Está en la página 1de 207

Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

© del texto:
David Padilla Góngora,
José Manuel Aguilar Parra,
Remedios López Liria
© Colección Libros Electrónicos nº 85
Editorial Universidad de Almería, 2018
editorial@ual.es
www.ual.es/editorial
Telf/Fax: 950 015459
¤
ISBN: 978-84-17261-13-9
Depósito legal: AL 1120-2018

En este libro puede volver al índice


pulsando el pie de la página
ÍNDICE

PRÓLOGO A LA EDICIÓN DEL LIBRO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

BLOQUE TEMÁTICO 1: PSICOLOGIA

COGNICIÓN FÍSICA”: RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA CON SALUD PSICOLÓGICA Y COGNITIVO-ACADÉMICA. . . 16


Alberto Ruiz-Ariza, Sara Suárez-Manzano, Sebastián López-Serrano, Emilio J. Martínez-López
A LITERATURE REVIEW OF THE MULTIDISCIPLINARY APPROACH TO PEOPLE SUFFERING DEMENTIA AND THE
RELATIONSHIP WITH THEIR FAMILIES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
José Luis Martínez Gil, Jasemin Todri, Orges Lena, Ana Belén Gámez Santiago
TRATAMIENTO DE LA FOBIA SOCIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
M. Martínez Rubio y R. Castilla Nieto
UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL SEXTING: HACIA UNA NUEVA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO. . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Cinthia Tomasa Mercado Contreras, Ana del Refugio Cervantes Herrera
APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO EN UN CASO DE TRASTORNO DE ANSIEDAD
GENERALIZADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Francisco Pablo Sánchez Zúñiga, Celia Sánchez Villanueva, Rafael Rodríguez Ibáñez, Antonio Rodrigo Parra,
Sol Requena Martínez
SOCIAL AND CULTURAL CONTEXTS REGARDING MENTAL HEALTH IN EUROPE. INTERVENTION STRATEGIES. . . . . . 21
Dana Bălaș Timar, Gabriela Kelemen
RELACIÓN FAMILIAR Y COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS ADOLESCENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
María del Pilar Valdivia Fernández, Josefina Rodríguez Gómez, Inés Gómez Martínez
SENSIBILIZACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Carla Collazo Riobó
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER Y FAMILIARES CUIDADORES,
PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN UTRERANA DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Aichanana Mohamed Fadel Suelima, Alina de las Mercedes Campos Puente
CYBERBULLYING: ¿UNA PROBLEMÁTICA NUEVA O UNA OTRA GAMA DE MORFOLOGÍAS DE BULLYING?. . . . . . . . . . 25
A n a d e l R e f u g i o C e r va n t e s H e r r e r a , F r a n c i sco J av i e r P e d r o z a C a b r e r a , S e r g i o R e ye s R u i z ,
Oscar Esparza del Villar
ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA COMO ESTRATEGIA PARA INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE PERSONAS
MAYORES EN ACTIVIDADES DE OCIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
B. Bonete López y M. A. Parra Rizo
ESTUDIO DE CASO DE UN TRASTORNO DEPRESIVO A TRAVÉS DE ACT.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Celia Sánchez Villanueva, Francisco Pablo Sánchez Zúñiga, Sol Requena Martínez, Antonio Rodrigo Parra,
Rafael Rodríguez Ibáñez
ESTUDIO DE CASO: “ENTRENANDO LAS HABILIDADES SOCIALES DESDE ACT.” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
C elia S ánchez V illanueva , R afael R odríguez I báñez , A ntonio R odrigo P arra , S ol R equena M artínez ,
Francisco Pablo Sánchez Zúñiga.
ANÁLISIS DE LA CLASE OCUPACIONAL DE LOS PADRES E INFLUENCIA EN LA SALUD MENTAL DE LOS MENORES
ESPAÑOLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Benito León del Barco, Fernando Fajardo Bullón

3
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

TRASTORNO DE LA IMAGEN CORPORAL EN PACIENTES CON TRATAMIENTO DE DIÁLISIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30


José Iván López Martínez, Natalia Rodríguez Álvarez
RESILIENCIA, METAS, EXPECTATIVAS Y ACTITUDES TEMPORALES EN ADOLESCENTES ACOGIDOS RESIDENCIALMENTE. . 31
A. De Paz Virto y J. D. Uriarte Arciniega
LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA FAMILIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Fernández-Blázquez y M. Cantero-García
ANÁLISIS DEL PAPEL DE LAS FORMAS DE PASIÓN Y LAS REGULACIONES MOTIVACIONALES SOBRE LA ADICCIÓN
AL EJERCICIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Manuel Alcaraz-Ibáñez, María-Jesús Lirola, Álvaro Sicilia, Antonio Granero-Gallegos, Rafael Burgueño
NUEVOS CONCEPTOS DE VIDA EN PERSONAS MAYORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
María de los Reyes Salvador Ruiz
ENTRENAMIENTO EN ESPIRITUALIDAD COMO ESTADO EMOCIONAL AUTORREGULADOR PARA LA MEJORA DE
LA ATENCIÓN Y MEMORIA EN PERSONAS MAYORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
María Antonia Parra Rizo
LA MOTIVACIÓN COMO ACCIÓN TRANSFORMADORA EN LA TERAPIA POSITIVA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
María Enriqueta Peñaguirre Cano, Jorge Ernesto Maldonado Arreguin Rosal
VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO: RESILIENCIA Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN FAMILIAS CON HIJOS
CON PROBLEMAS DE CONDUCTA. (CRAF-PC). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
M. Cantero-García y J. Alonso-Tapia
MINDFULNESS Y SEGURIDAD VIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Israel Mañas Mañas, Adolfo Javier Cangas Díaz, José Manuel Aguilar Parra
CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DEL SISTEMA HETERONORMATIVO EN EL ALUMNADO LGTB. . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Alejandro Granero Andújar
AGRESIÓN EN EL NIÑO DISCAPACITADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Alicia Fernández Miras, Ana Belén Belmonte Gómez, Ángeles Belmonte Gómez
MADRES SUBROGADAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Alicia Fernández Miras, Ana Belén Belmonte Gómez, Ángeles Belmonte Gómez.
APLICACIÓN DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE ANOREXIA NERVIOSA. . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Antonio Rodrigo Parra, Rafael Rodríguez Ibáñez, Celia Sánchez Villanueva, Francisco Pablo Sánchez Zúñiga,
Sol Requena Martínez
APLICACIÓN DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE TRASTORNO MIXTO ANSIOSO-
DEPRESIVO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Antonio Rodrigo Parra, Sol Requena Martínez, Francisco Pablo Sánchez Zúñiga, Celia Sánchez Villanueva,
Rafael Rodríguez Ibáñez
EFECTOS DEL MINDFULNESS SOBRE LA IRA Y LA AGRESIVIDAD DURANTE LA CONDUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Israel Mañas Mañas, Adolfo Javier Cangas Díaz, José Manuel Aguilar Parra
EL TEST DE RECONOCIMIENTO ESPACIAL: DIMORFISMO DEPENDIENTE DE LA DIFICULTAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Laura Tascón, Joaquín Castillo, Juan José Ortells-Pareja, Irene León, José Manuel Cimadevilla
TRATAMIENTO CORRECTO DE LOS TRASTORNOS ESQUIZOIDES DE LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA. . . 46
Josefina Rodríguez Gómez, Inés Gómez Martínez, María del Pilar Valdivia Fernández
SONS CONTENDED: A CASE OF PAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
F. Damato, F. Esposito, M. Pelos, L. Petrone

4
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN EDUCACIÓN INFANTIL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48


Miriam Romero López, María Fernández Cabezas, Alicia Benavides Nieto, M. Carmen Pichardo Martínez
PERSPECTIVA DEL DIÁLOGO DE SABERES DESDE LA ETNOGRAFÍA Y LA METODOLOGÍA CUANTITATIVA EN EL
ACERCAMIENTO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO EN JÓVENES. . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Práxedes Muñoz Sánchez, Almudena Iniesta Martínez
ESTUDIO DE CASO SOBRE LOS EFECTOS DE UN PROGRAMA DE DEPORTE ADAPTADO EN EL TRASTORNO MENTAL
GRAVE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Rafael Rodríguez Ibáñez, Celia Sánchez Villanueva, Francisco Pablo Sánchez Zúñiga, Sol Requena Martínez,
Antonio Rodrigo Parra
DIFERENCIAS DE EDAD Y GÉNERO EN PERSONAS MAYORES DURANTE LA REALIZACIÓN DE UNA TAREA DE
MEMORIA ESPACIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Laura Tascón, Joaquín Castillo, Juan José Ortells-Pareja, Irene León, José Manuel Cimadevilla
VENTAJAS DE LA TERAPIA DE GRUPO FRENTE A LA TERAPIA INDIVIDUAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Sol Requena Martínez, Antonio Rodrigo Parra, Rafael Rodríguez Ibáñez, Celia Sánchez Villanueva, Francisco
Pablo Sánchez Zúñiga
BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE GRUPO EN EL TRASTORNO MENTAL GRAVE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Sol Requena Martínez, Francisco Pablo Sánchez Zúñiga, Celia Sánchez Villanueva, Rafael Rodríguez Ibáñez,
Antonio Rodrigo Parra
NIVELES DE RESILIENCIA EN EL ALUMNADO DE ENFERMERÍA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA DE
COIMBRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Silvia San Román-Mata, Tamara Espejo-Garces, Ramón Chacón-Cuberos, Gabriel González-Valero
UNA REVISIONE BIBLIOGRAFICA DELL’APPROCCIO MULTIDISCIPLINARE DIRETTO ALLE PERSONE CON DEMENZA
E IL RAPPORTO CON LA LORO FAMIGLIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
José Luis Martínez Gil, Jasemin Todri, Orges Lena, Ana Belén Gámez Santiago
REHABILITACIÓN COGNITIVA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Francisco Pablo Sánchez Zúñiga, Sol Requena Martínez, Antonio Rodrigo Parra, Rafael Rodríguez Ibáñez, Celia
Sánchez Villanueva
ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN PAREJAS ADOLESCENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Almudena Iniesta Martínez y Práxedes Muñoz Sánchez
DISFEMIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Mª Estela Ayllón Rodríguez
ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN ADULTOS MAYORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Gema Casas López y Tania Alcaraz Córdoba
PAPEL DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA DETECCIÓN DE PROBLEMAS MENTALES EN ADOLESCENTES . . . . . . . . . 60
R. Castilla Nieto y M. Martínez Rubio
ABUELOS CANGURO, CANSADOS Y SIN OPCIONES. ANÁLISIS PROPUESTAS DE MEJORA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Mª del Mar Correa Casado, Mª del Pilar Real de la Cruz, Mª del Mar Rodríguez Salinas
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Rubén Crespo Archilla, Marina del Mar García Fortes
NEGLIGENCIA OTRA FORMA DE MALTRATO INFANTIL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Lorena Garcia Aguilar, Jose Quero Baena, Concepcion Moreno Madrid
MALTRATO INFANTIL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Marina Del Mar García Fortes y Rubén Crespo Archilla

5
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

EL ABUSO EN LOS MAYORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65


Cristina Hernández Guerrero y María del Mar Ortiz Escoriza
REFUERZO DE UN VÍNCULO DE APEGO ENTRE UNA MADRE Y SU RECIÉN NACIDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Simón Iruela Sánchez, Gonzalo Moreno Tobías, Crescencio Pérez Murillo
CUIDADOS EN LA INFANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
María Ángeles Maldonado Montes
SUICIDIO EN ADOLESCENTES: FACTORES DE RIESGO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Isabel María Navarrete Trabalón, Rafa Marín Aguilera, María Del Mar Bermejo Aguilera, Ana Rueda Matilla
OBESIDAD EN LA INFANCIA. RIESGO DE PADECER UN TRASTORNO PSICOLÓGICO DURANTE LA ADOLESCENCIA. . . 69
Mónica Ruiz Gómez
SINDROME DE MÜNCHAUSEN POR PODERES (MALTRATO INFANTIL). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
José Quero Baena, Lorena Garcia Aguilar, Victoria Rodriguez Fenoy
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN: ESTUDIO PROSPECTIVO DE CAMPO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Victoria Rodríguez Fenoy, Concepción Moreno Madrid, José Quero Baena
PREVENCIÓN ANTE EL MALTRATO EN EL ANCIANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Antonia Rubio Hernández
OBESIDAD Y ANOREXIA EN LA INFANCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Ana Rueda Matilla, Isabel María Navarrete Travalón, Rafael Marín Aguilera, María del Mar Bermejo Aguilera
MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS PARA TRATAR EL INSOMNIO EN LOS ANCIANOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Yolanda Salvador Reyes, Encarnación María Salvador Reyes
COMO TRATAR LA DEPRESIÓN SIN FÁRMACOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Eva María Uceda Páez, Cristina Guillen Puertas, Mónica De Las Heras Úbeda

BLOQUE TEMÁTICO 2: SALUD


OTOSCLEROSIS: UN PROBLEMA DE HIPOACUSIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Ana Belén Belmonte Gómez, Ángeles Belmonte Gómez, Alicia Fernández Miras
VASECTOMÍA: MÉTODO ANTICONCEPTIVO MASCULINO POR EXCELENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Ana Belén Belmonte Gómez, Ángeles Belmonte Gómez, Alicia Fernández Miras
ENFERMEDAD DE CHANGAS: UNA ENFERMEDAD TROPICAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Ana Belén Belmonte Gómez, Ángeles Belmonte Gómez, Alicia Fernández Miras
CASO CLÍNICO: TORSIÓN TESTICULAR IZQUIERDA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Ana Belén Belmonte Gómez, Ángeles Belmonte Gómez, Alicia Fernández Miras
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Miguel Ángel Fernández Gil, Nuria Martínez Pulgar, Isabel Medina Lozano
INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN EL RECIÉN NACIDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Miguel Ángel Fernández Gil, Nuria Martínez Pulgar, Isabel Medina Lozano
LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS QUE ENCONTRAMOS EN LA TERCERA EDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Inés Gómez Martínez, María del Pilar Valdivia Fernández, Josefina Rodríguez Gómez
ACTUACIÓN SANITARIA PARA LA DISMINUCIÓN DE INFECCIONES NOSOCOMIALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Inés Gómez Martínez, María del Pilar Valdivia Fernández, Josefina Rodríguez Gómez

6
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ELECTROMIOGRAFÍA DE SUPERFICIE EN UN PACIENTE CON HEMIPARESIA LATERAL IZQUIERDA. AVANCES EN LA


FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LOS EXTENSORES DE LA MANO. A PROPÓSITO DE UN CASO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Ana Belén Gámez Santiago, Jasemin Todri, José Luis Martínez Gil, Orges Lena
CÁNCER DE MAMA: PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Gonzalo Moreno Tobías, Crescencio Pérez Murillo, Simón Iruela Sánchez
DESARROLLO DE LOS FACTORES RESILIENTES EN PERSONAS CON LESIÓN MEDULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Raquel Suriá Martínez
THE EFFECTS OF EDUCATIONAL PROGRAMS FOR HEALTHCARE PROFESSIONALS OPERATING IN DEMENTIA CARE FIELD. . 89
Jasemin Todri, José Luis Martínez Gil, Orges Lena, Ana Belén Gámez Santiago
INVESTIGACIÓN ENFERMERA SOBRE LA PREVALENCIA Y SÍNTOMAS MAS COMUNES DE LA VIGOREXIA EN ADULTOS
EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Beatriz Valdayo Rosado, Rocío Martín Almenta, Elena María Cruz Morales
ABORDAJE DEL CUIDADO ENFERMERO EN EL RECIÉN NACIDO PREMATURO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
María del Pilar Valdivia Fernández, Josefina Rodríguez Gómez, Inés Gómez Martínez
INFLUENCIA DE LA FISIOTERAPIA EN LAS HABILIDADES MOTORAS DEL ENFERMO DE ALZHEIMER: ESTUDIO DE
CASO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Alina de las Mercedes Campos Puente y Ernesto Román Campos Puente
EFECTIVIDAD DE LA TELE-MONITORIZACIÓN DE USUARIOS CON MARCAPASOS EN CALIDAD DE VIDA Y
CAPACIDAD FUNCIONAL: EL ESTUDIO PONIENTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Antonio López-Villegas
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LOS ESTADOS DE DEPRESIÓN MAYOR EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN
PRIMARIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Crescencio Pérez Murillo, Gonzalo Moreno Tobías, Simón Iruela Sánchez
INVESTIGACIÓN ENFERMERA SOBRE LOS BENEFICIOS DE TERAPIA CON ANIMALES EN PACIENTES ONCOLÓGICOS. . 95
Elena María Cruz Morales, Beatriz Valdayo Rosado, Rocío Martín Almenta
PROGRAMA DE EJERCICIOS DOMICILIARIOS PARA PATOLOGÍA VASCULAR EN MIEMBROS INFERIORES. . . . . . . . . . . 96
Juan José García Jaén, Alicia Corrales Valero, María Mena Milán, Remedios López-Liria
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA Y VUELTA DEPORTIVA TRAS RECONSTRUCCIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO
ANTERIOR.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Manuel Soto Ruiz, María de los Ángeles Valverde Martínez, Laura del Carmen Sánchez Ibañez
CUIDADOS EN PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
María Dolores Mellado Valdés y María Dolores García Corral
COMO AFRONTAN LAS ENFERMERAS DE UCI LA MUERTE DE LOS PACIENTES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Natalia Rodríguez Álvarez y José Iván López Martínez
ORAL HEALTH EDUCATION: COMMUNITY AND INDIVIDUAL LEVELS OF INTERVENTION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Nélio Veiga, Carlos Pereira, Odete Amaral
THE INFLUENCE OF MATERNAL AND NEONATAL FACTORS ON THE LIFESTYLES OF PORTUGUESE CHILDREN. . . . . 101
Carlos Pereira1, Nélio Veiga, Rosalina Loureiro, Odete Amaral
PREVALENCE OF SLEEP PROBLEMS IN A COMMUNITY SAMPLE OF PORTUGUESE ADULTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Odete Amaral, Isabel Fernandes , Carlos Pereira, Nélio Veiga, Paula Nelas, Cláudia Chaves, Emília Coutinho
INFLUÊNCIA DA FUNCIONALIDADE FAMILIAR NA PRESENÇA DE DIFICULDADES NA AMAMENTAÇÃO . . . . . . . . . . . 103
Paula Nelas, Emília Coutinho, Cláudia Chaves, Odete Amaral, Carla Cruz

7
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

AFRONTAMIENTO FAMILIAR DE PACIENTES CON TRASTORNO DE LA ALIMENTACIÓN EN UN INGRESO


HOSPITALARIO: INVESTIGACIÓN ENFERMERA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Rocío Martín Almenta, Beatriz Valdayo Rosado, Elena María Cruz Morales

PROGRAMA DE EJERCICIOS TERAPÉUTICOS PARA BAILARINES DIRIGIDOS A LA FLEXIBILIZACIÓN Y EL


FORTALECIMIENTO MUSCULAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Alicia Corrales Valero, Juan José García Jaén, María Mena Milán, Remedios López-Liria

TRATAMIENTO EN PACIENTES CON ESPONDILITIS ANQUILOSANTE MEDIANTE LA APLICACIÓN DE BAÑO


GALVÁNICO: UNA SERIE DE CASOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Gisela Galdeano Biagetti, Mª Inés Segura Luján, Remedios López Liria

FISIOTERAPIA EN LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA DEL ASMA Y SUS BENEFICIOS . . . . . . . . . . 107
María Inés Segura Luján, Gisela Galdeano Biagetti, Claudia López Navarro, Remedios López-Liria

EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA AQUÍLEA. . . . . . . . . . . . . . . . 108


Jesús Martínez de la Cal y Moisés Gracia Bernal

TRATAMIENTO PARA SÍNDROME PATELOFEMORAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109


Jose A. Atienza Rodríguez

ABORDAJE ENFERMERO Y TERAPÉUTICO EN PACIENTES CON PSICOSIS PUERPERAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110


Josefina Rodríguez Gómez, Inés Gómez Martínez, María del Pilar Valdivia Fernández

REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO EN LA FASCITIS PLANTAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . 111


Laura del Carmen Sánchez Ibáñez, María de los Ángeles Valverde Martínez, Manuel Soto Ruiz

INTERVENCIÓN Y REHABILITACIÓN EN CASOS DE PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112


Laura Esteban García

EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN EL DESARROLLO DEL APEGO SEGURO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113


Laura Rodríguez Vizcaíno

EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA DESCONGESTIVA COMPLEJA EN EL TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA TRAS CÁNCER


DE MAMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
María de los Ángeles Valverde Martínez, Manuel Soto Ruiz, Laura del Carmen Sánchez Ibáñez

DOLOR MUSCULO ESQUELÉTICO EN PROFESIONALES DE LA SALUD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115


María del Mar Martínez-Lentisco, Elvira Sola Sola, Ramón Leandro Espinoza Serrano

CAMPAÑAS DE HIGIENE POSTURAL EN ESCOLARES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116


María Mena Milán, Alicia Corrales Valero, Juan José García Jaén, Remedios López-Liria

ERGONOMÍA PARA NIÑOS EN EL COLEGIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117


María Mena Milán, Juan José García Jaén, Alicia Corrales Valero, Remedios López-Liria

TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO EN PACIENTES CON NEUMONÍA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118


Moisés Gracia Bernal y Jesús Martínez de la Cal

IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EN SALUD TRANSCULTURAL LIDERADA POR ADOLESCENTES AUTÓCTONOS


E INMIGRANTES SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Encarnación Soriano y Verónica C. Cala

FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME ALCOHÓLICO FETAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120


Rocío Pérez Rodríguez y Silvia Pérez Rodríguez

ESCUELA DE ESPALDA EN LOS JÓVENES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121


Silvia Pérez Rodríguez y Rocío Pérez Rodríguez

8
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

LA COMUNICACIÓN BILATERAL: UN ASPECTO CLAVE PARA LA ENFERMERÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122


José Iván López Martínez y Natalia Rodríguez Álvarez

ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS SANITARIOS EN LOS DIARIOS DEPORTIVOS ESPAÑOLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123


Antonio López Villegas

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124


Natalia Rodríguez Álvarez y José Iván López Martínez

ACTUACIÓN ANTE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125


Ana Mª Domínguez Salas

PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN DESDE LA PERSPECTIVA ENFERMERA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126


Beatriz Aguilar García y María del Mar Herrerias Aparicio

EXPERIENCIAS DE LA FAMILIA SOBRE EL FINAL DE LA VIDA EN UNIDADES DE CUIDADOS CRÍTICOS.. . . . . . . . . . . . . 127


Carlos Alba López, Darío Sánchez Fernández, María Martínez López, Andrea Vera Pérez

ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE HUMANIZACIÓN DE LA MUERTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128


Tania Alcaraz Córdoba y Gema Casas López

USO DE LA TÉCNICA SAER/SBAR EN LA TRANSFERENCIA SEGURA DE PACIENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129


Lorenzo Javier Barroso Doñas

HOSPITALIZACIÓN, DETONANTE DE ESTRÉS EN LAS FAMILIAS. ENFERMERÍA ACTÚA DISMINUYENDO LA


ANSIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Mª Dolores Cobo Romero, Mª del Pilar Moreno Salmerón, Mª del Mar Rodríguez Salinas.

¿LOS ANTIBIÓTICOS COMO ALTERNATIVA A LA CIRUGÍA EN LA APENDICITIS AGUDA?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131


Sandra Díaz Meño, Aracel i López Crespo, María López Gil

PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DEL BURNOUT EN ENFERMERÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132


Mª Dolores García Corral y María Dolores Mellado Valdés

MANEJO DEL RÉGIMEN TERAPÉUTICO EN LA TERCERA EDAD, ¿QUÉ PUEDE APORTAR EL PROFESIONAL
SANITARIO?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Elvira Gázquez Fernández y Laura Sans Guerrero

ACTIVIDADES QUE FAVORECEN EL SUEÑO DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134


Vanesa Haro Vicente, Cristóbal Porras Díaz, Miriam Moreno Muñoz

PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL DUELO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135


Maria del Mar Herrerias Aparicio y Beatriz Aguilar García

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE CONDUCTAS SUICIDAS EN HOSPITALIZACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136


María Nieves Lao Giménez, Laura Alonso López, Noelia Barrera Alarcón

RESPUESTA FARMACOLÓGICA EN EL ADULTO MAYOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137


Araceli López Crespo, María López Gil, Sandra Díaz Meño

ENFERMERÍA EN LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138


María López Gil, Araceli López Crespo, Sandra Díaz Meño

MANEJO DE LA DISFAGIA EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139


Elisabet López Montes

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN (TDAH). REVISIÓN SISTEMÁTICA.. . . . 140
María del Carmen López Moreno

9
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

BENEFICIOS DE LA PSICOPROFILAXIS DURANTE LA GESTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141


Claudia López Navarro y María Inés Segura Luján

ENFERMERÍA ANTE EL DUELO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142


Jesús Francisco Maldonado Maldonado

SÍNDROME DE BURNOUT Y PROFESIONALES DE ENFERMERÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143


Rafael Marín Aguilera, María del Mar Bermejo Aguilera, Ana Rueda Matilla, Isabel María Navarrete Trabalón

SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CRÍTICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144


María Martínez López, Andrea Vera Pérez, Carlos Alba López, Darío Sánchez Fernández

EFICACIA DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS EN EL MANTENIMIENTO DE VÍAS VENOSAS PERIFÉRICAS. . . . . . . . . . . . 145


Nuria García Pulgar, Isabel Medina Lozano, Miguel Ángel Fernández Gil

LA E-SALUD O E-HEALTH ¿QUÉ ES?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146


Isabel Medina Lozano, Miguel Ángel Fernández Gil, Nuria Martínez Pulgar

ACTUACIÓN PARA LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS EN EL ÁMBITO SANITARIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147


Silvia Moreno Cazalla

SEDACIÓN PALIATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148


Concepción Moreno Madrid, Victoria Rodríguez Fenoy, Lorena Garcia Aguilar, José Quero Baena

PLAN DE ACTUACIÓN PARA ENFERMERÍA ANTE MALOS TRATOS A MUJERES EN URGENCIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Miriam Moreno Muñoz, Cristóbal Porras Díaz, Vanesa Haro Vicente

NIDCAP CUIDADOS ENFERMEROS DE CALIDAD PARA PACIENTES NEONATALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150


Mª del Pilar Moreno Salmerón, Mª del Mar Rodríguez Salinas, Mª del Mar Correa Casado

PROFILAXIS A DEMANDA DE LOS FACTORES DE COAGULACIÓN EN HEMOFILIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151


Estela Orellana Beltran

PREVALENCIA DE LOS TUMORES MÁS FRECUENTES EN LA INFANCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152


Mª del Mar Ortiz Escoriza y Cristina Hernández Guerrero

IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153


Cristóbal Porras Díaz, Vanesa Haro Vicente, Miriam Moreno Muñoz

DETECCION PRECOZ DE PSICOPATOLOGIAS EN CONSULTA DE NIÑO SANO. APLICACIÓN ESCALA ADBB. . . . . . . . . . 154
Mª Pilar Real de la Cruz, Mª Mar Correa Casado, Mª del Pilar Moreno Salmerón

SALUD ÓSEA DE LOS NIÑOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155


Virginia Ripoll Sorbas

INCIDENCIA DE CONVULSIONES EN PEDIATRÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156


María Del Mar Rodríguez Salinas, María Del Pilar Moreno Salmerón, Maria Del Mar Correa Casado

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA CONTENCIÓN MECÁNICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157


Encarnación María Salvador Reyes y Yolanda Salvador Reyes

RCP DURANTE LA GESTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158


Laura Sans Guerrero y Elvira Gázquez Fernández

LA ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTISTA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159


Darío Sánchez Fernández, María Martínez López, Andrea Vera Pérez, Carlos Alba López

AVANCES ENFERMEROS EN LOS CUIDADOS PERINATALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160


Begoña Uclés López

10
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

HOSPITALIZACIÓN DE NIÑOS CON LEUCEMIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161


Francisco Javier Vélez Moreno

EFECTOS DEL ESTRÉS MATERNO EN EL DESARROLLO FETAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Andrea Vera Pérez

BLOQUE TEMÁTICO 3: EDUCACIÓN

DESARROLLO Y ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA ESCALA DE CONTENIDOS DE META PARA SER DOCENTE. . . . . . . . . . . 164
Rafael Burgueño, Álvaro Sicilia, Manuel Alcaraz- Ibáñez, Antonio Granero-Gallegos, María Jesús Lirola

EVALUACIÓN DE NECESIDADES PARA LA PROMOCIÓN DE LA RESILIENCIA EN CONTEXTOS ESCOLARES. . . . . . . . . . 165


Antonio Caballer

EVALUACIÓN DE NECESIDADES DE ORIENTACIÓN PARA LA DIVERSIDAD EN ALUMNADO DE EDUCACIÓN


SECUNDARIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Antonio Caballer

APOYO PARENTAL Y MOTIVACIÓN AUTO DETERMINADA HACIA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS
ADOLESCENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Manuel J. De la Torre-Cruz, Alberto Ruiz- Ariza, Sebastián López- Serrano, Emilio J. Martínez- López

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL CUESTIONARIO DE VIOLENCIA ESCOLAR (CUVE-R) EN UNA MUESTRA DE


ADOLESCENTES GALLEGOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
José Domínguez Alonso, Begoña Nieto Campos, Margarita Pino Juste

CLIMA MOTIVACIONAL HACIA EL DEPORTE EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN FÍSICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169


Gabriel González Valero, Rosario Padial Ruz, Manuel Castro Sánchez, Pilar Puertas Molero

ADAPTACIÓN ESPAÑOLA DEL CUESTIONARIO DE CONTENIDO DE METAS EN EL EJERCICIO FÍSICO. . . . . . . . . . . . . . . 170


Mª Jesús Lirola, Álvaro Sicilia, Manuel Alcaraz-Ibáñez, Rafael Burgueño, Antonio Granero-Gallegos

NUEVOS MÉTODOS EDUCATIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO COGNITIVO Y ESCOLAR: EXERGAMES. . . . 171
Sebastián López-Serrano, Manuel J. De la Torre-Cruz, Sara Suárez-Manzano, Alberto Ruiz-Ariza

DISEÑO DE UN PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL EN JÓVENES Y ADOLESCENTES. . . . . . . . . . . 172


Francisco Manuel Morales Rodríguez

BIBLIOGRAPHIC REVIEW OF THE MÉZIÈRES THERAPY IMPLEMENTATION IN THE LOW BACK PAIN OF AEROBIC
GYMNASTICS PERFORMANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Orges Lena, José Luis Martínez Gil, Jasemin Todri, Ana Belén Gámez Santiago

MATERIALES DE RECICLAJE, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA. . . . . . 174


Rosario Padial Ruz, Manuel Castro Sánchez, Pilar Puertas Molero, José Luis Ubago Jiménez

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIALES: INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO EN ESO. . . . . . . . . . . . . . . 175


Belén Santamaría Villar y Mª Virtudes Valdés Muñoz

A EDUCAÇÃO PARA A CIDADANIA: A PRODUÇÃO CIENTÍFICA NO ENSINO SUPERIOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176


Luísa Maria de Carvalho & Isabel Maria Esteves da Silva Ferreira

A INCLUSÃO SOCIAL/ESCOLAR DAS MINORIAS ÉTNICAS: UM ESTUDO DE CASO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177


Isabel Maria Esteves da Silva Ferreira & Luísa Maria Serrano de Carvalho

ANÁLISIS DEL CIBERBULLYING EN ESTUDIANTES DE 10-12 AÑOS EN UN COLEGIO DE ALMERÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . 178


Alejandro Muñoz Ruiz y Francisco José Muñoz Ruiz

11
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA PILOTO APRENDER A CONVIVIR EN CASA. . . . 179
Alicia Benavides Nieto, María Fernández Cabezas, Miriam Romero López, M. Carmen Pichardo Martínez
MOTIVACIÓN EN LAS ESCUELAS DEL MEDIO RURAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Angela Lope y J. L. Antoñanzas
ACOSO ADOLESCENTE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Antonio José Pérez Cortés, Rubén Moreno Arrebola, Asunción Martínez Martínez, Félix Zurita Ortega
BARRERAS PERCIBIDAS PARA LA PRÁCTICA DEL EJERCICIO FÍSICO EN ALUMNADO DE ESO: DIFERENCIAS SEGÚN
CURSO, EXPEDIENTE ACADÉMICO E ÍNDICE DE MASA CORPORAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Iago Portela Pino, Antonio López Castedo, Víctor Domínguez Rodríguez
AUTOCONCEPTO ACADÉMICO Y EMOCIONAL EN FUNCIÓN DE LA NOTA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS . . . . . 183
Asunción Martínez Martínez, Manuel Castro Sánchez, José Luis Ubago Jiménez, Rubén Moreno Arrebola, Tamara
Espejo Garces, Ramón Chacón Cuberos
PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE TUTORÍAS EN LA UACH-MÉXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
E. Ruiz-Sarabia y E. Ferra-López
ANÁLISIS DE LAS CONDUCTAS VIOLENTAS EN ESCOLARES ANDALUCES A TRAVÉS DE UNA REVISIÓN
BIBLIOGRÁFICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Félix Zurita Ortega, Silvia San Román Mata, Tamara Espejo Garcés, Ramón Chacón Cuberos
ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA A TRAVÉS DE UN
MODELO DE REGRESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Benito León del Barco y Fernando Fajardo Bullón
EL DESARROLLO DE LA CONDUCTA DEPORTIVA. RESULTADOS DE UN ESTUDIO LONGITUDINAL OBSERVACIONAL. . . 187
Francisco Javier Pedroza Cabrera, Ana del Refugio Cervantes Herrera, Kalina Isela Martínez Martínez, Francisco
López Orozco
BARRERAS PERCIBIDAS PARA LA PRÁCTICA DEL EJERCICIO FÍSICO EN ALUMNADO DE ESO: DIFERENCIAS SEGÚN
CURSO, EXPEDIENTE ACADÉMICO E ÍNDICE DE MASA CORPORAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Iago Portela Pino, Antonio López Castedo, Víctor Domínguez Rodríguez
¿EXISTE RELACIÓN ENTRE LA AUTOESTIMA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
DE CARRERAS CIENTÍFICAS?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Irene del Rosal Sánchez y María Luisa Bermejo García
O B-LEARNING E A FORMAÇÃO DE PROFISSIONAIS EM EDUCAÇÃO FÍSICA -UM PROPOSTA EXPLORATÓRIA–. . . . . 190
Isabel Cabrita Condessa
PERSPECTIVAS DE APRENDER EN LA ESCUELA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
J. L. Antoñanzas y Angela Lope
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. HACIA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA . . . . . . . . . . . . . 192
José Luis Ubago-Jiménez, Antonio José Pérez Cortés, Rubén Moreno Arrebola, Asunción Martínez Martínez
DE LAS BUENAS PALABRAS A LOS HECHOS: UN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN COMPROMETIDO CON EL
DESARROLLO DE POLÍTICAS, CULTURAS Y PRÁCTICAS MÁS INCLUSIVAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
M. L. Fernández-Blázquez y G. Echeita
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES EN EL ÁMBITO FAMILIAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
M. Cantero-García y M. L. Fernández-Blázquez
“COMPETÊNCIAS DE ESTUDO DOS ESTUDANTES UNIVERSITÁRIOS: ESTUDO COMPARATIVO ENTRE UMA
UNIVERSIDADE PORTUGUESA E BRASILEIRA”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Rubia Fonseca, Joaquim Escola, Amâncio Carvalho, Armando Loureiro

12
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ALTERNATIVA ZERO: APRENDIZAGEM REVISÃO DA OBRA PARA UMA TEORIA DA EDUCAÇÃO DE JEROME S.
BRUNER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
S. Nobre y F. Vicente Castro
A INFLUÊNCIA DA EDUCAÇÃO SEXUAL NOS COMPORTAMENTOS DOS ADOLESCENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Ana Maria Baptista Oliveira Dias Malva Vaz
BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y COGNITIVO EN ESCOLARES TEA. . . . . . . . . 199
Sara Suárez Manzano, Alberto Ruiz Ariza, Manuel De la Torre Cruz, Emilio J. Martínez López
AUTOCONCEPTO ACADÉMICO Y EMOCIONAL EN FUNCIÓN DE LA NOTA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS . . . . . 200
Asunción Martínez Martínez, Manuel Castro Sánchez, José Luis Ubago Jiménez, Rubén Moreno Arrebola, Tamara
Espejo Garcés, Ramón Chacón Cuberos
EDUCATION FOR CITIZENSHIP: SCIENTIFIC PRODUCTION IN HIGHER EDUCATION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Luisa María Serrano de Carvalho & Isabel María Esteves da Silva Ferreira
EL ACOSO ESCOLAR. PAPEL DE ENFERMERÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
María del Mar Bermejo Aguilera, Ana Rueda Matilla, Isabel María Navarrete Trabalón, Rafael Marín Aguilera
EXPECTATIVAS ACADÉMICAS Y PLANIFICACIÓN. CLAVES PARA LA INTERPRETACIÓN DEL FRACASO Y EL
ABANDONO ACADÉMICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Ángeles Conde Rodríguez, Manuel Deaño Deaño, Antonio Augusto Pinto Moreira, Diniz Valentín Iglesias-
Sarmiento, Sonia Alfonso Gil, Mar García-Señorá, Sandra Limia González, Fernando Tellado González
PROGRAMAS EDUCATIVOS ENCAMINADOS A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS ALCOHÓLICAS
Y ESTUPEFACIENTES EN EL ALUMNADO DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Juan Miguel Fernández-Campoy, José Manuel Aguilar-Parra, Rubén Trigueros, Antonio Alías
EL ROL DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA SOBRE LA MOTIVACIÓN DEL ALUMNADO, DESDE LA PERSPECTIVA
DE LA TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Rubén Trigueros Ramos y José Manuel Aguilar-parra
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ADOPCIÓN DE HÁBITOS ACTIVOS DE ACTIVIDAD FÍSICA. . . . . 206
Rubén Trigueros Ramos, José Manuel Aguilar-Parra, Carmen Fernández Ortega2

13
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

PRÓLOGO A LA EDICIÓN DEL LIBRO

Es evidente que una de las problemáticas a la que nos enfrentamos desde tiempos in-
memoriales es el cuidado de la salud como fuente de calidad de vida. Actualmente la
mayoría de las investigaciones y estudios que se desarrollan se orientan a una mejora
de la calidad de vida de la persona, teniendo en cuenta que el principal pilar de esta
ecuación se encuentra en su salud.

Hoy por hoy, no se puede pensar en la salud únicamente desde el punto biomédico,
sino que se debe fundamentar una estructura basada en un ámbito multidisciplinar en
el que se dé respuesta integral a las necesidades de la persona, desde el punto de vista
físico y mental.

La aplicación de los avances que se vienen desarrollando en la investigación de los


diferentes contextos y áreas, incluyendo las ciencias biomédicas, la psicología, la edu-
cación, etc., contribuirán a la mejora de la salud pública. Los profesionales mejoran sus
conocimientos y su efectividad para enfrentar la enfermedad y/o conseguir prevenirla,
dedicando un gran esfuerzo a la promoción de la salud.

Este trabajo pretende recoger diferentes capítulos breves en los que se plantean
estudios, desde un punto de vista heterogéneo, que permiten hacerse una idea de los
últimos avances que se viene desarrollando en las diferentes áreas que trabajan por el
bienestar de la persona. Todos los estudios confluyen en el desarrollo de un mismo
objetivo principal, la promoción de la salud a lo largo del ciclo vital y los diferentes
modos de intervenir sobre ella a través de prevención y/o tratamiento. Por todo ello,
tenemos la certeza de que la lectura de estos trabajos servirá como prospectiva para
el nacimiento de nuevos estudios y será de gran interés para todos los profesionales
relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la persona.

Almería, noviembre de 2017-11-11

José Manuel Aguilar Parra. Editor

Universidad de Almería

14
BLOQUE TEMÁTICO 1:
PSICOLOGÍA

15
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

COGNICIÓN FÍSICA”: RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA CON


SALUD PSICOLÓGICA Y COGNITIVO-ACADÉMICA

Alberto Ruiz-Ariza, Sara Suárez-Manzano, Sebastián López-Serrano,


Emilio J. Martínez-López

RESUMEN
Introducción:“Cognición física” engloba la relación entre actividad física (AF) y salud psicológica, así
como cognitivo-académica. Resultados de estudios previos muestran que la AF en edades tempranas
afecta positivamente sobre variables fisiológicas a corto y a largo plazo (Ortega et al., 2012). Sin embar-
go, la evidencia sobre su relación con factores psico-cognitivos es más escasa (Costigan et al., 2016).

Objetivo: Analizar la relación transversal entre AF y salud psico-cognitiva.

Método: Participaron 1265 adolescentes. Se estudió el “active commuting to secondary school”, la


batería ALPHA-Fitness, cuestionarios sobre felicidad y bienestar mental, y el rendimiento académi-
co en las asignaturas instrumentales más importantes. Se usó el paquete estadístico SPSS v. 22 para
analizar la relación anterior a través de análisis de regresión y de covarianza.

Resultados: El “active commuting to secondary school” y el Fitness aeróbico, muscular y motor, se


asociaron positivamente con la salud psico-cognitiva. El nivel socioeducativo familiar, y el índice de
masa corporal como variable de fantess, actúan como importantes mediadores en esta relación.

Discusión: La práctica sistemática de AF aumenta el factor neurotrófico derivado del cerebro, me-
jorando la capacidad de aprendizaje (Sleiman et al., 2016). La AF aumenta el nivel de catecolaminas,
favoreciendo el procesamiento de la información y aumentando la salud psico-cognitiva (Lojovich,
2010). Por otro lado, la AF estimula el sistema neuromotriz y potencia la materia blanca del cerebro,
facilitando la trasmisión de la señal nerviosa desde una región del mismo a otra (Lubans et al., 2016).
Finalmente, favorece la sinaptogénesis y la angiogénesis, la motivación, la memoria, atención selectiva
y el comportamiento, tanto escolar como extraescolar (Costigan et al., 2016).

Conclusión: La inclusión de una mayor cantidad de AF durante la jornada escolar y en la vida cotidia-
na, puede ser fundamental para favorecer positivamente a la salud psico-cognitiva desde la juventud.

Palabras clave: Educación física, Fitness, bienestar, cognición.

16
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

A LITERATURE REVIEW OF THE MULTIDISCIPLINARY APPROACH


TO PEOPLE SUFFERING DEMENTIA AND THE RELATIONSHIP
WITH THEIR FAMILIES

José Luis Martínez Gil, Jasemin Todri, Orges Lena,


Ana Belén Gámez Santiago

Introduction: This study describes the systematic review undertaken aiming the identification of
the existing competency framework. Than the data collection method used to know the operators’
opinions regarding the skills required for the care of dementia is described by including interviews
and a survey.

Methodology: The literature review was performed using the following databases: PubMed, Cohrane,
CINAHL, EMBASE, CRD, MedlinePlus, PEDro, CNRS by paying a special attention and analysis
to the studies based on the professionals insertion in nursing homes, their relationship with people
suffering dementia and skills used.

Results: A total of 24 relevant studies were identified, 9 of these were then excluded due to the lack
of scientific quality. They were also excluded quantitative studies that have exercised the skill achieved
only in one training platform. Other studies were excluded when the focus of the training was not
on the management of dementia, for example, if the study focuses on the detection rather than on
operations, this means that the number of studies that met the analysis eligibility criteria were 15.

Conclusions/Discussion: The centers that do not have as main objective the care of people with
intellectual disabilities did not have a clear operational procedure or a guide line for patients with
specific disabilities. Individuals with dementia are rarely involved and the family members are not
always active participants in the evaluation process.

Keywords: dementia, family support, health professionals, intellectual disabilities, multidisciplinary


approach.

17
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

TRATAMIENTO DE LA FOBIA SOCIAL

M. Martínez Rubio y R. Castilla Nieto

Antecedentes: La fobia social, conocida también como ansiedad social, dentro de los trastornos fóbi-
cos, trata de un trastorno que cursa con dificultad para formar y mantener las relaciones personales y
sociales, siendo muy incapacitante. Suele comenzar en el periodo de la adolescencia, afectando a un
6.7% de la población, más frecuentemente en mujeres. Este desorden, se encuentra muy relacionado
con trastornos como la depresión y el consumo de estupefacientes. Además es importante diferenciarlo
del autismo. Objetivo: Describir diferentes técnicas de tratamiento de la fobia social.

Metodología: Revisión sistemática de las publicaciones científicas sobre el tratamiento de la fobia


social. Se consultaron diferentes bases de datos (PubMed, CINHAL COMPLETE, Proquest Nursing
and allied Health Source, Medline y Dialnet.). Se limitó la búsqueda al intervalo 2010 - 2015, utili-
zando descriptores, en español (“fobia social”, “tratamiento”, “ansiedad social”, “factores de riesgo”), en
inglés (“social phobia”, “treatment”, “social anxiety”). Artículos aceptados por rigor científico mediante
CASPe y la adecuación al objetivo. De un total de 32 publicaciones, fueron seleccionados 9.

Resultados y discusión: Existen diversas terapias para el tratamiento de la fobia social, diferenciándolas
entre; intervenciones farmacológicas e intervenciones psicológicas. Entre las terapias farmacológicas
más utilizadas en la actualidad están: fármacos inhibidores selectivos de la recaptación de sertonina
y sertonina – noradrenérgico y fármacos antidepresivos. Pese a esto, diferentes estudios reconocen
que las terapias psicológicas son más eficaces.

Entre las más utilizadas se encuentran: Terapia conductual cognitiva, terapia de apoyo, psicoterapia
interpersonal, entrenamiento asertivo.

Conclusión: La intervención precoz mediante diferentes técnicas aumentan la posibilidad de supe-


ración de la fobia social.

Palabras clave: fobia social, intervención precoz, trastornos fóbicos, terapia, tratamiento.

18
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL SEXTING:


HACIA UNA NUEVA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO

Cinthia Tomasa Mercado Contreras, Ana del Refugio Cervantes Herrera

RESUMEN
El sexting es un tema que hasta la fecha ha sido estudiado desde el área legal y un poco desde la Psi-
cología. Se le ha relacionado con factores familiares, legales, sociales y de personalidad, sin embargo
aún hace falta más investigación al respecto para poder determinar tanto sus causas como consecuen-
cias. Si bien el fenómeno se presenta en todas las edades, una de las poblaciones más estudiadas al
respecto son los adolescentes, sobre todo por las implicaciones legales, sociales y psicológicas que esta
edad representa. En el presente trabajo se realiza una revisión del estado del arte sobre la prevalencia
muestran cifras acerca de la práctica del sexting. Se analizan 13 artículos que hablan tanto directa-
mente del sexting como del uso de las diversas tecnologías de comunicación y sobre todo aquellos
que tienen como muestra a una población adolescente. Se pudo observar la prevalencia del uso de
estudios realizados y se confirma principalmente el uso tanto de encuestas como de autoreportes;
finalmente se mencionan algunas de las limitaciones encontradas en los artículos y se propone una
nueva metodología para abordar el sexting.

Palabras clave: sexting, adolescentes, incidencia.

19
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO


EN UN CASO DE TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

Francisco Pablo Sánchez Zúñiga, Celia Sánchez Villanueva,


Rafael Rodríguez Ibáñez, Antonio Rodrigo Parra,
Sol Requena Martínez

RESUMEN
Se presenta el caso de una mujer L. con trastorno de ansiedad generalizada debido a un posible tras-
torno por dolor, donde las conductas de escape y evitación evocan un alivio a corto plazo, pero que
generan sentimientos de vulnerabilidad, inutilidad y pensamientos catastrofistas a largo plazo. Este
caso se ha abordado desde la perspectiva de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la cual
se ha desarrollado como una alternativa a los modelos cognitivos-conductuales de los trastornos de
ansiedad, es una aproximación basada en el contextualismo funcional y la investigación de la teoría de
los marcos relacionales y de regulación verbal(Wilson y Luciano, 2015).Desde ACT pretendemos que
la paciente acepte sus problemas emocionales y esboce sus propios objetivos acordes con sus valores.
Se aplicó un tratamiento con un formato de 12sesiones(8 sesiones de intervención y 4 de seguimiento)
en las que se incluyeron técnicas como la clarificación de valores, la desesperanza creativa, control
de los eventos privados, construyendo la aceptación y la diferencia del yo contexto y yo contenido,
con el objetivo de encontrar sentido alas direcciones valiosas en la vida de L. y su comportamiento
actual. Los resultados obtenidos en otros estudios sobre el tema indican la idoneidad de este abordaje
terapéutico. Como resultados hemos obtenido que L. experimenta una mejoría significativa, se ha
ampliado el número de respuestas en los momentos en los que la ansiedad este presente, ha tomado
comportamientos más responsables y se ha disminuido malestar.

Palabras claves: ansiedad, contextualismo funcional, Terapia de Aceptación y Compromiso, trastorno


de ansiedad generalizada, trastorno por dolor.

20
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

SOCIAL AND CULTURAL CONTEXTS REGARDING MENTAL


HEALTH IN EUROPE. INTERVENTION STRATEGIES

Dana Bălaș Timar, Gabriela Kelemen

ABSTRACT
Our concerns on mental health issues have intensified due to the involvement in a European project
whose main objective is the insertion on the labour market and in the society of youth suffering from
a mental condition. The follow up of this project is another project having as target group the elderly
suffering from a mental condition. After documentation and study of field literature, we have iden-
tified some aspects which are relevant for the mental health issue in Romania. Although substantial
progress in this field has been made in Romania, socio-professional insertion of these people remains
an issue and the aim of the current project is exactly this aspect. We believe that social reinsertion
leads to a faster and more efficient recovery. Another aspect identified by us in studies in this field but
also from practice refers to insufficient knowledge of the characteristics of mental conditions, hence
stigmatization and prejudices. The purpose of our research is to warn and to make people aware of
the importance and sensitiveness of mental disabilities. However, like any other disease, it is curable
if the intervention is made using specific tools and methods adapted to each person suffering from
a mental condition.

Keywords: context, cultural, mental disabilities, mental health, social.

