Está en la página 1de 1

Transhumanismo

INTEGRANTES:
● Estrella Velazco Luz
● Zegarra Perez John
● Sotomayor Rivera Luciana
● Herrera Montoya Michelle
● Valdivia Rivera Bárbara

El transhumanismo es un movimiento que dice que el cuerpo humano y la conciencia no son


iguales, buscando mejorar las capacidades físicas y cognitivas de las personas sustituyendo al
ser humano por un modelo “mejorado”.
Nuestro grupo está en contra por las siguientes razones:

● El transhumanismo nos podría quitar nuestra esencia humana y lo que nos hace únicos
al tratar de mejorar nuestras características biológicas y limitaciones.
El ser humano es “feliz” cuando alcanza el conocimiento pero ya que eso es imposible
podemos decir que lo es cuando busca este mismo y al mejorar con el
transhumanismo y tener “todo el conocimiento” su vida se volvería plana, ya no
habría una razón para seguir aprendiendo.

● Las tecnologías trans humanizadoras podrían introducir nuevos riesgos para la salud
física y mental de las personas, así como riesgos de seguridad asociados con el mal
uso de estas tecnologías, la piratería de implantes o el mal funcionamiento técnico.

● Los derechos individuales y la privacidad se verían afectados, debido al acceso y


control sobre los datos generados por estas tecnologías, la preocupación por la
privacidad y la autonomía de la persona.

● La implementación del transhumanismo nos conduciría a una fractura social, si los


avances tecnológicos no son accesibles para todos, la brecha entre quienes tienen
acceso a ellos y quienes no pueden perpetuarse y ampliarse, creando una sociedad
más dividida y desigual. La distribución desigual del progreso tecnológico plantea
cuestiones éticas sobre la justicia y la equidad. ¿Es justo que algunas personas puedan
obtener mejoras que mejoren su salud y calidad de vida, mientras que otras no?
¿Quién debería tener acceso prioritario a estas tecnologías?.
Los individuos mejorados podrían convertirse en una amenaza para los individuos
actuales ya que querrán establecer un dominio y supremacía sobre nosotros.

● La producción y el uso de tecnología transhumana pueden requerir grandes cantidades


de recursos naturales, como metales raros, energía y agua. Esto podría aumentar la
presión sobre los ecosistemas y los recursos naturales, especialmente si la demanda de
estas tecnologías aumenta rápidamente.

También podría gustarte