Está en la página 1de 1

CUADRO COMPARATIVO

DERECHO SUCESORIO EN MATERIA AGRARIA DERECHO SUCESORIO EN MATERIA FAMILIAR


 El ejidatario tiene la facultad de designar a  La herencia se defiere por la voluntad del
quien le suceda en sus derechos sobre la testador (testamentaria) o por disposición de la
parcela y en los demás en su calidad de ley (legítima).El testador puede disponer del
ejidatario. todo o de parte de sus bienes. ART. 1282 C.C.F.
 Basta con que el ejidatarioformule una lista de  Los herederos o heredero pueden ser familiares,
sucesión en la que consten los nombres de las personas sin parentesco o instituciones públicas
personas y el orden de preferenciaPara ello o privadas.
podrá designar alcónyuge, a la concubina o  El testador es libre de imponer condiciones al
concubinario en su caso, a uno de los hijos, a disponer de sus bienes.
uno de los ascendientes o acualquier otra  Si el autor de la herencia y sus herederos o
persona. legatarios perecieren en el mismo desastre o en
 La lista de sucesión deberá ser depositada en el el mismo día, sin que se pueda averiguar a
Registro Agrario Nacional o formalizada ante ciencia cierta quiénes murieron antes, setendrán
fedatario público. todos por muertos al mismo tiempo, y no habrá
 Si el ejidatario no hizo designación de lugar entre ellos a la transmisión de la herencia
sucesores, los derechos agrariosse transmitirán olegado.
de acuerdo con el siguiente orden de  Cuando el testador deje como herederos o
preferencia: Al cónyuge, a la concubina o legatarios a determinadas clases formadas por
concubinario, a uno de los hijos del ejidatario; a número ilimitado de individuos, tales como los
uno de sus ascendientes; y a cualquier otra pobres, los huérfanos, los ciegos, etc., puede
persona de las que dependan económicamente encomendar a un tercero la distribución de las
de él. cantidades que deje para ese objeto.
 Si al fallecimiento del ejidatario resultan dos  Si un testamento se pierde por un evento
omás personas con derecho a heredar, los ignorado por el testador, o por haber sido
herederos gozarán de tres meses a partir de la ocultado por otra persona, podrán los
muerte delejidatario para decidir quién, de interesados exigir su cumplimiento si
entre ellos, conservará los derechos ejidales. demuestran plenamente el hecho de la pérdida o
 En caso de que no sepusieran de acuerdo, el de la ocultación.
Tribunal Agrario proveerá la venta de dichos  El testador debe dejar alimentos a: los
derechos ejidales en subastapública y repartirá descendientes menores de 18 años, los
el producto, por partes iguales, entre las descendientes imposibilitados de trabajar, al
personas con derecho a heredar. cónyuge cuando esté impedido de trabajar y no
 Cuando no existan sucesores, el tribunal agrario tenga bienes suficientes, a los ascendientes; a la
proveerá lo necesario para que sevendan los persona con quien el testador vivió como si fuera
derechos correspondientes al mejor postor, de su cónyuge durante los 5 años que precedieron
entre los ejidatarios y avecindados del núcleode inmediatamente a su muerte o con quien tuvo
población de que se trate. hijos. Este derecho sólo subsistirá mientras la
 El importe de la venta corresponderá al núcleo persona deque se trate no contraiga nupcias, a
de población ejidal. los hermanos y demás parientes colaterales
dentro del cuarto grado, si están incapacitados
omientras que no cumplan dieciocho años.

NOMBRE: OCIEL ARTURO DOMINGUEZ SIFUENTES

También podría gustarte