21
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

RELACIÓN FAMILIAR Y COMUNICACIÓN ENTRE PADRES


E HIJOS ADOLESCENTES

María del Pilar Valdivia Fernández, Josefina Rodríguez Gómez,


Inés Gómez Martínez

Antecedentes: La adolescencia es un periodo en el que la persona busca su propia identidad según


distintos modelos externos afines a sus necesidades vitales y psicológicas. La sociedad y la familia son
un referente importante a la hora de elegir estos modelos, aunque poco a poco los adolescentes se van
alejando de los padres y buscan en la sociedad nuevas identidades para integrarse en la misma. La
relación padres- hijos adolescentes se ve mermada por la falta de tiempo de los padres para compartir
con sus hijos, lo que conlleva a una escasa afectividad y comunicación entre ellos.

Objetivo: Favorecer la comunicación y relación entre padres e hijos adolescentes promoviendo la


participación activa de los miembros del grupo familiar a través de intercambio de información.

Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las principales fuentes de datos como
Scielo, Cuiden, PubMed y UpToDate, utilizando los descriptores: “adolescencia”, “familia”, “relación” y
“comunicación”, en los últimos diez años, buscando artículos en español e inglés por su metodología
adecuada y porque van siguiendo mi objetivo.

Resultados: Una adecuada concienciación sobre la necesidad de comunicación entre padres e hijos
adolescentes favorece una mejor relación entre ambos.

Conclusión: Es necesario que exista una buena comunicación y relación entre padres e hijos ado-
lescentes para evitar la escasa afectividad y comunicación entre ellos y conseguir una mejor calidad
de vida familiar.

Palabras clave: adolescencia, comunicación, familia, padres, relación.

22
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

SENSIBILIZACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA


ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES

Carla Collazo Riobó

Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria aumentan cada día su incidencia entre los
más jóvenes debido a los cánones de belleza implantados en la sociedad. Este estudio de investigación
se centra en sensibilizar sobre los prejuicios e ideales que pueden tener un grupo de adolescentes de
secundaria, ante su cuerpo y ante imágenes publicitarias.

Metodología: Se administró el BSQ, el CIMEC y una adaptación del IAME a 56 alumnos, de los
cuales 34 son mujeres y 22 hombres, con una edad promedia de 15 años. Se realizó una intervención
en el grupo experimental para sensibilizar sobre los TCA y se administraron los cuestionarios antes
de la intervención (pre-test) y después de la misma (post - test).

Resultados: Existen diferencias entre el grupo control y el grupo experimental.

Palabras clave: adolescentes, autoestima, imagen corporal, insatisfacción corporal, trastornos de la


conducta alimentaria.

23
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA ENFERMOS


DE ALZHEIMER Y FAMILIARES CUIDADORES,
PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN UTRERANA
DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER

Aichanana Mohamed Fadel Suelima,


Alina de las Mercedes Campos Puente

Introducción: La enfermedad de Alzheimer, se caracteriza por un deterioro neuronal progresivo e


irreversible, pérdida de memoria a corto plazo, deterioro cognitivo, conductual y funcional; deman-
da un abordaje terapéutico multidisciplinar por los efectos negativos que tiene para el enfermo, la
familia y la sociedad.

Objetivo: Presentar la estrategia de intervención psicosocial realizada en la Asociación Utrerana de


Familiares de enfermos de Alzheimer, todo ello con el fin de conocer los niveles de satisfacción de
las cuidadoras familiares como usuarias de los servicios brindados.

Metodología:Participaron 55 mujeres cuidadoras de familiar enfermo de Alzheimer, con una media


de edad de 52,69 años (DT=13,84).

Instrumento de evaluación: Cuestionario de datos socio demográficos e indicadores de satisfacción


(ad hoc).

Resultados:

1) el programa de intervención psicosocial presentado con sus objetivos, metodologías e instru-


mentos de evaluación, es un valor añadido al funcionamiento de la Asociación, que favorece
la mejoría de las condiciones de vida de enfermos de Alzheimer y sus familiares cuidadores;
2) las valoraciones positivas obtenidas manifiestan el nivel de satisfacción de las cuidadoras
familiares, como usuarias del referido programa de intervención.
Conclusión Existe un adecuado nivel de satisfacción con el programa de intervención psicosocial en
sus dos líneas de actuación: psicoestimulación para los enfermos y psicoterapéutico para familiares
cuidadores.

Palabras clave: intervención psicosocial, enfermos de alzheimer, cuidadoras familiares de enfermos


de alzheimer, indicadores de satisfacción.

24
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

CYBERBULLYING: ¿UNA PROBLEMÁTICA NUEVA O UNA OTRA


GAMA DE MORFOLOGÍAS DE BULLYING?

Ana del Refugio Cervantes Herrera, Francisco Javier Pedroza Cabrera,


Sergio Reyes Ruiz, Oscar Esparza del Villar

RESUMEN
El cyberbullying ha sido definido como una forma de agresión que se presenta cuando una persona
joven es amenazada, acosada o avergonzada por otra persona joven (compañero de clase) usando el
internet o dispositivos electrónicos como la telefonía celular. Alrededor de esta problemática se ha
desatado una discusión importante sobre si es incluible dentro del concepto de bullying o si trata de
una problemática totalmente diferente. Esta discusión se ha visto alimentada por el hecho de que el
cyberbullying incluye comportamientos que no cuentan con antecedentes en el bullying cara a cara,
así como el hecho de que el entorno virtual no es propiamente el ambiente escolar. En un esfuerzo
por aclarar esta problemática el presente trabajo se realiza un análisis de las características de ambos
conceptos explorando su compatibilidad. Se argumenta que a partir de los elementos sus definitorios
es posible afirmar que el cyberbullying (en todas sus presentaciones) puede ser clasificado dentro de
las morfologías de bullying, lo cual implicará la adaptación de los instrumentos existentes para incluir
esta nueva variedad de agresión cuando se busque ubicar el fenómeno bullying.

Palabras clave: Cyberbullying, acoso escolar, concepto.

25
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA COMO ESTRATEGIA PARA


INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE PERSONAS MAYORES EN
ACTIVIDADES DE OCIO

B. Bonete López y M. A. Parra Rizo

RESUMEN
El objetivo de este estudio ha sido explorar las diferencias en participación de actividades y de ocio
en función del nivel físico-deportivo, atendiendo a diferencias por sexo y edad. Se ha empleado el
International Physical Activity (IPAQ) recomendado por la OMS, y el cuestionario de calidad de vida
CUBRECAVI en 397 personas de 60 a 90 años físicamente activas de la provincia de Alicante. Los
resultados indican que debido al incremento de la edad disminuye la participación en actividades y
ocio. Los hombres indican mayor actividad de ocio, sin embargo, son las mujeres las que participan
en actividades de ocio con mayor frecuencia. Además, los más activos físicamente son los que más
actividades y ocio realizan. Por lo que el tipo de intensidad debe tenerse en cuenta como estrategia
social para los mayores en los programas de intervención por medio de la actividad física fomentar
una mayor frecuencia en las actividades de ocio de los mayores y participación, y mejorar su inte-
gración en la sociedad, así como desmitigar estereotipos y prejuicios ligados a la edad.

Palabra clave: actividades de ocio, actividad física, personas mayores, envejecimiento, participación.

26
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ESTUDIO DE CASO DE UN TRASTORNO DEPRESIVO


A TRAVÉS DE ACT.

Celia Sánchez Villanueva, Francisco Pablo Sánchez Zúñiga,


Sol Requena Martínez, Antonio Rodrigo Parra,
Rafael Rodríguez Ibáñez

RESUMEN
La Terapia de Aceptación y Compromiso define los trastornos a través de un análisis funcional de las
conductas evolutivas que mantienen el problema, con conceptos como el TEE (Trastorno de Evitación
Experiencial) y el control como parte del problema. En este caso tratado a través de la perspectiva de
ACT se presenta una clasificación alternativa menos psicopatologizada, centrada en la búsqueda de
direcciones valiosas en la vida del cliente y analizando el contexto personal del cliente en conjunto.
En este caso el motivo de consulta del cliente (J, 32 años) era una sensación crónica de vacío, sen-
timientos de tristeza, vida sedentaria y diagnosticado previamente con un trastorno depresivo. La
evaluación se llevo a cabo mediante una entrevista inicial semiestructurada. La intervención se lleva
a cabo durante diez sesiones, de las cuales ocho fueron de tratamiento y dos sesiones mensuales de
seguimiento. Se utilizaron técnicas como: metáforas y analogías, evocar sensaciones, desesperanza
creativa, mindfulness, técnicas de respiración, activación conductual... En la actualidad continuamos
en la fase de seguimiento. Por otro lado, los objetivos específicos que se han cumplido son: disminuir
la frecuencia e intensidad de pensamientos negativos, cambiar el estilo de vida a uno más saludable,
afrontar las situaciones temidas, y mejorar la calidad de vida.

Palabras clave: Terapia de Aceptación y Compromiso, evitación experiencial, metáforas, mindfulness.

27
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ESTUDIO DE CASO:
“ENTRENANDO LAS HABILIDADES SOCIALES DESDE ACT.”

Celia Sánchez Villanueva, Rafael Rodríguez Ibáñez,


Antonio Rodrigo Parra, Sol Requena Martínez,
Francisco Pablo Sánchez Zúñiga.

RESUMEN
En este caso de ansiedad social, se interviene desde la perspectiva de la Terapia de Aceptación y Com-
promiso (ACT), analizando el control y la evitación experiencial como parte principal que mantiene
el problema. Los objetivos de intervención han sido: contactar con el malestar, entrenar técnicas de
comunicación, poner en práctica estrategias de afrontamiento y búsqueda de valores. El motivo de
consulta del cliente estaba relacionado con las dificultades que sentía a la hora de relacionarse con
su grupo de iguales. Para la evaluación se utilizó un cuestionario elaborado para evaluar distintas
dimensiones del problema que nos aborda mediante una entrevista semiestructurada.

El tratamiento ha estado dividido en cuatro fases:

a) Definir la historia personal del cliente en una entrevista inicial (análisis funcional, búsqueda
de sistema de refuerzos, habilidades de afrontamiento y acordar los objetivos a conseguir en
terapia).
b) Psicoeducación, clarificación de valores, autoconocimiento y desesperanza creativa (buscamos
los efectos del primer cambio, estimulando así posteriores cambios progresivos y reforzamos
la actitud positiva del cliente).
c) Consolidación y mantenimiento de los cambios (ejercicios vivenciales, role-playing, estilos de
comunicación, defensa de los derechos de forma asertiva, técnicas de afrontamiento al estrés,
control y regulación emocional, etc. y
d) Análisis de cambios que ha llevado a cabo nuestro cliente en su vida diaria, dando especial
énfasis a sus recursos y responsabilidades, concluyendo la intervención. Las técnicas que se
han utilizado han sido: metáforas, fisicalizar barreras, desesperanza creativa, role-playing...
Los resultados de la intervención han sido: aumento de la autoestima, inicio de conductas de acer-
camiento con su grupo de iguales, planificación de posibles situaciones en las que tenga que tomar
la iniciativa, y desarrollo estrategias de afrontamiento ante el malestar y técnicas de comunicación.
Como conclusión la terapia ha resultado efectiva puesto que los objetivos propuestos se han cumplido.

Palabras clave: Evitación experiencial, Terapia de aceptación y compromiso, ansiedad social, control.

28
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ANÁLISIS DE LA CLASE OCUPACIONAL


DE LOS PADRES E INFLUENCIA EN LA SALUD MENTAL
DE LOS MENORES ESPAÑOLES

Benito León del Barco, Fernando Fajardo Bullón

RESUMEN
La salud mental de los menores se ha convertido en una variable fundamental de estudio para pro-
teger el nivel de bienestar de las futuras generaciones. Aunque existen múltiples componentes que
pueden afectar a la salud mental parece que la situación socioeconómica de la familia puede influir
como factor protector o de riesgo de la salud de los menores. El objetivo de este trabajo es analizar
si existen diferencias en la salud mental de los menores en función de la clase ocupacional de los pa-
dres. La muestra se compuso por un total de 5812 menores de 4 a 15 años analizados en la Encuesta
Nacional de Salud Española 2006 (ENSE- 2006). Los resultados muestran la existencia de asociación
entre ambas variables de estudio (Chi-cuadrado=47.86;p<.00). A su vez se demuestra como las clases
sociales ocupacionales con un grado de cualificación alto (OR 0.256) o intermedio (OR 0.523) son
un factor protector de la salud mental frente a aquellas clases laborales menos favorecidas. Se puede
concluir la necesidad de buscar políticas de prevención de la salud mental en menores con familias en
clases ocupacionales más bajas o más desfavorecidas. A su vez parece clara la necesidad de evitar la
presencia de trabajos precarios y mal cualificados como estrategias de prevención de una inadecuada
salud mental de los menores.

Palabras clave: clase ocupacional, salud mental, menores, España.

29
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

TRASTORNO DE LA IMAGEN CORPORAL EN PACIENTES CON


TRATAMIENTO DE DIÁLISIS

José Iván López Martínez, Natalia Rodríguez Álvarez

Antecedentes: La creciente prevalencia de pacientes con terapia sustitutiva renal, hace que cada vez
más personas tengan que llevar dispositivos específicos para realizar la diálisis. Los catéteres venosos
centrales tunelizados, fístulas arteriovenosas o catéteres peritoneales son los más comunes, y son
permanentes, en ocasiones suponen un cambio importante en la imagen corporal de las personas
que los portan.

Objetivos: Señalar como afectan al paciente con terapia renal sustitutiva, los cambios que sufre en
su imagen corporal.

Método: Se presentará un poster fundamentado en una revisión de la literatura. Se han realizado 5


búsquedas en 4 bases de datos con lenguaje controlado, Cuiden Plus, Pubmed, Cinahl y Lilacs. Se
han revisado artículos en inglés y castellano.

Resultados: Los pacientes informados y asesorados desde un principio en todo lo relativo a la enfer-
medad renal crónica, aceptan su proceso de formas natural y tienen menos problemas. Los pacientes
que no reciben esa información inicial, les cuesta más aceptar todo el proceso. La edad y la calidad de
vida influyen directamente en cómo los pacientes sobrellevan los cambios sobre su imagen corporal.
A más juventud de los pacientes mayor conflicto. No hay una diferenciación muy significativa por
sexos. El apoyo por parte del personal de la unidad de diálisis, es fundamental en el afrontamiento
de la enfermedad y los cambios físicos que ello supone.

Conclusiones: Con buena información sobre lo que supone padecer enfermedad renal crónica y la
comprensión correcta de la misma, los pacientes, pueden llevar una vida bastante normalizada a largo
plazo, así como mantener una estabilidad emocional y afectiva. Aspectos que pueden ser determi-
nantes para el éxito del tratamiento.

Palabras clave: calidad de vida, diálisis, imagen corporal, trastorno.

30
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

RESILIENCIA, METAS, EXPECTATIVAS Y ACTITUDES TEMPORALES


EN ADOLESCENTES ACOGIDOS RESIDENCIALMENTE

A. De Paz Virto y J. D. Uriarte Arciniega

RESUMEN
El objetivo de esta investigación ha sido analizar y comparar el nivel de resiliencia, metas, expectativas
y la actitud temporal de 140 adolescentes de edades comprendidas entre 14 y 18 años y con diferente
situación legal de Bizkaia. Utilizando el Cuestionario de Resiliencia para Adolescentes (Uriarte, 2011);
el Cuestionario sobre Metas personales para Adolescentes (Sanz De Acedo, et al., 2015); la Escala de
Expectativas de Futuro en la Adolescencia (Verdugo, et, al., 2015) y la Escala de Actitud Temporal
(Nuttin, 1985). Los cuestionarios fueron realizados por dos grupos diferenciados, el primero com-
puesto por 42 adolescentes en situación de acogida residencial, el segundo grupo compuesto por 98
adolescentes que residen con sus familias. Los resultados demostraron que los menores en situación
de acogida comparados con los que residen en su hogar son inferiores en cuanto a la competencia
resiliencia, las metas educativas, las expectativas educativas y las actitudes temporales hacia presente
y pasado. Los resultados sugieren que la intervención socioeducativa en los centros de acogida no
alcanza todas las metas esperadas y que la transición de los adolescentes en acogida a la vida inde-
pendiente sea dificultosa.

Palabras clave: Resiliencia, metas, expectativas, adolescencia, acogida residencial y residencia familiar.

31
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA FAMILIA

Fernández-Blázquez y M. Cantero-García

RESUMEN
La comunicación entre padres e hijos durante la adolescencia se hace cada vez más compleja, así, en
la actualidad nos encontramos con familias que no tienen las herramientas suficientes para fomen-
tar una buena comunicación, lo que termina influyendo en el clima familiar, en el entorno escolar,
en el desarrollo personal y social de los adolescentes, pudiendo derivar en problemáticas mayores.
Todo esto termina afectando también en la salud y bienestar emocional de los padres, creando lo
que conocemos como “efecto bola de nieve”. Trabajar las habilidades sociales desde el ámbito familiar
nos puede permitir la mejora de estos aspectos, así como la calidad de vida de las familias. Por ello
planteamos este trabajo cuyo objetivo principal es comparar las percepciones que tienen los padres
sobre las habilidades sociales de sus hijos con las percepciones que estos muestran sobre su nivel en
esas mismas habilidades. Como se desprende de este primer objetivo, hay otros que son de interés:

–– Describir las concordancias de percepción entre padres e hijos.


–– Detectar las coincidencias.
–– Comprender y explicar tanto unas como otras.
La muestra de este estudio la han compuesto los alumnos/as de 3º de la ESO y a sus respectivos fami-
liares de un colegio de Granada. Para la recogida de la información se reelaboraron dos cuestionarios
que recogían las respuestas del alumnado y de sus padres. Se debe aclarar que dicho instrumento se ha
modificado para que los padres de los alumnos también comuniquen la frecuencia de las conductas
de sus hijos según la especialidad de las mismas. El instrumento consta de 50 ítems y se divide en
seis grupos o áreas. Para el análisis de datos hemos utilizado el programa estadístico SPSS, realizan-
do análisis de tipo descriptivo. A modo de conclusión, destacamos que hay diferencias, aunque no
significativas, entre los padres y los hijos en habilidades sociales básicas, esto nos da pie a realizar un
programa de intervención para mejorar dichas habilidades sociales que estén menos valoradas por
ambas partes y trabajarlas, además de poder mejorar las relaciones entre padres e hijos.

Palabras clave: habilidades sociales, educación familiar, comunicación familiar.

32
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ANÁLISIS DEL PAPEL DE LAS FORMAS DE PASIÓN


Y LAS REGULACIONES MOTIVACIONALES
SOBRE LA ADICCIÓN AL EJERCICIO

Manuel Alcaraz-Ibáñez, María-Jesús Lirola, Álvaro Sicilia,


Antonio Granero-Gallegos, Rafael Burgueño

RESUMEN
La Teoría de la Autodeterminación (TAD) y el Modelo Dual de Pasión (MDP) han dado muestras
de su validez para predecir el tipo de consecuencias derivadas de la adopción de una determinada
conducta. A su vez, ambos modelos han sido previamente utilizados para explicar el proceso motiva-
cional que podría conducir a la persona a involucrarse de manera excesiva en la práctica de ejercicio
físico. No obstante, muy pocos estudios han explorado el posible carácter complementario de ambos
marcos teóricos a la hora de explicar la adicción al ejercicio.

El objetivo de este estudio fue analizar el papel predictivo diferenciado de las formas de pasión y de
regulación motivacional sobre la adicción al ejercicio. Participaron 485 estudiantes universitarios (368
hombres y 117 mujeres, Medad =20.43, DT=3.21). Se realizó un análisis de regresión lineal, intro-
duciendo en el primer paso la frecuencia e intensidad de práctica de ejercicio físico, en un segundo
paso la totalidad de las formas de regulación motivacional establecidas por la TAD, y en un tercero las
formas armoniosa y obsesiva de pasión propuestas por el MDP.En el tercero de los pasos, frecuencia
(β=.22, p<.001), intensidad de práctica (β=.16, p<.01), pasión obsesiva (β=.42, p<.001), regulación
integrada (β=.17, p=.001) y regulación introyectada (β=.21, p<.001) predijeron la adicción al ejercicio
de forma positiva. Por contra, la forma armoniosa de pasión predijo la adicción al ejercicio de forma
negativa (β=-.11, p<.01).

Estos resultados sugieren que el uso complementario de la TAD y el MDP podría contribuir a explicar
el proceso motivacional mediante el cual la persona podría llegar a involucrarse de manera excesiva
y poco saludable en la práctica de ejercicio físico.

Palabras clave: modelo dual de la pasión, teoría de la autodeterminación, dependencia al ejercicio.

33
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

NUEVOS CONCEPTOS DE VIDA EN PERSONAS MAYORES

María de los Reyes Salvador Ruiz

RESUMEN
Introducción: El envejecimiento creciente de la población es un hecho que afecta a cualquier per-
sona, en especial en los países de occidente debido a los ritmos de vida y los cambios en los hábitos
familiares. Un ejemplo claro está en los índices de envejecimiento y de dependencia europeos, los
cuales dejan evidencia de un aumento de la tasa de personas mayores (Rodríguez-Álvarez y Rubie-
ra-Morollón, 2016). Asimismo, el ajuste de las necesidades de la población debe realizarse mediante
datos como estos, destinando una gran inversión a diferentes niveles en el desarrollo de medidas que
fomenten el bienestar y la participación social de estas personas.

Objetivos: Mediante este estudio se plantea estudiar y exponer las posibilidades de vida que puede
llevar una persona mayor, ya sea en un espacio compartido o en su propia casa, como alternativas a
las instituciones convencionales.

Método: Se ha realizado una revisión bibliográfica sistemática, con el fin de encontrar información
actualizada de los estilos de vida que puede adoptar la población envejecida.

Resultados: Se han encontrado diversas alternativas puestas en marcha a nivel europeo, las cuales han
tenido buena acogida: cooperativas, Senior Cohousing, viviendas intergeneracionales, etc. Por otro
lado, cabe destacar el rechazo que gran parte de este tipo de población hacia las instituciones con-
vencionales, ya que se producen “díadas de intercambio”, donde la persona debe prescindir de ciertas
libertades y asumir el rol de residente del centro, anulando características propias (Blanca-Gutiérrez,
Grande-Gascón y Linares-Abad, 2013).

Conclusiones: Mediante estas propuestas de vida alternativas, las personas mayores se incluyen de
mejor forma en la sociedad, por lo que no quedan en un lugar “apartado” de la sociedad, por lo que
estos nuevos espacios han tenido muy buena acogida entre la población mayor que necesita ayuda de
diversos servicios, además de encontrar un espacio social más acorde a sus inquietudes.

Palabras clave: Envejecimiento, vida comunitaria, atención asistencial, envejecimiento activo, alter-
nativas de residencia, convivencia.

34
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ENTRENAMIENTO EN ESPIRITUALIDAD COMO ESTADO


EMOCIONAL AUTORREGULADOR PARA LA MEJORA DE LA
ATENCIÓN Y MEMORIA EN PERSONAS MAYORES

María Antonia Parra Rizo

RESUMEN
La OMS (2016) indica el incremento de la población mayor junto con el aumento de la longevidad.
Este hecho, sugiere la importancia de promocionar un envejecimiento activo y saludable, con el fin
de optimizar las diversas formas de envejecer y la capacidad funcional. Una de ellas, es el desarrollo
de distintos estados emocionales y mentales, como es la espiritualidad.

Por ello, nuestro objetivo, fue revisar los estudios presentes en la literatura mediante metodología
bibliométrica, sobre el estado de la investigación referidas a los estado emocionales como la espiri-
tualidad. Para ello se ha revisado la base de datos PsicoDoc y PsycInfo, durante los últimos 5 años,
que incluyeran estos contenidos en personas mayores de 60 años.

Los resultados señalan los pocos estudios que tienen en cuenta estos estados emocionales en las per-
sonas mayores. En cambio, encontramos en una mayor predisposición, numerosos estudios referidos
al envejecimiento en declive, depresión y ansiedad, y pocos los que tienen en cuenta el estudio de los
diferentes estados emocionales en personas mayores de 60 años.

Como conclusión, es complicado encontrar una definición unánime sobre lo que es la espiritua-
lidad. En muchas ocasiones, se define como la diversidad de componentes objetivos y subjetivos,
difícilmente de esclarecer. Son pocos los estudios que traten este tema, lo cual nos sugiere una futura
línea de investigación a desarrollar, así como los pocos contenidos teóricos y escalas desarrollados
alrededor de este ámbito de estudio para cuantificar datos en posibles diseños experimentales. Es una
necesidad científica por corroborar e incluso, atendiendo a diversos casos clínicos, como la posible
mejoría a través de las mismas en situaciones de deterioro cognitivo leve o Alzheimer. El desarrollo
emocional de control mental y autorregulación emocional como la espiritualidad, puede ser una
futura herramienta a desarrollar en personas mayores ante la mejora y entrenamiento para prevenir
déficits atencionales y de memoria.

Palabras clave: Espiritualidad, atención, memoria, personas mayores, envejecimiento.

35
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

LA MOTIVACIÓN COMO ACCIÓN TRANSFORMADORA


EN LA TERAPIA POSITIVA

María Enriqueta Peñaguirre Cano,


Jorge Ernesto Maldonado Arreguin Rosal

RESUMEN
Basados en la teoría de la psicología positiva, se pretende demostrar el papel que juega la motivación
en la actividad terapéutica positiva, en la que el terapeuta acompaña al paciente y lo orienta en el
aprendizaje que lo lleva al autodescubrimiento de las herramientas que como ser humano posee (au-
toestima, creatividad, motivación intrínseca, resiliencia, dimensión espiritual, libre albedrío) logrando
un empoderamiento que se moviliza a través de la motivación extrínseca trabajada en terapia para
llegar al bienestar subjetivo, considerando también un bienestar en las condiciones de vida que están
a su alcance modificar: proyecto de vida, sentido de vida, hábitos saludables enfocados al aprendizaje,
crecimiento y satisfacción, establecimiento de las relaciones interpersonales armónicas. Mediante una
metodología cualitativa, etnográfica, utilizando la terapia positiva durante los últimos 12 años, en una
muestra de 3,312 personas atendidas, de las que el 98% aproximadamente terminaron exitosamente
el trabajo terapéutico. Se demostró el importante papel de la motivación en el trabajo terapéutico.

Palabras clave: terapia, positiva, motivación, aprendizaje.

36
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO:


RESILIENCIA Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN FAMILIAS
CON HIJOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA. (CRAF-PC)

M. Cantero-García y J. Alonso-Tapia

RESUMEN
Los problemas de conducta constituyen una de las principales preocupaciones de los padres en la
sociedad actual. Ante esta problemática hay familias que son capaces de afrontar estos problemas y
salir adelante –son resilientes– mientras que otros en cambio se ven desbordados, sin saber cómo
actuar, la falta de estrategias de afrontamiento eficaces y de resiliencia contribuye al aumento de estrés,
afectando a la salud y a su equilibrio emocional. Ante la poca evidencia científica de instrumentos
que nos permitan conocer las estrategias de afrontamiento que utilizan los padres ante esta situación,
nuestro equipo ha desarrollado un cuestionario cuyo objetivo principal es, por un lado, evaluar las
distintas estrategias de afrontamiento que utilizan los adultos ante una situación concreta como son los
problemas de conducta de los hijos, y por otro lado, conocer los niveles de resiliencia específicos ante
la misma situación. Los participantes son 622 padres de y madres que tienen hijos escolarizados en
colegios de la Comunidad de Madrid. El cuestionario CRAF-PC consta de 36 ítems y el cuestionario
de Resiliencia de 12 ítems. Para la validación de este instrumento se han realizado análisis factoriales
exploratorios (AFE) y confirmatorios (AFC). Los datos obtenidos utilizando el programa MPLUS han
puesto de manifiesto que los datos presentan unos índices de ajuste al modelo teórico adecuados,
siendo también adecuados los índices de consistencia interna y la validez para predecir la resiliencia.

Palabras clave: resiliencia, estrategias de afrontamiento, problemas de conducta.

37
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

MINDFULNESS Y SEGURIDAD VIAL

Israel Mañas Mañas, Adolfo Javier Cangas Díaz,


José Manuel Aguilar Parra

RESUMEN
La siniestralidad vial y las lesiones causadas por los accidentes de tráfico constituyen un grave problema
de Salud Pública a nivel mundial debido a su elevada morbimortalidad, a su tendencia creciente y a
su elevado coste económico. Por otro lado, no disponemos de información exacta y certera del tipo
de intervenciones que existen y cuáles son eficaces para reducir la siniestralidad vial basándonos en
evidencias científicas. Estudios recientes muestran que el mindfulness (atención plena) constituye una
intervención eficaz y presenta ciertas ventajas con respecto a otro tipo de intervenciones tradicionales
en el contexto de la seguridad vial. Existen evidencias que muestran que el mindfulness: incrementa
en los conductores los niveles de atención, concentración y ‘consciencia de la situación’, reduce el
número de distracciones, ayuda a identificar rápidamente potenciales peligros, modula la conducta
impulsiva y automática de utilizar el móvil, resulta útil para comprender mejor la conducta de exceso
de velocidad, reduce los errores, la ira y la agresividad durante la conducción, entre otros efectos. La
investigación sobre mindfulness en el contexto de la seguridad vial es muy reciente. La escasez de
estudios, unido a los resultados positivos de las investigaciones revisadas y la necesidad de desarrollar
intervenciones eficaces basadas en evidencias científicas para paliar las graves consecuencias que se
derivan de la siniestralidad vial, justifican la necesidad de realizar investigaciones que examinen los
potenciales beneficios del mindfulness en el contexto de la seguridad vial.

Palabras clave: Mindfulness, atención plena, siniestralidad vial, seguridad vial.

38
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DEL SISTEMA


HETERONORMATIVO EN EL ALUMNADO LGTB

Alejandro Granero Andújar

RESUMEN
Este trabajo pretende examinar qué es el sistema heteronormativo como sistema de normalización
social y qué consecuencias genera en el alumnado que no se integra entre el conjunto de normas que
impone. Como método, hemos llevado a cabo una revisión bibliográfica en bases de datos científicas
y páginas webs relacionadas con la temática sobre las consecuencias que este sistema heteronormativo
genera entre el alumnado de identidades no-hegemónicas de género -identidades trans: transgénero,
transexuales y travestis-, de roles tradicionales de género -nuevas masculinidades, nuevas feminidades,
roles no binarios, etc.-, o afectivo-sexuales -bisexuales, homosexuales, asexuales, etc.

Como conclusión, determinamos que el sistema heteronormativo, a través de las herramientas de


control y sanción que se aplican a aquellos sujetos que no se ajustan a la lógica de dicho sistema -in-
visibilización, exclusión, violencias y prejuicios-, determina qué identidades son castigables y cuáles
son respetables. A su vez, provoca do principales consecuencias negativas en el alumnado no-hete-
rosexual, trans o que no manifiesta las conductas del género asignado:

1) efectos negativos en el bienestar psicológico, como depresión, ansiedad, baja autoestima y


desequilibrios emocionales;
2) mayor posibilidad de adoptar conductas de riesgo tales como ingesta de drogas, aislamiento,
prácticas autolesivas, relaciones sexuales de riesgo, intento de suicidio y suicidio.
Palabras clave: sistema heteronormativo, educación, bienestar psicológico, LGTB, roles de género.

39
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

AGRESIÓN EN EL NIÑO DISCAPACITADO

Alicia Fernández Miras, Ana Belén Belmonte Gómez,


Ángeles Belmonte Gómez

RESUMEN
La incapacidad se define cómo dificultad funcional mesurable y que es debido a una anormalidad
conductual o del neurodesarrollo que pueden ser reseñadas como un inconveniente. Esta discapaci-
dad desordena y desnivela a los miembros de la familia y los deja en situación de vulnerabilidad en
casos temporales y otros irreversibles. Objetivos muy importantes son:-Prevenir y promover salud
antes situaciones de violencia.

–– Apoyo, comprensión y sensibilización por parte de los cuidadores en una formación adecuada.
–– Dedicación y seguimiento de los niños con una discapacidad y apoyo a las familias para pro-
mover la integración de las familias en todo lo que conlleva en la salud psicosocial.
Los niños con discapacidad son exageradamente ulnerables a la violencia y que pone de relieve una
necesidad de prevenir esta situación y capacitar a los padres y cuidadores a acrecentar las actitudes y
fortalecer el cuidado y protección de estos niños. Se admite en la sociedad que los niños discapacita-
dos son vulnerables al abuso y al maltrato pero no existen suficientemente programas de prevención
ni de procedimiento de conocimientos del maltrato para mitigar el influjo de los factores de riesgo
especifico en estos niños, todo esto sumado a un conocimiento fiable de los profesionales que trabajan
en salud con la prevención…, y dar respuesta adecuada a las cuestiones de los niños con discapacidad.

Palabras clave: discapacidad, maltrato, cuidadores.

40
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

MADRES SUBROGADAS

Alicia Fernández Miras, Ana Belén Belmonte Gómez,


Ángeles Belmonte Gómez.

RESUMEN
La gestación subrogada es una técnica de reproducción asistida en la que un embrión es implantado en
una mujer que no será su madre biológica y la cual gestará el bebe ( es su útero el embrión engendrado
, mediante fecundación en vitro por una persona o pareja para gestarlo y parirlo en sustitución de la
persona o pareja ). Las leyes en la mayoría de los países no acepta este tipo de técnica. Esto conlleva
a muchos elementos y afecta a varias personas en el proceso:

–– Persona o pareja la cual no puede gestar el bebe = a padres intencionales.


–– Mujer que está dispuesta a prestar su útero para llevar a cabo el embarazo = madre sustituta.
–– Contrato de subrogación = el cual contempla la causa, objeto y forma de cumplir este acuerdo.
( antes , durante y después del nacimiento).
–– Aportación de gametos de donantes.
Los motivos de recurrir a estos métodos pueden ser: infertilidad, embarazo de riego , deseo de no
pasar por un embarazo , parejas solteras , o parejas homosexuales masculinas.

Los objetivos de este trabajo son:

–– Analizar el papel del derecho frente a prácticas de la maternidad subrogada.


–– Establecer cuáles son los efectos jurídicos para personas que obstan por la maternidad su-
brogadas.
Palabras clave: maternidad, normativa, embarazo, madre, fecundación, sustitución.

41
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

APLICACIÓN DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN


CASO DE ANOREXIA NERVIOSA

Antonio Rodrigo Parra, Rafael Rodríguez Ibáñez,


Celia Sánchez Villanueva, Francisco Pablo Sánchez Zúñiga,
Sol Requena Martínez

RESUMEN
Se presenta el caso de una mujer (P.) de 19 años de edad que acude a consulta por su obsesión con
la comida y su aspecto físico y por el miedo a que sus padres no la comprendan y puedan decir que
lo que le sucede es una tontería. La exploración clínica se realiza a través de una primera entrevista
clínica conjunta con los padres y una individual, presentando una sintomatología compatible con
Anorexia nerviosa (F50.0 según la CIE-10). Se realiza una intervención psicológica desde la pers-
pectiva cognitivo-conductual integrando algunas de las técnicas propias de la terapia de Aceptación
y Compromiso. Los objetivos que han guiado la intervención han sido facilitar recursos cognitivos y
conductuales para descender/eliminar los atracones y conductas autolesivas, facilitar el reconocimiento
de su mundo emocional y de sus necesidades físicas y psicológicas hasta conseguir perfilar su identidad
(aceptar su apariencia física), así como enseñarle a defender el derecho a la imperfección, fomentando
su flexibilidad y la aceptación de sus errores como una herramienta de aprendizaje. Se llevó a cabo
una psicoterapia individual reglada de 16sesiones (12 de intervención y cuatro de seguimiento) en
las que se incluyeron técnicas como análisis funcional de su conducta, autoregistros de los atracones,
vómitos y circunstancias relacionadas, técnicas de solución de problemas, restructuración y equilibrio
de las cogniciones, exposición y prevención de respuesta y clarificación de valores. La evolución del
caso ha sido favorable puesto que P. ha logrado mantener su peso en un nivel normal, ha dejado de
preocuparse en exceso por el peso, aceptando su cuerpo, y mejorando su confianza y autoestima.

Palabras clave: anorexia nerviosa, vómitos, ansiedad, aceptación.

42
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

APLICACIÓN DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN


CASO DE TRASTORNO MIXTO ANSIOSO-DEPRESIVO

Antonio Rodrigo Parra, Sol Requena Martínez,


Francisco Pablo Sánchez Zúñiga, Celia Sánchez Villanueva,
Rafael Rodríguez Ibáñez

RESUMEN
Se presenta el caso de un hombre (C.) de 36 años de edad, que acude a consulta derivado por su médico
de cabecera por sus problemas de vértigos y miedo a sufrir una nueva intervención de radiocirugía
por un neurinoma del acústico, del cual fue intervenido hace cinco años con un resultado positivo.
Además de tomar consciencia de todo el estrés laboral que ha ido acumulando a lo largo de los úl-
timos diez años y la repercusión que ha ido teniendo en estado de ánimo depresivo. La exploración
clínica se realiza a través de una entrevista semiestructurada y observación en consulta presentando
una sintomatología compatible con el trastorno mixto ansioso-depresivo (F41.2 según la CIE-10). Se
realiza una intervención psicológica desde la perspectiva cognitivo-conductual integrando algunas
de las técnicas propias de la terapia de Aceptación y Compromiso. Los objetivos de la intervención
han sido aumentar la capacidad de afrontamiento ante la ansiedad e incrementar el bienestar perso-
nal. Se llevó a cabo una psicoterapia individual reglada de 15 sesiones (12 de intervención y tres de
seguimiento) en las que se incluyeron técnicas como análisis funcional de su ansiedad, autoregistros
de situaciones de estrés, técnicas de control relajación respiración, técnicas de exposición, solución de
problemas y clarificación de valores. La evolución a lo largo de las sesiones ha sido favorable puesto
que C. ha aprendido a regular sus niveles de ansiedad ante las situaciones temidas y conseguir un
estilo de vida más coherente con su sistema de valores.

Palabras clave: ansiedad, depresión, trastorno mixto ansioso-depresivo Terapia Cognitivo-Conductual.

43
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

EFECTOS DEL MINDFULNESS SOBRE LA IRA Y LA AGRESIVIDAD


DURANTE LA CONDUCCIÓN

Israel Mañas Mañas, Adolfo Javier Cangas Díaz,


José Manuel Aguilar Parra

RESUMEN
La inmensa mayoría de los factores causantes de la siniestralidad vial son los factores humanos, es
decir, los relativos a las aptitudes y actitudes de los conductores. Las investigaciones se están focalizando
cada vez más en examinar las implicaciones de variables tales como la ira y la agresividad durante la
conducción, ya que éstas influyen notablemente en procesos cognitivos básicos responsables de una
conducción segura, como la atención, la percepción y el procesamiento de la información en general.
Existen ciertas evidencias que muestran que el mindfulness (atención plena) puede reducir la ira y
la agresividad durante la conducción, así como mejorar la expresión de la ira y de la agresividad de
forma más adaptativa/constructiva durante la conducción. Actualmente estamos realizando una in-
vestigación cuyo objetivo es examinar el potencial efecto de una intervención basada en mindfulness
(variable independiente) sobre la ira (variable dependiente 1) y la agresión (variable dependiente 2)
durante la conducción. Los instrumentos de medida utilizados son la Driving Anger Scale (DAS) y la
Displaced Aggression Questionnarie (DAQ) para medir sendas variables dependientes respectivamente.
La hipótesis es que la intervención basada en mindfulness producirá una reducción estadísticamente
significativa en los niveles de ira y agresión durante la conducción en el grupo experimental en com-
paración con el grupo control.

El objetivo último es el desarrollo de intervenciones basadas en evidencias científicas que muestren


su eficacia para contribuir a la seguridad vial en general y a la reducción de la siniestralidad vial en
particular.

Palabras clave: Mindfulness, atención plena, ira, agresividad, conducción.

44
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EL TEST DE RECONOCIMIENTO ESPACIAL:


DIMORFISMO DEPENDIENTE DE LA DIFICULTAD

Laura Tascón, Joaquín Castillo, Juan José Ortells-Pareja,


Irene León, José Manuel Cimadevilla

RESUMEN
La memoria espacial hace posible la orientación en el espacio y alcanzar acertadamente objetos en
nuestro entorno. Gracias a la realidad virtual ha sido posible el desarrollo de diferentes entornos que
hacen posible la medición de la conducta desplegada por un sujeto en un contexto. En la mayoría
de los casos el rol del participante es un rol activo, ya que necesita explorar y moverse por el entor-
no. Sin embargo, esto crea en ocasiones problemas con determinado perfil de participantes, como
personas mayores, menos adaptadas al uso de las nuevas tecnologías. El desarrollo de pruebas con
las que sea posible evaluar memoria espacial pero que reduzcan las demandas tecnológicas, puede
facilitar la aplicación de estas tareas a un rango más amplio de poblaciones. En este estudio hemos
desarrollado una tarea que hace posible la medición de la memoria espacial donde el sujeto adopta
un rol pasivo, basándonos para ello en un paradigma de reconocimiento. La tarea consiste en una
imagen de muestra, en la que se muestra una sala virtual con una o varias cajas verdes en las que
los sujetos deben fijarse memorizando su posición. A continuación, en la fase de reconocimiento, se
presentan 10 imágenes a las que los participantes deberán responder si corresponde o no con algu-
na de las posiciones memorizadas de la imagen de muestra. Los participantes en el estudio fueron
78 alumnos de la facultad de Psicología de ambos sexos. Los resultados demuestran que los sujetos
responden mayoritariamente de forma acertada en la tarea, observándose un dimorfismo conductual
en el comportamiento de chicos y chicas, en los niveles de mayor dificultad, siendo los chicos más
certeros. El estudio nos permite concluir que la tarea desarrollada demanda el empleo de la memoria
espacial, conocido el dimorfismo que existe en esta habilidad cognitiva y que se ha visto reflejado en
los resultados de la tarea. El estudio ha sido financiado por el MINECO (PSI2015-67442-P).

Palabras clave: memoria espacial, dimorfismo, habilidad cognitiva.

45
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

TRATAMIENTO CORRECTO DE LOS TRASTORNOS ESQUIZOIDES


DE LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA

Josefina Rodríguez Gómez, Inés Gómez Martínez,


María del Pilar Valdivia Fernández

Introducción: Situación que aparece en infantes y adolescentes que se caracteriza por la falta de
relaciones interpersonales; este tipo de trastorno se suele diagnosticar cuando el paciente es adulto.
Se expresa como: inexpresión de sentimientos, apatía sexual, no cercanía a amigos ni con personas
de confianza, indiferencia ante actividades, comentarios críticos o halagos, se caracterizan por ser
personas solitarias.

Objetivo: Conocer que terapéutica podemos administrar, en un paciente con esta patología y que
medidas podemos llevar a cabo en este caso, para minimizar complicaciones.

Metodología: Habiendo realizado una búsqueda bibliográfica en las principales fuentes de datos de
salud como Scielo, Cuiden, Ibecs, PubMed y UpToDate y páginas web como: el portal de salud Fisterra
y el buscador de Google académico; usando los descriptores: Adolescencia, trastornos esquizoides,
tratamiento psiquiátrico. Hemos valorado artículos en los cuales aparece esta patología y el tratamiento
más adecuado, tanto para sus manifestaciones como sus complicaciones.

Resultados: Hemos encontrado que no es el tratamiento farmacológico lo más usado ya que esto pa-
cientes no suelen buscar ayuda, ni siquiera ciertas terapias, dado que no son personas que establezcan
vínculos o relaciones interpersonales o de cercanía con terapeutas. Pero cuando acuden en busca de
ayuda los fármacos más empleados son los neurolépticos, IMAO, antidepresivos ISRS, entre otros.

Discusión/conclusión: Ante una situación como la comentada es fundamental el conocimiento y


la formación del personal sanitario como psiquiatras, terapeutas, enfermeras, para el manejo de la
situación por un equipo interdisciplinar, para abordar con éxito y minimizar los riesgos. Por lo tanto
se hace necesario una detección temprana para poder comenzar con un tratamiento lo antes posible.
Además es necesario prestar apoyo familiar, para mantener una buena salud mental de los cuidadores
de pacientes con este tipo de trastorno.

Palabras clave: trastornos esquizoides, adolescencia, tratamiento, psicoterapia.

46
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

SONS CONTENDED: A CASE OF PAS

F. Damato, F. Esposito, M. Pelos, L. Petrone

ABSTRACT
The paper analyses a single case study whose distinctive peculiarities are sintable with a diagnosis of
PAS (Parental Alienation Syndrome). The parental alienation, as we see, is the extreme result of the
involvement of children in parental conflict. Such behaviour is systematically acted without good
reason. It is very important that the forensic psychologist, when convocated by the judge to evaluate
the parental skills of the couple under judicial separation, has clear the characteristics of parental
alienation and acts trying to reduce conflict. Paying more attention to the parent-child bond and
reducing the risk of parental alienation development.

Keyworks: parental conflict, parental skills, parental alienation.

47
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS


EN EDUCACIÓN INFANTIL

Miriam Romero López, María Fernández Cabezas, Alicia Benavides Nieto,


M. Carmen Pichardo Martínez

RESUMEN
En los últimos años, el término funciones ejecutivas ha sido muy estudiado. Sin embargo, su aplicación
a diversos contextos y su naturaleza compleja hace que sean unas de las funciones más difíciles de
definir y concretar. Igualmente, la evaluación de las funciones ejecutivas, en cualquier grupo de edad
es complicado, en parte debido a la complejidad de este constructo, puesto que son consideradas un
conjunto de procesos cognitivos de orden superior en las que están implicadas otras funciones más
básicas, y en parte debido a su esencia dinámica. Este problema es especialmente complejo en la etapa
preescolar, ya que la mayoría de las pruebas para medir las funciones ejecutivas se desarrollan para
adultos. En la década pasada, sin embargo, se ha observado un incremento sustancial en la atención
a las funciones ejecutivas en niños muy pequeños, desde una perspectiva neuropsicológica y del
desarrollo. Esto ha generado la necesidad de crear medidas de rendimiento para la evaluación de las
funciones ejecutivas en la etapa preescolar, con una validez interna y ecológica adecuada.

El objetivo de este trabajo es ofrecer una revisión de las tareas y baterías más utilizadas para medir
las funciones ejecutivas en la etapa preescolar. Una mayor precisión en la medición de las funciones
ejecutivas facilitará una mejor comprensión del desarrollo de éstas en la primera infancia.

Palabras clave: funciones ejecutivas, Educación Infantil, evaluación, control inhibitorio, memoria de
trabajo, flexibilidad cognitiva.

48
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

PERSPECTIVA DEL DIÁLOGO DE SABERES DESDE LA


ETNOGRAFÍA Y LA METODOLOGÍA CUANTITATIVA EN
EL ACERCAMIENTO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS
RELACIONES DE NOVIAZGO EN JÓVENES

Práxedes Muñoz Sánchez, Almudena Iniesta Martínez

RESUMEN
Esta investigación presenta el aporte que, desde un encuentro de saberes con jóvenes adolescentes,
tanto en sus ámbitos de estudio como de relaciones sociales y comunitarias, el espacio de diálogo
que se creó mediante la técnica de los grupos de discusión, ha revertido de forma activa en las rela-
ciones personales de los y las participantes como de sus propias relaciones de noviazgo. Durante la
investigación que se realizó mediante un cuestionario de preguntas cerradas y la puesta en práctica de
grupos de discusión, se creó un clímax de reflexión, de escucha, de alteridad y de solidaridad acorde
con el debate e identificación de experiencia sobre violencia de género entre jóvenes. Así mismo se
creó un espacio de encuentro y apoyo entre jóvenes que han sufrido algún tipo de violencia en sus
relaciones, y en algunos sirvió para crear una red de apoyo desde la reflexión en las experiencias
individuales. Por tanto, a través de la metodología realizada con el objetivo de diagnosticar actitudes
y estereotipos desde la violencia de género, se reconocen los saberes desde quienes participaron en
la etnografía. La propia metodología es un diálogo de saberes desde la intervención dirigida por los
participantes de la investigación.

Palabras claves: etnografía, grupo de discusión, cuestionario, diálogo de saberes, investigación acción.

49
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ESTUDIO DE CASO SOBRE LOS EFECTOS DE UN PROGRAMA DE


DEPORTE ADAPTADO EN EL TRASTORNO MENTAL GRAVE

Rafael Rodríguez Ibáñez, Celia Sánchez Villanueva,


Francisco Pablo Sánchez Zúñiga, Sol Requena Martínez,
Antonio Rodrigo Parra

RESUMEN
El Trastorno Mental Grave (TMG), a parte del perjuicio que causa en la salud de la persona que
lo padece y en su familia, ha estado siempre ligado a aislamiento y nula relación social, lo que sin
duda implica que el individuo no desarrolle y aproveche los beneficios del contacto entre iguales y
el enriquecimiento que esto nos proporciona. El aislamiento social y el sedentarismo hacen que la
calidad de vida del enfermo mental disminuya hacia límites que rozan lo inhumano. A menudo se ve
como estas personas se recluyen en sus habitaciones manteniendo contacto social solo con su familia
y en bastantes casos iniciando dependencias a drogas como método de evadirse. En este estudio de
caso se mostró los resultados de un programa deportivo con participantes con enfermedad mental
grave. Para ello se evaluó aspectos físicos y psicológicos antes y después del programa. La hipótesis
planteada era que el programa iba a mejorar al participante física y psicológicamente puesto que bien
es sabido la cantidad de beneficios que tiene el deporte y además lo bien que le puede venir a estos
pacientes el contacto con las demás personas, pero los resultados han desechado esta afirmación, no
obstante puede haber otros factores implicados en los resultados de las pruebas como la motivación
y los cambios de humor del participante, ya que subjetivamente el participante dice haber mejorado
y la observación de sus actos también lo demuestra.

Palabras clave: Deporte, inclusión social, psicología, esquizofrenia, trastorno mental grave.

