, sino una demanda privada, no expresa la idea de comunidad
sino la negación de ésta: la pretensión del demandante de que su interés sea atendido, aun a costa del interés de los demás.”

.C
Seleccione una:

DD
Verdadero 
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'


LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 25/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 26
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Señale cuál es la a rmación correcta respecto a la universalidad de los Derechos Humanos.

Seleccione una:
a. Los Derechos Humanos tienen vocación de universalidad. 

.C
b. Los Derechos Humanos son universales.

DD
La respuesta correcta es: Los Derechos Humanos tienen vocación de universalidad.

Pregunta 27
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1
LA
Indique sí la siguiente a rmación es correcta:
FI
"El principio de igualdad opera como un criterio de distribución de libertades y derechos."

Seleccione una:
Verdadero 


Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 26/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 28
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Señale cuál es la caracterización verdadera, según Ferrajoli, del tercer modelo de con guración jurídica de la diferencia, denominado
homologación jurídica de las diferencias

.C
a. Se basa en el principio normativo de igualdad. Garantiza a todos su libre a rmación y desarrollo. No privilegia ni discrimina
ninguna diferencia. No se desconoce ninguna diferencia, las reconoce todas y las valoriza.

DD
b. 
Las diferencias son valorizadas y negadas. No porque algunas sean concebidas como valores y otras como desvalores, sino
porque todas resultan devaluadas e ignoradas por una abstracta a rmación de igualdad.

c. Se valorizan algunas identidades y se desvalorizan otras; hay una jerarquización de diferentes identidades. Las identidades
LA
valorizadas asumen un status privilegiado; las otras asumen un status discriminatorio.
FI
La respuesta correcta es: Las diferencias son valorizadas y negadas. No porque algunas sean concebidas como valores y otras como
desvalores, sino porque todas resultan devaluadas e ignoradas por una abstracta a rmación de igualdad.


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 27/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 29
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Según Atria, para la visión socialista el énfasis liberal en los derechos civiles y políticos es unilateral y formalista.
Indique la opción correcta de por qué los considera formales.

.C
a. Porque el derecho es una ciencia formal.
b. Porque enfatiza la importancia de las condiciones formales para el ejercicio de la libertad y la búsqueda de la felicidad sin 
pronunciarse acerca de la importancia de las condiciones sustantivas.

DD
c. Porque el fundamento de la comunidad política se encuentra centrada en los derechos individuales.
d. Porque el ejercicio de la libertad requiere la formulación de requisitos formales.

LA
La respuesta correcta es: Porque enfatiza la importancia de las condiciones formales para el ejercicio de la libertad y la búsqueda de la
felicidad sin pronunciarse acerca de la importancia de las condiciones sustantivas.
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 28/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

Pregunta 30
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

OM
Señale la opción correcta según lo establecido en el art. 27 de la Convención de Viena sobre el Derechos de los Tratados, analizado en
la Observación General Nº 9 del Comité de los DESC.

a. Un Estado no puede invocar las disposiciones de su derecho interno como justi cación del incumplimiento de un tratado. 

.C
b. En determinadas circunstancias justi cadas un Estado si puede invocar las disposiciones de su derecho interno como
justi cación del incumplimiento de un tratado.

DD
La respuesta correcta es: Un Estado no puede invocar las disposiciones de su derecho interno como justi cación del incumplimiento
de un tratado.

LA
 
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 29/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
24/11/22, 8:15 Tercer Parcial: Revisión del intento

OM
.C
DD
LA
FI


https://eva.fder.udelar.edu.uy/mod/quiz/review.php?attempt=436901&cmid=123220#question-480075-27 30/30
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte