Está en la página 1de 3

JARDIN ITALIANO:

El jardín italiano cuenta con un balcón en el cual se


puede observar toda la vista del jardín, en el centro se
distingue por una gran fuente y a los costados
pequeños espejos de agua, la vegetación esta ubicada
a los costados de las fuentes y los espejos de agua
además este jardín contiene esculturas dedicado al
estilo italiano, como vegetación se encuentran los
setos, flores de color rojo y rosas.

La forma en las que se encuentra la vegetación


predomina la figura en triángulos

JARDIN JAPONES:

En el jardín japones su recorrido era mas largo con


caminos irregulares durante este recorrido se
pudieron observar grandes árboles, pinos y cerezos
además de pequeños ríos los cuales se observaban
durante casi todo el camino, además se observaban
pequeñas esculturas de su arquitectura japonesa, en
un pequeño lago que se encuentra al centro del jardín
se observan flores de loto y nenúfares acuáticos al
salir del jardín se encuentra el bambú en el cual tenia
una actividad la cual consista en quitarte la gorra o
sombrero todo esto para dejar las malas vibras.
LABERINTO:

En este tipo de jardín tenía como vegetación setos


elevados junto con túneles a los costados de los
andadores, durante este recorrido se observaban
esculturas de plantas como de diferentes materiales,
durante este recorrido teníamos que seguir la guía
para no perdernos en los andadores.

JARDIN TROPICAL:

Para poder ingresar al jardín tropical se tenía


que caminar por andadores con diferentes
tipos de palmeras y helechos y un pequeño
estanque con peces al entrar a este jardín se
percibía la humedad que caracteriza este
jardín al ingresar donde se encontraba la
vegetación se observaba un invernadero con
ventilación que simulaba el viento, esta
vegetación por lo común se encontraba con agua que corría por todo el
invernadero.
JARDIN SECO:

En este último jardín se encontraban todos los


cactus, predominando el agave, así como todo tipo
de cactus como lo son los de tallo columnar y tallo
globular,

Además de que se encuentran los cactus mas


comunes en México como lo es el nopal, el cactus
que mas me llamo la atención fue un cactus en
forma de árbol con espinas.

También podría gustarte