50
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

DIFERENCIAS DE EDAD Y GÉNERO EN PERSONAS


MAYORES DURANTE LA REALIZACIÓN
DE UNA TAREA DE MEMORIA ESPACIAL

Laura Tascón, Joaquín Castillo, Juan José Ortells-Pareja, Irene León,


José Manuel Cimadevilla

RESUMEN
El cerebro experimental diversos cambios tanto anatómicos como funcionales durante el enveje-
cimiento. La memoria espacial decae, lo que se aprecia en diferentes tareas basadas en técnicas de
realidad virtual. Además, se sabe que diferentes tipos de memorias se forman para el manejo del
espacio cercano y lejano. En este estudio desarrollamos una tarea basada en técnicas de realidad
virtual para evaluar durante el envejecimiento la memoria espacial en el espacio cercano. La muestra
estuvo compuesta por 70 sujetos divididos en base a un doble criterio: género, varones vs mujeres, y
edad, 50-50 años, 60-69 años, 70-79 años. A los participantes se les pidió que encuentren y recuer-
den la posición de una o tres cajas premiadas entre 16 disponibles en una sala virtual. Empleando
un ratón de ordenador debían pulsar encima de cada caja para abrirla. Si la caja adoptaba un color
verde se trataba de una caja premiada y si el color era rojo estaríamos ante una caja no premiada.
En ensayo termina cuando transcurren 150 segundos o se encuentran todas las cajas premiadas. Las
cajas premiadas permanecieron durante todo el experimento en la misma posición. Empleamos dos
condiciones de dificultad diferentes (1 caja premiada y 3 cajas premiadas).Para cada condición se
emplearon 10 ensayos. Las posiciones de comienzo eran semi aleatorias, previniéndose el empleo de
soluciones egocéntricas en la tarea.

Los resultados mostraron efecto significativo de la Edad cuando recordaban una posición, con los
sujetos mayores presentando peores resultados. Al incrementar la dificultad apareció un efecto de
Género, cometiendo los varones menos errores que las mujeres.

Este estudio demuestra que la memoria espacial decae con la edad, y que al igual que sucede para
otros tipos de memoria espacial, existe un dimorfismo conductual que aparece ante determinados
niveles de dificultad. El estudio fue financiado por el MINECO (PSI2015-67442-P).

Palabras clave: memoria espacial, realidad virtual, envejecimiento, género.

51
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

VENTAJAS DE LA TERAPIA DE GRUPO FRENTE


A LA TERAPIA INDIVIDUAL

Sol Requena Martínez, Antonio Rodrigo Parra, Rafael Rodríguez Ibáñez,


Celia Sánchez Villanueva, Francisco Pablo Sánchez Zúñiga

RESUMEN
Se trata de una revisión teórica sobre la terapia de grupo y las ventajas que puede tener su uso frente
a la terapia individual. Comienza con una breve introducción sobre la distinción entre terapia indi-
vidual y terapia grupal, destacando que en la segunda se da tanto la interacción paciente – terapeuta,
como la interacción paciente-paciente.

Asimismo se describe una breve aproximación histórica de la terapia de grupo, como los factores
terapéuticos que tienen lugar en esta terapia (transmisión de información, altruismo, desarrollo de
técnicas de socialización, comportamiento imitativo, catarsis, recapitulación correctiva del grupo
familiar y primario, factores existenciales, cohesión de grupo y aprendizaje interpersonal). Le siguen
los aspectos a tener en cuenta antes de aplicar esta terapia, así como sus objetivos, los diferentes tipos
que existen y sus respectivas técnicas. Además se plantean las ventajas que tiene frente a la terapia
individual como pueden ser el menor coste económico que conlleva su aplicación, ofrecer al pacien-
te apoyo y empatía, poder reproducir lo aprendido en el mundo real, el feedback que proporciona,
ver la similitud entre los espacios terapéuticos grupales y los sociales, poder compartir situaciones
equivalentes con los demás, tratar al individuo tanto por separado como en su conjunto, entre otras.
En conclusión, mediante la terapia grupal se pueden llevar a cabo actividades que no serian posibles
desarrollar en la terapia individual, puesto que existe una similitud entre los espacios terapéuticos
grupales y sociales. Además mientras que en la terapia individual las relaciones son sólo didácticas,
en la terapia grupal un miembro del grupo puede relacionarse con cada uno de los demás compo-
nentes del grupo.

Palabras clave: terapia de grupo, ventajas, factores terapéuticos, aquí-ahora.

52
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE GRUPO EN EL TRASTORNO


MENTAL GRAVE

Sol Requena Martínez, Francisco Pablo Sánchez Zúñiga,


Celia Sánchez Villanueva, Rafael Rodríguez Ibáñez,
Antonio Rodrigo Parra

RESUMEN
Se trata de una revisión teórica sobre la terapia de grupo y los beneficios de su uso en los pacientes
con Trastorno Mental Grave (TMG). Comienza con una breve introducción sobre el concepto de
Trastorno Mental Grave y las características comunes que definen a estos pacientes, así como las ne-
cesidades específicas que presentan. Le sigue una breve descripción del concepto de terapia de grupo.
A continuación se describen los factores terapéuticos que más destacan en esta terapia para este tipo
de pacientes, como son el altruismo, el comportamiento imitativo y las técnicas de socialización. Le
siguen los aspectos a tener en cuenta antes de su aplicación, así como los diferentes tipos que existen
y sus respectivas técnicas. Además se plantean los beneficios de su uso en el trastorno mental grave,
entre los cuales destacan una mejor adherencia al tratamiento, prevención de futuras crisis, dismi-
nución de la ansiedad y aceleración del proceso terapéutico.

En conclusión, mediante la terapia de grupo los pacientes pueden aprender a tener otra actitud más
positiva hacia el tratamiento, así como sentirse apoyados y comprendidos por los demás. A través
de esta terapia se consiguen menor número de hospitalizaciones, una mejoría notable tanto en los
síntomas como en la adaptación social y un mejor funcionamiento global.

Palabras clave: terapia de grupo, beneficios, trastorno mental grave, factores terapéuticos.

53
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

NIVELES DE RESILIENCIA EN EL ALUMNADO DE ENFERMERÍA


DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA DE COIMBRA

Silvia San Román-Mata, Tamara Espejo-Garces, Ramón Chacón-Cuberos,


Gabriel González-Valero

RESUMEN
Los jóvenes estudiantes universitarios presentan problemas de diversa índole en el proceso de adap-
tación y transición de la adolescencia a la juventud, pudiendo repercutir esto en su calidad de vida
y salud.

Se realizó un estudio de investigación en el que participaron 203 sujetos pertenecientes al primer


curso de enfermería de la Universidad de Coimbra de la Escola Superior de Saúde, cuyo objetivo
principal fue el determinar los niveles de resiliencia de los jóvenes universitarios portugueses. Como
instrumento metodológico se utilizó la versión corta de Pinheiro y Matos (2013) de 14 ítems en por-
tugués de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Se determinó la fiabilidad de la escala, dando
como resultado un alfa de Combrach de 0.842, lo que supone que la fiabilidad de la escala es buena
para nuestra población de estudio. Como resultados más significativos destacar el que un 19,7% de
alumnos presentan un bajo nivel de resiliencia, un 65,5% del alumnado participante muestra niveles de
resiliencia moderada baja a moderada, un 13,8% de alumnos poseen un nivel de resiliencia moderada
alta a moderada y tan solo un 1% de los sujetos presenta niveles altos de resiliencia. En este sentido,
como ente educador, las universidades tienen la obligación de preparar a sus alumnos teniendo en
cuenta aquello que se van a encontrar en la realidad y que en muchos casos, no tiene que ver con
lo enseñado en la teoría. Sería interesante la adaptación de planes curriculares para formar futuros
profesionales sanitarios con capacidad de resolver todos los problemas que se le planteen y que les
permitan proporcionar cuidados integrales de calidad.

Palabras clave: resiliencia, enfermería, universitarios, adaptación.

54
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

UNA REVISIONE BIBLIOGRAFICA DELL’APPROCCIO


MULTIDISCIPLINARE DIRETTO ALLE PERSONE CON DEMENZA
E IL RAPPORTO CON LA LORO FAMIGLIA

José Luis Martínez Gil, Jasemin Todri, Orges Lena,


Ana Belén Gámez Santiago

Introduzione: Questo studio descrive la revisione sistematica intrapresa per scoprire strutture di
competenza già esistenti. Si va avanti a descrivere i metodi di raccolta dei dati utilizzati per conoscere
le opinioni degli operatori per quanto riguarda le competenze necessarie per la cura della demenza,
che includono interviste e un sondaggio.

Metodologia: La revisione bibliografica è stata effettuata tramite le seguenti database: PubMed, Co-
hrane, CINAHL, EMBASE , CRD , MedlinePlus, PEDro, CNRS da dove sono stati selezionati i studi
basati sulle figure professionali inserite nelle case di cura; la loro relazione con persone affette da
demenza e le competenze usate.

Risultati: In totale sono stati identificati 24 studi pertinenti; 9 di questi sono stati poi esclusi a causa
di scarso rigore e qualità scientifica. Sono stati esclusi anche studi quantitativi che hanno usato solo
la conclusione di una formazione. Altri studi sono stati esclusi quando il focus della formazione non
era sulla gestione della demenza, ad esempio, se lo studio si è concentrato sulla rilevazione piuttosto
che sulla gestione; questo fa si che il numero di studi che rispondono ai criteri di ammissibilità sia 15.

Conclusioni/Discussioni: I centri che non hanno come obiettivo principale la cura della persone
con disabilità intellettiva non avevano una chiara procedura operativa o Linee Guida per i pazienti
con disabilità specifiche. Gli individui con demenza sono raramente coinvolti ed i familiari non sono
sempre partecipanti attivi nel processo di valutazione.

Parole chiavi: demenza, supporto familiare, approccio multidisciplinare, profesionisti della salute.

55
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

REHABILITACIÓN COGNITIVA EN LA ENFERMEDAD


DE ALZHEIMER

Francisco Pablo Sánchez Zúñiga, Sol Requena Martínez,


Antonio Rodrigo Parra, Rafael Rodríguez Ibáñez,
Celia Sánchez Villanueva

RESUMEN
Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre el estado actual de la rehabilitación cognitiva en la
Enfermedad de Alzheimer (EA). Para ello se han analizado diferentes estudios científicos en los que
se realizaba una evaluación de la eficacia y los beneficios de la intervención de aquellos programas
de intervención basados únicamente en el entrenamiento cognitivo.

Método: Se realizó una búsqueda en bases de datos para recoger artículos que se hayan sido publicados
a partir de enero del 2010 hasta 2016, y que estuvieran relacionados con intervenciones cognitivas que
mejorasen la cognición en personas diagnosticadas con Alzheimer, para ello se utilizaron las bases de
datos PsycInfo, Pubmed, y Proquest a partir de los siguientes términos: cognitiverehabilitation, cogni-
tivestimulation, Alzheimer, Non Pharmacologicaltherapies,combinados con los términos: OR, AND.

Resultados: Se localizan 36 artículos relacionados, pero solo 9 cumplen con los criterios de inclusión.
No se encuentra una significación global en las funciones cognitivas en programas de intervención
cognitiva, sin embargo sí que se encuentran resultados positivos a favor de la eficacia de estos pro-
gramas en diferentes dominios cognitivos.

Conclusiones: La rehabilitación y entrenamiento cognitivo contribuyen con mejoras esporádicas en


el estado cognitivo así como en el estado de ánimo. En cuanto a los estudios que se llevan a cabo son
limitados debido a su heterogeneidad.

Palabras clave: Rehabilitacion cognitiva, estimulación cognitiva, Alzheimer, terapias no farmacológicas.

56
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN


PAREJAS ADOLESCENTES

Almudena Iniesta Martínez y Práxedes Muñoz Sánchez

RESUMEN
Introducción: La adolescencia es un momento evolutivo de transición de la infancia a la madurez en
el que se originan una gran suma de cambios afectivos, emocionales, corporales y de valores, convir-
tiéndose en una etapa de especial vulnerabilidad. La violencia afecta a las relaciones interpersonales
y al desarrollo psicosocial de adolescentes. La exposición a modelos violentos y las relaciones de
poder que se constituyen a partir la infancia marcan su proceso evolutivo y derivan a la justificación,
en muchos casos, de la violencia como medio de expresión válido entre adolescentes. El ideal y la
percepción sobrevalorada del amor hace que se toleren en el inicio comportamientos perjudiciales y
tóxicos en las relaciones tanto para chicos como para chicas, en las que hay una gran dependencia y
exclusividad emocional.

Método: En la actualidad, muchos adolescentes inician sus primeras relaciones de pareja enmarcadas
dentro de la tipología de la violencia de género, estableciéndose de forma normalizada esta corres-
pondencia. La violencia queda enmarcada dentro de un marco social de aceptación que pasa de ser
algo aislado, a establecerse como forma de comunicación aceptada por los adolescentes.

Discusión: Al destacar la relevancia del inicio anticipado de las relaciones violentas entre parejas
adolescentes se hace necesaria la realización de planes de actuación y prevención eficaces a estas
edades a fin de evitar que la violencia se desarrolle.

Palabras clave: violencia de género, adolescencia, amor ideal.

57
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

DISFEMIA

Mª Estela Ayllón Rodríguez

RESUMEN
La disfemia en un trastorno de la comunicación que afecta a la fluidez verbal, caracterizado por una
repetición frecuente de los sonidos o sílabas, de aparición infantil en la mayoría de los casos, que
suele iniciarse en el curso de la instauración del lenguaje.

Objetivos: Conocer las causas de la disfemia, los marcadores de cronicidad y su tratamiento.

Participantes: Sujetos en edad infantil. Método: Para realizar este trabajo, he realizado una revisión
de la literatura. El proceso de búsqueda de los documentos incluidos en este estudio, se ha realizado
consultando las bases de datos internacionales “Dialnet” y “HONcode search”.

Resultado: Dentro de la búsqueda bibliográfica, encontramos datos muy relevantes sobre la disfemia
en los niños. Se demuestra que en ocasiones, va acompañada de respuestas fisiológicas como alta
tensión muscular, ansiedad… y es más evidente cuando el niño se halla sometido a una situación en
la que se siente evaluado. Su etiología es multifactorial y según estudios, los niños varones tienen tres
veces mas posibilidades de tartamudear que las niñas.

Conclusiones: Suele ser transitorio, y solo un 1% de los casos, cuando son adultos, siguen con este
trastorno. No existe tratamiento curativo, solo terapias de retroalimentación positiva que eviten que
el niño sienta miedo a sentirse evaluado. Queda demostrada la efectividad de la educación también
de los padres y la derivación, en el momento exacto al logopeda.

Palabras clave: disfemia, tartamudez y stuttering.

58
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN ADULTOS MAYORES

Gema Casas López y Tania Alcaraz Córdoba

Introducción: Uno de los principales problemas psiquiátricos en las personas de edad avanzada es
la depresión. Siendo estos síntomas comúnmente asociados a un deterioro cognitivo y funcional,
afectando principalmente a la memoria y siendo por tanto un factor de riesgo importante para el
desarrollo de demencia en los adultos mayores.

Metodología: Según la revisión sistemática realizada por Woods et al, la estimulación cognitiva ha
demostrado ser beneficiosa en personas mayores con sintomatología depresiva, no siendo estadísti-
camente significativa su contribución en la cognición.

Resultados: Este efecto positivo sobre la sintomatología depresiva se mantiene en el tiempo mientras
estén presentes las actividades de estimulación cognitiva, decayendo si se interrumpen. Estos resulta-
dos fueron después recogidos por artículos como el de Alves et al, donde se comparan poblaciones.
Evaluando la sintomatología depresiva mediante la GSD-15, llegaron a las mismas conclusiones que la
revisión en la que se basaron. Demostrando una diferencia estadísticamente significativa (F = 7,494; p
= 0,010) entre las cifras iniciales y finales del estudio en cuanto a síntomas depresivos. Con conclusio-
nes similares respecto a la cognición. El ejercicio mental descrito por los autores cómo estimulación
cognitiva incluye diversas actividades que estimulan el pensamiento y la memoria como juegos de
palabras, música, rompecabezas, discusión y debate sobre los eventos pasados y presentes, etc. Estas
deben llevarse a cabo por personal entrenado para ellos y en grupos reducidos de 4 o 5 pacientes.

Conclusiones: Los familiares también pueden ser entrenados para que realicen ellos mismos la esti-
mulación cognitiva. La concienciación de la población es muy importante.

Palabras clave: estimulación cognitiva, mayores, enfermería.

59
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

PAPEL DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA DETECCIÓN DE


PROBLEMAS MENTALES EN ADOLESCENTES

R. Castilla Nieto y M. Martínez Rubio

Antecedentes: El problema de los adolescentes en situación de riesgo como consecuencia de problemas


de salud mental y comportamientos desafiantes es importante tanto a nivel nacional como internacio-
nal. A corto plazo, estos problemas están asociados a interrupción en los estudios, dificultades para
establecer relaciones y estrés en el hogar. A largo plazo, se asocian con mayor abuso de sustancias,
trastornos mentales, problemas sociales, resultados laborales deficientes.

Objetivo: Describir la importancia del rol de la enfermera escolar en la detección de problemas de


salud mental en adolescentes

Metodología: Revisión sistemática llevada a cabo en las bases de datos de Cinahl, Cochrane plus,
DIALNET, Proquest Nursing and allied Health Source y PubMed. Fórmulas de búsqueda: school nurse
AND mental disorders; enfermera escolar AND enfermedad mental AND adolescentes. El número
final de artículos seleccionados fue de 9. Se seleccionaron aquellos con una antigüedad inferior a 10
años y que se adecuaran al objetivo propuesto, revisando el rigor científico mediante CASPe.

Resultados y discusión: Las enfermeras escolares proporcionan una conexión importante entre la salud
y la educación. La promoción de una buena salud mental ha demostrado tener un impacto positivo
en los resultados educativos, sociales y físicos. Además, puede ofrecer terapia familiar y educación
sanitaria para los profesores, ayudando a que puedan afrontar a los adolescentes con diversos tipos
de desórdenes mentales.

Conclusión:

1. El personal de enfermería, por su educación y experiencia, son las personas más apropiadas
en el ámbito escolar para ayudar a adolescentes con problemas físicos, de conducta y de salud
mental.
2. La enfermera escolar debe tener formación específica para identificar a adolescentes con
problemas de conducta o enfermedad mental.
Palabras clave: Servicios de enfermería escolar, adolescentes, trastornos mentales, promoción de la
salud.

60
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ABUELOS CANGURO, CANSADOS Y SIN OPCIONES.


ANÁLISIS PROPUESTAS DE MEJORA

Mª del Mar Correa Casado, Mª del Pilar Real de la Cruz,


Mª del Mar Rodríguez Salinas

RESUMEN
Introducción: En 2015 se realizó un estudio entre los compañeros de la unidad que compartían su
trabajo y tiempo libre con el cuidado de sus nietos; obtuvimos como resultado, que existía sobrecarga
de trabajo y disminución de actividades de ocio en el personal activo encuestado. Se realizaron re-
uniones con el grupo dónde se les dieron pautas a seguir para mejorar su sobrecarga y disminución
de tiempo libre, así como para evitar posibles conflictos en la familia.

Objetivo: Conocer si, enfermeros (DUEs ) y técnicos en cuidados de enfermería (TCEs) de la unidad
de gestión cínica de pediatría (UGCP), han puesto en marcha las claves de cómo conciliar vida laboral
y cuidado de nietos propuestas.

Metodología: Se hizo un estudio de diseño cualitativo de corte fenomenológico interpretativo, me-


diante encuesta, durante el mes de enero de 2017 a DUEs y TCEs de la UGCP del C.H. Torrecárdenas,
encuestados en el anterior estudio.

Resultados: De los encuestados la mayoría(93%) reconoce que ha seguido cuidando a sus nietos de
igual forma que lo hacía anteriormente, de estos un 10% dice que ha cambiado cosas que estaban
creando conflictos en la familia. Consideran que es su obligación y que si lo no hiciesen se sentirían
mal por no poder ayudar a sus hijos y nietos. Siguen reconociendo un 3% que se sienten utilizados
y que sus hijos podrían buscar otros recursos, pero que la compensación de cuidar a sus nietos les
hacen continuar.

El otro 7% dice que sí han puesto en marcha nuestras recomendaciones, que sí continúan ejerciendo
de canguros pero sin excederse, han disminuido las actividades que realizaban con ellos, siendo ahora
más las de ocio.

Conclusiones: Los DUES y TCAES de la UGC de pediatría del C.H. Torrecardenas que son abuelos,
compaginan su vida laboral, social y de ocio con el cuidado de sus nietos, una tarea que afrontan con
un triple sentimiento de responsabilidad, disfrute y obligación.

Palabras clave: Abuelos, cuidado, familia, rol.

61
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Rubén Crespo Archilla, Marina del Mar García Fortes

RESUMEN
Introducción: TCA son la tercera enfermedad crónica más prevalente en adolescentes, siendo éstos:
Anorexia nerviosa, cuando la persona adelgaza demasiado, pero no come lo suficiente porque se
siente gorda.

• Bulimia nerviosa, que incluye períodos donde la persona come demasiado seguidos por fre-
cuentes purgas, a veces vómitos auto provocados o uso de laxantes. Compulsión para comer,
que consiste en comer sin control.
Objetivo: Identificar la prevalencia así como los factores predisponentes en los trastornos de la con-
ducta alimentaria en los menores.

Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en febrero de 2017 con las palabras clave: “trastornos
en alimentación infantil”. En la que hemos utilizado como base de datos : Google académico y Scielo;
acotando dicha búsqueda a los años 2013 – 2016.

Resultados: Estudio de 166 pacientes con trastornos de la conducta alimentaria; se observó que la
«sobreprotección» percibida en la infancia se relacionaba con mayores puntuaciones en «precontempla-
ción» y menores puntuaciones en «acción» y «mantenimiento. Estudio descriptivo de 382 estudiantes,
58,9% hombres, aplicando la Encuesta de Comportamiento Alimentario, la cual fue positiva en el
24,2% de los encuestados. Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se realizó a 432 alumnos
el test EAT-26, más peso talla para obtener el IMC. El 13,7% presentó riesgo de desarrollar algún
tipo de TCA.

Conclusiones: Estos resultados positivos muestran la importancia de la crianza como el fomento de


la educación a los menores advirtiéndoles de las posibles enfermedades que podrían desencadenar
con los TCA.

Palabras clave: trastornos en alimentación infantil, alimentación, infancia, crianza.

62
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

NEGLIGENCIA OTRA FORMA DE MALTRATO INFANTIL

Lorena Garcia Aguilar, Jose Quero Baena, Concepcion Moreno Madrid

Introducción: El maltrato por negligencia es la forma más habitual de maltrato infantil. Se puede
definir como situaciones en las que las necesidades básicas del menor no son atendidas de manera
temporal o permanente, por ningún adulto con el que conviva el menor, pese a que los responsables
de su cuidado tienen los medios, el conocimiento y el acceso a los servicios básicos.

Objetivos: Poder identificar y diferenciar los diferentes tipos de negligencias para poder abordarlas
de una manera integral.

Metodología: Revisión bibliográfica y búsqueda de manuales relacionados con el tema.

Resultados: Existen diferentes tipos de negligencia según el campo donde se desarrolle;

• Negligencia física: no proporcionar alimentación adecuada, higiene o vestido; no utilizar dis-


positivos de seguridad, ni realizar actividades seguras, ni vigilancia evitando lesiones o daños.
• Negligencia médica: demora o negativa en buscar atención médica, mal cumplimiento de las
indicaciones médicas.
• Negligencia educativa: no inscribir al menor en el colegio o asegurar su asistencia escolar e
incapacidad para abordar las necesidades educativas específicas.
• Negligencia emocional: no responder a las expresiones emocionales del niño, no dar apoyo
emocional, afecto o amor, no proporcionar atención psicológica cuando sea necesario, mal-
tratar al cónyuge en presencia del menor.
Los niveles de gravedad pueden ser leves, moderados y graves.

Conclusiones: El criterio para establecer la existencia de negligencia está determinado por la pre-
sencia en el niño de uno o varios indicadores identificados de forma reiterada o continua (pueden se
indicadores físicos, comportamentales, conducta del cuidador). El manejo que debemos de hacer es
sospechar y reconocer la negligencia, lo abordaremos de manera multidisciplinar, evaluar la gravedad,
notificarlo, informar a los padres, valorar la necesidad de intervención de protección de menores , de
fuerzas de seguridad o de ingreso hospitalario.

Palabras clave: negligencia, maltrato, infantil.

63
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

MALTRATO INFANTIL

Marina Del Mar García Fortes y Rubén Crespo Archilla

Introducción: El maltrato infantil según la OMS se define como los abusos y la desatención de que
son objeto los < 18 años, incluyendo maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negli-
gencia y explotación comercial o de otro tipo que causen un daño a la salud, desarrollo o dignidad
del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad,
confianza o poder.

Objetivo: Identificar la evidencia del maltrato infantil a través de los hospitales.

Método: . Se realizó una búsqueda bibliográfica en febrero de 2017 con las palabras clave: “Maltrato
infantil”. En la que hemos utilizado como base de datos : Google académico y Scielo; acotando dicha
búsqueda a los años 2013 – 2016. Se excluyeron aquellos estudios que se centraron en otro tipo de
violencia.

Resultado:

1) Se analiza la mortalidad e ingresos hospitalarios por violencia (2007-2011) en la C. Valenciana;


Se contabilizaron 12 defunciones y 156 ingresos.
2) Revisión bibliográfica (2008-2012). El 2% y el 10% de los niños que visiten la sala de urgencias
son víctimas de abuso y negligencia infantil.
3) Cuestionario estructurado anónimo de auto-reporte para evaluar las variables: sociodemo-
gráficas, actitudes, prácticas y prevalencia de posibles sospechas de casos de maltrato infantil
detectados en la práctica odontológica. La prevalencia actual de casos de sospecha de maltrato
infantil fue del 2,4%, y la de alguna vez del 20%.
Conclusión: Se necesita fomentar una cultura de la NO VIOLENCIA, orientada a proteger a los me-
nores. Apoyo para las familias en la crianza, así como de las instituciones en prevención y reparación.

Palabras Clave: maltrato, infantil, prevención, enfermería.

64
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EL ABUSO EN LOS MAYORES

Cristina Hernández Guerrero y María del Mar Ortiz Escoriza

Introduccion: Abuso puede significar cualquier cosa, desde la crueldad verbal y la franca hostilidad
hasta bofetones, empujones, golpes y acoso sexual. Una de las formas más frecuentes de abuso es el
abandono, cuando un cuidador no proporciona los bienes o servicios que un individuo necesita para
funcionar.

Objetivo: Analizar las probabilidades de ser víctima de un abuso, conocer quiénes son los abusadores
e identificar que puede hacerse.

Metodologia: Se realiza una revisión bibliográfica desde 2000 hasta 2017 revisando 34 artículos de los
que seleccionamos 4 por su relevancia y actualidad para nuestra temática. Las bases de datos utilizadas
han sido Cuiden, Dialnet y Scielo; utilizando como palabras clave abuso, ancianos, mayores y víctima.

Resultados y conclusiones: Según la asociación Médica Estadounidense (American Medical Associa-


tion), aproximadamente el 10% de las personas de 65 años o más sufre alguna clase de abuso crónico.
Con frecuencia, los abusos surgen de manera gradual; empiezan con abusos verbales y evoluciona a
abusos físicos. Las victimas normalmente son personas mayores de 75 años y que dependen de otros
para obtener cuidados básicos, como el baño, el vestido y la alimentación. El abuso parece ocurrir
en todos los grupos económicos y étnicos. En alrededor de la mitad de los casos. Los abusadores son
los hijos u otros familiares más jóvenes de la víctima. Alrededor del 40% de las veces, el abusador es
el cónyuge de la víctima. En instituciones, los cuidadores profesionales pueden ser también abusado-
res. ¿Qué puede hacerse? Hablar con el abusador sobre el problema no tiene probabilidades de éxito.
Si se sospecha de víctima de abusos habrá que ponerse en contacto con las autoridades. Aunque la
resolución será de un equipo multidisplinar de enfermeras, médicos, psicólogos…

Palabras clave: abuso, mayores, maltrato, víctimas.

65
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

REFUERZO DE UN VÍNCULO DE APEGO ENTRE UNA MADRE


Y SU RECIÉN NACIDO

Simón Iruela Sánchez, Gonzalo Moreno Tobías,


Crescencio Pérez Murillo

Introducción: El apego materno está formado por una serie de vínculos y comportamientos que
los padres y más concretamente la madre establecen alrededor del recién nacido, esta relación tiene
efectos profundos en el desarrollo físico, psicológico e intelectual del mismo. El ingreso en una Uni-
dad de Cuidados Intensivos interrumpe la formación de estos primeros lazos entre los padres y el
bebé. Las madres de estos niños muestran un mayor nivel de ansiedad y estrés que las madres de los
demás recién nacidos provocado por la alteración de las expectativas primarias durante el embarazo,
la ausencia de contacto con su hijo, larga duración del proceso o las complicaciones que presenta
dificultando el apego posterior. Por todos estos motivos, el traslado del niño a la planta es importante
para disminuir esta barrera y fomentar el apego.

Objetivo: Describir este proceso desde el punto de vista de la madre de un niño ingresado en UCIN
y trasladado posteriormente a planta de hospitalización.

Metodología: Se realiza un estudio cualitativo de un caso mediante entrevista personal con la madre
del recién nacido.

Resultados: La entrevista se planifica en diferentes momentos aprovechando la actividad asistencial


y mediante preguntas abiertas para facilitar que la madre exprese sus sentimientos, emociones y
expectativas.

Conclusión: Podemos afirmar que la separación tras el ingreso en UCIN interfiere en la formación
de los primeros lazos maternos. Es necesario valorar todos los factores que provocan esta situación
y proponer futuras intervenciones para mejorar los vínculos materno-filiales. El plan de cuidados de
enfermería enfocado a establecer el apego con los padres es primordial en esta fase del proceso del niño.

Palabras clave: apego, madre, recién nacido.

66
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

CUIDADOS EN LA INFANCIA

María Ángeles Maldonado Montes

Introducción: El cuidado infantil de buena calidad tiene una influencia positiva en el desarrollo del
niño. El cuidado infantil de alta calidad tiene las siguientes características: responsabilidad, estabi-
lidad emocional, paciencia, tolerancia y flexibilidad, capacidad de observación, sensibilidad, espon-
taneidad, alegría, resistencia a la fatiga, capacidad de empatía, adaptabilidad para acomodarse a las
rutinas y patrones de las diferentes familias. El cuidado de alta calidad puede garantizar el bienestar
y el desarrollo apropiado de los niños pequeños. Un número cada vez mayor de madres trabajan por
ello es importante que a todas las edades se tenga acceso al cuidado infantil de alta calidad y a una
educación temprana.

Objetivos: En la educación del niño el cuidador ha de tener en cuenta que las palabras de una for-
ma utilizada pueden adquirir un sentido u otro para el niño ( la manera en que se les habla, el tono
de voz, la expresión de la cara), son formas de lenguaje no verbal muy útiles como recursos para el
aprendizaje. Los cuidadores deben intentar siempre que el tono de voz transmita tranquilidad aunque
en situaciones que lo requieran necesitamos mostrar firmeza y seguridad expresando de forma clara
y precisa lo que queremos. Las instrucciones deben ser sencillas y directas.

Material y método: Se ha realizado un estudio sin intervención observacional descriptivo basado


en un estudio de casos. Constará de una sola medición, siendo prospectivo al basarse solo en los
datos obtenidos de la medición efectuada. Se trata de un muestreo probabilístico y dentro de este el
muestreo aleatorio estratificado.

Resultados: Como resultado en dicho estudio se obtiene que el poder del control emocional es impor-
tante en toda la etapa de desarrollo del niño ya que una expresión de enfado debe de ir acompañada
siempre de una explicación.

Conclusión: Como conclusión diremos que el objetivo primordial de la educación en cualquier ámbito
es desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de
sus posibilidades, es decir conseguir el desarrollo integral del niño en todas y cada una de sus facetas.

Palabras clave: cuidado, calidad, desarrollo.

67
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

SUICIDIO EN ADOLESCENTES: FACTORES DE RIESGO

Isabel María Navarrete Trabalón, Rafa Marín Aguilera,


María Del Mar Bermejo Aguilera, Ana Rueda Matilla

Introducción: El suicidio hace referencia al acto deliberado de acabar con la vida, este representa
un importante problema de salud y con ello un gran desafío para las personas que trabajan directa o
indirectamente con adolescentes. En la adolescencia frecuentemente se observan conductas agresivas,
abuso de drogas, trastornos de depresión… que favorecen al riesgo de suicidio. Por eso es muy im-
portante conocer los factores de riesgo y las causas que pueden llevar a cometerlo para poder evitarlo.

Objetivos: Identificar los factores de riesgo, determinar las causas que llevan a cometer el suicidio.

Método: Revisión bibliográfica realizada entre Enero y Febrero de 2017 en diferentes bases de datos
como Medline, Dialnet y Scielo. Finalmente se utilizaron 8 artículos de los últimos 10 años. Los des-
criptores utilizados fueron suicidio, intento suicida, adolescentes, factores de riesgo.

Resultados: Se han identificado diferentes factores de riesgo que llevan a los adolescentes a cometer el
acto suicida, entre ellos se encuentran, los factores culturales y sociodemográficos, factores familiares
y eventos negativos durante la niñez, el estilo cognitivo y la personalidad, y la patología psiquiátrica,
Las principales causas que pueden llevar a un adolescente cometer el acto suicida son los problemas
familiares, los problemas psicológicos, los trastornos disociales y los trastornos alimenticios, encon-
trándose en primer lugar la depresión, seguida del abuso de drogas y quedando en tercer lugar la
anorexia.

Conclusión: Existen diferentes factores de riesgo que pueden llevar al adolescente a cometer el
acto suicida, entre ellos encontramos factores culturales, familiares, entre otros. Se han encontrado
diferentes problemas como diferentes causas que llevan al adolescente a cometer el acto, problemas
familiares, psicológicos, entre otros.

Palabras Clave: Suicidio, intento suicida, adolescentes, factores de riesgo.

68
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

OBESIDAD EN LA INFANCIA. RIESGO DE PADECER UN


TRASTORNO PSICOLÓGICO DURANTE LA ADOLESCENCIA

Mónica Ruiz Gómez

Introducción: En la actualidad, existe una mayor incidencia de obesidad infantil en la población


debido a los malos hábitos de alimentación, niveles reducidos de actividad física y estilos de vida
cada vez más sedentarios, los cuales pueden desembocar a sobrepeso u obesidad en la edad adulta,
sino se toman medidas de actuación a tiempo. A parte de las patologías sobre la salud del organismo
(diabetes, problemas cardiovasculares), pueden desarrollar problemas psicológicos (baja autoestima,
depresión, ansiedad, trastornos de alimentación).

Objetivos:

–– valorar los problemas psicológicos derivados de la obesidad en la infancia


–– analizar las medidas de prevención de la obesidad infantil.
Metodología: revisión bibliográfica de diversos artículos científicos, búsqueda en bases de datos (EL-
SEVIER, CUIDEN, SCIELO). Se ha seguido criterios de exclusión e inclusión además de el algoritmo
de Díaz Portillo para el análisis de artículos. Descriptores: obesidad infantil, prevención, problemas
psicológicos, salud mental y obesidad.

Resultados: Existe problemas de salud más frecuentes (emocionales, conductuales y de relación so-
cial) en niños con obesidad, asociándose a ellos peor salud mental. Las intervenciones para prevenir
la obesidad infantil principalmente están basadas en la alimentación saludable y el aumento de la
actividad física.

Conclusiones: Existe claramente una relación directa entre obesidad y salud mental, al igual que a la
inversa. Se debería de tomar medidas de actuación hacia este colectivo vulnerable de padecer en un
futuro diversos trastornos por una mala alimentación y estilo de vida. Los programas de actuación
se centran en modificar uno o más factores promotores de esta obesidad, además de enfocarse más
en la prevención. Los profesionales de la salud deberían considerar la posibilidad de detección de los
trastornos mentales con el fin de proporcionar la atención más eficaz y amplia posible.

Palabras clave: obesidad infantil, prevención, problemas psicológicos, salud mental y obesidad.

69
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

SINDROME DE MÜNCHAUSEN POR PODERES


(MALTRATO INFANTIL)

José Quero Baena, Lorena Garcia Aguilar, Victoria Rodriguez Fenoy

Introducción: Síndrome de Münchausen por poderes. Es un trastorno que se caracteriza por la pro-
ducción o simulación de forma intencionada de síntomas característicos de enfermedades psíquicas
u orgánicas, por parte del niño/a, y que los productores/inductores de dichos síntomas son los pa-
dres. No presenta una clínica típica. El cuadro que se presenta es muy variado, pudiendo ir desde la
exageración de síntomas, inducción de signos, etc.

Objetivo: Potenciar las habilidades de los profesionales para la correcta identificación de este síndro-
me. Aumentar la información de los profesionales para dar respuesta a los problemas que puedan
presentar los niños/as y adaptar el apoyo y recursos a sus necesidades. Detectar las situaciones en las
que los pacientes pediátricos pueden ser víctimas de maltrato infantil o que se encuentren en riesgo
de padecerlo. Elaborar una estrategia común, para el manejo y seguimiento del menor, como de los
hermanos si hubiera.

Métodos: Revisión bibliográfica de artículos relacionados con el tema en diferentes bases de datos
como Pubmed, Medclinic, Medicina y Enfermería basada en la evidencia. Protocolos de otras uni-
dades hospitalarias.

Resultados: Se debe pensar en este diagnóstico. Cuando se presenta en niños previamente sanos que
debutan con un cuadro neurológico o metabólico grave de forma inexplicable. Podemos determinar
dos indicadores:

–– Indicadores Físicos.
–– Indicadores comportamentales.
Conclusión: La detección precoz del SMP, presenta diferentes impactos, Descubrimiento de las situa-
ción, Detección de padre/madre que realiza el maltrato. Eliminación/reducción de exámenes médicos,
pruebas diagnósticas innecesarias y costosas, tratamientos no necesarios y a veces peligrosos, etc.
Integración de equipo multidisciplinar, para el tratamiento y el seguimiento del menor. Proporcionar
toda la ayuda que resulte necesaria, para eliminar dicha situación. En la mejora del tratamiento que
se le oferta al menor, debemos identificar estas actuaciones conflictivas. Para ello se debe contrastar
la información que se recibe tanto del menor como de los padres, hermanos, etc. ya que se podrá
determinar con más facilidad la frecuente discordancia de los hechos que suelen exponer. Proponer
diferentes accesos al hospital diferentes a la habitual de Urgencias, ya que esta puede suponer el in-
greso del menor, al comprobar la historia clínica del menor. Se presentan síntomas exagerados, gran
cantidad de visitas a Urgencias,etc. Una valoración por un equipo multidisciplinar tanto al menor
como al perpetrador, y si se puede a otros miembros de la familia podría esclarecer la situación,
evitando con ello los ingresos continuados y pudiendo ayudar al menor lo más precozmente posible.

Palabras Clave: Sindrome de Münchausen, maltrato infantil, enfermería.

70
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN: ESTUDIO PROSPECTIVO DE CAMPO

Victoria Rodríguez Fenoy, Concepción Moreno Madrid,


José Quero Baena

Introducción: el estrés constituye un estado de sobreesfuerzo psíquico al que se somete el organismo


en todos sus planos y que puede llevar a la pérdida parcial o total de salud. Los factores psicosociales
de cada persona, incluyendo el espacio laboral y cultural en el que se desarrolla, influyen de manera
decisiva en encontrarse atrapado en una situación de estrés. Esta patología va en aumento debido a
los grandes cambios que está sufriendo el mundo económico y social, convirtiéndola en un problema
de salud susceptible de ser abordado por enfermería.

Metodología: hemos realizado un estudio prospectivo de campo cuya muestra consta de 63 personas,
hombres y mujeres, de edades comprendidas entre los 32 y 74 años, que asistieron a diversos talleres
donde se han enseñado técnicas de relajación realizados en dos centros de salud de la provincia de
Almería. Hemos usado una encuesta que valora varios ítems en una escala de 1 a 5, antes de la rea-
lización de los talleres y al finalizar el último.

Resultados: mediante los siguientes gráficos vemos como antes de iniciar los talleres los pacientes tie-
nen unos niveles de estrés más altos que al finalizarlos, así como que cuentan con más conocimientos
en técnicas efectivas para afrontar situaciones estresantes y conseguir relajarse.

Conclusiones: los talleres realizados son necesarios y muy útiles para aportar conocimientos sobre
técnicas de relajación a personas expuestas a ambientes altamente estresantes. Con talleres sencillos
y fáciles de realizar que no requieren de más recursos que una sala y un profesional de enfermería
conseguimos buenos resultados en la mayoría de participantes, repercutiendo en un gran beneficio
para la comunidad.

Palabras clave: estrés, estudio, relajación, taller.

71
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

PREVENCIÓN ANTE EL MALTRATO EN EL ANCIANO

Antonia Rubio Hernández

RESUMEN
Introducción: En la Declaración de Hong Kong se reconoce que los adultos mayores tienen derecho
a la atención, bienestar y respeto, y que es responsabilidad del médico proteger los intereses físicos y
psíquicos de los mayores y velar por que reciban la atención necesaria. Sin embargo, uno de los ám-
bitos de mayor riesgo en relación con el maltrato al mayor son los lugares donde éstos son atendidos,
como los servicios de salud. Lo anterior amenaza la calidad de la atención y la atmósfera de cuidado
que debería existir en dichos establecimientos. Las situaciones de maltrato en los servicios de salud
puede ocurrir hacia personas de cualquier edad, pero en este trabaja abordaremos solo a los mayores.
Este grupo poblacional puede verse exacerbado por el aumento de la longevidad, el cual puede verse
acompañado del incremento de enfermedades físicas y psicológicas y probablemente de discapacidad,
todo lo expuesto sitúa a los mayores en condiciones de riesgo y vulnerabilidad.

Objetivo: Conocer qué es el maltrato en el anciano y los distintos tipos.

Método: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos de la salud, con las
palabras claves elegidas en nuestro artículo.

Resultados:

–– Definición de maltrato: cualquier acción voluntariamente realizada, no accidental, que pueda


causar o cause daño a una persona mayor; o cualquier omisión que le prive de la atención
necesaria para su bienestar, así como cualquier violación de sus derechos. Para que estos
hechos se tipifiquen como maltrato deben ocurrir en el marco de una relación interpersonal
donde exista una expectativa de confianza, cuidado, convivencia o dependencia, pudiendo
ser el agresor un familiar, personal institucional (ámbito sanitario o de servicios sociales), un
cuidador contratado, vecino o amigo.
–– Tipos de maltrato: Maltrato físico, Maltrato psicológico, Negligencia, Abuso económico y se-
xual. Los recursos legales que pueden utilizar los ancianos para protegerse serían: testamento
vital, poder preventivo, autotutela, hipoteca inversa y el contrato vitalicio. También existen
Asociaciones de defensa de personas mayores como: CEOMA, ALMAMA.
Conclusiones: El maltrato hacia el mayor, además de afectar a la persona, resulta un problema social
y económico para la familia, la comunidad y los servicios de atención a la salud. Debemos proteger
a los mayores, es importante como profesionales de la salud, conocer todo lo que está al alcance de
nuestras manos para prevenir el maltrato y orientarlos en caso de necesidad.

Palabras claves: Prevención, maltrato al anciano, negligencia.

72
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

OBESIDAD Y ANOREXIA EN LA INFANCIA

Ana Rueda Matilla, Isabel María Navarrete Travalón,


Rafael Marín Aguilera, María del Mar Bermejo Aguilera

Introducción: Los considerados trastornos alimentarios pueden producirse de manera normal en


diferentes etapas de la vida, llegando a ser un problema real cuando estos no son controlados y se
cronifican produciendo enfermedades inmunitarias, metabólicas, deficitarias y psicológicas en los
niños, adolescentes y adultos. La anorexia se presenta de forma “normal” durante periodos de enfer-
medad y el destete en la infancia y es caracterizada por una baja ingesta y/o un alto gasto metabólico
por parte del niño, por otro lado, la obesidad infantil, es más común durante el primer año de vida
y la pubertad y es caracterizada por una alta ingesta de alimentos y/o un bajo gasto energético in-
fluenciado por la baja actividad física en los niños.

Objetivos:

–– Conocer las etapas de mayor riesgo en la infancia para desarrollar obesidad y anorexia.
–– Identificar Factores de Riesgo.
–– Conocer medidas en las que intervenir para evitar el desarrollo de problemas en la alimen-
tación en la infancia.
Metodología:

–– Revisión bibliográfica de artículos relacionados con la obesidad y anorexia en la infancia.


–– Datos obtenidos a partir de: Bases de Datos (Medline, Scielo, Pubmed, Cuiden, entre otras)
y páginas web.
–– Criterios de exclusión: publicación anterior al año 2000.
–– Descriptores: anorexia, obesidad, infancia, trastornos alimentarios en la infancia, anorexia y
bulimia en la infancia, obesidad en la infancia.
Resultados: Existen etapas en la infancia en las que los niños son más vulnerables a los problemas
alimentarios, las intervenciones inadecuadas en estas etapas pueden generar problemas alimentarios
más importantes y graves que condicionen la vida de estos niños.

Conclusiones:

–– Las etapas de mayor riesgo ante problemas relacionados con la alimentación son el primer
año de vida y la pubertad.
–– Los Factores de Riesgo relacionados con la obesidad y anorexia infantil pueden ser exóge-
nos (retirada de Lactancia Materna precoz, administración de fórmulas alimentarias a edad
temprana, exceso/disminución de aporte de energía según los requerimientos del niño, etc.)
o endógenos.

73
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

–– Para evitar o reducir la obesidad y anorexia en los niños es recomendable usar la Lactancia
Materna durante un tiempo prolongado en infantes, educación sobre la alimentación saludable
en padres y educación sobre el ejercicio moderado en todas las etapas dela vida.
Palabras clave: anorexia, obesidad, infancia, alimentación.

74
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS PARA TRATAR EL INSOMNIO


EN LOS ANCIANOS

Yolanda Salvador Reyes, Encarnación María Salvador Reyes

Introducción: El insomnio es un problema que afecta directamente a la calidad de vida especialmente


cuando se trata de personas de avanzada edad. Está provocado por distintas causas como problemas
de salud, consumo de fármacos, características de la alimentación, condiciones de la salud mental o
costumbres, entre otras.

Objetivo: Enunciar las medidas no farmacológicas que favorecen el sueño en el anciano.

Metodo: Se realiza una revisión bibliográfica en distintas bases de datos con los descriptores “insomnio
anciano” e “higiene sueño”. Descriptores: Higiene sueño, hipnóticos, insomnio, fármacos .

Resultados: Hay una serie de pautas de higiene del sueño, que siendo tenidas en cuenta favorecen el
descanso, sin tener que recurrir a la farmacología:

–– No tomar alcohol, nicotina ni cafeína.


–– Terminar de cenar al menos 2 horas antes de acostarse.
–– Evitar siestas innecesarias.
–– Horario regular de vigilia y sueño.
–– Si no consigue conciliar el sueño en 15-20 minutos, realizar alguna actividad rutinaria y re-
lajante y volver a la cama cuando sienta sueño.
–– Realizar ejercicio físico regularmente, pero no en las 3-4 horas previas a acostarse.
–– Utilizar ropa cómoda para dormir.
–– Realizar técnicas de relajación a la hora de dormir. Control de la respiración, masajes…
–– Mantener el dormitorio a una temperatura agradable y con unos niveles mínimos de luz y
ruido.
Conclusiones: Ante el insomnio se suele recurrir directamente al tratamiento farmacológico. En primer
lugar lo ideal es instruir sobre las pautas de higiene del sueño y si estas no fuesen efectivas recurrir
a los fármacos, de este modo se evitaría en gran medida el uso tan masivo de fármacos hipnóticos,
con la gran cantidad de efectos adversos que estos provocan en la población anciana.

Palabras clave: Higiene sueño, hipnóticos, insomnio, fármacos.

75
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

COMO TRATAR LA DEPRESIÓN SIN FÁRMACOS

Eva María Uceda Páez, Cristina Guillen Puertas,


Mónica De Las Heras Úbeda

Introdución: La depresión es una enfermedad que puede ocasionarte abatimiento, infelicidad y culpa-
bilidad. La depresión puede quitar sentido a tu vida, por ello es imprescindible tratarlo médicamente
y psicológicamente.

Objetivos: Conocer los diferentes tipos de depresión y tratamientos que pueden ayudar a combatir
la depresión, aumentando

Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica de datos entre los años 2012 al 2015. Fueron
utilizadas las bases de datos. MEDLINE, CUIDEN Y COCHRANE en español mediante las palabras
clave. Tras una lectura contrastada se recogen los más interesantes por relevancia científica de entre
18 trabajos, siendo aceptados 13 , siendo desechados por no aportar información relevante 5 de ellos.

Resultados:

1. Incorpora nuevos hábitos a tu vida: Salir de la rutina puede serte de mucha utilidad.
2. Realiza meditación: Toma unos minutos de tu día para relajarte y mirar tu interior. Esto te
ayudará a meditar y ordenar tus pensamientos.
3. Haz ejercicio físico: La actividad física es fundamental para combatir el estado depresivo.
4. Establece objetivos posibles y cortos: No piensen objetivos a largo plazo. Lo importante es ir
despacio, paso a paso..
5. Pide que tu familia y tus amigos te acompañen: La soledad, trae más soledad.
Conclusiones: La depresión es una enfermedad que puede ocasionar abatimiento, infelicidad y culpa-
bilidad. La depresión puede quitar sentido a la vida de la persona enferma, por ello es imprescindible
tratarlo psicológicamente.

Palabras Clave: Depresión, enfermería, tratamiento no farmacológico.

76
BLOQUE TEMÁTICO 2:
SALUD

77
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

OTOSCLEROSIS: UN PROBLEMA DE HIPOACUSIA

Ana Belén Belmonte Gómez, Ángeles Belmonte Gómez,


Alicia Fernández Miras

RESUMEN
Introducción/antecedentes: Presentamos el caso clínico de una mujer de 38 años de edad, sin aler-
gias medicamentosas conocidas, no hábitos tóxicos y con antecedentes de ASMA que refiere pitidos
y pérdida de audición en OD desde hace 3 días junto con molestias, refiere también que ha estado
en tratamiento por infección de dicho oído con Ciprofloxacino ótico y antibiótico oral, no fiebre, no
supuración.

