Está en la página 1de 1

Colocar las comas necesarias en los siguientes ejemplos:

1. Todavía no se sabe si visitará primero París Madrid Roma o Londres.

2. Para no olvidarme me cambio el anillo de dedo.

3. Orgullo deberías sentir.

4. Juan Gómez profesor de la UBA e investigador del CONICET estará en


Misiones para acompañar el trabajo que realiza la Comisión provincial de
investigación sobre el uso de agroquímicos.

5. Afortunadamente todo ha terminado bien.

6. No aprecia ni la arquitectura de la ciudad ni los hábitos de sus habitantes ni la


lengua que hablan.

7. Hacía muchísimo frío así que resolvimos volver unos días antes de lo previsto.

8. Pasado el peligro todos regresaron a sus casas.

9. Los estudiantes que terminaron el examen se retiraron.

10. Susana está preocupada porque no habla.

Elegir la opción correcta y señalar las incorrecciones de las otras:

1. ¿Juan, por qué no viniste?

2. Dígame, Sr. Fuentes, ¿cuál es su opinión al respecto?

3. ¡Qué importante María, lo que lograste!

4. No se dice satisfació sino satisfizo.

5. Leyó “La divina comedia” de Dante.

6. La cola del gato medía 23 cm. en el año 1.987 a las 15: 30 hs. de un martes.

7. El presidente insistió en que "no aceptaré que me impongan ninguna agenda".

8. La película Manhattan está dirigida por: Woody Allen.

9. Pero, ¿se puede saber qué estás haciendo?. Vamos a llegar tarde por tu culpa!

10. El diagnóstico catastral es el acto administrativo por el cual, la Dirección


Regional de Mensuras Catastrales (DRMC), determina si un inmueble ya
registrado reúne los requisitos indispensables para cumplir con el principio de
especialidad.

También podría gustarte