Está en la página 1de 1

TF

Estudiantes: Shantall Gonzales Cardenas


Andre Portal

Caso:IA

1.La inteligencia artificial en todos los niveles educativos.

1.1. Brinda información académica de manera rápida y eficaz académicas.

1.1.1. Los alumnos consiguen información de manera rápida y bien detallada


1.1.2. Ayuda a los profesores con las revisiones,calificaciones y recomendaciones

1.2. La inteligencia artificial

1.2.1. Desafíos Éticos en la Implementación de la Inteligencia Artificial en la Educación (3)


1.2.2. Personalización del Aprendizaje y Adaptabilidad a las Necesidades Individuales (3)

La integración de la inteligencia artificial debe ser utilizada en todos los niveles educativos.
En primer lugar, destaca su capacidad para proporcionar información académica de manera
rápida y eficaz. Los alumnos se benefician al acceder a datos detallados de manera
instantánea, favorece así su comprensión y estudio. Además, la implementación de la
inteligencia artificial en el ámbito educativo no solo se limita a la adquisición de
conocimientos, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades prácticas
(QuestionPro, 2023). En segundo lugar, la inteligencia artificial apoya a los profesores.
Esto se relaciona con actividades como tareas, revisiones, calificaciones y
recomendaciones. Nos ayuda y que nos brinda la IA, por lo cual pueden optimizar su tiempo
y les permite enfocarse en aspectos más pedagógicos (Lara E, 2023).

Referencias bibliográficas

QuestionPro. (2023). Inteligencia artificial en la educación: Impacto y ejemplos.


https://www.questionpro.com/blog/es/inteligencia-artificial-en-la-educacion/
Lara, E. (2023). Tecnología y Educación, una tarea pendiente.
https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/agenda-digital/2023/05/09/tecnologia-y-educacion-
una-tarea-pendiente/

También podría gustarte