Exploración física y pruebas complementarias: Exploración física: BEG, Eupnéica, COC, NH,
NP.Pruebas complementarias: OTOSCOPIA de O Izquierdo, trago negativo, mastoides negativo, CAE
normal, tímpano normal. O Derecho , trago negativo, mastoides negativo, CAE normal, tímpano
normal. RM sin contraste IV de oído Bilateral, dónde no se observan alteraciones en los cortes ce-
rebrales incluidos, mostrando el IV ventrículo su morfología y posición habitual y la porción visible
del sistema ventricular a nivel supratentorial morfología y tamaño dentro de la normalidad.Los po-
ros acústicos muestran morfología y tamaño normal, sin evidenciarse lesiones ocupantes de espacio
identificándose las estructuras nerviosas adecuadamente sin visualizarse alteraciones a nivel del oído
interno, apareciendo bien ventiladas ambas mastoides.

Juicio clínico: Tras el estudio de la exploración física y las distintas pruebas complementarias encon-
tramos hallazgos compatibles con Otosclerosis por lo que el tratamiento a seguir es la realización de
Estapedectomía de OD.

Resultados: La evolución clínica del paciente es buena: Ausencia de dolor en oído intervenido. Afebril.

Cuidados de enfermería al alta: Evitar ambientes ruidosos, Evitar humedad en dicho oído, Seguir con
tratamiento antibiótico en su domicilio, Dieta blanda y calor local, Observar y alertar sobre posibles
complicaciones (fiebre alta, sangrado en oído, dolor intenso), Acudir a urgencias en caso necesario,
Control por su MAP,Evitar viajes en avión, estornudos y/o sonarse la nariz.

Conclusiones: La estapedectomía es una técnica quirúrgica que consiste en la sustitución del estribo
(hueso del oído) por una prótesis, la cual permitiría la transmisión de las ondas sonoras al oído in-
terno.Es una intervención quirúrgica segura y eficaz para el tratamiento de la hipoacusia.

Palabras clave: acufenos, estapedectomía, hipoacusia, oído interno, otosclerosis.

78
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

VASECTOMÍA: MÉTODO ANTICONCEPTIVO MASCULINO POR


EXCELENCIA

Ana Belén Belmonte Gómez, Ángeles Belmonte Gómez,


Alicia Fernández Miras

Introducción: La Vasectomía es un método anticonceptivo para el hombre fácil y muy seguro, que
puede ser reversible pero mayoritariamente permanente. La Vasectomía es una técnica que consiste
en la sección de los conductos deferentes por los cuales llevan los espermatozoides desde los testículos
hasta la uretra.

Objetivos: El principal objetivo de la Vasectomía es evitar el embarazo ya que se incluye dentro de


los métodos anticonceptivos masculinos.

Metodología: Se trata de una revisión bibliográfica y sistemática de artículos científicos en los si-
guientes buscadores: Medine Plus, Cochrane y PubMed. Para la búsqueda se utilizaros los siguientes
descriptores: Método anticonceptivo masculino. Espermatozoides. Conductos deferentes. Eyaculación.
Esterilización masculina.

Resultados: Es una técnica quirúrgica que se realizará bajo anestesia local con la cual previamente
debemos rasurar y limpiar el escroto para que el cirujano inyecte la anestesia. Posteriormente se
realizará una pequeña incisión (corte) en la parte superior del escroto por la cual se extraen los con-
ductos seminales (o deferentes), se cortan y se ligan quedando separados entre sí. Después se cerrará
la herida con 1 ó 2 puntos de sutura reabsorvibles y en algunos casos no es necesario. Se recomienda
no haber tomado antiinflamatorios como el Ácido Acetilsalicílico por lo menos una semana antes y
después de la intervención por el riesgo de sangrado. Esta técnica conlleva un 3,4% de complicaciones
tales como hematoma, dolor o infección.

Conclusión: Frente a la técnica tradicional que acabamos de ver existe la Vasectomía sin bisturí, la
cual fue descrita en 1974 por el Dr. Li Shlianging (China) y porteriormente en 1985 por el Dr. M.
Goldstein la popularizó en USA.La Vasectomía sin bisturí conlleva menos complicaciones que la va-
sectomía tradicional. La sexualidad de los hombres con vasectomía no sufre cambio alguno, el líquido
eyaculado durante la relación sexual no contiene espermatozoides y por lo tanto no puede producir
espermatozoides. Para esto será necesario 2-3 meses (tras 20/25 eyaculaciones).

Palabras clave: conductos deferentes, estirilización masculina, eyaculación, método anticonceptivo,


vasectomía.

79
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ENFERMEDAD DE CHANGAS: UNA ENFERMEDAD TROPICAL

Ana Belén Belmonte Gómez, Ángeles Belmonte Gómez,


Alicia Fernández Miras

Introducción: La Enfermedad de Chagas también conocida como Tripanosomiasis americano o Mal


de Chagas-Mazza es una enfermedad tropical causada por un parásito, se considera endémica de
América Latina. Cuando un insecto lo pica, generalmente en el rostro, deja excrementos infectados.
La enfermedad también puede diseminarse a través de los alimentos contaminados, una transfusión
de sangre, un órgano donado o de madre a hijo durante el embarazo.

Objetivo: Describir y enumerar los principales síntomas de la enfermedad así como el tratamiento
a seguir.

Metodología: Se trata de una revisión bibliográfica y sistemática de artículos científicos en los siguien-
tes buscadores: Pubmed, Medine, Cuiden y Cochrane. Para la búsqueda se utilizaron los siguientes
descriptores: Chagoma. Enfermedad tropical. Afectación cardíaca y digestiva.

Resultados: En el hombre la enfermedad presenta 3 fases: Fase aguda, aparece un nódulo cutáneo
local (Chagoma) en el sitio de la infección. Si es en la membrana mucosa conjuntival produce edema
periorbitalnjuntivitis y linfadenitis preauricular. Este grupo de síntomas se denomina Signo de Roma-
ña.Fase indeterminada, suele ser asintomática pero puede aparecer fiebre, anorexia, linfadenopatía,
hepatosplenomegalia leve y miocardiopatía.Fase crónica, es asintomática y puede aparecer años des-
pués de la primoinfección. En esta fase se afecta al sistema nervioso provocando demencia, al sistema
digestivo provocando dilatación del tracto digestivo, y al corazón provocando una miocardiopatía.
Para el diagnóstico de la enfermedad se necesitará: Exploración fisica del paciente, dónde se eviden-
cien afectación a nivel cardíaco, digestivo y renal. Analítica de sangre: Serología de la Enfermedad
de Chagas.Los medicamentos disponibles para el tratamiento de la enfermedad son Benznidazol y
también el Nifurtimax que matan al parásito. Ambos medicamentos son eficaces casi al 100% para
curar la enfermedad si se administran en la fase aguda.

Conclusión: El impacto de esta enfermedad no se limita a las zonas rurales de Latinoamérica si no


que la migración de la población a gran escala a las zonas urbanas en Latinoamérica y a otras regiones
del mundo han aumentado la distribución geográfica y cambiado la epidemiología de la Enfermedad
de Chagas,En nuestro país se dan casos de la enfermedad en la fase crónica.

Palabras clave: afectación cardíaca, afectación digestiva, chagas, chagoma, enfermedad tropical.

80
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

CASO CLÍNICO: TORSIÓN TESTICULAR IZQUIERDA

Ana Belén Belmonte Gómez, Ángeles Belmonte Gómez,


Alicia Fernández Miras

Introducción/antecedentes: Paciente de 15 años de edad que acude al servicio de Urgencias por un


cuadro de dolor testicular izquierdo agudo de dos horas de evolución en contexto de movilización
brusca acompañado de vómito de contenido alimenticio. No fiebre. Tras estudios complementarios
se diagnostica de Torsión testicular por lo que pasa a cargo del servicio de Urología para tratamiento
quirúrgico urgente.

Exploración y pruebas complementarias.

Exploración: Abdomen: Blando y depresible. No masas ni megalias. No puntos dolorosos. Blumberg


negativo. Murphy negativo. Ruidos hidroaéreos presentes.

MMLL: Pulsos presentes y simétricos. No edemas. No signos de TVP. Testículo izquierdo horizonta-
lizado con aumento de tamaño, de coloración rosácea e indurado. Signo de Prhen negativo.

Pruebas complementarias: Ecografía testicular de urgencia, se realiza ecografía donde se evidencia:


Teste izquierdo ascendido, doloroso a la exploración, sin flujo Doppler color en su interior e imagen
redondeada adyacente al teste, todo ello sugiere torsión testicular. Teste derecho de contornos lisos,
tamaño y ecoestructuralesnormal. Flujo Doppler color y espectral, homogéneo de baja resistencia
(normal). Epididimo derecho de grosor normal.

Juicio clínico: Hallazgos en relación con Torsión testicular izquierda.

Resultados: Se explica al paciente y familia el diagnóstico de sospecha y la indicación de exploración


quirúrgica para intento de destorsión u orquiectomía, tras exploración quirúrgica que muestra teste
izquierdo con dos vueltas de cordón y signos de vialidad tras su destorsión e irrigación con suero
caliente se decide Orquiestomía izquierda y orquidopexia contralateral. El paciente sale de quirófano
estable y sin complicaciones. Durante las 24h siguientes presenta postoperatorio favorable por lo que
se decide alta con control posterior en consulta.

Plan terapéutico: Medicación: Analgesia habitual si requiere. Amoxicilina clavulánico 875/125 mg


durante 7 días. Continuar con su tratamiento habitual antes de su ingreso, salvo mejor criterio de
su médico de familia. Se aconseja:- No realizar esfuerzos físicos. Actividad física progresiva según
evolución. Tomar y anotar la temperatura todas las tardes - Ingesta abundante de líquidos (agua em-
botellada, al menos 2 ó 3 litros/día)- Curas diariasde herida quirúrgica con agua, jabón y Betadine.
El material de sutura se esprenderá sólo en aproximadamente 21 días.

Palabras clave: agudo, dolor testicular, orquidopexia, orquiectomía, torsión testicular.

81
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN VENTILACIÓN MECÁNICA


NO INVASIVA

Miguel Ángel Fernández Gil, Nuria Martínez Pulgar,


Isabel Medina Lozano

Antecedentes: Dada a la importancia en estos últimos años a la seguridad del paciente, adquiere
mayor relevancia la calidad asistencial en cuanto a la ventilación mecánica, siendo la no invasiva la
opción posiblemente la más aceptada. La ventilación mecánica no invasiva se considera un soporte
ventilatorio de aplicación rápida y sencilla por el personal de enfermería, que logra unas vías aéreas
intactas. Esta técnica tiene sus orígenes a principio del siglo XX a través de una presión negativa. En
la última década ha evolucionado los soportes no invasivos conforme se ha ampliado su uso.

Objetivos: Conocer y difundir la importancia del uso de la ventilación mecánica no invasiva, así
como sus beneficios como sus inconvenientes.

Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica amplia en distintas bases de datos tales como: Cinahl,
Embase y Medline. Se escogió solo artículos en castellano, e inglés perteneciente a los años 2010 y
2017. Se analizó 20 estudios.

Resultados: La ventilación mecánica no invasiva es capaz de normalizar la hipercapnia, siendo ex-


tremadamente eficaz en edema agudo de pulmón. Tiene la capacidad de corregir las alteraciones del
sueño de origen respiratorio. Al evitar la intubación endotraqueal, se evita potentes complicaciones,
tales como edemas faríngeos, barotraumas, neumonía Al reducir estas complicaciones, se reduce la
instancia hospitalaria, adelantando el alta del paciente. Este soporte ventilatorio dispone de protocolos
rigurosos acompañados de una amplia gama de cuidados de enfermería, la cual precisa de bastante
atención al paciente.

Conclusiones: La ventilación mecánica no invasiva se considera esencial en situaciones de insufi-


ciencia respiratoria, especialmente en pacientes con edema agudo de pulmón. Para un correcto uso,
el personal de enfermería debe de estar entrenado para su manejo, atendiendo además los cuidados
de enfermería que precise. Se precisa de la implicación de toda la cadena asistencias desde el ámbito
prehospitalario, ya que son procesos largos. Es frecuente continuar en el ámbito hospitalario hasta
resolverse la insuficiencia respiratoria.

Palabras clave: enfermería, insuficiencia respiratoria, no invasiva, urgencias, ventilación mecánica.

82
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN EL RECIÉN NACIDO

Miguel Ángel Fernández Gil, Nuria Martínez Pulgar,


Isabel Medina Lozano

Antecedentes: Las bacterias y gérmenes patógenos transmitido por el personal sanitario es la causas
principal de la morbilidad y mortalidad neonatal en el contexto hospitalario. El recién nacido tiene
unas peculiaridades distintas en cuanto las condiciones inmunológicas por su mecanismo de con-
tagio. Ante cualquier sospecha de infección se debe de tomar una atención precoz atendiendo a sus
manifestaciones clínicas.

Objetivos: Conocer y difundir la importancia de las infecciones nosocomiales en el recién nacido,


teniendo en cuenta sus características y su prevención.

Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica amplia en distintas bases de datos tales como: Cinahl,
Embase y Medline. Se escogió solo artículos en castellano, portugués, e inglés perteneciente a los
años 2010 y 2017.

Resultados: La mayoría de las infecciones nosocomiales, no se manifiesta en el recién nacido hasta


pasado 48-72 horas después del alta. En relación a los partos normales, muestra una baja incidencia
en cuanto a las infecciones nosocomiales. En relación al bajo peso del recién nacido (<1kg) se mues-
tra una elevada incidencia a las infecciones nosocomiales. Se reduce la incidencia a partir de 2 kg.
Se presenta una alta incidencia, los recién nacidos ingresados en uci, debido a su deterioro de salud.

Conclusiones: El avance sanitario favorece la asistencia a niños más prematuros. Esto es permitido
gracias a procedimientos tecnológicos, siendo la mayoría procedimientos invasivos que contribuye
a la entrada potencial de microorganismos. La debilidad del sistema inmunológico de los niños pre-
maturo dificulta una respuesta inmunológica eficaz ante un antígeno.

El higiene de manos es el método preventivo más eficaz que debe de tener en cuenta el personal de
enfermería, ya que son los profesionales que más tiempo pasan junto los recién nacidos.

Palabras clave: higiene, infección nosocomial, neonato, prematuro, prevención.

83
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS QUE ENCONTRAMOS


EN LA TERCERA EDAD

Inés Gómez Martínez, María del Pilar Valdivia Fernández,


Josefina Rodríguez Gómez

Antecedentes: Las enfermedades más frecuentes entre este grupo de personas son la consecuencia
de un proceso biológico degenerativo que suele acompañar al envejecimiento. La aparición de estas
enfermedades se hallan asociadas a la dieta, educación ocupación y al estilo de vida.

Objetivos: Conocer las principales patologías que suelen aparecer en la tercera edad.

Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las principales fuentes de datos como
Cuiden, Medline, Pubmed Biblioteca Cochrane Plus, utilizando los siguientes descriptores tercera edad,
patología, vejez , anciano, enfermería; se aplicó un filtro de los últimos 10 años buscando artículos
en español e inglés que se ajustan por su metodología.

Resultados: Las enfermedades más comunes en el adulto mayor suelen ser las que afectan al aparato
respiratorio (enfisema, EPOC, bronquitis y neumonía), aparato circulatorio (insuficiencia cardiaca,
e hipertensión arterial), aparato locomotor (artritis y artrosis), sistema endocrino (diabetes mellitus
tipo II y obesidad), aparato urinario (cistitis) y también suelen aparecer las patologías mentales como
demencia senil, depresión, Alzheimer y Parkinson.

Conclusiones: Las enfermedades para las cuales no se conoce una cura definitiva se las conoce como
enfermedades crónicas y estas enfermedades son la mayor causa de muertes y discapacidades que se
produce en nuestros mayores. En el anciano existe mayor posibilidad de sufrir una o más enferme-
dades crónicas que en los jóvenes, un ejemplo de ello sería la hipertensión arterial elevada que afecta
a ambos sexos al aumentar la edad.

Palabras clave: enfermedad, enfermería, envejecimiento, patología, tercera edad.

84
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ACTUACIÓN SANITARIA PARA LA DISMINUCIÓN DE


INFECCIONES NOSOCOMIALES

Inés Gómez Martínez, María del Pilar Valdivia Fernández,


Josefina Rodríguez Gómez

Introducción: La definición de infección nosocomial: Son infecciones que se presenta en pacientes


ingresados en un hospital o en otro centro de atención de la salud, en quien la infección no se había
puesto de manifiesto, ni se encontraba en el periodo de incubación en el momento de su ingreso.
Comprende las infecciones contraídas durante el ingreso hospitalario y que se ponen de manifiesto
hasta después del alta hospitalaria. Su desarrollo está condicionado por cuatro factores que son: In-
trínsecos, extrínsecos, relacionados con el microorganismo y con el ambiente hospitalario.

Objetivos: Conocer las enfermedades nosocomiales e identificar los factores de riesgo más importantes
que contribuyen a su aparición.

Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las principales fuentes de datos como
Cuiden, Pubmed, Biblioteca Cochrane Plus, Medline, Utilizando los descriptores: infección hospitala-
ria, factores de riesgo, control de infecciones y actuación sanitaria, infección nosocomial; se aplicó un
filtro de los últimos 10 años buscando artículos en español e inglés que se ajusten por su metodología.

Resultados: Concienciando al personal sanitario en los factores de riesgo y en la detección precoz


de estos y llevando a cabo medidas de seguridad, lograremos disminuir las infecciones nosocomiales
en el ámbito hospitalario.

Conclusiones: Este tipo de infecciones representa uno de los problemas más grandes que hay en la
salud publica tal como se encuentra en los estudios realizados, aunque también es verdad que esta
prevalencia va disminuyendo año tras año, gracias a ciertos programas de intervención que pueden
mejorar el grado de conocimiento y de cumplimiento de las medidas de prevención frente a las in-
fecciones nosocomiales, además de concienciar al personal sanitario de la importancia de la adhesión
a las precauciones estándar como la higiene de manos o el uso de guantes.

Palabras clave: actuación sanitaria, factor de riesgo, infección, nosocomial, prevención.

85
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ELECTROMIOGRAFÍA DE SUPERFICIE EN UN PACIENTE


CON HEMIPARESIA LATERAL IZQUIERDA. AVANCES EN LA
FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LOS EXTENSORES DE LA MANO.
A PROPÓSITO DE UN CASO

Ana Belén Gámez Santiago, Jasemin Todri, José Luis Martínez Gil,
Orges Lena

Introducción: Nuestro estudio se está realizando desde el mes de septiembre 2016.

Metodología: Se aplica técnica de biofeedback a un pacientes con hidrocefalia, se realiza una valora-
ción mediante electromiografía de superficie en los extensores de la mano y pie para posteriormente
realizarle el tratamiento con ETS y STIM con la finalidad de romper la barrera de funciones bioló-
gicas consideradas neurovegetativas, o no controlables por la actividad voluntaria y convertirla en
objetivables, medibles y controlables en un menor tiempo de recuperación.

Resultados: Se han analizado a un paciente con diagnóstico de daño cerebral adquirido por nacimiento
prematuro y como consecuencia hidrocefalia y hemiparesia izquierda con un tiempo de pronóstico
de enfermedad de 9 años y sin presencia de deterioro a nivel cognitivo, sólo presencia de deterioro
motor. Se le realizaron una evaluación inicial con electromiografía de superficie y posteriormente
recibieron tratamiento con biofeedback con el programa específico ETS y STIM durante 30´, siendo
la respuesta al tratamiento positiva y tras dos meses de tratamiento encontramos una ganancia fun-
cional en los extensores de mano y pie.

Discusión/conclusiones: El biofeedback es un avance en daño cerebral puesto que la ganancia fun-


cional en este campo está poco investigada y los resultados con la fisioterapia convencional no tienen
tan exitosos avances en este tipo de patologías por ello es un campo de investigación sujeto a estudio
y desarrollo siendo los beneficios notables, objetivables, medibles al campo de la investigación.

Palabras clave: biofeedback, electromiografía, extensor, función biológica, hemiparesia.

86
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

CÁNCER DE MAMA: PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ

Gonzalo Moreno Tobías, Crescencio Pérez Murillo,


Simón Iruela Sánchez

Introducción: El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres andaluzas. Es
posible detectarla en fases tempranas cuando aún no se han producido síntomas y aplicando el tra-
tamiento adecuado, aumentará el pronóstico de supervivencia. La detección precoz permite realizar
cirugías más conservadoras y menos mutilantes.

Objetivos:

–– Averiguar los instrumentos para diagnosticar el tumor en fases tempranas


–– Conocer qué tipo de profilaxis hay en este tipo de tumores.
Metodología: Se realizó búsqueda sistemática de trabajos publicados en bases de datos como PUB-
MED, ELSEVIER, recogiendo datos a partir de la página WEB del Servicio Andaluz de Salud (SAS)
Los descriptores utilizados fueron “Tumor”; “mujer”; “diagnóstico” “mamografía”. De un total de 273
referencias, fueron seleccionadas 5 artículos, aplicando criterios de inclusión: Artículos en castellano
palabras claves en título y/o resumen en un periodo entre 2006 y 2016.

Resultados: Diagnosticaron alrededor de 4.000 casos de cáncer de mama en Andalucía, con un por-
centaje de curación que supera el 90% si se detecta precozmente. Más de 70% de los casos el tumor
era inferior a los dos centímetros, incrementando también las probabilidades de éxito. En el desarrollo
del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de la comunidad autónoma, se cuenta con
62 Unidades de Exploración Mamográfica, 19 son fijas, 5 son móviles y 38 se ubican en el ámbito
hospitalario. Demostraron que se puede reducir realizando ejercicio físico evitando el sobrepeso y la
obesidad tras la menopausia y el consumo regular de alcohol y el uso de tratamientos hormonales
sustitutivos durante la menopausia incrementa el riesgo de padecer cáncer de mama.

Conclusión: Es difícil averiguar si padeces cáncer de mama cuando aún no ha padecido síntomas.
Es conveniente realizar pruebas rutinarias de detección temprana para tratar al tumor en su fase
temprana la cual es la más tratable.

Palabras clave: cáncer de mama, detección precoz, diagnóstico, mujer, tumor.

87
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

DESARROLLO DE LOS FACTORES RESILIENTES EN PERSONAS


CON LESIÓN MEDULAR

Raquel Suriá Martínez

Introducción: El abordaje del desarrollo de la resiliencia está cobrando interés en los programas de
apoyo hacia la integración psicosocial de las personas con lesión medular. Esta capacidad implica la
posesión de múltiples habilidades que ayudan a las personas a afrontar la adversidad, por lo que, el
desarrollo de esta capacidad puede ser prioritario entre estas personas para mejorar su calidad de
vida. Este estudio analiza la resiliencia de un grupo de personas con lesión medular en función de la
edad, el nivel de funcionalidad (tetraplejia y paraplejia) y etapa en la que se adquirió la discapacidad
(del desarrollo y sobrevenida a lo largo de la vida). Metodología: Participaron 88 personas con lesión
medular. Contestaron la versión española adaptada de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young
(1993) diseñada para medir esta capacidad.Resultados: Los análisis indicaron altos niveles de esta
capacidad entre los participantes, observándose en mayor medida en los más mayores, con tetraplejia
y con discapacidad sobrevenida.

Conclusiones: Esto nos sugiere que esta capacidad puede evolucionar y de ahí la importancia de
fomentarla en programas de intervención-acción.

Palabras clave: discapacidad, discapacidad sobrevenida, factores resilientes, resilencia, severidad de


la discapacidad.

88
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

THE EFFECTS OF EDUCATIONAL PROGRAMS FOR HEALTHCARE


PROFESSIONALS OPERATING IN DEMENTIA CARE FIELD

Jasemin Todri, José Luis Martínez Gil, Orges Lena,


Ana Belén Gámez Santiago

ABSTRACT
Introduction: This study aims to provide the overall framework of a literature research that was
conducted with the aim of identifying the content and assess to the effects of educational programs
for staff operating in dementia care field. A special attention is paid to the way in which they were
developed these educational interventions, and especially if these aspects are described or documented.

Methodology: The literature review was conducted referring to the publications between 1990-2013
and by using the following databases: PsychInfo, CINAHL, Cochrane Library, EMBASE and Medline.
The keywords used were: “Alzheimer’s disease” or “dementia”, “Training”, “Education” and “Personal
Mental Health Health”. Regarding the data inclusion it was necessary to meet the following criteria:
educational interventions focused on the management of dementia, research designs including ran-
domized controlled trials or controlled before and after studies using validated quantitative outcome
measures, project study with qualitative methodology.

Results:T he methodological quality of these studies was taken into account during the synthesis of
the data, which excludes the small sample sizes of qualitative studies, but in which were not discussed
neither the method nor the study design. Furthermore referring to titles and abstracts, all studies that
clearly do not meet the inclusion criteria were excluded from the review.

Discussion/Conclusions: The authors support the hypothesis that the continued support is needed
to facilitate the implementation of the essential skills for the rehabilitation protocols in order to see
effective changes on physical and psychological conditions.

Keywords: care, educational interventions, healthcare professionals, management of dementia, reha-


bilitation protocol.

89
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

INVESTIGACIÓN ENFERMERA SOBRE LA PREVALENCIA


Y SÍNTOMAS MAS COMUNES DE LA VIGOREXIA EN ADULTOS
EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD

Beatriz Valdayo Rosado, Rocío Martín Almenta,


Elena María Cruz Morales

Introducción: En la sociedad aparece nuevos trastornos asociados a la obsesión creando estereotipos


impuestos. Uno de estos trastornos es la vigorexia es una alteración de la imagen corporal, preocu-
pación excesiva por el aspecto físico con una adicción al ejercicio.

Objetivos: Analizar la prevalencia y los síntomas más frecuentes en personas con vigorexia en una
zona básica de salud.

Metodología: Estudio descriptivo observacional transversal, con una muestra de 250 adultos: 38,40%
mujeres y 61,60% hombres edades comprendidas entre 20-40 años. El estudio fue realizado mediante
un cuestionario autocumplimentado con escala tipo likert en tres gimnasios de esta zona.

Resultados: En este estudio observamos que el 14,00% presenta síntomas de vigorexia, el 50,40%
tienen riesgo de padecer esta enfermedad y el 35,60% no la presentan. De los que presenta esta en-
fermedad los síntomas más frecuentes en estos pacientes son: un 51,59% tienen una distorsión de la
imagen corporal, un 20,63% realizan dieta extrema, un 15,87% realizan deporte varias horas al día,
un 7,94% usan fármacos y un 3,97% otros.

Conclusiones: Hoy en día la vigorexia se está incrementando principalmente en hombres jóvenes,


aunque también pueden sufrirla las mujeres. En la actualidad, desde el punto de vista de atención
primaria, deben de estar preparados tanto las familias como las escuelas para una detección precoz
de este tipo trastorno alimentario, de adicción al deporte y dismorfia muscular, especialmente en
adolescentes y estudiantes con el fin de intervenir en la prevención.

Palabras claves: Conducta alimentaria, enfermería, ejercicio, patología, prevalencia.

90
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ABORDAJE DEL CUIDADO ENFERMERO EN EL


RECIÉN NACIDO PREMATURO.

María del Pilar Valdivia Fernández, Josefina Rodríguez Gómez,


Inés Gómez Martínez

Antecedentes: En la actualidad el profesional de enfermería se encuentra con un alto índice de niños


pretérmino, donde las complicaciones que se presentan están relacionadas con la edad gestacional.
Hablamos de prematurez cuando la edad gestacional del recién nacido está entre 21 y 37 semanas de
gestación, siendo ésta un factor que determina la morbilidad y mortalidad en el recién nacido. Alre-
dedor de 20 millones de niños nacen en el mundo con un peso menor de 2500 g. En recién nacidos
prematuros el cuidado enfermero debe abordar una serie de medidas preventivas llevadas a cabo por
los profesionales de enfermería.

Objetivo: Determinar el cuidado enfermero para mejorar el promedio y la calidad de vida en el recién
nacido prematuro.

Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las principales fuentes de datos como
Scielo, Cuiden, PubMed y UpToDate, utilizando los descriptores: “recién nacido prematuro”, “cuidado
enfermero”, “calidad de vida” y “edad gestacional”, en los últimos diez años, buscando artículos en
español e inglés por su metodología adecuada y porque van siguiendo mi objetivo.

Resultados: Un buen conocimiento sobre las actuaciones que el personal de enfermería debe llevar
a cabo en recién nacidos prematuros aumenta el promedio y la calidad de vida de los mismos.

Conclusión: El personal de enfermería debe conocer y aplicar una serie de medidas preventivas para
mejorar el promedio y la calidad de vida en el recién nacido prematuro.

Palabras clave: calidad de vida, cuidado enfermero, edad gestacional, prematuridad, recién nacido
prematuro.

91
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

INFLUENCIA DE LA FISIOTERAPIA EN LAS HABILIDADES


MOTORAS DEL ENFERMO DE ALZHEIMER: ESTUDIO DE CASO

Alina de las Mercedes Campos Puente y Ernesto Román Campos Puente

RESUMEN
La enfermedad de Alzheimer es neurodegenerativa e irreversible, caracterizada por pérdida de me-
moria, deterioro cognitivo, conductual y funcional, que repercute en la aparición de alteraciones
psicomotoras que requieren de la labor del fisioterapeuta (Viñolo, León e Iglesias, 2006), El presente
trabajo aborda el caso clínico de una mujer de 75 años diagnosticada en fase moderada de enfermedad
de Alzheimer que acude acompañada de su hija cuidadora principal, a consulta de fisioterapia por
dificultades al caminar y reciente caída dentro de su casa.

El objetivo es conocer el nivel de deterioro cognitivo-funcional y cómo afecta éste, a las habilidades
motoras de la paciente; todo ello con el fin de valorar la eficacia de un programa de psicomotricidad.
Instrumentos de evaluación pre y post intervención utilizados: Mini Mental State Examination MMSE
(Folstein, 1975), Índice de Barthel (AVD) (Mahoney y Barthel, 1965), Escala de Lawton y Brody,
versión 8 – 30 puntos (Lawton y Brody, 1969), Escala de Tinetti para la valoración de la marcha y el
equilibrio (Tinetti et al., 1986). Los resultados pre y post intervención, coinciden con la bibliografía
revisada, confirmando la efectividad del programa de psicomotricidad aplicado, como tratamiento
No farmacológico para mejorar habilidades motoras y reducir riesgo de caídas.

Palabras Claves: enfermos de Alzheimer, deterioro cognitivo- funcional alteraciones psicomotoras,


psicomotricidad, tratamiento fisioterapéutico.

92
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EFECTIVIDAD DE LA TELE-MONITORIZACIÓN DE USUARIOS CON


MARCAPASOS EN CALIDAD DE VIDA Y CAPACIDAD FUNCIONAL:
EL ESTUDIO PONIENTE

Antonio López-Villegas

Introducción y objetivos: El uso de la Telemonitorización (TM) de marcapasos (MP) es limitado


en comparación a la modalidad hospitalaria (MH), siendo escasa la evidencia científica que muestre
su efectividad comparativa. El propósito de este estudio fue comparar la calidad de vida relacionada
con la salud y capacidad funcional en ambas modalidades de seguimiento.

Métodos: Ensayo clínico controlado, no aleatorizado ni enmascarado, con recogida de datos pre y
post-implante y un seguimiento de 12 meses. Entre octubre de 2012 y noviembre de 2013, 83 usua-
rios portadores de marcapasos fueron seleccionados, siendo asignados al grupo de TM (n=30) o al
grupo de MH (n=53) en función de sus características y preferencias personales. Se analizaron las
características basales, número de visitas al hospital, fiabilidad, seguridad y se administraron los
cuestionarios EuroQol-5D (EQ-5D) para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud y el Duke
Activity Status Index (DASI) para valorar la capacidad funcional.

Resultados: A los 12 meses del seguimiento, las características basales de los dos grupos del estudio
fueron similares tanto para EQ-5D (TM:0.74; MH:0.67; p=0.404) como para el DASI (TM:21.42;
MH:19.95; p=0.272). La puntuación de las utilidades del EQ-5D mejoró en ambos grupos (TM:0.91;
MH:0.81; p=0.154), a diferencia del EQ-5D VAS (p=0.043). La puntuación del DASI fue similar a la
puntuación basal. El número de visitas al hospital fue un 27% más bajo (3 vs 4; P<0.001) en el grupo
de TM en comparación al grupo hospitalario.

Conclusiones: La TM de usuarios portadores de marcapasos se configura como una opción equiva-


lente al seguimiento hospitalario tradicional en términos de calidad de vida relacionada con la salud,
capacidad funcional, favorece la detección temprana de eventos adversos relacionados o no con el
funcionamiento del dispositivo y adicionalmente, reduce de manera significativa el número de visitas
al hospital.

Palabras clave: Calidad de Vida Relacionada con la Salud; Efectividad; Marcapasos; Monitorización
Remota; Telemedicina.

93
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LOS ESTADOS DE


DEPRESIÓN MAYOR EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

Crescencio Pérez Murillo, Gonzalo Moreno Tobías,


Simón Iruela Sánchez

Introducción: La depresión se define como un trastorno del estado de ánimo de la esfera afectiva
de origen multifactorial caracterizado por la presencia de forma recurrente de sentimientos de aba-
timiento, infelicidad, culpabilidad y ansiedad que provoca alteraciones en los acontecimientos de la
vida cotidiana y la imposibilidad de disfrutar de las cosas. Según la OMS, la depresión constituye el
más común de los trastornos mentales a nivel mundial, siendo un grave problema de salud pública.
Objetivos: Conocer y determinar el papel de los cuidados de enfermería en los estados de depresión
mayor en el ámbito de la atención primaria.

Metodología: Se realizó una revisión de la literatura científica publicada en las bases de datos PUB-
MED y SCIELO en enero y febrero del año 2017 con las palabras clave “depression”, “nursing care”,
“mental health” y “primary care”. Resultados: Los estudios indican que un plan de cuidados establecido
por enfermería, así como las intervenciones que se llevan a cabo, son capaces de resolver de forma
muy eficiente los principales problemas del paciente, ya que permite observar el desarrollo de estra-
tegias efectivas de afrontamiento de la enfermedad y de disminución de la ansiedad. Sin embargo en
muchas ocasiones el plan suele ser insuficiente ya que no es capaz de abordar los problemas de forma
eficiente, ya que los mecanismos causales de la enfermedad suelen ser variados y simultáneos, la clí-
nica inespecífica, las herramientas diagnósticas menos precisas y los tratamientos difíciles de aplicar.

Conclusiones: Es sabido por parte de enfermería que la adecuada realización de un plan de cuidados
proporciona la información y orientación necesaria para resolver los problemas de los pacientes. Por lo
tanto, y en este sentido se abre ante los profesionales de enfermería nuevas estrategias y posibilidades
de intervención para cubrir las necesidades emocionales y terapéuticas de estos pacientes.

Palabras clave: Depresión mayor; enfermería, plan de cuidados, atención primaria.

94
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

INVESTIGACIÓN ENFERMERA SOBRE LOS BENEFICIOS DE


TERAPIA CON ANIMALES EN PACIENTES ONCOLÓGICOS

Elena María Cruz Morales, Beatriz Valdayo Rosado,


Rocío Martín Almenta

Introducción: Los pacientes pertenecientes a los cuidados oncológicos reciben cuidados en el que se
intenta aliviar su dolor del proceso de enfermedad, y tratar la enfermedad con tal de pararla o con-
seguir la curación del paciente. Uno de los tratamientos muy efectivos son las terapias con animales
ya que ofrecen cantidad de atención y apoyo emocional. No debemos de olvidar que los sentimientos
de las personas en esos momentos se encuentra muy expuesto, lo que les hacen ser más vulnerable
en mucho de los casos, por ello el uso de la terapia con animales en personas en las que se encuentra
en esta situación puede ser muy beneficioso para el afrontamiento de la enfermedad.

Objetivos: Analizar la importancia del uso de animales como tratamiento en pacientes que se en-
cuentra en un proceso de enfermedad de carácter oncológico.

Metodología: Se realiza una revisión bibliográfica en las bases de datos de Cuiden, Cochrane y Dialnet
comprendido en los últimos 5 años usando como palabras claves: enfermo oncológico, tratamiento
complementario, animales, enfermería.

Resultados: Las terapias con animales hacen que en el cuerpo humano se liberen una series de endor-
finas que provoca en el organismo haya una reducción de estrés, ansiedad y tristeza, ante su proceso,
proporcionando tranquilidad, sensaciones de alegría y una visión óptima ante la circunstancia. Por
ello, consideramos que los animales, siempre y cuándo a la persona enferma le guste, proporciona
una respuesta rápida y buena al tratamiento obteniéndose en todo momento resultados óptimos ante
el mismo. Debemos de tener en cuenta que esta terapia es complementaria al tratamiento clínico pre-
senta. Además de todo ello, y de la sensación de bienestar que produce permite una conexión entre
la salud emocional-espiritual de la persona así como recuerdos.

Conclusiones: La terapia con animales, es muy beneficiosa a tratar con cualquier enfermedad, pero
en el caso de los pacientes oncológicos, hace a nivel que a nivel psicosocial, emocional y espiritual
haya una mejora, ya que mejora su estado de ánimo y hace que se olviden un poco de su situación
estresante. Todo ello, conlleva a una mejor adhesión al tratamiento obteniéndose resultados signifi-
cativos y muy beneficiarios. Este tipo de tratamiento complementario debería realizarse a menudo
en nuestro sistema sanitario.

Palabras clave: Enfermeros, oncología, animales, terapia.

95
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

PROGRAMA DE EJERCICIOS DOMICILIARIOS PARA PATOLOGÍA


VASCULAR EN MIEMBROS INFERIORES

Juan José García Jaén, Alicia Corrales Valero, María Mena Milán,
Remedios López-Liria

Introducción: Las enfermedades vasculares periféricas suponen un grave riesgo para la salud y, a
su vez, un importante gasto para la sanidad pública, debido en parte al gran número de personas
afectadas por este tipo de enfermedades y a la poca conciencia social que se tiene sobre su preven-
ción. Dentro de las enfermedades vasculares nos encontramos con las arteriopatías o enfermedades
arteriales periféricas.

Objetivo: Diseñar un programa de ejercicios sencillos a realizar en el domicilio, para aquellos sujetos
en riesgo de padecer estas patologías.

Metodología: Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica para el diseño de dicho programa, basada
en la recopilación de información acerca de la EAP en diferentes bases de datos: IME-biomedicina,
Medline, Pubmed, PeDro y ScienceDirect.

Resultados: Como método preventivo, se pueden realizar los Ejercicios de Buerguer Allen. Aunque
la finalidad de éstos es actuar sobre el sistema vascular de forma generalizada, están indicados para
el tratamiento de diversas patologías circulatorias periféricas, trombosis venosa y arterioesclerosis
aunque a la vez están contraindicados ante la imposibilidad de su ejecución por la presencia de dolor.

Conclusiones: El facilitar información a los pacientes al primer instante de referir cualquier factor de
riesgo que pueda hacer sospechar de padecer la enfermedad, como por ejemplo unas pautas preven-
tivas sencillas para realizar en el domicilio o una tabla de ejercicios como los propuestos, facilitaría
el tratamiento y evitaría el desarrollo y/o empeoramiento de la enfermedad.

Palabras clave: Fisioterapia, patología vascular, ejercicio, prevención.

96
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA Y VUELTA DEPORTIVA TRAS


RECONSTRUCCIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR.

Manuel Soto Ruiz, María de los Ángeles Valverde Martínez,


Laura del Carmen Sánchez Ibañez

RESUMEN
Objetivo: Explorar las evidencias sobre la recuperación y la práctica deportiva tras la reconstrucción
de ligamento cruzado anterior en deportistas.

Metodología: Diseño: Revisión bibliográfica. Fuentes de datos: se han consultado las bases de datos
Scopus, Medline y PEDro (Mayo de 2016), con los descriptores:

“Tratamiento”, “Deportistas”, “Lesión Ligamento Cruzado Anterior”, para recopilar información acerca
de la vuelta deportiva tras la intervención de ligamento cruzado anterior o, en su defecto, rehabilitación
o fisioterapia en deportistas intervenidos de ligamento cruzado anterior. Como criterio de inclusión
sólo se extrajo información sobre los deportistas intervenidos de LCA y su posterior recuperación y
vuelta a la práctica deportiva contemplando los riesgos a recidivas.

Resultados y Conclusiones: Se obtuvo un total de 697 artículos de los cuales fueron seleccionados
12 que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. A pesar de una correcta recuperación tras
la reconstrucción de LCA existe una alta prevalencia de recaída debido a factores de tipo psicológico
o social fundamentalmente.

Palabras clave: Tratamiento; Deportistas; Lesión LCA; Revisión sistemática.

97
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

CUIDADOS EN PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

María Dolores Mellado Valdés y María Dolores García Corral

Introducción: La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más común de demencia. Es crónica y


progresiva, cursando con déficit de memoria y pérdida de habilidades cognitivas, lo cual afecta las
actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Asimismo, genera alteraciones en la dinámica
familiar. El principal factor de riesgo es la edad, y la esperanza de vida que sigue en aumento genera
un incremento de la prevalencia de la enfermedad.

Objetivos: Describir los cuidados que deben realizarse en personas con Alzheimer.

Metodología: Los descriptores utilizados son los siguientes: Alzheimer, personas mayores, cuidados,
memoria.En la revisión bibliográfica se han utilizado las bases de datos como Dialnet y Pubmed, desde
el año 2013 hasta la actualidad. Se encontraron 8 artículos de los cuales se seleccionaron

Por otra parte, se utilizaron artículos en diferente idioma al castellano.

Resultados: Los cuidados que deben de llevarse a cabo en las personas con Alzheimer son:

–– Acercarse a la persona lentamente, de frente, y mantener contacto visual.


–– Hablarle a un ritmo, volumen y tono que le mantenga tranquilo. Evitar frustrar con demandas
que superan su capacidad.
–– Etiquetar los objetos del entorno para favorecer su reconocimiento (colocar un calendario,
un reloj o fotos en las habitaciones).
–– Realizar técnicas de memoria, como imaginación visual, lemas mnemotécnicos, juegos de
memoria, pistas de memoria, técnicas de asociación, realización de listas, utilización de or-
denadores, etc.
–– Incluir a la familia en la planificación de cuidados.
Discusión/Conclusiones: A medida que la enfermedad de Alzheimer progresa, las medidas de con-
fort son esenciales para la persona y son, junto con el apoyo a la familia, el centro de la atención de
enfermería. Las acciones estarán enfocadas en el área física, emocional y a las necesidades espirituales
con el propósito de brindar atención de calidad.

Palabras clave: Alzheimer, cuidado, familia, demencia.

98
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

COMO AFRONTAN LAS ENFERMERAS DE UCI LA MUERTE


DE LOS PACIENTES.

Natalia Rodríguez Álvarez y José Iván López Martínez

Introducción: La muerte y el proceso de morir son situaciones a la que el profesional de enfermería


se enfrente diariamente a lo largo de su vida profesional. Dentro de la Unidad de Cuidados Críticos
se atienden a pacientes en estado crítico, en muchas ocasiones con escasa perspectiva de mejora que
puede resultar muy doloroso para estos profesionales. Esta situación resulta difícil, aparte de dolorosa
y les hace ser conscientes de la impotencia humana ante la muerte inminente de un paciente, gene-
rando una serie de emociones y sentimientos y desarrollando unas estrategias para afrontar dichas
emociones.

Objetivos:

• Identificar cómo afrontan las enfermeras de cuidados intensivos la muerte de pacientes.


• Describir los sentimientos y emociones que experimentan las enfermeras ante la muerte de
pacientes.
Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Lilacs, Dialnet
y Scielo, utilizando como palabras clave actitud frente a la muerte, enfermeras, cuidados críticos.

Resultados Según la bibliografía consultada se puede afirmar que el contacto con la muerte, el sufri-
miento, el sentimiento de pérdida e incluso el contacto con el dolor se puede definir como factores
estresantes muy acusados.

Conclusiones: El impacto emocional al que se ven sometidos los profesionales que trabajan en las
Unidades de Cuidados Críticos, hace que se produzcan respuestas de afrontamiento que se utilizan de
manera intuitiva durante el trabajo diario. Estas estrategias de afrontamiento incluyen la huida como
mecanismo de defensa, es decir, el distanciamiento ante aquello que me puede provocar daño, que, en
este caso, daño emocional. Tenemos miedo a la muerte, a lo desconocido, a la incertidumbre de que
pueda pasar después estas situaciones nos pueden hacer pensar en nuestra propia muerte, aflorando
nuestros propios miedos lo que en ocasiones puede hacer que nos distanciemos. Debido al contacto
tan cercano con la muerte que tienen en su trabajo les lleva a cambiar los sentimientos y la forma
de ver la muerte, llegando a considerarla a lo largo de su vida profesional como un proceso natural.

Palabras clave: actitud frente a la muerte, enfermeras, cuidados críticos, pacientes.

99
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ORAL HEALTH EDUCATION: COMMUNITY AND INDIVIDUAL


LEVELS OF INTERVENTION

Nélio Veiga, Carlos Pereira, Odete Amaral

BACKGROUND

Oral health education is an important issue that should be discussed with children and adolescents,
promoting the acquisition of correct oral health behaviors. The objective of this study was to char-
acterize the oral health behaviors among a sample of Portuguese adolescents and introduce different
strategies that enable the accomplishment of collective programs appropriate for the promotion of
oral health at individual and community levels.

Participants and Methods: A cross-sectional study was designed with a sample of 447 adolescents
aged 12 to 19 years old, attending a public school in Sátão, Portugal. An interview was made ques-
tioning about socio-demographic factors and oral health behaviors to each adolescent. Considering
the obtained results, a revision of the literature was made in order to define oral health promotion
strategies to be applied among children and adolescents to improve oral health behaviors in a specific
Portuguese community.

Results: The prevalence of toothbrushing (twice-a-day or more) was 90.6%. Five point eight percent
of adolescents reported daily flossing. Sixty-seven percent had at least one dental appointment in the
previous twelve months. Considering the results obtained, various oral health promotion strategies
should be developed based on the following topics: oral health education for children and adoles-
cents in schools and public institutions; oral health promotion for teachers and parents; technology
application in oral health education; education and motivation for oral health behaviors given by
health professionals.

Conclusions: Community programs should be considered and developed in order to improve knowl-
edge and behaviors related to adolescents’ oral health, giving special attention to the intervention of
various health professionals, teachers and parents in the oral health education that should be trans-
mitted to children and adolescents.

Keywords: Oral health education, oral health promotion, community, oral hygiene.

100
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

THE INFLUENCE OF MATERNAL AND NEONATAL FACTORS ON


THE LIFESTYLES OF PORTUGUESE CHILDREN

Carlos Pereira1, Nélio Veiga, Rosalina Loureiro, Odete Amaral

BACKGROUND

Gender inequalities in the distribution of resources is still deeply associated with poor health and
reduced welfare of women and children. The aim of this study consisted in analyzing maternal and
neonatal factors of mothers of a sample of children from 3 to 10 years old and its influence on chil-
dren´s lifestyles and daily habits.

Participants and methods: A cross-sectional study was designed with a total of 1617 children from
public schools, from the two main school groups of Tondela and Vouzela, Portugal. The final study
sample was built with a total of 1365 mothers of children aged between 3 and 10 years old. Data
collection was accomplished by the distribution of a self-administered questionnaire to the mothers
of the children.

Results: Children who live in rural areas presented a higher birth weight (≥2500 grams) compared
to those who live in urban areas (rural=93.7% vs urban=90.8%, p=0.04). Older pregnant women pre-
sented a higher prevalence of the first medical appointment before the 8th week of pregnancy (before
the 8th week of pregnancy=96.5% vs after the 8th week of pregnancy=94.4%, p=0.04) as well as a
higher prevalence of medical appointments during pregnancy (<6 medical appointments=94.1% vs
≥6 medical appointments=97.2%, p=0.02) when compared with younger pregnant women. Mothers
with a higher educational level (>9th grade) showed a higher prevalence of breastfeeding (no=48.0%
vs yes=58.0%, p=0.009) and their children presented a higher prevalence of fastfood consumption
(no=54.8% vs yes=64.9%, p=0.002) when compared with mothers with lower educational level.

Conclusion: The maternal factors are associated with socio-demographic variables such as residence
area, age and the educational level. The behaviors developed during pregnancy may influence the
lifestyles of the children, considering the importance of maturity and training of mothers in maternal
and neonatal care.

Keywords: children; lifestyles; maternal factors.

101
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

PREVALENCE OF SLEEP PROBLEMS IN A COMMUNITY SAMPLE


OF PORTUGUESE ADULTS

Odete Amaral, Isabel Fernandes , Carlos Pereira, Nélio Veiga,


Paula Nelas, Cláudia Chaves, Emília Coutinho

Background: Sleep disorder, including insomnia and sleep deprivation, are a public health common
and medical problem. Sleep disorder has been associated with several risk factors and has serious
consequences. The objective of this study was to determine the prevalence of sleep problems in a
sample of adults from the centre region, Portugal.

Participants and Methods: In a cross-sectional approach, we assessed 166 students (94 female gender),
aged 19 to 92 years living in the centre region, Portugal. Data was collected using a self administered
questionnaire. Insomnia was defined based on the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disor-
ders IV criteria and we considered “insufficient” <7 hours / night sleep. Prevalences were expressed
in proportions and compared by the chi-square test with 95% confidence intervals (CI).

Results: Prevalence of insomnia symptoms was 93.3%. Prevalence of the symptoms difficulty initiating
sleep, difficulty maintaining sleep, early morning awakening and difficulty getting back to sleep and
non-restorative sleep were 37.8%, 63.2%, 62.8%, and 49.4%, respectively.

Average sleep time was 6:54±1:14 hours; the prevalence of insufficient sleep (< 7h) was 66.9%; 62.0%
wake up tired and 75.5% feel sleepy during the day.

Conclusions: There is high occurrence of sleep-related disorders in this sample. More than half of the
sample does not sleep the recommended number of hours of sleep. Good sleep is considered impor-
tant for quality of life. Poor sleep hygiene or other sleep problems are responsible for the appearance
of various diseases and comorbidities, with decreased quality of life.

Keywords: sleep; insomnia; insufficient sleep, adults.

