Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Manuel Belgrano fue un ciudadano que tuvo el coraje de participar en tiempos muy
difíciles para nuestro país. Él se comprometió y difundió sus ideales hasta las últimas
consecuencias.

Hoy vamos a recordar a este gran patriota que luchó con su razón y con su espada por la
libertad y la independencia de ésta Nación.

GLOSAS A LA BANDERA

Única y siempre nuestra, pequeña en el pecho y gigantesca en los mástiles. Hoy, al


contemplarla, nos sentimos orgullosos de ella.

La recibimos custodiadas por sus abanderados y escoltas.

HIMNO

Nuestro himno expresa el sentimiento de un pueblo que hoy y siempre proclamará su


libertad y soberanía, por ello nos unimos a través de nuestras voces y nos sentimos cada
día más argentinos.

-Entonación del Himno Nacional Argentino por Úrsula Volpini, acompañado de imágenes.

MARCHA DE ENTRE RIOS

La bandera de nuestra provincia, también nos identifica y nos une como entrerrianos. Con
fervor y entusiasmo entonamos la marcha de Entre Ríos.

DIAPOSITIVAS

Para el pueblo, Manuel Belgrano fue el patriota que encaró la necesidad de contar con
símbolos nacionales, como una ratificación de nuestra autonomía con respecto a España.

Su impaciente espíritu revolucionario, su interés por promover la educación, la cultura,


las ciencias y la fidelidad a sus ideales modificó definitivamente el virreinato en lo político,
económico y social construyendo el camino que hoy transitamos los argentinos.

POWERPOINT SOBRE LA BANDERA.

PROMESA

Manuel Belgrano siempre estuvo convencido de la importancia de la educación para que


un país creciera y saliera adelante. Fue para Belgrano y sus soldados un día glorioso: izar y
jurar por primera vez la Bandera junto al Río Paraná.

- Por eso hoy nuestros niños de cuarto Año se comprometen con nuestra Bandera,
realizando su promesa formal, de amarla y respetarla como auténticos ciudadanos
de nuestro país.

Invitamos a la Madre Superiora Guadalupe Rosello a dirigir la palabra a los alumnos de


Cuarto Año para realizar la promesa.

RETIRO DE LAS BANDERA DE CEREMONIA:

Vamos a cobijarnos todos bajo sus pliegues y pidámosles que calme las pasiones
rencorosas y que haga brotar a sus sombras la virtud del patriotismo, como en otro
tiempo el laurel del guerrero y que conduzca a su pueblo por la paz, por el honor, por la
libertad laboriosa, hasta ponerlo en posesión de sus destinos que le fueron prometidos
por Belgrano al extenderla victoriosa sobre su cuna.

DESPEDIMOS A NUESTRAS ENSEÑAS PATRIAS.

SEGUNDA PARTE

La libertad es una forma de ser y sentirse libre, es un estilo de vida que se va


construyendo día a día.

- Expresión corporal “Manos Unidas” por alumnos de 1º Año.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------

También Manuel Belgrano impulsó la creación de escuelas para niñas, porque él pensaba
que la educación era la gran riqueza de los pueblos.

- Poemas “Las damitas del General” por alumnos de 1º Año.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------Para poder conocer y comprender a los hombres que hicieron grande a nuestra
Patria debemos destacar aspectos de la vida social, pues en ese contexto se gestaron las
ideas de libertad basadas en valores que hoy podríamos transmitir.

Si nos preguntamos qué valores podríamos recrear., sin duda se jerarquizarían aquellos
que tienen que ver con la educación, fidelidad a las ideas, ética y respeto por la dignidad
del hombre.

- Representación y entonación de la canción “La viajera” por alumnos de 4º Año


dirigidos por Martin Almada.

ORACIÓN:

Invitamos a la Madre Superiora Guadalupe Rosello a realizar la oración por a Patria.

FINAL:

No basta con recordar los acontecimientos que hicieron posible que hoy los argentinos
tengamos un País y una Bandera que nos identifica; la Patria se construye día a día con lo
mejor de cada uno.

Por eso, compartiendo los mismos sentimientos nos despedimos renovando nuestro
compromiso de amar y respetar a nuestra Bandera, trabajando con Fe y Esperanza.

También podría gustarte