Está en la página 1de 2

Aislamiento, contrabando y

decadencia en La Española
Ganadería: todo tipo de animales que se pueden poner la crianza.

Hato ganadero: extensión de tierra que se utiliza para la crianza de animales o ganadería.
Este empezó en el norte y bajó al éste.

Dato: en el sur hay siembra de cítricos.


Causas del hato ganadero

Contrabando

Industria azucarera

La necesidad de Europa
de cuero y carne

La caída de la industria
azucarera

Tipos de hatos ganaderos:

1. Hato mayor: pertenecía a las autoridades de la colonia, a los que tenían tierra, los
que eran tenientes, tenían cerca agua y yerba para el ganado, estaban alrededor de
haciendas.

2. Hato mediano: se encargaba de la crianza de puerco y chivo, pertenecía a la clase


media, esos hatos quedaban cerca de la hacienda del amo donde trabajan.

3. Montería: se dedicaban a la caza de animales cimarrones, clase mas pobre,


buscaban los animales con perros (…), se encontraban en los montes.
La agricultura (es
sustituido por este)

Viene de nuevo el
asentamiento (del norte al
este)
Consecuencias del hato
ganadero

Se crea una nueva clase


social basada en el hato
ganadero llamados
hateros (poder político...)

Aunque el hato sea sustituido por la agricultura esta va a prevalecer hasta la Segunda
República, los hateros eran personas poderosas.

Dato: mayor hatero, Pedro Santana, fue dueño del éste (lo heredó de su esposa).

Dato: Carlos V España, Carlos I Alemania

Felipe II (hermano de Carlos) fundó la flota de galeones.

Aislamiento: cuando la isla de Santo Domingo se queda aislada del comercio por la
presencia de piratas y corsarios en las aguas del caribe.

Consecuencias del aislamiento:

1. Política inflexible, conservadora y religiosa de Felipe II frente a las demás potencias.


2. Las potencias europeas del momento querían quitarle el poderío de España como
primera potencia.
3. Presencia de corsarios y piratas en las aguas del caribe.
4. Los fletes de los barcos eran de mucho costo.

También podría gustarte