102
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

INFLUÊNCIA DA FUNCIONALIDADE FAMILIAR NA PRESENÇA DE


DIFICULDADES NA AMAMENTAÇÃO

Paula Nelas, Emília Coutinho, Cláudia Chaves, Odete Amaral,


Carla Cruz

Enquadramento: :A decisão de amamentar é influenciada por fatores como as estruturas de suporte,


o apoio à amamentação e a funcionalidade familiar.

Objetivos: Identificar as dificuldades mais frequentes associadas à amamentação no primeiro mês de


vida do bebé; avaliar a relação das dificuldades na amamentação com o contexto de amamentação, a
funcionalidade familiar e a satisfação com a vida das puérperas.

Métodos: Estudo quantitativo, descritivo, correlacional. O protocolo de avaliação é o questionário


que permitiu fazer a caracterização sociodemográfica e de amamentação. Inclui ainda a Escala de
Apgar familiar (Smilkstein, 1984). A amostra é não probabilística por conveniência, constituída por
255 puérperas que amamentam, com idade média de 20,7 anos, atendidas nos cuidados de saúde
primários de duas cidades Portuguesas.

Resultados: As participantes são maioritariamente casadas, com escolaridade inferior ao 3º ciclo,


empregadas em tempo completo e residentes na cidade. Quanto às dificuldades mais frequentes as-
sociadas à amamentação nos dois momentos de avaliação do estudo (7º e 30º dia de vida do bebé)
verificamos que as dificuldades sentidas ao 7º dia se mantêm no 30º, predominando as fissuras (77.5%),
o ingurgitamento mamário (66.7%), a mastite (63.6%), as dificuldades na pega (82.4%), na posição e
postura para amamentar (50.0%). A maioria das participantes (61,1%) tem uma família disfuncional
e este aspeto não influencia as dificuldades na amamentação apresentadas.

Conclusões: Sabendo que as mulheres apresentam dificuldades relacionadas com a amamentação é


importante o apoio familiar para que as dificuldades sentidas possam ser ultrapassadas.

Palavras-Chave: amamentação, dificuldades, manutenção, funcionalidade familiar.

103
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

AFRONTAMIENTO FAMILIAR DE PACIENTES CON TRASTORNO


DE LA ALIMENTACIÓN EN UN INGRESO HOSPITALARIO:
INVESTIGACIÓN ENFERMERA

Rocío Martín Almenta, Beatriz Valdayo Rosado,


Elena María Cruz Morales

Objetivo: Analizar los cuidados de Enfermería en el afrontamiento familiar de pacientes diagnosti-


cados de trastorno de la alimentación en una situación de ingreso hospitalario.

Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos (Cochrane, Cuiden, Medline,
CINHAL) en diciembre de 2016 y enero de 2017. Las palabras claves utilizadas en la búsqueda son:
Abordaje terapéutico, Afrontamiento familiar, Ingreso hospitalario, Enfermería. Los artículos selec-
cionados fueron un total de 20, publicados en inglés y español, en los últimos 10 años.

Resultados: La hospitalización de pacientes con trastorno de la alimentación, provocan situaciones de


estrés tanto en el paciente como en su entorno familiar. El ingreso a nivel hospitalario viene asociado
a la asunción de unas normas, horarios y adaptación a un entorno que puede provocar una situación
de estrés añadida a la situación de salud del paciente y de la propia familia. Las estrategias de afron-
tamiento son diferentes en cada miembro de la familia, ya que cada uno realiza una interpretación
personal de esta nueva situación a nivel emocional, físico, social, resolución de problemas...

Conclusiones: Enfermería es clave en el abordaje familiar de esta nueva situación y que no se desen-
cadene una situación de crisis familiar, donde se vean afectados los ciclos vitales de las personas. Es
interesante establecer una conexión enfermera – familia donde fluya la comunicación y se fomente
un ambiente positivo y se fomente la participación en los cuidados de su familiar ingresado.

Palabras clave: trastorno alimentación, familia, afrontamiento, hospitalización.

104
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

PROGRAMA DE EJERCICIOS TERAPÉUTICOS PARA BAILARINES


DIRIGIDOS A LA FLEXIBILIZACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO
MUSCULAR

Alicia Corrales Valero, Juan José García Jaén, María Mena Milán,
Remedios López-Liria

RESUMEN
Introducción: El entrenamiento de los profesionales que se dedican a la danza requiere de muchas
horas, ya que se centra en conseguir, además de una buena técnica, una adecuada flexibilidad, fuerza,
resistencia y velocidad. Debido al trabajo físico y gran esfuerzo que requiere, existen muchas lesio-
nes asociadas provocadas por factores como son la falta o mala aplicación de la técnica, la debilidad
muscular o las herramientas que se usan al bailar.

Objetivos: Realizar un programa de ejercicios terapéuticos para bailarines dirigidos a la flexibiliza-


ción y fortalecimiento muscular del cuerpo para evitar posibles lesiones asociadas a la práctica de
esta profesión.

Metodología: La información ha sido obtenida de una exhaustiva búsqueda bibliográfica procedente


de varias bases de datos científicas, como PubMed, PeDro o Elsevier y de otras fuentes secundarias,
como diferentes libros de anatomía, fisioterapia, biomecánica y danza, debido a la escasez de inves-
tigación científica en relación al tema.

Resultados: Lo fundamental en estos casos para prevenir lesiones en la danza, es haber realizado
un correcto calentamiento antes de empezar la actividad. El calentamiento debe estar formado por
ejercicios de fuerza y de elasticidad, para preparar al músculo. Además de este importante punto,
también es esencial no sobrepasar los límites físicos de cada uno. Aunque para conseguir tener más
flexibilidad es necesario la realización de diversos estiramientos (tanto pasivos o activos, como con-
céntricos o excéntricos).

Conclusiones: Se propone una ilustrativa y útil tabla de ejercicios dirigida al entrenamiento de las
zonas más vulnerables de los bailarines para evitar las lesiones asociadas a esta práctica.

Palabras clave: flexibilidad, fortalecimiento, fisioterapia, estiramientos, danza.

105
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

TRATAMIENTO EN PACIENTES CON ESPONDILITIS


ANQUILOSANTE MEDIANTE LA APLICACIÓN DE BAÑO
GALVÁNICO: UNA SERIE DE CASOS

Gisela Galdeano Biagetti, Mª Inés Segura Luján, Remedios López Liria

Introducción: La espondilitis Anquilosante (EA) es la forma más prevalente y característica de es-


pondiloartritis. Su prevalencia en Europa es de un 0,2% a un 1,8%, estimándose que en España existe
entorno al medio millón de pacientes afectados.

Objetivo: Analizar la eficacia del tratamiento de fisioterapia mediante la aplicación de baño galvánico
en pacientes diagnosticados de EA.

Metodología: Estudio de serie de casos. La muestra estuvo constituida por 4 pacientes con una edad
comprendida entre los 38 y 61 años. Se realizaron un total de 10 sesiones de tratamiento de 25 mi-
nutos cada una. Se dispuso de una bañera modelo Unbescheiden Baden-Baden. La distribución de
los electrodos fue la siguiente: un electrodo en la zona de apoyo de espalda y cabeza; un electrodo
en la pared de apoyo de los pies; tres electrodos en cada lateral de la bañera colocados equidistantes
entre sí. Las variables descriptivas estudiadas fueron: edad y sexo; profesión; tiempo de evolución de
la enfermedad; síntomas y medicación actual, enfermedades asociadas y antecedentes familiares. Las
variables dependientes analizadas: intensidad del dolor (EVA); índice de actividad de la enfermedad
(BASDAI); índice de funcionalidad de la enfermedad (BASFI) y calidad de vida (ASQoL y SF-36).

Resultados: Se observa una tendencia a la mejora de la puntuación media de las variables estudiadas,
sin alcanzar significación estadística al compararse las puntuaciones basales y post-basales, a excepción
de la dimensión “rol emocional” del SF-36 (p= 0.045).

Conclusión: De acuerdo con los resultados obtenidos la aplicación de baño galvánico tiene efectos
positivos en el tratamiento de pacientes con espondilitis anquilosante.

Palabras clave: espondilitis aquilosante, baño galvánico, tratamiento.

106
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

FISIOTERAPIA EN LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN


RESPIRATORIA DEL ASMA Y SUS BENEFICIOS

María Inés Segura Luján, Gisela Galdeano Biagetti,


Claudia López Navarro, Remedios López-Liria

RESUMEN
Antecedentes: En los últimos años se ha incrementado el número técnicas de fisioterapia respiratoria
que ofrecen beneficios en distintos trastornos respiratorios, como en el asma. Esta es una enfermedad
crónica y por ello, el uso de estas técnicas junto con un programa de actividad física y su aprendizaje,
sería muy positivo.

Objetivos:

–– Evaluar la efectividad de la fisioterapia respiratoria en el asma.


–– Mostrar los beneficios de su uso y aprendizaje a nivel del sistema respiratorio.
Metodología: Para el diseño del estudio se realizó una revisión bibliográfica en las diferentes bases de
datos biosanitarias (Web of Science, Elsevier, Pubmed, La Biblioteca Cochrane Plus, Dialnet, Science
Direct, Cuiden y Cinahl). Como resultado de la búsqueda y posterior análisis de los artículos encon-
trados, se seleccionaron 6 artículos que se adecuaban a los criterios de inclusión y exclusión (no más
de 10 años de antigüedad).

Descriptores: Asthma; chest physiotherapy; breathing techniques; education; pulmonary rehabilitation.

Resultados: La realización de fisioterapia respiratoria consistente principalmente en técnicas de ex-


pansión pulmonar y desobstrucción bronquial, como las de espiración lenta prolongada (ELPr) y los
ejercicios de débito inspiratorio lento controlado (EDIC), junto con técnicas instrumentales, resulta
muy beneficiosa en los pacientes asmáticos. Su combinación con la actividad física (realizando algún
tipo de deporte varias veces por semana) y su aprendizaje (educación en rehabilitación respiratoria y
su autorrealización), es favorable debido a que: genera una mejora en la ventilación y en la toleran-
cia al ejercicio, disminuye la disnea, aumentan los principales valores espirométricos y disminuye el
uso de fármacos. Además, se reduce el número de complicaciones y mejora su capacidad pulmonar.

Conclusión: La fisioterapia respiratoria como complemento en la rehabilitación respiratoria supone


una mejora en la calidad de vida de los afectados, sobre todo en pacientes con asma moderada y
severa. Se necesitan estudios posteriores que confirmen estos resultados, aunque actualmente están
mostrando ser muy favorables.

Palabras Clave: Asthma, chest physiotherapy, breathing techniques, education, pulmonary rehabilitation.

107
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO


DE LA TENDINOPATÍA AQUÍLEA

Jesús Martínez de la Cal y Moisés Gracia Bernal

Introducción: Las Tendinopatías son lesiones con una gran prevalencia en el deporte que provocan
dolor, tumefacción difusa o localizada y afectación del rendimiento deportivo. La Tendinopatía de
Aquiles (TA) es la más frecuente en los corredores de fondo, se relaciona con el número de años de
práctica, siendo más frecuente en la porción media del tendón. De igual forma es muy frecuente en
las actividades relacionadas con el salto.

Objetivo: Evaluar la eficacia del ejercicio excéntrico (EE) en el tratamiento de la tendinopatía aquílea
señalados en la literatura científica.

Diseño: Revisión sistemática: Fuente de datos Búsqueda bibliográfica en las bases de datos PUBMED,
DIALNET, PEDro, ENFISPO y COCHRANE Library de ensayos clínicos y revisiones sistemáticas,
publicados en español e inglés desde 2010 hasta la actualidad, donde se analice el ejercicio excéntrico
como método de tratamiento para la TA. Los términos para la búsqueda han sido: Ejercicio, excén-
trico, Aquiles, tendinopatía, eccentric, exercise, Achilles y tendinopathy.

Resultados y Conclusiones: Se ha evidenciado una mejora en cuanto a los signos y síntomas que
presenta el paciente mediante el tratamiento con EE en el tendón de Aquiles frente a los resultados
obtenidos con otros tratamientos conservadores o quirúrgicos. Actualmente, siguen siendo descono-
cidos los mecanismos de acción por los que disminuye el dolor, la neovascularización o el volumen
del tendón mediante los ejercicios excéntricos en el tendón. En definitiva, existe gran evidencia sobre
la conveniencia del EE en las TA. Aunque por otro lado, se necesitan más estudios para determinar
los mecanismos de acción de este tipo de ejercicios que corroboren s eficacia.

Palabras clave: Ejercicio, excéntrico, Aquiles, tendinopatía, eccentric, exercise, Achilles, tendinopathy.

108
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

TRATAMIENTO PARA SÍNDROME PATELOFEMORAL:


REVISIÓN SISTEMÁTICA

Jose A. Atienza Rodríguez

Introducción: La Condromalacia Rotuliana o Síndrome Patelofemoral (PFPS) es una patología


musculoesquelética de rodilla muy común. Está caracterizada por el reblandecimiento del cartílago
articular de la rótula o patela. Afecta sobre todo a adolescentes y adultos jóvenes, especialmente en
atletas profesionales y amateurs que participan en deportes de alto impacto como running o salto.

Objetivo: Verificar la utilidad de los tratamientos fisioterápicos llevados a cabo hasta la fecha. Buscar
el tratamiento más adecuado para mujeres con PFPS. Comparar la efectividad del tratamiento fisio-
terápico con el tratamiento quirúrgico.

Metodología: Las bases de datos PubMed y PEDro ofrecieron 16 artículos que cumplieron los cri-
terios de inclusión y los objetivos planteados, con información sobre 2.068 pacientes. Los términos
de búsqueda fueron: “Patellofemoral pain syndrome”, “patellofemoral pain” “knee”, “hip”, “exercise”.
Dentro de estos 16 artículos se incluyen revisiones sistemáticas y estudios clínicos, se omitieron guías
de práctica clínica.

Resultados: La terapia física es el tratamiento más adecuado. A pesar de esto, se debe ir desechando
el protocolo en el que únicamente se tratan los músculos por separado; la literatura más actual señala
que los fisioterapeutas deberían enfocar su tratamiento en la cadena anterolateral de la extremidad
inferior. Además, se deben combinar también técnicas como férulas, tape y facilitación neuromuscular
propioceptiva. El tratamiento quirúrgico es más costoso y no muestra resultados más notables que
la práctica de ejercicio físico.

Conclusiones: Biomecánicamente la causa de la mala posición rotuliana existente, y el posterior


desequilibrio del vasto medial, es debido a una mala alineación funcional del fémur. Esta incorrecta
alineación provoca la debilidad de los músculos rotadores externos de la cadera y abductores. Para
recuperar la funcionalidad, queda claro, que el mejor método pasa por un programa de ejercicios
globales de la extremidad inferior.

Palabras clave: fisioterapia, syndrome patellofemoral, fortalecimiento, ejercicio.

109
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ABORDAJE ENFERMERO Y TERAPÉUTICO EN PACIENTES CON


PSICOSIS PUERPERAL

Josefina Rodríguez Gómez, Inés Gómez Martínez,


María del Pilar Valdivia Fernández

Introducción: Situación de confusión con expresión de sintomatología maníaca, depresiva y/o de-
lirante, con presencia de alteración del sueño, alucinaciones con ideación suicida u homicida, otros
síntomas son dolor de cabeza, fatiga, labilidad emocional, insomnio, irritabilidad. De la gravedad de
la sintomatología dependerá el ingreso hospitalario.

Objetivo: Conocer que fármacos podemos administrar, en una puerpera en situación de psicosis y
que medidas podemos llevar a cabo en este caso.

Metodología: Habiendo realizado una búsqueda bibliográfica en las principales fuentes de datos
de salud como Scielo, Cuiden, Ibecs, PubMed y UpToDate y páginas web como: el portal de salud
Fisterra y el buscador de Google académico; usando los descriptores: psicosis puerperal, gestación,
tratamiento psiquiátrico. Hemos valorado artículos en los cuales aparece esta patología y el tratamiento
más adecuado, tanto para sus manifestaciones como sus complicaciones.

Resultados: Hemos encontrado que los fármacos más usados son neurolepticos, estabilizadores del
ánimo, benzodiazepinas, antidepresivos. Entre los que se encuentran el ácido valproico, la carbamaze-
pina, haloperidol, clorpromazina. También podemos aplicar medidas como: Terapia electroconvul-
siva (TEC), información, apoyo al conjunto paciente- familia, medidas para el cuidado del vinculo
materno filial.

Discusión/conclusión: Ante una situación como la comentada es fundamental el conocimiento y la


formación del personal sanitario para el manejo de la situación por un equipo interdisciplinar para
abordar con éxito y minimizar los riesgos. Usar protocolos para garantizar la seguridad del vínculo
materno filial.

Palabras clave: psicosis puerperal, enfermería, tratamiento, fármacos.

110
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DEL


TRATAMIENTO EN LA FASCITIS PLANTAR

Laura del Carmen Sánchez Ibáñez,


María de los Ángeles Valverde Martínez, Manuel Soto Ruiz

RESUMEN
Introducción: La Fascitis plantar es la afección más frecuente de dolor no traumático en el tobillo-pie.
Se presenta más en mujeres entre los 40-70 años con comienzo progresivo y difuso en la planta del
pie o tobillo, que poco a poco se agudiza impidiendo la marcha.

Objetivos: Determinar si las distintas terapias físicas utilizadas en el tratamiento conservador de la


Fascitis plantar, de al menos un mes de evolución, son efectivas individualmente y/o combinadas
entre sí.

Material y métodos: Se ha consultado en los principales buscadores y bases de datos biomédicas:


MEDLINE, Scielo, Cochrane Database of Systematic Reviews, Proquest Nursing and allied Health
Source, Dialnet, Web of Science y PEDRO (Physiotherapy Evidence Database). Con los descriptores:
Plantar fasciitis, physiotherapy, rehabilitation. Se seleccionaron los estudios de mayor calidad científica:
metaanálisis, revisiones sistemáticas, revisiones y ensayos clínicos controlados y/o aleatorizados de
una o varias intervenciones que versaran sobre el tratamiento del dolor plantar del talón.

Resultados y Conclusiones: Finalmente, se eligieron 9 artículos que se ajustaron al objetivo planteado


de esta investigación y los criterios de inclusión. Los artículos y revisiones incluidos contenían infor-
mación de un total de 4.051 pacientes, y se identificó el tipo de estudio, la valoración del paciente, la
intervención o técnica recibida (un total de 8 tratamientos en los diferentes estudios), su descripción
y los resultados obtenidos. Esta revisión de la bibliografía ofrece distintos protocolos técnicas utiliza-
das para el tratamiento de la fascitis plantar, como los estiramientos, terapias manuales, ultrasonidos,
materiales ortopodológicos, iontoforesis, acupuntura, láser, magnetoterapia y ondas de choque.

El diagnóstico se realiza con una adecuada anamnesis y exploración clínica. El tratamiento conser-
vador, es efectivo en la mayoría de los casos, no siendo necesario el tratamiento quirúrgico.

Palabras clave: Fascitis plantar, fisioterapia, tratamiento.

111
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

INTERVENCIÓN Y REHABILITACIÓN EN CASOS DE PARÁLISIS


CEREBRAL INFANTIL

Laura Esteban García

RESUMEN
La hemiparesia se caracteriza por un déficit en el comportamiento motor que se acompaña de mo-
vimientos estereotipados y ajustes posturales pobres que dificultan, en general, el equilibrio, las des-
trezas motrices finas, la coordinación visomotora y la velocidad de alcance de un objeto. Los niños
con hemiparesia, incluso los de menor afectación, tienden a usar su mano sana como dominante en
todas las tareas, es decir, aprenden a no usar su extremidad parésica por falta de integración dentro
de su esquema corporal.

Objetivos: Identificar si la terapia restrictiva (restricción de las posibilidades de movimiento de la


mano sana) constituye una técnica de intervención terapéutica eficaz que induzca e incremente el
uso de la mano afectada.

Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistemática de la bibliografía sobre el tema en las siguientes
bases de datos: Dialnet y Pubmed, utilizando como descriptores: “hemiparesia infantil”, “tratamiento”
y “terapia restrictiva”. La búsqueda se restringió a los idiomas inglés y español y al período temporal
2010-2016.

Resultados: Diferentes investigaciones y revisiones muestran buenos resultados tras la intervención


en niños con hemiparesia. No obstante, no existen protocolos unificados en cuanto a la metodología
para su aplicación y actividades a realizar durante la restricción. La tendencia actual son dos horas
de restricción diarias en las que el niño realiza un programa individualizado de actividades durante
ocho semanas.

Conclusiones: Es preciso destacar la escasa producción científica sobre el tema y la dificultad hallada
en la restricción de movimientos (se suele utilizar un guante, una manopla, una venda, papel film u
otros materiales) que no suele ser total, sino que suele dejarse libre el movimiento de la muñeca para
poder usar la mano sana como apoyo o asistente durante las actividades.

Palabras clave: hemiparesia infantil, parálisis cerebral, terapia restrictiva.

112
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN EL DESARROLLO


DEL APEGO SEGURO

Laura Rodríguez Vizcaíno

RESUMEN
Desde el punto de vista de la práctica enfermera, es importante conocer la influencia que el desarrollo
de un apego seguro tiene sobre los niños, dicha característica puede prevenir y mejorar el proceso
adaptativo de futuras enfermedades tal y cómo evidencia la literatura científica. J. Bowlby define en
su teoría el apego, como la disposición que tiene un niño/a para buscar la proximidad y el contacto
con un individuo, sobre todo bajo circunstancias percibidas como adversas.

El objetivo de este estudio fue analizar mediante la revisión de la literatura existente, el papel que
tiene la enfermera en el desarrollo del apego seguro del niño/a. Metodología: Se realizó un estudio
descriptivo de tipo bibliométrico para el análisis cualitativo de la evidencia científica. Se consultaron
las siguientes bases de datos: CUIDEN, SciELO, MEDLINE, GOOGLE Académico.

Resultados: Diversos autores indican que es primordial que el personal de enfermería pediátrica
conozca la importancia de fomentar un vinculo de apego seguro entre el niño y su cuidador, porque
la falta de apoyo por parte de la enfermera al cuidador dificulta el desarrollo positivo del apego; se
destaca también que las intervenciones enfermeras deben ir encaminadas a optimizar la relación
materno-filial y niño-cuidador. Estas intervenciones afectan al aspecto bio-psico-social del niño,
garantizando el bienestar completo y el entorno seguro.

Conclusiones: La relación de apego entre un niño y su cuidador principal es básica para su óptimo
desarrollo biopsicosocial. El personal de enfermería debe tener conocimientos actualizados acerca de
los diferentes métodos de cuidados y las intervenciones a aplicar en la atención al niño para asegurar
la formación de una relación de apego seguro, entre el niño y su familia, de calidad.

Palabras Clave: apego, enfermería, intervención enfermera, desarrollo, trastorno de la conducta.

113
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA DESCONGESTIVA COMPLEJA EN


EL TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA TRAS CÁNCER DE MAMA

María de los Ángeles Valverde Martínez, Manuel Soto Ruiz,


Laura del Carmen Sánchez Ibáñez

RESUMEN
Introducción: El linfedema posmastectomía es un edema crónico que se produce por acumulación
de fluido en el tejido celular subcutáneo del miembro superior o de la pared torácica como causa
directa del tumor o como consecuencia del tratamiento tras la cirugía o radioterapia. Los pacientes
afectados presentan una deposición fibroadiposa e hinchazón pudiendo provocar dolor, disminución
de la función así como alteración de la imagen corporal, ansiedad y disminución de la calidad de
vida, entre otros. El cáncer de seno es uno de los tipos más comunes entre las mujeres y puede llevar
a altas tasas de morbimortalidad.

Objetivo: Revisar la literatura científica sobre fisioterapia descongestiva compleja para el tratamiento
del linfedema tras sufrir un cáncer de mama, su eficacia y su impacto en la calidad de vida de los
pacientes entre 2006 y 2016.

Desarrollo: Las bases de datos PubMed, Cochrane, PEDro, Scopus y Medline ofrecieron 12 artículos
que cumplieron los criterios de inclusión y los objetivos planteados, con información sobre 3.220 pa-
cientes. Los artículos seleccionados muestran distintas modalidades que pueden ser utilizadas para el
tratamiento del linfedema: drenaje linfático manual. Los estudios contemplan diferentes modalidades
terapéuticas utilizadas en el tratamiento del linfedema: drenaje linfático manual, ejercicios terapéuticos,
tratamiento compresivo y cuidados de la piel.

Conclusiones: Los estudios incluidos en esta investigación afirman que la fisioterapia aporta téc-
nicas con distinta eficacia demostrada en el tratamiento del linfedema tras sufrir cáncer de mama.
Dentro de las distintas modalidades empleadas, la TDC es la que presenta mayor respaldo científico
favoreciendo la disminución de dolor y volumen y mejorando la calidad de vida y funcionalidad de
quienes lo padecen.

Palabras clave: drenaje linfático manual, cáncer de mama, linfedema, tratamiento fisioterapia.

114
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

DOLOR MUSCULO ESQUELÉTICO EN PROFESIONALES


DE LA SALUD

María del Mar Martínez-Lentisco, Elvira Sola Sola,


Ramón Leandro Espinoza Serrano

RESUMEN
Los dolores musculo esqueléticos, sobre todo de carácter cervical y lumbar suponen una importante
discapacidad y son causantes de un gran número de bajas laborales con el consecuente gasto que ello
conlleva. Queremos comprobar en qué grado ocurre en los trabajadores sanitarios consultándole a
una muestra de 34 trabajadores de atención primaria de salud a los que se les preguntó sobre su salud
en el último año, presencia de dolores musculo esqueléticos y número de bajas.

Resultados: Aunque del total de la muestra un 58.86 % habían sufrido dolores musculo esqueléticos,
no existían bajas laborales asociadas a este motivo ni este tipo de dolor suponía un detrimento en la
consideración sobre su estado de salud. el valor de chi cuadrado de Pearson fue de 35 entre las va-
riables dolor musculo esquelético frente a consideración de buena salud y estar de baja en el último
año con una significación <0.01.

Conclusiones: debemos prestar atención a los dolores musculo esqueléticos de los trabajadores sa-
nitarios y emprender medidas preventivas que eviten complicaciones de salud.

Palabras clave: dolor, prevención, estado de salud.

115
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

CAMPAÑAS DE HIGIENE POSTURAL EN ESCOLARES

María Mena Milán, Alicia Corrales Valero, Juan José García Jaén,
Remedios López-Liria

RESUMEN
La fisioterapia no sólo se ocupa de la restauración de la salud sino también de su promoción y la
prevención de la enfermedad, por lo tanto el fisioterapeuta debe ser un referente. Entre sus labores se
encuentra el fomentar conductas saludables a través de la educación, bien en las consultas de atención
primaria o acercándose a la población de riesgo en los colegios donde las recomendaciones respecto
a ergonomía e higiene postural juegan un papel destacado.

El objetivo principal de este trabajo ha sido recopilar toda la información existente en los sitios Web
de los Servicios de Salud, Consejerías de Educación o Colegios Profesionales de Fisioterapia, sobre
campañas de higiene postural dirigidas a escolares.

Metodología: búsqueda sistemática de información con los descriptores: ergonomía, higiene postural
e higiene escolar, llevada a cabo en los buscadores que ofrecen las páginas Web de los Servicios de
Salud, las Consejerías de Educación y los Colegios Profesionales de Fisioterapeutas de todas las co-
munidades y ciudades autónomas de España así como de la Administración Central, en el año 2013.

Resultados: Una vez analizados los datos ofrecidos, se puede inferir que apenas existen campañas
dirigidas a escolares en materia de higiene postural. Se han hallado algunos resultados que hacen
referencia a la educación para la salud en los escolares enfocada a la higiene dental, alimentación y
hábitos de vida saludables pero muy poca información específica sobre higiene postural.

Conclusiones: Es conveniente una mayor implicación de todas las instituciones con competencias
en esta materia (tanto Educación, como Salud, colegios profesionales, etc.) fomentando conductas
saludables que eviten que en un futuro éstos sean problemas que debamos tratar en las consultas.

Palabras clave: ergonomía, higiene postural, higiene escolar.

116
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ERGONOMÍA PARA NIÑOS EN EL COLEGIO

María Mena Milán, Juan José García Jaén, Alicia Corrales Valero,
Remedios López-Liria

Introducción: La sociedad es consciente de la importancia que tiene la higiene postural en la pre-


vención de patologías músculo-esqueléticas en edad escolar. Pero cada vez son más frecuentes las
consultas por dolores de espalda en niños y jóvenes, lo que se está convirtiendo en una cuestión de
Salud Pública debido a su creciente incidencia.

Objetivos: Diseñar un programa de higiene postural dirigido a escolares que prevengan las algias
vertebrales.

Metodología: Revisión bibliográfica de la literatura científica en las principales bases de datos de


Ciencias de la salud, con los descriptores: higiene postural, higiene escolar y ergonomía, patologías
de columna, niños, adolescentes, en los últimos diez años.

Resultados: Las páginas Web seleccionadas para componer este programa se han centrado en los Ser-
vicios de Salud, debido a que normalmente los profesionales sanitarios son los encargados de realizar
esta función desde la prevención primaria en Centros de Salud y la comunidad. Las Consejerías de
Educación, deben ser partícipes en este proceso y responsables de que se lleve a cabo una adecuada
ergonomía dentro del ámbito escolar, ya que las pautas de comportamiento y hábitos saludables deben
adquirirse durante la infancia, es por este motivo que los colegios son un buen lugar para transmitir
esta información a la población y estas consejerías deben ser las que faciliten esta labor. Y por último,
en los Colegios de Fisioterapeutas, ya que una de sus principales funciones es la educación para la
salud y la prevención de algias de columna.

Conclusiones: Es preciso que se divulguen programas de higiene postural dirigidos a los niños que
asisten al colegio durante largas horas, de modo que puedan prevenirse ciertas algias vertebrales
asociadas a la postura en el asiento y el peso de las mochilas, entre otros factores relacionados.

Palabras clave: higiene postural, niños, ergonomía.

117
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO EN PACIENTES CON NEUMONÍA


REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Moisés Gracia Bernal y Jesús Martínez de la Cal

RESUMEN
Introducción: La neumonía es una infección del parénquima pulmonar, siendo la principal causa de
mortalidad por enfermedad infecciosa, caracterizada por la multiplicación de microorganismos en el
interior de los alvéolos, lo que provoca una inflamación con daño pulmonar que puede afectar a todas
las personas, si bien es más frecuente en los extremos de la vida, es decir niños y ancianos. Es escasa
la literatura que nos indica que el tratamiento adecuado de osteopatía manipulativa podría ayudar
al sistema linfático y coadyuvante a los antibióticos a eliminar dicha infección, con gran efectividad
en la etapa inicial de la enfermedad, reduciendo la cantidad de antibióticos que debe de tomar el
paciente y el tiempo de estancia hospitalaria.

Objetivo: Revisar la literatura científica en relación con la eficacia del tratamiento osteopático en
pacientes con neumonías.

Metodología: En el año 2016 se consultó las bases de datos Web of Science, Pubmed, CrosRef y Scopus
con los términos: “Osteopathiclymphaticpumptechniques”, “Ribraising”, “Efficacy of osteopathicma-
nipulative andpneumonia”, “osteopathicmanipulativetherapy and mobilization plasma” y “pneumonia
and osteopathic”, de los últimos 10 años.

Resultados: La búsqueda ofreció 18 artículos que cumplieron los criterios de inclusión y los objetivos
planteados. En éstos se describen las técnicas manipulativas aplicadas sobre el sistema linfático y res-
piratorio, así como su eficacia. Las técnicas manipulativas son un gran complemento al tratamiento
médico (antibiótico) y respiratorio acelerando notablemente la eliminación de la infección, pudiéndose
incorporar a los protocolos médicos.

Conclusiones: Para la eficacia de estas técnicas es necesaria la eliminación de disfunciones que obs-
truyen el drenaje, la maximización de la función respiratoria y el aumento de flujo a través del tejido
linfoide.

Palabras clave: tratamiento osteopático, bomba linfática, neumonía.

118
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EN SALUD TRANSCULTURAL


LIDERADA POR ADOLESCENTES AUTÓCTONOS E INMIGRANTES
SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Encarnación Soriano y Verónica C. Cala

Introducción :La conformación de sociedades multiculturales obliga a definir nuevos enfoques edu-
cativos en salud que comprendan las similitudes y diferencias culturales de los grupos socioculturales
que conviven, reconociendo sus potencialidades y sus distintas problemáticas.

Objetivo: El objetivo de este estudio reside en conocer los efectos sobre la actividad física de una
intervención educativa en salud transcultural liderada por alumnado de secundaria español, marroquí
y rumano -en calidad de mediadores culturales en salud- sobre alumnado de primaria.

Método: Estudio cuasiexperimental con grupo experimental y control tanto en el alumnado de se-
cundaria como con el alumnado participante de primaria.

Instrumentos: Escala de evaluación de las actitudes hacia la actividad física y entrevistas en profun-
didad con los participantes y el equipo de orientación.

Resultados: Se aprecian niveles de actividad física superiores en la población marroquí respecto a los
otros dos grupos culturales. Tras la intervención se valora una mejoría en los conocimientos sobre los
beneficios de la actividad física y un aumento de la motivación referida. A nivel actitudinal se produce
un incremento en las actitudes hacia la actividad física marginalmente significativo en hombres del
grupo experimental, tanto de primaria como de secundaria. Contrariamente, las mujeres de todos
los grupos culturales no muestran ninguna mejoría.

Discusión: El estudio refuerza la hipótesis del health migrant effect, por el cual los jóvenes inmigrantes
presentan mejores comportamientos de salud que sus homólogos autóctonos. Refleja la continuidad
de una brecha de género hacia la actividad física que aumenta con la edad. Las intervenciones trans-
culturales se muestran como un buen enfoque para mejorar los comportamientos en salud de los
grupos culturales con peores comportamientos iniciales.

Palabras claves. Educación para la salud transcultural, intervención, actividad física, adolescentes
inmigrantes.

119
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME ALCOHÓLICO FETAL

Rocío Pérez Rodríguez y Silvia Pérez Rodríguez

Introducción: El Síndrome Alcohólico Fetal aparece en los bebés cuando la madre ingiere alcohol
durante el embarazo, provocando problemas físicos, mentales y de crecimiento. Estos niños pueden
presentar diferentes manifestaciones clínicas como retraso mental profundo, episodios de epilepsia,
autismo, déficit de atención, trastornos generalizados del desarrollo, hiperactividad y trastornos de
aprendizaje. El objetivo de este estudio es conocer los factores de riesgo que existen en la aparición
del síndrome alcohólico fetal.

Metodología: Revisión bibliográfica en las bases de datos de Web of Science, Scielo y Pubmed. Los
criterios de inclusión son aquellos artículos que hablen sobre los factores de riesgo del síndrome
alcohólico fetal. Los descriptores de salud utilizados fueron trastorno del espectro alcohólico fetal,
alcoholismo, trastornos relacionados con el alcohol, desarrollo infantil. De todos los artículos encon-
trados, se han seleccionado 5 a texto completo comprendidos entre 2010 y 2017.

Resultados: Los artículos encontrados muestran que los factores de riesgo que intervienen en la apa-
rición del síndrome alcohólico fetal son los factores de la salud materna perigestacional, los factores
del nivel socioeconómico, el patrón de ingesta alcohólica, el perfil psicológico materno y los factores
sociofamiliares. Estos factores de riesgo inciden en la manifestación final de las alteraciones causadas
por este síndrome.

Discusión: Los factores de riesgo que se asocian a la aparición del síndrome alcohólico fetal son los
factores de la salud materna perigestacional, los factores del nivel socioeconómico, el patrón de ingesta
alcohólica, el perfil psicológico materno y los factores sociofamiliares. Es necesario conocerlos para
poder detectar precozmente y prevenir la aparición de este síndrome en los bebés.

Palabras clave: trastorno del espectro alcohólico fetal, alcoholismo, trastornos relacionados con el
alcohol, desarrollo infantil.

120
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ESCUELA DE ESPALDA EN LOS JÓVENES

Silvia Pérez Rodríguez y Rocío Pérez Rodríguez

Introducción: El estilo de vida sedentario, las inadecuadas posturas, los malos hábitos alimentarios
o el peso de las mochilas pueden ocasionar deformidades en la espalda y dolor en los jóvenes. La
prevalencia del dolor de espalda inespecífico en niños y adolescentes varía entre el 4,7% y el 74,4%.
Además, la implementación de programas de corrección postural puede ayudar a minimizar estos
problemas.

Objetivo: El objetivo de este estudio es conocer las ventajas que tiene un programa de escuela de
espalda en los jóvenes.

Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos de Scielo, Elsevier y Pub-
med. Los criterios de inclusión son aquellos artículos relacionados con las ventajas que tiene un
programa de escuela de espalda en los jóvenes. Los descriptores de salud utilizados fueron: dolor
de espalda, postura, adolescentes, niños. De todos los artículos encontrados se han seleccionado 5 a
texto completo entre 2012 y 2017.

Resultados: Un programa de Escuela de Espalda Juvenil incluye 3 sesiones, una informativa y 2


prácticas de una hora cada una. En las sesiones prácticas se instruye a los jóvenes sobre la postura
y se completa con ejercicios de prevención y/o tratamiento del dolor dorsal y lumbar mediante esti-
ramientos y potenciación muscular dirigida, después se harán en casa con la supervisión del adulto.
El programa de Escuela de Espalda ayuda a los jóvenes a disminuir su dolor y a mejorar sus hábitos
posturales, disminuyendo así la prevalencia de padecer deformidades y mejorando su calidad de vida.

Conclusión: La realización de un programa de Escuela de Espalda disminuye el dolor y mejora los


hábitos posturales de los jóvenes optimizando su calidad de vida pero, para lograr su adiestramiento
y adherencia es necesario contar con un adulto y, con un equipo multidisciplinar que aporte todos
sus conocimientos previniendo así los problemas de espalda.

Palabras clave: escuela de espalda, jóvenes, postural, hábitos posturales.

121
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

LA COMUNICACIÓN BILATERAL:
UN ASPECTO CLAVE PARA LA ENFERMERÍA

José Iván López Martínez y Natalia Rodríguez Álvarez

RESUMEN
Antecedentes: La comunicación fluida y bilateral es un aspecto clave dentro del cuidado enfermero.
Hay que saber transmitir la información, escuchar, comprender y empatizar. El feed-back previene
errores, malas praxis, así como favorece que la relación sea buena y beneficiosa.

Objetivo(s): Destacar la importancia de llevar a cabo una comunicación bilateral fluida entre enfer-
mera y paciente, así como los beneficios para ambos que ello conlleva.

Método: Se presentará un poster fundamentado en una revisión bibliográfica. Se han hecho 2 bús-
quedas en 3 bases de datos con lenguaje controlado. Cuiden Plus, Pubmed y Cinahl. Se han revisado
artículos en inglés y español. Un total de 25 documentos: 17 en castellano y 8 en inglés. En contenido,
4 sobre la comunicación, 21 específicas que relatan la importancia de la comunicación en enfermería.

Resultados: Una escucha activa, un mensaje claro, una actitud asertiva, en un ambiente/entorno
relajado, son la f Es importante tener en cuenta todas las formas de comunicación del paciente, la
comunicación verbal, la simbólica, la metacomunicación, que es cuando dentro de un mensaje simple
va implícito otro más complejo que cuesta visualizar y la comunicación no verbal, fundamental para
interpretar que nos quiere decir el paciente. Es importante tener en cuenta todas las formas de co-
municación del paciente, la comunicación verbal, la simbólica, la metacomunicación, que es cuando
dentro de un mensaje simple va implícito otro más complejo que cuesta visualizar y la comunicación
no verbal, fundamental para interpretar que nos quiere decir el paciente. Factores que influyen en la
comunicación: Factores biofisiológicos, el sexo, socioculturales, estado emocional, creencias, idioma
y entorno.

Conclusiones: Para establecer una comunicación clara la enfermera debe tener en cuenta todas las
circunstancias que atañen al paciente como ser único e individual, así como mantener una actitud
asertiva, empática, buscando conocer y comprender todo lo que nos quiera comunicar, e intentado
que reciba la información que le queremos transmitir de la forma más clara, sencilla y asegurándonos
de que la comprensión es óptima.

Palabras clave: descriptores (DeCS), comunicación, enfermera, bilateral, enfermería (MeSH), com-
munication, nurse, bilateral, nursing.

122
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS SANITARIOS EN LOS DIARIOS


DEPORTIVOS ESPAÑOLES

Antonio López Villegas

RESUMEN
Introducción y objetivos: En la última década se han publicado diferentes estudios en los que se han
realizado análisis descriptivos del espacio dedicado a la salud en la prensa general pero no se han
analizado los contenidos sanitarios incluidos en los periódicos deportivos. Por tal motivo, el objetivo
de este estudio fue analizar el contenido sanitario de la prensa deportiva española e identificar sus
principales características.

Métodos: Se trata de un estudio observacional, transversal. Durante 30 días consecutivos se recogieron


y analizaron de manera descriptiva las 90 ediciones impresas de los tres principales diarios deportivos
españoles (Marca, As y Sport).

Resultados: El 14,79% del contenido de los periódicos deportivos estaba relacionado con la salud.
En AS se publicó el mayor porcentaje de contenidos sanitarios (15,65%). En las páginas centrales de
los periódicos deportivos se incluyeron la mayoría de las unidades de contenido sanitario publicados
(mediana y moda en las páginas 27 y 34, respectivamente). El nombre de los autores apareció en el
52,27% de los contenidos analizados. Las observaciones directas y las conferencias de prensa cons-
tituyeron la principal fuente de información (58%). Los temas tratados con más frecuencia fueron
las lesiones de los jugadores de la liga de fútbol (52%), dopaje (21%) y enfermedades en deportistas
y/o familiares (8,6%).

Conclusiones: En los diarios deportivos españoles se publicaron una mayor proporción de material
relacionado con la salud que en la prensa general.

Palabras clave: deporte, educación sanitaria, medios de comunicación, periódicos.

123
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS TRASTORNOS DE LA


CONDUCTA ALIMENTARIA.

Natalia Rodríguez Álvarez y José Iván López Martínez

Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria, se pueden clasificar en anorexia nerviosa,


la bulimia, hiperfagia en otras alteraciones psicológicas, trastornos de la conducta alimentaria no
especificado y ortorexia y se caracterizan por comportamiento patológico frente a la ingesta alimen-
taria y una obsesión por el control del peso En las últimas décadas estos procesos patológicos han
generado una importante atención social e investigadora, analizando la etiología, clínica asociada,
tratamientos eficaces, etc. Estas patologías llevan asociadas graves repercusiones para la salud física
y psicológica ya que un porcentaje elevado de los pactes no alcanza la curación completa y se dan
tasas de mortalidad superiores a la mayoría de las enfermedades mentales.

Objetivo: Analizar los cuidados de enfermería en personas con trastornos de la conducta alimentaria,
examinar las mejores evidencias científicas disponibles y promover un plan de cuidados.

Material y métodos: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline,
Cuiden, Scielo e Pubmed, consultando diferentes páginas web sanitarias y revisado guías, manuales,
exposiciones, libros y revistas de cuidados integrales en pacientes con trastornos de la alimentación.

Resultados: Una vez examinados los diferentes artículos, observamos que se pueden dividir los cui-
dados de enfermería se pueden dividir en función del área de intervención del equipo de enfermería:

–– Atención de enfermería en el área hospitalaria.


–– Atención de enfermería en el área de atención primaria.
–– Intervenciones enfermeras centradas en el paciente y en la relación terapéutica.
–– Intervenciones enfermeras en el entorno familiar del paciente.
Conclusiones: La complejidad y demanda de cuidados hace imprescindible la coordinación de pro-
fesionales y recursos, siendo necesario la formación de un equipo multidisciplinar. La enfermería es
clave puesto que atiende de forma periódica al enfermo incidiendo en mejorar su calidad de vida.

Palabras clave: atención de enfermería, enfermeros, adolescente, anorexia y bulimia nursing care,
nurses, adolescent, anorexia, bulimia.

124
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ACTUACIÓN ANTE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON

Ana Mª Domínguez Salas

Introducción: La enfermedad de Huntington (EH), es una grave y rara enfermedad neurológica,


hereditaria y degenerativa, la duración media es de 15-20 años. Se origina por la mutación del gen
que codifica una proteína llamada huntingtina. La mayoría de las personas no mueren por la propia
enfermedad, sino por problemas derivados como atragantamiento, infecciones y fallo cardíaco.

Objetivos: Investigar cómo afecta la enfermedad de Huntington y su tratamiento.

Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática de trabajos publicados en bases de datos como
PUBMED, SCIELO, CUIDEN. Los descriptores utilizados fueron “enfermedad de Huntington” “Co-
rea” “Tratamiento” . Artículos en castellano; incluyendo palabras claves en título y/o resumen y en
un periodo entre 2000 y 2016.

Resultados: La EH ser caracteriza por síntomas motores (Corea principalmente, pudiendo además
coexistir distonía y en formas juveniles parkinsonismo), síntomas psiquiátricos y alteraciones cog-
nitivas. La estrategia de tratamiento de la Corea viene por el bloqueo de los receptores D2 (Halope-
ridol, Quetiapina…). Terapia de reemplazo y/o restaurativa y terapia neuroprotectora. En ocasiones
estrategias no farmacológicas pueden ser de gran utilidad mejorando la calidad de vida.

Conclusión: Los estudios dicen que la terapia anticoreica debe ir de forma gradual, de menor a ma-
yor potencia farmacológica. Dentro de los síntomas psiquiátricos el más destacado es la irritabilidad
caracterizado por la reacción verbal. La demencia es la alteración cognitiva más dada en la EH en
estudios abiertos la rivastigmina fue bien tolerada. En los últimos años se ha notado un avance en el
campo de la cirugía funcional cerebral. A nivel experimental se ha postulado la estimulación de la
parte compacta de la sustancia negra pudiendo reducir los síntomas coreicos.

Palabras clave: enfermedad Huntington, neurologia, huntingtina, tratamiento.

125
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN DESDE LA


PERSPECTIVA ENFERMERA.

Beatriz Aguilar García y María del Mar Herrerias Aparicio

Introducción: Según el Panel de Expertos Europeos en Úlceras por Presión (EPUAP), una úlcera por
presión “es una lesión localizada en la piel y/o el tejido subyacente por lo general sobre una prominen-
cia ósea, o la presión en combinación con la cizalla. Un número de factores contribuyentes o factores
de confusión también se asocian a la UPP.” En la actualidad la comunidad científica reconoce que
una UPP es el daño tisular que ocurre cuando sometemos a los tejidos a una presión entre dos planos
duros (hueso del paciente y superficie dura como la cama o el sillón). Las UPP son un importante
problema de salud, evitable en un alto porcentaje de los casos.

Objetivos: Describir medidas de prevención de una UPP.

Metodología: Se realizó una revisión sistemática sobre las medidas de prevención y manejo de UPP.
Las bases de datos utilizadas fueron: PubMed y CINHAL. Se filtraron artículos publicados en caste-
llano e inglés desde el año 2012 hasta la actualidad, hasta conseguir un total 145 referencias, entre
las cuales se seleccionaron 16 para su análisis con mayor profundidad.

Resultados: Según la evidencia, las principales medidas generales de prevención de UPP se pueden
agrupar en el acrónimo nemotécnico “E.V.I.T.A.N.D.O.”, para facilitar su recordatorio y que hace
referencia a: evaluar el riesgo, la vigilancia activa, la integridad cutánea, los tratamientos tópicos, el
alivio de la presión, la nutrición, el documentar y el orientar.

Conclusiones: El cuidado de la piel y los cambios posturales son algunas de las estrategias para la
prevención de las ulceras por presión (UPP); por lo que, ante un paciente con riesgo de padecerlas,
se hace necesario elaborar un adecuado plan de cuidados individualizado encaminado a disminuir
o controlar los factores de riesgo, principalmente: movilidad, estado de piel, hidratación y nutrición.

Palabras Clave: ulceras por presión, encamado, factor riesgo, enfermería.

126
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EXPERIENCIAS DE LA FAMILIA SOBRE EL FINAL DE LA VIDA EN


UNIDADES DE CUIDADOS CRÍTICOS.

Carlos Alba López, Darío Sánchez Fernández, María Martínez López,


Andrea Vera Pérez

Introducción: Las Unidades de Cuidados Críticos tradicionalmente han destacado por el uso de altas
tecnologías para el soporte y tratamiento del paciente. En los casos en los que se opta por una limi-
tación del esfuerzo terapéutico en estos servicios, tanto el paciente como su familia se ven expuestos
a un medio cambiante, centrado en los cuidados paliativos, los cuales muchas veces los profesionales
no saben manejarlos correctamente.

Objetivos: Describir las experiencias de los familiares de pacientes durante el proceso de final de la
vida. Conocer la opinión de la realización del proceso según el punto de vista enfermero.

Metodología: Revisión bibliográfica de artículos científicos sobre el tema. Bases de datos: PubMed,
ScienciDirect. Se excluyen resultados de más de 5 años de antigüedad.

Resultados: En los cuidados del final de la vida la familia se convierte en un aspecto en el que los
profesionales deben trabajar. La comunicación entre los profesionales y la familia, los cuidados de
enfermería hacia el paciente y la familia y el ambiente donde fallece el paciente se convierten en as-
pectos primordiales de la atención sanitaria.

Conclusiones: Con la mejora e individualización de los cuidados hacia el paciente y familia y la


comunicación e información se consigue un cuidado y atención de mayor calidad y con resultados
más efectivos sobre la familia.

Palabras clave: cuidados enfermería, familia, final de la vida, limitación del esfuerzo terapéutico,
unidades de cuidados críticos.

127
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE HUMANIZACIÓN


DE LA MUERTE

Tania Alcaraz Córdoba y Gema Casas López

Introducción: La muerte es un hecho natural protagonizado por la persona que vive sus últimos
momentos. En un ambiente curativo, se asociaba a fracaso científico y, junto al paternalismo del
personal sanitario, potenciaba una visión científica y poco humanística del paciente. Por tanto, las
dificultades psicosociales y espirituales no se abordaban, incrementando el sufrimiento y la sensación
de pérdida de dignidad.

