Está en la página 1de 5

INTRODUCCION

El consumo de bebidas alcohólicas entre los jóvenes universitarios es un fenómeno


social y de salud pública que merece una atención especial debido a sus implicaciones
en la salud, el bienestar y el rendimiento académico. En particular, en la Universidad
Andina del Cusco, la Facultad del CEAC es un espacio donde la vida estudiantil
avanza y crece, pero también donde pueden surgir comportamientos negativos, como
el consumo de alcohol.
El propósito de esta investigación es explorar a fondo la demanda del consumo de
bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la Facultad del CEAC. Para ello,
examinaremos los patrones de consumo, los factores que influyen en las decisiones de
consumo, los ingresos y el gasto que se da día a día en los alrededores de la UAC como
a su vez las percepciones y actitudes hacia el alcohol.
Es esencial comprender que el consumo de alcohol entre los jóvenes universitarios no
solo es un tema de preferencias individuales, sino que está influenciado por una
compleja interacción de factores sociales, económicos y psicológicos.
Al abordar esta investigación, no solo estamos dando a entender en que camino van
dirigidos los estudiantes, sino también buscamos fomentar un ambiente universitario
seguro, y propicio para el crecimiento personal y académico. A través de este análisis,
esperamos contribuir a la construcción de una comunidad estudiantil más consciente
y saludable en la Facultad del CEAC de la Universidad Andina del Cusco.
CAPITULO 1 MARCO TEORICO
1.1a.teoria del consumidor
1.2 teorias del cosnumidor desde distintos puntos de vits1
1.3 La demanda
1.4.costo de oportunidad
1.5 euqilibrio de mercado
1.6 la oferta
1.7 consumo ingreso y ahorro
2.1 TERMINOLOGIA BASICA
2.2EL ALCOHLISMO
2.4

También podría gustarte