Objetivos: El objetivo de este estudio fue conocer cuál es el papel enfermero en el proceso de huma-
nización de la muerte.

Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica donde han sido consultadas las bases de datos:
Dialnet, Cuiden Plus, Cinahl, Pubmed, Elsevier y Scielo. Los criterios de inclusión fueron: artículos
a texto completo, escritos en inglés y con fecha de publicación entre 2010-2016. Las palabras clave
utilizadas en la búsqueda fueron: humanización, cuidados al final de la vida, dignidad, papel enfer-
mero, actuaciones de enfermería.

Resultados: Dejando atrás el paternalismo, tener una muerte digna se convierte en un aspecto im-
portante del cuidado enfermero. La buena muerte es definida como libre de angustia y sufrimiento
para pacientes, familiares y cuidadores. Enfermería tiene un papel privilegiado con respecto al resto
de profesionales en el cuidado del paciente y su familia. La atención enfermera debe compaginar los
cuidados humanísticos, como son: confort, autonomía, respecto a sus preferencias y, sobre todo, el
aspecto emocional, con los cuidados biomédicos para poder brindar una atención integral y holística
al paciente.

Conclusiones: El papel enfermero en el proceso de humanización de la muerte está directamente


relacionado con proporcionar una atención de calidad enfocada a respetar cómo desea morir el pa-
ciente, incluyendo en los cuidados la atención al aspecto emocional del paciente y familia.

Palabras clave: humanización, cuidados al final de la vida, dignidad, papel enfermero, actuaciones
de enfermería.

128
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

USO DE LA TÉCNICA SAER/SBAR EN LA TRANSFERENCIA SEGURA


DE PACIENTES

Lorenzo Javier Barroso Doñas

Introducción: Justificar el uso de la técnica SAER como modelo de comunicación entre los profesio-
nales sanitarios. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica para conocer la práctica de este modelo
de comunicación en la transferencia segura de pacientes en los últimos 5 años. Metodología:Se ha
realizado una búsqueda bibliográfica en la base de datos PubMed a través del programa Gerión de
la Junta de Andalucía encontrando 35 artículos que se han acotado hasta 6 según las palabras clave
¨SBAR, SAER, enfermería y seguridad del paciente¨.

Resultados: Basándose en la lectura de los textos encontrados se llega al resultado de que los profe-
sionales que han utilizado dicho método de comunicación presenta un aumento de mejora de hasta
un 75% las relaciones interprofesionales, una comunicación más focalizada y eficiente en cuanto clima
de seguridad, menor proporción de eventos adversos. Aumenta el diálogo y disminuye la escritura.
Al ser hecho en enfermería hay que tener en cuenta que predomina el sexo femenino en los estudios
en un 65%.

Conclusiones:S egún la revisión realizada el SAER es considerado una herramienta de ayuda por los
profesionales sanitarios ya que mejora la comunicación y relación profesional además de aumentarla
seguridad de los pacientes sobre los que se ha aplicado. Es una herramienta de mejora del trabajo
profesional. Se encuentra incluido dentro de la estrategia para la seguridad del paciente del sistema
sanitario público andaluz. Como perspectiva de futuros estudios debería aumentarse el tamaño de
la muestras además de ver sus resultados a largo plazo ya que los estudios lo recomiendan pero los
datos sobre su eficacia son limitados.

Palabras clave: SBAR, SAER, enfermería, seguridad del paciente.

129
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

HOSPITALIZACIÓN, DETONANTE DE ESTRÉS EN LAS FAMILIAS.


ENFERMERÍA ACTÚA DISMINUYENDO LA ANSIEDAD

Mª Dolores Cobo Romero, Mª del Pilar Moreno Salmerón,


Mª del Mar Rodríguez Salinas.

RESUMEN
La hospitalización de un niño supone una circunstancia especialmente estresante tanto para él mismo
como para su familia. La estancia hospitalaria, la enfermedad, el dolor, el desconocimiento de las
rutinas hospitalarias…hacen aún más estresante esta situación.

Objetivo: Conocer la opinión de los padres de niños ingresados en el área de pediatría sobre la hos-
pitalización de su hijo.

Metodología: Se realizó un estudio transversal descriptivo mediante una encuesta anónima y volunta-
ria a padres de niños hospitalizados en la unidad de pediatría del Hospital Torrecárdenas de Almería
durante el mes de Diciembre 2016. Se obtuvieron 48 encuestas.

Resultados: Los resultados más relevantes fueron:

–– Para el 92% la forma en que el personal los recibió al llegar a planta (presentación del perso-
nal, del servicio…) les pareció muy importante y les dio una gran sensación de tranquilidad.
–– Que les explicaran las rutinas hospitalarias al 90.7% les pareció fundamental para disminuir
su ansiedad.
–– El 90% afirmó estar muy contentos con el trato recibido durante la hospitalización.
Conclusiones: Los padres valoran positivamente el trato humano recibido durante la hospitalización.
La empatía del personal sirvió para minimizar su ansiedad. La información sobre las rutinas hospi-
talarias resultó clave a la hora d disminuir el estrés causado por la hospitalización.

Palabras clave: hospitalización, ansiedad, niño, padres.

130
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

¿LOS ANTIBIÓTICOS COMO ALTERNATIVA A LA CIRUGÍA EN LA


APENDICITIS AGUDA?

Sandra Díaz Meño, Aracel i López Crespo, María López Gil

RESUMEN
En 1886 Fitz publica por primera vez un artículo sobre la apendicitis aguda (AA) definida como
patología, siendo su tratamiento principal la extirpación del apéndice mediante cirugía: la apendicec-
tomía. Desde entonces, ésta es la primera opción ante una sospecha de AA. La apendicectomía aporta
como beneficio la eliminación de forma radical del problema y con ello la tranquilidad del paciente
de la inexistente posibilidad de una recaída, pero en la actualidad se está estudiando el tratamiento
conservador como alternativa a la cirugía.

El objetivo de esta comunicación es analizar la eficacia del tratamiento antibiótico como alternativa
a la cirugía en pacientes con AA no complicada.

Metodología: Se realiza revisión sistemática en las principales bases de datos: PubMed, Lilacs, Co-
chrane Plus ,Dialnet. Se obtienen 10 artículos de los cuales se seleccionan 3.Se aplica un filtro de
periodo temporal (2012-2017) y de acceso al texto completo. Los datos fueron recogidos mediante
una lectura analítica de los artículos seleccionados.

Resultados: Se obtiene que en pacientes con AA tratados con antibióticos existe un alto porcentaje
de éxito a la hora de paliar los síntomas y que el índice de recaída es bajo.Otro beneficio del manejo
conservador con antibióticos sería la eliminación de la morbimortalidad de una cirugía de abdomen
y la anestesia general.

En conclusión, es obvia la eficacia de los antibióticos ante una sospecha de AA , por lo que debe-
ría crearse un protocolo para que en el caso de ausencia de factores de riesgo, el antibiótico sea el
tratamiento de elección. En futuras líneas de investigación habría que valorar el coste sanitario que
implicaría un tratamiento antibiótico intravenoso, con lo que ello conlleva (ingreso hospitalario)
versus apendicectomía de urgencia.

Palabras clave: apendicitis aguda, antibióticos, alternativa, apendicectomía.

131
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DEL BURNOUT EN ENFERMERÍA

Mª Dolores García Corral y María Dolores Mellado Valdés

Introducción: El Síndrome de Burnout, síndrome de estrés crónico producido principalmente por el


continuo contacto con la persona hacia la que se desempeña la labor cobra gran relevancia actualmente
entre los profesionales de enfermería. Las relaciones interpersonales, el ambiente físico, la situación
laboral y el bienestar del cliente pueden implicar situaciones en el personal de enfermería que podría
acarrear síntomas de desgaste profesional y con ello el déficit en el cuidado de las personas.

Objetivo: Realizar una revisión de la literatura para conocer las metodologías de prevención del
síndrome de burnout en enfermería.

Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos como Dialnet y Pubmed desde
el año 2010 a la actualidad. De los artículos encontrados se seleccionaron 6 por estar relacionados
con el tema a tratar. Utilizando como descriptores: burnout, enfermería, desgaste profesional.

Resultados: Según los estudios revisados diferentes intervenciones han demostrado su eficacia y efec-
tividad en la utilización de las mismas, para prevenir y/o reducir el Síndrome de Desgaste Profesional.
Entre estas técnicas se encuentran:

• Terapias de aceptación/ compromiso.


• Técnicas de relajación: yoga, meditación, control de la respiración.
• Sentido del humor, creatividad, estrategias de comunicación.
Conclusiones: Trabajar en habilidad preventivas desemboca en la consecución de unos profesionales
de la salud con la capacitación necesaria para enfrentarse a sus estresores diarios con un menor riesgo
de desarrollar un síndrome de burnout, una mejor atención a los usuarios de sus servicios y un mejor
funcionamiento de la organización sanitaria.

Palabras clave: burnout, enfermería, desgaste profesional.

132
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

MANEJO DEL RÉGIMEN TERAPÉUTICO EN LA TERCERA EDAD,


¿QUÉ PUEDE APORTAR EL PROFESIONAL SANITARIO?

Elvira Gázquez Fernández y Laura Sans Guerrero

Introducción: El manejo del régimen terapéutico del anciano es en muchas ocasiones inadecuado,
debido a determinados factores generalmente relacionados con la tercera edad, como son: pluripa-
tología asociada a polifarmacia con regímenes terapéuticos complicados; desconocimiento de los
ancianos sobre sus enfermedades y pautas de tratamiento con baja adherencia a los tratamientos;
sensación de no enfermedad por patologías que no producen síntomas en fases iniciales; prescripción
de fármacos por diversos especialistas; autoprescripción farmacológica; déficits sensitivos (visuales,
auditivos, etc.); posible deterioro cognitivo, etc.

Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica con el objetivo de indagar acerca de las re-
comendaciones para favorecer un manejo efectivo del régimen terapéutico en el paciente anciano.
Criterios de inclusión: artículos de investigaciones recientes, publicados en los últimos 8 años, en
idioma original español. Las bases de datos consultadas fueron: Cochrane Plus, Lilacs y Scielo. Se han
utilizado los siguientes descriptores: “polifarmacia”, “anciano”, “adherencia al tratamiento”.

Resultados: entre las medidas para fomentar la adherencia al tratamiento, destacan las siguientes:
establecer un diagnóstico correcto y tratar solo si hay amenaza para la vida, función o confortabilidad;
prescribir el menor número de medicamentos y con régimen terapéutico simple, reducir la prescripción
inadecuada; es preferible utilizar la vía oral líquida; involucrar a la familia; otras medidas específicas
para aumentar la adherencia terapéutica como el uso de dispositivos calendarios, pastilleros, etc.

Conclusiones: Los profesionales sanitarios deben ser conscientes de que un inadecuado manejo del
régimen terapéutico conlleva importantes costes económicos y disminución del bienestar de los pa-
cientes. La actuación del personal médico (especialitas y médicos de familia) y personal de enfermería
debe ser multidisciplinar, poniendo en marcha las medidas adecuadas para favorecer un correcto
cumplimiento del régimen terapéutico.

Palabras clave: polifarmacia, adherencia al tratamiento, anciano, pluripatología.

133
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ACTIVIDADES QUE FAVORECEN EL SUEÑO


DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS

Vanesa Haro Vicente, Cristóbal Porras Díaz, Miriam Moreno Muñoz

RESUMEN
Introducción: Para las personas hospitalizadas la necesidad de descanso y sueño aumenta, por lo
que el profesional de enfermería debe actuar reduciendo los factores que interfieren en el sueño, e
igualmente debe fomentar aquellas actividades que favorezcan que los pacientes conserven su patrón
habitual de sueño y así facilitarles el descanso nocturno. El objetivo de este estudio es “Identificar las
actividades de enfermería que favorecen el sueño de los pacientes hospitalizados”.

Metodología: Para ello se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, en el área de ci-
rugía del hospital Torrecárdenas de Almería durante los meses de noviembre y diciembre de 2016.
Se utilizó una encuesta elaborada por el equipo a un total de 58 participantes.

Resultados: De entre todas las actividades de enfermería que mejoran el sueño de los pacientes, el
control del dolor ocupa la primera posición. Las actividades relacionadas con asegurar un sueño su-
ficiente también son prioritarias. Entre ellas se encuentran: evitar la ingesta de estimulantes, asegurar
una cantidad de horas de sueño suficientes, eliminación de estímulos ambientales y en menor medida
mantener constante la hora de acostarse. Las actividades destinadas a proporcionar comodidad física
a los pacientes ocupan el tercer lugar: mantener la popa de cama limpia y seca, proporcionar una
correcta alineación corporal y una adecuada posición anatómica, realización de cambios posturales
y mantener una adecuada temperatura y ventilación en la habitación. En último lugar se encuentran
las actividades destinadas a la eliminación de preocupaciones de nuestros pacientes: proporcionar
información sobre la evolución de la enfermedad y programación de pruebas diagnósticas, propor-
cionar información sobre el funcionamiento del centro hospitalario y asegurar un entorno seguro.

Conclusiones: Un correcto descanso puede traducirse en una disminución en los días de estancia
hospitalaria, así como una recuperación precoz de los pacientes, con el consiguiente beneficio para la
sanidad pública, además de conseguir un aumento cualitativo en la calidad de los cuidados enfermeros.

Palabras clave: cuidados de enfermería en el sueño, descanso y sueño, insomnio, pacientes hospita-
lizados y privación de sueño.

134
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL DUELO EN PACIENTES


PEDIÁTRICOS

Maria del Mar Herrerias Aparicio y Beatriz Aguilar García

Introducción: los principales cuidados en pacientes pediátricos que van a fallecer, requieren detectar
las necesidades físicas, emocionales y espirituales del paciente y de su familia.

Objetivo: Proporcionar asistencia de calidad en los cuidados paliativos del paciente pediátrico.

Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como son las de Elsevier, Scielo
y Pubmed. Se seleccionaron artículos en inglés y español de los últimos 15 años relacionados con el
tema a estudiar.

Resultados: Los cuidados de enfermería han de ser focalizados en los siguientes campos: Toma de
decisiones: La participación de la enfermería es fundamental y muy beneficiosa.

• Planes de cuidados paliativos centrados en el niño/a y su familia.


• Control del entorno, haciendo que sea los más tranquilo posible.
• Cuidados directos al niño para prevenir y tratar el dolor.
• Atención a la familia cubriendo sus necesidades y preferencias.
Conclusiones: Los programas de Cuidados paliativos en el paciente pediátrico, son fundamentales
para proporcionar una asistencia enfermera adecuada los cuales permitan una muerte diga. Dichos
cuidados, han de realizarse desde un punto de vista de equipo en conjunto. Desde enfermería, debe-
mos adoptar una figura de liderazgo para aportar beneficios a dichos cuidados. El apoyo emocional
entre los profesionales y la familia, es fundamental.

Palabras clave: cuidados paliativos, duelo, enfermería, paciente pediátrico.

135
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE CONDUCTAS


SUICIDAS EN HOSPITALIZACIÓN

María Nieves Lao Giménez, Laura Alonso López, Noelia Barrera Alarcón

Introduccion: Según la OMS, aproximadamente 10,2 millones de personas en todo el mundo realizan
algún tipo de conducta autolítica que requiere algún tipo de atención médica y cerca de 30 millones
estarían en riesgo de tener este tipo de conducta, aunque no reclamen atención médica. La conducta
suicida es un fenómeno multicausal que ha estado presente en todas las épocas históricas y todas las
sociedades, se encuentra asociada a diversos factores sociales, psicológicos y biológicos pasando por
diferentes fases que van desde la ideación, duda o fase de ambivalencia hasta el suicidio consumado.
En el 90% de los intentos de suicidio encontramos de base un trastorno mental que aumenta el riesgo
de suicidio con respecto a la población en general, siendo mayor el riego en la fase temprana de la
enfermedad y en los seis primeros meses tras el alta de un ingreso psiquiátrico.

Objetivos:

1. Conocer la situación del paciente durante la hospitalización psiquiátrica.


2. Detectar los sentimientos de los pacientes hospitalizados para detectar ideas autolíticas.
Material y método: Se realiza un estudio observacional descriptivo transversal. Se obtiene informa-
ción sobre sentimientos y pensamientos del paciente durante su ingreso, Se recoge a través de un
cuestionario autoadministrado a 20 pacientes jóvenes de edades comprendidas entre 20 y 40 años,
ingresados en la unidad de agudos de la unidad de salud mental de Almería. Se desarrolla nuestra
actividad durante tres meses, entre enero y marzo de 2016.

Resultados y conclusiones: Tras recopilar las encuestas y analizarlas, llegamos a la conclusión que el
90% de los pacientes coinciden en el sentimiento de soledad y aburrimiento, durante su hospitaliza-
ción, lo cual nos lleva a pensar como Due en desarrollar junto con el resto del equipo multidisciplinar
un plan de actividades de entretenimiento y así evitar pensamientos suicidas y así preservar su vida
durante su hospitalización. Tras la realización de este programa de entretenimiento se volvió a pasar la
encuesta y todos los pacientes coincidieron en que su humor y su estancia estaba siendo más llevadera

Palabras Clave: hospitalización, suicidio, soledad.

136
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

RESPUESTA FARMACOLÓGICA EN EL ADULTO MAYOR

Araceli López Crespo, María López Gil, Sandra Díaz Meño

Introducción: A partir de los 65 años, aumenta la toma de medicamentos, debido a las pluripatologías.
Sabemos que la respuesta a los fármacos es modificada por unos factores relacionados con la edad.
Podemos unirlos en cambios fisiológicos, pluripatología y factores psicosociales. Es importante saber
cómo nos afectan, para minimizar los riesgos que conllevan. Los efectos secundarios que produce la
polifarmacia pueden tener unas consecuencias terapéuticas que afectan a la eficacia del tratamiento,
aumentan las reacciones adversas y las interacciones entre fármacos. Todo esto aumenta a partir de
los 65 años.

Objetivos: Nuestro objetivo principal es conocer los factores que modifican la respuesta a los fárma-
cos en el adulto mayor y como objetivo secundario conocer los principales fármacos que comportan
mayor riesgo en el adulto mayor.

Participantes: Los participantes de este proyecto son las personas mayores de 65 años, que se medican
excesivamente, a consecuencia de sus enfermedades.

Método: Realizaremos una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos, Scielo, Medline,
Cochrane, Pubmed entre los años 2011 y 2016. Descriptores: Fármacos, adulto mayor, polifarmacia,
pluripatología, farmacocinética.

Resultados: La mayoría de los ancianos sufren pluripatologías y la polifarmacia nos ayuda a prolongar
la esperanza de vida y mejorar la calidad de está. Sus efectos secundaros abundan, pero el resultado
es más favorable. Debemos educar a la población mayor para un uso adecuado de la farmacología y
así poder disminuir la automedicación y como consecuencia la polifarmacia. La toma de cualquier
medicamento debe estar prescrita por un médico.

Conclusiones: Gracias a nuestras costumbres, la esperanza de vida va en aumento, por tanto, debemos
de conocer e investigar como solventar o mitigar los efectos secundarios producidos por los fármacos.

Palabras claves: Fármacos, adulto mayor, polifarmacia, pluripatología, farmacocinética.

137
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ENFERMERÍA EN LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA

María López Gil, Araceli López Crespo, Sandra Díaz Meño

Introducción: El tabaco tiene unas elevadas consecuencias en nuestro organismo: 90 de cada 100
cáncer de pulmón son causados por el consumo continuo de tabaco, 95 de cada 100 personas sufren
EPOC, a esto añadir que las enfermedades coronarias son la principal causa de muerte. Si a todo esto
le sumas estrés, mala alimentación, falta de ejercicio, consumo de nicotina y monóxido de carbono
supone doblar o triplicar la probabilidad de morir, es por esto que surge la necesidad de tratar esta
situación.

Objetivos: El objetivo principal será: comparar las terapias grupales e individuales de deshabituación
tabáquica, observando su efectividad.

Participantes: Seleccionaremos como participantes a todos aquellos pacientes fumadores y mayores


de 18 años que se sometan a terapias grupales o individuales para dejar de fumar, impartidas por el
servicio sanitario.

Metodología: Se realizará una revisión sistemática en bases de datos multidisciplinares y de ciencias


de la salud como son: elsevier, cuiden, dialnet, IME, scopus, ciberindex, proquestnursing… entre
2010 y 2017.

Descriptores: Tabaco, deshabituación, terapias, dejar de fumar, smoking cessation, therapies, smo-
king….

Resultados: Se compararán las dos terapias, resaltando que en base a dos estudios, en los cuales se
observa que si se les administra bupropión y/o nicotina a las personas que los necesitan con esto, se
observa de la abstinencia asciende a un 57.3%.

Concluciones: Ambas, siempre que la terapia vaya asociada a un tratamiento sustitutivo de nicotina, el
índice de éxito es mayor., Costo- beneficio en la grupal será menor. En cuanto a fiabilidad, efectividad
y resultados, los mejores se obtienen en la terapia grupal,Se aclararán las funciones de enfermería en
la realización de estas terapias.

Palabras clave: Tabaco, deshabituación, terapias, dejar de fumar, smoking cessation, therapies, smoking.

138
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

MANEJO DE LA DISFAGIA EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS

Elisabet López Montes

Introducción: En la actualidad un incremento en la esperanza de vida ha supuesto el aumento del


riesgo de padecer enfermedades. La incidencia de disfagia en residencias geriátricas es elevada. La
disfagia es un síntoma muy presente en las personas mayores y los resultados son en muchas ocasiones
broncoaspiraciones y neumonías que comprometen la vida del anciano.

Objetivo: • Valorar las medidas adoptadas para el manejo de la disfagia en instituciones.

Metodología: Se hizo una revisión sistemática de las publicaciones científicas sobre el manejo de la
disfagia en ancianos institucionalizados . Se consultaron diferentes bases de datos (Cuiden, Scielo y
Cochran). Se limitó el intervalo de la búsqueda entre los años 2002-2015. Se utilizaron descriptores
(“anciano”, “residencia”, “disfagia”, “intervención”).

Resultados: Un paso fundamental para prevenir complicaciones es la identificación precoz de la dis-


fagia. Identificar signos de alerta, aplicar métodos cómo exploración de volúmenes y viscosidades de
líquidos y alimentos así como el uso de técnicas instrumentales específicas. Hay que tener en cuenta
que las personas de edad avanzada institucionalizada no suelen ser conscientes de presentar éstos
signos por lo que su diagnóstico se ve comprometido. La detección es primordial para iniciar los
cuidados pertinentes. La dieta para disfagia debe incluir un menú equilibrado adaptado al anciano
y a sus posibilidades de deglución así como los líquidos con espesantes adquiriendo la consistencia
más adecuada en cada caso. También es importante disponer de un manual para el profesional sobre
medidas básicas de manejo.

Conclusión: Es necesario una adecuada valoración de la disfagia, un seguimiento que englobe los
aspectos dietéticos y se establezcan criterios de intervención por parte del profesional. Todo esto es
imprescindible para prevenir complicaciones así cómo mejorar la calidad de vida del anciano insti-
tucionalizado.

Palabras Clave: disfagia, anciano, institucionalización.

139
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE


ATENCIÓN (TDAH). REVISIÓN SISTEMÁTICA.

María del Carmen López Moreno

Introducción: El trastorno por déficit de atención es un cuadro sintomático caracterizado por una
falta de atención, impulsividad e hiperactividad.

Objetivos: aumentar y actualizar los conocimientos previos sobre los cuidados enfermeros en pa-
cientes con TDAH.

Material y método: Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre el tema. Esta ha sido llevada a
cabo en varias bases de datos, tales como: SCIELO, MEDLI-NE; utilizando como palabras clave: niño,
enfermería, déficit de atención, TDAH, cuidados. Además, se han revisado guías clínicas.

Resultados: En atención primaria, la actuación de enfermería es clave para la detección precoz de


este síndrome. En el programa de niño sano se llevará a cabo una valoración, la cual genera una serie
de diagnósticos de enfermería que hará posible que ante cualquier síntoma sospechoso se actuará de
inmediato junto con el pediatra. Las actividades de enfermería ante este síndrome serán:

–– Fomentar un ambiente familiar estructurado,


–– Enseñanza de la medicación prescrita,
–– Desarrollar una relación de confianza con el niño,
–– Fomentar el aprendizaje de las actividades cotidianas, tipo habla lenta, lenguaje concreto
mediante juegos.
Conclusiones: El trastorno por déficit de atención constituye un importante problema de salud en
los niños en edad escolar. El papel de la enfermería tiene una función importante en la prevención y
seguimiento de este trastorno, encargándose de la educación de la salud y la realización de actividades
formativas para las familias afectas.

Palabras Clave: trastorno por déficit de atención, niños, enfermería.

140
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

BENEFICIOS DE LA PSICOPROFILAXIS DURANTE LA GESTACIÓN

Claudia López Navarro y María Inés Segura Luján

Introducción: La psicoprofilaxis es un conjunto de actividades orientadas a preparar a la gestante de


forma integral para el embarazo, parto y puerperio, con el objetivo de reducir sus complicaciones. Este
tipo de terapia se realiza en Atención Primaria por parte de las matronas, las cuales suelen organizar
varios grupos de mujeres del mismo tiempo gestacional, con o sin sus acompañantes, a la semana,
para dar charlas informativas.

Objetivos:

• Analizar su influencia sobre la atenuación del dolor.


• Conocer la satisfacción del usuario.
• Describir su utilización en la práctica .
Metodología: Para el diseño del estudio se realizó una revisión bibliográfica en las diferentes bases
de datos biosanitarias (Tripdatabase, La Biblioteca Cochrane Plus, Dialnet, Cinahl, Science Direct,
Lilacs y Cuiden). Como resultado de la búsqueda y posterior análisis de los artículos encontrados,
se seleccionaron 6 artículos que se adecuaban a los criterios de inclusión y exclusión (no más de 6
años de antigüedad).

Descriptores: dolor de parto, embarazo, parto, puerperio, técnicas no farmacológicas, psicoprofilaxis,


educación maternal.

Resultados: La gran mayoría de los beneficios de acudir a educación maternal durante la gestación
se pueden observar durante el parto:

• Contracciones uterinas regulares.


• Menor duración del trabajo de parto.
• Reducción del dolor.
• Menor uso de analgésicos y anestésicos.
• Menor número de partos instrumentales.
Conclusiones: Como se ha podido observar, esta técnica proporciona información sobre el periodo
de gestación, parto y puerperio tanto a las gestantes como a sus acompañantes. Además, suelen ser
útiles para resolver dudas que puedan tener e incluso quitarse algunos miedos. Normalmente aquellas
mujeres que acuden a estas clases y son informadas sobre el proceso de parto, suelen manifestar un
mayor grado de satisfacción y de control sobre la situación, debido a que poseen conocimientos al
respecto y son capaces de elegir qué es lo que desean y cómo hacerlo.

Palabras clave: dolor de parto, embarazo, parto, puerperio, técnicas no farmacológicas, psicoprofi-
laxis, educación maternal.

141
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ENFERMERÍA ANTE EL DUELO

Jesús Francisco Maldonado Maldonado

Introducción: Convivimos a diario con la muerte, la perdida, y vemos como nuestros cuidadores y
pacientes se anticipan a la perdida de una persona. Vemos las características definitorias de este diag-
nóstico claramente (desespero, dolor, sufrimiento, culpa, alteración del patrón del sueño, búsqueda
del significado de la perdida) pero las intervenciones que tenemos que utilizar se nos escapan en la
gran cantidad de cuidados diarios, en el exceso de trabajo, en la timidez, y en la falta de conocimien-
tos, se nos escapan a esta respuesta humana a este “complejo proceso normal” que es el duelo. Por
eso es conveniente mejorar nuestros conocimientos sobre las diferentes situaciones de duelo y como
aplicarlo en actividades e intervenciones para ayudar durante este proceso.

Objetivos:

–– Aumentar los conocimientos sobre los criterios y el diagnóstico de enfermería NANDA Duelo
(00136).
–– Detectar el diagnóstico de enfermería NANDA Duelo (00136) en todos los pacientes que
tengan criterios de ello.
Participantes: Enfermeros de cualquier unidad sanitaria, ya sea desde hospitalización, urgencias,
centros de salud, unidad de paliativos….

Método: Mediante sesiones clínicas informativas con todo el personal de las distintas unidades podemos
conseguir aumentar los conocimientos de los profesionales para fomentar el uso de este diagnóstico
en los pacientes. Así como realización de simulacros con situaciones donde se puede dar este tipo de
diagnóstico para realizar trabajos desarrollando las intervenciones necesarias para paliar este tipo de
diagnóstico.

Resultados: Buscamos aumentar el uso de este tipo de etiqueta diagnóstica para fomentar el uso de inter-
venciones que ayuden a paliar esta situación. Si usamos correctamente este tipo de diagnósticos podemos
observar cómo tanto familiares, como pacientes, e incluso los profesionales sanitarios, entre los que nos
incluimos, mejoramos en la percepción de las necesidades según cada momento y valoramos de otra
forma este tipo de situación que se nos puede presentar en cualquier momento y a cualquier paciente.

Conclusiones: Cuando realizamos una valoración a un paciente e incluimos a la familia, tenemos que
hacerlo en todo tipo de situaciones, y el duelo es una de las más difícil de valorar y de trabajar con él.
Así que tenemos que involucrarnos mucho más en este tipo de situaciones, y teniendo este diagnóstico
y realizando sus intervenciones podemos conseguir mejorar el estado psíquico y social de las personas
que lo están sufriendo en ese momento y que nosotros estamos tratando, tanto al paciente como a la
familia. Siempre hay que tener en cuenta que es un proceso o reacción natural ante la posible pérdida, y
que nosotros no debemos influir negativamente en él, sino positivamente, ayudando en lo que podamos
y realizando las intervenciones necesarias para que la situación sea llevada de la mejor forma posible.

Palabras clave: enfermería, duelo, afrontamiento, intervenciones, familiar-cuidador.

142
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

SÍNDROME DE BURNOUT Y PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

Rafael Marín Aguilera, María del Mar Bermejo Aguilera,


Ana Rueda Matilla, Isabel María Navarrete Trabalón

Introducción: El estrés está considerado un fenómeno que poco a poco va adquiriendo importancia,
tal que en el siglo XXI se considera como enfermedad. En el ámbito de la salud, los profesionales de
enfermería están sometidos diariamente a diferentes tipos de estresores que favorece el desarrollo
de niveles de estrés. Cuando no se atiende a tiempo se puede convertir en el síndrome de Burnout
(proviene del inglés y significa “estar quemado”) produciendo un deterioro emocional y físico. Es el
principal causante de las bajas laborales, ya que es un proceso en el cual se pierde el sentido de la
responsabilidad, interés por el trabajo, produce irritabilidad y profundas depresiones.

Objetivos: Conocer y analizar la información actual acerca del síndrome de Burnout. Realizar un
análisis de cómo afecta el síndrome de Burnout en el personal de enfermería, así como la prevención
y actuación frente a dicho síndrome.

Material y métodos: se ha realizado una búsqueda bibliográfica, en la cual he utilizado bases de


datos como, Dialnet Plus, Scielo Scientific Electronic Library Online y Biblioteca Cochrane Plus. He
utilizado documentos y artículos de no más de 10 años de antigüedad. Descriptores: Burnout, estar
quemado, Burnout enfermería, estrés laboral.

Resultados: Entre los profesionales de enfermería existen altos niveles del Síndrome de Burnout,
afectando más al sexo femenino y con varios años de experiencia laboral. Las unidades que presen-
tan estadísticamente niveles más altos de profesionales con Burnout son la unidad de urgencias y de
oncología.

Conclusiones: Una de las afectaciones que ocurre con más frecuencia en el personal de enfermería
es el síndrome de burnout. Cabe destacar que las mujeres presentan niveles elevados de este sín-
drome debido a su actividad laboral y familiar. Es muy importante para la reducción o prevención
de este síndrome realizar planes de actuación y una correcta evaluación además de una actuación
individualizada.

Palabras clave: Burnout, estar quemado, Burnout enfermería, estrés laboral.

143
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CRÍTICO

María Martínez López, Andrea Vera Pérez, Carlos Alba López,


Darío Sánchez Fernández

Introducción: El soporte nutricional forma parte del tratamiento de los pacientes críticos que no
pueden recibir dieta oral. La nutrición artificial, mediante el aporte de nutrientes, puede modificar la
respuesta a la agresión y la evolución de estos pacientes.

Objetivos: Valorar la importancia del soporte nutricional en el paciente crítico. Mostrar las técnicas
de soporte nutricional en el paciente crítico.

Metodología: Revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed y ScienceDirect. Criterios de in-
clusión: documentos entre 2007-2017 y en español e inglés.

Descriptores: cuidados críticos, nutrición artificial, nutrición enteral, nutrición parenteral, soporte
nutricional.

Resultados: La evidencia muestra que la desnutrición de los pacientes críticos está asociada al au-
mento de las complicaciones infecciosas y, por consiguiente, a una mayor estancia en las Unidades
de Cuidados Intensivos. Por ello, uno de los indicadores de calidad para el tratamiento del paciente
crítico es el inicio precoz del soporte nutricional. Por otra parte, numerosos estudios indican que en
la práctica diaria es complicado lograr los objetivos calóricos durante los primeros días de ingreso.
Debido a esto, es recomendable el uso concomitante de la nutrición parenteral como complemento
a la nutrición enteral cuando no se consiguen los objetivos calóricos entre el cuarto día de ingreso y
los dos días consecutivos.

Conclusiones: El soporte nutricional en el paciente crítico ha sido una de las intervenciones terapéu-
ticas más discutidas, anteponiéndose otros tratamientos que se consideraban más importantes. Sin
embargo, el hecho de que la malnutrición es un factor de riesgo con aumento de la tasa de infeccio-
nes, estancia en UCI, días de ventilación mecánica, dificultad para la cicatrización de las heridas y
aumento de la mortalidad unido a la efectividad del soporte nutricional para la obtención de mejores
resultados globales en estos pacientes, ha cambiado esta situación.

Palabras clave: cuidados críticos, nutrición artificial, nutrición enteral, nutrición parenteral, soporte
nutricional.

144
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EFICACIA DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS EN EL


MANTENIMIENTO DE VÍAS VENOSAS PERIFÉRICAS

Nuria García Pulgar, Isabel Medina Lozano, Miguel Ángel Fernández Gil

Introducción: La canalización de vías venosas periféricas es una de las técnicas más realizadas por
enfermería y que mayor incidencia presenta sobre los pacientes.

Objetivo: Analizar la eficacia de los distintos cuidados de enfermería aplicados al mantenimiento de


las vías periféricas.

Método: Búsqueda en diferentes libros y publicaciones en revistas, así como una búsqueda bibliográfica
electrónica en distintas bases de datos (Scielo, Ciberindex, Cochrane), desde 1975 hasta la actualidad.

Resultados:

1. Preparación del paciente y medidas de asepsia.


–– Informar al paciente y no rasurar el vello de la zona, si no cortarlo.
–– La desinfección de la piel con antisépticos adecuados. Se recomienda clorhexidina al 2%
y como alternativas la tintura de yodo o el alcohol 70%.
2. Elección del catéter y de la zona de inserción.
–– Con respecto al tipo de catéter, tener en cuenta el tipo de tratamiento y su posible duración.
–– Para la zona de inserción del catéter se recomienda utilizar las venas distales del miembro
superior no dominante, si es posible.
3. Fijación del catéter y apósitos.
–– La fijación con corbatilla da estabilidad a la técnica, cuestionada por muchos autores. Debe
realizarse sin romper la asepsia de la zona y para ello se emplearán tiras adhesivas estériles.
4. Conservación.
–– Inspeccionar diariamente la zona.
–– Los catéteres insertados en situaciones de urgencia, deben de ser reemplazados en un
plazo máximo de 48 h.
Conclusiones: La sustitución rutinaria de catéteres puede aumentar el número absoluto de episo-
dios de flebitis y la incidencia de la misma aumenta las primeras 48 horas, manteniéndose el riesgo
relativamente constante a partir de ahí; por lo que se considera que el tiempo de permanencia de los
catéteres venosos periféricos puede ser superior a 72h.

Palabras clave: enfermería, venas, flebitis, extravasación de materiales terapéuticos y diagnósticos,


cuidados de la piel.

145
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

LA E-SALUD O E-HEALTH ¿QUÉ ES?

Isabel Medina Lozano, Miguel Ángel Fernández Gil,


Nuria Martínez Pulgar

RESUMEN
La incorporación de las nuevas tecnologías en Ciencias de la Salud supuso un avance en la organización
y gestión de los sistemas sanitarios y una gran mejora en la calidad de la atención de los usuarios.

Objetivos: Dar a conocer la realidad actual sobre las TICs en ciencias de la salud o e-salud porque
se pueden considerar una herramienta aliada al uso y divulgación del lenguaje enfermero al hacer
que los cuidados sean ofertados con mayor calidad. Crear conciencia de la importancia del manejo
y uso de las TICs, para la evolución de los cuidados y del lenguaje enfermero.

Método: Revisión bibliográfica mediante una búsqueda retrospectiva en las siguientes bases de datos:
Cuiden Plus, Lilacs y Pubmed utilizando como descriptores: Productos y servicios de información;
Panificación; Procesos de enfermería. La búsqueda se restringió a los idiomas inglés y español. Se han
seleccionado artículos científicos desde el año 2005 hasta el año 2015 y esto nos llevó a 9 artículos.

Resultados: Las TICs herramientas o e-salud se están implantando en todos los ámbitos de las
actividades asistenciales, docentes, de investigación y gestión, tanto en atención primaria como en
atención especializada. Aunque queda mucho camino por recorrer es importante seguir apostando
por estas nuevas herramientas pues múltiples estudios científicos las avalan, tras años del uso de las
taxonomías NANDA, NIC y podemos afirmar que las Tics se han revelado como instrumentos que
mejoran el actual modelo sanitario. Otras ventajas son: posibilidad de hacer consultas remotas, ren-
tabilidad coste-efectividad, facilita un diagnóstico temprano y más preciso, permitir un acceso más
rápido de la historia clínica del paciente, reducir el riesgo de interacciones farmacológicas negativas
o una mala respuesta del tratamiento, mejorar la eficacia y la coordinación administrativa, aumentar
la puntualidad del tratamiento, mejorar el bienestar y la atención preventiva a través del uso de la
telemedicina y el monitoreo a distancia.

Conclusiones. Trabajar con una metodología enfermera ayuda a organizar y estructurar el trabajo:
constituye un elemento fundamental de ayuda en la toma de decisiones clínicas de la enfermera, sirve
para detectar los problemas existentes en la aplicación de los planes de cuidado, delimita el marco
de actuación de la enfermería y hace visible su trabajo, favorece el avance científico de la profesión
con nuevas utilidades como también beneficios para el paciente y para la administración. Por lo que
concluimos que las Tics son una herramienta útil en nuestro trabajo y que tendremos que luchar en
contra de las posibles reticencias que pueda haber en su expansión, son más los beneficios que las
dificultades.

Palabras clave: TICs, enfermería, telemedicina, monitoreo.

146
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ACTUACIÓN PARA LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS EN


EL ÁMBITO SANITARIO

Silvia Moreno Cazalla

Introducción: La comunicación de malas noticias produce rechazo natural en todas las personas. El
personal sanitario da diariamente este tipo de noticias, especialmente en los servicios de Urgencias,
por lo que es importante tener estrategias y habilidades, ya que tienen gran trascendencia para las
personas que las reciben.

Objetivos: Identificar el proceso más adecuado para comunicar una mala noticia, así como las habi-
lidades y aspectos a tener en cuenta para lograrlo de manera efectiva.

Método: Se realiza una búsqueda bibliográfica en la base de datos CUIDEN con los siguientes descrip-
tores: malas noticias, urgencias. Obtenemos 5 artículos. Se limita la búsqueda a artículos en español
y desde 2003. Se seleccionan 3 artículos.

Resultados: El proceso está formado por 3 etapas:

1. Preparación:
–– del profesional y de la familia/paciente
2. Comunicación:
–– Mensaje: claro, conciso, sin expresiones ambiguas.
–– Actitud: afectiva, cercana, empática, asertiva, escucha activa, guardando silencios tera-
péuticos.
–– Comunicación no verbal: contacto físico y visual, postura aproximada e inclinada, sin
brazos cruzados. Frente a la persona y con apariencia correcta.
–– Entorno: habitación privada.
–– Tiempo: el necesario para dar la información de forma cuidadosa y respetuosa
3. Conclusión de la comunicación: Expresando condolencias, abiertos a preguntas, dudas y
posible contacto en el futuro.
Conclusiones: El proceso tiene tres etapas, en las que debemos dar información clara, prestando
atención a la comunicación no verbal y el entorno. Es muy importante que el personal sanitario dis-
ponga de las herramientas adecuadas para llevar a cabo esta acción.

Palabras clave: comunicación, enfermería, atención.

147
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

SEDACIÓN PALIATIVA

Concepción Moreno Madrid, Victoria Rodríguez Fenoy,


Lorena Garcia Aguilar, José Quero Baena

Introducción: Los Cuidados Paliativos (CP), tienen entre sus objetivos, aliviar el sufrimiento y pro-
porcionar una atención integral al paciente y familia en situación terminal, para mejorar en la medida
de lo posible, la calidad de vida en el proceso final de la misma. En el marco de los CP, el objetivo de
la Sedación Paliativa es el alivio del sufrimiento provocado por uno o más síntomas refractarios en el
paciente en situación terminal. En CP entendemos por sedación, exclusivamente la administración de
fármacos adecuados para disminuir el nivel de conciencia del enfermo, con el objetivo de controlar
algunos síntomas. Los medicamentos más empleados en Sedación Paliativa son: benzodiazepinas, neu-
rolépticos sedativos y fenobarbital. Los opioides no están recomendados como medicación específica
para la inducción de la Sedación Paliativa, pero se emplearán de manera concomitante si el síntoma
refractario es el dolor o la disnea, o bien si existe una indicación previa. El Haloperidol se emplearía
como fármaco coadyuvante en caso de náuseas y vómitos. La Butilescopolamina o Escopolamina se
emplearían como fármacos coadyuvante en los estertores pre-mortem.

Metodología: búsqueda bibliográfica usando los descriptores cuidados paliativos, enfermedad


terminal, sedación.

Resultados: La aplicación de la sedación paliativa requiere: Síntomas y/o sufrimiento intensos y


refractarios al tratamiento. Consentimiento informado explícito, implícito o delegado y registro del
mismo en la historia clínica. El consentimiento verbal se considera suficiente. El enfermo debe haber
tenido oportunidad de satisfacer sus necesidades familiares, sociales y espirituales. Los profesionales
implicados deben tener una información clara y completa del proceso. El principio de doble efecto,
los principios éticos de la asistencia y el respeto a los derechos de las personas en situación terminal
guiará la toma de decisiones de los profesionales sanitarios. El inicio de la sedación no descarga a
los profesionales de su deber de continuidad de los cuidados, no pueden suspenderse los cuidados
básicos e higiénicos exigidos por la dignidad del enfermo para el cuidado y el aseo de su cuerpo.
Administración de fármacos en la dosis y combinaciones necesarias hasta lograr el nivel de sedación
adecuado. Realizar una correcta evaluación y seguimiento de la sedación mediante:

–– Revisión periódica del nivel de sedación según la escala de Ramsay.


–– Evaluación y registro en la historia clínica de la evolución: Temperatura, secreciones, frecuencia
respiratoria y diámetro pupilar.
–– Evaluación constante del estado emocional de la familia, dejando también constancia en la
historia clínica.
–– Proporcionar siempre presencia, comprensión, disponibilidad y privacidad.
Conclusiones: Es necesario que el personal de enfermería tenga una clara y correcta información
sobre el proceso de sedación en cuidados paliativos para poder realizar y evaluar el procedimiento
de forma correcta.

Palabras clave: cuidados paliativos, enfermedad terminal, sedación.

148
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

PLAN DE ACTUACIÓN PARA ENFERMERÍA ANTE MALOS TRATOS


A MUJERES EN URGENCIAS.

Miriam Moreno Muñoz, Cristóbal Porras Díaz, Vanesa Haro Vicente

En el año 2016, murieron 44 mujeres a manos de sus parejas o exparejas, aunque el número ha descen-
dido con respecto a 2015, el número de mujeres que acuden a Urgencias de los diferentes hospitales
españoles por malos tratos es elevado, ya que estos afectan de un modo u otro a su salud. El personal
de enfermería desempeña un papel fundamental en estos casos, debiendo poseer actitud de alerta y
búsqueda activa de conductas, síntomas o signos de sospecha.

El objetivo de este estudio es presentar las pautas de actuación a enfermeros/as ante casos de violencia
de género en el ámbito de las Urgencias Hospitalarias; así como, mostrar los diferentes indicadores
de sospecha de violencia en mujeres.

Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistemática de la bibliografía sobre el tema. Las bases de
datos consultadas fueron Dialnet, Pubmed y Scopus, utilizando los operadores boleanos AND y NOT.
También en la web de la OMS, Instituto Nacional de Estadística, Junta de Andalucía, Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Naciones Unidas. Se aplicó un filtro de idioma (castellano)
y de período temporal (2012-2016). De 52 referencias encontradas, fueron seleccionados 11 artículos
para un análisis en profundidad.

Resultados y conclusiones: La violencia de género es un problema de salud reconocido por la Or-


ganización Mundial de la Salud. El personal de enfermería debe mostrar empatía, saber escuchar,
detectar y evaluar cualquier signo. Los planes de actuación desde Urgencias dependerán de la situa-
ción de maltrato que presente la mujer (tipo, duración, fases y riesgo vital). Cuando en Urgencias
se entrevista a las mujeres existen una serie de síntomas, actitudes y comportamientos que pueden
pasar desapercibidos y, sin embargo, pueden orientar sobre una posible situación de maltrato, para
evitarlo es imprescindible que enfermeros/as estén familiarizados con los diferentes indicadores de
sospecha de violencia a la mujer.

Palabras clave: malos tratos, mujer, urgencias, violencia género, actuación enfermería.

149
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

NIDCAP CUIDADOS ENFERMEROS DE CALIDAD


PARA PACIENTES NEONATALES

Mª del Pilar Moreno Salmerón, Mª del Mar Rodríguez Salinas,


Mª del Mar Correa Casado

El Programa de Evaluación y Cuidado Individualizado del Desarrollo del Recién Nacido (NIDCAP)
da educación y entrenamiento en la observación y valoración del desarrollo para profesionales del
cuidado de la salud de recién nacidos de alto riesgo y bebés prematuros y sus familias.

Objetivo: Analizar los conocimientos y evaluar la opinión de los enfermeros ante el NIDCAP.

Metodología: Se realizó un estudio transversal descriptivo mediante una encuesta anónima y volun-
taria que pasamos a nuestros compañeros del área pediátrica del Hospital Torrecárdenas de Almería
en enero de 2017. La población a estudio son 19 enfermeros.

Los principales resultados:

–– Mayoría edad entre 36 y 50 años, media de tiempo trabajado en el área neonatal: 10 años.
–– El 100% opina que la implementación del NIDCAP supondría más formación, más personal
en general y más material para su realización.
–– Un 94,7 % cree que se necesitaría más personal entrenado y que se tardaría más tiempo en
la prestación de cuidados al RN.
–– El 89,4% modificaría el entorno físico para su correcta realización.
–– Un 84,2 % cree que el uso del NIDCAP supone una mejora del cuidado al RN y creen que
estos cuidados conducen a una mejoría y desarrollo de salud a largo plazo. Un 55,5% opina
que los cuidados que realizamos actualmente son suficientemente buenos sin el NIDCAP.
–– El 83,3 cree que sería satisfactorio que usáramos el NIDCAP y un 88,8 le gustaría que fuera
implantado en nuestra unidad.
Conclusiones: En general este trabajo muestra una percepción positiva sobre el NIDCAP. Su uso les
parece beneficioso para el RN y aunque opinan que deben de realizarse cambios (más personal, más
formación….), estarían dispuestos que fuera implantado en nuestra unidad.

Palabras clave: atención posnatal, recién nacido, enfermeros, observación.

150
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

PROFILAXIS A DEMANDA DE LOS FACTORES DE COAGULACIÓN


EN HEMOFILIA

Estela Orellana Beltran

Introducción: La hemofilia provoca alteraciones en la coagulación por una carencia de dichos factores.
El tratamiento en hemofílicos consiste en prevenir y tratar las hemorragias administrando los factores
de coagulación necesarios, entre ellos encontramos el método a demanda. Estos sangrados deben ser
resueltos precozmente, con el fin de impedir que la articulación quede perjudicada.

Objetivos: Conocer en que consiste el tratamiento a demanda y sus diferentes formas.

Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos de ciencias de la salud:
Cochrane Plus, PubMed, Scielo, Cuiden, etc. y multidisciplinar: Dialnet Plus. Las combinaciones de
dichos términos se realizaron con los operadores booleanos “AND”, “OR” y “NOT”. Se seleccionaron
7 documentos tanto en inglés como en castellano, publicados entre el 2012 y 2014.

Resultados: El tratamiento a demanda se basa en la infusión del factor insuficiente una vez que se
ha producido la hemorragia. La administración puede llevarse a cabo: de forma ambulatoria (puede
realizarse en la casa, escuela, trabajo, etc. por autoadministración o con ayuda de los familiares) o
en las clínicas u hospitales (reciben los factores por parte de los enfermeros/as después de haber
comenzado las medidas necesarias en casa).

Conclusiones: El tratamiento de forma ambulatoria ofrece una mejora en la calidad de vida de los
hemofílicos al evitar traslados continuos al hospital. En cambio, el tratamiento en los hospitales o
clínicas tienen como desventaja el tiempo que el paciente tarda en llegar, no pudiendo atender pro-
piciamente la hemorragia.

Palabras clave: Coagulopatías, hemofilia, factores de coagulación, profilaxis.

151
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

PREVALENCIA DE LOS TUMORES MÁS FRECUENTES


EN LA INFANCIA

Mª del Mar Ortiz Escoriza y Cristina Hernández Guerrero

Introducción: En adultos, el cáncer es la primera causa de muerte en España, pero en niños es más
importante las malformaciones congénitas o la prematuridad, ya que el cáncer en la edad infantil
presenta unas características diferentes al del adulto y gracias a los avances en sus tratamientos, se ha
llegado a curar a un 80 %. La causa del cáncer es debido a múltiples factores y van a llegar a producir
un tipo concreto de neoplasia o tumor en el niño.

Objetivo: Describir los tumores más comunes que suelen aparecer en la edad pediátrica.

Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos científicas: Pub-
med, Scielo, Dialnet, Cuiden. Su búsqueda fue realizada desde el año 2011 hasta el 2017. Se analizaron
un total de 30 artículos científicos, su búsqueda fue tanto en español como en inglés, utilizando las
siguientes palabras clave: Tumores, infancia, frecuencia, tipos.

Resultados: Entre los 30 artículos seleccionados, solamente nos quedamos con 4 artículos que evi-
dencian los tumores más comunes. Por orden de frecuencia nos encontramos: Leucemia linfoblástica
aguda, tumores del sistema nervioso central, linfoma no Hodgkin, linfagiomas, tumores óseos, reti-
noblastomas, sarcomas en partes blandas, carcinomas epiteliales, tumor de Wilms, neuroblastomas ,
carcinomas hepatocelulares, tumores estromales gastrointestinales.

Conclusiones: Existe evidencia científica que demuestra que entre los tipos de tumores que puede
padecer un niño en edad infantil, los más frecuentes son la leucemia, los tumores del sistema nervioso
central y por último el linfoma.

Palabras clave: tumor, infantil, cáncer, pediatría.

152
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA


EN EL DESARROLLO DEL NIÑO

Cristóbal Porras Díaz, Vanesa Haro Vicente, Miriam Moreno Muñoz

RESUMEN
La lactancia materna (LM) constituye una base biológica y psicológica única para el desarrollo del niño
y es la forma natural de alimentar al niño, además de tener efectos en la prevención de infecciones y
desarrollo inmunológico del lactante. La OMS recomienda LM los primeros 6 meses de vida como
mínimo, pero además de la parte nutricional, crea una interacción afectiva entre madre e hijo y en
el desarrollo del niño. Los estudios también consideran que ningún otro alimento tiene los mismos
beneficios nutricionales, protectores, psicológicos y sociales para el bebé.

El objetivo del trabajo es conocer los beneficios de la LM en el desarrollo del niño, mediante una
revisión bibliográfica.

Metodología: a través de las bases de datos: SCIELO, PubMed, Cochrane de artículos relacionados
con la LM y el desarrollo del niño entre los años 2000 y 2016.

Resultados: La leche materna es esencial en el desarrollo del niño en diferentes sistemas: A nivel
neurológico, inmunológico, digestivo y desarrollo músculo esquelético.

Conclusiones: La LM, favorece el crecimiento y desarrollo integral del bebe, pues la madre le brinda
afecto, calor y seguridad. Favorece el desarrollo neurológico del niño, promueve el desarrollo intelec-
tual. El desarrollo inmunológico que se traspasa de madre a hijo. Las propiedades nutricionales de
la leche humana son mejor asimiladas y repartidas en el cuerpo, ya que las leches comerciales hacen
crecer en peso rápidamente al lactante, proporcionando un aumento de tejido graso tan perjudicial
para la salud. Está claro tras la revisión de los artículos, las fórmulas preparadas no están a la altura
de compararse con lo natural, no es un desprecio, sino un reto para la ciencia.

Palabras clave: lactancia, materna, enfermería, salud.

153
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

DETECCION PRECOZ DE PSICOPATOLOGIAS EN CONSULTA DE


NIÑO SANO. APLICACIÓN ESCALA ADBB

Mª Pilar Real de la Cruz, Mª Mar Correa Casado,


Mª del Pilar Moreno Salmerón

RESUMEN
El Retraimiento es una forma de repliegue que genera el niño sobre sí mismo ante situaciones adver-
sas, que de no ser atendido desde sus primeras expresiones; podría derivar en una futura patología.
Constituye una señal de alarma para el desarrollo infantil, sus primeras manifestaciones son de difícil
detección y pueden pasar desapercibidas a la observación clínica. La escala ADBB constituye una
forma sistematizada de observación del bebé durante la consulta de control pediátrico; ha sido creado
para detectar señales de retraimiento en el niño pequeño.

Objetivo: Detectar tempranamente indicadores de riesgo en bebés de 2 a 24 meses a través de la


aplicación de la escala ADBB (Alarme Détresse Bébé, Guedeney 2001). Dar a conocer la escala ADBB
e integrarla en las revisiones de control de niño sano.

Método: Se realiza una revisión bibliográfica sistemática basada en estudios y textos científicos. Se
obtienen los datos y la escala de la literatura científica recogida en las siguientes bases de datos: SCIE-
LO, MED-LINE, CUIDEN. Se establece protocolo de aplicación de la escala de acuerdo al calendario
de revisiones de niño sano en el SAS.

Resultado: Escala ADBB (Alarme Détresse Bébé, Guedeney 2001), Tabla de resultados/interpretación,
Incorporación en el calendario de niño sano.

Conclusión: El retraimiento es uno de los elementos esenciales de los grandes cuadros diagnósticos
de la primera infancia: depresión, problemas de desarrollo, dificultades de apego,… La aplicación
de la escala ADBB posibilita una visión más global y sistematizada del desarrollo del bebé, permite
detección precoz de signos de retraimiento así como implementar intervenciones oportunas. Con el
uso se la escala queremos proyectar un enfoque interdisciplinario, promover una perspectiva más
integradora de la salud infantil y sensibilizar a los profesionales especialistas de pediatría acerca de
la importancia de la vida emocional del bebé.

Palabras clave: detección precoz, retraimiento, escala ADBB-utilización, desarrollo infantil.

154
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

SALUD ÓSEA DE LOS NIÑOS

Virginia Ripoll Sorbas

Introducción: En la pubertad, la hormona del crecimiento y las hormonas sexuales (estrógenos y


progesterona) son esenciales para que la masa ósea aumente en los niños de ambos sexos. También
es importante para la salud ósea mantener un peso saludable, realizar actividad física y consumir su-
ficiente vitamina D, calcio y proteína. El calcio es el principal elemento para tener los huesos fuertes
y saludables, y la vitamina D contribuye a que el cuerpo absorba el calcio. Los ejercicios en los que se
soporta peso, como correr y saltar, aumentan la fuerza de los músculos y huesos. Los niños alcanzan
una masa ósea pico superior a la de las niñas y son menos propensos a tener osteoporosis en la vejez.
Para lograr la mayor masa ósea hay que prestar atención a la dieta, al ejercicio y los bajos niveles de
estrógeno porque pueden perjudicar la salud ósea.

Objetivos: La promoción de la salud como estrategia para fomentar estilos de vida saludables.

Material y método: Se realiza una revisión sistemática de publicaciones científicas en Scielo, Pubmed,
Medline y Cochrane.

Resultados y conclusiones: Tanto los genes que heredamos como las hormonas y el estilo de vida
afectan el nivel máximo de masa ósea que se alcanza en la etapa adulta. Los factores genéticos son
los que más influyen en el nivel máximo de la masa ósea, pero para que los niños alcancen su pleno
potencial genético necesitan ciertas hormonas, una alimentación sana y equilibrada y ejercicio regular.
Los seres humanos son entidades biológicos y sociales que requieren intervenciones por los profesio-
nales de la salud, La enfermería juega un papel importante en la educación sanitaria influyendo de
forma positiva y potenciando estilos de vida saludables, desde el nacimiento hasta la muerte.

Palabras clave: huesos, niños, hormonas.

155
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

INCIDENCIA DE CONVULSIONES EN PEDIATRÍA

María Del Mar Rodríguez Salinas, María Del Pilar Moreno Salmerón,
Maria Del Mar Correa Casado

Introducción: Las convulsiones son descargas eléctricas sincrónicas de un grupo de neuronas que
en función de su localización se pueden manifestar con síntomas motores, sensitivos, autonómicos o
psíquicos y pueden ir acompañadas o no de pérdida de conocimiento. Es una patología neurológica
urgente en el servicio de urgencias, los pacientes pueden llegar sin actividad convulsiva, en fase post-
crítica y en ocasiones puede tratarse de una urgencia vital por la duración de la misma.

Objetivos: Conocer el número de pacientes que consulta en urgencias de pediatría por convulsio-
nes., Determinar la proporción de pacientes que ingresan en observación de pediatría tras sufrir una
convulsión y los que ingresan en planta para control evolutivo y completar estudio.

Metodología: Se realiza estudio descriptivo transversal en urgencias de pediatría del Hospital Torre-
cárdenas de Almería, durante los meses de Enero a Diciembre de 2016. La muestra está formada por
202 pacientes que acudieron a urgencias con el diagnóstico de convulsión. La recogida de datos se ha
obtenido del sistema informático Diraya y de un libro de registro perteneciente al servicio de urgencias.

Resultados: Se registraron 202 pacientes. De estos pacientes, el 52,97 % pasaron a Observación tras
presentar una convulsión para control evolutivo y espera de pruebas complementarias. De los pacientes
ingresados en Observación un 32,71 % precisaron de ingreso hospitalario para completar estudio.

Conclusiones: Las convulsiones son la urgencia neurológica más frecuente en urgencias de pediatría.
Es importante el diagnóstico precoz para poder diagnosticarla y realizar el tratamiento adecuado para
intentar que ceda lo antes posible.

Palabras clave: urgencias, pediatría, convulsión, paciente.

156
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA CONTENCIÓN MECÁNICA

Encarnación María Salvador Reyes y Yolanda Salvador Reyes

Introducción: En ocasiones el devenir de la práctica clínica nos lleva a situaciones en las que es ne-
cesario contener mecánicamente (CM) a un paciente, bien por su seguridad o por la del personal de
la unidad. Por tanto, es de especial interés el conocer las actuaciones y medidas de seguridad que se
deben tener en cuenta en estos casos.

Objetivo: Orientar sobre las medidas de seguridad a tener en cuenta en un paciente con contención
mecánica.

Método: Se ha hecho una revisión bibliográfica de diferentes protocolos de actuación frente a un


paciente con CM en distintos hospitales de diversas comunidades autónomas.

Descriptores: contención física, contención mecánica, enfermería, seguridad.

Resultados: Las primeras medidas de contención que deben usarse son las verbales y farmacológicas
y solo cuando estas fracasen se debe recurrir a la CM. Ante la diversidad de criterios, que varían entre
hospitales y comunidades autónomas, y tras la revisión de la bibliografía, se establecen las siguientes
como principales medidas de seguridad.

–– Utilizar elementos homologados y acolchados para evitar lesiones.


–– Reflejar la orden de contención mecánica en la historia clínica.
–– Mantener la cabeza del paciente semiincorporada.
–– Controlar horariamente y reflejar por escrito: estado general, nivel de conciencia, estado de
la piel de las zonas de sujeción, prevención de úlceras, estado de la contención, dinámica
respiratoria, eliminación de orina y heces, necesidades de alimentación e hidratación.
–– Control de constantes según pauta o por turnos.
–– Alejar del paciente cualquier objeto que entrañe peligro.
–– Avisar al servicio médico si se detecta deterioro clínico.
–– Finalizar la contención mecánica de forma gradual y por orden médica.
Conclusiones: La CM, que consiste en la utilización de un dispositivo para inmovilizar total o par-
cialmente a un paciente, se debe utilizar para asegurar la seguridad tanto del paciente como de las
personas de su entorno. Es una medida limitada en el tiempo, la debe prescribir un facultativo y debe
garantizar la integridad, intimidad y dignidad del paciente, quien estará controlado en todo momento.
Bajo ningún concepto se usará como castigo o penalización.

Palabras clave: contención física, contención mecánica, enfermería, seguridad.

157
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

RCP DURANTE LA GESTACIÓN

Laura Sans Guerrero y Elvira Gázquez Fernández

Introducción: Realizar la maniobra RCP durante la gestación complica la situación, ya que de ello
dependen dos vidas: la de la madre y la del feto. Por ello es esencial, que dicha maniobra sea realizada
por un equipo multidisciplinar que cuente con habilidades y conocimientos avanzados.

Objetivo: Identificar las pautas de actuación correctas para realizar la RCP adecuadamente a una
gestante.

Metodología; Se trata de revisión bibliográfica, usándose como bases de datos Cuiden, Pubmed, y
Cochrane plus. Se usó un filtro de idiomas (castellano e inglés) y temporal (2008-2017). Además, se
consultó la Guía de la American HeartAssociation y la revista científica Nure Investisgación.

Descriptores: gestante, parada cardiorespiratoria, Heimlich, RCP embarazadas.

Resultados: Antes de iniciar la RCP debemos valorar la viabilidad fetal (por debajo de 24 semanas el
único objetivo es salvar a la madre). Cuando hay PCR se iniciarán compresiones torácicas profundas
en ciclos de 30:2, aplicándose en una zona ligeramente más elevada del esternón para ajustarse a la
elevación del diafragma y del contenido abdominal. Existe mayor riesgo de aspiración del contenido
gástrico por las modificaciones gástricas típicas de la gestación. Cuando existe obstrucción de la vía
área por cuerpos extraños, la maniobra de Heimlich está contraindicada, utilizándose compresiones
torácicas alternativas en la zona media del esternón. Es esencial evitar la compresión aorto−cava. No
existen contraindicaciones para usar la desfibrilación.

Discusión y conclusiones: Según el Consejo Europeo de Resucitación las intervenciones para ges-
tantes en PCR son RCP de alta calidad con desplazamiento manual uterino, el SVA precoz y la ex-
tracción del feto, si no se consigue recuperación de la circulación espontánea. La maniobra RCP en
gestantes es una situación inusual por lo que la inexperiencia sanitaria puede provocar situaciones
de descoordinación. Se han de aumentar las formación en estos casos y actualizarlos sobre últimas
recomendaciones.

Palabras clave: gestante, parada cardiorespiratoria, Heimlich, RCP embarazadas.

158
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

LA ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTISTA

Darío Sánchez Fernández, María Martínez López,


Andrea Vera Pérez, Carlos Alba López

Introducción: La alimentación del deportista se debe basar en una dieta equilibrada, en calidad y
cantidad. Esto es un proceso individualizado que debe mantenerse, según las necesidades de cada
momento, antes, durante y después de realizar el ejercicio físico.

Objetivo: Identificar los aspectos más relevantes para actualizar los conocimientos sobre la alimen-
tación en el deportista.

Metodología: Se ha llevado a cabo un trabajo de revisión bibliográfica en el que han sido consultadas
las siguientes fuentes de datos: Dialnet, Cuiden, Evidentia, Medline y Pubmed. Se han seleccionado
artículos entre 2012-2017 en español e inglés. Descriptores clave: alimentación; deporte; dieta; ejer-
cicio; nutrición.

Resultados: Como pauta general: - Carbohidratos: deben mantener los niveles de glucosa en sangre
durante el ejercicio y reemplazar el glucógeno en sangre. Recomendación: 6-10g/kg del peso corpo-
ral/día - Proteínas: aumentan en deportistas entrenados. Recomendaciones: § Atletas de resistencia:
1.2-1.4g/kg de peso corporal/día § Atletas de resistencia y fuerza: 1.6-1.7g/kg de peso corporal/día. -
Ácidos grasos: 20-25% de la energía aportada. - Vitaminas y minerales: no son necesarios suplementos
si la dieta es adecuada y mantiene el peso corporal.

Conclusiones: El objetivo durante los periodos de entrenamiento y competición es consumir los ali-
mentos adecuados para mantener la salud, el peso corporal y maximizar los efectos del entrenamiento.
Una ingesta inadecuada puede provocar pérdida de masa muscular, disminución de la densidad ósea y
aumento del riesgo de fatiga, lesión y enfermedad. Las recomendaciones en función de: gasto total de
energía diaria del deportista, tipo de deporte realizado, sexo del atleta y las condiciones ambientales.

Palabras clave: alimentación, deporte, dieta, ejercicio, nutrición.

159
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

AVANCES ENFERMEROS EN LOS CUIDADOS PERINATALES

Begoña Uclés López

RESUMEN
Introducción: Los avances en los cuidados perinatales pueden influir en la supervivencia y en la
morbilidad de los recién nacidos. El objetivo principal es recopilar la mejor evidencia a favor o en
contra de las prácticas más comunes relacionadas con los mejores cuidados del recién nacido desde
el nacimiento y en los primeros momentos de la vida postnatal.

Metodología: Para poder lograr este objetivo, hemos llevado a cabo una investigación de tipo docu-
mental basada en la revisión y el análisis de la literatura científica general y específica existente sobre
la temática a partir.

Descriptores: recién nacido, cuidados perinatales, contacto piel con piel, lactancia materna.

Resultados y Conclusiones: Se han revisado los conceptos de Recién Nacido sano, cuidados en el
momento del nacimiento, la importancia del contacto piel con piel esencial para establecer el víncu-
lo madre-recién nacido y favorecer la lactancia materna, cuidados eficaces del cordón umbilical así
como el momento ideal del pinzamiento, tratando la profilaxis tanto oftálmica como de la enfermedad
hemorrágica. Por otro lado, abarcar incertidumbres actuales entre otras la adecuación del baño del
recién nacido y la importancia de la vitamina D. La implicación de un equipo sanitario multidisciplinar
cualificado es la mejor opción para proporcionar la mejor atención posible, focalizando el trabajo en
la viabilidad de un sistema integrado y unificado de salud.

Palabras claves: recién nacido, cuidados perinatales, contacto piel con piel, lactancia materna.

160
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

HOSPITALIZACIÓN DE NIÑOS CON LEUCEMIA

Francisco Javier Vélez Moreno

Introducción: La leucemia es uno de los tumores que más miedo causa en la actualidad por estar
íntimamente ligada a la muerte. Esta enfermedad además implica largas estancias hospitalarias del
niño para la administración del tratamiento y control de posibles complicaciones de la enfermedad,
suponiendo una alteración de la vida normal del paciente. Hemos de destacar que el niño no es el
único afectado, se producirá alteraciones en el núcleo familiar.

Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos de ciencias de la salud: Co-
chrane Plus, PubMed, Scielo, Cuiden, etc. Y multidisciplinar: Dialnet Plus. Las combinaciones de
dichos términos se realizaron con los operadores booleanos “AND”, “OR” y “NOT”. Se seleccionaron
9 documentos tanto en castellano como en inglés publicados entre 2012 y 2016.

Descriptores: leucemia, hospitalización infantil, alteraciones en leucemia, educación paternal.

Resultados: La leucemia supone largas hospitalizaciones, lo que conlleva una alteración del medio del
niño y de sus familiares más cercanos. El profesional sanitario que más tiempo pasa con el paciente
es el enfermero, esto supone que la misión de enfermería en los cuidados de un niño con leucemia
abarca mucho más que purgar un suero, canalizar una vía perisférica… sino que además ayudara
para que se produzca una nueva y rápida adaptación al nuevo medio, el hospital.

Conclusiones: El enfermero, dentro del ámbito hospitalario es el principal cuidador ya que es el


profesional que más cerca se mantendrá tanto del paciente como de la familia. Será el encargado de
la administración de cuidados además de suponer un apoyo para los padres y paciente. Durante la
estancia en el hospital pueden surgir dudas por parte de los padres sobre la enfermedad lo que puede
dar lugar a ansiedad, la resolución de estas dudas por parte del profesional enfermero reducirá ésta,
ayudando a una mejor adaptación de la familia al nuevo medio.

Palabras clave: leucemia, hospitalización infantil, alteraciones en leucemia, educación paternal.

161
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

EFECTOS DEL ESTRÉS MATERNO EN EL DESARROLLO FETAL:


UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Andrea Vera Pérez

Introducción: Durante mucho tiempo se consideró que el feto no podía sufrir daños durante su
desarrollo pues estaba totalmente protegido dentro del útero. Posteriormente, se comprobó que en-
fermedades como la rubéola podían producir defectos congénitos en el recién nacido. Más adelante
se evidenció la influencia de enfermedades como la Talidomida, que provocaba malformaciones en
las extremidades del recién nacido. Posteriormente se descubrió que deficiencias en la alimentación
materna originaban mayor riesgo de malformaciones en el feto, como la de ácido fólico y su rela-
ción con la espina bífida. Actualmente se estudian nuevos factores como el estrés y sus efectos en el
desarrollo fetal.

Objetivos: Determinar los efectos del estrés en el desarrollo fetal. Determinar los mecanismos por
los cuales se produce.

Metodología: Revisión sistemática utilizando bases de datos y herramientas de recolección de datos.

Descriptores: estrés, desarrollo fetal, programación fetal.

Criterios de búsqueda: bibliografía de antigüedad inferior a 5 años, artículos tanto en castellano


como en inglés.

Resultados: Existen diferentes estudios tanto en animales como en humanos que evidencian la in-
fluencia del estrés materno en el desarrollo del feto: En los experimentos con roedores se observó
que el estrés prenatal puede alterar el desarrollo físico y psicomotor de las crías, las conductas de
exploración ante situaciones novedosas y en situaciones de estrés, y en general toda su conducta se-
xual y social. En experimentos realizados con monos Rhesus se observó que cuando se sometía a las
madres a un estrés continuado durante el embarazo las crías pesaban menos, presentaban un retraso
del desarrollo psicomotor y tenían una menor capacidad de atención que los monos nacidos de madres
no estresadas. El estudio ALSPAC (Avon Longitudinal Study of Parents and Children), que realizó el
seguimiento de unas 10.000-15.000 embarazadas del condado británico de Avon desde el año 1992
hasta la infancia de los niños. Según un estudio del Instituto Universitario de Salud Douglas Mental
y de la Universidad McGill, en Canadá, publicado en Journal of American Academy of Child and
Adolescent Psychiatry, los hijos de mujeres expuestas a estrés moderadamente grave en el embarazo
sufrirían las consecuencias en su desarrollo intelectual. E n este estudio se evidenció entre otras cosas
la relación entre estrés materno con hiperactividad y déficit de atención Los mecanismos propuestos
son: E1. Aumento en la producción de hormonas sintetizadas por la placenta. 2. Modificaciones en
el flujo sanguíneo entre el útero y la placenta. 3. Alteraciones en los niveles de glucocorticoides. 4.
Mecanismos epigenéticos. Las repercusiones negativas relacionadas con el estrés materno son mayo-
res de lo que se puede considerar a priori. Serían necesarios nuevos estudios y la difusión de estos,
poniéndolo en conocimiento tanto de profesionales como de la población en general

Palabras Clave: estrés, desarrollo fetal, programación fetal.

162
BLOQUE TEMÁTICO 3:
EDUCACIÓN

163
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

DESARROLLO Y ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA ESCALA DE


CONTENIDOS DE META PARA SER DOCENTE

Rafael Burgueño, Álvaro Sicilia, Manuel Alcaraz- Ibáñez,


Antonio Granero-Gallegos, María Jesús Lirola

RESUMEN
Ante la ausencia de un marco sólido que dilucide el proceso motivacional que conduce a dedicarse a
la docencia, este estudio tuvo como objetivo desarrollar y explorar la estructura factorial de un ins-
trumento con sensibilidad para medir las metas para dedicarse a la docencia desde el modelo dual
de contenidos de meta, intrínsecos versus extrínsecos, propuesto por la Teoría de la Auto-Determi-
nación. El proceso de construcción de dicho instrumento contempló tres fases. La primera consistió
en identificar las metas que conducen a la docencia. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica
arrojando 15 instrumentos que en cierto grado evaluaban razones/motivos/motivaciones para ser
docente. Seguidamente, tres codificadores analizaron el contenido de cada instrumento siguiendo los
criterios de homogeneidad, inclusión, utilidad y exclusión mutua, identificando seis metas. La segunda
fase correspondió a elaborar un banco de ítems para cada meta identificada. Primero, se creó una
tabla de especificaciones utilizada por unos expertos para elaborar un banco de 48 ítems mediante
un grupo de discusión. Segundo, otros expertos juzgaron su contenido, reduciendo el instrumento
a 35 ítems. Tercero, partiendo de un estudio piloto, se redujo el instrumento a 29 ítems. Cuarto, una
nueva valoración de expertos supuso la reducción a 27 ítems. En la tercera fase, tras pasar el instru-
mento a 309 profesores en formación (158 hombres y 151 mujeres), se sometió a un análisis factorial
exploratorio, proporcionando una solución de seis factores y 22 ítems: vocación (3 ítems), contribu-
ción a la sociedad (4 ítems), sentirse realizado con la disciplina (4 ítems), compatibilidad temporal
(4 ítems), exigencias laborales (4 ítems) y beneficios económicos (3 ítems), explicando el 67.98% de
la varianza. Como conclusión, la Escala de Contenidos de Metas para Ser Docente representa una
primera aproximación para evaluar los contenidos de metas para dedicarse a la docencia desde la
Teoría de la Auto-Determinación.

Palabras clave: aspiraciones profesionales, docencia, formación del profesorado, motivación, vocación.

164
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EVALUACIÓN DE NECESIDADES PARA LA PROMOCIÓN DE LA


RESILIENCIA EN CONTEXTOS ESCOLARES

Antonio Caballer

Introducción: Existen diversos recursos al alcance del Orientador en los centros Educación Secundaria.
Sin embargo, en el caso del alumnado que no llega al final de la Educación Secundaria Obligatoria,
se quedan sin recibir la Orientación necesaria para incorporarse plenamente al mercado laboral o a
otro tipo de Educación, ya sea reglada o no reglada.

Objetivos: El objetivo de esta investigación ha sido evaluar las necesidades de promocionar la resi-
liencia en las escuelas.

Metodología: La recogida de información se ha realizado a través de dos cuestionarios, el CD-RISC25


de Connor y Davidson para evaluar la resiliencia del profesorado y un cuestionario de 15 ítems para
evaluar la importancia que otorgan en su práctica educativa a la promoción de la resiliencia. La
muestra estuvo formada por 290 docentes de 12 colegios ordinarios y uno de Educación Especial.

Resultados: El análisis de los resultados del CD-RISC25 indica que la media de resiliencia entre el
profesorado es de 75,93 (DT=8,6) sobre 100. No existen diferencias en el perfil de resiliencia por
género, ni tipo de colegio ni por nivel educativo. En relación con los resultados del segundo cuestio-
nario, el profesorado, de forma mayoritaria, informa de la importancia que otorgan a las cualidades
individuales de resiliencia del alumnado.

Conclusiones: Se comprueba que el nivel de resiliencia entre el profesorado es bastante alto. Otorgan
un grado de importancia elevado a que el alumnado adquiera cualidades individuales sobre resi-
liencia para hacer frente a situaciones adversas. Reconoce que los recursos disponibles para generar
procesos resilientes son escasos. Un elevado porcentaje (88%) están interesados en recibir formación
sobre resiliencia.

Palabras clave: creencias, escolar, evaluación, resiliencia, profesorado.

165
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

EVALUACIÓN DE NECESIDADES DE ORIENTACIÓN PARA LA


DIVERSIDAD EN ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Antonio Caballer

Introducción: Existen diversos recursos al alcance del Orientador en los centros Educación Secundaria.
Sin embargo, en el caso del alumnado que no llega al final de la Educación Secundaria Obligatoria,
se quedan sin recibir la Orientación necesaria para incorporarse plenamente al mercado laboral o a
otro tipo de Educación, ya sea reglada o no reglada.

Objetivos: El objetivo de esta investigación ha sido evaluar las necesidades de orientación del alum-
nado que compone la diversidad en Secundaria Obligatoria a partir de 2º curso de la ESO.

Metodología: La recogida de información se ha realizado a través de dos instrumentos elaborados


por los propios investigadores. El cuestionario para el profesorado constaba de 13 preguntas abiertas
relacionadas con la experiencia como sobre la orientación y la inclusión en la Educación Secundaria.
El cuestionario del alumnado estuvo compuesto por cuatro preguntas abiertas. La muestra estuvo
formada por 23 profesores/as, miembros de equipos directivos y de orientación y 104 alumnos/as de
dos centros educativos de la provincia de Castellón.

Resultados: El análisis cualitativo de las encuestas del profesorado detecta una necesidad orientadora
y de atención a la diversidad. Respecto al alumnado, en su gran mayoría no conocen las salidas que
tienen cuando finalicen la ESO y, además informan que no han recibido Orientación profesional.

Conclusiones: Tanto el profesorado como el alumnado, a través de las respuestas a los cuestionarios,
señalan la existencia de déficits en la Orientación Vocacional para el alumnado que compone la di-
versidad en la ESO. En concreto, el profesorado señala la falta de recursos y formación, además de
la falta de apoyo por parte de la Administración Educativa. El alumnado desconoce las salidas que
pueden tener después de la ESO y el camino que han de tomar para trabajar.

Palabras clave: diversidad, E.S.O., evaluación, programa, orientación.

166
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

APOYO PARENTAL Y MOTIVACIÓN AUTO DETERMINADA HACIA


LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS ADOLESCENTES

Manuel J. De la Torre-Cruz, Alberto Ruiz- Ariza,


Sebastián López- Serrano, Emilio J. Martínez- López

RESUMEN
Este estudio examinó las relaciones existentes entre el apoyo parental hacia la actividad física, la
frecuencia de práctica semanal y las expectativas de autoeficacia para superar los obstáculos que di-
ficultan dicha participación. Asimismo, se analizó si la frecuencia de práctica y autoeficacia percibida
difería en función del sexo del participante. Un total de 430 estudiantes procedentes de tres centros
de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de Jaén, con edades comprendidas entre los 12
y 17 años de edad (M = 13.96; SD = 1.39) tomaron parte en este estudio. Los resultados mostraron
que los chicos y chicas que atribuían a sus progenitores un elevado nivel de apoyo instrumental,
modelado y limitación de la conducta destinaban un mayor número de días a la semana a la realiza-
ción de actividad físico-deportiva durante un intervalo mínimo de 60 minutos y se mostraban más
autoeficaces para implicarse en dicha práctica en comparación con aquellos otros que percibían en
sus progenitores menores índices de apoyo. Asimismo, tanto la frecuencia de práctica de actividad
como la autoeficacia atribuida para implicarse en actividades de naturaleza físico-deportiva fue mayor
en el caso de los participantes varones. Se discute la importancia de la familia en la promoción de
conductas saludables en los hijos adolescentes.

Palabras clave: adolescentes, actividad física, apoyo parental, autoeficacia, motivación.

167
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL CUESTIONARIO DE


VIOLENCIA ESCOLAR (CUVE-R) EN UNA MUESTRA DE
ADOLESCENTES GALLEGOS

José Domínguez Alonso, Begoña Nieto Campos, Margarita Pino Juste

RESUMEN
El objetivo del trabajo consistió en examinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Vio-
lencia Escolar-Revisado (CUVE-R). Se han estudiado sus propiedades psicométricas con una muestra
de 1270 adolescentes (media de edad: 13.79±1.28). Se realizaron análisis de confiabilidad, análisis
factorial exploratorio, correlación ítem con puntaje total y análisis factorial confirmatorio, obteniendo
una adaptación de la escala original de 31 ítems agrupados en cuatro factores (violencia del alumnado,
violencia del profesorado, violencia a través de las tecnologías de la información y comunicación, y
disrupción en el aula) con excelentes coeficientes de fiabilidad (α > .80), una varianza total explicada
del 50.2% y un ajuste adecuado a los datos (Χ2 /df = 2.665, AGFI = .865, CFI = .901, RMSEA = .047).

En conclusión, este cuestionario es un instrumento fiable y válido para la población bajo estudio, y
se sugiere su uso en futuras investigaciones.

Palabras clave: cuestionario, CUVE-R, fiabilidad, validez, violencia escolar.

168
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

CLIMA MOTIVACIONAL HACIA EL DEPORTE EN ESTUDIANTES


DE EDUCACIÓN FÍSICA

Gabriel González Valero, Rosario Padial Ruz, Manuel Castro Sánchez,


Pilar Puertas Molero

RESUMEN
Uno de los factores psicológicos más influyentes en torno a la explicación de los comportamientos
humanos, es la motivación. Las personas se comportan en base a sus motivaciones, donde realizan
o no determinadas conductas o actividades. En la adolescencia y en contexto deportivo, un clima
orientado al ego, se centra en el resultado, motivando la comparación entre iguales y primando la
superación de los demás, mientras que una orientación a la tarea, se centra fundamentalmente en el
proceso, primando el esfuerzo y la superación personal. El presente trabajo de investigación persigue
como objetivo conocer el clima motivacional hacia el deporte en estudiantes. Para ello, se realiza
una revisión de artículos científicos que estudian esta temática en diferentes muestras de estudio y
situaciones. Para esta revisión, se emplean repositorios o bases de datos como Web of Science (WOS),
Google Scholar y Dialnet, donde se utilizaron palabras clave como criterios de búsqueda, la delimita-
ción de fechas comprendidas entre el 2010-2017 y el uso de operadores boleanos (“And” y “Or”). Se
han considerado tanto artículos de revisión sistemática como aquellos de diseño longitudinal en los
que se aplica un programa influyente en las motivaciones. Existen estudios realizados en el contexto
de la actividad física y el deporte, donde la mayoría se orientan hacia la tarea y no al ego (Almagro,
Sáenz-López y Moreno-Murcia, 2012; Martínez, Cervelló y Moreno, 2013 y Castro, Zurita, Chacón,
Martínez, Espejo y Álvaro-González, 2015). La información extraída, pone de manifiesto la necesidad
de fomentar el clima tarea, con el fin de conseguir una motivación autodeterminada, aumentando
la práctica deportiva en adolescentes y adquiriendo hábitos saludables que mejore la salud de la
población.

Palabras clave: adolescentes, clima ego, clima motivacional, clima tarea, deporte.

169
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ADAPTACIÓN ESPAÑOLA DEL CUESTIONARIO DE CONTENIDO


DE METAS EN EL EJERCICIO FÍSICO

Mª Jesús Lirola, Álvaro Sicilia, Manuel Alcaraz-Ibáñez,


Rafael Burgueño, Antonio Granero-Gallegos

RESUMEN
A partir de la base conceptual de la teoría de la auto-determinación, el hecho de perseguir diferentes
metas dentro de la práctica de ejercicio físico, junto con el nivel de internalización de dicha conducta
(continuum de auto-determinación), se asocian a diferentes consecuencias más o menos adaptativas
para el bienestar social, psicológico y físico de la persona.

El objetivo de este estudio fue aportar evidencias de validez interna, fiabilidad y validez externa de
la versión adaptada al español del Goal Content Exercise Questionnaire (GCEQ). Para tal finalidad,
además se administraron la Escala de Satisfacción de las Necesidades Psicológicas en el Ejercicio y el
Cuestionario de la Regulación Conductual en el Ejercicio. Participaron 398 estudiantes universitarios
(302 hombres y 96 mujeres; Medad= 20.61; DT= 3.54). Los resultados del análisis factorial confir-
matorio apoyaron, tanto un modelo de cinco factores correlacionados (afiliación social, gestión de la
salud, desarrollo de habilidad, imagen y reconocimiento social), como un modelo con dos factores de
orden superior denominados metas intrínsecas y metas extrínsecas que permanecieron invariantes en
función del género. El análisis de fiabilidad mostró adecuados valores tanto de consistencia interna
como de estabilidad temporal para los dos tipos de metas. El análisis de regresión lineal reflejó que
las metas intrínsecas (i.e., afiliación social, gestión de la salud y desarrollo de habilidad) predicen de
manera positiva y estadísticamente significativa la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas
y la regulación autónoma de la conducta del ejercicio; mientras que las metas extrínsecas (i.e., imagen
y reconocimiento social) predicen de modo positivo y estadísticamente significativo la regulación
controlada de esta conducta.

En conclusión, se aportan evidencias que respaldan la validez y fiabilidad de este instrumento para
medir los contenidos de metas en el ejercicio de acuerdo con los postulados teóricos de la teoría de
la auto-determinación.

Palabras clave: internalización de la conducta, metas en el ejercicio, regulaciones, teoría de la auto-de-


terminación, validación.

170
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

NUEVOS MÉTODOS EDUCATIVOS PARA LA MEJORA DEL


RENDIMIENTO COGNITIVO Y ESCOLAR: EXERGAMES

Sebastián López-Serrano, Manuel J. De la Torre-Cruz,


Sara Suárez-Manzano, Alberto Ruiz-Ariza

Introducción: La sociedad actual se encuentra en constante evolución en busca de nuevas metodo-


logías que permitan una formación integral del alumnado. Actualmente, se ha demostrado que los
Exergames (EX) ayudan a aumentar la práctica de Actividad Física (Nurkkala, Kalermo & Jarvilehto,
2014), la cual, se encuentra altamente relacionada con las variables cognitivas (Ruiz-Ariza et al., 2017).
Por lo tanto, la relación entre EX y cognición podría contribuir a innovar la metodología empleada
en los centros educativos.

Objetivo:Conocer la asociación del empleo de EX con el Rendimiento Cognitivo y Académico en


niños y adolescentes.

Método: La búsqueda bibliográfica se realizó en 4 bases de datos (SportDiscus, Web of Science, Pro-
Quest y PubMed), limitando las fechas entre enero de 2006 y 2017. Las combinaciones de términos
empleadas fueron: “Exergames”, “Cognitive measures” “childrens” and “adolescents”. Se obtuvieron
265 artículos, seleccionando finalmente 14.

Resultados: El alumnado que realizó práctica de EX durante el desarrollo de los estudios obtuvo
mejoras en cuanto a autoconcepto, desarrollo de las funciones ejecutivas, mejor comportamiento en
el aula e incremento de aptitud física.

Discusión: Los EX influyen sobre aspectos cognitivos –atención, comprensión y motivación–, y me-
joran las relaciones sociales entre compañeros. Además, ayudan a transformar el tiempo sedentario
en activo (LeBlanc & Chaput, 2016). Por tanto, el uso de EX durante la jornada escolar, podría tener
múltiples beneficios de los que se podría aprovechar cualquier asignatura, sobre todo la Educación
Física.

Conclusión: La inclusión de la práctica de alguna modalidad de EX en niños y adolescentes puede


ser clave en la mejora del Rendimiento Cognitivo y Académico. Se sugiere que los EX podrían ser
actividades dirigidas a aumentar los niveles de AF, siendo un complemento para la actividad diaria
de los centros educativos.

Palabras clave: adolescentes, cognición, exergames, niños, sistema educativo.

171
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

DISEÑO DE UN PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD


VIAL EN JÓVENES Y ADOLESCENTES

Francisco Manuel Morales Rodríguez

Antecedentes: Dentro del escenario actual de integración en el Espacio Europeo de Educación Supe-
rior (EEES) se hace relevante el desarrollo de un proyecto que fomente el trabajo conjunto en grupos
cooperativos y colaborativos de forma interdisciplinar como se recoge en los planes estratégicos de
la Universidad, que insiste en una gestión fundamentada en la responsabilidad social; en la que la
educación para la seguridad vial ha de ocupar un lugar primordial.

Objetivos: El proyecto tiene como objetivo general evaluar la percepción de jóvenes y adolescen-
tes sobre cuestiones relacionadas con la prevención de accidentes y medidas de autoprotección en
educación vial, además de sensibilizar y fomentar la prevención, concienciación y educación para la
seguridad vial (educación para la prevención de accidentes y autoprotección) analizando la influencia
de determinadas variables como las drogas, alcohol, autoconcepto, empatía, emociones negativas y
estrategias de afrontamiento improductivas que influyen en las medidas de prevención y seguridad
vial en dichos adolescentes y jóvenes.

Metodología: Los participantes serán 170 estudiantes universitarios y de educación secundaria que
cumplimentarán los cuestionarios antes y después del desarrollo del proyecto de seguridad vial para
la prevención de accidentes. Para ello se trabajará de forma conjunta desde el ámbito universitario y
en colaboración con centros de Educación Secundaria.

Resultados: Se esperan encontrar relaciones entre empatía, autoconcepto, inteligencia emocional,


estrategias de afrontamiento, y valores de responsabilidad social, actitudes y hábitos de consumo de
drogas y alcohol con actitudes, comportamientos y predisposición para asumir medidas de prevención
de accidentes y autoprotección en educación vial. En dichos análisis se espera encontrar diferencias
en función de la edad, sexo y estatus socioeconómico.

Conclusiones: Este estudio proporciona datos de utilidad para el desarrollo de competencias trans-
versales relacionadas con la educación vial, como la prevención de accidentes.

Palabras clave: educación, evaluación, percepciones, prevención de accidentes, seguridad vial.

172
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

BIBLIOGRAPHIC REVIEW OF THE MÉZIÈRES THERAPY


IMPLEMENTATION IN THE LOW BACK PAIN OF AEROBIC
GYMNASTICS PERFORMANCE

Orges Lena, José Luis Martínez Gil, Jasemin Todri,


Ana Belén Gámez Santiago

ABSTRACT

Introduction: Mézières therapy is well known for its benefits, for avoiding the assumption of
medication and giving the body not only muscular extension, pain and contractures decrease but a
total relaxation. It has a noticeable positive effect on back pain in all ages and in all kinds of sports.

Objectives: This bibliographic revision analyses the impact of Mézières therapy on gymnasts’ posture
as well as in the coordination of mechanical-muscular movements.

Methodology: The literature review was conducted referring to the 21 Meta-analisis publications
regarding the benefits of Mézières therapy by using the following databases: Cochrane Library,
PsychInfo, Medline, PEDRO, PubMed. The methodological quality of these studies was taken into
account during the synthesis of the data.

Results: Mézières therapy has a noticeable positive effect on back pain in all ages and in all kinds of
sports. This wellness approach to physical activity, which in our western culture comes back after a
century of “forgetfulness”, initially with an eastern import product such as (Yoga), followed by the
francese ones (Mézières, Soucard, B.Bricot, Busquet, deys-Struyf, J. Le Boulch), leads us today to
awareness in sports to also review our athletic training protocols and training, in the light of “new”
scientific principles of biomechanics organization of muscle and posturology chains.

Discussion/conclusion: Analyzing the work programs carried out by the athletes in the various studies,
lasting from 4 to 8 weeks, emerges that the load modulation is based solely on the volume of work
progressions, in particular each researcher has defined a sequence of exercises remained unchanged
during the training, only focusing on the rise of sets and reps.

Keywords: aerobic gymnastics, low back pain, Mézières therapy, muscular contractions, posture.

173
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

MATERIALES DE RECICLAJE, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA


EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Rosario Padial Ruz, Manuel Castro Sánchez, Pilar Puertas Molero,


José Luis Ubago Jiménez

Antecedentes: En los últimos años y debido a la crisis económica actual, se ha visto un aumento de
las propuestas pedagógicas en torno a la elaboración y el aprovechamiento de recursos materiales que
nos permitan poder dotar, en el campo de la Educación Física, de recursos y materiales diversos que
propicien el desarrollo de la motricidad en las diferentes etapas de formación escolar.Sin embargo,
estudios recientes indican que el profesorado de Educación física no es formado en este tipo de herra-
mienta pedagógica, desconociendo las posibilidades educativas y ventajas que supone su utilización.

Objetivos: Fomentar el conocimiento e interés del futuro profesorado de Educación Física por la
utilización de materiales reciclados, como recurso didáctico para enriquecer y diversificar la práctica
en el aula.

Participantes: El alumnado de 4º de grado de Educación Física, de la Facultad de Ciencias de la


Educación de Granada.

Método: La propuesta ha constado de cuatro sesiones de elaboración de materiales en grupos re-


ducidos, siendo la última sesión para la organización y puesta en acción de una feria del juego con
los materiales construidos en el colegio Cristo de la Yedra, para el alumnado de 3º y 4º de primaria.

Resultados: El alumnado de 4º de grado mostró un enorme interés en el proceso de diseño de los


materiales y en el desarrollo de la feria, apreciándose también una mejora de la actitud de coopera-
ción y colaboración entre los grupos de trabajo. De igual manera, se observó una gran motivación y
participación del alumnado de primaria en la feria final.

Conclusiones: Los resultados obtenidos en la experiencia demuestran los efectos positivos de la uti-
lización de dichos materiales como herramienta de motivación y transmisión de valores y justifican
la necesidad de su inclusión en la formación del profesorado.

Palabras clave: educación física, herramienta pedagógica, motricidad, profesorado, reciclaje.

174
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIALES:


INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO EN ESO

Belén Santamaría Villar y Mª Virtudes Valdés Muñoz

RESUMEN
En este trabajo se analizan las relaciones entre la inteligencia emocional, las habilidades sociales y
el rendimiento académico de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de un centro
concertado de una línea de Castilla La Mancha, con edades comprendidas entre los 13 y 16 años. Los
participantes en el estudio son 73 estudiantes de toda la etapa de la ESO. Los instrumentos de medida
utilizados fueron el test EQ-i:YV de BarOn (1977), el cuestionario de Matson de habilidades sociales
para adolescentes (Matson, Rotatori, y Helsen, 1983) y el registro acumulativo de evaluación (RAE)
de cada uno de los cursos y alumnos participantes. Las técnicas de análisis de datos empleadas han
sido, el análisis de correlación y análisis de regresión múltiple paso a paso.

Los resultados indican que existe relación entre las puntuaciones totales de habilidades sociales y las
puntuaciones en rendimiento académico, de forma que a mejor puntuación en habilidades sociales,
también encontramos mayores puntuaciones en rendimiento académico. Por otro lado, encontra-
mos que también existe relación entre factores concretos de las habilidades sociales y factores de la
inteligencia emocional sobre el rendimiento académico, Factor II de Matson (Habilidades Sociales/
Asertividad) y el Factor C de BarOn (Manejo del estrés).

Palabras clave: educación secundaria obligatoria, empatía, habilidades sociales, inteligencia emocio-
nal, rendimiento académico.

175
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

A EDUCAÇÃO PARA A CIDADANIA:


A PRODUÇÃO CIENTÍFICA NO ENSINO SUPERIOR

Luísa Maria de Carvalho & Isabel Maria Esteves da Silva Ferreira

RESUMEN
A Educação para a Cidadania constitui-se como uma área que permite abordar temas complexos do
desenvolvimento global de forma integrada e dinâmica, promovendo valores, atitudes e ações para
um mundo mais justo, inclusivo e equitativo.

O objetivo geral é o de promover a cidadania através de processos de aprendizagem e de sensibili-


zação da sociedade para as questões da inclusão social, num contexto de crescente interdependência
e de respeito pelos direitos humanos. A educação para a cidadania envolve diferentes dimensões, tais
como: educação para os direitos humanos; educação para a igualdade de género; educação intercul-
tural; educação para o desenvolvimento; educação para a paz; educação para a saúde. As instituições
de ensino superior configuram-se como contextos privilegiados de construção de conhecimento e de
investigação, nomeadamente em torno destas temáticas. Partindo deste pressuposto, assumiu-se como
objetivo da investigação, identificar as dissertações de mestrado produzidas, entre os anos de 2010
e de 2017, na Escola Superior de Educação e Ciências Sociais do Instituto Politécnico de Portalegre
(Portugal) e, posteriormente, efetuar uma análise das temáticas exploradas, aferindo se as mesmas
se enquadram na Educação para a Cidadania. A análise aponta para o facto de grande parte das
dissertações contemplar as questões da cidadania, embora nem sempre emerjam de forma explícita
e enquanto objeto de estudo.

Palavras chave: educaçao para a ciudadania, aprendizagem, sensibilizaçao da sociedade.

176
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

A INCLUSÃO SOCIAL/ESCOLAR DAS MINORIAS ÉTNICAS:


UM ESTUDO DE CASO

Isabel Maria Esteves da Silva Ferreira & Luísa Maria Serrano de Carvalho

RESUMO
Segundo o Ministério da Educação (2016), a escola pública apresenta-se como o espaço privilegiado,
para a implementação de uma estratégia de educação para a cidadania, contribuindo para a formação
de pessoas responsáveis, autónomas, solidárias, que conhecem e exercem os seus direitos e deveres
em diálogo e no respeito pelos outros. Para compreender a atitude da escola no respeito pela inclusão
social e escolar das minorias étnicas, realizou-se uma investigação, com o objetivo de: compreender
se, e de que modo, os alunos de etnia cigana valorizam a escola; avaliar se se sentem integrados numa
cultura dominante distinta da sua cultura de origem. Simultaneamente, tentou-se aferir a atitude dos
professores face a estes alunos e modo como avaliam a sua inclusão no sistema educativo. Para o
efeito, efetuou-se um estudo de caso, junto de uma amostra de conveniência, constituída por onze
alunos de etnia cigana e por sete professores de uma escola pública do ensino básico, do distrito de
Portalegre (Portugal). Para proceder à recolha dos dados aplicaram-se inquéritos por questionário
junto dos participantes no estudo.

Os resultados da investigação remetem para a necessidade de a escola repensar o trabalho que desen-
volve e o modo de valorização das distintas culturas, promovendo a inclusão escolar e social, através
de respostas educativas diversificadas.

Palavras-chave: inclusão social, escola, minorias étnicas, multiculturalidade.

177
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ANÁLISIS DEL CIBERBULLYING EN ESTUDIANTES DE 10-12 AÑOS


EN UN COLEGIO DE ALMERÍA

Alejandro Muñoz Ruiz y Francisco José Muñoz Ruiz

RESUMEN
Distintos estudios ponen de manifiesto que una de las formas de maltrato que mayor alarma social
ha generado durante los últimos años es el ciberbullying. Actualmente, constituye un fenómeno
que preocupa a profesionales de la salud, familias y docentes por sus repercusiones negativas y las
dificultades a la hora de abordarlo. Para afrontar las situaciones de ciberbullying adecuadamente, es
fundamental investigar en nuestro entorno sobre las conductas violentas más frecuentes, las varia-
bles implicadas y las causas que pueden provocarlo con el fin de diseñar estrategias y medidas de
prevención en grupos escolares, familias, etc. En esta investigación se presenta un análisis en nuestro
entorno de niveles de victimización y agresión de ciberbullying en estudiantes de 10 a 12 años por
medio del teléfono móvil y otros dispositivos con los que puedan conectarse a Internet. El estudio se
realiza con 113 estudiantes de los cursos de 5o y 6o en un colegio público de Educación Primaria en
la Provincia de Almería. En nuestro estudio se aprecian similitudes y diferencias con otros estudios
realizados en otros entornos, que ponen de manifiesto la necesidad de individualizar la intervención
a las necesidades específicas de cada centro

Palabras clave: Ciberbullying, estudiantes de 10-12 años, Almería, violencia.

178
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS PARTICIPANTES EN EL


PROGRAMA PILOTO APRENDER A CONVIVIR EN CASA

Alicia Benavides Nieto, María Fernández Cabezas,


Miriam Romero López, M. Carmen Pichardo Martínez

RESUMEN
Varias investigaciones en las últimas décadas aportan evidencias científicas acerca de los beneficios
de la intervención familiar en edades tempranas. El grupo de investigación de Psicología de la In-
tervención de la Universidad de Granada, sensible a esta necesidad, crea el programa Aprender a
Convivir en casa (ACC), destinado a familias con hijas e hijos en Educación Infantil con el objetivo
de prevenir la aparición de problemas conductuales, delincuencia juvenil y acoso. Llevada a cabo la
implementación piloto de ACC en un centro educativo de Granada, el objetivo de la presente inves-
tigación es conocer el grado de satisfacción de las familias participantes.

Los resultados obtenidos muestran que los participantes coinciden en la importancia de poner en
práctica programas dirigidos a padres y madres desde el ámbito escolar, manifestando una visión
positiva y una alta satisfacción del programa ACC llevado a cabo en su centro educativo. Coinciden
en la adecuación de las temáticas, metodología utilizada y el beneficio que les ha supuesto participar
en el programa en su labor como madre o padre. En cuanto a su duración, ocho sesiones, proponen
un aumento tanto del número de sesiones como del tiempo. Después de participar en el programa la
mayoría están totalmente de acuerdo en ser más conscientes de la importancia de expresar emocio-
nes positivas a los hijos e hijas, la necesidad de dialogar y dedicar tiempo a nuestros hijos e hijas y la
importancia de modificar las consecuencias de una conducta que se quiere cambiar.

Como conclusión, la satisfacción de las familias participantes en el pilotaje del programa ACC es
alta, provocando un cambio positivo en la competencia familiar.

Palabras clave: intervención familiar, satisfacción de los participantes, estilos educativos parentales,
educación infantil, competencia social, problemas de conducta.

179
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

MOTIVACIÓN EN LAS ESCUELAS DEL MEDIO RURAL

Angela Lope y J. L. Antoñanzas

Introducción: Desde las nuevas perspectivas del proceso de enseñanza y aprendizaje, en el proceso
de aprender a aprender, existe una de las variables que más influyen en la enseñanza, la motivación.
En este sentido una de las cuestiones más importantes que debemos de tener en cuenta es que una
escuela renovada o si se quiere adaptada, debe de poseer igualmente un profesorado acorde a las
nuevas situaciones, capaz de analizar el contexto en que se desarrolla su actividad y planificarla, de
dar respuesta al medio. Entendemos por escuela rural, todas aquellas escuelas que todavía siguen
estando en muchas localidades de nuestra geografía que de forma aislada e individual atienden a la
población rural de una determinada zona.

Objetivos: Conocer la motivación de los alumnos en el medio rural y Preparar al profesorado para
motivar a los alumnos en las escuelas rurales.

Método: Alumnos de Educación primaria de la Facultad de Educación y cuatro grupos de alumnos


de colegios Públicos de educación primaria se realizo un pase de cuestionarios sobre motivación en
el medio rural. A su vez se media el grado de conocimiento de los alumnos de la Facultad de Edu-
cación de Educación del Grado de Primaria, sobre el medio rural en relación con la motivación de
los alumnos.

Resultado y conclusiones: Todo maestro que tiene sus inicios en centros rurales encuentra elementos
positivos que pueden hacer que su tarea se vea valorada, algo que supone una motivación muy im-
portante para el desarrollo profesional de su carrera. Esas ganas de trabajar de los noveles deben de
ir acompañadas por una formación psicológica especifica que incida en los aspectos motivacionales.
Tanto la realidad rural como la formación del profesado novel requieren de un mayor compromiso
por parte de la psicología , que debe de dotar a estos profesionales de herramientas e instrumentos
adecuados para enfrentarse a su realidad educativo.

Palabras clave: motivación, medio rural, educación, enseñanza.

180
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ACOSO ADOLESCENTE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN CENTROS


DOCENTES PÚBLICOS

Antonio José Pérez Cortés, Rubén Moreno Arrebola,


Asunción Martínez Martínez, Félix Zurita Ortega

RESUMEN
Situado en la realidad actual de incremento de situaciones violentas producidas en los centros edu-
cativos. La finalidad de este estudio se orienta a indagar en el contexto de la educación pública los
comportamientos de acoso de los adolescentes practicantes asiduos o no de actividad física, respecto
de sus compañeros. Estableciéndose como objetivos, la descripción y determinación de las relaciones
entre las variables físico-deportivas, sociodemográficas y acoso en estudiantes adolescentes. De manera
que se pueda evidenciar si los parámetros de práctica de actividad física y género, determinan un
perfil psicosocial en estudiantes de estas edades. El estudio se realizó a 1.060 adolescentes de entre 13
y 17 años, que cumplimentaron cuestionarios para la evaluación de las variables Sociodemográficas,
Físico-deportivas, Conducta violenta y Victimización.

Los resultados de la investigación arrojaron proporciones similares por género y curso; recogiendo
que la mayoría de los adolescentes realizaban actividad física de forma continuada y que en su gran
mayoría practicaban deportes colectivos de contacto. Constatándose también que estos jóvenes seña-
laron en más de la mitad de los casos que sin ser agresores sí que fueron testigos de casos de acoso
sin estar involucrados en ellos. Respecto al género, indicar que las chicas realizan menos actividad
física, caracterizándose por ser más acosadas y por percibir menos los casos de acoso, mientras que
los varones hacen una mayor actividad física, se encontraron más acosadores y eran más testigos del
acoso. Se detectó un mayor número de casos de acoso en los cursos inferiores. El género es el úni-
co parámetro predictivo que incide en los estudiantes adolescentes para la realización de actividad
física regular. Se estima que se hacen necesarios trabajos sobre este tema que describan y apliquen
estrategias de actuación.

Palabras clave: acoso, adolescentes, actividad física, educación.

181
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

BARRERAS PERCIBIDAS PARA LA PRÁCTICA DEL EJERCICIO


FÍSICO EN ALUMNADO DE ESO: DIFERENCIAS SEGÚN CURSO,
EXPEDIENTE ACADÉMICO E ÍNDICE DE MASA CORPORAL

Iago Portela Pino, Antonio López Castedo,


Víctor Domínguez Rodríguez

RESUMEN
El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias en las barreras que dificultan la práctica de
ejercicio físico según el curso, expediente académico e índice de masa corporal. Participaron 852
adolescentes (48.9% hombres y 51.1% mujeres) con edades comprendidas entre los 12 y 17 años (M=
14.9; DT= 1.75). Se administró el cuestionario de autoinforme de barreras para la práctica del ejercicio
físico (ABPEF). Los resultados mostraron diferencias significativas del curso académico en fatiga/
pereza y obligaciones/falta de tiempo, siendo los cursos superiores (4º curso de educación secunda-
ria obligatoria, primero y segundo de Bachillerato) los que presentan mayores barreras. Asimismo,
el alumnado con buenos expedientes académicos muestran mayores barreras en imagen corporal/
ansiedad física-social, fatiga/pereza y ambiente/instalaciones, sin embargo el alumnado con peores
expedientes académicos lo hace en obligaciones/falta de tiempo. Finalmente, se aprecia que un mayor
índice de masa corporal incrementa todas las barreras hacia la práctica del ejercicio físico.

En conclusión, los resultados pueden guiar nuevos planes educativos que ayuden a definir y mejorar
la situación de salud en la población adolescente.

Palabras clave: barreras, ejercicio físico, índice de masa corporal, curso escolar, expediente acadé-
mico, ABPEF.

182
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

AUTOCONCEPTO ACADÉMICO Y EMOCIONAL EN FUNCIÓN


DE LA NOTA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Asunción Martínez Martínez, Manuel Castro Sánchez,


José Luis Ubago Jiménez, Rubén Moreno Arrebola,
Tamara Espejo Garces, Ramón Chacón Cuberos

RESUMEN
Cuando hablamos de autoconcepto hacemos referencia a la percepción que tenemos de nosotros
mismos, al conocimiento intrínseco que nos define como personas capaces de saber, estar y hacer.

Esto nos lleva según Cazalla, Ortega y David (2015); Goleman (1995) a plantearnos la necesidad
de trabajar no solo el autoconcepto desde un plano académico sino que el autoconcepto emocional
debe ser tenido en cuenta en el desarrollo de la persona. Entre los objetivos, planteamos si realmente
existe relación entre ambos aspectos a la hora de enlazar nota académica con el valor emocional de
los estudiantes que se encuentran en la última fase de estudios universitarios antes que introducirse
en el mercado laboral.

Con una población de 490 universitarios, donde el 39,4% eran varones y el 60,6% eran chicas, pu-
diendo concluir que al establecer la relación entre las variables académicas y autoconcepto emocional,
se encontraron que ellas obtuvieron porcentajes más altos que ellos, en el autoconcepto académico.
Sin embargo, a la hora de medir autoconcepto emocional se encuentra puntuaciones más altas y con
diferencias estadísticas en los varones. De esta manera comprobamos la importancia de tener en cuenta
ambos factores (académico y emocional) para el desarrollo personal y profesional de los trabajadores

Palabras clave: autoconcepto académico, autoconcepto personal y mercado laboral.

183
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE TUTORÍAS


EN LA UACH-MÉXICO

E. Ruiz-Sarabia y E. Ferra-López

RESUMEN
En la Universidad Autónoma Chapingo (2010) existe un Programa Institucional de Tutorías, basado
en un proceso de intervención educativa que favorece la orientación académica y acompañamiento de
un alumno o grupo de alumnos con el apoyo de un profesor investigador de tiempo completo. Con
ellas se pretende acompañar y dar seguimiento al desarrollo de los estudiantes, apoyándolos a nivel
cognitivo, fomentando su creatividad y capacidad crítica, para contribuir a un mejor rendimiento
académico.

Este programa tiene como objetivos contribuir a la disminución del índice de reprobación y deserción
estudiantil a partir del mejoramiento del aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes.
Además fomenta la construcción de actitudes y valores éticos en la formación personal y colectiva,
mediante la concientización, y respeto a la diversidad cultural, de género, étnico y sexual y canaliza
a los alumnos que se encuentran en situaciones de problema o en procesos de conflicto hacia las ins-
tancias de apoyo y servicio universitario. La actividad tutorial cubre 16 horas al semestre tal, como se
establece en el Plan de Estudios de Propedéutico 2011/2012, a través de las actividades del Programa
de Fortalecimiento para la Educación Integral (PROFEI) y son funciones y responsabilidad de los
tutores las siguientes: Identificar necesidades de los estudiantes asignados para la tutoría, Elaborar
la ficha de seguimiento de los tutorados asignados. Elaborar un plan de formación y acción tutorial
dirigido a los estudiantes y analizarlo en forma conjunta con los tutorados. Orientar respecto a la
elección de materias optativas y electivas. Orientar a los tutorados en la elección de la carrera. Apoyar
a los estudiantes asignados para la tutoría en cuanto a su organización académica así como en las
estrategias y técnicas de estudio. A la fecha, este programa se viene realizando con éxito y cada vez
se integran más docentes al mismo.

Palabras clave: tutorías, acompañamiento, deserción, valores, propedéutico.

184
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ANÁLISIS DE LAS CONDUCTAS VIOLENTAS EN ESCOLARES


ANDALUCES A TRAVÉS DE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Félix Zurita Ortega, Silvia San Román Mata, Tamara Espejo Garcés,
Ramón Chacón Cuberos

RESUMEN
Aproximarnos hacía el concepto de agresividad y victimización es un elemento de primer orden para
los educadores actuales, si atendemos a lo planteado por Vilches (2015), cuando habla del proble-
ma tan grave que está aconteciendo en la sociedad actual con el problema de los comportamientos
violentos en edades escolares, y como ante este hecho en España se elaboró el II Plan Estratégico
Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016, para personas menores de 18 años, donde se trataban
cuestiones como la agresión escolar y la victimización. Si a esto le unimos el hecho de trabajar en un
contexto estudiantil donde se perciben conductas y comportamientos anómalos, intentamos paliar
este problema que cada vez parece ser más incipiente en la sociedad actual, para ello debemos en
primer lugar detectar los estudios previos realizados en nuestra área más cercana (Comunidad Autó-
noma Andaluza). Por lo que nos planteamos en este trabajo de recopilación bibliográfica el intentar
documentar el número de estudios recogidos en la Web of Sciencie referentes a los comportamientos
y conductas violentas en estudiantes (infantil, primaria y secundaria), y extraer de ellos el número
de participantes, instrumentos o conclusiones. Una vez recopilado se realizará una comparativa que
nos permita dictaminar que provincia presenta un mayor número de casos y a que conclusiones o
propuestas de mejora se llega en estos casos, y como se podría implementar un trabajo de campo.

Palabras clave: violencia, escolar, Andalucia, victimización.

185
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN


ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA A TRAVÉS
DE UN MODELO DE REGRESIÓN

Benito León del Barco y Fernando Fajardo Bullón

RESUMEN
El rendimiento académico es un concepto multidimensional difícil de analizar. Puede verse influido
por variables educativas, individuales, familiares, etc. Esta suma de factores hace que sea necesaria
la creación de modelos de regresión que puedan ponderar la influencia de todas estas variables en
un único modelo.

Por ello, el objetivo de este trabajo es mostrar un análisis de regresión en el que poder analizar la
influencia en el rendimiento académico de las variables nivel educativo de los padres, percepción de
la familia sobre la valía como estudiante y ayuda o no en las tareas. La muestra se obtuvo durante el
curso 2011/12 y estuvo compuesta por un total de 486 alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria
de diferentes centros de la ciudad de Cáceres (España).

Los resultados muestran un modelo que explica el 41.4% de la varianza del rendimiento académico.
Los coeficientes de regresión tipificados de la ecuación de regresión evidencian que a medida que
el nivel educativo de ambos padres, la ausencia de ayuda en las tareas y la percepción que tiene la
familia sobre la valía del alumno, aumentan se incrementa el rendimiento académico. Por último, se
puede concluir como con este modelo se puede predecir en gran medida aquellas dificultades en el
rendimiento académico que algunos alumnos presentarán durante el curso o su vida académica. De
este modo podremos proponer estrategias de prevención del fracaso académico o del menor rendi-
miento asociado a variables contextuales del alumno.

Palabras claves: rendimiento académico, adolescentes, regresión, percepción, nivel educativo.

186
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EL DESARROLLO DE LA CONDUCTA DEPORTIVA.


RESULTADOS DE UN ESTUDIO LONGITUDINAL OBSERVACIONAL

Francisco Javier Pedroza Cabrera, Ana del Refugio Cervantes Herrera,


Kalina Isela Martínez Martínez, Francisco López Orozco

RESUMEN
Desde la psicología el estudio del comportamiento deportivo tradicionalmente se ha centrado en
variables ajenas a la ejecución misma tales como ansiedad, estrés, autoestima, entre otras. Dichas va-
riables suelen ser abordadas a partir de instrumentos de recolección indirectos a partir de los cuales
se obtiene información sobre todo concerniente a la percepción del deportista. Paradójicamente, el
estudio del comportamiento deportiva debería centrarse en ubicar las variables que intervienen en
el resultado final de la contienda. En particular, en el estudio del taekwondo ha experimentado estas
mismas dificultades, careciendo en la mayoría de los casos de un análisis de los factores que definen
el éxito o fracaso de los deportistas y aún más, también se desconocen las trayectorias en el tiempo
de los deportistas. El presente trabajo presenta la trayectoria del comportamiento en competencia
deportistas de las categorías sub15 y sub17 en taekwondo, a lo largo de tres competencias oficiales que
tuvieron lugar en un lapso de dos años. Los resultados muestran los cambios en el uso de conductas de
ataque, defensa y recursos tácticos del deportista a lo largo de las tres competencias, las implicaciones
en términos del desarrollo del deportista y del diseño de estrategias de intervención son discutidas.

Palabras clave: Taekwondo, observación, conducta deportiva.

187
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

BARRERAS PERCIBIDAS PARA LA PRÁCTICA DEL EJERCICIO


FÍSICO EN ALUMNADO DE ESO: DIFERENCIAS SEGÚN CURSO,
EXPEDIENTE ACADÉMICO E ÍNDICE DE MASA CORPORAL

Iago Portela Pino, Antonio López Castedo, Víctor Domínguez Rodríguez

RESUMEN
El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias en las barreras que dificultan la práctica de
ejercicio físico según el curso, expediente académico e índice de masa corporal. Participaron 852
adolescentes (48.9% hombres y 51.1% mujeres) con edades comprendidas entre los 12 y 17 años
(M= 14.9; DT= 1.75). Se administró el cuestionario de autoinforme de barreras para la práctica del
ejercicio físico (ABPEF).

Los resultados mostraron diferencias significativas del curso académico en fatiga/pereza y obliga-
ciones/falta de tiempo, siendo los cursos superiores (4º curso de educación secundaria obligatoria,
primero y segundo de Bachillerato) los que presentan mayores barreras. Asimismo, el alumnado con
buenos expedientes académicos muestran mayores barreras en imagen corporal/ansiedad física-social,
fatiga/pereza y ambiente/instalaciones, sin embargo el alumnado con peores expedientes académicos
lo hace en obligaciones/falta de tiempo. Finalmente, se aprecia que un mayor índice de masa corporal
incrementa todas las barreras hacia la práctica del ejercicio físico.

En conclusión, los resultados pueden guiar nuevos planes educativos que ayuden a definir y mejorar
la situación de salud en la población adolescente.

Palabras clave: barreras, ejercicio físico, índice de masa corporal, curso escolar, expediente acadé-
mico, ABPEF.

188
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

¿EXISTE RELACIÓN ENTRE LA AUTOESTIMA Y LA INTELIGENCIA


EMOCIONAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE
CARRERAS CIENTÍFICAS?

Irene del Rosal Sánchez y María Luisa Bermejo García

RESUMEN
Cualquier proceso científico, caracterizado por unas dudas iniciales, un proceso de experimentación
y representación de datos, está vinculado, no sólo a la producción de emociones positivas como la
curiosidad o la confianza, sino también a un aumento en el nivel de autoestima. Nuestro estudio,
a través de un diseño transversal, pretende analizar el nivel autoestima y de inteligencia emocional
en una muestra constituida por 190 estudiantes universitarios de distintas carreras científicas de la
Universidad de Extremadura. Para ello, se ha utilizado la adaptación de adaptación de Martín-Albo,
Núñez, Navarro y Grijalvo (2007) de la escala de autoestima de Rosenberg (1965) y el test de autoin-
forme TMMS-24.

Los resultados obtenidos permitieron afirmar que existe una relación positiva y estadísticamente
significativas entre la autoestima y la inteligencia emocional de los estudiantes universitarios matri-
culados en los Grados en Ciencias.

Palabras clave: autoestima, emociones, inteligencia emocional, estudiante universitarios, enseñanza


de las ciencias.

189
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

O B-LEARNING E A FORMAÇÃO DE PROFISSIONAIS EM


EDUCAÇÃO FÍSICA -UM PROPOSTA EXPLORATÓRIA–

Isabel Cabrita Condessa

RESUMO
No ensino superior, a modalidade de ensino à distância tem vindo a adquirir uma posição de desta-
que, contribuindo para o aumento das qualificações profissionais, académicas e culturai da população,
numa sociedade de conhecimento. Uma das suas funções estratégicas é ir ao encontro das expetativas
de formação de um público que pretenda aceder a uma formação ao nível universitário, adotando
um modelo pedagógico virtual orientado para novas metodologías de trabalho da era digital, mais
centradas no recurso às novas tecnologias de informação e comunicação e em plataformas para
difusão de informação – plataformas de ensino à distância. No caso da formação de profissionais
em Educação Física (EF), também se tem de pensar n ensino à distância, como um paradigma da
atualidade, desde a formação do educador/ profesor (inicial ou contínua) ao próprio ensino da EF
na sala de aula/ ginásio. Por isso, considerámos pertinente realizar uma proposta exploratória de um
programa de disciplina desenhado para ser oferecido parcialmente em e-learning realçando-se o papel
dos professores e as suas novas competências de tutoria neste modelo virtual.

Palavras chave: b-learning, formação de professores, educação física, proposta exploratória.

190
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

PERSPECTIVAS DE APRENDER EN LA ESCUELA

J. L. Antoñanzas y Angela Lope

Introducción: Es incuestionable que los alumnos perciben y adquieren conocimiento de manera


distinta, es decir, aprenden de forma distinta , además de tener ideas y pensamientos distintos.. Cada
alumno de nuestras aulas utilizará determinadas estrategias cognitivas que les ayudan a dar significado
a la nueva información. Es lo que se conoce con el término de estilos de aprendizaje donde el alumno
recopila, interpreta, organiza y piensa sobre la nueva información.

Objetivos: Conocer los estilos de aprendizaje de nuestros alumnos y Crear programas de aprendizaje.

Método: Alumnos de la Facultad de Educación de los grados de infantil y primaria. Se realizó un


cuestionario ah doc para evaluar los estilos de aprendizaje de los alumnos. A su vez los alumnos
tenían que realizar un programa para enseñar en el medio rural teniendo en cuenta los distintos
estilos de aprendizaje.

Resultados y conclusiones: Hoy en día parece cada vez más evidente que los estudiantes aprenden
más cuando se les enseña con sus Estilos de Aprendizaje predominantes. Ahora bien, también existe
una gran dificultad a la hora de poner en práctica la adaptación de la docencia a los Estilos de Apren-
dizaje de los alumnos. No sólo hay que tener en cuenta el Estilo de Aprendizaje de los alumnos sino
también el Estilo de Enseñar de los profesores. Las teorías de los Estilos de Aprendizaje deben reper-
cutir seriamente en los Estilos de Enseñar (Gallego, A y Martinez, E, 2003). Desde la formación en
las facultades de educación, se debe de enseñar a los futuros docentes, métodos de enseñanza que les
permitan atender a las diversas maneras de aprendizaje de sus alumnos, para un mejor rendimiento
académico y un mayor nivel de aprendizaje de los mismos.

Palabras clave: aprender, escuela, aprendizaje, estilos de aprendizaje.

191
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.


HACIA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

José Luis Ubago-Jiménez, Antonio José Pérez Cortés,


Rubén Moreno Arrebola, Asunción Martínez Martínez

RESUMEN
La teoría de las Inteligencias Múltiples otorga a cada persona un tipo de inteligencia y el la posible
potencialidad de otras mediante la educación. Las comunidades de aprendizaje, a su vez, posibilitan
un incremento de las capacidades innatas de los individuos. Se pretende establecer una relación entre
las Inteligencias Múltiples y las comunidades de aprendizaje, siendo dos ejes fundamentales para la
inclusión educativa. La inclusión es una de las grandes necesidades que existen en el ámbito social
y educativo, y la cual se ve claramente beneficiada por la teoría de las IIMM y las comunidades de
aprendizaje. Estas ofrecen una oportunidad para la reducción de las diferencias entre el alumnado. A su
vez ejercen como agente compensatorio de las necesidades específicas de cada individuo. Inteligencias
multiples: Inteligencia según H. Gardner (1995: 25) es “[…] la capacidad para resolver problemas o
elaborar productos que son de gran valor para un determinado contexto comunitario o cultural.” Se
propone partir de la base de que todos somos diferentes puesto que tenemos diferentes combinaciones
de inteligencias. Freedman (2015) también rechaza el enfoque educativo tradicional y propone que,
“a fin de promover la inclusión, se debe enseñar a los estudiantes a través de la instrucción diferen-
ciada, ya que son inteligentes en múltiples formas.” Teniendo en cuenta que no todos aprendemos de
la misma manera y no todo el mundo tiene que aprenderlo todo.La escuela ha de estar centrada en
el alumno y, a su vez, ha de ser rica en la evaluación de las capacidades y preferencias individuales,
considerando a los individuos como una colección de aptitudes más que como poseedores de una
única capacidad de resolución de problemas. Esta acción implica un profundo conocimiento de las
habilidades, intereses y necesidades del alumnado, pudiendo identificar los puntos fuertes de cada
uno, fortaleciendo los débiles a través de su fortaleza.Comunidades de aprendizaje

“El colegio es en esencia una comunidad de aprendizaje en la que se genera y se comparte el conoci-
miento entre profesorado y alumnado”, (Pozo, 2012). En este sentido, las comunidades de aprendizaje
suponen un cambio en la práctica educativa, respondiendo de forma igualitaria a las necesidades
que el alumnado demanda en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Jaussi y Luna 2002). Según Gatt,
Ojala y Soler (2011), las escuelas que trabajan como comunidades de aprendizaje, asientan sus bases
en relación a la inclusión educativa y social.Trabajando y ayudándose los unos a los otros, los niños,
aprenden al mismo tiempo ciencias naturales y valores solidarios, teniendo siempre como principal
objetivo el aprendizaje y desarrollo de todo individuo (Echeita, 2006).Teniendo en cuenta la meto-
dología en cuanto a la forma de trabajar en las comunidades de aprendizaje por medio de los grupos
interactivos, hacen que se caractericen por tener una mayor flexibilidad organizativa del aula. Una
de sus mayores premisas es propiciar en el aula situaciones e interacciones que sirvan a los alumnos
de adaptación, lo más eficazmente posible, al entorno y a las situaciones que se les puedan presentar
a lo largo de sus vidas.

192
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

Conclusiones: Completa adaptación de la teoría de Gardner en nuestras escuelas implicaría la aplica-


ción del pensamiento de los mejores investigadores del mundo de la educación, el cambio de actitud
del profesorado y de expectativas de los padres. Resultando un sistema de enseñanza que ofrece al
niño el contacto directo con las cosas, aprender haciendo y el respetando la manera de aprender de
cada uno (Seoane, Urbano y Domingo, 2010).

El trabajo por medio de las inteligencias múltiples en comunidades de aprendizaje, implica cambios
en la organización de recursos. Propiciando formas alternativas de atender las necesidades educativas
especiales de los alumnos en la actividad regular del aula y de la escuela. Así se reducen algunas de
las prácticas de exclusión sufridas por grupos más desfavorecidos y en riesgo de exclusión.

Las inteligencias múltiples desarrollan las fortalezas individuales mientras que las comunidades de
aprendizaje llevan consigo el un apoyo distribuido entre los profesionales, alumnado, las familias, etc.
(Álvarez y Verdeja, 2013). Este apoyo beneficia no sólo al alumnado con necesidades sino también
a todos los alumnos por igual. El trabajo por comunidades de aprendizaje e inteligencias múltiples,
permiten aprovechar el capital humano de los centros beneficiando una escuela más inclusiva.

Palabras clave: inteligencias múltiples, comunidades educativas, inclusión.

193
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

DE LAS BUENAS PALABRAS A LOS HECHOS: UN DEPARTAMENTO


DE ORIENTACIÓN COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO DE
POLÍTICAS, CULTURAS Y PRÁCTICAS MÁS INCLUSIVAS

M. L. Fernández-Blázquez y G. Echeita

RESUMEN
Los y las orientadoras pueden ser agentes con un rol importante en los procesos de transformación
escolar hacia culturas, políticas y prácticas más inclusivas. Esto requiere de cambios en las formas de
trabajo más habituales promovidas por muchos departamentos o equipos de orientación educativa.
Con este trabajo pretendemos:

1. conocer las transformaciones realizadas por los profesionales de un departamento de orien-


tación de un centro educativo en su modelo de trabajo con la intención de promover una
educación más inclusiva
2. explorar la visión de los docentes y de los miembros del departamento de orientación respecto
a los resultados deseables de este proceso de transformación.
Hemos realizado un estudio de caso único de tipo instrumental. Como técnicas de recogida de infor-
mación: entrevista semi-estructurada, cuestionario abierto y entrevista informal. Se ha realizado un
análisis temático con enfoque mixto. Los resultados respecto al modelo de trabajo del departamento
muestran cambios en diferentes dimensiones: en el enfoque de la realidad adoptado por los profesio-
nales –hacia perspectivas más sistémicas-; en la relación entre asesor y asesorado -hacia relaciones
más simétricas-; en las características de la intervención -hacia propuestas más preventivas-; y, por
último, en el rol de los profesionales dentro de la comunidad educativa. Docentes y profesionales del
departamento de orientación aspiran a un trabajo colaborativo entre ambos y a que el departamento
sea apoyo en la mejora de la respuesta educativa a todos los estudiantes. El desarrollo de una educación
más inclusiva necesita una transformación profunda de los centros escolares, nuestro trabajo muestra
ahora que son posibles esos cambios y que para ello, entre otros muchos factores, los orientadores y
orientadoras también deben cambiar muchas de sus concepciones y prácticas.

Palabras clave: educación inclusiva, asesoramiento colaborativo, departamento de orientación.

194
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA EDUCACIÓN EN


VALORES EN EL ÁMBITO FAMILIAR.

M. Cantero-García y M. L. Fernández-Blázquez

RESUMEN
La familia es el primer agente educativo con el que tienen contacto los niños. Así, a través de ésta, los
hijos adquieren el lenguaje, las destrezas o los valores con los que posteriormente se comunicarán,
establecerán relaciones satisfactorias, se desarrollarán y conducirán su forma de estar en el mundo.
Antes que la educación formal, es la familia la que debe acercar a los menores hacia una educación con
la que adquieran una dimensión moral y de valores para desarrollar su personalidad e integrarse en la
sociedad. Las creencias que tienen los padres sobre el desarrollo de sus hijos y su educación guiarán el
clima familiar, por ello, es importante dotar a las familias de formación y aprendizaje sobre aspectos del
desarrollo de sus hijos. Con esta propuesta pretendemos que las familias conozcan cómo comunicar
valores y dirijan a los pequeños mensajes verbales y conductuales coherentes entre sí, entendiendo
que su conducta también comunica valores y que probablemente, esto influye en la educación de sus
hijos. Ésta es nuestra finalidad para cuyo logro nos proponemos los siguientes objetivos:

1. Plantear la importancia de la familia en el desarrollo de los hijos y el peso de los estilos pa-
rentales.
2. Aproximarnos al conocimiento de la axiología y a la educación en valores.
3. Conocer el proceso y los tipos de comunicación, así como la comunicación familiar como
elemento de transmisión de valores.
4. Diseñar una propuesta de intervención para la educación en valores en familia.
La estructura de nuestro trabajo estará divida en dos partes. En consonancia con los tres primeros,
comenzamos realizando un estudio teórico. En la segunda parte, de acuerdo con el cuarto objetivo,
ofrecemos la propuesta.

Como conclusión destacamos la intención de llevar a cabo esta propuesta, realizando evaluaciones
tanto cualitativas como cuantitativas de la misma.

Palabras clave: educación en valores, educación familiar, intervención educativa.

195
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

“COMPETÊNCIAS DE ESTUDO DOS ESTUDANTES


UNIVERSITÁRIOS: ESTUDO COMPARATIVO ENTRE UMA
UNIVERSIDADE PORTUGUESA E BRASILEIRA”

Rubia Fonseca, Joaquim Escola, Amâncio Carvalho, Armando Loureiro

RESUMO
Para se compreender as competências de estudo e autorregulação da aprendizagem no ensino superior,
há que se colocar o estudante como centro do seu processo de aprendizagem. Neste estudo analisou-se
a relação entre o perfil de competências de estudos, dos estudantes de universidades de dois países
(Brasil e Portugal). Trata-se de um estudo comparativo, transversal, de abordagem quantitativa, com
1240 estudantes universitários, aos quais foi aplicado um inquérito por questionário, com a escala
(Almeida & Joly,2013). O tratamento de dados foi efetuado com recurso ao SPSS.(23.0).

Palavras-chave: estudantes universitários, universidade, competência em estudo, processo de ensi-


no-aprendizagem.

196
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

ALTERNATIVA ZERO: APRENDIZAGEM


REVISÃO DA OBRA PARA UMA TEORIA DA EDUCAÇÃO DE
JEROME S. BRUNER

S. Nobre y F. Vicente Castro

RESUMO

O ser humano obrigatoriamente pela sua condição humana mutável, evolutiva (ou involutiva), não
somente aprende a fazer face aos condicionalismos e desafios da vida como os evita ou se defende deles.

As estratégias e mecanismos inatos e aprendidos, não se apresentam pois em pontos contínuos ou


isolados, serão antes função de várias equações a várias variáveis, ora resultando em planos conver-
gentes ora divergentes, ora o mesmo ser humano lida ou se defende.

A pertinência deste artigo prende-se com a necessidade de questionar os modelos de aprendizagem,


desenhando a Alternativa Terapêutica ilustrada pela primordial distinção dos processos fundamentais
à aprendizagem: lidar com e defender-se de, que segundo Bruner (66), embora exista sempre um
determinado grau de defesa, à excepção do psicótico depauperado, existe sempre uma determinada
capacidade para lidar com um problema, pois até o esquizofrénico mais agudo consegue geralmente
lidar com uma emergência grave.

Palavras-Chave: bruner, teoria da educação, aprendizagem, lidar, defesa.

197
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

A INFLUÊNCIA DA EDUCAÇÃO SEXUAL NOS COMPORTAMENTOS


DOS ADOLESCENTES

Ana Maria Baptista Oliveira Dias Malva Vaz

RESUMO
Existem hoje cada vez mais meios de divulgação colocados ao serviço dos adolescentes de forma a
promover uma educação sexual que se pretende mais real e eficaz. A escola tornou-se hoje um local
de diálogo sobre estas temáticas da educação sexual, que foram incluídas no plano curricular. A aqui-
sição de mais conhecimentos adquiridos de uma forma mais sólida, poderão assim vir a modificar
os comportamentos dos adolescentes.

Objetivos: Analisar a influência dos conhecimentos dos adolescentes sobre sexualidade nas variáveis
individuais, informação sobre sexualidade, relações sexuais e utilização de métodos contraceptivos.
Relacionar as atitudes sexuais dos adolescentes com a personalidade, a percepção das atitudes pa-
rentais e o auto-conceito.

Metodologia: estudo descritivo-correlacional, transversal. Inventário Psicossexual de Snyder o In-


ventário de Personalidade de Eysenck; o Inventário de Percepções Juvenis e o Inventário Clínico de
Auto-Conceito. Amostra constituída por 521 estudantes, com idade entre os 15-19 anos. O esclareci-
mento dos adolescentes sobre sexualidade, revela que para o “sexo com compromisso” existe diferença
(p<0,001). Há relação entre as atitudes sexuais e ter relações sexuais e na utilização de contraceptivo
(p<0,005). Entre atitudes sexuais e as características da personalidade, o “sexo ocasional” surge corre-
lacionado com a Extroversão e o Neuroticismo; enquanto o “sexo com compromisso” surge positiva-
mente correlacionado com Extroversão. As atitudes sexuais e a relação pais-filhos, correlacionam-se
entre o “sexo ocasional” e Controlo e Hostilidade; “sexo com compromisso” correlaciona-se com a
Autonomia, Controlo e Hostilidade. No auto-conceito, existe correlação significativa entre as atitudes
sexuais e F1 (aceitação-agrado social) e F3 (maturidade psicológica) e F4 (impulsividade-actividade).

Este estudo pretende contribuir para a compreensão da sexualidade dos adolescentes, intervindo
na prevenção de comportamentos sexuais de risco, reconhecendo assim a importância da educação
sexual nas escolas tendo a sexualidade como um campo de intervenção, para o desenvolvimento de
determinadas competências.

Palavras-chave: sexualidade, adolescentes, educação sexual, comportamentos sexuais.

198
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL RENDIMIENTO


ACADÉMICO Y COGNITIVO EN ESCOLARES TEA

Sara Suárez Manzano, Alberto Ruiz Ariza,


Manuel De la Torre Cruz, Emilio J. Martínez López

RESUMEN
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza por anomalías en las interacciones sociales,
alteraciones en el lenguaje y la comunicación, intereses restrictivos o repetitivos y comportamientos
estereotipados (DSM5, 2013), afectando al rendimiento académico (RA) y cognitivo (RC) en el ámbito
escolar. Diversos estudios consideran el Ejercicio Físico (EF) un buen complemento a los tratamien-
tos farmacológico y psicológico que suelen aplicarse a estos escolares. El objetivo de este estudio fue
analizar los artículos que evalúan el rendimiento académico y cognitivo en niños y adolescentes TEA
tras una sesión de ejercicio físico. Tras analizar los artículos incluidos en esta revisión concluimos
Los estudiantes TEA mejoran la cognición y el comportamiento tras la realización de EF a intensidad
moderada durante al menos 15min. Obteniendo mayores mejoras si en la sesión tienen el apoyo de
un perro adiestrado. La Actividad Física mejora el RA y RC debido a la liberación de noradrenalina
y dopamina en el encéfalo (Meeusen et al., 1997; Wigal, Emmerson, Gehricke, & Galassetti, 2012) y
la activación del factor neurotrófico derivado del cerebro significativa (Sleiman et al., 2016). Lo que
nos lleva a pensar en la importancia que tiene la práctica de EF durante la jornada escolar, más aun
tratándose de escolares diagnosticados TEA.

Palabras clave: cognición, actividad física, comportamiento, intensidad.

199
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

AUTOCONCEPTO ACADÉMICO Y EMOCIONAL EN FUNCIÓN


DE LA NOTA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Asunción Martínez Martínez, Manuel Castro Sánchez,


José Luis Ubago Jiménez, Rubén Moreno Arrebola,
Tamara Espejo Garcés, Ramón Chacón Cuberos

RESUMEN
Cuando hablamos de autoconcepto hacemos referencia a la percepción que tenemos de nosotros
mismos, al conocimiento intrínseco que nos define como personas capaces de saber, estar y hacer.
Esto nos lleva según Cazalla, Ortega y David (2015); Goleman (1995) a plantearnos la necesidad
de trabajar no solo el autoconcepto desde un plano académico sino que el autoconcepto emocional
debe ser tenido en cuenta en el desarrollo de la persona. Entre los objetivos, planteamos si realmente
existe relación entre ambos aspectos a la hora de enlazar nota académica con el valor emocional de
los estudiantes que se encuentran en la última fase de estudios universitarios antes que introducirse
en el mercado laboral. Con una población de 490 universitarios, donde el 39,4% eran varones y el
60,6% eran chicas, pudiendo concluir que al establecer la relación entre las variables académicas y
autoconcepto emocional, se encontraron que ellas obtuvieron porcentajes más altos que ellos, en el
autoconcepto académico. Sin embargo, a la hora de medir autoconcepto emocional se encuentra
puntuaciones más altas y con diferencias estadísticas en los varones. De esta manera comprobamos la
importancia de tener en cuenta ambos factores (académico y emocional) para el desarrollo personal
y profesional de los trabajadores

Palabras clave: autoconcepto académico, autoconcepto personal y mercado laboral.

200
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EDUCATION FOR CITIZENSHIP:


SCIENTIFIC PRODUCTION IN HIGHER EDUCATION

Luisa María Serrano de Carvalho & Isabel María Esteves da Silva Ferreira

Education for Citizenship is an area that allows us to tackle complex issues of global development in
an integrated and dynamic way, promoting values, attitudes and actions towards a more just, inclusive
and equitable world. The overall objective is to promote citizenship through learning processes and
raising society’s awareness of social inclusion issues in a context of increasing interdependence and
respect for human rights. Education for citizenship involves different dimensions, such as: education
for human rights; education for gender equality; intercultural education; education for development;
education for peace; education for health. The institutions of higher education configure themselves
as privileged contexts of knowledge construction and research, in particular around these themes.
Based on this assumption, it was assumed as a research objective to identify the master’s dissertations
produced, between 2010 and 2017, at the School of Education and Social Sciences of the Polytechnic
Institute of Portalegre (Portugal), and, later, to analyse the themes explored, gauging if they fall within
Education for Citizenship. The analysis points to the fact that a significant part of the dissertations
contemplate citizenship issues, although they do not always emerge explicitly and as object of study.

Keywords: higher education, education for citizenship, social inclusion, research.

201
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

EL ACOSO ESCOLAR. PAPEL DE ENFERMERÍA

María del Mar Bermejo Aguilera, Ana Rueda Matilla,


Isabel María Navarrete Trabalón, Rafael Marín Aguilera

Introducción: El acoso escolar o bullying actualmente se está convirtiendo en un problema creciente


en la sociedad. Aquellos niños que sufren acoso escolar de manera repetitiva, con el tiempo, suelen
desarrollar una serie de problemas psiquiátricos, por lo que para evitar estas posibles complicaciones
los profesionales de enfermería tendrán un papel importante en la detección precoz de este problema.

Objetivos:

–– Detectar las consecuencias del acoso escolar así como sus signos y síntomas.
–– Fomentar el papel de los profesionales de enfermería en este ámbito.
Método: Revisión bibliográfica realizada mediante diferentes bases de datos como son: Pubmed,
Cinahl y Medline, así como mediante el uso de las páginas oficiales del Ministerio de Sanidad, Servi-
cios sociales e Igualdad y la OMS. Palabras clave utilizadas para la búsqueda: Acoso escolar, bullying,
enfermería. Criterios de inclusion: acoso escolar entre niños de 7 y 15 años y preferiblemente de
colegios españoles. Criterios de exclusión: artículos de más de 10 años.

Resultados: Las causas son múltiples y quienes lo sufren suelen ser chicos que no se comportan como
la mayoría, nuevos en el centro o que tienen un físico diferente. Los signos y síntomas de un posible
caso de acoso escolar son: bajo estado de ánimo, timidez, evitacion, recelo a ir al colegio o instituto,
introversión…Está demostrado que una situación de acoso escolar repetido en el tiempo puede derivar
en patologías psiquiátricas como puede ser depresión, ansiedad e incluso suicidio.

Conclusiones: El acoso escolar debe tratarse desde una perspectiva multidisciplinar (enfermeros,
profesores, pediatras, psicólogos, trabajadores sociales…). Se debe promover la actuación de los
profesionales de enfermería mediante la creación de nuevos protocolos y guías de práctica clínica
con la finalidad de frenar y prevenir la aparición de posibles alteraciones en la salud del paciente. La
enfermera/o escolar es una figura que puede facilitar la detección precoz de este problema.

Palabras clave: Acoso escolar, bullying, enfermería.

202
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EXPECTATIVAS ACADÉMICAS Y PLANIFICACIÓN.


CLAVES PARA LA INTERPRETACIÓN DEL FRACASO
Y EL ABANDONO ACADÉMICO

Ángeles Conde Rodríguez, Manuel Deaño Deaño,


Antonio Augusto Pinto Moreira, Diniz Valentín Iglesias-Sarmiento, Sonia
Alfonso Gil, Mar García-Señorá, Sandra Limia González,
Fernando Tellado González

RESUMEN
Las expectativas académicas representan aquello que los estudiantes esperan alcanzar durante su
formación. Están vinculadas con las experiencias y acontecimientos previos vividos, de acuerdo a los
cuales se hacen previsiones sobre lo que sucederá. Si se producen los hechos anticipados se ejecuta-
rá la conducta prevista, por lo que las expectativas influencian la conducta y desempeñan un papel
adaptativo de ajuste o no a la realidad académica. La planificación se ha definido como un proceso
jerárquico que puede controlar el orden en el que se realiza una secuencia de operaciones. El plan
controla el procesamiento de la información humana y las pautas de conexiones esenciales entre co-
nocimiento, evaluación y acción. La adaptación académica, en los distintos contextos de aprendizaje,
está influenciada por factores personales, académicos y sociales que hacen que muchos estudiantes
perciban muchas dificultades y les sea dificultosa tal adaptación. Más difícil es aún la adaptación,
cuando las dificultades percibidas van acompañadas de pocas estrategias de afrontamiento por parte
de los estudiantes y por falta de apoyo por parte de las instituciones. Desde una concepción multi-
dimensional de las expectativas académicas (formación para el empleo, desarrollo personal y social,
movilidad estudiantil, implicación político/ciudadana, presión social, calidad de formación e interac-
ción social), se ha establecido un modelo de predicción en estudiantes universitarios de primer año
con la planificación como predictor de dichas expectativas. El modelo de predicción obtenido ofrece
una aproximación al vínculo existente entre las estrategias de solución de problemas, los objetivos de
vida y las expectativas académicas de los estudiantes universitarios de primer año, que constituyen
piezas clave en su éxito académico. Al mismo tiempo permite una posible interpretación del fracaso
y abandono académico, así como de las dificultades de aprendizaje y adaptación al contexto univer-
sitario y en otros contextos y etapas educativas.

Palabras clave: expectativas académicas, planificación, adaptación, éxito académico, fracaso acadé-
mico, abandono académico.

203
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

PROGRAMAS EDUCATIVOS ENCAMINADOS A LA


PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS ALCOHÓLICAS
Y ESTUPEFACIENTES EN EL ALUMNADO DE LA ETAPA DE
EDUCACIÓN PRIMARIA

Juan Miguel Fernández-Campoy, José Manuel Aguilar-Parra,


Rubén Trigueros, Antonio Alías

RESUMEN
Desde el ámbito del conocimiento científico se define a la infancia como una etapa evolutiva en la
que los individuos van a acumular elevados niveles de desarrollo físico, motor, cognitivo e intelectual,
además de un irrefrenable deseo por conocer y experimentar con el mundo que les rodea, incluyendo
el consumo de sustancias alcohólicas y estupefacientes, siendo éste especialmente significativo duran-
te la etapa de Educación Primaria, lo que pone de relieve la conveniencia de diseñar e implementar
eficientes programas educativos que prevengan el inicio temprano de los menores en el consumo
de sustancias alcohólicas y estupefacientes. Es precisamente en este contexto donde los programas
educativos de prevención del consumo de sustancias alcohólicas y estupefacientes se presentan como
destacados instrumentos para evitar que los menores se inicien en su consumo prematuramente. A
partir de esta realidad, con el presente estudio empírico, se intenta comprobar si existen evidencias
científicas que permitan afirmar, con rotundidad, que la implementación de estos programas educa-
tivos ayuda a prevenir el consumo de sustancias alcohólicas y estupefacientes en los menores. Para
ello se ha utilizado una metodología descriptiva caracterizada por el empleo de instrumentos de corte
cualitativo, como son el análisis de los estudios científicos que, sobre la temática, han precedido al
presente. Aunque los datos recopilados no son determinantes, se aprecia que aquellos menores a los
que se les aplica los programas educativos de prevención del consumo de sustancias alcohólicas y
estupefacientes van a tener menos probabilidades de iniciarse prematuramente en el consumo de este
tipo de sustancias. Se presentan resultados interesantes para futuros estudios e investigaciones que
continúen profundizando en este ámbito científico. Se percibe la necesidad de diseñar e implementar
políticas educativas de sensibilización hacia conductas contrarias al consumo de sustancias alcohólicas
y estupefacientes como una gran estrategia para prevenir su consumo prematuro entre los menores.

Palabras clave: sustancias alcohólicas y estupefacientes, educación primaria, infancia, menores, pre-
vención, programas y actividades educativas de prevención del consumo de sustancias alcohólicas y
estupefacientes.

204
David Padilla Góngora, José Manuel Aguilar Parra, Remedios López Liria

EL ROL DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA SOBRE LA


MOTIVACIÓN DEL ALUMNADO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LA
TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN

Rubén Trigueros Ramos y José Manuel Aguilar-parra

RESUMEN
Introducción: Entre los objetivos principales de las clases de educación física (EF) es la consolidación
de hábitos regulares de práctica de actividad física (AF), la ocupación activa del tiempo libre, ayudar
a comprender los beneficios de la AF, y fomentar el desarrollo psíquico y social de los adolescentes.
En este sentido, el profesor de EF puede tener una influencia significativa en la implicación de los
estudiantes en las clases de EF (Chelladurai y Reimer, 1997). Desde la Teoría de la Autodeterminación
(TAD; Ryan y Deci, 2002) se sugiere que el comportamiento del profesor se puede ver a través de dos
estilos interpersonales: el apoyo a la autonomía y mediante conductas de control.

Contenido: Desde esta perspectiva, las conductas de control por parte del profesor se caracteriza por
el uso de presiones externas, tales como el uso de medios coercitivos, imposiciones, actuar de manera
preconcebida, etc. respecto al alumnado, ello lleva a una influencia negativa hacia las necesidades
psicológicas básica (NPB) y por consiguiente negativas hacia la motivación de las clases (Ntoumanis,
2012). Por el contrario, el apoyo a la autonomía del alumnado que se caracteriza por el uso de refuerzo
positivo, libertad de ejecución, fomentar la iniciativa, etc. influye de forma positiva en las NPB y por
consiguiente en la motivación del alumnado (Ferguson, Kasser, y Jahng, 2011).

Conclusiones: El papel del profesor resulta fundamental para la implicación del alumno en las cla-
ses de EF, por ello un estilo impersonal donde se fomente la autonomía influirá en gran medida al
aumento de la motivación del alumnado.

Palabras clave: motivación, rol del profesor, teoría de la autodeterminación, educación física.

205
Educación, Salud y Psicología: Logros y Retos de Futuro

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ADOPCIÓN


DE HÁBITOS ACTIVOS DE ACTIVIDAD FÍSICA

Rubén Trigueros Ramos, José Manuel Aguilar-Parra,


Carmen Fernández Ortega2

RESUMEN
Introducción: Entre los objetivos de las clases de educación física, se encuentra la promoción de
hábitos de vida saludables, entre los que destaca los hábitos activos y alimenticios saludables. En este
sentido, es importante que a través de las clases de EF desarrollar y consolidar actitudes saludables,
desarrollar la competencia motriz y el conocimiento corporal.

Contenidos: Entre los beneficios que posee la actividad física en las personas, se puede ver a través de
cuatro puntos de vista: físico (Cuidado de nuestro cuerpo a nivel musculo-esquelético y prevención
de enfermedades), emocional (Mejora a nivel afectivo y reducción de niveles de ansiedad y depre-
sión), cognitivo (Bienestar personal, prevención del deterioro cognitivo y mejora la memoria) y social
(Relaciones que establecemos con las personas de nuestro entorno) Currie, et al. (2004); Winter, et
al. (2007); Deci & Ryan (2008).

Conclusiones: Es necesario promover e inculcar hábitos saludables en la escuela, sobre todo a través
del área de Educación Física cuya presencia es cada día más importante, con el fin de luchar contra el
sedentarismo presente en la infancia situado en cotas de hasta el 61,8% (chicos) y del 77,3% (chicas)
de 15 años (Currie, et al.2004).

Palabras clave: Educación física, hábitos saludables, actividad física, beneficios.

206

También podría gustarte